Anoche, en CSI Miami. Pantalla partida, al estilo viñetas de cómic, mocetones y mocetonas en una piscina, despechugados ellos, embikinadas ellas, mojitos, caipiriñas, cremas solares, incluso una bebida azul. Una sombra cubre los rostros de la gente que se amodorra, todos miran hacia arriba, sorprendidos. Pero no es un pájaro, ni un avión, ni un zeppelin.

Es un eclipse. Así, surgido de la nada, un eclipse total de sol que el malo aprovecha para apiolar a uno de los que están mirando.

Porque están todos mirando. Como si fuera una cosa que no han anunciado antes en la prensa ni en la tele, extasiados, conmocionados incluso. Un eclipse que no se esperaba nadie, al parecer. Un eclipse que todos miran así, a pelo, como el que otea un barco en lontananza.

Cuando llegan los chicos de Horatio, todos se dedican al fiambre, no a atender quemaduras retinales, ni mareos, ni sofocos.

Y aquí el espectador se pregunta cuántos otros goles por la escuadra nos meterán en la parte técnico-científico-forense que no dominamos. O sea, en todo el resto de los argumentos.

Luego nos quejamos de que Indiana Jones sobreviva sin afeitarse a una explosión atómica...

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/57956

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2008-06-13 08:22

Lo de Indiana Jones me lo creo ya que en la tercera parte bebió del Grial.

Pero que alguien me explique por qué no se desguaza la lavadora.



2
De: RM Fecha: 2008-06-13 08:38

Porque ya no hacen frigoríficos (y lavadoras) como los de antes: ese es el chiste (y así se dice en el guión de Darabont, por cierto, donde la escena es tal cual).



3
De: Anónimo Fecha: 2008-06-13 09:30

Uy, "frigoríficos", sí.



4
De: RM Fecha: 2008-06-13 09:33

Si hubiera sido una lavadora habría tenido cierta lógica: bastaba poner el programa de "blanco nuclear" :)



5
De: fnaranjo Fecha: 2008-06-13 09:38

Hombre, es que lo de Horatio y Miami es una especie de psicotronía desaforada desde hace ya dos o tres temporadas, ¿no? Menos creíble que los X-Files más desderebrados. Puro cartón-piedra de diseño y gafas de sol.

O te ríes... o te cabreas.



6
De: fnaranjo Fecha: 2008-06-13 09:39

Ejem... descerebrados, quería decir.



7
De: Wayne Gro Fecha: 2008-06-13 09:42

Siempre le oigo comentar los guiones que ni si quiera se rodaron ¿donde se ha hecho con todo ese material, sr Marín?
Por cierto, el otro día se me olvidó felicitarte por el blog, llevo dos años absolutamente enganchado y es una auténtica gozada acudir cada día a ver que toca. Hace dos años lo invite a un salon del cómic que hacíamos en mi pueblo y no puedo asistir (tenía una comunión) me alegro de haberlo podido conocer mediante ésta bitácora Muchas gracias por todo, sr Marín.



8
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-06-13 09:43

Es que no has entendido el crossover, Rafa. Sin duda lo que veían era la llegada de Galactus, en un clarísimo homenaje a Fantastic Four 2. Sí, seguro que es eso...



9
De: RM Fecha: 2008-06-13 09:43

En el post de Indy tienes el enlace al blog donde está colgado (en inglés) el guión rechazado.

Ah, las comuniones...



10
De: David Fecha: 2008-06-13 10:47

Hola.
Suelo leer tu página y los comentarios, pero no soy de aquellos a los que les gusta participar.
En esta ocasión sólo escribía para comentarte que el blog donde colgaron el guión rechazado de Darabont ha sido cerrado. Era de suponer. ¿ Podrías mandarme una copia en pdf a mi mail? Gracias por anticipado.



11
De: RM Fecha: 2008-06-13 12:04

Luego te lo envío. No estoy en casa ahora.



12
De: Anónimo Fecha: 2008-06-13 13:23

Hablando de Darabont, ¿qué tal 'La niebla'?



13
De: L. B. Borges Fecha: 2008-06-13 13:57

Y hablado del guión de Darabont, ¿soy al único que le parece sobre el papel mucho mejor que el de Koepp? Al menos a mi, la idea de haber visto a Indy entrando borracho a un museo en busca de las reliquias que el mismo había descubierto me parece grandiosa.

Y tampoco me parece nada despreciable ese final con el bueno de Jones disparando en la cabeza al alien-jefe con una pistola (que supongo de la I Guerra Mundial) mientras le suelta un "¡Bienvenidos a la Tierra!".



14
De: Juanmi Fecha: 2008-06-13 13:58

La película está bastante bien, y es fiel al relato de S. King hasta cinco minutos antes de final. Lo que sucede en esos últimos 5 minutos te deja un mal sabor de boca que te jode toda la peli.



15
De: RM Fecha: 2008-06-13 14:00

A mí no me gusta el guión de Darabont. Me parece que roza lo patético. Y, curiosamente, todo lo malo que se le achaca a la versión rodada ya está ahí.



16
De: Juanmi Fecha: 2008-06-13 14:13

"ese final con el bueno de Jones disparando en la cabeza al alien-jefe con una pistola"


Spoiler sobre "La niebla"...............

-
-
-
-
-
-
Entonces eso ya es una obsesión del colega, porque el final de "La niebla" también tiene una escena semejante. Aunque en este caso no es un alienígena.



17
De: AJC Fecha: 2008-06-13 21:20

Hablando de Indy. Hoy he visto en un librería que han editado en novela las aventuras cinéfilas del inquieto arqueólogo. Pero, además, hay otra, "Indiana Jones y el peligro en Delfos", que lleva a pie de página el reclamo que la anuncia como "la primera aventura de Indiana Jones". ¿La has leído?



18
De: RM Fecha: 2008-06-13 21:28

La leí en inglés hace un montón de años. No recuerdo nada de ella.



19
De: AJC Fecha: 2008-06-13 23:24

Thanks por la información. Si no la recuerdas, malo, malo... Me parece que no voy a gastar mi tiempo y mi dinero en ella.



20
De: RPB Fecha: 2008-06-14 19:18

Es que Horatio SIEMPRE lleva las gafas de sol, y por eso no sabe si hay eclipse o no.



21
De: RM Fecha: 2008-06-14 19:34

Es que Horatio llegó luego, listo. :P



22
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2008-06-15 12:11

De esa serie sólo tiene un relativo inetrés la primera temporada.

Y ccon tristeza lo digo, pues el Horatio sí era creíble en "Michael Haynes"; por ejemplo.

--



23
De: RM Fecha: 2008-06-15 12:34

Yo lo recuerdo, jovencito, pelirrojo y pendenciero como jefe de los pandilleros Shamrocks de Hill Street Blues...




24
De: Fando Fández Fecha: 2008-06-15 21:17

Bueno,
no se de que te extrañas con lo del eclipse. Si usan la tecnología con el viejo recurso de "informática = magia".
Cada vez que tocan una imagen en cinco milésimas hacen maravillas que ni con el potochó tras dos años de trabajo.

Y son capaces de sacar conversaciones completamente limpias de polvo y paja de las grabaciones más deficientes.

Si sigues CSI no es por las tramas de los protas no por los casos y tienes que "dejar pasar" una de bestialidades en el caso para que no te jodan el capítulo...



25
De: Antoine Fecha: 2008-06-16 10:49

Vale que si ves CSI tienes que pasar muchas cosas, pero en las vegas, siempre encuentran un giro interesante a la trama. La de Horatio, la verdad, la sigo por pura rutina.