Cometí el error de ir con la patulea al fútbol en vez de al restaurante japonés. Y recordé en carnes, una vez más, por qué el fútbol no me gusta, aparte de que no lo entienda o de que sea incapaz de trasvasar allí mi pasión.

Qué sofoco pasamos. Sofoco doble, porque mira que hace calor todavía (más que en verano), y qué aburrimiento de partido. El Cadiz contra el Córdoba. A juzgar por el ambiente en la grada, una final de la Champions. Y luego, noventa y pico minutos de absoluto, insoportable tedio. He visto finales del Trofeo Luis Castro en mi colegio mucho más apasionantes y movidas que esto.

Un Córdoba que se acerca dos veces a la portería contraria (que era "la nuestra"), y que en un barullo a lo lejos, de pura chamba, mete un gol en los primeros minutos. Y ya después, la lucha (por decir algo) a ciegas por empatar, y en el tiempo de descuento, por no perder. Un delantero de renombre que se pasa medio encuentro rodando por el suelo, otro que finge un penalti y se tiene que largar escoñao en la segunda parte, otro que estando solo ante la portería contraria parece que en vez de chutar a puerta con todas sus ganas le combina el balón al portero... y un equipo en general que, perdiendo y en casa, parece que tiene más interés en perder tiempo y descontar segundos para que el del pito (al que a veces, sí, parecía que se le había caído el garbanzo de dentro), dijera a casa y hasta el domingo que viene.

Un sopor. Un espanto. Un aburrimiento. Un coñazo. Y las gradas, a su bola, venga cánticos, venga flores, venga alabanzas. Confieso que, como las entradas que conseguimos estaban en preferencia junto al vomitorio, al ladito del fondo sur, me pasé más de medio partido (no había otra cosa que ver) asombrado de las tonterías que hacían en las gradas, en especial un señor barbudo y vestido de negro que vio menos fútbol que yo, venga y dale a dar golpes con la mano (el "golpe de mono" del karate) contra uno de los cartelones de lata de publicidad. Medio cuerpo en el aire y con una melopea a cuestas que sólo explica que no cayera encima de los otros brigadas de abajo si tenía imán en los zapatos. Hoy se tendrá que pasar el domingo entero durmiendo, la criatura, porque si encima es capaz de levantarse y hacer vida normal es para regalarle un pijama azul y una capa roja, al hombre.

Noventa euros y dos horas de mi vida tiradas al fondo del lago. El estadio, a rebosar. Conmigo, desde luego, que no cuenten más: como en el Domund, ya he cumplido por este año.

Noventa euros, y me quedé sin japonés.

Luego dicen que es el teatro lo que está caro.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/52359

Comentarios

1
De: Jorge Duarte Fecha: 2007-09-23 11:20

Es que un Cadiz-Cordoba es al fútbol lo que Corin Tellado a la literatura, Princesa por sorpresa al cine o Grant Morrison al cómic; puro pachangueo para pasar el rato. Y para joderme la quiniela, que yo tenía una X.




2
De: V. Fecha: 2007-09-23 12:21

Si es que a quién se le ocurre, jefe, joerya, que el fumbol no es para nosotros.



3
De: RM Fecha: 2007-09-23 12:29

Lo que uno hace por los niños y por el cachondeo...



4
De: elpablo Fecha: 2007-09-23 12:39

a noventa euros está una entrada del carranza? maaare mia.



5
De: RM Fecha: 2007-09-23 12:42

No, hombre. Está a 30 en preferencia los adultos, a 15 los niños. O sea, noventa del ala por familia.



6
De: RPB Fecha: 2007-09-23 13:10

Tch... Le está bien empleado, por intentar divertirse como la plebe.



7
De: RM Fecha: 2007-09-23 13:14

Pues la plebe no tendrá pasta para libros, pero desde luego se deja un perraje en la entrada y las copas de antes, durante y después de los partidos...



8
De: RPB Fecha: 2007-09-23 13:39

Ni para llegar a fin de mes...



9
De: elpablo Fecha: 2007-09-23 13:42

ahhh, cohone, vale. bueno, a ver si este año se sube... nosotros estamos en ello too.



10
De: Eduardo Cabrera Fecha: 2007-09-23 14:27

Un par de apreciaciones: primera, el gol no fue de chamba sino de jugada ensayada; segunda, el partido fue poco vistoso para el aficionado poco entendido pero, por ejemplo, el orden táctico defensivo del Córdoba fue apreciable. En ambos casos hay mucho trabajo detrás que se manifiesta y se aprecia en momentos puntuales o a lo largo del encuentro.

Finalmente, como aficionado al fútbol (o fumbolero) me alegro que hayas expresado tu nulo aprecio por este deporte/arte/espectáculo/circo sin recurrir a tópicos del estilo "11 millonarios en calzoncillos" ni lo hayas descalificado globalmente todo sólo porque a tí no te divierte/emociona. Es una gran diferencia.



11
De: RM Fecha: 2007-09-23 14:38

Hombre, a mí la impresión que me quedó, sin entender del tema., es que los dos equipos eran malos de solemnidad. Y que ganó precisamente el peor de los dos, pero es que el fúmbol es asín.



12
De: POTUS Fecha: 2007-09-23 16:29

Vamos a ver ... hagamos de agente doble una vez más (Soplón). Usted Sr. Marín no es la 1ª vez que va a un partido de futbol en el Estadio Ramón de Carranza. Según informes de mis servicios de inteligencia (que son de categoría) usted ya visitó dicho Estadio en un Cádiz CF 3 - Ecija 0 (en 2º B), también estuvo presente en el Cádiz CF 6 - Valladolid 1 (en 2ª A) y últimamente apareció también usted en la tribuna del Trofeo Ramón de Carranza en los partidos Cádiz 1 -Villarreal 1 y Betis 3 - Real Madrid 3 del pasado año ...
Demasiados partidos de futbol en su curriculum ... además usted sabe mucho de tácticas, estrategias, fueras de juego, penalties injustos, medios centros polivalentes o si el defensa central del Cádiz De Quintana se va o se queda ...
Eso sin contar con que en su casa le he pillado alguna vez viendo por TV digital partidos de la Premier inglesa y algún que otro partido de la tercera división mexicana ...
Umm ... pienso que se camufla usted en demasia con una falsa, pero calculada aureola, de antisistema futbolero.
Si García Remón nos fallará como entrenador ... usted bien podría incluso hacerlo mejor que el con los conocimientos futboleros que usted atesora ... y ya no tendría que hacer tantos números para ese 308



13
De: Eduardo Cabrera Fecha: 2007-09-23 17:18

El Cádiz no es un equipo bueno aún, pero puede serlo, tiene una plantilla fenomenal que luchará por el ascenso sin duda. El Córdoba es un recién ascendido con menor plantel pero mucho más conjuntado que jugó con las armas que necesitó (no es ese su estilo habitual) y tuvo la suerte que al Cádiz le faltó pero sobre todo la disciplina táctica de la que el equipo gaditano careció.

Resumiendo, en mi opinión no fueron equipos malos de solemnidad. Si el fútbol se mide en goles, hubo sólo 1 es verdad. Pero, si el fútbol se disfruta apreciando la organización de los jugadores, apoyos y ayudas, coberturas, pases al espacio, desmarques y sobre todo el talento de los jugadores que fluye gota a gota en muchos de ellos en casi cualquier gesto técnico, ayer fue un partido trabado, tenso, táctico y no muy memorable, pero más que aceptable. Claro, un forofo apasionado o un seguidor esporádico sólo percibe derrota o victoria, y quizá un juego más anodino o más vivaz, según los colores de su preferencia, pero eso es una visión más bien plana del fútbol.

PD: Ojo, que preveo asalto al cuello: la visión menos plana y más rica del fútbol no es más elitista, es sólo más amplia.



14
De: RM Fecha: 2007-09-23 17:51

potus, te contrataría de masajista, descuida.

Eduardo: la expresión de las caras de la gente anoche ya no era decepción, era cabreo: hubo incluso un amago de pitada al final.



15
De: Maximo Fecha: 2007-09-23 18:55

Ir al fútbol a un sólo partido es, en la cuestión pecuniaria, una locura. Lo aconsejable es ser abonado. La entrada te suele salir entre 9 y 14 euros si la divides entre el número de partidos. La diferencia es increible. Los clubs castigan a los que no quieren abonarse y a lo seguidores del equipo visitante con un sobrecoste excesivo. Yo desde luego, no pagaría 30 euracos por un partido. Y para que luego mi equipo pierda o vea un partido malo, que es lo peor.



16
De: WWfan! Fecha: 2007-09-23 23:26

Joder. Podías haberlo dicho y hubiéramos quedado aunque sea en el descanso.
Y el partido sí, malo.
Pero no peor que el que hizo frente al Salamanca.



17
De: jose Fecha: 2007-09-23 23:55

anoche terminé un libro de esos de jorge bucay.

no me gusta la literatura.



18
De: David Saltares Fecha: 2007-09-24 00:17

A mi tampoco me gusta el fútbol pero el domingo lo vi y fue penoso. Ya te digo, 2 horas de mi vida tiradas. Eso sí, lo vi por la tele, menos mal porque si que está caro.
Saludos.



19
De: Taiyou Fecha: 2007-09-24 01:35

¿Dónde está el japonés, Rafa? No sabía que hubiese ninguno por aquí...



20
De: RM Fecha: 2007-09-24 06:41

En Chiclana. Feng-Shui.



21
De: larios Fecha: 2007-09-24 10:01

Hay sitios a los que por "principios" no se debe ir.
Yo por ejemplo no iría a una corrida de toros ni en pintura, se pongan como se pongan mi santa y mis santitos.



22
De: josem76 Fecha: 2007-09-24 11:41

Yo soy abonado de preferencia. Matizo. Tribuna de preferencia. Si llego a saber que esta ahi cerca con wwfan! si que hubieramos quedado en el descanso. jeje

Estoy de acuerdo, el cadiz jugo mejor que el partido contra el salamanca... Aquel dia ganó y contra el cordoba perdimos... Er furbol é así.


"Si García Remón nos fallará como entrenador ... usted bien podría incluso hacerlo mejor que el con los conocimientos futboleros que usted atesora"

Es mas, sería un equipo abonado al blog en vez de a juergas nocturnas xDDD



23
De: Alberich el Negro Fecha: 2007-09-24 14:57

Ya sabes, querido Rafa, que el teatro siempre ha estado en crisis (Goscinny dixit); de ahí que resulte caro.

En fin, lo cierto es que la gente (la mayoría, al menos) prefiere soltar los denarios para ver un partido, antes que para ir al teatro, o para comprar un libro. Y luego pasa lo que pasa: hay que ir poniendo bibliotecas en el metro o hacer fotocopias de los ejemplares que nos hacen falta. Y ahí encuentran justificación quienes quieren sangrarnos con el canon por préstamo bibliotecario.
Saludos desde el Nibelheim.



24
De: Taiyou Fecha: 2007-09-24 17:08

Ahh crei que decías en Cádiz capital, que aparte del Wok que quieren abrir, mi hermana me contó que por lo visto van a abrir un japo en Cádiz capital. A ver si es verdad.

Lo del fútbol... hace 10 años que no piso el Carranza, bastante tengo ya con escuchar a los becerros gritar sin parar en cada partido (sé el resultado sin tener que escuchar la radio ni nada).



25
De: RM Fecha: 2007-09-24 17:12

Van a a abrir un japo en la calle Veedor, junto al hotel de superlujo. En teoría, en octubre, pero no veo mucha actividad.

Pero es oficial: lo anunciaron el otro día en los premios de La Voz. Grosso.