Preparando la clase de mañana (voy a ver el tempus fugit y el carpe díem y lo voy a ilustrar con canciones de hace un ratito), repesco entre el montón de cedés este bello recopilatorio que hizo Serrat de sus compinches de la renaissance o la nova cançó o como quisieran llamarlo.

Y me reafirmo en lo dicho por aquí hace unos días: ese país es también mi país. Me emociona enormemente este disco, no estuve en ese sitio ni en ese lugar, pero lo que cuentan lo cuentan también para mí. Lo mismo que he aprendido a amar lo británico via Shakespeare o Hitchcok, un poner, también he aprendido a querer Valencia por mis amigos de allá, y Asturias por lo mismo, y Cataluña por estas canciones y, en concreto, por el noi del Poble Sec, con quien tanto hemos querido y querremos.

De las treinta y cuatro canciones que recuerdan una época yo diría que gloriosa de la cultura y la música, no puedo evitar que se me salten las lágrimas con Quan érem infants, una canción de Delfí Abellá de 1962, a quien no conozco de nada, y que versionada por Serrat adquiere una ternura infinita.

Ahora suena Tete Montoliu, quitándole la voz a Serrat: Paraules d?amor. Casi ná.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/24209

Comentarios

1
De: Melkart Fecha: 2004-12-12 15:05

Para ser de una época o de un lugar, solo es necesario quitarnos la pátina de chauvinismo que todos traemos de fábrica.
Tú mismo lo dices, hay muchos que son de Cadi Cadi sin haber pisado nunca antes esta tierra, ¿pero cuantos de nosotros no seremos de otros sitios sin ni tan siquiera haberlos pisado?



2
De: Virgulilla Fecha: 2004-12-12 16:33

Pues sí, Serrat es de los pocos catalanes que un catalán, yo, puede estar satisfecho sin que la locura del sectarismo y nazionalismo le haya afectado.
Saludos.



3
De: marmarfil Fecha: 2004-12-13 00:24

Hola! Acabo de descubrir tu blog y me gusta. Tienes buen gusto (y te lo dice una asturiana:) Ciao!



4
De: Leto Fecha: 2004-12-13 17:54

Bueno...Lo que está claro es que contra ese argumento no se puede decir nada :).



5
De: jmponcela Fecha: 2004-12-14 11:49

Exquisito catalanismo musical, cosmpolita y con un cierto toque decimononico aunque carente de torpe nazionalismo en la musica de Xavier Montsalvatge y algo de posmodernirmo en Frederic Mompou. Recomiendo ardientemente su escucha. Las Canciones Negras de Montsalvatge son escalofriantes para los que, como yo, no somos capaces de disfrutar de Serrat. Ya se sabe que sobre gustos....



6
De: JuanMi Fecha: 2004-12-19 18:40

No se me pierdan las veleidades poéticas del ex-Ultimo de la fila, el gran Quimi Portet.
Palabra, merece la pena, y en su web tienen las letras en ambos idiomas del gran país.
Saludos.

PD RM: fantastico blog, vengo de comic uropeo y voy a Gibraltar -SanRoque croquetamente- a dar clase para todo el año. Cai, su Cai es mucho y muchoS Cais.