O más bien no pasaba desde hace unos días, como se habrán dado ustedes cuenta porque ni actualizaba ni colgaba comentarios a sus comentarios.

He estado en Madrid, con el cole, con los alumnos de primero de bachiller, la típica visita relámpago (llegar, poner el pie, largarnos), para visitar un par de museos, ver el musical Cantando bajo la lluvia, desesperarme de que las nuevas generaciones ni tienen poetas ni tienen héroes, y volver a toda leche para acá abajo, para seguir preparando la Hispacón, que poquísimo nos queda, y terminar la traducción que tengo entre las teclas y a ver si encuentro un rato libre para escribir mi novela, ejem, romántica.

No, ya sé, he hecho mal en no avisarlos a ustedes: pero ya saben que decir vuelvo en tres días es como invitar a Drácula a entrar en tu casa; imaginen el/los troll(s) de turno campando aquí a sus anchas. Pues eso, que me fui, he vuelto, y para lo que ustedes quieran mandar.

Me traigo de Madrid la inevitable caja de Dunkin? Donuts (ya duros, ay) para mis hijos, el librito Profili dedicado a Milton Caniff, los dos nuevos libros de la colección Sin palabras (dedicados a Alan Moore y Manuel Vázquez, casi ná), y aquí me esperan mi nuevo SFX con un Batman que a ver si es verdad que esta vez es Batman, más mis envíos mensuales de Mile High y Amazon, que tendré que recoger el lunes (ahora mismo me duele hasta el paladar).

Y me espera la noticia, que comparto con ustedes en exclusiva, para que vayan abriendo boca y ahorrando: mi nueva novela Elemental, querido Chaplin adelanta su salida a finales de enero/principios de febrero. Buen regalo de cumple, sí señor.

Les dejo, que tengo que poner al día el correo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/22475

Comentarios

1
De: Virgulilla Fecha: 2004-10-23 08:54

¿novela? Lo siento no hace mucho que te leo y no estoy muy puesto. ¿Dices novela? Mantennos informado. Gracias.

Saludos.



2
De: Antonio Trashorras Fecha: 2004-10-23 09:13

¿Quién publica esta vez tu novela, Rafa?

Y, oye, ¿vas a colgar aquí tus columnas del periódico?

Ah, menuda putada lo de los Donuts duros...



3
De: RM Fecha: 2004-10-23 09:17

Minotauro. Sale el 20 de enero. Y quedaría un peliculón cojonudo... Chaplin, Holmes, Einstein, Hitler, Fu Manchu, Oscar Wilde, Lord Byron, Mary Shelley, Aleister Crowley... cáptese la sutil indirecta :)

Es que las columnas son muuuuuuy localistas, y aquí no van a pegar nada. Cuando sean más generales, sí. Pero alguna que otra (la de Halloween, por ejemplo, que ya tengo escrita) perderá la gracia... o tendré que esperar un año para que no la pierda :)


Y los donuts, mojaditos en el té, estaban ñam, para chuparse literalmente los dedos.



4
De: AMS Fecha: 2004-10-23 10:18

Hombre que alegría que te publiquen Chaplin por fin. Y además prontito.
Ya veremos que tal queda, que seguro que bien.



5
De: Javi Lara Fecha: 2004-10-23 11:44

Si que quedo bien.....y la version juvenil tambien.



6
De: RPB Fecha: 2004-10-23 12:10

A ver si hay suerte, y tienes que pasar por el edificio de Planeta para entregar la novela, y te encuentras con el Umbral y todo :-P



7
De: El forastero Fecha: 2004-10-23 12:36

No tienen héroes ni poetas? einf? Entiendo lo que quieres decir pero tendrás que explicarlo mejor



8
De: Trent Reznor Fecha: 2004-10-23 13:13

Eh Rafa, sales en una viñeta en http://adlo.blogspot.com/

Sales muy gracioso jajaja.



9
De: Dicker Fecha: 2004-10-23 13:14

¿Que tal "Cantando bajo la lluvia"? Desde que ví "El fantasma de la opera" en Londres me siento atraído por los musicales sin remedio, hace poco ví CATS en MAdrid, y me espera Cabaret. ¿Recomendado?



10
De: RM Fecha: 2004-10-23 13:21

El post de los poetas y los héroes espera en el coco de aquí el chache.
Y el de Cantando... pues no sé. Está bien, teniendo en cuenta que se enfrentaba a una temeridad, pero me pareció pelín falto de glamour.



11
De: RM Fecha: 2004-10-23 13:22

Ya lo he/me he visto. Tá grasioso, sí.



12
De: Trashi Fecha: 2004-10-23 13:28

Se capta la indirecta, ja, ja, ja... se capta.

Oki doki.



13
De: RPB Fecha: 2004-10-23 14:00

Rafa, supongo que te refieres a los héroes de verdad, como el Hombre de Tiananmen o los cooperantes de ONGs.



14
De: elbuensoldado Fecha: 2004-10-23 14:08

"...desesperarme de que las nuevas generaciones ni tienen poetas ni tienen héroes..."

Pues os juro que esa idea estaba dando vueltas en mi cabeza momentos antes de entrar en el blog. Ya en mis tiempos (ahora tengo 31 años, así que calculen) la conversación habitual de los universitarios era "Médico de Familia", el Súperdepor o U2. Con suerte.

Mientras tanto, cuatro tipos raros hablábamos en los antros de Dostoievsky, David Cronenberg o Grant Morrison. Ahora la gente me recuerda como "un personaje". O sea, el mundo al revés. Yo creo que una sociedad donde los universitarios no hablan de comunismo, ni de vanguardismo, ni de Niezsche ni de nada que requiera un poquito de reflexión introspectiva es una sociedad de MIERDA. Una sociedad que permite que el rector de una Universidad sea un hombre conservador y vanidoso con gomina y trajes elegantes es una sociedad de MIERDA.

Tengo la impresión de que las cosas han empeorado con el tiempo... Y así nos va. Gente de plástico con gustos y opiniones tan superficiales y simples que a veces pienso que lo mejor sería volver a los árboles.

En más de 2000 años de civilización occidental no hemos sido capaces de anteponer el intelecto a la carne (y cualquiera que se de un paseo por la calle a las 12:00 AM y observe los modelitos que se lucen me dará la razón)

Alguien dijo que para crear la sociedad actual fue necesaria una generación de personas extraordinarias, pero que, para vivir en ella, es necesaria una generación de personas estúpidas...



15
De: fnaranjo Fecha: 2004-10-23 23:51

¿Qué tienen de malo la carne y esos modelitos que se lucen a depende qué horas y en qué calles?

No sé, ¿no es sacar las cosas de sus quicios?



16
De: Trashi Fecha: 2004-10-24 13:03

Yo estoy muy a favor de la carne... Demasiado, dicen algunos.



17
De: Carla Berrocal Fecha: 2004-10-24 14:53

Ya estamos con lo de siempre... los jóvenes no tenemos ni héroes ni poetas ni nada...
En fin...
También hay cada "adulto" suelto por ahí...



18
De: RM Fecha: 2004-10-24 17:05

Hombre, este adulto tampoco se identificó con los héroes y los poetas de su generación, que eran tan taraos y tan cutres como los de ahora, salvando las distancias. Por eso duele más: porque no supimos transmitir qué era digno y qué era una mierda.



19
De: RPB Fecha: 2004-10-24 17:19

Pero, ¿qué poetas y qué héroes tenemos hoy en día? Ahora mismo no se me ocurre ninguno.



20
De: RM Fecha: 2004-10-24 17:42

A eso voy. Saca a los chavales y las chavalas de Bisbal y Beckham. Léeles un poema de Aute o de Serrat o de Brassens, dile que es malo que un héroe mate por la espalda como el Vin Diesel ese, y que existe una cosa que se llama ética y respeto (no quiero contaros la que se lió en el teatro cuando andrés pajares entró detrás de nosotros en la cola), que Hamlet le da mil vueltas a Gran Hermano, o que la cultura no es aburrida, y que El Prado vale por todos los millones de discotecas y de negrazos guardaespaldas por mucho poder que se crean que tienen los incultos de mierda... y verás que te miran como si fueras directamente un nativo de Marte.



21
De: fnaranjo Fecha: 2004-10-24 19:19

Vale, sí, es verdad. Pero no.
O no solamente.

Que hay de todo, vamos. Entre los jóvenes, también.

(Y sí, la culpa, si a alguien se puede culpar, es, nuestra, en gran parte.)

Peero vamos, insisto: no creo que la cosa sea tan grave. (Como no creo que, en otros tiempos, la juventud, en general, en masa, tuviera tan claras cosas como ética, respeto y etcétera. O cultura. O héroes. Los correctos, digo...)

No sé... Es complicado... Sobre todo cuando la falta de respeto, el desprecio por la cultura y la entronización de los imbéciles son cosas que llevan muy a gala los que no son ya jóvenes, exactamente.



22
De: fnaranjo Fecha: 2004-10-24 19:20

Vaya, se me van las comas, repito vocales...

Ustedes perdonen...



23
De: AMS Fecha: 2004-10-24 20:12

Estos ultimos comentarios vienen estupendamente para volver a leer la novela Mercaderes del Espacio. La descricpión de un mundo en que todo está en manos de la publicidad. Y eso es lo que esta pasando ahora mismo.



24
De: RM Fecha: 2004-10-24 20:32

El problema, Francisco, es que la culpa es, ya, nuestra.



25
De: fnaranjo Fecha: 2004-10-25 10:34

Ya...Eso decía.

No es agradable.



26
De: elbuensoldado Fecha: 2004-10-25 15:53

¿Y por que no utilizamos esta herramienta tan maravillosa que tenemos en nuestras manos llamada Internet? ¿Porqué no puede un chaval empezar esuchando a Bisbal y terminar interesándose por Camarón? ¿Qué es lo que nos impide investigar, informarnos y profundizar? ¿No es esta la tan cacareada sociedad de la información?

Si no tenemos poetas podemos volver a Quevedo o Miguel Hernández. Si no tenemos héroes regresemos a los tres mosqueteros o Sherlock Holmes... ¿O es que somos demasiado vagos para invertir cinco minutos buscando "johann sebastian bach" en el Google?

A propósito, para quienes no la conozcáis, recomiendo un largo paseo por la excelente web http://www.epdlp.com



27
De: Carla Berrocal Fecha: 2004-10-25 17:08

Hombre, yo creo que no es bueno generalizar.
Ni las anteriores generaciones eran mejores, ni los jóvenes de ahora son horrorosos.
Y quién sabe, como dice "elbuensoldado" igual se empieza por Bisbal, y luego acaban escuchando a Wagner o las dos cosas, que cada uno es libre de escuchar lo que quiera.
Como persona joven que soy me fastidia que siempre se digan esas cosas. Si bien es cierto que hay una gran parte de los jóvenes que prefiere meterse en una discoteca antes que leer un libro, creo que no todos tienen porque ser así. Igual el libro lo puede leer de camino a la discoteca ;-)
Además pienso que no todos las personas "adultas" sean cultas, y creo que el indice de incultura debe de ser igual entre adultos y chavales.
Lo correcto, pienso, sería decir que "ahora nadie tiene héroes ni poetas" no sólo los jóvenes.
Si te sirve de algo Rafa, yo con diecisiete años me enamoré con Shakespeare... los gustos de cada uno madurarán con el tiempo. Algunos se darán cuenta de lo que vale Hamlet y lo que aburre GH.
¿Héroes o poetas actuales? humm eso es más difícil, lo reconozco. Pero siempre están los antiguos a mano ;-)