LA NOVIA DE KONG

Hoy resuenan de luto los tambores de la Isla Calavera, y el espectro de un gorila gigante ya no aúlla su pérdida a la luz de la luna.

Ella fue la bella que mató a la bestia, sin querer y sin quererla. Fay Wray, tan cargada de erotismo, más animal en sí misma que el propio Kong. Fay Wray, que fue capaz allá casi en la prehistoria del cine de potenciar la historia de amour fou más poética y desoladora del mundo, con su amor inter-especies y aquel remolino turbio que despertó en el corazón de la bestia.

Gracias a ella, King Kong aprendió a ser científico y tuvo que saciar su curiosidad desnudándola con esmero al simple roce de una uña, en una escena tan cargada de sensualidad que luego fue eliminada de los montajes a capricho de los censores de turno. O quizá lo que los censores querían, como todos sospechamos, era quedarse con el tesoro de sus piernas y de su mirada de puta santa, de perdida de buen corazón. A caballo entre la heroina modosita con pulmones de cantante de ópera y la tramp casquivana, tal vez por eso mismo no se convirtió en el mito erótico de su tiempo, o es que, claro, ninguna historia de amor que pudiera haber querido interpretar luego podría estar a la altura de su romance con el más macho de todos los gorilas de la selva.

Hizo un centenar de películas, y se ha muerto casi centenaria, pero será recordada siempre porque, en la mano del monstruo, tuvo al monstruo en la palma de la mano. En la memoria cinéfila, el nombre del personaje que interpretó allá por 1933 (Ann Darrow) no ha sido capaz de desplazar al suyo propio. Será por algo. Ya tarda Peter Jackson en tener el detalle de dedicarle el remake que dicen que ahora está rodando.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/20725

Comentarios

1
De: RPB Fecha: 2004-08-10 09:57

Y cómo estaba la zagala, oiga ;-)



2
De: VanMaddle Fecha: 2004-08-10 10:53

Si que estaba buena, si.

Rafa, ya se que esto no tiene nada que ver pero recientmente me he aficionado a Babylon 5 (ya he visto hasta el principio de la tercera temporada) y me gustaria mucho leer un post tuyo sobre esta serie. O si ya escribiste alguno que lo colgaras. Muchas gracias. PD como molan GKar y Londo.



3
De: RM Fecha: 2004-08-10 10:58

Pues el experto es Javier Redal. Yo solo he visto hasta la mitad de la cuarta temporada, y tengo que reservarme un siglo para revisar la serie entera, ahora que ya por fin se anuncia el dvd de la quinta y última en Inglaterra.

Es la caña, desde luego. Si no fuera por Buffy, la mejor serie de tv de la historia :)



4
De: RBZ Fecha: 2004-08-10 13:39

Yo el domingo me compré la cuarta temporada de B5 y ya me he tragado los 5 primeros episodios. He de decir que la primera temporada me encantó (me gusta mucho más Sinclair que Sheridan), la segunda me decepcionó un poco (tiene algunos de los peores episodios de toda la serie hasta el momento, si no los peores), la tercer va mejorando a cada minuto y la cuarta empieza de forma arrolladora. Me tiene enganchado de mala manera.

No sé si será una de las mejores series de la historia (lo dudo mucho) pero la evolución de los personajes es la leche. Londo es un personaje maldito por su propia sed de poder, vacío, decadente, corrupto hasta las pestañas pero en el fondo aun no hemos perdido la esperanza en él. Aun pensamos que es posible su redención aunque se haya resignado (esa mirada en el puente de la nave Centari cuando están bombardeando Narn no tiene desperdicio y nos sugiere que sigue teniendo un lado "humano"). GKar tb evoluciona a lo largo de la serie y pasa de ser el tipo antipático, el problemático, el más aislado de todos, el más alienígena junto con Kosh, hasta engancharnos y meternos el corazón en el bolsillo (con esa pose mesiánica en ocasiones y esa paz fruto de la revelación que sufre como si fuera un hippy). Sin embargo, para mi, el mejor personaje es el "Chief" Michael Garibaldi... y ojito porque vendrán sorpresas con él.

La serie da algún giro inesperado y tiene episodios alucinantes. Combina acción, con CF, con comedia y drama de forma efectiva.

Para mi es la mejor serie que he visto en bastante tiempo (sólo detrás de mi añorada Firefly).



5
De: Fernando Fecha: 2004-08-10 14:30

Los americanos ya sacaron la 5o Temprada hace rato... y los ultimos episodios son todo lo uno puede soñar para un final, una despedida a toda regla.

Babylon5, Firefly, Buffy y Angel, que pedazos de serie....

El problema es que se acabaron, hoy veo el ultimo episodio de Angel.

En el ambito fantastico, que queda despues de esto???

...el vacio..., snf,snf



6
De: Ronindo Fecha: 2004-08-10 15:00

Para mí Babilon 5 es la mejor serie que jamás he visto (aunque Buffy puede que me haga cambiar de idea, a ver si sale la 4ª en DVD...).
Strazinski se lo monta de miedo atando y desatando cabos, complicando la historia y haciendo que parezca un gran relato compacto. La quinta temporada sigue inédita en nuestro país pero ya cerro todas las tramas en la 4ª. Luego hizo un Spin-off que le clausuraron a mitad de la primera temporada.

Y ojo a los episodios guionizados por Neil Gaiman (el de Jack el destripador si no me equivoco) o Peter David (el del oso de peluche que ya saliera en Space Cases de David).

El problema de estas series es que, fuera del ámbito del fantástico y la ciencia ficción a ver a quien convences de que son las mejores series de todos los tiempos. Y es que "Canción triste de Hill Street", "La ley de los Ángeles", "Los Soprano", "A dos metros bajo tierra", "Urgencias", "El ala oeste de la Casa Blanca" y tantas series dramáticas realistas tienen todas las papeletas en una posible encuesta.



7
De: RPB Fecha: 2004-08-10 15:37

Y CSI, amigo mío, y CSI.



8
De: ronindo Fecha: 2004-08-10 15:45

Y "El abogado", hay muchas grandes series que a buen seguro serían consideradas "la mejor de todos los tiempos".

Y no olvidemos "Ana y los siete" tampoco. :)



9
De: Ctugha Fecha: 2004-08-10 15:51

Joer, o "Aquí se ha escrito un crimen", o tantas otras de crímenes (como la de la viejecita que toma té con las amigas en el porche mientras resuelve asesinatos del pueblo: fantástica). Y, bueno, montones de series dramáticas y cómicas de la BBC aquí no estrenadas (o de crímenes de nuevo: Silent Witness o Waking the Dead). Aun así, creo que CSI entraría en algún lugar de una larga lista ;)



10
De: ronindo Fecha: 2004-08-10 16:05

Además CSI, junto a Star Trek es la serie que más copias y Spin-off ha generado de los últimos años. Porque tanto Sin rastro, como Caso Abierto son copias casi exactas, aunque no es raro teniendo en cuenta que todas ellas son de la productora de Jerry Brukenheineken (o como se escriba).



11
De: The Trooper Fecha: 2004-08-10 17:08

Jerry Buckler-heineken

Llega, "El rey Arturo". temblemos.

Que si Ginebra no era así, que este Lancelot me lo han cambiao, que si la Excalibur es tres centímetros más corta. Esto va a ser una jodida guerra !!!



12
De: Daurmith Fecha: 2004-08-10 17:13

El episodio de B5 escrito por Neil Gaiman se llama Day of the Dead. Que yo recuerde, no es de Jack el Destripador.



13
De: Kensou Fecha: 2004-08-10 17:21

Fernando dijo "Babylon5, Firefly, Buffy y Angel, que pedazos de serie....
El problema es que se acabaron, hoy veo el ultimo episodio de Angel.
En el ambito fantastico, que queda despues de esto???
...el vacio..., snf,snf "

Yo te recomendaria el spinoff de Stargate, Stargate:Atlantis, no hace falta haber seguido Stargate SG-1 y por las premisas parece que no hara falta seguir ambas series.

Tiene un buen comienzo y recupera bastante el espiritu de la pelicula Stargate, el no poder volver a la Tierra.



14
De: Zegoar Fecha: 2004-08-10 18:01

Me parece que la elegida para "sustituir" a Fay Wray en el remake de Jackson es Naomi Watts, a la que yo tengo especial tirria por culpa de "Mulholland Drive" y "21 Gramos". Más allá de manías personales me parece que salimos perdiendo en el cambio.

¿La mejor serie de la historia? Admito que no soy precisamente el mayor admirador de B5, pero incluso limitándonos al ámbito de la ciencia ficción parece mucho decir, ¿no? Aquí ya se han nombrado varias dentro del "mainstrean", por añadir alguna más: "Doctor en Alaska", "Mash", "Frasier", "Fawlty Towers", etc. Y por decir alguna de ciencia ficción: "The Prisoner" o "Red Dwarf".

O, naturalmente, "Andrómeda", con ese gran actor llamado Kevin Sorbo que no desentonaría en el casting de B5 :D.



15
De: ronindo Fecha: 2004-08-10 18:39

"Andromeda", por supuesto. En mi opinión más divertida y entretenida que los derivados de Star Trek. Por cierto que los que la siguieron en su día en Calle 13 sabed que por motivos inexplicados se saltaron los 4 o 5 episodios finales de la segunda temporada. Pues para los interesados decir que hoy han emitido uno de los que faltaron (mañana lo repiten) y mañana seguirán con el resto hasta enlazar con la tercera temporada que anuncian para el día 22 de septiembre, día que también estrenan Star Trek: Enterprise.

Otra gran serie es la sinpar "Cheers". Y dentro de las comedias británicas no se puede olvidar "Un hombre en casa", "Los Roper" o "Aló, Aló". Y "Raices" en su día fue muy importante (con un episodio con Marlon Brando para remate).

Por cierto, ya se que puede ser inadecuado, pero visto como se salen del tema estos hilos y ya que no se trata de un foro al uso os diré que tengo mi propio foro donde se habla de cine, comics y TV principalmente. Anda algo bajo de participación así que si os apetece pasaros está en www.mundocio.foro.st . Hay un curso de cine que me curré en su día y otro de comic que tengo algo parado por falta de tiempo. Espero no haber molestado por la publi.



16
De: RM Fecha: 2004-08-10 18:41

Son dos cervecitas :)



17
De: ronindo Fecha: 2004-08-10 18:48

:)Me pilla un poco lejos. Pero si te pasas por Madrid te invito a lo que quieras (dentro de mi modesto presupuesto).

Y que conste que ya anuncié tu página hace tiempo. ;)



18
De: RM Fecha: 2004-08-10 18:54

Pues vente a la hispacón (5,6, 7 de noviembre).



19
De: ronindo Fecha: 2004-08-10 18:59

Seguro que mi mujer no me deja (estaremos de vacaciones). Con suerte estaré en las islas afortunadas.



20
De: francisco Fecha: 2004-08-11 19:31

dos cosas, mi serie favorita de tv tanto mainstream como de uno de nuestros géneros favoritos fue TWILIGHT ZONE. La mejor UPSTAIRS, DOWNSTAIRS. Que ser quiten los malditos comisarios y los aqui no hay quien viva de turno...Otra cosa y respetando el tema de Fay Wray, es cierto que censuraron una escena donde King Kong, arrojaba a otra rubia que habia confundido en un metro neoyorkino con su chica al suelo?



21
De: RM Fecha: 2004-08-11 22:39

No sé si será un recuerdo adquirido, pero yo diría que sí...



22
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2004-08-12 11:11

Que buen texto.

Que cariño por Ella.

Insisto: usted necesita un diario para columna diaria.

Y que le paguen.
-----
---



23
De: RM Fecha: 2004-08-12 12:39

Ya. ¿Pero a quién le mandamos la cabeza de caballo, don Jesús?



24
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2004-08-13 11:32

Ya, claro, sí, no sé.

Una columna suya tan... mezcladora en/con/para/por las culturas serias y las nuestras...

Yo siempre fue enemigo de Cebrián, pero no sé si tengo fuerzas.

Tampoco, bien es cierto, entregaría ese mi reino de leerle por un caballo.

Ningún caballo, ay.
------
----



25
De: Francisco Fecha: 2004-08-14 03:08

Ctugha, ¿la serie a la que te refieres, la de la viejecita tomando té, pudiera ser la que adaptaba relatos de Agatha Christie? O al menos, la protagonista se llamaba Miss Marple, como el personaje de Christie. ¿te referías a esa? Es que me ha parecido obvio nada más leerlo, pero como nadie ha dicho nada, y esto está tan lleno de gente empollada...

Bueno, y sobre la protagonista del post, ¿qué decir? Que qué buena que estaba, oigan.



26
De: omar Fecha: 2005-09-12 18:27

HOlas