Nueva edición restaurada, y a color, de Príncipe Valiente. A partir de la restauración en blanco y negro de Manuel Caldas y con los colores originales reconstruidos, pero no a partir de los viejos periódicos escaneados.

34 x 45 cm, habrá una edición en inglés y otra en español, para la que al menos son necesarios 200 compradores interesados, ya que no se venderá en librerías. Se imprimirán al menos dos álbumes por año, en tapa blanda, con los que se pretende completar toda la etapa de Harold Foster en 34 tomos. 29 euros más gastos de envío (de momento no hay que enviar nada).

Interesados en seguir la edición, contacten con pv_color@zoho.com

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/74115

Comentarios

1
De: Mixmerik Fecha: 2013-12-04 18:43

¡¡¡NOTICIÓN!!!



2
De: Mirbos Fecha: 2013-12-04 18:53

Pues la verdad es que es interesante, yo ya me perdí la edicion en b/n



3
De: davis Fecha: 2013-12-04 19:48

La de Blanco y negro no prosigue o se editaran ambas???



4
De: Jobla Fecha: 2013-12-04 20:16

Ojalá salgan los 200 necesarios, porque vistas las muestras da mil vueltas a cualquier otra en color.
La de b/n continuará.



5
De: mT Fecha: 2013-12-04 20:19

¿Qué muestras?



6
De: RM Fecha: 2013-12-04 20:19

La de blanco y negro continuará. Caldas no es el editor de esta nueva versión en color, pero se utiliza su trabajo de reconstrucción y él supervisa el acabado.



7
De: RM Fecha: 2013-12-04 20:20

Al comprar el volumen IX viene un poster y tres páginas de muestra (más una viñeta en blanco y negro a tamaño real).



8
De: KV Fecha: 2013-12-04 20:42

Softcover? Couldn't it be in hardcover? Also, who's publishing the English version? Caldas?



9
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:08

Joder qué notición. Ya pueden contar con mi dinero seguro. Y evidentemente seguiré comprando la de Caldas en blanco y negro.
Ahora bien, tengo un par de cuestiones para el editor si se pasa por aquí. Y si no me gustaría contactarle. ¿Hay email o website?

1) ¿Tamaño gigante qué quiere decir? ¿Cuáles serán las medidas? ¿Cómo la edición de Manuel Caldas o más grande?

2) Espero sinceramente que cambie de idea y la publique en tapa dura. Los libros grandes en tapa blanda son muy poco manejables. Y además, por el tipo de comprador que va a tener esta edición, ¿realmente alguien cree que alguien va a dejar de comprarla porque valga 8 o 10 euros más y a cambio vaya en tapa dura?



10
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:09

Joer, ya he visto que hay un email más arriba. Sorry.



11
De: Enrique Fecha: 2013-12-04 21:12

27 tomos, 2 al año...¡17 años! Lo siento, me pilla ya mayor.



12
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:13

Amigo, son 13 años. Estamos mal de matemáticas, eh? :-)



13
De: Enrique Fecha: 2013-12-04 21:14

Perdón, 13,5 años. Muchos años.



14
De: RM Fecha: 2013-12-04 21:15

¿Es que el tebeo mensual de spiderman que compráis ya ha terminado?



15
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:15

Joer que pesimistas estamos. Yo espero vivir bastantes más. Y si no, pues bueno, disfrutaré de esta edición poquito a poquito hasta que sea mi hora. :-)



16
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:17

Y también vi que será a 34 x 45. Leches, la puta emoción ha hecho que me saltara la mitad de las lineas del post.



17
De: RM Fecha: 2013-12-04 21:18

Empezamos con la edición en blanco y negro en noviembre de 2006. Han pasado siete años y hay nueve libros.

Que nadie compre entonces Gasoline Alley, que cumplió 90 años la semana pasada... y se está reeditando en tomos a razón de un tomo por año.



18
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:19

Realmente un tamaño genial para disfrutar del arte de Foster pero muuuuuy poco manejable si se edita en tapa blanda. Lo dicho, espero que el editor recapacite y sea en tapa dura.



19
De: RM Fecha: 2013-12-04 21:19

Caldas no edita. Supervisa.



20
De: RM Fecha: 2013-12-04 21:19

Son solo 52 páginas. No le afectará la tapa blanda.



21
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:23

Entiendo lo que quieres decir, Rafa, y evidentemente la compraré. Pero aún así, hubiera deseado que hubiera sido en tapa dura.
Pero bueno, tal como están las cosas, ya nos podemos dar con un canto en los dientes, es realmente un gran notición.



22
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:24

Por cierto, aunque Caldas solo supervisa, ¿¿se empleará tu excelente traducción y su no menos excelente rotulación??



23
De: RM Fecha: 2013-12-04 21:30

He dado mi permiso emocionado...



24
De: Mixmerik Fecha: 2013-12-04 21:31

¡Bien!



25
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-04 21:36

Ya solo falta que Caldas permita usar su MÁGNIFICA rotulación.



26
De: RM Fecha: 2013-12-04 21:40

No tengas duda.



27
De: davis Fecha: 2013-12-04 23:21

A ver.. Enrique no son 27 albunes, arriba pone 34 albunes dos cada año me salen 17 años, cabe la posibilidad por que no se descarta del todo de que haya más de dos albunes al año ya que pone "dos albunes mínimo" asi que lo mismo no hay que esperar tantos años para completar la edición :-)



28
De: Juán Fecha: 2013-12-04 23:23

Lo de la tapa blanda se comprende que es para abaratar costes y gastos de envío. Posiblemente esta edición sea igual que la edición de Manuel Caldas de Los niños Kin-der. Si es así, tendremos opción -quién quiera- de encuadernarla en tapa dura utilizando tres o cuatro volúmenes unitarios de un año de Príncipe Valiente. Poder se puede ya lo he preguntado a un encuadernador.
Lo importante ahora es apuntarnos a la colección y que corra la voz por todos los blogs de cómics.



29
De: sir_eider Fecha: 2013-12-04 23:47

Desde luego es un notición, pero estaría bien que hubiera alguna web o blog con toda la información, muestras de la publicación, méotodo de pago, etc.

Pienso que así se animarían las ventas sin duda.



30
De: Andoni Fecha: 2013-12-05 00:09

Yo ya me he apuntado. Será mi 5ª edición de PV. El tamaño, la nitidez del dibujo y el color son espectaculares. Cuando muera quiero que me entierren con los 34 volúmenes para poder leerlos durante toda la eternidad.

Un saludo



31
De: Didymus Fecha: 2013-12-05 04:24

Please, Mr. Marín or anybody, explain to all the Doubting Thomases out there why this will be much better than the Fantagraphics edition, because there are those who refuse to even consider that possibility:



32
De: Didymus Fecha: 2013-12-05 04:24

http://marvelmasterworksfansite.yuku.com/topic/24429/New-PRINCE-VALIANT-reprint-blow-Fantagraphics-water



33
De: RM Fecha: 2013-12-05 06:35

Aquí una foto del móvil para ver las diferencias de tamaño y color entre esta futura edición y la última española, que sigue la de Boccola-Fantagraphics.



34
De: RM Fecha: 2013-12-05 06:37

Didymus: you may use the photo to show in Doubting Tomases.



35
De: Diego Córdoba Fecha: 2013-12-05 10:41

Rafa, no sé si fuiste tú, o quien que anució esto en facebook, pues he recibido mensajes de algunos lectores de habla inglesa a pesar de todavía no anunciar el libro en inglés.

Se piensa en un blog próximamente explicando todo el tinglado, pero quien quiera poner páginas sueltas en facebook, que escriba al correo electronico arriba en la entrada, y les envio una connección para bajar imagenes de los libros (sólo para ponerlas en facebook, ¿eh?).

Aparte de eso, Eduardo, para tapa dura no estamos hablando de 10 euros de mas, sino mucho más, pues para un tamaño como este, las tapas y la encuadernación hay que hacerlas a mano. Y no olvidar el porte de envio, que debido al peso de un libro de este tamaño y en tapa dura sale carísimo. Y como dice Juan, se harán luego tapas duras para el que quiera encuadernar 4 o 5 tomos a la vez. O sea que finalmente hay algo para todo el mundo.

Ahora lo más importante es conseguir gente interesada, que no tengo ni 30 en la lista. Vamos, que una ocasión como ésta no se verá nunca más.

Y por cierto, la version b y n de Manuel Caldas sí continúa, pues se depende de ella para hacer ésta también.



36
De: Carlos Fecha: 2013-12-05 11:46

Me interesa y ya he mandado el correo. Pero con dudas, muchas dudas.

No comparto lo de la tapa blanda y el año por volumen. Ya que se meten en esto, gran formato, suscripción, no nos quedemos a un paso de hacerlo prácticamente perfecto. Tapa dura y dos años por lo menos en cada libro. Estoy dispuesto a pagar el precio (70-80¤). Aunque sólo se edite un álbum al año.

Pero, por favor, tapa dura.

Y no estoy de acuerdo en que la tapa blanda no le afectará a un libro de ese tamaño porque sólo tenga 52 páginas. No es una buena idea.

Tapa dura y 104 páginas.



37
De: Mixmerik Fecha: 2013-12-05 11:52

Apoyemos la iniciativa, por favor. No le pongamos pegas antes de salir.



38
De: AJC Fecha: 2013-12-05 12:00

Me apunto. Y tengo un amigo que también.



39
De: Carlos Fecha: 2013-12-05 12:12

Yo la apoyo. Pero sí me quejaba de que Planeta sacaba álbumes de un año ahora no voy a decir qué bien, qué bien.

Y hagamoslo bien de una vez. ¿Los que estamos interesados no pagaríamos más por tenerlo en tapa dura y con 104 páginas por álbum? Ya que nos preguntan sí estaríamos interesados sería muy interesante que nos pidieran nuestra opinión sobre las páginas y las tapas. ¿Pero en el fondo de cuanto más estamos hablando? ¿10, 20, 30¤?

Y eso que en principio estoy dispuesto a meterme en una aventura que va a durar 17 años. Que la gente se muere, se cansa o lo que sea y nadie nos garantiza que termine. Positivo y apoyo, si. Pero no sin opinar sobre lo que se me ofrece. Y un libro de ese tamaño no debe ir en tapa blanda, es mi opinión. Claro que lo puedo encuadernar en el futuro, dentro de 17 años cuando los tenga todos. ¿Y esa encuadernación a cuanto se me va? Pues eso, lo mejor es en tapa dura, que los que lo queremos ahora lo vamos a querer igual o más, con tapa dura. Aunque sea más caro. ¿O alguno ya no estaría interesado sí va en tapa dura y es más caro?

Ah, otra cosa. No entiendo por qué se empieza por el tomo 5.



40
De: RM Fecha: 2013-12-05 12:52

Imagino que porque es el que estará ya terminado.



41
De: RM Fecha: 2013-12-05 12:53

A mí también me gustarían libros más gruesos, de tres años y en tapa dura, pero se nos pondría en doscientos euros fijo, y estamos hablando de editores "no profesionales".



42
De: RM Fecha: 2013-12-05 12:55

Dicho lo cual, no comprendo esa sensación de fin del mundo que parece que le ha entrado a la gente. ¿17 años coleccionando? ¿No llevamos haciéndolo toda la vida? ¿Terminan los comic-books? ¿Ha terminado Blueberry?



43
De: Diego Córdoba Fecha: 2013-12-05 12:58

Lo de editores “no profesionales", es un decir, porque el trabajo de Manuel y el mío es mucho mejor de lo que hacen los tales "editores profesionales". No, más vale editores independientes, porque el único respaldo que tenemos es de parte del lector y el aficionado...



44
De: Carlos Fecha: 2013-12-05 13:07

Pues eso. Ya que es una edición independiente y casi de lujo que sea directamente de lujo. Tapa dura, 104 páginas, 34 x 45 cm, unos 250 ejemplares. Me gustaría saber a cuanto saldría. Yo creo que entre 75 y 90¤. Por mi los pago. Toda una vida esperando una edición similar y siempre quedándome a la puerta.

¿Espero respuesta del editor o mejor espero sentado?



45
De: RM Fecha: 2013-12-05 13:15

Por eso lo pongo entre comillas, Diego.



46
De: RM Fecha: 2013-12-05 13:15

Carlos: Diego es el editor, él te podrá dar mejor las cifras.



47
De: AJC Fecha: 2013-12-05 13:25

Pues no me parece que la edición de Caldas en blanco y negro, que es de tapa blanda, esté nada mal. Y ciertamente, entre tener la edición en tapa blanda, que ya va a ser difícil encontrar a los compradores necesarios, o arriesgarse a editar un proyecto de lujo que naufrague a las primeras de cambio, me quedo con la primera opción. A fin de cuentas, si el papel es bueno (la edición, estando Caldas detrás, no la cuestiono), estoy seguro de que será una gozada. ¿Cuándo hemos soñado tener a Foster, a color, a ese tamaño? Llevamos toda la vida soñando con ese proyecto. Además, si se está dispuesto a pagar 90 machacantes por tomo, no creo que una reencuadernación de los tomos uniéndolos por dos, tres o cuatro años, suponga mucha diferencia de como saldrían si vinieran así ya "de fábrica".



48
De: Mariano Bayona Estradera Fecha: 2013-12-05 13:31

34 x 45 es grande pero no tanto como la edición de los 3 tomos que hizo Rick Norwood que son de 43 x 56. Esos sí que son muy incómodos de manejar. Luego sacó los tres años editados con tapa dura pero costaba 800 dólares y ya teníamos los tomos con tapa blanda.



49
De: Diego Córdoba Fecha: 2013-12-05 13:41

Lo que pasa es que no todo el mundo está dispuesto a poner los 90 euros, o más por cada libro. Y no hay que olvidar que el porte de correo por un libro de ese tamaño, y de tapa dura, y que pesaría casi más de dos kilos, costaría unos 25 o 30 euros adicionales de sólo envio (y ni contar para los que lo quieran en los Estados Unidos)...

Yo creo que lo principal es que la gente se apunte por el momento. Y aprovecho para agradecer a Rafa públicamente, pues esto se está moviendo bastante desde que él lo anunció en este blog.

Voy a tener que preparar el blog consacrado a esta colección lo antes posible, pero no dejéis de inscribiros, ¿vale? Esta es la oportunidad que todos esperábamos para tener un PV de gran formato y con el mejor color posible.



50
De: Carlos Fecha: 2013-12-05 13:57

De acuerdo. ¿Pero cuanto costaría en tapa dura?



51
De: Juan Andrés Pedrero Santos Fecha: 2013-12-05 14:32

Para Diego: yo ya he escrito al email dado por rafa, pero no he recibido respuesta alguna, con lo que no se si "estoy apuntado". Por favor contesta al email, muchas gracias.



52
De: jesus Fecha: 2013-12-05 14:49

pues yo no le veo problema a la tapa blanda, los de Caldas quedan muy bien
y pagar una burrada tampoco me apetece
el que quiera, puede encuadernarlo después sin problema



53
De: jesus Fecha: 2013-12-05 14:51

por cierto, la foto del móvil para ver las diferencias, dónde está? yo no la veo



54
De: RM Fecha: 2013-12-05 15:09

prueba com otro navegador



55
De: salvador Fecha: 2013-12-05 15:51

No tengo todos los volúmenes de Manuel Caldas, aunque espero poco a poco, irlos consiguiendo, y todos queremos esta definición definitiva desde hace tiempo.
Esperemos que rápidamente se cree un blog para ir desgranando todo el proceso.
Al Sr. Diego es fácilmente seguirle la pista, en sus comentarios por amazon, webs, etc.
Y con recopilar los primeros años (15) ya estaríamos bien contentos.



56
De: anpugar Fecha: 2013-12-05 15:56

Buenas tardes.
Solamente quiero escribir sobre el asunto de los años.
Si tenemos en cuenta una media de edad, en el mejor de los casos, de 50 años -nada descabellada para lectores del Príncipe Valiente-, acabaremos la colección con mas de 65 años.
En mi caso la acabaría con -ejem- 77 años.
Esta es una colección cerrada, por favor no comparar con Blueberry (¿seguirá sin Giraud?, ¿cuántos años llevamos sin publicar nada del ciclo principal?), y mucho menos con los comic-book (siguen con cualquiera).
Saludos.



57
De: Carlos Fecha: 2013-12-05 16:08

Vamos que pagar más de 100$ por Edgar Rice Burroughs' Tarzan: The Sunday Comics 1931-1933 de Dark Horse, por ejemplo, está bien. Pero 70¤ por esta edición de PV si tuviera tapa dura y 104 paginas es un disparate.

Y la tapa blanda queda bien.

Bueno. Está claro que no somos muy exquisitos y nada críticos.

Ya puestos, y con vistas a futuras encuadernaciones artesanas, ¿qué tal sí en vez de tapa blanda se edita en cuadernillos encuadernables? Menos coste, ¿no?

Sigo pensando que la tapa dura no encarece tanto el libro y sí lo mejora.



58
De: Pepito Fecha: 2013-12-05 16:37

Una pregunta: los que queramos la edición en English aquí en España también la podremos conseguir, no?



59
De: Diego Córdoba Fecha: 2013-12-05 18:00

Las dos ediciónes se imprimen al mismo tiempo, o sea que sí, se puede escoger cualquiera de las dos, o las dos.



60
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-05 18:41

A ver varias cosillas. Primero debo aclarar que le estoy muy agradecido a Diego Cordoba por meterse en un proyecto así, el proyecto soñado de Principe Valiente, pero si a los posibles compradores se nos pide que nos embarquemos en un proyecto de financiación tipo Kickstarter, creo que al menos podemos dar nuestra opinión digo yo, sin que se nos acuse de quejicas ni ponepegas. Es más, cuando ya se tengan esos 200 (o más) en la lista, quizás se les podría consultar sobre cómo les gustaría que fuera. Pero vamos al grano:

Yo creo que si nos metemos en un proyecto como este, que creo que va a ser la edición definitiva de Principe Valiente, deberíamos ir a por todas, y hacerla perfecta.

Para mí la edición perfecta creo que sería un tomo anual de 110 páginas (dos años de planchas) a 34 x 45 en tapa dura. Tres años, como dice Rafa Marín, aunque también me gustaría, creo que complicaría la logística. Pero es que además no creo que la diferencia monetaria sea tanta. Veréis. Los cálculos son aproximados, claro, pero captaréis lo que quiero decir.

Dos tomos de 52 páginas en tapa blanda al año suponen 29 euros por tomo. Súmale unos 10 euros por tomo de gastos de envío. Nos vamos a 80 euros anuales de gasto total por esas 110 páginas en tapa blanda.

Vamos con la tapa dura. Póngamos que el tomo en tapa dura de 110 páginas salga por 80 euros. Súmale unos 30 euros de envío (es ún envío único, no dos diferentes como pasa con los de tapa blanda). Nos vamos a 110 euros de gasto total por las mismas páginas entapa dura.

O sea dos tomos en tapa blanda de 52 páginas sadrían a unos 80 euros anuales, y ún único tomo anual en tapa dura de 110 páginas saldría a unos 110 euros. ¿Pero de verdad alguien cree que la gente que se va a embarcar como compradores en este proyecto no pagarían gustosos 30 (o aunque fueran 40) euros más AL AÑO por tener esta puta obra maestra en el formato que se merece?

De verdad, señor Córdoba, replantéeselo, o al menos, cuando tenga la lista de compradores terminada, permita que le expresen su opinión de cómo prefieren verlo publicado. Quizás se lleve una sorpresa.

Igualmente, mi enhorabuen por meterse en un proyecto así, que espero que pueda tirar adelante por muchos años.



61
De: Amable Amargo Fecha: 2013-12-05 18:42

Yo no me la compraré. Solo si me preguntan como debe exactamente hacerse. Solo si la hacen exactamente segun mi gusto.



62
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-05 18:50

Pues mira, yo si me la compraré. Pero igualmente, creo que puedo dar mi opinión.



63
De: Raponchi Fecha: 2013-12-05 20:50

Mi opinión, aunque en principio no la compraré, es que lo ideal sería un volumen de dos años con tapa dura, pero las cuentas las habrá echado quien arriesga su capital.

Si el plan es sacarlo sin lomo, tipo grapa, la posterior encuadernación es sencilla, para lo que habría que considerar el guillotinado de los márgenes.

No se de donde sacáis 30 euros por un envío de correos, difícilmente llegaría a la mitad.



64
De: Carlos Fecha: 2013-12-05 20:55

Totalmente, pero totalmente de acuerdo con Eduardo López.



65
De: Enrique Fecha: 2013-12-05 21:25

A vueltas con la edad. Dentro de 17 años tendré 77 años. He comprado y leído 4 veces el PV. Burulan, Ediciones B y las dos de Planeta, dado que cada nueva edición era superior a la anterior y la verdad, estoy satisfecho con la última. Que esta nueva edición es la ideal, desde luego, que hay un gran riesgo de que no se termine, sin duda. Pese a todo, edad y riesgo, podría plantearme el apuntarme, pero en tapa blanda como que no me atrae.



66
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-05 21:27

Lo de los 30 euros de correos ha sido para tirar por lo alto. Ciertamente probablemente no sea tanto, con lo cual más a mi favor. Ya no serían 30 euros anuales de gasto extra por la tapa dura, sino que puede que menos, incluso.



67
De: Carlos Fecha: 2013-12-05 21:33

Tengo dos amigos que opinan como Enrique y en tapa blanda pasan, que para eso ya tienen la de Caldas.

Lo siento pero veo que el tema de la tapa blanda tira para atrás a más de uno.



68
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-05 21:43

Sí, lo cierto es que puede parecer que ponemos pegas, pero yo también se lo he comentado a un conocido hoy y también le ha decepcionado el hecho de que sea en tapa blanda.

En fin, el que decide es el editor, pero siendo un grupo reducido y fiel de compradores los que hemos de dar apoyo a este proyecto, creo que debería tener en cuenta nuestra opinión. Y no me refiero solo a la mía, sino la de la gente interesada en este proyecto. Él tendrá los emails de todo el mundo que le escriba.



69
De: Pepito Fecha: 2013-12-05 21:54

A mí la tapa dura también me la pone ídem, pero no es un deal-breaker.

Lo importante es que sea verdad que la restauración supera de largo a la de Cutregraphics.



70
De: Juan Andres Pedrero Santos Fecha: 2013-12-05 22:13

Voto por la tapa dura. Ahí están los megatochos de los Artist´s Edition de IDW y no pasa nada. La tapa blanda es siempre un quiero y no puedo en casos como este, sobre todo de ese tamaño de página. Por favor, reclamemos TAPA DURA. Eso de...luego el que quiera lo puede encuadernar... es una chapuza como un piano. Incluso Diego Córdoba podía hacer como los de IDW, les pagas cuando anuncian algo tardan 6 meses en publicarlo, con lo cual no tienen superfinanciado. Creo que es cosa de pensárselo muy bien....
Ánimo¡



71
De: Juan Andres Pedrero Santos Fecha: 2013-12-05 22:15

Y sigo,...por ejemplo, la edición de Caldas está fenomenal, pero dado su tamaño sufre mucho con la tapa blanda, cosa que no pasaría con la tapa dura.



72
De: Amable Amargo Fecha: 2013-12-05 22:24

Tapa dura, tapa dura de al menos 3.75 mm de grosor y de piel de vaca con grabados a oro de 99 kilates



73
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-05 22:59

La primera gilipollez hace gracia, la segunda ya da por culo. Para decir imbecilidades estate callado, capullo.



74
De: Noticia Fecha: 2013-12-05 23:08

Nelson Mandela la ha palmado.



75
De: Andoni Fecha: 2013-12-05 23:44

Por favor, nada de insultos. No me gusta nada cuando entramos en los ataques personales. Todos podemos opinar, pero, por favor, no perdamos los buenos modales.
A mí me encantaría una edición en tapa dura y mayor periodicidad. Pero pensemos, por Dios, que estamos ante la mejor oportunidad el mundo de tener la edición soñada por todos. Mi apoyo total al proyecto. Ojalá seamos más de 200. Siempre nos hemos quejado de las ediciones anteriores. Ahora tenemos la ocasión del siglo. Aprovechémosla. Ya estoy tener en mis manos el primer volumen.

Un saludo a todos los amantes del PV de Hal Foster



76
De: Alan Fecha: 2013-12-06 00:19

Hay otra opción:
Proponerle al editor que haga dos ediciones. Una en tapa blanda a los que se apunten así, y otra en tapa dura, a los que esten dispuestos a pagar más por ella.
Por supuesto la de tapa dura tendría que ser de dos años de PV.

Es cuestión de tratar el tema entre todos. Y no olvidemos que nos une la pasión por esta gran obra.



77
De: Jobla Fecha: 2013-12-06 00:21

Pues si en tapa dura va a ser tan caro como que no me apuntaré. ¿Pero de verdad es tan importante la tapa dura como para decir que no a esta edición?¿Lo importante no es el interior? Señores que esta edición tiene pinta de ser mejor que cualquiera de las que se han hecho en América, como para rechazarla por no ser en tapa dura.



78
De: enrique de sotiello Fecha: 2013-12-06 01:18

Miro mi estantería y veo: ed. Burulan, ed. Ediciones B, ed. Planeta (2 veces), ed. Fantagraphics, "mega" ed. Caldas y no me queda otra que estar a favor y en contra de las últimas opiniones: la quiero en tapa dura, la quiero en tapa blanda, la quiero de dos años, me vale con uno solo.
Pero si vemos lo que dice RM en su presentación, y cito textualmente " y con los colores originales reconstruidos" solo desearía dejar constancia de una cosa: Sr. Cordoba, edítela cuanto antes, con las premisas anunciadas en la introducción de esta noticia, por que será la mejor edición que muchos de nosotros podamos ver antes de pasar a, espero, mejor vida.
PD: Tambien pasaré de los 70 si se cumple el calendario previsto.
Y viva Val, y viva Caldas y viva Cordoba



79
De: TFC Fecha: 2013-12-06 02:02

¡Y yo lamentándome por los precios del integral de "Hombre"!

Una pregunta: ¿Hasta qué año valió PV la pena?



80
De: Andoni Fecha: 2013-12-06 02:22

La etapa de máximo esplendor de PV llega, desde mi humilde opinión, hasta principios de los '50. Pero toda ella merece y muy mucho la pena. ¿O no es la obra maestra del cómic de todos los tiempos?

Saludos



81
De: Mariano Bayona Estradera Fecha: 2013-12-06 03:13

Yo opino lo mismo que Andoni. El máximo explendor de Foster en Prince Valiant se da hasta 1950 y apurando, aunque ya no es lo mismo hasta 1955. Luego, sigue siendo extraordinario, pero a nivel de diseño de página es repetitivo hasta el final.



82
De: Enrique Fecha: 2013-12-06 10:00

Aunque sea un tontería en este momento, hay que dejar claro los gastos de envío, para saber el coste final. La edición inicialmente propuesta un álbum en tapa blanda no pasa de 1/2 kilo, su envío mediante carta certificada ahora, cuesta 4.35 euros, añadimos embalaje y manipulación, y no debe superar los 6 euros más incrementos anuales. Si finalmente pasara de 1/2 kilo habría que sumar unos 2,5 euros más. Netcom comics envía sus álbumes, si no recuerdo mal, por 5,50 euros en embalaje perfecto.



83
De: Anónimo Fecha: 2013-12-06 10:18

Y buscar un acuerdo con amazon.es?



84
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 10:37

Pero a ver, Andoni, es que la cosa no es así. La edición en tapa dura no sería mucho más cara que la de tapa blanda. Evidentemente el desembolso por tomo sería mayor, pero porque sería un tomo al año y no dos. Y la diferencia de gastos de envió tampoco sería tanta porque de acuerdo, el tomo en tapa dura pesaría más y sería más caro enviarlo, pero sería un envio anual y no dos. Échale un vistazo a los números que te pongo más arriba y entenderás mejor a qué me refiero.



85
De: JOSEP v Fecha: 2013-12-06 11:58

Yo prefiero tapa dura y dos años.
Por el envió no hay problema 4,71¤
en https://www.kiala.es/espacio-empresa/nuestros-servicios/servicio-c2c
También habría la posibilidad de que si uno lo solicita mandar los cuadernillos sin encuadernar y cada uno que lo coleccione PV como quiera



86
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 12:05

Entiendo que los editores han tomado la decisión de sacar los libros en rústica y con 52 páginas por algo. Que no es un capricho, que les gustaría editar la obra en tapa dura y con más páginas. Lo que no logró llegar a entender es exactamente por qué han decidido que esa es la única manera de llevar a buen puerto el proyecto. ¿Cuales son sus cifras? Porque lo que dice Eduardo López es de lo más sensato. Y en un proyecto como este, tipo Kickstarter, los "mecenas" algo deberían poder decir al respecto.

Puede que el tema de la tapa blanda les parezca a algunos que no es de peso suficiente como para dejar pasar la ocasión, pero desgraciadamente hay potenciales compradores de este PV que no lo van a adquirir precisamente por ese detalle (las 52 páginas tampoco ayudan). Personas ya cansadas de tantas ediciones que nunca acaban de redondear la jugada. Ayer hablaba de dos amigos que no les interesa por ese detalle, hoy ya son tres. Y los tres tienen la edición Caldas, no son gente que pase de esto porque no saben de qué va. Son gente cansada.

Supongo que aún estamos a tiempo de que el tema de la encuadernación se reconsidere. Y espero que el editor nos informe de cuanto costaría esa edición en tapa dura.



87
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 12:06

Josep v, pues es otra idea.



88
De: M. Uriarte Fecha: 2013-12-06 12:20

Estoy feliz con la noticia de la edición del PV en color según las muestras recibidas con el tomo IX, son magníficas.
Creo que el problema de las tapas duras, y dos años en cada tomo, está en que, la edición de cada número, supondría una aportación económica muy superior por parte de los editores, pienso que, con la poca seguridad que damos de mantener nuestra compra, no quieran, o no puedan, arriesgar más, bastante hacen.
Por otra parte, en este último tomo de Caldas, magnífico, encuentro las planchas de junio del 54 que aparecieron en la revista de humor "Don José" dirigida por D. Antonio Mingote, revista de papel verde que no se suele mencionar cuando se hace referencia a las distintas ediciones del PV en España.
Por cierto yo también pienso que sería bueno que se nos confirmase el haber recibido nuestro "apunte" a la nueva edición del PV.



89
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 12:47

Un buen ejemplo es Jordi Bayarri y su Colección Científicos por la que pocos daban un duro y ahí está con nuevo libro a punto de salir. Kickstarter.



90
De: Diego Córdoba Fecha: 2013-12-06 12:49

Aquí lo que se está discutiendo es cuestión de tapas, pero que sea de tapa dura o blanda, el contenido es exactamente el mismo. Y el que quiera tapa dura, pues se pondrán a disposición tapas para el que quiera encuadernar los volumenes, o fascículos, si preferís llamarlos así. No veo cual es el problema.

Además, todo el mundo tendría que ponerse de acuerdo, y ya hay algunos que se les hace muy cara la versión de tapa blanda... Dudo que anunciando una versión de tapa dura, bastante más cara, cambié mucho el número de interesados.

Repito, se le está dando más importancia a la forma que al contenido, que es exactamente el mismo de una versión a la otra.



91
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 12:51

¿Pero cuanto costaría esa edición en tapa dura, Sr.Cordoba?

Y eso de que se pondrán tapas a disposición del que las quiera es nuevo.



92
De: Brood Fecha: 2013-12-06 12:53

En principio compraría, ya se lo he comentado al editor por mail. Pero necesito saber más, bastante más de la edición. Importante el precio final, no es lo mismo 35 euros que 39,5 o 40. Saber de donde se realiza el envío, para saber cuanto me supondría el envío a Europa...

El papel. Para mi por lo menos mas importante incluso que si lleva tapa dura o blanda. Espero que no sea el de la muestra. Demasiado liso, muy elevado el blanco y sin sensación de tacto. Me pasa como con el Tarzan de Dark Horse, ves la intro en papel verjurado y el interior y pierde todo el sentimiento, no tiene “duende”. Mejor papel no siempre es el mas adecuado, y menos para un color
que estaba pensado para absorber el golpe en el papel poroso de los periódicos...

Creo que se debería replantear un poco todo el proyecto, adecuarlo a los compradores en lo posible, mostrar un poco el estilo de diseño del ejemplar, tipo de papel, encuadernado rústica o grapa ( grapa que permitiría abrir en 180 grados, encuadernar en el futuro..) , posibilidad de tapas para quien quiera encuadernar si no lleva tapa dura, incluso editarlo en full size, que destaca el dibujo al lado del tamaño tabloide muchísimo. Si se te mete en la mente el tamaño de las paginas al tamaño full size de los periódicos incluso esta edición te parece pequeña......En fin, pensar 20 minutos para trabajar 10, que pensar 5 minutos y trabajar 2 horas.

Lo que me queda claro de todo es que el principal problema es el de siempre. Económico, “los dineros”. Bruno, editor de Humanoides en Francia me comentó una vez que una edición perfecta era aquella en la que el comprador solo viera como una única pega su precio. El “ está de puta madre, pero es muy caro...”

Busquemos la manera de superar el obstáculo del precio, crowdfunding o kickstarter, no editar sin tener financiado el proyecto. Esto incluso podría elevar la periocidad de publicación, para los que no tengan la suerte de no poder tener 50 y pico tacos dentro de 17 años :-), coedicion , por ejemplo con BookPalace, que realizan algunas ediciones chulisimas, crear exclusividad e interés especulativo edición limitada y numerada , firmada por el propio Caldas y Cordoba.... Vamos crear un tomo de 15 x 22 pulgadas , en tapa dura, con papel adecuado y periocidad constante.

Un tomo del tamaño de los artist edition de EC o Spirit, con las 192 páginas del artist edicion de Mad, 3 años y muchos extras, con un diseño similar al de Fantagraphics ( que personalmente me parece brutal...) , con la calidad del trabajo de linea de Manuel y el excelente nuevo color, sobre los
140 euros y 7 de envío ( por mensajería se puede conseguir ese precio a partir de 100 envíos... ).
Por 13 euros al mes un tomazo al año que te haría caer la mandíbula al suelo, una “edición perfecta con la una única pega de su precio”... Eso o esperar que algún dia Taschen se fije en el señor Caldas y le proporcione los medios y financiación necesaria para realizar el proyecto de su vida.

“ I have a dream ...”



93
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 13:04

Muchas preguntas sin respuesta, Brood.

Ya puestos prefiero grapa a tapa blanda.



94
De: Slith Fecha: 2013-12-06 13:10

Creo que si la edición va a ser tan limitada y la mayoría prefiere tapa dura es evidente que tendría que ser en tapa dura... Aunque haya que pagar por adelantado



95
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 13:28

Es que yo creo que por muy buenas intenciones que tenga el editor, creo que no se da cuenta de que las cosas ya no funcionan como en el pasado. Estamos en la era de internet, y para este tipo de cosas, lo que funciona ahora es el Kickstarter. Si el problema es el dinero, pues demóslo por adelantado, coño. Ahora mismo vivismo en la era dorada de los kickstarters, aprovechémoslo, pero escuchando lo que quiere el comprador. ¿Cuánto valdría un tomo anual de 110 páginas en tapa dura? ¿¿100 euros con gastos de envío incluidos?? Pues venga, veamos cuanta gente está dispuesta a pagarlos por adelantado (yo sería el primero). Si se llega al mínimo de personas necesarias se tira el proyecto adelante, que no se llega, pues se devuelve el dinero y se replantea el proyecto.

Por cierto, yo también tengo la muestra que llega en la muestra que venía en el último tomo de Caldas y espero que este no sea el tipo de papel a usar. No es poroso y los colores salen demasiado subidos. Como dicen más arriba, no tiene alma. Este libro necesita un papel poroso tipo el usado en las ediciones de clásicos de prensa de Sunday Press, por poner un ejemplo.



96
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 13:35

Otra vez de acuerdo con Eduardo López.



97
De: Juan Andres Pedrero Santos Fecha: 2013-12-06 14:42

Diego, dices que se le está dando más importancia a la forma que al contenido. Pues nada, mejor lo escaneas en HD y lo cuelgas para verlo en la pantalla del ordenador o del Ipad....hombre...; es que la forma es muy importante. A los que estamos hablando aquí nos gustan los libros físicos, y queremos que la experiencia de tener el tomo en las manos, su conservación, etc. sea lo más gratificantes posible; y en tapa blanda se pierde mucho de esto...(ojo, que si termina siendo en tapa blanda yo quedo apuntado igual, pero desde luego, JAMAS iba a ser la edición definitiva).



98
De: anónimo Fecha: 2013-12-06 14:54

kickstarter no existe para Europa!!!



99
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 15:03

¿Y exactamente eso por qué, señor anonimo?



100
De: anónimo Fecha: 2013-12-06 15:25

Porque es solo para residentes en Estados Unidos, Canadá y creo que algun otro país, Sr. Eduardo.



101
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 15:43

Joder, macho, a veces cuando no queremos entender no entendemos. Es evidente que no me refería al Kickstarter oficial. Es una manera de llamarlo para que nos entendamos, ya dije "en plan kickstarter". Si quiere lo podemos llamar "financiación por adelantado". Si es que desde luego...



102
De: Brood Fecha: 2013-12-06 15:51

La forma influye para apreciar el contenido, incluso el tipo de olor que desprenda la tinta influye en
la percepción. No darle a la forma y presentación tanta importancia como a la restauración es un grave error.

Se tiene la materia prima, el trabajo de Caldas y el nuevo color, bien, demos la mejor forma posible,
39 x 54 cm, el tamaño original del periódico que se nota la ostia, incluso el 34 x 45 se hace pequeño cuando has visto las paginas de periódico originales, tapa dura, 3 años ( en solo 5 años tienes lo mejor de Foster...) , 150 paginas + extras, buen papel, gramaje adecuado y textura agradable y porosa... ¿ Cuanto podría salir 500 ejemplares numerados y limitados ? No creo que mucho mas caro que lo que ofrece IDW, Dynamite o Dark Horse...

Para eso es el “mecenazgo”, ( que hay mas plataformas que Kickstarter, anónimo!!!, además que se supone que va edición Yanqui., anónimo!!!..) para poder financiar sin que nadie pierda nada, se va a la máxima calidad, si se consigue la pasta, adelante. Ya se bajará luego el nivel, e incluso puede tener varios formatos la edición, todo depende de los compradores. Como bien dice Edu López, los tiempos son otros, esto son proyectos muy especiales, no es tirar 50.000 ejemplares del número tropecientos de los x-men...

Ademas, ¿ Alguien duda que dentro de 10 años y no digamos de 17, no se le ocurrirá a Fantagraphics, o IDW o Dark Horse, esa edición definitiva ? Tendremos la forma ( como el Tarzan de Dark Horse ) pero no la calidad del contenido...



103
De: Juan Andres Pedrero Santos Fecha: 2013-12-06 15:54

Diego Córdoba, no te sirven todas estas opiniones para plantearte las cosas. Yo voto por el pago por adelantado una vez se definiera una edición en tapa dura y muchas páginas, a ver qué pasa.



104
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 16:02

Yo por supuesto también pagaría por adelantado.

Por cierto, en este foro USA yo he planteado la cuestión y de momento todos los interesados prefieren totalmente la tapa dura.



105
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 16:02

http://marvelmasterworksfansite.yuku.com/topic/24429/New-PRINCE-VALIANT-reprint-blow-Fantagraphics-water?page=2



106
De: Slith Fecha: 2013-12-06 16:04

De acuerdo con Brood. Quizá habría que hacer una edición limitada y de lujo para exquisitos que además ayudara a financiar una edición más o light para público más general. Urge que Diego Córdoba escuche y nos presente presupuestos



107
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 16:06

Conmigo que cuenten para la exquisita. La pago por adelantado. Eso sí, por favor, papel poroso.



108
De: Betiaran Fecha: 2013-12-06 16:22

Pues yo ya estoy apuntado. Pero visto el percal, no se yo si a Córdoba le apetecerá seguir con esto. Cuando leí la noticia pensaba q todos los comentarios serían de alegría, felicidad, alivio por tener esta edición.... Y en lugar de eso, pegas y más pegas. Los q pedía tapa dura o nada no se si la dais cuenta de que la gente igual no puede pagarlo de golpe. Y por otro lado, si os acaba de decir q van a poner a nuestra disposición tapas para encuadernarlo... Ya tendréis vuestros tomos de más páginas en tapa dura. Y si, yo también prefiero tapa dura y más años por tomo. Pero desde luego no dejo pasar esta oportunidad porque sea en tapa blanda. Y si lo quiero "mejorar" ya lo encuadernare



109
De: Jobla Fecha: 2013-12-06 16:51

En ese foro que dice eduardo lópez veo poca gente interesada sea cual sea la tapa. Y muchos están contentísimos con la de fanta. Allá ellos. Que esta salga adelante por favor!!



110
De: Slith Fecha: 2013-12-06 17:13

Son yanquis. Pobrecitos.



111
De: Diego Córdoba Fecha: 2013-12-06 17:14

Gracias, Betiaran, por un comentario sensato. Bueno, vamos a ver, ante la insistencia de Eduardo que se ha peleado uña y mugre por obtener su resultado, la tapa dura no será una idea a descartar. Pero se necesitará que la mayoría esté de acuerdo, que la idea de tapas blandas con posibilidad de encuadernar después me parecía la mejor solución. Pero enfin, esperemos a ver que comentarán los que quieran adquirir la versión en inglés apenas se anuncié, pues por el momento no se ha hecho, aunque a lo mejor por medio de Eduardo o Rafa, tengo ya a 6 personas interesadas por la versión en inglés (y no son de España), y 3 me dicen que hubiesen preferido la versión tapa dura, pero que comprarían la que esté disponible. Y eso que ni lo han visto, o a la mejor sí, en el foro del que hablaba Eduardo, o en la foto que abre esta página.

Entonces, no se descarta la posibilidad de hacer el libro en tapa dura. Lo que pasa es que hay que escoger una de las dos. No se pueden hacer sólo 30 tapas duras y el resto en tapa blanda. Y esto va a dar para más discuciones, seguro, y alguna que otra pelea...



112
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-06 17:38

Yo lo que haría es que cuando tengas ya un buen listado de gente interesada les preguntes qué tipo de edición preferirían, dando un precio aproximado de como saldrían y número de páginas según sea tapa dura y blanda.

Pero vamos, es una idea. El editor eres tú. :-)



113
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 19:34

Sí se van a poner tapas a disposición del que quiera encuadernarlo por su cuenta entonces es imprescindible que se edite en grapa.

Como dice Eduardo, hacen falta números.



114
De: Touwani Fecha: 2013-12-06 20:13

Tapa dura,dos o tres años por tomo,papel poroso y que la editen rápido que dentro del nicho no hay luz eléctrica



115
De: Francisco Fecha: 2013-12-06 20:33

Será la quinta edición que tenga, pero vale la pena.
Un saludo



116
De: Carlos Fecha: 2013-12-06 21:13

He recibido un correo de Diego Córdoba que supongo habéis recibido todos los interesados en este nuevo PV y la cosa se va aclarando.

Parece que el tema de la tapa dura y las páginas no es un tema tan cerrado como parecía. Se hablará pero esto ahora sí va tomando un color de Gran Obra.

Me alegra que haya un editor receptivo y nada cerrado que piense que hay que darle apoyo sin más.

Muchas gracias, Sr. Córdoba.



117
De: Rafaroldan Fecha: 2013-12-06 21:13

Sé que es mejor comprar los tomos encuadernados ya en tapa dura por la editorial, pero yo encuaderné por mi cuenta los de la edición de "Prince Valiant. An American Epic" y no quedaron mal, si nos olvidamos de que son tapas caseras, claro. Eso sí: los encuaderné por separado, en tres tomos muy finos. Y, aun así, el peso no es desdeñable. Sin embargo, el tamaño, 11 cm más que la que se anuncia aquí, compensa de sobra lo que pagué por ella a pesar de ser una edición de tapa blanda, si a eso se le podía llamar tapas; parece un cómic diferente, con un dibujo más sencillo y elegante (lógicamente, al reducirlo, los detalles resultan más densos). Y también resulta diferente por el color: yo tengo una prueba de las que se utilizaban en los periódicos para imprimir las páginas dominicales y es mucho más parecido al de las muestras de esta nueva edición que al de las que estamos acostumbrados a ver. Así que, la edite como la edite Diego, en tapa blanda o dura, yo voy a comprarla. 45 cm no son los 56 cm de An American Epic, pero para mí no dejan de ser un regalo.



118
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-06 21:17

Hola. No soy un megafan de Valiant, soy más de Tintín, pero tengo todos los tomos de Foster y este cómic me parece colosal. De la edición de Caldas solo tengo un tomo, deje de comprarlos por la tapa blanda. Con ese formato tan grande, en tapa blanda se te "desparrama" el libro en las manos y la experiencia de lectura es un fail total. Si lo sacan en tapa dura apoquino lo que haga falta, pero en tapa blanda paso, lo siento. Un saludo a todos.



119
De: Juan Fecha: 2013-12-06 22:28

He recibido un correo electrónico confirmando mi solicitud de suscripción a PV en color. Por mi parte les he mandado otro correo haciéndoles saber mi voto por LA TAPA DURA.



120
De: sir_eider Fecha: 2013-12-07 00:55

Por mi parte estoy de acuerdo en los compañeros en que ante la llamada edición definitiva de PV en color en edición limitada se debería escuchar a los posibles compradores... gente que como han comentado conocen muy bien el tema, tienen varias colecciones y son por tanto exigentes.

Coincido también en que no sólo la reproducción del color correcta es importante, sino que es crucial el tipo de papel utilizado y por supuesto la encuadernación. Por tanto en mi caso me abstengo por ahora hasta saber el tipo de papel utilizado y ver muestras de ello, pues para mi es algo crucial para que me llegue a interesar, más habida cuenta de su precio y gran duración de la colección que por lo tanto exige un fuerte compromiso a largo plazo.

En cuanto a la encuadernación yo votaría por 2 opciones: una barata en grapas para el que quiera encuadenarlos más adelante a su gusto y otra más cara ya encuadernada en tapa dura de al menos 2 años para el que quiera pagarlo.

La tapa blanda coincido en que se queda en "ni chicha ni limoná", y por supuesto difícilmente justificable para enganchar a más gente en esta colección, sobre todo para convencerla de que efectivamente es la definitiva.

Y digo yo que cuantos más seamos más barata podrá salir la edición, no? No creo que sean los costes de impresión para 200 que para 2.000 ejemplares por ejemplo...

Un saludete



121
De: Antonio Fecha: 2013-12-07 01:23

Yo no voy a poder comprarla, pero en mi opinión, el precio sí es un condicionante importante en la compra y la tapa blanda ayudaría a rebajarlo. Y para el que quiera cartoné la idea del editor poner a disposición de los compradores tapas duras para encuadernar los tomos me parece una muy buena opción.



122
De: Juan Andres Pedrero Santos Fecha: 2013-12-07 02:06

El problema de encuadernaciones opcionales para encuadernar agrupados ejemplares sueltos también está en que esa customización haría perder valor subjetivo a la edición. Oye, que nos gusta el buen comic, pero el coleccionismo también tiene una parte de interés económico latente.



123
De: AJC Fecha: 2013-12-07 08:07

Veo mucha cerrazón por parte de los que apoyan la tapa dura: O se hace como yo digo, o no me la compro. Joder, llevamos toda una vida esperando la edición definitiva en color (en blanco y negro ya existe y también sabemos lo que ha tenido que soportar el bueno de Caldas para sacarla adelante) y ahora discutimos por el envase. Cierto que un producto se vende mejor si la envoltura es más aparente, pero, joder, lo que de verdad nos debería interesar es el dibujo, el color, la impresión, el tamaño... A mi humilde entender, deberíamos dar nuestro apoyo incondicional a la edición, sea esta en tapa dura o blanda, uno o dos años por tomo, y uno o dos tomos por año. Y luego, exponer nuestras preferencias para que el editor escoja la opción que, a priori le resulte más rentable y no ponerle zancadillas y agobiarlo con exigencias anticipadas. Por mi parte, me apunto a esta edición, se edite en el formato que se edite.



124
De: AJC Fecha: 2013-12-07 08:14

Naturalmente, ya que el señor Córdoba ha tenido a bien contactar conmigo, yo también haré lo propio, y le mandaré un mensaje privado anotándole mis gustos particulares, por si acaso hubiera alguna ideílla que sirviera para darle impulso al proyecto, pero nunca a modo de ultimátums.



125
De: Enrique Fecha: 2013-12-07 09:12

¿Y para cuando se estima que salga el primer álbum?



126
De: Sanches Sousa Fecha: 2013-12-07 10:05

Tapa blanda.
Con tapa dura el libro sale más caro también por otra razón: los royalties que King Features cobra se calculan sobre el precio total de venta al publico. O sea: King features gana dinero también con la tapa dura (y con la encuadenacion). Si la tapa dura se vende independientemente, para encuadernar, King Features no cobrará nada.



127
De: Rafael Blanco Fecha: 2013-12-07 10:09

Estoy con Sanches Sousa y AJC.
Cierto que un producto se vende mejor si la envoltura es más aparente, pero, joder, lo que de verdad nos debería interesar es el dibujo, el color, la impresión, el tamaño... Deberíamos dar nuestro apoyo incondicional a la edición, sea esta en tapa dura o blanda, uno o dos años por tomo, y uno o dos tomos por año. Y luego, exponer nuestras preferencias para que el editor escoja la opción que, a priori le resulte más rentable y no ponerle zancadillas y agobiarlo con exigencias anticipadas. Por mi parte, me apunto a esta edición, se edite en el formato que se edite.



128
De: Anónimo Fecha: 2013-12-07 10:19

Yo trabajo en en el Taller de encuadernación artesanal Piedad Martínez. Necesitamos trabajo.



129
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 10:26

No se trata de plantearlo como "ultimatums" o una "cerrazón". Solo se trata de dar una información al editor para que haga sus números, solo eso. Como consumidor, hay productos que me interesan y otros que no, es solo eso. Y a partir de aquí, habrá usuarios que se haran con esta edición sea en el formato que sea, y habrá otros como yo que dependiendo de ciertas cosas se harán con ella o no. Como he dicho, yo soy megafan de Tintín, no de Valiant. De Tintín tengo dos mil ediciones repetidas, y de Val solo una. Solo pienso repetir la cole de Valiant cuando salga una edición definitiva, perfecta, y en tapa blanda no lo es. Decir eso no es presionar a nadie ni poner zancadillas. Un saludo cordial.



130
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 10:37

...y si hay que pagar por anticipado para ver si salen los números, yo también lo hago, sin problema.



131
De: Rafael Blanco Fecha: 2013-12-07 10:56

Sí que estas presionando, Scardanalli. Y Eduardo Lopez tambien. Y Jeremy Brood. Hablais de la tapa blanda como error absoluto, como algo sin ninguna vantaja (además del precio) sobre la tapa dura.
La edición de Manuel Caldas de Los Niños Kin-Der es absolutamente perfecta. Elegante, sólida. Es la prueba irrefutable de que Eduardo miente al decir: "Los libros grandes en tapa blanda son muy poco manejables."



132
De: Sanchez Sousa Fecha: 2013-12-07 11:00

Juán ya lo ha dicho:
Lo de la tapa blanda se comprende que es para abaratar costes y gastos de envío. Posiblemente esta edición sea igual que la edición de Manuel Caldas de Los niños Kin-der. Si es así, tendremos opción -quién quiera- de encuadernarla en tapa dura utilizando tres o cuatro volúmenes unitarios de un año de Príncipe Valiente. Poder se puede ya lo he preguntado a un encuadernador.
Lo importante ahora es apuntarnos a la colección y que corra la voz por todos los blogs de cómics.



133
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 11:01

¿"Ultimatums"?



134
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 11:05

Pues sí de abaratar costes se trata y de encuadernarla después cada uno como quiera lo mejor es la grapa.

Pero nos faltan datos, los precios. Y el editor, Diego Córdoba, ya nos ha comunicado que se tendrá en cuenta la tapa dura y las páginas, ¿no? Pues sólo queda esperar y ver de cuanto estamos hablando según los cálculos del editor.



135
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-07 11:07

A ver tíos, aquí nadie está presionando ni dando ultimatums. Creo que ni Carlos ni yo hemos dicho que o tapa dura o no la compramos. No os inventéis cosas. Igualmemente sigo pensando que editarla en tapa blanda sería un gran error. Es mi opinión, ¿O que pasa? ¿Qué no se puede dar la opinión sin que te acusen de cerrazon y de que das ultimatums?



136
De: Sanchez Sousa Fecha: 2013-12-07 11:11

Error para tí Eduardo. No es un error, es una opción, sin duda bien fundamentada. Hablas como si la mayoria piense igual.
¿Diego Córdoba tendrá en cuenta la tapa dura? Diego Córdoba ha perdido el norte.



137
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 11:17

Sánchez Sousa, el editor ha mandado un correo a los que le mostramos nuestro interés en este PV y SÍ va a tener en cuenta la tapa dura, las páginas y la periodicidad de la edición. ¿Eso es perder el norte?



138
De: Sanchez Sousa Fecha: 2013-12-07 11:21

Sin duda que ha perdido el norte. Relee lo que el dice en el comentario 90: "Aquí lo que se está discutiendo es cuestión de tapas, pero que sea de tapa dura o blanda, el contenido es exactamente el mismo. Y el que quiera tapa dura, pues se pondrán a disposición tapas para el que quiera encuadernar los volumenes, o fascículos, si preferís llamarlos así. No veo cual es el problema.
Además, todo el mundo tendría que ponerse de acuerdo, y ya hay algunos que se les hace muy cara la versión de tapa blanda... Dudo que anunciando una versión de tapa dura, bastante más cara, cambié mucho el número de interesados.
Repito, se le está dando más importancia a la forma que al contenido, que es exactamente el mismo de una versión a la otra."



139
De: Rafael Blanco Fecha: 2013-12-07 11:24

Si, el editor ha perdido el norte. Ha cedido a los ultimatus de 2 o 3 comentadores obcecados con la tapa dura.



140
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-07 11:37

Diego Córdoba escribió que "para tapa dura no estamos hablando de 10 euros de mas, sino mucho más, pues para un tamaño como este, las tapas y la encuadernación hay que hacerlas a mano. Y no olvidar el porte de envio, que debido al peso de un libro de este tamaño y en tapa dura sale carísimo. "
Así que una edición en tapa dura es muy cara para mi. Y lo será también para muchos otros.
La cuestión es: ¿A PESAR DE LA CALIDAD DEL CONTENIDO, son más los que dejarán de comprarla porque no es en tapa dura o los que no la comprarán porque es en tapa blanda?
CREO QUE EN TAPA BLANDA AL FINAL 99% LA COMPRARÁN



141
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-07 11:40

A la mierda la tapa blanda.
Si me sale mucho más barata con tapa blanda, yo quiero tapa blanda.
A la mierda la tapa blanda.
Abajo el PTD (Partido de los Tapas Duras)



142
De: Jesús Perche Fecha: 2013-12-07 11:47

Estoy con Victor Lafuente



143
De: Josep T. Fecha: 2013-12-07 11:48

Estoy con Eduardo y Carlos



144
De: Jesús Perche Fecha: 2013-12-07 11:50

Los lideres del PTD



145
De: Juan Andres Pedrero Santos Fecha: 2013-12-07 11:59

Mi voto incondicional por la tapa dura. Si no, será lo que sea, pero NUNCA la edición definitiva.



146
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 12:40

Yo creo que los únicos que estáis presionando sois los defensores de la tapa blanda, con frases del estilo "hay que comprar esta edición sí o sí", "hay que apoyar incondicionalmente al editor" y cosas por el estilo. Yo incondicionalmente no apoyo ni a mi madre, valoro los pros y los contras de las cosas. Da la sensación de que aquí no se puede opinar, de que o estás conmigo o estás contra mí. Y no digo que la tapa blanda sea un error, solo digo que a mí no me interesa este producto en tapa blanda. ¿Que al final sale en tapa blanda? Pues muy bien, lo entenderé perfectamente porque aquí nadie va a tirar piedras contra su tejado, y menos el editor. Y al que le interese que lo compre y al que no, pues no. Y al final todos amigos, que bastantes problemas da la vida como para enfadarse por estas cosas. Yo solo digo que si sale en tapa dura tengo la certeza de que nunca volveré a gastarme el dinero en la cole de Valiant, porque tendré una edición perfecta o casi perfecta (la perfección no existe). Y si sale en tapa blanda, pues los que la compréis tal vez volveréis a gastar el dinero dentro de unos años si sale la edición en tapa dura.



147
De: Raponchi Fecha: 2013-12-07 12:45

Aquí mucha gente se compromete a pagar cantidades astronómicas por una edicion requetedefinitivísima de PV a un plazo de casi dos décadas, pero mientras tanto, Caldas se las ve y se las desea para conseguir el compromiso de 300 compradores de una edición de precio más razonable.

La posibilidad de encuadernar unos fascículos con unas tapas creadas por el propio editor siempre será la más razonable, similar a lo que hizo B en los ochenta. ¿por qué tantas objeciones a una posibilidad que dejaría satisfecha a todas las partes?



148
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 12:57

Lo de las tapas me parece razonable para abaratar costes. No sería mi primera opción, pero como mal menor me parecería correcto.



149
De: Alberich el Negro Fecha: 2013-12-07 12:57

RAPONCHI dijo...

"Aquí mucha gente se compromete a pagar cantidades astronómicas por una edicion requetedefinitivísima de PV a un plazo de casi dos décadas, pero mientras tanto, Caldas se las ve y se las desea para conseguir el compromiso de 300 compradores de una edición de precio más razonable".

----------------------

Amén.



150
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 13:06

¿Precio astronómico? Un único pago al año con un único sobrecoste de gastos de envío en lugar de dos. ¿Tan malo es eso?

En cualquier caso, repito, es el editor el que debe darnos precios exactos de lo que de verdad costaría cada formato. Vamos a dejarnos de "una barbaridad más" porque no sabemos al céntimo de cuánto estamos hablando (aunque yo creo que no es tanto como se insinúa).



151
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 13:09

Y para que quede clara la cosa. Yo he estado con Caldas desde el principio. Y le compro DOS ejemplares precisamente para apoyarle en su labor. Y no me sobra el dinero. Y precisamente por eso miro muy bien lo que compro.



152
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-07 13:42

Pues yo digo lo mismo. Y si no preguntad a Caldas. Yo he pagado religiosamente todos los volumenes de Caldas desde el primero a este último. Así que no hagamos demagogia barata.

Y los gastos de envío no subirán tanto de una edición a otra, porque en el caso de tapa dura será un único envío al año mientras que en el de tapa blanda serán dos. Parece mentira que haya que volver a explicarlo.



153
De: Raponchi Fecha: 2013-12-07 13:47

Hombre, cuando ya lees algún comentario en el que ponen como aceptable unos 140 euros por ejemplar, pues ya vas que esto se va de madre.



154
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 13:51

140¤ está claro que es mucho. Pero, amigo Raponchi, ¿al año es mucho? Poco más de 11¤ al mes. Por un tomazo de PV.



155
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 13:52

Y lo más probable es que ni se acerque a esa cifra.



156
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-07 13:54

¿Quién narices ha hablado de 140 euros? Tirando largo un tomo por año con 110 paginas se puede ir a unos 90 euros (dicho por el propio editor). Tirando largo también, los gastos de envío podrían ser 15 euros. Estamos hablando de 105 euros. La verdad, no sé dónde ha salido eso de los 140 euros.



157
De: Brood Fecha: 2013-12-07 14:53

A ver... 140 euros son menos de 14 euros al mes durante un año , alguno se gasta eso en tabaco y cervezas al día. Es como comprarte un Blueberry al mes. Existe una cosa que se llama hucha... Mi hija tiene una...Incluso el editor podría permitir pagar a plazos, cundo lo completes te lo envía...un “confrundin” a lo español...

2 tomos al año son 60 euros + 2 gastos de envío... digamos 75 euros... 2 años tapa blanda, 17 años para completarla... si se consiguen 7 años de “fidelidad” tienes 15 años de una edición incompleta en tapa blanda.... Y sin ser definitiva en tamaño. Como dicen por arriba cambia MUCHO al tamaño full size, el de american epic, pero MUCHO. Es el ejemplo que pone Alberich el negro en su blog.

http://1.bp.blogspot.com/-FB_NtqoFyMo/UqMMAVrsi0I/AAAAAAAALOg/6nXEzHluPDQ/s1600/SDC12386%27.JPG

Solo que la de fantagraphics seria la de Cordoba, y la muestra el tamaño full size !

1 tomo al año, 160, 170 paginas, 3 años por tomo, artículos y ejemplos de reproducciones tamaño original como las que proporciona Caldas. Tapa dura. 140 euros mas gastos de envió, FULL SIZE, numerada y firmada, exclusiva y definitiva. En 5 años tienes lo mejor de Foster en una edición ETERNA, y que ten claro que atrae FIJO al publico americano.

Además , mas de uno si viera las Artist Edition de Spirit, EC Wood, EC Davis, Mad., y se imagina eso en Príncipe Valiente, saca esos 14 euros al mes debajo de las piedras.

Un ejemplo de precio de esos tomos en tamaño y precios y teniendo que repartir beneficios entre editorial, librero y distribuidor ! No se los “beneficios” que puede tener el Sr. Cordoba, pero me parece que esto es, como la de Caldas una edición por amor a la obra en la que el beneficio tiene que ser llegando a cero...

EC WOOD ------------------- 125 dolares- 91,5 euros.
EC Spirit ----------------------125 dolares- 91,5 euros.
MAD.....................................125dolares 91,5 euros.
Red Nails con Slip Case 150 dolares----------- 109 euros.
Taschen NEMO. 600 pags !!!!!! 200 d--- 145 euros

Gastos envío españa , agencia 7 euros.



158
De: Brood Fecha: 2013-12-07 14:57

Es más... si el sr. Cordoba o incluso Manuel Caldas pudieran editar una edición definitiva...

¿ Cual sería ? ….



159
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 15:00

Leo en el foro americano bastante estupor con el tema del softcover. No se entiende muy bien sacar una edición definitiva y de lujo en tapa blanda...¿Y no sería posible sacar la edición inglesa en tapa dura y la española en tapa blanda? Yo me la compraría en inglés sin problema. Por lo que leo en el foro americano, en hardcover hay mucha gente dispuesta a comprar esta edición.



160
De: Raponchi Fecha: 2013-12-07 15:04

Estamos comparando el mercado USA con el español. Insisto, Caldas apenas consigue 300 compradores para su PV. Aquí estamos hablando de 90 ¤ como si fuera calderilla. Por un tebeo, no lo olvidemos. Un gran tebeo, en todos los aspectos, pero tebeo a fin de cuentas. ¿Qué editor va a arriesgar el supuesto compromiso de 200 personas a lo largo de 17 años con esas cantidades?



161
De: Brood Fecha: 2013-12-07 15:13

Si se consigue el dinero por adelantado no se arriesga nada... tampoco me parece calderilla 29 + 7 envío, 36 euros...



162
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-07 16:21

El lobby de los Tapas Duras.
Brood, Eduardo Lopez, Scardanelli y Carlos -- estais todos delirando. Afortunadamente, sois solo 4. No creo que la mayoría de los otros 200 + 300 piensen lo mismo.
Y sabeis más de editar que el mismo editor.



163
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-07 16:48

Luego está el lobby los gilipollas como tú que no saben respetar la opinión de los demás.



164
De: anpugar Fecha: 2013-12-07 16:50

Buenas tardes.
Francamente este asunto de la edición en color me supera.
El Sr. Caldas,en su edición en blanco y negro, con mucho esfuerzo consigue 300 compradores.
La futura edición en color del Sr. Córdoba, está siendo presionada, con buena intención, de muchas opiniones, que en el mejor de los casos, estan creando una indefinición sobre la edición, que no creo que ayude a su buen fin.
Por favor, si es posible, dejemos trabajar al Sr. Córdoba, tengamos muy en cuenta el tema del dinero a tan largo plazo, ya que la primera idea era accesible económicamente, pero tal como se esté desarrollando el asunto, terminaremos con una edición más elitista, de lo que ya de por sí era en principio, y con un futuro más incierto que el previsto originalmente.
En cualquier caso seguiré apoyando la edición del Sr. Caldas y no olvidemos que no solo edita el Príncipe Valiente, desde aquí animo a que se le compren sus otros trabajos.
Si en un futuro la indefinida edición del Sr. Córdoba sigue adelante, intentaré comprarla tal como indique por e-mail al Sr. Códoba en su primera idea, no estoy tan seguro que lo haga, si el precio se sigue disparando.
Por mi parte este es mi último comentario sobre el asunto.
Saludos.



165
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-07 16:57

¿Disparando? La diferencia anual entre un tomo tapa dura de y dos de tapa blanda podría ser de unos 25 o 30 euros (vuelvo a recordar que el tomo en tapa dura sería un único envío). La verdad es que no veo que sea tanta la diferencia a cambio de la enorme mejoría que supone.



166
De: Brood Fecha: 2013-12-07 17:23

Victor Lafuente.

Puede que no sepa editar más que el editor... pero quizá, solo quizá, tampoco menos...

Lo que se seguro es que se editar y de editar mas que tú. Y de respetar las opiniones de los demás también. Tipo listo.



167
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-07 17:24

"La diferencia anual entre un tomo tapa dura de [2 años] y dos de tapa blanda podría ser de unos 25 o 30 euros "
Podría (¿y es poco?, pero no lo es. Seguramente son 40 o 50 si se hace en Europa. A menos que lo hagan en China, pero la tirada tiene que se de al menos 1000 ejemplares.



168
De: Brood Fecha: 2013-12-07 17:35

Y lo último, y paso de opinar nada más. Veo totalmente lógico que si se tiene el material restaurado definitivo, se busque de igual manera el formato definitivo.

Y lo que más me preocupa sinceramente es el papel, que deseo que no sea el de la muestra. Sigo sin saber que puede ser “ papel espeso y blanco” como anuncia la muestra.

Un saludo a ( casi ) todos.



169
De: Anónimo Fecha: 2013-12-07 17:42

Diego Córdoba dixit (arriba)
"Aquí lo que se está discutiendo es cuestión de tapas, pero que sea de tapa dura o blanda, el contenido es exactamente el mismo. Y el que quiera tapa dura, pues se pondrán a disposición tapas para el que quiera encuadernar los volumenes, o fascículos, si preferís llamarlos así. No veo cual es el problema.
Además, todo el mundo tendría que ponerse de acuerdo, y ya hay algunos que se les hace muy cara la versión de tapa blanda... Dudo que anunciando una versión de tapa dura, bastante más cara, cambié mucho el número de interesados.
Repito, se le está dando más importancia a la forma que al contenido, que es exactamente el mismo de una versión a la otra."



170
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-07 18:14

Es que para mí la forma cuenta.



171
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-07 18:55

El asunto está encerrado: tapa blanda.
Punto



172
De: Touwani Fecha: 2013-12-07 19:01

¿Cuanto costarían esas tapas de diseño para encuadernar los fascículos y cuanto costaría luego el encuadernador.



173
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 19:24

¿Y si prescindimos de la encuadernación y el Sr. Córdoba nos lo edita en hermosas y grandes láminas? 52 láminas y a una carpeta ad hoc. ¡Un portafolio! ;)



174
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-07 19:48

Otra idea tonta (hablo de la idea).
Fasciculos de un año. Esta decidido, Carlos.



175
De: RAMÓN Fecha: 2013-12-07 19:54

En este foro cada uno debe dar su opinión, sin faltar al respeto y descalificar lo que otro pueda decir, sencillamente porque no opina igual que él. Todos somos mayores para que nos hagan demagogia de lo que es mejor o peor para la colección.Basta de repetir y repetir entradas diciendo continuamente lo mismo, que si sale en tapa dura no lo compro, o al reves.
Qué el editor, a los que le hemos contestado que adelante con el proyecto, nos pregunte haber que queremos y que luego decida.
Con 20 años, conocí al Principe Valiente a través de la edición de Buru Lan en 96 fascículos((8 tomos). Han pasado 40 años y tengo la colección de Bruguera, las 2 de Planeta y los 9 tomos del maestro Manuel Caldas.
A punto de cumplir 60 años, voy a ambarcarme en la aventura de comprar esta nueva colección en color, se saque como se saque. Tengo muy claro que por edad, va a ser la última. Y, si tengo que dar la opinión quiero que sea en tapa dura, aunque el tomo sea un poco más caro que 2 tomos en tapa blanda, incluidos los gastos de envio.
El editor de esta colección cifra sus esperanzas en 200 suscriptores, viendo que el Sr. Caldas no logra vender 300 de sus ejemplares de su magnífica colección. Es totalmente razonable que resulte costoso para todos sacar adelante este proyecto, que debe ser el mejor de todos los que se han hecho hasta hoy en este pais. De lo contrario, ruego se acuda a Todocolección y se compren ediciones anteriores de P.V. a quién quiera comprar a precios más asequibles.
Si hoy comenzamos la mejor coleccíón de P.V. no habrá nuevo debate dentro de 5, 10 ó 20 años sobre la edición definitiva, ni los nuevos aficionados al tebeo deben tener como nosotros tenemos todo lo que se siga sacando en este pais en los próximos años de P.V.
Lo bueno, bonito y barato no existe en una colección de 200 suscriptores, si encima es la mejor.
Repito, no debemos liar al editor.
Mi voto: tapa dura.



176
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-07 20:29

Amén
Mi voto: blanda



177
De: Juan pedrero Fecha: 2013-12-07 20:51

Es que, efectivamente, una edición definitiva debe ser elitista por definición. Lamentablemente las cosas valen dinero, y el que no pueda o no quiera gastárselo siempre puede comprar la última de planeta, como a 8 euros por volumen, y que no esta nada mal. Lo dicho, sin tapa dura, suponiendo la excelencia del resto de las variables, jamás será la edición definitiva, y dentro de unos años volveremos a estar hablando de lo mismo.



178
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 21:11

Si el tema está cerrado y es en tapa blanda, pues no hay más que hablar. Lo que me da rabia es que esto era una oportunidad de oro para tener una edición definitiva, incontestable, perfecta, unánime. En tapa blanda pues será una edición más. La mejor editada hasta ahora si queréis (tampoco lo tengo tan claro), pero una más. Y como veo que estáis encantados de haberos conocido, decir que la edición de Caldas a algunos tampoco nos parece tan maravillosa como decís. Tapa blanda, el gramaje del papel justito, muchos brillos en los negros y el tema del blanco y negro tiene ventajas, pero también alguna pega. Tal vez por eso no llegó o llegó justo a los 300. Que parece que si no compras los Caldas o le pones pegas a esto eres un seguidor de segunda fila, y va a ser que no, es solo que cada uno tiene sus gustos. Como "solo" tengo 38 tacos, si la salud me respeta esperare unos años más a la edición definitiva, a ver si hay suerte. Y tranquilos, no digo nada más, que ya veo como está el talante democrático de algunos. Salud.



179
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-07 21:27

Oye, Scardanelli, ¿quién ha dicho que el tema está cerrado?

Lo último que ha dicho el editor Diego Córdoba ha sido lo siguiente:

"Si se publica de tapa blanda, sería engrapada, y saldrían dos volumenes al año, cada uno conteniendo un año de tiras. Se pondrían después a disposición tapas duras con las cuales encuadernar 4 o 5 volumenes.
Si por el contrario, se decide por una versión de tapa dura (seréis vosotros los que decidís), saldría un volumen al año, conteniendo dos años de tiras por volumen."

O sea que de cerrado nada.



180
De: Jesús Perche Fecha: 2013-12-07 22:25

"En tapa blanda pues será una edición más. La mejor editada hasta ahora si queréis (tampoco lo tengo tan claro), pero una más."
Scardanelli no ha comprendido NADA de lo que es en esencia la edición que se anuncia. NADA. Para el, la edición de Planeta sería la edición definitiva con solo publicarse a tamaño gigante y el doble de las páginas.



181
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 22:31

jajajaja. Para mí, la edición definitiva es la de planeta en tamaño bolsillo, para leerla en el metro. Y con colores chillones y satinados, que molan más. ¿Te sientes mejor ahora, campeón? jajajaja...vaya frikis...



182
De: Jesús Perche Fecha: 2013-12-07 22:36

"En tapa blanda pues será una edición más. La mejor editada hasta ahora si queréis (tampoco lo tengo tan claro), pero una más."
Scardanelli sigue sin comprender NADA de lo que es en esencia la edición que se anuncia. NADA.



183
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-07 22:45

Para mí leer es toda una liturgia que va más allá del contenido del libro. La edición de F., aunque sea inferior a la de Caldas en cuanto a la obra de F. en sí (tampoco es la mierda que vendéis por aquí) ofrece prestaciones que la edición en tapa blanda a mí no me ofrece, y que pasa factura en mi sensación de lectura. Sentir el tacto del lomo, el peso del libro en tus manos...en fin, más allá de tapa blanda o tapa dura podrian vender on-line una lección de buenos modales. Ahora sí que lo dejo, si me interesa la edición pagaré y que me envien el libro. Jesús Parche, sigues sin comprender NADA de lo que significa respeto y tolerancia. NADA.



184
De: Miles Teg Fecha: 2013-12-07 22:56

Por favor señores, calma mucha calma.
Que como sigan así, va a haber que cambiarle el nombre a la edición

http://nova100.typepad.com/.a/6a00d8341c684553ef0133f5907c07970b-pi

En otro orden de cosas, mis mejores deseos a la presente edición y la mayor de las suertes.



185
De: Carlos Fecha: 2013-12-07 23:38

Ni las bromas se entienden. Ay.



186
De: sir_eider Fecha: 2013-12-09 01:07

Un apunte al Sr. Ramón: si el Sr. Caldas no consigue vender más de su edición de Valiente es B&N es porque existe un hándicap muy gordo, y es que se agotaran hace tiempo los números 1 y 2 y no haya perspectivas de su re-edición. Muy poca gente se atrevería a empezar una colección "coja".

Aparte de las dificultades de poder vender en librerías que le puso Planeta claro...

Un saludo



187
De: Pepito Fecha: 2013-12-09 04:19

Ahí le has dao. El problema principal de Caldas es el derecho de pernada de Planeta y del Kin Fichars sindikeit y la madre que los parió a todos. Si pudiera distribuirse con normalidad como cualquier otro comic no habría problema en vender 300 ejemplares, y lo mismo podríamos decir de esta nueva edición a color. El problema es el mismo, si quieres comprarla hay que mandarle un e-mail a un señor y apuntarte en la lista de espera y tal y cual, o sea un coñazo de padre y muy señor mío. A muchos ya casi nos disuade tener que meternos en estos berenjenarles a estas alturas de la película.

La edición de Fantagraphics va por la 5ª impresión y triunfando por doquier a pesar de sus defectos, y no es de extrañar, lo único que tienes que hacer es ir a la librería y pillar un ejemplar de la estantería, si eres yanqui, y si no lo eres pedirla por Previews en la tienda de comics o por amazon. Esa es la putada, que estas ediciones primorosas no sean tan fáciles de distribuir y comprar.

En fin, que no le arriendo la ganancia a Caldas y Córdoba, pero espero que todo llegue a buen puerto.



188
De: Diego Córdoba Fecha: 2013-12-09 10:51

Hola a todos. El problema que hay con la tapa dura hoy en día, es que el impresor que se contactó, no la puede hacer a ese tamaño. Generalmente estos grandes libros se hacen en la China, donde sale más barato y lo pueden hacer (los de la Sunday Press de Maresca, por ejemplo), pero habría que enviar los documentos con seis meses de anticipación, y un pedido mínimo de 1000 ejemplares. Y para los chinos es lo mínimo, con lo cual aunque se pida, con seguridad lo pondrán al final de la lista de espera, y pasará un año antes de que lo terminen.

Entonces, antes de pedir un presupuesto en China, con todos sus incovenientes, alguién aquí dijo que le había preguntado a un impresor y que él le dijo que sí era posible encuadernar un libro de ese tamaño. Si es así, que ésta persona se ponga en contacto conmigo y me diga quien es el impresor, a ver si encontramos a alguien que nos pueda hacer un presupuesto en Europa y estudiar seriamente la cuestión de la tapa dura.



189
De: jesus Fecha: 2013-12-09 11:01

Es alucinante este debate ...
Por un lado parece que por aquí hay mucho ricachón, no?
Media España pasádolas putas y unos cuantos diciendo cómo quieren que sea "su" edición de lujo del PV.

En primer lugar quiero dejar claro que yo probablemente la compraré sea en tapa dura o blanda.
Mi voto, en principio, es para la tapa blanda, aunque quiero que el editor (no los que hacen cálculos por su cuenta dedicándose a especular) me diga que tapa blanda cuesta esto y tapa dura cuesta lo otro.
Y sinceramente creo que, salvo que haya una mayoría aplastante, debe optarse por la tapa blanda, porque aunque los "sibaritas" dicen que en tapa blanda no la comprarán, probablemente muchos de ellos sí que la comprarán. Y sin embargo, los que tienen problemas para comprar una versión muy cara, sí que se pueden quedar fuera, simplemente porque tienen que dar de comer a sus familias y PV no lo es todo en la vida.
Por suerte soy un afortunado con trabajo y un sueldo decente, pero el sibaritismo que muestran algunos me parece incluso algo inmoral en estos tiempos. Creo que a veces hay que callarse un poco ... y, además, el "continente" no es un tema primordial, sino que lo autenticamente genial es que se vaya a sacar una versión maravillosa en color, basándose en el blanco y negro primoroso del Sr. Caldas.
Ah, y por cierto si algunos yanquis quieren una tapa dura, que la hagan ellos, no? Pero estamos en España y hay que pensar en los sueldos de aquí, no os parece?



190
De: Carlos Fecha: 2013-12-09 12:16

Sibaritas, ¿eh? Ya.

¿Un libro al año en tapa dura o blanda es caro y dos no?

Y he sido el primero en decir que espero que el editor nos de las cifras reales de una y otra edición.

Y sí. Hay gente (no digo que sea mi caso) que por la falta de tapa dura no la van a a comprar, como no compraron en un principio la de Caldas. No parece tan difícil de entender.



191
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-09 12:18

Mira tío, ricachón lo serás tú. A mí no me toques los cojones. Yo tengo un sueldo normal que me gano todos los días trabajando, y si me sale de las narices gastarme 30 euros más al año por tener Principe Valiente es mi problema. Me privo de una salida al restaurante al año y punto, que es mi dinero, me lo gano yo y me lo gasto en lo que me sale de los cojones. Y no me considero un ricachón por eso. ¡Manda narices las gilipolleces que hay que oír!



192
De: jesus Fecha: 2013-12-09 12:31

191: Evidentemente cada uno se gasta el dinero en lo que le sale de los cojones, pero muchos no se privan de una salida al restaurante al año, si no que tienen dificultades para comer en casa todos los días ...
Y por cierto eres un maleducado. Yo doy mi opinión y no llamo gilipollas a los demás.
190: sibarita no es ningún insulto "RAE: Que se trata con mucho regalo y refinamiento"

Yo os llamo refinados y vosotros me llamáis gilipollas

Y si alguien dejó de coleccionar la edición de Caldas, porque no tenían tapas duras, pues me parece sencillamente increible.



193
De: Carlos Fecha: 2013-12-09 13:12

Pues te parecerá increíble pero es así. Conozco unos pocos, que por cierto tampoco les interesa esta edición por lo mismo.

¿Dónde están impresos esos tintines gigantes que salieron este año? (El Secreto del Unicornio y El Tesoro de Rackham el Rojo).



194
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-09 13:17

Yo tengo los franceses y están impresos en china, así que me temo que los de aquí también.



195
De: Carlos Fecha: 2013-12-09 13:23

Me lo temía. Mira que no poner nada en el lomo de esos libracos. ¡Chapuzas!



196
De: Brood Fecha: 2013-12-09 14:19

Hola Diego,

La encuadernación aunque no te la haga el propio impresor lo menos es que te pudiera dar
el servicio a través de terceros, subcontratandolo. Le harían un mejor precio al impresor que
si decides pedir el presupuesto tú como particular, o como cliente no habitual.

En Bilbao, Deusto, Quilez realizaba excelentes encuadernaciones especiales, y con precios muy
competitivos para tiradas cortas, que imagino que andarás estimando sobre 700, 800 ejemplares
de tirada.

http://www.encuadernacionesenbilbao.es/es/ Que conste que no trabajo en esa empresa, solo he realizado alguna encuadernación especial hace años y fueron los que mejor precio resultado me ofrecieron.

Creo que te pueden ofrecer cartonaje para empaquetado también a buen precio.

Es un placer ver un editor escuchando a sus lectores.

Me gustaría saber también las calidades técnicas, tipos de gramaje interiores y portadas, y tipo
de papel. Puesto que doy por supuesto que si se envía una muestra ( sobre todo en ese gramaje y papel...) es en la forma en que se pretende imprimir. Pienso que es un error ( en mi opinión ) intentar igualar el resultado de las pruebas de impresión y que sería mejor adaptarlo a un papel que absorba el exceso de saturación en el color. Incluso un papel como el que empleo planeta con mas
gramaje sería mas acertado, pese a ser de menor calidad.

Mi voto es para tapa dura 2 o 3 años un tomo envío al año, siempre sabiendo precios de las dos opciones , claro.

Un saludo.



197
De: Brood Fecha: 2013-12-09 14:47

Y Jesus... los discursos de populista venezolano los dejamos para otro día, que creo que el que no tenga para poner un plato de comida en la mesa lo mismo será igual de indecente que se gaste 70 euros que 90.

Y me alegro que tengas un sueldo decente, otros “ ricachones” que nos llamas no tenemos esa suerte, e incluso nos tenemos que pelear ese “sueldo decente” tuyo mes a mes, casi que día a día...

Pero cuando quiero mucho algo me esfuerzo y lucho por tenerlo.

Y por supuesto que por lo menos yo no te voy a llamar gilipollas, pero agradecería que no se toquen los huevos con frasecitas al estilo de politiquillo español, que uno es “sibarita” hasta para que le toquen las pelotas...



198
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-09 15:01

Los que condenan la edición de tapa blanda que hagan lo siguiente: comprar Los Niños Kin-Der.
Que vean con sus propios ojos y sus propias manos cómo puede ser buena una edición de tapa blanda.



199
De: Brood Fecha: 2013-12-09 15:10

Una última cosa, Diego.

Mucho problema por el encuadernado viene dada por 2 cm en la medida. Si
se buscara el SRA3 de 450 x 320 creo que sería relativamente fácil encontrar
hacer la encuadernación de manera industrial. Podrías comentarlo al impresor.
Se perdería algo de mancha pero se podría jugar con los margenes, al no llevar
imágenes con sangrado, quedaría mas apretado a los margenes, pero al ser tapa dura
permitiría abrirlo mas... no se , son posibilidades a estudiar...



200
De: juan pedrero Fecha: 2013-12-09 15:27

Ojo con los márgenes; en el caso de que se optara por fasciculos luego encuardernables, al momento de encuadernarlos el encuadernador le pasaría la cuchilla entiendo, con lo que se reducirían aun más.



201
De: jesus Fecha: 2013-12-09 16:15

Brood:

Algunos, pese al esfuerzo que hagan no alcanzan para tener lo que desean mucho

Y una diferencia de 20 euros puede ser importante, porque quizás pueda ser ese el límite para algunos.

Y no tienes que decir tampoco nada despectivo contra los venezolanos, porque populistas los hay en todos los lado, empezando por nuestro país. El retintín xenófobo no me gusta.

Y que mi sueldo sea decente no quiere decir que no haya peleado por el: simplemente llevo más de 30 años de esfuerzo para conseguirlo.

Simplemente creo que si nos ponemos muy exigentes, puede que al final el número de personas interesadas puede ser insuficiente y que todo quede en nada ...



202
De: JC Fecha: 2013-12-09 16:24

Alguna imprenta tiene que haber en España o Portugal que haga un trabajo de este tipo. Si lo hacen los chinos aquí se tiene que hacer. Otra cosa es la voluntad. Luego nos quejamos que los trabajos se realizan fuera.



203
De: Carlos Fecha: 2013-12-09 16:26

Al año. Al año. Es un gasto X al año. Se puede uno organizar, ahorrar un poco. Hay maneras. Que no es tan, tan caro.



204
De: Juanan Cruz Fecha: 2013-12-09 16:36

dais mucho miedo...



205
De: Brood Fecha: 2013-12-09 16:56

Jesus,

Lo de populista venezolano era por un venezolano concreto, quizá tendría que haber “madurado” más la frase...

Puedo ser muchas cosas , pero de xenófobo no tengo ni la x …



206
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-09 17:16

En Europa sí, se encuadernan grandes formatos, manualmente. Y lo chinos encuadernan tambien manualmente.



207
De: RAMÓN Fecha: 2013-12-09 18:10

Estimado sir Eider , no quiero polemizar contigo por cuales son las razones de que el Sr. Caldas no llegue a vender 300 ejemplares , ni creo que el Sr. Caldas tampoco lo sepa dadas las facilidades que nos da , pero estoy seguro de que el Sr. editor de la colección de P.V. en color de la que estamos debatiendo si que ha tenido en cuenta esa cifra , para barajar la cantidad de 200 ejemplares para esta colección. Seguro que en una distribución en librería las ventas serian mucho mayores.
Yo, si le compro al Sr. Caldas y decir , como dices que la razón para tí principal es : "no consigue vender más de su edición de Valiente es B&N es porque existe un hándicap muy gordo, y es que se agotaran hace tiempo los números 1 y 2 y no haya perspectivas de su re-edición. Muy poca gente se atrevería a empezar una colección "coja". "
Para mí lo que dices es una conclusión facilona:
a.-) Los primeros fasciculos se vendieron en librería y seguro que la tirada fue mucho más alta que las posteriores. Es decir hay un mínimo de 300 ejemplares vendidos
b.-)Los verdaderos fans de P.V. conocíamos de su salida con anterioridad por blogs como éste, tipo "La carcel de papel ". Nadie que quiera a P.V. puede alegar desconocimiento para no haber comprado los primeros números en el momento de su salida o en tiempo posterior.
c-)Hasta tiempos recientes se ha dicho que los interesados en estos primeros números se pusiesen en contacto con el Sr. Caldas.
d.-)El que hoy los quiera conseguir tiene la posibilidad de comprarlos en Todocolección, tomo 1 ( venta directa 75 euros ) o en subasta ( en estos momentos precio de salida 56 euros ).
e.) ¿ Cuántos de los que nos vamos a involucrar en este emocionante proyecto pueden alegar tu planteamiento ? Para mí, y si hay alguno, no son coleccionistas. ¿ Y en caso de haberlos ? ¿Cuántos ?
Para acabar. Estimado Sr. editor , cuenta conmigo para tu proyecto . Prefiero la tapa dura, pero en caso de que los problemas sean insalvables lo que se haga me parecerá bien. Saludos.



208
De: Alan Fecha: 2013-12-09 20:45

La edición de Caldas de Los Niños-Kinder, la tapa dura es resistente y, ojo...con doblete de solapa.
Este aspecto hace muy resistente el libro, como los seis primeros números de la edición de PV en byn del portugués.



209
De: Alan Fecha: 2013-12-09 20:47

la tapa blanda...perdon.



210
De: Scardanelli Fecha: 2013-12-09 21:27

La nueva edición en blanco y negro de Casterman de Corto Maltese es en tapa blanda pero con solapa completa, y queda cojonudo porque le da mucha consistencia al libro. La solapa de la edición de Caldas es de solo 10 cm y los hace totalmente ilegibles porque se doblan como un periódico. No sé si sería una opción meter tapa blanda pero con solapa completa...



211
De: Juan Andres Pedrero Santos Fecha: 2013-12-09 22:07

Lo que dice Scardelli es, en parte, cierto. No digo que lo de Caldas, con cuya lectura me estoy poniendo al día, sea ilégible, pero si muy dificultosa, pues la poca consistencia hace que las páginas se despanzurren; y no creo que lo suyo sea leerlo con el tomo apoyado en una mesa y colgado encima para verlo desde una linea perpendicular a las páginas. Y oye...que ojalá sigan despanzurrándose las páginas encima de las piernas muchos años...pero las cosas como son.



212
De: Andoni Fecha: 2013-12-10 00:02

Por cierto, antes de que se desmadre más el asunto, ¿alguién se ha dado cuenta de que tenemos entre manos LA MEJOR NOTICIA DEL AÑO en cuanto a la edición EN COLOR de nuestro clásico favorito? Mi voto más ferviente para el proyecto del Sr. Córdoba. Y que siga Don Manuel con su maravillosa edición, la cual servirá de base para la primera. YES WE CAN!

Saludos principescos



213
De: Loren. Fecha: 2013-12-10 16:12

No sé si os servirá para algo, pero por si acaso ....
Yo tengo una edición del Tarzan de Hogarth del año 1977.
Publicado por CHELSEA HOUSE PUBLISHERS



214
De: Loren. Fecha: 2013-12-10 16:30

Perdon, pero se me ha "cortado". Sigo.
La Chelsea está en Nueva York 10018, en el 70 West 40 Street.
Está maravillosamente editado e impreso por la DAIICHI SEIHAN de Tokyo.
Tapas DURAS (muy duras) y el modesto tamaño de 39 x 52.

También he estado revoloteando por ahí, y no he encontrado en España nadie que lo encuaderne en tapa dura. Ésto no quiere decir que no haya nadie que lo haga. Si que me han hablado de una empresa de Bilbao que encuadernan a mano y a un precio razonable. Estoy a la espera de conseguir su dirección.

Y no puedo terminar sin recordaros aquella fábula de las dos liebres que escapaban de los perros discutiendo. Lo importante no es si son galgos o podencos. Lo importante es llegar a la edición, sea ésta la que sea. La culpa de todo la tiene Diego por abrir este tema. Hace un año hubiésemos firmado lo que sea... O sea, que si podemos ayudar... ¡adelante!, y si no..... rezar para llegar a buen puerto.
Un saludo a todos.



215
De: Antonio Fecha: 2013-12-11 12:10

Le podemos poner mil pegas a la edición de Fantagraphics pero la de la encuadernación no es una de ellas. Ya me gustaría esa encuadernación en las ediciones españolas.



216
De: RM Fecha: 2013-12-11 15:21

He estado fuera un par de días, aprovechando el puente, y me encuentro con la casa hecha un gallinero.

Demasiado tarde para recomendar prudencia y recordar aquello de que internet da voz a quien no solo no tiene nada que decir, sino sí mucho que estropear.

Si no te sumas al barco, no lo hundas.

Y ya van dos. ¿Será verdad que los lectores de tebeos son más tontos que la media?




217
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-11 19:55

No creo. Más bien la media es muy baja. Deberías ver los blogs de otros temas.



218
De: RM Fecha: 2013-12-11 21:07

Por suerte o por desgracia, me interesan los tebeos. Y por desgracia, cada vez encuentro más gente que se cree que es centro del mundo y que está al mismo nivel de quien se juega el tiempo y los dineros en editar lo que quiere como mejor sabe. ¿El resultado? Que aburren a quien no debieran.



219
De: A. Fecha: 2013-12-11 21:39

Parece que en este caso el editor ha recogido las sugerencias y está estudiando muy seriamente el tema de la tapa dura. Su tiempo no se lo discute nadie. Pero en este caso (como en muchos otros actualmente) recurre a los posibles compradores antes de afrontar el proyecto. No veo mal que esos mismos compradores opinen.



220
De: RM Fecha: 2013-12-11 22:32

Espera y verás.



221
De: Alberich el Negro Fecha: 2013-12-11 22:40

Eso...



222
De: J.Moreno Fecha: 2013-12-12 00:25

La tapa dura "sería lo ideal" para este tipo de edición con dos años de publicación de Sundays. El problema es que el editor ya ha comentado por e-mail, que si envía a China a imprimir el tomo, los "documentos tramados" que tiene que enviar se los van a volver a tramar y entonces el color va a salir diferente y más oscuro del pretendido. Por eso la solucción es imprimirlos en España, donde el editor pueda estar cerca, comprobando que todo se hace correctamente. Claro está, esto conlleva unos costes más grandes que si se editara en China. Por eso ante esta nueva contrariedad quizás la tapa blanda sería una forma de abaratar costes, muy a pesar nuestro.
Lo importante en esta edición debe ser la calidad máxima con la que se pueda editar. Lo demás es secundario.



223
De: Andoni Fecha: 2013-12-12 09:48

Coincido plenamente contigo, amigo J. Moreno. Lo más importante es el contenido, no el continente.



224
De: A. Fecha: 2013-12-12 10:01

Parece mentira que haya que irse a China para hacer un libro así.

No me hago ilusiones pero espero que sea en tapa dura. Lo que no entiendo es que no lo encuaderne en ese tamaño ninguna imprenta pero si se puedan hacer tapas para que las encuadernemos nosotros.



225
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-12 17:29

Pues yo sigo esperando que el editor encuentre algún encuadernador que se lo pueda hacer aquí.



226
De: Anónimo Fecha: 2013-12-12 21:50

Un amigo va a editar un libro y me ha hablado de ésta empresa.
PUNTOROJOLIBROS.COM



227
De: EMPi Fecha: 2013-12-12 22:27

Bien por Loren. Ya me dirás el encuadernador de Bilbo. Te veo el miércoles en la comida.



228
De: Mo Sweat Fecha: 2013-12-12 23:40

El otro día me enteré de la noticia y estuve leyendo los comentarios aquí vertidos para ver como andaba el debate... Hoy he vuelto a entrar y los ya más de 200 comentarios me han desbordado, más cuando veo tanta gente casi exigiendo que la edición sea de una u otra forma determinada... ¡Y a lo mejor ni tan solo la van a comprar!

Creo sinceramente que Diego está tratando de hacer un gran trabajo y que cuando te ofrecen la oportunidad de comprar algo así, simplemente lo tomas o lo dejas, pero no te pones a tratar de cambiarlo todo y a ejercer de crítico mordaz como si fueras tu el que va a arriesgar su dinero en el proyecto...

Por mi parte lo veo como una labor loable, igual que la que lleva mucho tiempo realizando Manuel Caldas, algo solo al alcance de alguien con un profundo amor por el medio... No lo jodamos.

Saludos.



229
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 09:59

Qué fácilmente se confunde sugerencia con exigencia. Se nos ha pedido apoyo, pero no apoyo incondicional, al menos es lo que yo he entendido. Y creo que se ha hablado de la tapa dura y las páginas de buena fe, no con ánimo de boicotear como se está insinuando, cuando no diciendo.

No es el mismo caso que la edición de Manuel Caldas. Este puso sus álbumes en la calle, en las librerías y los retiró por las razones que todos conocemos. Ahora, Diego Córdoba, nos pide apoyo a los compradores de la edición Caldas, de ahí la cifra de 200. Y ese es el peligro real que corre esta edición, que no alcance esa cifra. No que algunos prefiramos la tapa dura a la blanda (cosa que creo preferimos todos).

Quizá la mejor manera de llevar adelante este proyecto es en modo Crowdfunding o micromecenazgo. Y ahí veríamos cuantos de verdad están dispuestos a comprometerse con esta edición, sea en tapa dura o blanda. Por qué no me creo que haya tantos incondicionales a lo que se ha propuesto de entrada como parece.

Así que yo prefiero el modo crowdfunding, la tapa dura, los dos años por álbum y una entrega al año. Y no creo que diciendo esto este haciendo exigencia alguna ni jodiendo nada.

Y sí es en tapa blanda, pues más de lo mismo. Crowdfunding, dos años por álbum y una entrega.

Saludos.



230
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 10:07

Ah, y me doy por contento sí llegamos a diez álbumes (de dos años). Sean en tapa dura o blanda. La colección completa veo muy difícil que llegue al final. El tiempo y los "incondicionales" no juegan a su favor.

Pero adelante, por favor.



231
De: Jesus Fecha: 2013-12-13 10:31

Todo este lío que se está montando nos lleva a una triste conclusión: la DEMOCRACIA no es siempre la solución a todo y, además, no se puede votar cualquier cosa. Cualquier día pediremos votar si el cielo es de color azul o rosa fucsia ...
Bueno y ahora me vendrán los tortazos: facha, nazi, carca, ...
Sinceramente creo que hay que dejar decidir al que va hacer la edición, y punto pelota !! El decide cómo hacerlo y nosotros luego decidimos si comprarla o no.
Yo confío en sus decisiones, y si pone simplemente la mitad de voluntad, pasión e interés que está poniendo el Sr. Caldas, yo ya doy botes de contento.
Que todo esto básicamente se hace por amor a los tebeos, porque hacer rico no se va a hacer, eso seguro.



232
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 10:46

Eso está bien, Jesús, pero entonces mejor no pedir ayuda por adelantado. Se pone el producto que sea a la venta y que lo compre el que quiera. Con el libro, en este caso, ya editado, presentado al público.



233
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-13 11:00

"Y sí es en tapa blanda, pues más de lo mismo. " --- ¡que tontería, Blair!



234
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 11:12

Explico la tontería:

Tapa blanda.
Dos años por álbum.
Una entrega anual.



235
De: Jesus Fecha: 2013-12-13 12:50

Blair Leighton:

Yo creo que en principio, el editor no hizo ninguna pregunta acerca de cómo debería ser la edición, sólo pregunto si habría al menos 200 interesados. Lo que pasa es que empezó entonces un aluvión de mensajes opinando si la colección debería ser así o asá ... y entonces el editor agobiado por el torrente de mensajes, dijo que escucharía las opiniones de los posibles compradores. Y ahí, humildemente creo se equivocó, porque ahora está un poco atrapado, y agobiado supongo. Debe estar pensando: "quién me mandaría a mi meterme en estos berenjenales".
Y ahora ya todo el mundo quiere su colección "personalizada" ... hasta pedirán un color determinado para el lomo de las tapas, un tipo de letra para la tipografía, ... por pedir que no quede



236
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 13:02

Podemos caricaturizar todo lo que queramos, pero la cosa no es ni de lejos tan dramática como la pintáis. Pidió apoyo y algunos opinaron sobre lo que proponía. Luego el editor lo tomó en consideración. Yo no veo nada malo en todo esto. Ni creo que esté agobiado. ¿De verdad es tan malo escuchar las demandas de los "mecenas" de tu producto? ¿Va a echarlo todo a perder por escuchar y atender lo que se le dice y pide? Después de todo es poner sobre la mesa unas determinadas características y unos precios, después elegir y ver cual tiene más posibilidades de realizarse. Nada más.



237
De: Sombra Fecha: 2013-12-13 13:02

Sería deseable que el lomo fuese en piel o simil piel en color azul limón, y las esquinas reforzadas en latón dorado.

Si no, no estaríamos hablando de edición definitiva, si no de una edición más. Y me replantearía mucho el comprármela.



238
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 13:10

Edición definitiva no habrá nunca. A lo más edición de referencia.



239
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 13:12

¿Por qué no hacemos bromas con el precio? Que sea como sea pero baratito. Rebajemos la calidad del papel para que nos cueste menos y así se sumen muchas más personas a la colección. ;D



240
De: Sombra Fecha: 2013-12-13 16:09

Pero es que parece que da igual el pecio, por lo visto. A mi si que me da igual, pues no la voy a coger. Y sinceramente, creo que muchos otros de los que tanto opinan tampoco. Si acaso el primer tomo, para tener una "muestra". Pues el espacio y el presupuesto que necesita la obra completa nos supera a muchos.

¿Donde están los mil o mil y pico que compraron compraron los dos primeros volúmenes del PV de Caldas?

Lo que me satisface de esta noticia, y que parece que todo el mundo da por hecho, es que, contra viento y marea, el trabajo de MC sigue adelante, pues es de suponer que si él no restaura todo el trabajo de Foster, poco puede hacer Córdoba con su edición.

Con esto me conformo. Y no es poco.



241
De: Blair Leigthon Fecha: 2013-12-13 16:30

Los que compraron los dos primeros números de Caldas lo hicieron en librerías. ¿Por qué no siguieron? No se enteraron de que continuaba en venta por correo, no les gustaba esa forma de hacerlo, se les encarecía mucho con el correo, etc. No hay forma de saberlo. Pero sí está edición de Córdoba se distribuyera en librerías de forma normal no tengas dudas, Sombra, que vendería más de esos 200.



242
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-13 19:10

Ante la serie de tonterías que están diciendo algunos diré lo siguiente. Como parecer ser que hay quien piensa que los únicos que pueden opinar sobre el tema son los que compran la edición de Caldas, yo he comprado todos los tomos desde el número uno, ergo estoy autorizado a decir lo siguiente:

Por mucho que algún listillo quiera falsear y tergiversar las opiones aquí vertidas el tema es el siguiente. El editor hizo una anuncio de un proyecto y pidió nuestra ayuda, y unos cuantas personas simplemente dimos nuestra opinión y dijimos que la preferiríamos en tapa dura. Punto. No hay más. Ni dijimos que no la compraríamos, ni amenazamos con boicotear la edición ni nada que se leparezca, simplemente expresamos una opinión y debo decir que bastante educadamente, no me pareció que nadie exigiera nada, o sea que todas esas ironías de tipos como Sombra me sobran, más que nada porque no vienen a cuento. Pero bueno, listillos, mentirosos y tergiversadores los hay por todas partes.



243
De: Carlos Fecha: 2013-12-13 19:19

¿Y cómo podríamos boicotear esta edición, además?



244
De: Loren. Fecha: 2013-12-13 19:34

Por supuesto que lo más cómodo para nosotros es ir a la librería de turno, y comprar lo que sea. Eso lo empezó Manuel Caldas, y ....¿os suena de algo "DERECHOS DE EDICIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN EXCLUSIVA?. ¿Os suena de algo "Planeta De Agostini"?....¡¡Pues eso!!. O sea, que te siegan la hierba debajo de tus pies. Editan una m.... pero como tienen la exclusiva....
Fijáos cómo sería la historia, si los impesentables de Planeta se hubiesen dirigido a M.Caldas, y le hubiesen hecho una oferta... que no se puede rechazar, y hubiesen llegado a un acuerdo...a mayor gloria de M.C. y a mayor prestigio de Planeta. Pero... todo ésto son elucubraciones.
A lo mejor Diego podría intentar algo (?) por otras vías.
No sé son sólo ideas que me vienen a la cabeza....



245
De: Loren. Fecha: 2013-12-13 19:40

¡Ah!. Y digámoslo con toda claridad. Independientemente de la edición que yo prefiera....
1. Si la edición es en tapa dura........¡ YO COMPRO!.
2. Si la edición es en tapa blanda.......¡YO COMPRO!.
3. Si la edición es con tapas para posteriormente encuadernarlas, ........¡YO COMPRO!.
Todo lo demás (¡¡¡y ya está bien!!!) es "marear la perdiz".



246
De: Eduardo López Fecha: 2013-12-13 20:15

Muy bien dicho, coño. Que ganas de meter cizaña y crear problemas donde no los hay.



247
De: Sombra Fecha: 2013-12-13 21:44

Eduardo, simplemente pretendo romper un poco la tensión. Relájate un poco, que a poco que releas tus propias réplicas a otros comentarios, quizás descubras que deberías tener un poquito más de educación de la que pretendes presumir.

Mi opinión se merece el mismo respeto que la tuya, me parece. Y creo poder expresarla sin que me llamen listillo.

Ya he dicho que no tengo intención de comprarla a día de hoy, pero desde luego que doy la bienvenida a lo que el Sr. Córdoba nos ofrezca. Pero ya le leído bastantes comentarios en la línea de "amigos míos no la comprarán a no ser que tenga tapa dura": eso es presionar, lo mires como lo mires. No es tu caso, de acuerdo. Tu caso es replicar a cada comentario que se opone a la tapa dura; y llevas unos pocos comentarios. Eso también es presionar a mi entender.

Aparte de esto, también he leído algún comentario sobre comprar sólo el primer tomo. ¿esta es la gente que pretendes que te acompañe en una aventura tan a largo plazo? ¿Gente que ya tiene previsto dejar colgada la edición?

Edición definitiva o edición de referencia, llamadlo como queráis, pero como se quede colgada en el tercer o cuarto volumen por falta de ventas luego no os tiréis de los pelos.

Así pues, consejito a Diego Córdoba, ya que todo el mundo lo hace: Haz tus números, prevé las más que posibles fugas de compradores y actúa en consecuencia. Si va a ser tapa dura, adelante. Si va a ser blanda, saca unas tapas (a precio de coste o así) para poder satisfacer a todos en la medida de lo posible, por que, házme caso, va a ser imposible hacerlo a todos los que van a comprar este trabajo.









248
De: Carlos Fecha: 2013-12-13 21:49

Por alusiones. Tengo tres amigos que no les interesa a no ser que tenga tapa dura. Eso no es presionar, es un hecho. Hay gente que piensa así, independientemente de lo que pensemos o piensen de ellos. ¿Qué quieres?



249
De: Sombra Fecha: 2013-12-13 22:10

Perfecto, entonces entenderás que haya gente que no se plantee pagar 100 euros (por decir algo) por un comic, incluso este.

Este trabajo es algo más que la publicación del mismo. Es el trabajo de Caldas en la línea y el trabajo de Córdoba en el color. Por mucho tesón que le ponga Caldas, si al final no salen los números, puede que siga restaurando (no lo se) pero no creo que siga publicando. Con Córdoba otro tanto, si las ventas no acompañan.

Entonces, me pregunto: si queremos que esto siga adelante ¿Quién es más intransigente? ¿El que no puede permitirse pagar 100 euros o el que decide la compra por el grosor de una tapa?



250
De: Carlos Fecha: 2013-12-13 22:15

¿Repetimos otra vez que es al año, en un sólo pago por un sólo envio? ¿En serio hay que volver a repetírtelo?

Y claro que lo entiendo.



251
De: Sombra Fecha: 2013-12-13 22:31

Yo bebo poco vino, así que cuando lo hago me permito comprar algo de cierta calidad. Como mucha gente. Pero, como mucha gente también, nunca me he comprado una botella de cien euros. Ni una sola vez. Qué le vamos a hacer.



252
De: Victor lafuente Fecha: 2013-12-13 23:07

Yo tengo 6 amigos que no les interesa a no ser que tenga tapa blanda, porque les falta dinero para tapas duras.



253
De: Juan Fecha: 2013-12-13 23:13

Acabo de recibir el Mickey Mouse sundays vol 1 de Fantagraphics. Son una maravilla. Lástima que las planchas a color de esta obra no sean de un tamaño más grande, algo así como las medidas de esta edición de futuro de PV a color.



254
De: Carlos Fecha: 2013-12-13 23:30

Serán 6 amigos que no les interesa sí sube de precio no que prefieren la tapa blanda a la dura. Vamos digo yo.

Srs. me retiro. Un placer.



255
De: Enrique Fecha: 2013-12-14 20:54

Lamento se pesimista. Pero una edición a tan largo plazo, a contar desde la salida del primer número, que no se sabe para cuando sería, tiene todas las papeletas de naufragar por el camino. Esta edición solo va a contar con los que se apunten desde el inicio, y no todos llegarán al final. Pocos se van a apuntar posteriormente, sobre todo si no va a haber un sitio donde poder tocar, ver y oler el artículo, es decir librerías. Dentro de, pongamos 10 años, ¿Cuanto costará editar papel? ¿Se habrán disparado los costes a unas cantidades ahora inimaginables?... Muchas incógnitas. Es una edición para gourmets si finalmente sale por las cantidades que se dicen...100 euros, ¡que barbaridad! y tal como estamos y como vamos a estar, gourmets de hoy, quizás no lo puedan ser mañana. Claro, que es mi opinión, quizás totalmente errónea.



256
De: JCS Fecha: 2013-12-14 21:20

Hola a todos:

Después de leer pacientemente este interminable post digo que:
una edición basada en la restauración de Caldas, a gran tamaño y con los colores originales reconstruidos... la compro sí o sí. Tapa dura o blanda me da igual, 20 euros arriba abajo al año me da igual.
Hace ya bastante tiempo que apenas si compro comics (hay pocas cosas que me emocionan ya) y estoy descubriendo PV con la edición de Caldas y disfrutando como un enano.
Cuando estudiaba, gastaba al año bastante más que esos 80 o 100 euros al año que se barajan para esta nueva edición, en comics que eran auténtica basura y que hace ya tiempo que malvendí. Ahora con un sueldo medianamente decente... es que ni me pienso lo de la edición en color. Mi única duda será: ¿en español, en inglés, las dos?

Es mi opinión, mi postura.

Saludos.



257
De: Enoc Fecha: 2013-12-15 00:40

Que lo importante es la calidad del interior es una obviedad y por eso no se discute tanto. Hablar de la presentación está bien. Que el interior roce la perfección y que el exterior sea una tapa blanda... ¿Qué queréis? Pues otra edición coja. La mejor, pero coja. Como la de Caldas, que es la mejor edición de PV que se puede comprar actualmente, es una edición coja. Le falta esa tapa dura que remate la jugada.

Yo la prefiero en tapa dura y dos años por volumen.

De todas formas comprare lo que salga. Al menos la primera entrega, luego ya iré ejemplar a ejemplar y según pueda o lo satisfecho que me deje. No me comprometo a más. Y no creo por eso que sea menos fan de Foster que uno que se lo compra todo.

Saludos.



258
De: Enoc Fecha: 2013-12-15 00:42

Por supuesto sí es en tapa dura y dos años por volumen que cuenten conmigo para la colección completa lleve los años que lleve. Ya me las iré arreglando para no fallar, eso es cosa mia.



259
De: Enoc Fecha: 2013-12-15 11:19

¿Mala educación? ¿No se puede decir nada de la edición de Caldas, nada de nada porque ponerle la más mínima pega es de mala educación?

Y eso que la compro religiosamente. Pero nada, nada, que no soy digno de leer a PV ni de tener y comprar esa edición incriticable.

Un saludo, Jesús. Y tranquilízate, hombre.



260
De: Carlos Fecha: 2013-12-15 11:29

Caray, Jesus, qué reacción más exagerada. Ni que los 300 de Caldas fuéramos una secta.



261
De: Eduardo Lopez Fecha: 2013-12-15 12:28

No contestéis a payasos como Jesús. Normalmente son desechos y fracasados en la vida que no tienen nadie que les preste atención, y lo que buscan precisamente es eso, que les contesten.



262
De: RM Fecha: 2013-12-15 21:11



The end.