En principio compraría, ya se lo he comentado al editor por mail. Pero necesito saber más, bastante más de la edición. Importante el precio final, no es lo mismo 35 euros que 39,5 o 40. Saber de donde se realiza el envío, para saber cuanto me supondría el envío a Europa...
El papel. Para mi por lo menos mas importante incluso que si lleva tapa dura o blanda. Espero que no sea el de la muestra. Demasiado liso, muy elevado el blanco y sin sensación de tacto. Me pasa como con el Tarzan de Dark Horse, ves la intro en papel verjurado y el interior y pierde todo el sentimiento, no tiene “duende”. Mejor papel no siempre es el mas adecuado, y menos para un color
que estaba pensado para absorber el golpe en el papel poroso de los periódicos...
Creo que se debería replantear un poco todo el proyecto, adecuarlo a los compradores en lo posible, mostrar un poco el estilo de diseño del ejemplar, tipo de papel, encuadernado rústica o grapa ( grapa que permitiría abrir en 180 grados, encuadernar en el futuro..) , posibilidad de tapas para quien quiera encuadernar si no lleva tapa dura, incluso editarlo en full size, que destaca el dibujo al lado del tamaño tabloide muchísimo. Si se te mete en la mente el tamaño de las paginas al tamaño full size de los periódicos incluso esta edición te parece pequeña......En fin, pensar 20 minutos para trabajar 10, que pensar 5 minutos y trabajar 2 horas.
Lo que me queda claro de todo es que el principal problema es el de siempre. Económico, “los dineros”. Bruno, editor de Humanoides en Francia me comentó una vez que una edición perfecta era aquella en la que el comprador solo viera como una única pega su precio. El “ está de puta madre, pero es muy caro...”
Busquemos la manera de superar el obstáculo del precio, crowdfunding o kickstarter, no editar sin tener financiado el proyecto. Esto incluso podría elevar la periocidad de publicación, para los que no tengan la suerte de no poder tener 50 y pico tacos dentro de 17 años :-), coedicion , por ejemplo con BookPalace, que realizan algunas ediciones chulisimas, crear exclusividad e interés especulativo edición limitada y numerada , firmada por el propio Caldas y Cordoba.... Vamos crear un tomo de 15 x 22 pulgadas , en tapa dura, con papel adecuado y periocidad constante.
Un tomo del tamaño de los artist edition de EC o Spirit, con las 192 páginas del artist edicion de Mad, 3 años y muchos extras, con un diseño similar al de Fantagraphics ( que personalmente me parece brutal...) , con la calidad del trabajo de linea de Manuel y el excelente nuevo color, sobre los
140 euros y 7 de envío ( por mensajería se puede conseguir ese precio a partir de 100 envíos... ).
Por 13 euros al mes un tomazo al año que te haría caer la mandíbula al suelo, una “edición perfecta con la una única pega de su precio”... Eso o esperar que algún dia Taschen se fije en el señor Caldas y le proporcione los medios y financiación necesaria para realizar el proyecto de su vida.
“ I have a dream ...”
|