La segunda aventura en solitario del dios del Trueno en la pantalla grande resuelve algunos de los problemas de la primera entrega, pero se queda a medio camino en un buen montón de cosas. Se notan las diversas reescrituras del guión, y aunque el argumento puede ser más o menos interesante la presentación de la trama es torpe y solo coge ímpetu hacia el segundo tramo, para convertirse en la predecible pelea de mamporros en el último acto. Es lo que pasa cuando parece que se tiene más en cuenta la espectacularidad del 3-D (la vi en normal y lo siento) que la historia que quieres contar.

Lo mejor son los momentos de humor (producto posiblemente de una reescritura de Joss Whedon, porque llevan su impronta), y lo peor la mezcla de ciencia ficción y fantasía, o sea, de Star Wars y El señor de los anillos (aunque solapadas, las influencias están ahí). Lo que en los tebeos de Kirby no disonaba aquí sí lo hace. Lanzas que de pronto disparan rayos láser o pedruscos que hacen implotar molan mucho, pero quedan un tanto raros.

Chris Hemwood tiene un papel que no le permite lucir más que músculos, el pobre. Sale mal fotografiada Natalie Portman (y el guión y ella pierden la posibilidad de convertirse en elfa y desaparecer de una franquicia que ella misma confiesa que no es de su agrado), ve uno a Christopher Eccleston y se pregunta si para hacer estas chorradas dejó aparcada la Tardis, no impresiona nada el destino de Freya (porque los espectadores no han tenido tiempo de familiarizarse con los personajes y cogerles cariño), molan los Warriors Two (Hogun desaparece en el primer minuto de la trama vaya usted a saber por qué cláusula de contrato, sustituido por Idris Elba y su Heimdall), es divertido el cameo de Chris Evans, Odín molaría con otra voz y con botas de tacón más alto, la idea de que el metal no vuelve tras atravesar de un mundo a otro se olvida convenientemente (como de pronto Thor lleva los brazos forrados y de pronto no). Y está Loki.

Loki se lleva todo el gato al agua en la película. Se nota que Tom Hiddleston es un actorazo, que se lo pasa pipa interpretando al malo, y que además los guionistas están más interesados en él que en todo el resto de la película. Vagamente femenino, guapo, vestido de verde como en los tebeos, suyas son las mejores escenas, las mejores réplicas, las mejores reacciones, los mejores engaños (a quien hayan engañado, claro, que uno es perro viejo en esto y no se dejó engatusar). Pone muy alto el listón para futuros malos de cualquier película de superhéroes que venga en el futuro, porque es un malo que provoca simpatía aunque sepamos en todo momento que, por contradictorio, puede volverse contra todos en un abrir y cerrar de ojos.

La película no se hace larga, pero uno habría deseado que estilizaran más la narrativa. Hay unos cuantos momentos bellísimos a nivel estético, y un par de escenas poscréditos, una de las cuales no sirve para nada pero la otra avanza un supervillano para el futuro y cuál va a ser el nuevo arco narrativo de Vengadores (¿para la tercera película, pues faltan por presentar todavía muchas gemas?).

Si Thor a partir de ahora va a vivir más tiempo en la Tierra, uno echa en falta no la personalidad de Donald Blake (que también), sino aquel viejo handicap del martillo Uru que lo revertía en humano si no volvía a su mano en menos de un minuto. Ah, si los guionistas supieran la puerta que han abierto en el primero de los finales...

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/73983

Comentarios

1
De: Juan M. Fecha: 2013-11-04 22:42

Buena reseña. A ver si la veo este fin de semana. Esperaba que hubieras hecho una entrada de Gravity, aunque tenga poco de ciencia ficción (o sí).



2
De: Mt Fecha: 2013-11-04 23:36

¿Korvac?



3
De: Mt Fecha: 2013-11-04 23:40

Por cierto, a Hiddleston aquí (tañ vez por el dobaje) lo he visto un poco cansino y pasado de vueltas. Y sus engaños, salvo el menos útil, muy repetitivos y evidentes. El cameo de Evans, aunque divertido, lo encuentro fuera de lugar, com muchas cosas en esta película ( la introducción, por ejemplo, que se carga todo el posible susense de li siguientes veinte minutos sobre qué le ha pasado a Jane).



4
De: RM Fecha: 2013-11-04 23:50

La introducción es pura vaguedad. Qué forma de comerse el posible suspense de la peli.



5
De: sam Fecha: 2013-11-05 10:09

A mí me pareció una ligera mejora respecto a la primera…y poco más. Me emocioné con el primer trailer, esperando una peli con consecuencias serias como la muerte de Jane Foster (la Portman nunca me ha parecido cómoda en estas pelis), o especulando acerca de la esencia de la Foster dentro del cuerpo de Sif, o un equivalente con La Encantadora dentro del cuerpo de la becaria Kate Dennings. Quizá la aparición de asgardianos malos, como El Ejecutor o La Encantadora… En cambio tenemos una invasión de unos aproximadamente 35 elfos (porque es una raza en extinción, y todos los supervivientes son hombres) y unos superbecarios. Y un Odín absolutamente prescindible (Frigga - o Freya, como se llame- resulta mucho más badass que su marido) En fin. A la próxima quizá me espere al DVD



6
De: Rickard Fecha: 2013-11-05 10:43

¿Lo de la invasión de los elfos porque son una raza en extinción no lo contó ya Guillermo del Toro en Hellboy 2?

Por otro lado, a mi el primer Thor me pareció bastante malilla, la peor de todas las que hicieron de los vengadores. Natali Portman estaba totalmente fuera de lugar, y el Chris Hemworth no pasaba de ser sólo un mazas y bastante tonto. Loki era el que se llevaba el gato al agua y por algo fue el elegido para ser el villano de Los Vengadores. tal ver estas películas se deberían haber titulado Loki en vez de Thor pues Hiddelston compone al villano perfecto: malvado, carismático, retorcido, inteligente, con sentido del humor y que no puede evitar caernos simpático (más que el héroe, desde luego).

Pensaba ir a verla pensando que habrían mejorado los defectos de la primera (¡qué bajo caíste Kenneth Branagh!) pero después de leer su crítica no sé si me han quedado muchas ganas y dejarla para el DVD.



7
De: sam Fecha: 2013-11-05 11:27

Y pese a todo, qué gran momento el primer encuentro entre hermanos en Los Vengadores (antes de que Stark cambie el ambiente)



8
De: Flash Thompson Fecha: 2013-11-05 14:24

¡Se agradece verte de vuelta, Rafa! Un saludo cordial.



9
De: Gharghi Fecha: 2013-11-05 18:19

La nave de los elfos está sacada de Las crónicas de Riddick.



10
De: Roterota@hotmail.es Fecha: 2013-11-05 22:15

Y de la fragata medica de star wars.

Y los elfos son cybermen.



11
De: Alan Fecha: 2013-11-05 23:43

Fantagraphics Books hace un llamamiento a todos los lectores de sus publicaciones para comprar vía Kickstarter.
En su web explican los problemas económicos que están teniendo.
A los que les seguimos en algunos títulos, como Prince Valiant- Syracusa, nos toca de lleno...



12
De: Yo hago yoga hoy Fecha: 2013-11-06 11:06

Anda, si funciona aún el blog.

Yo echo en falta su frase de todas las pelis de supers: "si, es la mejor película de superheroes...al menos hasta el momento".

Thor está viviendo hoy en día (si alguien sigue la grapa o las descargas de internet) un etapa dorada, no a la altura de Simonson, pero no muy lejos, y estéticamente sí, mejor que Simonson.



13
De: Masmoc Utopía Fecha: 2013-11-17 21:03

Coincido plenamente en que ganaría mucho si la lejanía del martillo provocara la transformación en el humano Dr.Blake. Igual que relfejaba en los comics.
Lástima.