2012-11-09

LUCASDISNEYLAND



Fue la noticia la semana pasada y me temo que seguirá siendo noticia de aquí a tres años, cuando se estrene ese Episodio VII que ya se anuncia como el primero de una nueva trilogía.

El fan es por naturaleza traicionero. Un errado sentido de la propiedad lo lleva, tarde o temprano, a creerse el dueño y señor de lo que le gusta y ha pagado (o lo mismo no ha pagado), discutiendo a los propios creadores su derecho de hacer lo que le da la gana con su obra, sus millones y sus camisas de cuadros.

Disney ha adquirido Lucasfilm, e imagino que no lo habrá hecho poniéndole al bueno de George Lucas una pistola en la cabeza. Pero al oír la noticia el mundillo de los fans (¿hay algo más terrible que una palabra que viene de "fanático"? La hay: enterao) se ha polarizado entre quienes lo consideran una traición y los que dicen aleluya. Porque, en cualquiera de los casos, George Lucas es un viejo millonario y tripón que no tiene ni idea de escribir ni dirigir, y solo quiere sacar dinero vendiendo una y otra vez el mismo juguete con el envoltorio cambiado.

He recibido la noticia yo también con cierta sorpresa, y también con cierto despegue cachondón. Star Wars, que es la película que más veces he visto en mi vida, hace mucho que ya no forma parte de mi vida. Cuando en clase me preguntan si tal fin de semana he visto La guerra de las galaxias (como si uno tuviera tiempo para según qué cosas) respondo siempre que a estas alturas no tengo que ver Star Wars: me basta con entrecerrar los ojos y recordarla.

Fue la película de la infancia de mucha gente (en mi caso, de la adolescencia tardía, pero a ella le debo la defensa a ultranza de la profesión que quise abrazar durante un tiempo, la de escritor de ciencia ficción), y también la de la infancia de sus hijos. La hemos puesto en un pedestal sin querer admitir, a lo mejor, que tampoco era para tanto, pero tampoco tienen razón los que, ahora, treinta y pico años más tarde, la desprecian por lenta y aburrida. Fue una película que cambió el cine y cambió nuestras vidas. Tuvo una secuela maravillosa y una tercera parte (ya ni se recuerda) que nos cabreó mucho a todos: hasta yo escribí un relato autobiográfico al respecto.

Y nadie se paró a pensar entonces, me parece, por qué El Retorno del Jedi era tan mala, por qué corría el telón de aquella manera. Nadie quiso comprender, me temo, que el estado anímico de un Lucas diabético y cornudo no estaba para más galaxias, y la saga anunciada (doce episodios, dijo al principio, luego nueve) se quedó durante muchos años así: con tres episodios. Y no habría más, dijo. No había más. No podía haberlo: la historia quedaba cerrada, como bien hemos visto los que hemos intentado acercarnos al qué pudo pasar después, a eso que se llamó "universo expandido" y que intentamos seguir por medio de cómics, novelas infames o videojuegos.

La primera trilogía (o sea, lo que se rodó después) fue un ejercicio de narcisismo y no otra cosa. Su mayor pega es la mayor virtud que tiene esa supuesta continuación que hará otra gente (o quizá haga, camuflado, el propio Lucas): ya nos sabíamos la historia. Un minuto y medio de monólogo de Obi Wan en lo que luego fue el Episodio IV contaba, y muy bien, lo que luego se tardó más de seis horas de plasmar en imágenes, sin que hubiera ninguna sorpresa más que las puramente visuales.

Los que ahora se congratulan por el cambio son los mismos que dentro de tres años se rasgarán las vestiduras y acusarán de nuevo a Lucas, aunque no esté implicado en lo que hagan, como todavía se acusa a ZP de los errores y putadas a conciencia que nos gasta este gobierno.

¿Qué contarán en una nueva trilogía? El mayor problema que tiene la continuación es que incidan una y otra vez en la familia Skywalker, el Lado Oscuro y los oscuros señores de Sith. La galaxia es enorme y, aunque es evidente que no se irán mil años más tarde en el tiempo, sería aconsejable contar otro tipo de historia y presentar, por fuerza, otro tipo de personajes. Y si lo hacen alejándose de lo que los enteraos-fans creen saber (sigue habiendo gente que cree que cine y cómics hacen biografía) tanto mejor.

Si Star Wars quiere sobrevivir a nuevas generaciones tiene que crear situaciones y personajes nuevos para esas generaciones. Tiene que reinventarse y explorar nuevas esquinas, nuevos conceptos, nuevos enemigos y nuevas peripecias. Que lo consigan o no es otra historia: no solo se enfrentan a lo pasado, sino a la religión que ese pasado lleva consigo.

Y, en todo caso, no nos engañemos. Los escarceos de Lucas con la Disney vienen de lejos. Y no hay demasiada diferencia entre ambas compañías.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/72620

Comentarios

1
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-09 21:25

Para mí es una buena noticia por muchos motivos. Comprendiendo que todo lo que salga relacionado con Star Wars siempre estará por debajo de la trilogía original (sea por factor nostalgia o por verdadera calidad, es inigualable), es decir, prescindiendo de comparaciones destructivas, solo nos queda disfrutar de todo lo nuevo que salga. Es más, puede los nuevos cineastas refresquen la franquicia con ideas modernas. Como muy bien dices, la nueva trilogía narrativamente no aporta absolutamente nada, mientras que quizá las futuras pelis hagan avanzar la saga, empujen el mito hacia delante. Por otro lado, siempre será preferible que el señor Lucas pase el testigo a que le dé por rodar él mismo, que últimamente destruye todo lo que toca (verbigracia, Indiana Jones 4). Ojalá alguien tomara el relevo de las pelis de Indiana Jones, e incluso (hereje!) con otro actor más joven.

Por otro lado, estoy de acuerdo en todo lo que dices, Rafa, excepto en lo de que no tenemos derecho a criticar lo que hace un autor con su obra. Si la obra se quedase dentro de casa, como un proyecto onanista, pues vale. Pero desde el momento en que se convierte en un producto comercial es lícito que el consumidor opine sobre el producto adquirido. Lucas puede hacer con su obra lo que le dé la gana, pero también el consumidor que le alimenta tiene derecho a decir lo que le dé la gana sobre ella. Y que conste que a mí la nueva trilogía me gustó (visualmente es un puro espectáculo), pero repito, me sentí realmente muy estafado cuando fui al cine a ver la cuarta de Indiana Jones. Me parece una cagada lo que ha hecho con su propio personaje, porque vale, será su personaje, pero me lo ha vendido a mí.



2
De: RM Fecha: 2012-11-09 21:28

No, no es lo mismo criticar que no te guste una película a creer que los personajes son tuyos y sabes de ellos más que quien los creó.



3
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-09 21:36

Para mí es una línea sutil. ¿En cuál de las dos categorías meterías tú un "el nuevo Indiana Jones es una pura mierda"?



4
De: Mel Fecha: 2012-11-09 22:52

Una de las preguntas-clave es: ¿se atreverán a prescindir de R2D2 y C3PO? Yo creo que no, y eso le quitó mucha credibilidad a las precuelas...



5
De: Un antiguo fan Fecha: 2012-11-10 00:01

Star Wars es tan molona que esto es una buena noticia se mire por donde se mire.

Da igual quien la dirije o quien escribe el guión.

Nos vamos a divertir mucho en los próximos años.


P.D: a mí me gustaría ver a Luke en el episodio VII haciendo un rol parecido al de obi wan en el IV. Y aunque es verdad que ya no somos tan fans como antaño merece la pena tomárselo con entusiasmo.



6
De: Rickard Fecha: 2012-11-10 00:40

Hombre, es que una cosa es que los fans no podamos saber de los personajes más que quien los creo y otra que Lucas se olvide y traicione lo que le mismo ha contado como cuando, después de aquella explicación tan mística y bonita de lo que era la Fuerza va y se descuelga con la gilipollez aquella de los nabuconodosorcitos, perdón, quería decir midiclorianos aquellos.

Y así con unos cuantos detalles más.

Aún no tengo claro si es una buena o mala noticia. Y supongo que no lo sabré hasta ver las nuevas películas.



7
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-10 01:21

Cuando era pequeño conocí a gente que se durmió en la sala viendo "El Imperio..." y vi a muchos entusiasmados tras ver "El retorno...". Treinta años después me intentan convencer que fue al revés.



8
De: Wunder Years Fecha: 2012-11-10 04:08

No sé si ya sabes que el próximo verano van a empezar a recopilar en America la etapa de George Wunder en TERRY Y LOS PIRATAS, y no será IDW sino Hermes Press.



9
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 08:24

A mí "El retorno del Jedi" sí que me gustó. Tiene un inicio intrigante, un remanso necesario y un final épico a tres rimas. Ni siquiera los ewoks me molestan.

Nadie pretende saber más que el creador, pero si este cambia radicamente la naturaleza de sus personajes, es para quejarse (aunque sean sus personajes, están destinados a sus compradores, que somos nosotros).

Yo también espero que salgan los dos androides, que es de lo mejorcito de Star Wars. Estoy convencido de que en la nueva tendrán más protagonismo.

Por cierto, que ya se sabe quién va a ser el guionista del nuevo episodio:

"Oscar-winning writer Michael Arndt, who penned Toy Story 3 and Little Miss Sunshine will write the screenplay for Star Wars: Episode VII". Facebook oficial de Star Wars.



10
De: RM Fecha: 2012-11-10 08:25

¡Biern por Terry! ¡Gracias!



11
De: RM Fecha: 2012-11-10 08:40

Yo sigo sin saber dónde ha cambiado Lucas la naturaleza de sus personajes, que son puro cartón y lo han sido siempre. Otra cosa es que los argumentos no hayan sido para tirar cohetes, estén mal dirigidos o sean, en algún caso, malos actores.



12
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 08:54

Rafa, convendrás conmigo en que al menos ha cambiado la naturaleza de sus historias. El ejemplo de los midiclorianos es bueno, pero es que por ejemplo ha cambiado todo Indiana Jones. Donde antes decía "viva la aventura!" ahora dice "aparca la aventura, que viva la familia!". Aunque bien es cierto que de esto también es culpable Spielberg.

La cuestión estriba en que los cineastas son humanos, cambian y envejecen, y al hacerlo ellos cambia en consecuencia la concepción de sus personajes e historias. Es lícito y hasta lógico que lo hagan, pero también es lícito que nosotros no estemos de acuerdo con el resultado y así lo expresemos, que para eso hemos adquirido ese producto (algunos, al menos).



13
De: RM Fecha: 2012-11-10 09:06

¿Tiene algo de malo "defender" la familia? ¿No "defendía" ya la familia en Temple of Doom (con Tapón) o en La última cruzada (con Papá Jones)?

¿En qué parte de todo esto no se entendió que este Indiana era ya un anciano?



14
De: RM Fecha: 2012-11-10 09:06

Los midiclorianos, por mucho que nos rechinen, a poco que uno reflexione, comprende que tienen una lógica en ese universo tecnológico, y una función en la trama.



15
De: RM Fecha: 2012-11-10 09:09

Y mucho más traído por los pelos es la hermandad de Luke y Leia... y todo el mundo se quedó tan pancho.



16
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 09:17

No hay nada de malo en defender a la familia, pero eso choca con el espíritu de las anteriores entregas.

¿Y por qué dices que en el Templo Maldito se defiende a la familia? ¿Porque sale un niño? Pero si los creadores sitúan la historia un año antes, es decir, ya declaran que Indiana Jones va a abandonar ese chaval para seguir con sus correrías.

No sé, Rafa. Independientemente de que estemos de acuerdo en que ciertos cambios sean o no una cagada, la cuestión es que creo que tenemos todo el derecho del mundo como consumidores a expresar nuestro parecer con respecto a la obra.



17
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 09:17

Sí, sí. Totalmente de acuerdo contigo en lo de Luke y Leia.



18
De: RM Fecha: 2012-11-10 09:37

http://starwars.com/news/michael-arndt-to-write-screenplay-for-star-wars-episode-vii.html



19
De: RM Fecha: 2012-11-10 09:39

No, hombre: Indy encuentra a un niño huérfano en Shangai y lo adopta. Luego se dijo (en los libros y los tebeos) que se lo había llevado a USA y estaba en un colegio. Yo tengo la teoría de que con la guerra mundial lo metieron en un campo de concentración.

Pero todo el Templo Maldito se basa en rescatar a los niños secuestrados y devolverlos a sus padres. Y esa es la gracia: Indy busca fortuna y gloria y al final acaba adoptando el papel de héroe.



20
De: RM Fecha: 2012-11-10 09:44

E, insisto, evidentemente que podemos expresar nuestro parecer. Pero al pobre de Lucas se lo crucifica por otros motivos: hay gente que no asume que ya no tiene diez años y que el mundo cambia y que lo que te gustaba de chiquitito no tiene por qué ser igual cuando tienes cuarenta años, complejo de Edipo y camiseta negra.



21
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-10 10:32

Creo que Neil Gaiman dijo que criticar a Lucas por re-crear Star Wars es como meterse en su casa y decirle que el color de su salón no les gusta y que debería cambiarlo.



22
De: RM Fecha: 2012-11-10 10:33

My feelings exactly.



23
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 10:46

Sí, eso es precisamente lo que más me gusta del Templo Maldito. Adopta el papel de héroe pero sin involucrarse en ese estatismo familiar. Compárese el final del Templo Maldito ("Aún hay mucho camino hasta Delhy") con el de la cuarta ("cuántos años desperdiciamos esperando", en el momento en que Indy y Marion se besan).

Y claro que el mundo y los cineastas cambian con el tiempo, pero si siguen presentándonos sus productos, nosotros podemos expresar nuestro acuerdo o disgusto con ellos.



24
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-10 10:49

Joder, pero con un Indiana de 60 años que quieres hacer? Normal que siente la cabeza de una vez, no va a comprarse un descapotable e irse a ligar al puerto.



25
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 10:53

No, Gaiman se equivoca. Si me cobra por entrar en su casa para que vea su salón, entonces sí sería lo mismo.

Yo lo veo de otro modo. Imaginad una exposición en la que pagamos por entrar a una habitación y ver una sola pintura (a la manera de "El entierro del conde de Orgaz"), la nueva creación de un autor cuyas obras nos han gustado siempre. Entramos y resulta que el cuadro es un lienzo en blanco con un rayajo. Lo criticamos duramente, diciendo que su cuadro no tiene el estilo de sus predecesores, pero al lado hay un crítico que nos dice: "Oye, que la obra es del pintor y puede hacer con ella lo que le dé la gana, que para eso es suya. No tienes derecho a ponerla a parir, a ver si te crees que entiendes más de la obra que el propio autor. Entrar en su casa y criticar el color de sus muebles, ¡qué te habrás pensado!".

Sé que es un ejemplo bobo y sin duda excesivo, pero quiero que se me entienda que lo que defiendo es mi derecho a criticar una obra por la que he pagado. Aunque la obra sea así de mala porque el pintor ha envejecido: los motivos exactos no me interesan.



26
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 10:55

Angelo: no critico el personaje de Indy, sino el tufillo de toda la cinta. También hay Bond envejecidos, pero la esencia sigue estando ahí.



27
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-10 10:57

Te criticaría yo si luego te compras ese lienzo con un rayajo y si cada vez que el artista saca otro lienzo en rayajo te compras esa obra mil veces y luego te metes en los foros diciendo que son una porquería.



28
De: RM Fecha: 2012-11-10 10:58

George Lucas no es Hacienda: no te cobra por cojones



29
De: Odón Fecha: 2012-11-10 11:15

Lo gracioso de la venta de Lucasfilms es que un tío que siempre ha controlado todo, que no ha permitido que nadie fuera de su control toque su criatura, tres meses después de ceder la dirección de la empresa va y la vende para que otros hagan lo que consideren oportuno.
Recuerdo que Joe Johston le propuso hacer una película de Boba Fett y ni de guasa.



30
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 11:15

Angelo: en eso te doy toda la razón. Por eso yo ya he pasado de Clone Wars la película, Clone Wars la serie animada, Clone Wars serie animada 3D temporada quinientos, Clone Wars el videojuego y topecientas cacas más.

Y por eso voy a asistir a las salas a ver la nueva de Star Wars, porque ya no tiene nada que ver con Lucas (o tiene poco que ver). Si me gusta la aplaudiré, si no me gusta la criticaré. Libertad de expresión, ¿no?

Lucas no es Haciencia, pero vende películas. Es más: te bombardea promocionalmente y te espolea para que las veas. Al entrar en el juego y pagarle, tienes derecho a criticar, faltaría más.



31
De: RM Fecha: 2012-11-10 11:23

Y sigues sin entenderme. Vale, déjalo.



32
De: RM Fecha: 2012-11-10 11:24

No es venta: es testamento.



33
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 11:34

A mí me asombra que el tío que acuñó la frase de "ganar dinero para hacer películas, no hacer películas para ganar dinero" sea tan infinitamente miserable.

Y que conste que muchas de las cosas que ha hecho Lucas me parecen muy acertadas. Por ejemplo, volviendo al hilo principal, la venta de Lucasfilm. Muy cierto, Rafa: no es venta sino testamento. Y es muy loable por su parte que prefiera dejar que otros cineastas cojan el testigo de su universo a cerrarse herméticamente en la jaula de su autoría. Aunque haya motivos económicos detrás (que en este caso, personalmente no lo creo), eso no lo hace cualquiera.



34
De: R Fecha: 2012-11-10 11:36

Bueno, el universo Star Wars le va muy bien a Disney. Claro que también son los únicos que se pueden permitir el capricho.
Me queda el regustillo de que se han comprado una franquicia porque a ellos no les sale bien ninguna (Narnia, John Cárter).



35
De: R Fecha: 2012-11-10 11:39

Pero para dejar que otros cineastas cojan el testigo de SW no era necesario vender la compañía a nadie, podía continuar "independiente", ¿no?
Y ha vendido todo, SW, ILM, THX, todo.



36
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 11:39

Todos temblábamos cuando Disney compró Marvel, pero el tiempo nos ha demostrado que no había nada que temer, los cambios apenas se han notado. Parece que respetan la esencia de las franquicias que absorben. Yo les doy un voto de confianza con Star Wars.



37
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 11:40

En eso tienes razón, R.



38
De: RM Fecha: 2012-11-10 11:49

Lucas ha donado la mayor parte de la venta a organizaciones de caridad, por cierto.



39
De: R Fecha: 2012-11-10 11:52

Bueno con su dinero puede hacer lo que quiera, faltaría más. Parece ser que más que donarlo directamente lo va a dedicar a sus obras de "caridad". Eso no me parece criticable.



40
De: R Fecha: 2012-11-10 11:54

Mira leo que la mayor parte irá a Edutopia dedicada a la educación y creada por el propio Lucas.



41
De: RM Fecha: 2012-11-10 11:58

Mejor.



42
De: RM Fecha: 2012-11-10 11:59

Con 68 años, está claro que está ya de vuelta y prefiere dejarlo todo "atado y bien atado" mientras pueda.



43
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:01

Al parecer, una de las cláusulas de la venta era respetar los puestos de trabajo de los curritos de Lucasfilm, THX y demás.



44
De: R Fecha: 2012-11-10 12:02

Lo que está claro es que Disney nos va a bombardear con todo lo imaginable de SW. Tenen mucho dinero que recuperar.



45
De: R Fecha: 2012-11-10 12:03

Mira, eso le honra, que no haya olvidado a los trabajadores.



46
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 12:11

Pues muy bien por Lucas entonces. Cada vez estoy más convencido de que la venta de Lucasfilm es una buena noticia.

En mi opinión, Lucas ha tocado fondo artísticamente y esta venta es un reconocimiento de ello: prefiere pasar el testigo de su genial universo a cineastas más capacitados que cerrarse en su caparazón. Y eso le honra, por supuesto que sí.



47
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 12:14

Es lógico que se centren en Star Wars. Pero espero que con el tiempo alguien con buenas ideas relance el personaje de Indiana Jones. Y perdonad por ser tan pesado. :-p



48
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:16

Insisto en que perdéis de vista el dato de la edad. Con 68 años, diabetes, un infarto y problemas de salud desde que se estrelló en el coche a los veinte... ¿qué queremos que sea? ¿Darth Vader?



49
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:16

Hay un problema con Indy: Paramount.



50
De: R Fecha: 2012-11-10 12:17

Parece, parece, que con Indian Jones hay algún que otro fleco con Paramount. Es como con los derechos de DVD y Blu-ray hasta el 2020 no los tiene en su totalidad Disney. Bueno, de todo menos de la película original que no sé qué derechos conserva Twentieth Century Fox. Líos legales, vamos.



51
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:18

Le va a venir de perlas, de todas formas, para sustituir a Harrison Ford por otro actor más joven, cosa necesaria.



52
De: R Fecha: 2012-11-10 12:20

Es como con Sherlock Holmes hay muchas aventuras o contadas pero que sabemos que ocurrieron.



53
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 12:20

Sí, eso leí en Indy-esp.

Rafa, si tienes toda razón con lo de la edad de Lucas. Pero es que hablamos de cosas diferentes: tú de causas, yo de consecuencias.



54
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 12:22

"Le va a venir de perlas, de todas formas, para sustituir a Harrison Ford por otro actor más joven, cosa necesaria".



55
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:22

Insisto: los fans siguen creyendo que tienen diez años, y que los autores tienen la misma edad que cuando ellos tenían diez años. Y el tiempo nos pasa por encima a todos, la visión del mundo de los creadores cambia con su edad, y no se pueden pedir peras a Luis del Olmo.



56
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 12:23

Totalmente de acuerdo con eso, Rafa. Siempre lo he defendido, y de hecho creo que una vez propusiste un candidato para Indy que me gustó mucho.



57
De: R Fecha: 2012-11-10 12:25

Bueno, que tampoco se retira del todo que se queda como consultor de Lucasfilm, sea lo que sea eso.



58
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:25

Ya, pero para entonces ya se le habrá pasado también el arroz.



59
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 12:27

Ya Rafa, pero ¿ha envejecido James Bond con Ian Fleming? ¿Acaso ha envejecido Sherlock Holmes? Entiendo que Indiana Jones y Star Wars envejezcan con Lucas, pero creo que hay una alternativa que impide que ambas entren en decadencia (como lo han hecho hasta ahora) y que en cambio cobren verdaderos tintes de inmortalidad: prestarlos generosamente a otros cineastas. Por eso aplaudo la decisión de Lucas de vender su obra.



60
De: R Fecha: 2012-11-10 12:33

Anda que no hay caminos posibles. Indiana niño, joven, con otro actor. El hijo de Indiana Jones...



61
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 12:37

Si ya lo dijo alguien una vez: Indiana Jones ha sido interpretado por cinco actores diferentes. No sé qué obcecación hay con Harrison Ford (quien sin duda ha sido un genial Indy y probablemente sea difícil de superar, pero joé, que Indy no es Ford sino solo un personaje!)



62
De: R Fecha: 2012-11-10 12:41

Harrison Ford apareció en un episodio del joven Indiana Jones. Con barba y unos cincuenta años.



63
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:42

No, Ramón, si lo que estoy diciendo es que el actor que yo proponía para Indy también va envejeciendo, y dentro de cinco años no valdrá tampoco.



64
De: RM Fecha: 2012-11-10 12:42

Tocando la flauta, sí señor. En un remontaje, por cierto.



65
De: Mel Fecha: 2012-11-10 12:43

#61: Discrepo en eso último. James Bond sí es un personaje al que le ponen cara distintos actores, porque no deja de ser una adaptación literaria. Indiana Jones ES HARRISON FORD porque es una creación cinematográfica. El personaje es la cara del actor, los gestos del actor y la voz del actor. No hay "otro" Indiana Jones. No sé si me explico bien.



66
De: R Fecha: 2012-11-10 12:44

Pues contando con la serie de TV, claro, fueron George Hall, Cory Carrier, Sean Patrick Flanery, River Phoenix y Harrison Ford.



67
De: Mel Fecha: 2012-11-10 12:48

Sí, pero son "Indiana Jones viejo", "Indiana Jones joven", e "Indiana JOnes más joven aún". Ninguno era "Indiana Jones".



68
De: R Fecha: 2012-11-10 12:51

Entiendo que lo que te da gato es ver a un Indiana Jones con otra cara en una aventura que esté cronológicamente entre El Arca y El Templo, ¿no?



69
De: R Fecha: 2012-11-10 12:52

Por ejemplo.



70
De: Mel Fecha: 2012-11-10 12:54

Bueno, entre el Arca y La Calavera. Pero sí, es eso.



71
De: R Fecha: 2012-11-10 12:55

George Hall, el viejísimo Indiana Jones parecía John Ford, por cierto. Gafas, parche, sombrero.



72
De: R Fecha: 2012-11-10 12:57

Bueno, entre película y película se pueden contar más aventuras. No digamos entre La Última Cruzada y La Calavera. No van a ser sólo aventuras antes de El Arca y después de La Calavera.



73
De: RM Fecha: 2012-11-10 13:01

Hay esbozadas un puñado de historias entre Cruzada y Calavera... y las contarán algún día.



74
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 13:02

Ya, Rafa, si te había entendido. Era respondiendo a otra cosa, menudo lío.

Pues a mí no me da palo que otro actor coja las riendas de Indy. A ver, por supuesto que preferiría a Harrison Ford como Indy en una aventura ambientada en 1937, por ejemplo. Pero como eso es imposible (al menos hasta que llegue Zemeckis y lo logre digitalmente), prefiero ver a otro actor caracterizando al Indy de 1937 que al eterno Ford interpretando a un Indy de 1960, donde ya tenga que salir con la garrota y en la chimenea porque, como dicen algunos, no va a estar dando saltos. En otras palabras: aunque Harrison Ford siempre será el mejor, prefiero ver a otro actor interpretando a Indiana Jones que perder definitivamente el personaje.



75
De: RM Fecha: 2012-11-10 13:05

Mel, ¿entonces solo hay un capitán Kirk y un señor Spok?

¿Solo una Buffy, la de la película?

¿Solo un Spiderman, el de Ditko y Lee?

¿Solo un Hamlet, el de Burbage, puesto que el papel fue escrito para él, que era gordito y perdía el resuello en las escenas de esgrima?

Indiana Jones no fue escrito para Ford: fue escrito para Tom Selleck.




76
De: R Fecha: 2012-11-10 13:06

Qué pena de años perdidos. Nos podían haber dado un par de Indianas más después de La Última Cruzada, pero...
Y lo que no estamos comentando es que probablemente Spielberg también dejará el proyecto, ¿no? Aunque supongo que Disney intentará que al menos haga una.



77
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 13:07

Yo recuerdo las dos versiones del capítulo del jazz: la que presenta el viejo del parche y la que presenta Ford. La presentación de Ford me encanta: es puro Indiana Jones, con acción, persecuciones y la música del maestro Williams. Lástima que Ford salga con esa barba tan profusa (creo que estaba rodando "El fugitivo" por aquel entonces).



78
De: R Fecha: 2012-11-10 13:08

Ah, Tom Selleck. Indiana Jones con bigote, ¿lo imagináis? Qué haga un cameo en la nueva película, la hagan cuando la hagan. Sería genial.



79
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 13:13

Hombre, imagino que le habrían obligado a rasurarse el bigote y dejarse crecer un poco la barba. Ahora nos rasgamos las vestiduras, pero igual en otras circunstancias estaríamos diciendo: "Indiana Jones siempre será Tom Selleck. ¿Han Solo de Indiana Jones? ¡Pero si no le pinta nada!".



80
De: R Fecha: 2012-11-10 13:20

Exactamente. Pero no veo porque le iban a quitar el bigote, ahora puede parecer raro pero como dices sí desde el principio hubiera sido así, esa sería la imagen de Indiana. Con bigotazo y barba de tres días.
Con el tiempo hablaremos como de James Bond. ¿Qué Indiana prefieres, Ford o Mengano?
A mi me encantan los Robín Hood de Douglas Fairbanks y de Errol Flynn, uno no quita al otro.



81
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 13:22

Yo lo digo porque, si recuerdo bien del dossier de Norma Editorial, los bocetos de Indy estaban hechos desde mucho antes de escoger al actor. Por lo que la imagen del actor se adaptó a la del personaje (lo cual por otro lado es lógico, no?).



82
De: R Fecha: 2012-11-10 13:25

Sí, es lógico. Pero como Tom Selleck era un actor conocido, con una imagen muy determinada podían haberle dejado el bigote al final perfectamente. Hay montajes de Indiana con la cara de Selleck, alguno muy bueno.



83
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-10 13:33

Creo que Lucas y Spielberg tenían muy concreta la imagen de su héroe (basado en los seriales pulp de los 30-40, e incluso en el Charlton Heston de "El secreto de los incas"). Pero bueno, quién sabe... :-)



84
De: Jorge Fecha: 2012-11-10 13:49

Para quienes critican Star Wars: habrían preferido que esas películas nunca hubiesen existido tal como fueron creadas?

Yo al menos prefiero que se creen películas de Star Wars y que tengan éxito en vez de que se haga cine gore o de terror extremo. Star Wars al menos aporta imaginación. Que no sea perfecto, vale, pero desde luego tiene mucho que ofrecer.



85
De: R Fecha: 2012-11-10 14:00

Lo de Charlton Heston está claro. Le gustó la imagen a Lucas.



86
De: R Fecha: 2012-11-10 14:04

Lucas lo que no ha hecho nunca es dedicarle el mismo mimo y tiempo a Indiana que a SW. Ni se molestó en "mejorarle" los efectos especiales. En La Última Cruzada cuando cae el tanque por el acantilado se nota muchísimo el croma, incluso para la época.



87
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-10 14:13

Si que han efectuado cambios en Indiana Jones; cuando en la primera se cae de bruces ante la serpiente, en la versión original se veía claramente el reflejo del cristal y luego en posteriores versiones se ha quitado.



88
De: Buckaroo Banzai Fecha: 2012-11-10 14:49

Jorge, no sé qué le ves de malo al terror y al gore extremo, salvo que sea como... esto:

http://zonaforo.meristation.com/foros/viewtopic.php?t=1797500&sid=32981d70850f0dd834db7aa8a88556e7



89
De: Mel Fecha: 2012-11-10 15:23

Imagínate si sólo hay un Kirk y un Spock, que los nuevos son de una realidad pararlela XD

Es que la Buffy de la película es el borrador de lo que será la serie. Es como las versiones previas de El Señor de los Anillos que publican por afí. Su interés sólo radica en lo precursor.

Spiderman.... yo sólo hablaba de actores :S



90
De: Buckaroo Banzai Fecha: 2012-11-10 15:34

No, la Buffy de la peli forma parte de la continuidad a pesar de cualquier cosa, porque cuenta parte de la historia y esta se da por supuesta en la serie.

Otra cosa es que a Wed no le guste el resultado del filme.



91
De: Jorge Fecha: 2012-11-10 16:57

Buckaroo Banzai: no es que le vea nada de malo, sino que no le veo nada de bueno.



92
De: R Fecha: 2012-11-10 18:54

Me refiero a que los "cambios" en Indiana Jones, en el tema efectos, no tienen comparación con lo quese hizo en SW. Vamos que, repito, para Lucas claramente Indiana no es ni de lejos SW. Nunca le ha dedicado tanto.



93
De: Mt Fecha: 2012-11-10 22:36

65: "Discrepo en eso último. James Bond sí es un personaje al que le ponen cara distintos actores, porque no deja de ser una adaptación literaria. Indiana Jones ES HARRISON FORD porque es una creación cinematográfica. El personaje es la cara del actor, los gestos del actor y la voz del actor. No hay "otro" Indiana Jones. No sé si me explico bien."

Pues no. Porque eso es lo que dijeron de Lazenby: que Bond sólo podía ser Connery. Y no lo fue. Como han dicho más abajo, para muchos Connery siempre será el mejor Bond de todos, pero en absoluto el único... y, para muchos otros, en absoluto el más representativo (el modelo Moore, pese a su calidad discutible, es quizá el que más ha calado en la imaginación colectiva, tanto por ser el que vivió la misma generación de Star wars como por ser -con sus más y sus menos- el modelo de la etapa Brosnan).



94
De: Mt Fecha: 2012-11-10 22:39

Y yo estoy contento. Más Star Wars y menos manos de Lucas, quien demostró que a su edad ya no estaba a la altura de la mitomanía que él mismo había creado. bienvenida sea la nueva savia y ojalá los productores sepan elegir a quienes se encarguen de darle forma (ese fue, también, el acierto de Lucas en los ochenta: confiar en otras manos y en otras mentes cuando no veía claro cómo llevar a buen puerto un proyecto).



95
De: Mt Fecha: 2012-11-10 22:41

Por desgracia, Leigh Brackett está muerta.

Y Lawrence Kasdan...Laawrence Kasdan... ¡¿Pero realmente habéis visto las cosas que ha hecho Kasdan en los últimos diez años?!


Y...¡qué también fue el guionista de los ewoks, ostras! ¡Tanto poner a caldo El retorno... y pedís la vuelta de su guionista principal!



96
De: Mt Fecha: 2012-11-10 22:46

"Creo que Neil Gaiman dijo que criticar a Lucas por re-crear Star Wars es como meterse en su casa y decirle que el color de su salón no les gusta y que debería cambiarlo. "

Bueno, más bien es como escribir a Neil Gaiman para decirle que su último cómic es una basura (aunque lo haya escrito él) o que el final de alguna de sus series es bastante floja (aunque sus dos primeros tercios, también escritos por él, fueran excelentes).

A veces, el talento de Gaiman no produce obras excelentes, ni tampoco excelentes metáforas.



97
De: Mt Fecha: 2012-11-10 22:49

"Yo sigo sin saber dónde ha cambiado Lucas la naturaleza de sus personajes, que son puro cartón y lo han sido siempre."

¿En su buen funcionamiento como arquetipos?

El cartón de Han Solo no es igual que el del Anakin de los dos primeros episodios. Por poner un ejemplo.



98
De: Rickard Fecha: 2012-11-11 00:55

Yo siempre he creído que la hermandad Luke-Leia fue algo improvisado que no tenían en mente al inicio de la trilogía. Simplemente no se les ocurrió otra manera de resolver el triángulo amoroso Luke-Leia-Han que habían creado en "El Imperio...".



99
De: Buckaroo Banzai Fecha: 2012-11-11 01:59

Lo grotesco es pensar que Luke habia tenido interes amoroso incestuoso en ella y que a causa del morreo para poner celoso a Han hasta se la meneo un poco o un mucho en los lavabos de la nave imaginandose que le metia el sable con toda la Fuerza.

Eso si que tenian que haberlo quitado, como deberian haber quitado lo raro que queda que Indy y su padre se follen a la misma. En todo caso, que hubieran puesto el homenaje de que Indy nunca llega a tirarsela y que Connery, el ligon 007, se la zumba y conquista hasta estando viejo.




100
De: RM Fecha: 2012-11-11 02:05

El cartón de Han Solo funciona bien en Star Wars, sobreactúa en El Imperio y hace el ridículo en El Retorno.



101
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-11 09:43

Es que hasta cierto punto es lógico; Han Solo les ayuda en la primera por que aparte de ser un contrabandista es buen tío, pero ¿que pinta en las siguientes? ¿Por que se va a poner del lado de la República un tipo que siempre ha ido a su aire? Siempre he creído que ese era un papel episódico al que le dieron continuidad gracias al buen trabajo de Harrison Ford.



102
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 09:51

Pues para mí, lo de que se tiren a la misma mujer queda de puta madre.



103
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-11 10:00

¿Te refieres a que Chewbacca tambien se unió? ;-)



104
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 10:17

Me refería a lo de Indy y el padre. Aunque si hubiera ocurrido en la nueva, con Indy y Matt, habría quedado un tanto peor... :-D



105
De: RM Fecha: 2012-11-11 10:29

Han Solo era el personaje favorito de los espectadores. Ford vio que era su oportunidad. Luego comprendió que su oportunidad era Indiana Jones. Las tonterías que hace su personaje en El Retorno son dignas de Jar Jar.



106
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-11 10:41

Pues sí, cargarse a Boba Fett de un empujón tiene su mérito.



107
De: RM Fecha: 2012-11-11 11:06

Y ciego, además.



108
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 11:16

Y con el culo.



109
De: RM Fecha: 2012-11-11 11:23

Y encima van los fans y adoran a Boba Fett: qué pringado.



110
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 11:42

Jajaja. Pues sí.



111
De: Buckaroo Banzai Fecha: 2012-11-11 12:59

"102: Claro, claro, ya puestos podian tirarsela a la vez, en trio, anda que... Asi reforzarian las relaciones padre-hijo, no, no? Er...



112
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 13:47

Siento que no te gustara ese golpe del guionista, Banzai. Pero para mí el juego de espías con líos de cama incluidos tiene mucho de divertido. Nada de tríos: por supuesto, padre e hijo se escandalizan cuando se enteran de que han compartido mujer. Pero la situación cómica que se establece es de las mejores de la película.



113
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-11 13:56

Si, tuvo gracia, aunque sigo prefiriendo este momento:
http://www.youtube.com/watch?v=emZNV0_6J2Y



114
De: RM Fecha: 2012-11-11 14:08

En la escena inmediatamente siguiente es donde sale el cateto andaluz en primer plano. Impagable.



115
De: RM Fecha: 2012-11-11 14:09

Hacia el minuto 0.50

http://www.youtube.com/watch?v=7leq8DldrdY&feature=related



116
De: Rafael García Fecha: 2012-11-11 15:11

A mi lo que me gusa de la Disney es que demuestra un arrojo y atrevimiento que carecen los otros "mayors" a la hora de escoger proyectos caros en los que invertir millones, proyectos cuya comercialidad desde un primer momento se muestra dudosa.
Porque digan lo que digan gastarse el pastón que se gastaron en "John Carter", basada en una novela de ciencia ficción de hace 100 años, hoy claramente "naive" y desfasada, dificilmente se puede catalogar como una apuesta segura, o cine comercial sin riesgos.
Lo mismo que gastarse 260 millones en "El Llanero Solitario", o sea un "western", cuando los westerns dan hoy tan poco dinero que hoy en día todos son de bajo presupuesto, sin rebasar la barrera de los 35 millones.
O dedicar un presupuesto bestial a n film como "Tron: Legacy", una secuela de un film de hace casi 30 años que encima fue un fracaso de crítica y público.
Lo mismo en 2003, cuando apostaron por "Piratas del Caribe" a pesar del precedente de "La Isla de Las Cabezas Cortadas".
En el caso de la peli de Depp la apuesta salió bien, pero en los otros casos apenas se recuperó la inversión "Tron:Legacy", o bien los resultados fueron ruinosos(John Carter) pero aún eso no hizo desistir a la Disney con esta política "valiente".
Sin embargo comprar los derechos de "Star Wars" e "Indiana Jones", al igual que cuando compraron Marvel es una clara muestra de una política de ir a lo seguro, a aquello cuya rentabilidad es probada.



117
De: Jorge Fecha: 2012-11-11 16:16

El final que debería haber tenido Indiana Jones 4

http://www.youtube.com/watch?v=Hs8D6zwQhxs



118
De: RM Fecha: 2012-11-11 18:28

Yo es que no comprendo por qué la gente sí puede creer que sale un ángel de una caja y no un ovni de un cráter.



119
De: Buckaroo Banzai Fecha: 2012-11-11 18:43

No es lo mismo que las 3 anteriores traten de magia a que de repente traten de aliens.

angeles, maldiciones vudu y grial son fantasia religiosa. la 4 es cutre, por ejemplo pone a una villana con espada innecesaria pa que el mutt pelee con ella en una escena insustancial.

muy desaprovechada, a estas alturas no nos llega con mas de lo mismo, necesitamos historias que se cuestionen la propia naturaleza de lo que han contado hasta entonces y den una nueva vuelta de tuerca.

como fue en su dia La ultima cruzada, que se reia de topicos y examinaba la deuda generacional en esta clase de historias.



120
De: sobre indy IV... Fecha: 2012-11-11 19:10

Persecución en una selva amazónica, y una militar rusa, sensual y ruda en un duelo a espada contra un "teddy-boy". ¡Esa escena es genial, hombre!

Por cierto, parece que Spielberg no quiere dirigir el episodio VII ni ninguno de los que vendrán. Me parece buena noticia, es mejor algo de savia nueva (cineastas de nueva generacion) ya que cada vez parece más confirmado que van a repetir con el trio Han, Luke y Leia.



121
De: RM Fecha: 2012-11-11 19:14

hombre, repetir repetir... harán un cameo y presentarán a sus hijos, sobrinos, nietos o apadrinados.



122
De: Mt Fecha: 2012-11-11 20:24

El problema de Indy4 no son los aliens (como dice RM, me resultan tan válidos como los griales, arcas y dioses hindúes...incluso más si la historia ocurre en los cincuenta). El problema es lo ramplón de muchas de las escenas de aventuras, con un exceso brutal de cgi que acaban con cualquier suspensión de credulidad. Que en los últimos veinte minutos todo se solucione a base de enseñar la calavera y que culauqier peligro o enigma se repliegue, tampoco. Y ni la rusa ni el científico loco, pese a la calidad de sus actores, son un prodigio de carisma paraa personaajes de cartón en narraciones entretenidas.



123
De: RM Fecha: 2012-11-11 20:36

En eso sí estoy de acuerdo, como ya hablamos en su día: los cgi permiten exagerar las situaciones y cuentan la historia desde lejos, restándole credibilidad



124
De: R Fecha: 2012-11-11 20:59

Indy4 tiene momentos. Ese en el que se pone el sombrero por primera vez y lo vemos por la sombra. Qué bien utiliza las sombras en toda la serie Spielberg, a la manera de Michael Curtiz.



125
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 21:42

La primera media hora es puro Indiana Jones. A partir de ahí va decreciendo hasta tornarse un algo entre insulto al espectador y valle de lágrimas.

Por cierto que a mí tampoco me fastidian los extraterrestres, me gusta que hayan innovado en eso. Ni siquiera los cgi. Lo que me fastidia es que el espíritu de las películas y del personaje se pierden por completo. Y que el guion es una basura, para qué negarlo.



126
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 21:45

¿Os habéis cuenta de que no lo llaman Indiana Jones ni una sola vez? Si reniegan hasta del nombre.

Y ni siquiera Williams está sembrado. Su BSO es un refrito de las anteriores, y los escasos teman nuevos dejan mucho que desear.



127
De: R Fecha: 2012-11-11 21:56

Entonces, imaginamos al menos un nuevo Indiana Jones con Harrison Ford, sería su último Indy, con dirección de Spielberg pero sin Lucas imponiendo el guión. ¿Es eso, almenos otro Indy/Ford?



128
De: RM Fecha: 2012-11-11 22:06

Tú no viste la bellísima escena en que dobla las camisas, ¿verdad? Ahí está dicho todo.



129
De: R Fecha: 2012-11-11 22:11

Ya. Pero por imaginar cosas...



130
De: RM Fecha: 2012-11-11 23:26

No, si lo digo por el comentario 126.



131
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-11 23:44

Rafa, esa escena no me gusta por lo mismo que te gusta a ti. Tratan de convertir a Indy en su padre durante toda la película. Pero Indy no es Henry Jones.



132
De: Rafael García Fecha: 2012-11-12 02:00

Disney tenía pensada una quinta película de "Piratas del Caribe", debido a la extrema rentabilidad de la última entrega(Inmerecida, porque no podría ser más mediocre), igualmente estaba preparando una tercera entrega de "Tron", ya que "Tron:Legacy" funcionó bastante bien y quería iniciar una futura serie con "El Llanero Solitario"(Todo dependerá de como se reciba el primer título), me pregunto como afectará la adquisición de las sagas de Star Wars e Indiana Jones a todos estos planes.
Me llama la atención de que aún cuando de las dos sagas sea la de "Star Wars" la que tiene programada un nuevo film, la gente aquí le interese más el futuro de Indiana Jones del que no se ha dicho aún nada por parte de Disney.



133
De: RM Fecha: 2012-11-12 06:22

Y dale: un tío de 36 años no es igual que un tío de 65. Y de eso trata la película: Indiana Jones ha envejecido, se ha vuelto formal, ha sentado la cabeza... pero está solo.



134
De: Flash Thompson Fecha: 2012-11-12 08:09

Hay un antecedente estético de Indiana anterior a Heston: el Gary Cooper de "¿Por quién doblan las campanas?".
Y por cierto, en lugar de presentar a Luke y Leia como hermanos, ¿qué os parece que hubiera quedado que Leia fuese hija ilegítima de Obi-Wan, por gozar éste de los favores de la reina de Alderaan?



135
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-12 08:44

¿Qué tiene que ver que Indiana Jones envejezca para que lo conviertan en su padre? En la trilogía original Indiana fue Henry Jones solo durante el último minuto de la última película, y porque propiciaba un chiste. En esta última reniegan del nombre de Indy (hasta el personaje lo hace) para convertirlo realmente en un segundo "Henry Jones", no solo de nombre. Por supuesto que Indy puede envejecer, pero ¿eso implica volverse ordenado (doblando camisas)? ¿Eso implica utilizar las mismas frases que el padre, amargarse ante los éxitos (escena de la moto), transformarse en un calco de Henry Jones Sr.? Lo único que los iguala es que ambos son viejos: por lo demás, han tenido infancias diferentes y distintos modos de vida. Aunque Indy haya envejecido, nunca ha sido un ratón de biblioteca, y eso creo yo que debería notarse.

Por eso digo que la primera media hora me gusta mucho. Indy sigue siendo Indy, aunque no llegue a su destino al lanzar el látigo (consecuencia divertida de su vejez).



136
De: Antoine Fecha: 2012-11-12 09:57

Pues, para mí, es una mala noticia. Star Wars era, para bien o para mal, la obra de Lucas, eran sus historias, sus personajes.
Las virtudes y los defectos de las pelis eran de Lucas, ahora pasará a ser una obra coral en la que la hablaremos de los Star Wars de Lucas y los Star Wars de la Disney.

Lo mismo digo de Indy, la obra de Lucas y Spieilberg, con sus virtudes y sus defectos. Por eso no quiero que nadie más dirija Indy, mejor que lo jóvenes directores y productores creen personajes nuevos.



137
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-12 12:28

Antoine, puede que luego te alegres. Afortunadamente Spiderman no se quedó en Ditko, ni Bond en Fleming. A veces las obras superan a los creadores, y de eso nos beneficiamos los fans.

A Lucas tenemos que agradecerle el haber creado un universo tan bestial. Y no cabe duda de que es muchísimo el agradecimiento que le debemos. Pero es mejor que pase el testigo a que acabe destruyendo su propia obra. Que sí, que es suya y puede destruirla si quiere, pero mejor que no lo haga, ¿no?

Aunque igual tienes razón y luego nos echamos las manos a la cabeza con las nuevas de Disney, que no digo yo que no. El tiempo lo dirá.



138
De: Rickard Fecha: 2012-11-12 12:53

A mi Indiana Jones IV me pareció mala, pero no porque salieran extraterrestres. Transcurría ya en los años 50 y tantos así que era lógico que la trama tuviera que ver con los OVNIS y los extraterrestres. A mí eso me pareció molón.

Era mala porque (a mi modo de ver)

- Tenía un mal guión.

- Parecía estar rodada con 4 duros y CGI de baratillo (no digo que lo fueran pero lo parecía).

- Los CGI eran, en muchos casos cutres y cantaban un güebo, amén de lo ridículas que quedaban algunas escenas de acción (como el caso del coche que se queda colgando del árbol en el precipicio).

- Por chorradas varias como la del hijo de Indy alcanzando a los dos coches saltando de liana en liana como Tarzán y perseguido por monos (y que ni siquiera hacen gracia).

- Porque los topillos del desierto, los monos y las hormigas parecen salidos de Jumanji.

- Porque una actriz como un pino como es Galadriel, perdón, Cate Blanchett, está como el culo.

- Porque un actor como la copa de un pino como es John Hurt está totalmente desaprovechado (y además está como el culo).

- Porque Shia Labeuf está (aunque no sé si está o lo es) repelente, insoportable y uno desea que se muera durante toda la peli.

En fin... para mí es uno de esos casos como "La amenaza fantasma", una peli que no existe.



139
De: Rickard Fecha: 2012-11-12 13:01

Mi comentario anterior viene dado como muestra de que no es necesario ser el creador de un personaje para poder escribir (o crear o filmar) una buena historia sobre el personaje. Es más, incluso los propios creadores pueden pergeñar un truño como han demostrado el propio Lucas o Spielberg. Ser el creador no da la infalibilidad.

De hecho, muchas de las mejores obras sobre Sherlock Holmes, aparte de las escritas por Doyle, son pastiches escritos por otros.



140
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-12 13:21

Totalmente de acuerdo contigo, Rickard.



141
De: RM Fecha: 2012-11-12 13:44

134: que habría quedado mucho mejor y más coherente y más adulto. Los celos de Anakin hacia Obi-Wan se quedaron en la sala de montaje en el Episodio III



142
De: Flash Thompson Fecha: 2012-11-12 14:33

¡Gracias, Rafa, es lo que pensaba!



143
De: Antoine Fecha: 2012-11-12 16:01

Ramón Merino Collado, es posible que me alegre, seguro que la gente que ponen es de lo más competente, con un poco de oficio conseguirán superar a Lucas, en diálogos no será muy dificil.

A lo que refiero es que Lucas creó un universo propio, lo desarrolló (con todos sus defectos, que los tiene y muchos, y sus virtudes) pero era suyo. Parece que hoy no se pudiera crear una saga galáctica nueva (o de que sea)



144
De: R Fecha: 2012-11-12 16:23

¿Celos? Si, como dice Flash Thompson, Obi-Wan hubiera sido el padre de Leia porque estuvo con la reina de Alderaan, ¿por qué iba Anakin a tener celos de él, Rafa? Si fuera con Amidala, sí.



145
De: RM Fecha: 2012-11-12 17:41

He entendido que se referia a Amidala y que ha confundido los planetas, obviamente.

No sé si en el cómic o la novelización explica los celos de Anakin.



146
De: Ramón Merino Collado Fecha: 2012-11-12 18:02

Pues tenéis razón, hubiera quedado genial lo de Obi-Wan y Amidala (creo que yo también lo pensé en su día, cuando vi el Episodio III).

Antoine, entiendo lo que dices y tienes mucha razón, pero qué quieres que te diga, me muero por que me cuenten más historias de los Jedi y por ver el destino de Luke, Leia y Han Solo (al Universo Expandido ya se le puede mandar al carajo). Soy un fan idiotizado, qué le voy a hacer. :-)



147
De: R Fecha: 2012-11-12 18:02

Siempre me ha parecido buenísimo eso de mandar a uno a criarse en un palacio, con todo lo imaginable y al otro a una granja perdida en un planeta desértico en el confín de la galaxia.



148
De: R Fecha: 2012-11-12 18:11

Obi-Wan padre de Leía y Anakin de Luke. Y los dos hijos de Amidala. ¡Caray qué dos jedis! Si es que estaba claro que con ese maestro el chico acabaría en el lado oscuro.



149
De: RM Fecha: 2012-11-12 18:30

En la peli se nota que Anakin se mosquea porque nota que Obi Wan ha estado antes en la habitación con Padme. Pero el montaje no llega a más y no llega a incidir en el tema.

Lo mismo la paternidad del Emperador. En el guión original le dice a Anakin "Yo soy tu padre". En el montaje final no lo dice, basta una mirada de soslayo.




150
De: R Fecha: 2012-11-12 19:18

Lío de padres.



151
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-12 19:24

Y eso que los jedis son "asexuales"...



152
De: RM Fecha: 2012-11-12 19:27

Nunca queda dicho (uno de los fallos de la serie), pero es de suponer que sí, que los Jedi son célibes.



153
De: R Fecha: 2012-11-12 19:30

Otra de las cosas que aparecen en la nueva trilogía. Los votos, o supuestos votos. Y que, por cierto, Obi-Wan/Guinness no le menciona para nada a Luke. Ni Yoda.



154
De: R Fecha: 2012-11-12 19:30

Otra de las cosas que aparecen en la nueva trilogía. Los votos, o supuestos votos. Y que, por cierto, Obi-Wan/Guinness no le menciona para nada a Luke. Ni Yoda.



155
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-12 19:33

Lo que me alucina es lo rápido que se escala en el ejército de la Repúbica; Han Solo capitán de las fuerzas de tierra en pocos años (viniendo del contrabando) y Lando Calrissian comanda el Dia-D habiendo sido el propietario de una ciudad que extrae gas. No sé como se lo tomarían los mandos oficiales.



156
De: R Fecha: 2012-11-12 19:36

Hombre, en eso son un poco como el ejército de Pancho Villa. Ja.



157
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-12 19:46

Un apunte, mi sobrina de seis años me pidió las pelis de Star Wars por que había visto los espéctaculos en Disneyland París.



158
De: R Fecha: 2012-11-12 19:53

¿Y a Chewaka por qué no le dieron un cargo más o menos importante? Después de todo él si era un veterano de las Guerras Clon, amigo de Yoda.



159
De: RM Fecha: 2012-11-12 20:02

Racismo: tampoco le dieron una medalla.



160
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-12 20:06

Por que Leia no llegaba hasta ahi arriba, lo lei en los tebeos de la Bruguera.



161
De: RM Fecha: 2012-11-12 20:11

De eso se dio cuenta Roy Thomas y lo corrigió así: Chewie tiene rodillas.



162
De: Mt Fecha: 2012-11-12 20:12

"Lo mismo la paternidad del Emperador. En el guión original le dice a Anakin "Yo soy tu padre". En el montaje final no lo dice, basta una mirada de soslayo. "

Pues menos mal. Porque lo de "repítamos los momentos más exitosos de la trilogía anterior y luego soltemos bobadas sobre escalas musicales" es otra de las cosas que me pateaban de la NT.



163
De: Angelo Fakemon Fecha: 2012-11-12 20:13

Y ya de paso a los droides también, que uno llevaba los planos y el otro los sacó de la trituradora.



164
De: RM Fecha: 2012-11-12 20:20

Pues tiene toda la lógica del mundo: de ahí el rollo midicloriano. El emperador los manipula para crear al mesías sith.



165
De: RM Fecha: 2012-11-12 20:21

No existía wifi en la galaxia. Y como periférico R2 es un poco grande...



166
De: R Fecha: 2012-11-12 21:02

Otro que se da de baja en la posible dirección, como era de esperar. J.J.Abrams.
Puestos a decir nombres, ¿qué tal Duncan Jones?



167
De: RM Fecha: 2012-11-12 21:05

Star Wars: la novia que todos quisieran tener... pero ninguno quiso casarse con ella.



168
De: Saquero Fecha: 2012-11-13 07:30

Aunque todo el mundo habla de Matthew Vaughn, a juzgar por las últimas palabras de la Kennedy, me temo que tiren de alguien de la casa... ¿Quizá Joe Johnston? Porque sí, Rocketeer molaba, pero todo lo demás que ha hecho es chusco chusco...



169
De: RM Fecha: 2012-11-13 09:15

Hombre, Capitán America no está mal, y Cielo de Octubre es una obra maestra.



170
De: R Fecha: 2012-11-14 12:00

Pues lo de Joe Johnston va tomando forma. Ahora le toca a Frank Marshall dar su porción de rumores. Dice que la cosa ya está en sólo dos nombres. Bueno. Y el último rumor "bien informado" dice que la historia se centrará en los primeros años de Darth Vader, que Disney no está por dejar al personaje fuera. Que aparecerían Han Y Landó como reclutas del imperio, Luke y Leía supongo que serán niños... En este planteamiento no veo cómo van a encajar a Harrison Ford, Mark Hamill y Carrie Fisher. Rumores, rumores.



171
De: RM Fecha: 2012-11-14 12:48

Chorradas: entonces no se llamaría Episodio VII



172
De: Jorge Fecha: 2012-11-14 16:11

Se llamaria Episodio III.V

:-)



173
De: R Fecha: 2012-11-14 17:35

No sabía que Joe Johnston hizo de soldado imperial en la primera SW, me acabo de enterar. De ahí le vendra el interés al hombre.
El episodio III.V puede ser para la cuarta trilogía. Ya puestos.



174
De: Rickard Fecha: 2012-11-14 18:00

No estaría mal que hicieran una adaptación de



175
De: Rickard Fecha: 2012-11-14 18:04

Perdon, se me ha escapado mi anterior mensaje. Iba a decir que no estaría mal que hicieran una adaptación de la trilogía aquella de Timothy Zhan, al del almirante Thrawn (Heredero del imperio, El resurgir de la fuerza oscura y La última orden). Creo que es de lo más decente que se ha escrito de entre los libros post Star Wars.

Claro que si van a salir los actores de la trilogía original habría que variar el contexto cronológico de las novelas añadiéndole varios años así como a las edades de los personajes pero ¿por qué no?



176
De: R Fecha: 2012-11-14 18:18

Estoy de acuerdo contigo, Rickard. Pero lo que ya han dicho es que serán historias originales. Esperemos que sean muy originales.



177
De: RM Fecha: 2012-11-14 18:47

Dios no lo quiera...



178
De: RM Fecha: 2012-11-14 18:50

Está claro que la baza a la que tienen que jugar es la originalidad (el fallo de la primera trilogía). O sea, salir por donde nadie se lo espera, ni siquiera los que se creen que el universo expandido es realmente biográfico de los personajes.

Con la edad que tienen ya los actores principales es posible que ni siquiera veamos historias de sus hijos, sino de sus nietos. ¿Quién se puede creer que con los setenta tacos que tiene Harrison Ford y los muchos kilos que tiene Carrie Fisher van a tener dos hijos adolescentes?

Los tres actores serán tres venerables ancianitos al estilo Obi Wan, sus hijos serán una panda de burgueses y veremos cómo los nietos de Han y Leia (yo apuesto por una chica) se mangan el Halcón y se van a pegar rayazos láser por la galaxia, acompañados por el hijo de Chewie (los wookiees son más longevos)



179
De: R Fecha: 2012-11-14 19:04

O acompañados por el propio Chewaka, en plena crisis de madurez y aburrido de la paz.



180
De: RM Fecha: 2012-11-14 19:28

Sí, pero lo digo porque para los fans que entienden que SW es biografía Chewie muere en no sé qué historia.



181
De: R Fecha: 2012-11-14 19:39

Ah, vale. No tenía ni idea. Descanse en paz.



182
De: Rickard Fecha: 2012-11-15 13:23

En realidad, desde mi punto de vista, tanto el personaje de Han como el de Leia son absolutamente prescindibles para la nueva continuación y, si aparecen, será solo para apelar a la nostalgia del fan acérrimo.

El que si debería aparecer es Luke Skywalker. Él era el último Jedi y en sus manos recaía la tarea de reconstruir la Orden Jedi prácticamente desde cero. Así que el paso del tiempo transcurrido podría venirle muy bien al personaje pues lo veríamos más mayor y venerable (tiene ya 61 tacos) y dirigiendo la Academia Jedi tal como hacía Yoda en la primera trilogía.

Supongo que entre los padawan de la academia podrían encontrarse los nietos de Leia y Han, pero bastaría con decir eso, que son sus nietos, y no haría ninguna falta que aparecieran ni Han ni Leia.



183
De: Un antiguo fan Fecha: 2012-11-15 16:33

Yo también pienso que Han Solo esta de sobra. Pero Leia también es portadora de midiclorianos así que tendrá algo que hacer o que decir. La dejaría para un papel muy reducido, en cualquier caso.



184
De: R Fecha: 2012-11-15 16:35

Si vamos a eso tampoco hace falta que salga Mark Hamill, se puede recurrir a otro actor. Un gran actor mayor, como en su día Alec Guinness, que haga de Luke. ¡Robert Redford! :)



185
De: Saquero Fecha: 2012-11-21 13:25

¿Confirmado Lawrence Kasdan como co-guionista? Creo que ya volvemos a jugar al juego de "contenta a los fans".



186
De: Un antiguo fan Fecha: 2012-11-23 12:44

Y además parece confirmada la participación de la Carrie Fisher, y de Ford...y hasta Lando.

Esto me huele muy mal...



187
De: R Fecha: 2012-11-23 16:37

A mi ya me hace gracia ver a Kathleen Kennedy y a Frank Marshall hablando de las nuevas películas, se les ve eufóricos. Parece que se han librado del "jefe" y por fin pueden hacer películas. Vamos, que Lucas era un freno y ahora se han desbocado.



188
De: javi navarro Fecha: 2012-12-18 16:16

que actores repetiran?



189
De: willyrex Fecha: 2012-12-18 16:17

javi



190
De: Anónimo de las 13:47 Fecha: 2013-04-08 13:48

ojo al poster con los protagonistas viejunos

http://geektyrant.com/news/2013/3/24/fantastic-drew-struzan-style-poster-for-star-wars-episode-vi.html