¿Y qué mejor manera de celebrarlo que regalándose la vista con este libro maravilloso?

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/72503

Comentarios

1
De: Rafael García Fecha: 2012-10-08 10:03

¿Recoge todo lo que hizo Joe Kubert sobre el personaje?(Lo dudo ya que fue bastante extenso.
¿Cua es su precio, coste de envio incluido?.



2
De: RM Fecha: 2012-10-08 10:07

No, solo los seis primeros números.

Una burrada de caro.



3
De: R Fecha: 2012-10-08 11:01

99¤, precio Amazon. Qué grande era Kubert y qué buen tipo.



4
De: R Fecha: 2012-10-08 11:02

99$, dólares, dólares. Perdón.



5
De: salvador Fecha: 2012-10-08 12:59

y encima se revalorizan de seguida...



6
De: AJC Fecha: 2012-10-08 18:56

Se me han puesto los dientes igual de largos que al bicho ese que se está bailando un agarrao con Tarzán.



7
De: Eduardo López Fecha: 2012-10-08 21:26

Me dado el capricho de pedirlo. Forbidden Planet. 108 euros gastos de envio sumados. Lo estoy esperando
El Tarzan de Kubert es genial, además los 4 primeros numeros recogen la adaptación de la novela Tarzan of the Apes, una maravilla de adaptación.



8
De: RM Fecha: 2012-10-08 22:04

Lo extraño es que en la página final, que habla de la biografía de Kubert, no haga un obituario: dice que está vivo. Joder, ya han tenido tiempo de cambiarlo.



9
De: Eduardo López Fecha: 2012-10-08 23:11

¿A ti te ya te ha llegado entonces, Rafa? Debe de quitar el hipo, ¿no?



10
De: RM Fecha: 2012-10-08 23:40

Y la respiración.



11
De: Anónimo Fecha: 2012-10-09 01:24

Te mencionan en Fotogramas, en la crítica de El enigma del Cuervo...



12
De: JC Fecha: 2012-10-09 05:12

Y supongo que ya sabréis esto... Estos Artist's Edition son impresionantes pero no aptos para todos los bolsillos.
Saludos.

http://www.forbiddenplanet.co.uk/index.php?main_page=product_music_info&products_id=71923

http://www.idwpublishing.com/news/article/2351



13
De: Diego Fecha: 2012-10-09 08:41

Rafa, Kubert murio en Agosto de este año y el libro se mando a imprimir en mayo y en Chima, o sea que ni modo de haberlo actualizado.

El libro contiene los 6 primeros numeros que dibujo Kubert enteramente él solo, y basados en las historias de Burroughs. Viendo este libro me doy cuenta del talento asombroso de este dibujante, y de cuanto le debe a Hal Foster (al menos al Foster de la epoca de Tarzan).

Una verdadera joya, aunque los bordes de las paginas con le tiempo fueron recortadas. Hubiera sido interesante verlas completas, para ver las notas que ponian en los bordes, aunque en lo que concierne le dibujo, se ve todo (hasta los trazos de lapiz azul de las correcciones y de los croquis que él hacia antes de pasar la tinta).



14
De: RM Fecha: 2012-10-09 08:57

Es un clarísimo remake de la adaptación de la novela de Tarzán de Foster. Hasta el padre tiene la misma cara.



15
De: Xavi Fecha: 2012-10-09 09:44

Sí, Kubert se murió en mayo, pero en cambio la Artist's Edition Variant tiene su firma. ¿Como lo hicieron?, ¿le daban el papel y después el papelito directo a China?¿O estaban montados estos ejemplares y después se imprimieron los "normales"? Lo pregunto por que no lo se.
Eso sí, un pelin caros estos con la firma.
http://shop.idwpublishing.com/art/artisteditions/joe-kubert-s-tarzan-of-the-apes-artist-s-edition-signed-remarqued-and-numbered-limited-edition-pre-order.html



16
De: Diego Fecha: 2012-10-09 11:55

La hoja donde se firma se imprime de primero, se envia para firmar y luego se reenvia para la encuadernacion. Generalmente es una hoja aparte. No sé si hay una pagina aparte en esta edicion, o simplemente se firmo sobre el libro ya impreso.

En regla general en Europa para un tebeo en color con tapa dura, se necesita un plazo de 3 meses: no porque se demoren tres meses en imprimir, pero para que el impresor encuentro un "hueco" dentro de su trabajo para hacerlo. La impresion en si, se hace en un par de dias, o una semana maximo. A esto hay que añadirle el verniz sobre los lomos, tiempo para secar, el tiempo de la encuadernacion (que generalmente lo hace otra persona), etc.

En la China, una vez terminado todo este proceso, los libros impresos se envian por barco (sino saldria muy caro). O sea que supongo que para la China se necesita un minimo de 5 meses de espera, si no es que mas... Luego hay el tiempo de espera para la distribucion en librerias, etc.

Con todo este tiempo antes de que el libro salga al mercado, Kubert podria haber firmado algunas copias antes de morirse (inclusive con el libro ya impreso). Normalmente antes de que el libro impreso salga al mercado, puede pasar hasta un mes...

No se si este responde a tu pregunta?



17
De: Xavi Fecha: 2012-10-09 13:10

Sí que me responde, sí.

Por cierto que antes me he equivocado
y quería decir agosto, no mayo obviamente.

Es curioso que solo tengan 181 libros con firma a la venta, cuando son normalmente 250. Supongo que no dio tiempo a que dibujase y firmase en todos ellos.



18
De: Diego Fecha: 2012-10-09 13:38

Leyendo lo que dicen en IDW, efectivamente puso la firma sobre una hoja aparte, en la que aparentemente agrego un pequeño croquis. Y aunque estas hojas suelen darse con anticipacion, para que el autor tenga tiempo de firmarlas todas, hay que pensar que Kubert no se estaba sintiendo muy bien en los ultimos meses. Lo digo, pues Kubert era uno de los dibujantes mas "rapidos" en el mundo del tebeo.

Y me permito agregar, que Kubert era tambien una de las pocas excepciones entre los dibujantes de comics norteamericanos que no solo hacia el dibujo a lapiz y lo pasaba a tinta él mismo, sino que hacia la rotulacion e inclusive, en esta ocasion, para Tarzan, escribia los guiones, ufff.

Por eso este libro es tan bueno, pues es puro Kubert a 100%.



19
De: Mario Fecha: 2012-10-09 14:19

A propósito de Kubert, ¿alguien podría decirme qué tal está FAX FROM SARAJERO?



20
De: emilio aurelio Fecha: 2012-10-09 17:34

Está bien, pero tratándose de Kubert ... el dibujo no tiene esa fuerza que solo el sabía darle, sus pasados a tinta eran como bocetos, no perdían la naturalidad. No está a su altura, que era mucha.



21
De: emilio aurelio Fecha: 2012-10-09 17:36

El libro me pone malo, deberían prohibir estas cosas.



22
De: Mario Fecha: 2012-10-09 22:07

Gracias por la respuesta, emilio.



23
De: Rafael García Fecha: 2012-10-10 02:37

Es increible la cantidad de material que por cuestiones de derechos, no se pueden publicar en esta parte del charco, además de este Tarzán está el de Buscema realizado para Marvel, el Flash Gordon de Dan Jurgens publicado por DC, "La Sombra" de Kaluta o Chaykin para DC., Master Of Kung Fu...y encima si uno quiere el Tarzan de Kubert, solo lo puede conseguir importando esta edición ultracara...lo cierto es que e estos casos servidor se alegra de que alla gente por ahí maqueteando y colgando material que nunca veremos publicado aquí en un formato que no sea excesivo para el bolsillo.



24
De: emlio aurelio Fecha: 2012-10-10 02:47

Hasta antes de la caída de megaupload era fácil ,conseguir todo el Tarzan de DC. NO era como el papel,venia en ingles, pero el gusanillo lo matabas. Ahora ya no lo se.



25
De: RM Fecha: 2012-10-10 06:05

Hay tres tomos recopilatorios en DC con el Tarzán de Kubert.



26
De: RM Fecha: 2012-10-10 06:32

Este libraco, naturalmente, no es para leer.



27
De: Eduardo López Fecha: 2012-10-10 08:03

Pues yo lo pienso hacer. :-)) Sé que en principio estos libros no están concebidos para eso, pero yo me lo pasé pipa leyendo el Born Again en este formato, y desde luego con el Tarzan voy a hacer lo mismo. :-)



28
De: Javi Gala Fecha: 2012-10-10 15:47

Rafa: bórrame esto tal y como escribo si lo consideras, pero es que me van a estallar los ojos si no lo escribo:

al hilo de lo que se malhablaba (igual que hago yo ahora) en el post de Total recall, NO EXISTE año 0 por una sencilla razón, los años no son cardinales, sino ordinales. Es como las docenas de huevos, ¿o cuando compráis docenas de huevos os lleváis 11 por que se cuenta la 0? Las decenas, las docenas, los quinquenios... empiezan por 1, y lo mismo con lustros, siglos y milenios



29
De: RM Fecha: 2012-10-10 17:29

Mi hermano, que es matemático, lo dejó todavía más claro el otro día: NO HAY SIGLO CERO.



30
De: Javi Gala Fecha: 2012-10-10 17:36

Que tu hermano es matemático lo tengo meridianamente claro ;)



31
De: R Fecha: 2012-10-10 17:53

Mira que es fácil y lo que lo complicamos.



32
De: RM Fecha: 2012-10-10 18:11

Volvamos a Kubert y Tarzán, please.



33
De: Benito Fecha: 2012-10-10 18:26

Es curioso, hablando de la influencia del Tarzan de Foster, el arquetipo de Tarzan vs. gorila creado por el canadiense y que vemos en esa misma ilustración de la portada, esa especie de lucha "abrazo partido" la han repetido muchos de los artistas que han trabajado el personaje del hombre mono; hasta el punto que es difícil imaginarse otra forma de enfrentar a Tarzan con un simio.



34
De: EMILIOAURELIO Fecha: 2012-10-11 06:46

Una de las pocas imágenes que se me quedaron grabadas en la cabeza cuando leí la serie de novelas de Burroughs fue la llave que usaba Tarzan con sus víctimas ¿Nelson?, no se, pero era mortal, terminaba quebrando el cuello del que tuviera enfrente. Seguramente les pasaría lo mismo a los sucesivos dibujantes que fueron pasando por ella. Es una escena muy gráfica.



35
De: EMILIOAURELIO Fecha: 2012-10-11 06:50

Otra escena imborrable, no se si de las novelas o no, es la celebración de los monos de una cacería con el tambor en el centro.

También me acuerdo, esto si viene de las novelas, el salvaje gusto de Tarzan por la carne cruda.



36
De: EMILIOAURELIO Fecha: 2012-10-11 06:54

Esto del hombre criado por las fieras debe tener un regusto ancestral por el que nos sentimos atraidos. Entre Rómulo y Remo y Tarzan debe haber unos pocos.



37
De: EMPi Fecha: 2012-10-11 23:07

Absolutamente impresionante. Las caras de los monos, parecen bonobos, están retratadas con magistralidad. Y los tres tomos de Dark Horse, esos sirven para leer, también son de bellísima factura.



38
De: EMPi Fecha: 2012-10-11 23:12

De Dark Horse, pero que recogen el materialDC de Kubert. Ahora sale uno de Manning y Western Publishing.



39
De: EMPi Fecha: 2012-10-11 23:15

El siguiente Artist Edition el de Marketing Schultz y Xenozoic Tales.



40
De: Eduardo López Fecha: 2012-10-12 00:40

Yo el que tengo muchas ganas de pillar es el del Spiderman de Gil Kane. No digo que sea mejor, pero es una debilidad personal.



41
De: Eduardo López Fecha: 2012-10-17 21:04

Por cierto, me acaba de llegar el Absolute del Alien de Walt Simonson, y debo decir que es una absoluta maravilla. Me ha dejado con la boca abierta. Este es de los libros que más gana al ver los originales a tamaño real. Desde luego Simonson hizo uno de sus mejores trabajos. ¡Compra recomendada al 100, vais a alucinar!