Comentarios (33)
Categorías: Star Wars
2668. 35 AÑOS YA...
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/71883
Comentarios
1 |
|
||
Anda, un Cyberman y un Dalek de incógnito :p
|
2 |
|
||
Ajá. |
3 |
|
||
Y después de 35 años ahora es cuando me he dado cuenta que la pierna derecha de C3P0 de rodilla para abajo es plateada. Nunca es tarde :P
|
4 |
|
||
Sniff... |
5 |
|
||
Sólo tres palabras: ¡Qué viejo soy! |
6 |
|
||
35 años tampoco es tanto tiempo. Es 1/3 de nuestras vidas. |
7 |
|
||
También se van a cumplir dentro de unos meses(A principio de 3 meses, 50 años de esto:
|
8 |
|
||
También ambas series de película compraten el ser objeto de diana de quienes afirman que su influencia en el cine posterior ha sido bastante negativa y que han contribuido a vulgarizar el cine popular. |
9 |
|
||
Digamos que la cultura popular de nuestra infancia-adolescencia-edad adulta es ya cosa de viejos, Rafael.
|
10 |
|
||
Yo voy camino ya de 30 y siempre la he considerado aburrida (lenta igual no) y sobre todo infantiloide, que no infantil (que eso no tendría nada de malo, ya que los niños es el público a la que va destinada inicialmente). La del Imperio es la única decente y hasta buena (para mí, claro) de toda la saga. |
11 |
|
||
Es que si no existiera El Imperio... La peli de Lucas hubiera seguido el ejemplo de Encuentros en la tercerZ fase u otras de aquella epoca. Que sí, que se las recuerda e incluso algno dineros se pueden hacer con ellas, pero devoción coleccionista como que no. |
12 |
|
||
No. Si no hubiera existido el Imperio habrían existido todas las otras películas que surgieron al socaire de Star Wars.
|
13 |
|
||
Hay un documental que vino con la edición en DVD de la trilogía original, bastante bueno, donde los directores de cine como Riddley Scott o Peter Jackson reconocen la influencia de Star Wars.
|
14 |
|
||
Sí de no existir el Imperio habría existido todas las pelis que surgieron al socaire de Star Wars, pero tal vez hubiera sido una moda efímera más como la moda del cine de artes marciales en los primeros 70 o la de las Slasher Movies de finales de esa década y primeros 80.
|
15 |
|
||
Lucas se divorció de Marcia, quedó muy tocado y cerró el chiringuito en El Retorno. |
16 |
|
||
Que Lucas se divorciase tampoco creo que influyese en la línea argumental de Star Wars... considerando que según él mismo, había escrito la historia entera antes del Episodio 4.
|
17 |
|
||
Jorge la improvisación se nota tela, sobre todo cuando ves la incoherencias entre una trilogía y otra, por mucho que los fans se inventen teoría enrevesadas para justificar incoherencias, teorias que de tan enrevesadas al bueno de Lucas, con toda probabilidad, jamás se le habrán pasado por la mente.
|
18 |
|
||
Estoy bastante de acuerdo. Por eso precisamente lo decía.
|
19 |
|
||
No, no lo estrangula: le parte el cuello porque no mide su fuerza. Una forma ideal de demostrar en el minuto 6 que es el malo. |
20 |
|
||
El problema de SW es, precisamente, que Lucas cierra la serie en El Retorno (que era la película que los fans vilipendiaban, pero ya no nos acordamos). Y al cerrarla tiene que hacer tonterías como sacarse de la manga que Luke y Leia son hermanos, matar al emperador y redimir a Darth Vader y acabar con el Imperio en cinco minutos.
|
21 |
|
||
Lucas escribió doce sinopsis para doce episodios, como en los seriales sabatinos. Los borradores están ahí todavía, y se nota que hay cosas que luego se aprovechan: nombres, situaciones, razas, la idea de que Luke tiene una hermana en otra parte de la galaxia. Y hay otras cosas que no se aprovechan.
|
22 |
|
||
35 años después, al visionarla de nuevo, me sigue pareciendo tan buena como cuando la vi por primera vez. Eso sólo lo consigue las pelis clásicas y Star Wars lo es, sin lugar a dudas. |
23 |
|
||
"El problema de SW es, precisamente, que Lucas cierra la serie en El Retorno (que era la película que los fans vilipendiaban, pero ya no nos acordamos). "
|
24 |
|
||
La ví con 14 años y todavía se me ponen los pelos de punta al oir la fanfarria y ver ese acorazado tremendo.
|
25 |
|
||
... ¿en treinta y cinco años no ha habido ninguna película de Sf "seria y de calidad"? Yo recuerdo unas cuantas... |
26 |
|
||
"Lucas escribió doce sinopsis para doce episodios, como en los seriales sabatinos. "
|
27 |
|
||
En los últimos 35 años sí se han hecho unas cuantas, claro. Ha sido una cosa progresiva. En los últimos 20 han escaseado, y en los últimos 10 sólo recuerdo una aceptable. O quizá sea la decadencia del cine-espectáculo en general y SW no tiene nada que ver. No sé. |
28 |
|
||
Lucas dijo 12.
|
29 |
|
||
Creo que se suponía que la historia seguiría con los hijos de Han y Leia, y que una de las razones de no continuar fue que Harrison Ford se negaba a retomar su papel, algo que no entiendo, pero bueno... (a no ser que se oliera lo que iba a sacar George Lucas XD). Algo oí sobre que una de las tramas sería la clonación de Palpatine, aunque a lo mejor eso es de alguna de las novelas de la franquicia.
|
30 |
|
||
Eso es parte de las novelas, y las novelas no son canon. |
31 |
|
||
Pues desde luego si no tenemos más películas de Star Wars habrá que echarle la culpa a Marcia Lucas debido al divorcio! De todos modos, es curioso que algunas cosas como la muerte de Obi Wan Kenobi hayan sido idea de ella.
|
32 |
|
||
Debe ser un hombre bastante tímido, con muy pocas habilidades sociales. |
33 |
|
||
Lo es Rafa, de hecho en los documentales sobre el rodaje del Episodio IV, muchos actores y técnicos recalcaban la dificultad de este hombre para comunicarse a los demás, debido a su carácter retraido, los actores comentaban que esto dificultaba mucho su labor, puesto que apenas conseguian instrucciones de Lucas sobre que hacer. He ahí la clave de porque en el cine de Lucas la dirección de actores no es uno de sus puntos fuertes. |