2012-02-14

2625. DE SALDO

Si Charles Dickens, que la semana pasada cumplió doscientos años, levantara la cabeza, lo mismo se horrorizaba al ver que vamos, en este siglo XXI al que parece que se le ha caído una X, camino de ese mundo inhóspito que él tanto denunció en sus magistrales novelas. Un mundo donde la grieta social es cada vez más grande entre el sur y el norte que somos los pobres a un lado y los ricos a otros, donde la justicia asoma el ojo por debajo de una venda que además es transparente y donde el orondo banquero ni pestañea cuando usurea la moneda ahorrada por la pequeña Dorrit. Doscientos años de conquistas sociales, tan duramente conseguidas (o concedidas) se van a pique porque nos habíamos creído de verdad la verborrea canalla de quienes no han visto en nosotros más que números camino de un balance.

Así nos va y la que nos espera. A usted y a mí, ya sabe, que acabaremos saliendo del curro con la cajita de cartón y la flor mustia y los lápices sin punta, como en las películas americanas, desprotegidos, sin médico que nos atienda ni casa que no tenga ruedas clavadas al suelo. A nuestros hijos y nuestros nietos que van camino de vivir un mundo post-apocalíptico donde no es que se haya acabado el petróleo, sino los derechos. Nos han puesto de saldo.

La misión del médico es curar a su paciente. La de los gobiernos, velar por el bienestar de los suyos. De todos los suyos, no de unos pocos. No de las cuentas corrientes de unos amigos, no hacer de Petain con respecto a los nuevos Führers del mundo. Pero eso ya lo sabíamos todos cuando votamos, ¿verdad? ¿O acaso no lo sabíamos?

Patria, dijo la madre de Serrat según cuenta orgulloso el Nano, es allí donde comen mis hijos. Me pregunto dónde comerán los nuestros, dónde comeremos nosotros, esquilmados y sin defensa posible, cuando hasta los sindicatos organizan sus protestan un domingo (y además, en Cádiz, un domingo de Carnaval). Los de arriba, claro, como si oyen llover: han sustituido el pragmatismo que sustituyó a la ideología por el descaro.

Y nadie quiere reconocer que los recortes llevan a más miseria. La única salida a estas crisis periódicas del sistema la aplicó un señor en silla de ruedas a quien nadie quiere recordar. Roosevelt queda ya muy lejos.

Publicado en La Voz de Cádiz el 13-02-2012


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/71296

Comentarios

1
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-14 09:00

Pues sí, vendidos y a precio de saldo. Mucho me temo que hace tiempo que los de arriba decidieron de qué manera saldríamos de la crisis, a qué precio y quién pagaría la factura. Y mientras no salgamos a la calle a luchar por lo nuestro esa agenda va a misa. Y bajo palio.

Gran artículo, Rafa. Grande y muy necesario.



2
De: INX Fecha: 2012-02-14 11:51

¿De saldo? Pero si nos hemos vendido nosotros mismos...
¡Qué digo vendido! Nos hemos regalado; veníamos en un paquete de plástico transparente junto al cargo...
"Pero eso ya lo sabíamos todos cuando votamos, ¿verdad? ¿O acaso no lo sabíamos? " Conozco a mucha gente que votó, sí, pero con ignorancia, por despecho podría decirse...y a otros muchos que ni siquiera eso...
Así nos va, sí señor.
Y mientras, mi hija va creciendo...



3
De: Golito Fecha: 2012-02-14 14:34

Creo que estos recortes sociales son tristemente necesarios y son los ciudadanos con su voto quienes los han pedido. Está claro que las otras políticas de poco han servido porque han llevado a España a la ruina. Este es un nuevo intento a la desesperada que, como los anteriores, no servirá.

Lo peor aún está por llegar. Con recortes o sin ellos el paro va a incrementarse brutalmente y la economía de España se va a ir al garete. En 2014 vamos a estar igual que Grecia hoy y lo peor de todo es que lo sabemos y no podemos hacer nada. Me acuerdo hacia 2006-2007, cuando por voluntad propia decidí marcharme de España para trabajar en el extranjero (USA, UK y Dinamarca) que algunos me decían que "para qué". Estaba harto de los sueldos miserables españoles y del ambiente de trabajo, un dolor. Ahora puedo respirar con cierto alivio porque tengo un trabajo permanente y bien pagado, aunque haya costado lo suyo.

Como dicen en muchas películas: "No mires atrás".



4
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-14 14:48

Yo recuerdo que cuando era pequeño no podia entender en clase de historia o en clase de sociales a que se debia la crisis del imperio romano o la de los propios griegos antes que ellos o la de los egipcios aún antes...nunca entendi el colapso de los pueblos y las culturas. Era algo que se escapaba a mi intelecto. Aun hoy se me escapa. Por que por fín al vivirlo en nuestras carnes vemos que no hay intelecto que lo pueda evitar, definir, encauzar...

Son las pulsiones humanas, ahora a escala global. Como se puede seguir pensando en una escala europea, y menos aún española, esta crisis y sus medidas. Lo que hizo el PSOE tiene tan poca importancia como lo que haga el PP o cualquier politico actual. Nuestra civilización está vendida. Y los poderes y las fuerzas tienen tal escala que tendrá que arder(literalmente) nuestros centros historicos para que la gente despierte de su letargo. Está claro que una primavera europea no es posible. Ya se han ocupado de ello. Yo, como vosotros supongo, sobrevivo con la tecnica del avestruz....me vuelvo a mi mortadelo y a "desconectar" de la realidad...



5
De: Alfred Fecha: 2012-02-14 15:36

Pues yo, aunque sea domingo de Carnaval, allí estaré (y luego, que todo es compatible, me iré pa la plaza, a ver los coros).

Y aunque la concentración de marras la convoquen unos sindicatos, cuando menos, cuestionables; que yo sepa no estamos convocados para alabarlos, sino para rechazar una reforma laboral aberrante, en lo que supongo que muchos sí estaremos de acuerdo, independientemente de quién haya dado el primer paso para que podamos expresar públicamente nuestra repulsa.

Con el culo en el sofá no se consigue nada. Y con la técnica del avestruz, como dice Iván Gil, menos; que mientras tienes la cabeza bajo tierra venga alguien y te la meta hasta la empuñadura, todo lo más.

Menos lamentarse y dejarse llevar por el desánimo (que es lo que les conviene a los hijos de puta estos), y más plantar batalla, cada vez que surja la ocasión.




6
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-14 15:55

Mientras la riqueza de un país se mida por el dinero que ganan las empresas en vez de por el bienestar de todos sus ciudadanos, vamos mal.

No nos va a quedar otra que comprar máscaras de Guy Fawkes y empezar a poner orden.



7
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-14 16:19

Yo ya la tengo Mixmerik. ¿Cuándo quedamos para empezar a poner orden? Le tengo unas ganas locas a las cristaleras de unos cuantos bancos...



8
De: Benito Fecha: 2012-02-14 16:51

Enhorabuena por el artículo. Efectivamente, la solución al problema de la crisis no es ahorrar dinero para pagar los intereses de la usura sino invertirlo en crear puestos de trabajo como hizo aquel señor de la silla de ruedas.
Ya lo explicó a la perfección Edward Bellamy hace más de 100 años con su cuento "El Mercado" (http://www.vozobrera.org/documentos/El_Mercado.pdf) (¡y qué magnífica adaptación al comic hizo el genial Carlos Giménez!).
En el sistema capitalista las crisis son inevitables y cíclicas, y suponen una opresión para el pueblo. Pero ¿qué puede esperarse de un sistema político-económico (el capitalismo) basado en un vicio capital (el pecado de la codicia)? Un sistema donde las empresas sólo sobreviven si cada vez ganan más dinero conlleva el que ahora se vaya a poder despedir al personal únicamente por el hecho de que el empresario no sea cada año todavía más rico. Por eso no es de extrañar que en épocas de crisis el sector del lujo tenga más ventas que nunca. Cuando menos dinero tienen para gastar las masas proletarias, más dinero pueden gastar las grandes fortunas.



9
De: Benito Fecha: 2012-02-14 17:45

Off topic:
Ha muerto un grande: John Severin http://www.comicsbeat.com/2012/02/14/rip-john-severin/



10
De: EMILIO Fecha: 2012-02-14 20:03

No sé. A mí mis maestro (de varias tendencias ideológicas, además) me enseñaron que la eficacia del New Deal está más que demostrado que no fue lo que se nos vendió. Que aquello ayudó a paliar la crisis muy parcialmente, y que el valor intangible que ayudó a salir de aquello fue la confianza de unos y otros: mercados, consumidores, empresas,... Supongo que deberíamos tener más confianza en nuestras posibilidades, y que en gran medida, mientras haya unos señores con los ojos rasgados que trabajan diez veces más y mejor que tú por veinte veces menos dinero, o te reinventas de arriba abajo o el estado de bienestar que tenemos se hunde.

Por otro lado, no me digan ustedes que no resulta un poco patético y esperpéntico el lloriqueo que nos traemos entre todos mientras en esos mundos de dios las criaturitas se mueren de hambre. Ni Valle, oigan.

Mensajes derrotistas y apocalípticos como el de Golito debemos desterrarlos entre todos, porque cuanto más cundan esas ideas, peor nos irá. Me niego a pensar que mi hija no tendrá una oportunidad en esta vida. Me niego a creer que esto jamás cambiará. No sé. Tampoco quisiera caer en ningún optimismo vital alejado de la realidad.



11
De: Alfred Fecha: 2012-02-14 20:16

¿Y esa es la barrera a partir de la cual tendremos derecho a protestar y a reaccionar; cuando estemos igual que los negritos de África?

Si esa va a ser la referencia, apaga y vámonos.



12
De: Rafael García Fecha: 2012-02-14 20:16

Off topic: ¿Rafa has visto ya "Caballo de Batalla"?. A mi me ha encantado, un cuento de hadas que nos trae a una época mucho más inocente en la que existian películas como "El Despèrtar", película con la que tiene más de un punto en común, es una vuelta al Hollywood clásico de los 40 y 50 sobre cuyos fotrogramas flota el fantasma del John Ford de "El Hombre Tranquilo", el Victor Fleming de "Lo Que El Viento Se Llevó"(esos cielos enrojecidos recortando a los personajes), el Stanley Kubrick de "Senderos de Gloria" o el David Lean de Doctor Zhivago(la secuencia de la carga de caballeria, honestamente autentica, sin chorradass digitales). Una gozada.



13
De: Alfred Fecha: 2012-02-14 20:20

Y en cuanto a los señores de ojos rasgados que trabajan diez veces más y mejor que nosotros por veinte veces menos dinero... lo que habrá que procurar es que lleguen a alcanzar nuestro mismo bienestar, ¿no?, y no retroceder nosotros hasta ponernos a la altura a la que se encuentran ellos ahora.





14
De: RM Fecha: 2012-02-14 20:27

No, no la he visto. Tengo una tradu larguísima entre las teclas y me pilla el toro...



15
De: TFC Fecha: 2012-02-14 21:02

Dejar tranquilas a las cristaleras, que ellas no tienen la culpa de nada y luego siempre se pueden aprovechar en otro lado.



16
De: EMILIO Fecha: 2012-02-14 21:55

Yo no digo que retrocedamos al nivel de los chinos.
Digo, que ante esa realidad tan avasalladora no vamos a poder competir a no ser que nos reinventemos totalmente. O dicho de otra manera: los que no tenían nada reclaman su pedazo de tarta y o se la damos o nos la arrebatarán.



17
De: RM Fecha: 2012-02-14 22:23

¿Al integrismo islamista, te refieres?

Porque lo que los malos no se han dado cuenta es que son ellos o nosotros...



18
De: Dicker Fecha: 2012-02-14 23:09

"Y en cuanto a los señores de ojos rasgados que trabajan diez veces más y mejor que nosotros por veinte veces menos dinero... lo que habrá que procurar es que lleguen a alcanzar nuestro mismo bienestar, ¿no?, y no retroceder nosotros hasta ponernos a la altura a la que se encuentran ellos ahora."

Ahí está el quid de la cuestión, si señor amigo Alfred.

Por cierto, vendo máscaras deGuy Fakes a los indignados que quieran.

¿Qué esperaban que se hiciera?
Para mi esta reforma laboral es un colchón de urgencia para que no se destruyan más empresas, que no venden nada si no exportan y que no pueden despedir porque no se lo pueden permitir porque no hay dinero, por ejemplo en mi empresa.

Para mí y visto en perspectiva, había que dinamitar el Estado y la Sociedad española desde 1975 a aquí.

Disculpen si parezco elitista, pero España es un país de gente acomodada, excepciones contadas.

El nivel de enseñanza es pobre, miserrimo (doctores hay en este foro que saben más que yo de eso).

La Universidad es casi cubana, todos con títulos de a peseta del rastro.

Resultado, somos mano de obra barata que no servimos más que para trabajar para las empresas de otros.

Luego la estructura estatal, con sus autonomías, enorme.
La clase política esta corrupta (como la mayoría) y como ya he dicho mil veces, o eres del PSOE o del PP.

La separación de poderes es nula, la justicia depende unos u otros, según sea Tribuna Supremo o Constitucional.

Reducir 37 años de mala construcción, con un "que esperabais" me parece injusto y simplista, y no es el camino que deberíamos seguir, vamos a perder dos generaciones.

No hay estímulos para nuevas empresas de tecnología punta, ni mano de obra para trabajar en ellas si las hubiera, no hay iniciativa privada y el Gobierno no la propicia.

Y como bien ha dicho ALfred, mientras el resto de Europa o USA más bien que mal, dejan atrás la crisis, aquí no, porque lo que nosotros estamos capacitados para trabajar lo hacen mejor y más barato en China y Asia.

El que no lo quiera ver, allá él, presidentes sin saber inglés...parecemos Bolivia, donde según Evo los pollos hormonados son origen de la homosexualidad, y donde su ministro dijo que el Che luchó contra el liberalismo de Tahtcher y Reagan.

Off Topic: Vaya despliegue de efectos de la 5 y 6 temporada de Doctor Who, que a mi no meparece tan mala, especialmente los de Moffat, y el cuento de Navidad me encantó, hay guiños a tantas y tantas pelis....

Ahm, vean Breakin Bad, plis.



19
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 02:13

¿Que qué esperábamos? Pues hombre, que los mismos de siempre no tuvieran (tuviéramos) que seguir pagando los desmanes, la avaricia y la imcopetencia de los mismos de siempre.

Una esperanza ingenua e ilusa, lo sé, pero eso no me impide cagarme, en el caso de que no se haya llegado a materializar, en la puta que parió a más de uno, de dos y de tres, así como en los muertos de todos ellos.

Por otro lado, si de lo que se trata es de que nuestros pobres y sufridos empresarios no pasen fatiguita alguna, sin que importe lo más mínimo el trabajador, pues podrían haberse dejado de rollos y haber aprobado directamente la contratación a cambio de un mendrugo de pan y un vaso de agua. Seguro que así nadie tiene que cerrar ningún negocio, por esa mala costumbre que tienen algunos de querer cobrar por su trabajo, qué desconsideración, y se dan de tortas por venir a montar el suyo desde todos los rincones del mundo, además.

En fin, que si espera usted que nuestros pobres y sufridos empresarios, ejemplo de honestidad y rectitud, utilicen las herramientas que tan gentilmente les han proporcionado sus amigotes del gobierno, dejando totalmente vendidos a los currantes, de forma solidaria y responsable, le deseo toda la suerte del mundo, y espero que lleve razón, por el bien de todos.

Yo, los que conozco, son unos delincuentes y unos piratas sin escrúpulos, pero lo mismo es que he tenido mala suerte, claro.

Lo dicho; el domingo nos vemos en la manifestación.




20
De: Rafael García Fecha: 2012-02-15 07:33

Señor Dicker, expliqueme usted como es posible que si aquí las titulaciones son de a peseta el rastro, y el nivel de cualificación es mínimo, vengan los ingleses y alemanes a ofertar puestos de trabajo porque en sus respectivos países esten faltos de enfermeras, médicos o ingenieros. Que digo yo que si estamos al mismo nivel de China y Corea, deberian buscarlos allí que exigen menos.
A ver si la culpa no va a ser del currante que no sabe trabajar, sino de una clase empresarial corrupta y codciosa, en el que cualquier dueño de una empresa, por muy pequeña que sea, ya se cree con la obligación de conducir un Mercedes, en lugar de un Ford Focus, aunque para ello tenga que recortar de salarios y cotización de sus empleados.



21
De: Dicker Fecha: 2012-02-15 07:59

"En fin, que si espera usted que nuestros pobres y sufridos empresarios, ejemplo de honestidad y rectitud"

Alfred, mal que te pese el que crea puestos de trabajo es el empresario, no el trabajador, y creo que esta ley está hecha para evitar más destrucción, si eso es posible.

"sin que importe lo más mínimo el trabajador, pues podrían haberse dejado de rollos y haber aprobado directamente la contratación a cambio de un mendrugo de pan y un vaso de agua"

Eso es maniqueismo, el trabajador pobre y oprimido, y trabajador, y el empresario opresor, como si el trabajador no trabajase por dinero y el empresario no se jugara por dinero.
En lo que a mi respecta, creo en la buena y mala fe de ambas partes, a mi me tocó tener 16 personas a mi cargo y aquello era una fiesta, los lunes (al sol) a tomar por culo tus previsiones porque algunos han disfrutado del fin de semana y el médico les da la baja, y el Viernes idem de idem, el enlace sindical de mi empresa presenta un absentismo del 36%, y por lo que veo no está luchando por el bien de los trabajadores.

Por otra parte yo llevo 4 años con el sueldo congelado, no tengo antigüedad y no he cobrado una hora extra desde 2008.

No creo en la gente, pero si ahora no confiamos unos en otros, mejor que no lo hagamos nunca.

"Señor Dicker, expliqueme usted como es posible que si aquí las titulaciones son de a peseta el rastro, y el nivel de cualificación es mínimo, vengan los ingleses y alemanes a ofertar puestos de trabajo porque en sus respectivos países esten faltos de enfermeras, médicos o ingenieros."

Estoy de acuerdo con usted, sin duda que tenemos buenos estudiantes o licenciados que se buscan las peras fuera de España, pero a lo que yo voy es qué porcentaje del total representan esos estudiantes.
Yo hice mis dos carreras en la universidad pública y le garantizo que conmigo tiraron el dinero, lo que mejor aprendí es a jugar al mus y al pinchazo, y soy un licenciado...del montón...como muchos, uno más.
En cambio un amigo pues ha currado para el Agencia Espacial Europea y ahora para Renault Paris diseñando motores diesel.

Ese sí es dinero bien invertido, y para esa gente habría que crear empresas privadas, para que no se nos vayan, pero el ratio bueno/montón igual ha cambiado ahora ojo, pero en mis tiempos era abrumador y vergonzoso.



22
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-15 09:58

El trabajo en si mismo no es ninguna bendición. Si no hay unas condiciones laborales mínimas, derechos, salario, respeto a la dignidad personal, etc, el trabajo se vuelve denigrante y embrutecedor. No se puede comulgar con ruedas de molino y aceptarlo todo sólo con tal de que se puedan mantener un puñado de empresas ineficientes. Por ese camino lo único que nos espera son empresas cada vez menos eficientes (¿para qué invertir en I+D+I, en tecnología, en la formación de los trabajadores, etc si puedo sobrevivir gracias a la mano de obra semiesclava?) y una clase trabajadora cada vez más desprotegida.

Y lo del empresario explotador lo siento, pero no es un tópico ni es maniqueo, es la pura realidad. Cuando yo estudiaba empresariales nos aseguraban que eso es un tópico porque en los tiempos presentas ya no tiene ningún sentido, porque hoy por hoy, nos decían, es más rentable para la empresa conseguir la implicación voluntaria del trabajador que su explotación. Después empiezas a trabajar y resulta que los primeros que se toman a pie juntillas esos cliches son los propios empresarios: un trabajador feliz es aquel no rinde, lo único que mueve al trabajador es el dinero, todos los trabajadores son unos vagos, el único lenguaje que entiende el trabajador es el del látigo y además tú eres tonto si pudiendo no te aprovechas de la situación. Así piensan y así actuan. Cosa que por otra parte está dentro de la propia llógica y la propia naturaleza del sistema: la explotación hasta las últimas consecuencias de todos los recursos económicos. Y el trabajador es otro más, al mismo nivel cualquier maquinaria o herramienta.



23
De: Dicker Fecha: 2012-02-15 10:51

"Y lo del empresario explotador lo siento, pero no es un tópico ni es maniqueo, es la pura realidad"

Oiga, no. El empresario es como el trabajador, de todo hay como en botica.
Yo puedo asegurar que conozco empresarios que han vendido su coche, o han hipotecado su casa, para pagar nóminas.
En mi empresa hay trabajadores que se les llama trabajadores por no llamarles otra cosa.
Yo conozco empresarios, de empresa familiar, que están en tratamiento con medicación.
A su vez, ahora mismo, delante mía, veo a los trabajadores de Kayaba Spain, 50, que se van a la puta calle teniendo beneficios la empresa.

Esta crisis es muy puta, insisto que si no hay confianza entre unos y otros, nos van a comer el mochal más todavía, pero si a estas alturas vamos a dividir esto entre buenos y malos, sigamos con los tebeos.



24
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2012-02-15 15:05

"Alfred, mal que te pese el que crea puestos de trabajo es el empresario"

Mentira. El empresario crea trabajo si le conviene; si no, lo destruye. Y tampoco es la única fuente de creación de trabajo. Y como han dicho por ahí, el trabajo per se no es una bendición. Los africanos secuestrados que recolectaban algodón en las plantaciones sureñas en los siglos XVIII y XIX tenían un trabajo de la hostia.

En lo de "empresarios malos/ trabajadores buenos" no entro. Me gustaría saber qué proporción de buenos y malos hay en cada grupo, y sobre todo, qué grado de incidencia tiene la crisis en su calidad de vida. Sin embargo, igual es por deformación, pero no estaría dispuesto a apostar a favor de los empresarios. :P



25
De: Dicker Fecha: 2012-02-15 15:34

"Mentira. El empresario crea trabajo si le conviene"

Mira que son ganas de marear con la pelotita.

Yo podría responder que el trabajador trabaja porque le conviene, por dinero, o sea, que le motiva lo mismo que al empresario.

Oye, si de verdad tan mala es la gente, pero tan tan mala, siempre se pueden hacer autónomos, pedir préstamos o jugarse sus ahorros y si tienen suerte y crecen hasta pueden contratar a un trabajador, seguro que ese trabajador iba a ser el más feliz y el mejor remunerado del mundo, a la par que el más eficiente.



26
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 15:48

1. Es interesante que el empresario genere puestos de trabajo si estos son mínimamente dignos y estables, y le permiten al trabajador llevar una vida decente y vivir con un cierto bienestar. Si rozan la semiesclavitud, que es de lo que vamos camino, y lo único que logran es que vivamos todos a salto de mata, sin ningún tipo de horizonte, ya no lo es tanto. Lo que decía de trabajar por un mendrugo de pan y un vaso de agua, vamos, que sería trabajar, claro, pero...

2. La ley no está hecha para evitar más destrucción de empleo, digan sus creadores lo que digan (que total, para la credibilidad que tienen a estas alturas, solo un mes y pico después de haber entrado en el gobierno...). La mayoría de medidas que han tomado a lo que van encaminadas es precisamente a lo contrario, y eso será lo que consigan, con total probabilidad. No lo digo yo solo, vamos; lo decían ellos mismos antes de acceder al poder, cuando todavía necesitaban mentir para pillar la poltrona, y antes de empezar a hacer justo lo contrario de lo que dijeron que harían. Panda de mierdas...

3. Claro que el trabajador busca ganar dinero con su empleo, lo mismo que el empresario con sus negocios, faltaría más. La diferencia está en que el primero, por lo general, con que le dé para llevar una vida mínimamente cómoda y digna ya tiene suficiente, mientras que el segundo lo que busca es forrarse, directamente. De su mayor ambición, en fin, habla el propio hecho de que haya tenido la iniciativa de montar una empresa. Todo lo cual, ojo, resultaría perfectamente legítimo... si no fuera porque para conseguirlo se saltan sistemáticamente todas las normas habidas y por haber, explotan al máximo a sus empleados y demás lindezas propias del gremio (y no, que no me quieran vender la moto de que la empresa no la montan por dinero, sino por hacerle el favor a la sociedad de generar empleos, porque no la pienso comprar; ese es un paso que tienen que dar porque no les queda más huevos para llenarse los bolsillos, y del que gustosamente prescindirían si pudieran, que se dejen de rollos)

4. No niego que haya malos trabajadores, al igual que hay malos empresarios, pero dejando a un lado la proporción de unos y otros que pueda haber, como apuntaba el amigo Cradle_of_Freak, en uno y otro bando... yo lo que me pregunto es qué alcance tiene el daño que un mal trabajador pueda causarla a su empresa, y a la sociedad en general por extensión, a cuanta gente puede llegar a afectarle su mal proceder, en suma... y a cuanta gente puede llegar a afectarle, del mismo modo, el proceder de un mal empresario. Porque me parece que el resultado no es exactemente el mismo. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, que diría nuestro amigable vecino Spiderman, aunque para algunos un gran poder solo parezca conllevar unos grandes beneficios. A la vista de todo esto sigo preguntándome... ¿a cual de las dos partes debería vigilar y controlar más el gobierno, en consecuencia? ¿A cual habría que atar más en corto? Porque yo lo tengo perfectamente claro, evidentemente, pero parece que nuestros gobernantes no. Bueno, o sí; lo tienen más que claro también, pero su conclusión no es exactamente la misma que la mía. Lo dicho, oigan; panda de mierdas...

5. Claro que los estudiantes (y en consecuencia los trabajadores) brillantes siempre serán menos que los mediocres, aquí y en Pekín. Ahora bien, ¿no pasará exactamente lo mismo, o más incluso, entre los empresarios? Basta ya, pues, de cargar todas las culpas sobre los estudiantes y los trabajadores españoles, que son los que menos culpa tienen, precisamente, aunque solo sea por su menor influencia y capacidad de decisión, en el rumbo que toma el país. Que se vayan a roerle la conciencia a otros.

6. Eso de la confianza mutua está muy bonito, pero parece que el gobierno y los empresarios son los primeros que no confían en el trabajador, por cuanto la mayor parte de la reforma laboral va encaminada a deshacerse de él, sin problemas y con el menor coste posible, a las primeras de cambio. Así que, nuevamente, a otro perro con ese hueso.

7. Un ejemplo de la confianza que tienen en los trabajadores los empresarios y nuestro gobierno, y de la equidad de este último en su trato con unos y otros: dicen que ahora piensan incrementar las inspecciones de trabajo dirigidas a descubrir a todos aquellos empleados que practiquen el absentismo de forma continuada y fraudulenta. Ahora bien, me juego lo que quieran a que sigue sin plantarse un inspector de trabajo cada tarde, en cualquiera de nuestros bancos, para cascarles una multa diaria por tener allí a toda la plantilla trabajando horas y horas y horas fuera de las estipuladas en sus contratos, y sin cobrar un puto duro, además. Lamento repetirme tanto, oigan, pero una vez más, panda de mierdas...

Con lo guapos y lo monos que estarían más de uno y más de dos metidos en una cajita de pino, caray.




27
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2012-02-15 15:57

No. No son ganas de marear. Son ganas de no leer mentiras ni manipulaciones descaradas. El trabajo, entendido como actividad realizada en pro de la búsqueda de los medios para sobrevivir, existe independientemente del sistema empresarial, así que tratar de endulzar las acciones de un colectivo que, mas allá de individuos concretos, se ha caracterizado en su conjunto por una actitud socialmente tóxica con apelativos de lo más burdo al supuesto beneficio social que causa su presencia (supuesto, no porque no exista, porque en las circunstancias apropiadas es indiscutible, sino porque no es una condición sine qua non de su existencia, a pesar de lo mucho que se esfuerce usted en tratar de presentarla como tal) es francamente capcioso.



28
De: Anónimo Fecha: 2012-02-15 16:15

La cues



29
De: Jorge Fecha: 2012-02-15 16:32

La cuestion no es si los mensajes son positivos o negativos, sino si son realistas o no. Lo digo respecto al mensaje 10 de Emilio en el que dice que el mensaje de Golito es derrotista y apocalíptico. A mi no me parece derrotista y apocalíptico, sino realista. "Cuando las barbas del vecino veas pelar..." se suele decir. Pues lo que pasa en Espana es exactamente lo mismo que en Grecia, considerando para colmo que nuestro numero de desempleados en Espana es mayor. Y dentro de un par de anos NO vamos a estar mejor. Para que el gobierno diga que las cosas van a empeorar en 2012 y 2013 ya es un adelanto.

Queremos ver las cosas desde un punto de vista esperanzador. Pensamos "Ya llevamos con la crisis desde 2008... esto tiene que acabar...". Y la respuesta es: vale, va a acabarse, pero no vamos a bajar el desempleo al 10% en esta decada. Es absolutamente imposible. Es como decir que en cuatro meses solucionamos el problema del hambre en el mundo. El problema desde luego se puede solucionar, pero no va a existir voluntar politica ni social para ello. El cambio e mentalidad que necesita el pais es tan grande que eso no va a suceder nunca.

Coincido con Dicker en que España es un pais (en general) de gente acomodada. El nivel educativo es nefasto porque los diferentes gobiernos han empleado nuestro dinero en inyectar politica barata en la educacion. La universidad es peor que la mafia de Chicago. La estructura estatal es improductiva y corrupta. Y la ciencia (investigacion), la educacion, la creacion de empresas, la defensa del pais en los mercados y la solidez del estado no ha importado a la clase politica ni (en general) a los votantes. Lo unico que importa es "que gane mi partido para joder al otro".

Hoy en dia se puede confiar tanto en los politicos como en los ciudadanos: nada.



30
De: Dicker Fecha: 2012-02-15 16:35

No se que me puede más, si la frustración que produce leer ciertas cosas o la seguridad de que es un debate para ciegos y sordos.

Parafraseando a Monterroso y como suele hacer RM:

Por mucho que Julián Retegui golpeara a la pelota, indefectiblemente esta volvía con más impulso.



31
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2012-02-15 17:21

Jo. Pobrecito Dicker. Varias personas no están de acuerdo con él y no le quieren dar la razón. Qué injusto es el mundo, de verdad. ¿No os da penilla?

No se preocupe, caballero: la siguiente parte de la representación es cuando al público le toca dar palmadas para resucitar a Campanilla. Seguro que también tendrá su oportunidad.



32
De: Dicker Fecha: 2012-02-15 18:11

Jo, Cradle, que gracioso eres.

Pero no me refería a tí, evidentemente.

He leido tu comentario y, con perdón, me pareces un pajillero al que le encanta escucharse y que no sabe de lo que habla.

Se lo dice un fascista, sin acritud



33
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-15 18:19

He aquí otra muestra impagable de la sabiduría y la preparación del empresariado patrio. Habla su representante máximo: "La reforma laboral creará empleo cuando los vientos sean favorables para la economía" (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/15/economia/1329322163.html#comentarios)

¡Ole! Eso si que es lucidez.



34
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 18:20

No, Jorge. España no es Grecia de ninguna de las maneras. Grecia, como país, ha estafado al resto de Europa falseando datos brutalmente (gobiernos de cualquier signo). Han pedido y pedido prestado y ahora, cuando han dilapidado de mala manera lo pedido, pretenden no pagar. Llevan engañando y toreando a la Unión años. Se le presta y se le presta y siguen engañando. Como país han demostrado ser un fraude. Aquí no pasa eso.



35
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2012-02-15 18:24

Bah, nada de acritud. A mí usted me parece un gilipollas engreído y victimista que se pone a llorar por los rincones cada vez que el que discute con usted tiene el grosero atrevimiento de no decirle lo guapo y listo y acertado que es en todo, ya ve. Ya sabe lo que dicen de las opiniones y los culos.

Por cierto, no es necesario que se esfuerce tanto en fingir que mi comentario no le importa: si se fija, es aplicable tanto si se refería a mí con el suyo como si no.



36
De: guevillos Fecha: 2012-02-15 18:40

me parece una tonteria meterse en lo personal con las descalificaciones varias, sobre empresarios y trajadores el mejor resumen que se puede hacer es Tanstaafl, y como dicen por ahi arriba haría falta un cambio radical de forma de pensar y actuar para que cambiasen las cosas, y nadie está dispuesto a ello, aun con todo mientras sigamos en el mundo en el que vivimos da igual lo que hagamos, y es que si no me gusta como se hacen las cosas aqui, puedo irme alli donde me dejan hacer lo que me salga del alma que para eso vivimos en un mundo polarizado y polarizable.



37
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 18:47

Dejemos de insultarnos por una vez, demonios. Que al final el dueño de la pelota se la lleva a su casa y nadie podrá jugar, y entonces algunos tendremos que decir "coño, pues tiene razón el tipo en llevarse la pelota, porque en este plan ni dios puede jugar al fútbol".



38
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 18:48

Menuda mierda de salida esa tan socorrida de que al que no le guste lo que hay que se vaya a otra parte... Los cojones. Si no me gusta lo que hay doy por culo hasta que lo cambien.

Y la última perla de nuestros eminentes empresarios ha sido que su presidente pida revisar el derecho a la huelga.

Hombre, puestos a pedir yo pido que lo cuelguen a él por los huevos, mejor. La pena es que seguramente le harán más caso a él que a mí, claro.





39
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 19:34

La realidad del trabajador occidental del siglo XXI para nada tiene que ver con la del obrero oprimido del siglo XIX, afortunadamente. Y sin embargo algunos siguien queriéndolo interpretar todo en clave decimonónica. Pos vale. En los países económica, científica, tecnológica y culturalmente más avanzados (Alemania, EE. UU...) nadie interpreta la realidad en términos empresario malvado/obrero pobrecito explotado. Allí supongo que avanzan porque saben interpretar la realidad que viven. Ese discurso pseudoprogre y retrógrado, reduccionista, pobre de contenidos y plano que huele a cadáver corrompido de marxismo sacado del ataúd ya no nos lo tragamos la mayoría.



40
De: Dicker Fecha: 2012-02-15 19:39

Cradle, documentese:

http://lol.escoflip.com/



41
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-15 19:56

EMILIO no dudo de que en EE.UU. o en Alemania la relaciones laborales se den en otro marco, pero la realidad española es otra. La relación entre empresarios y trabajadores en España esta completamente empozoñada, al empresario le duele cada euro que gasta en sus trabajadores, porque piensa que no lo merecen, y los trabajadores estan convencidos de que si puede, y normalmente puede, el empresario le va a engañar. Y esa idea de que hay una confrontación abierta entre trabajadores y empresarios la tienen los empresarios tanto o más que los propios trabajadores. Y no lo digo porque haya leia Marx, lo digo porque lo he visto con mis propios ojos durante mi vida laboral. Yo he llevado la contabilidad de coste de una constructora, sé el porcentaje que representaba el coste salarial con respecto a los costes totales de una obra, y sé de forma tan miserable que ese gasto jodía a mí jefe. También sé, porque lo he vivido, no porque me lo cuente Marx, que otras empresas te reducen por la cara las vacaciones, sin compensación alguna, a 15 días por año, así, porque les da la gana, y si no te interesa, te vas. Y sé que otras no pagan ni un centimo en indenmizaciones por despido. Insisto, todo eso lo he vivido en las empresas en las que trabajado, no es chisme que me haya metido en la cabeza un progre para que vote al PSOE o me afile a un sindicato.



42
De: JOAN Fecha: 2012-02-15 19:57

Emilio, espero que tu conocimiento de las diferencias de un trabajador de ahora y otro del XIX no se basen en los trabajadores llamados funcionarios, los que viajan en el tiempo, esos que salen de currar a las tres pero que a las dos menos cuarto están comiendo en casa. Sinceramente, yo desconozco el siglo XIX y parte del XX porque no viví esas épocas. Pero, y hablo por experiencia, en muchas/ciertas empresas privadas que conozco la cosa está muy muy chunga. Da miedo, vaya. La gente que trabaja ahí ha producido más de lo que ha ganado, ha dado beneficios REALES a su empresa. No olvidemos, por favor, que esa gente no ha provocado la crisis. Y esa es la raíz del problema: SE PIDE SACRIFICIOS A GENTE QUE NO SE HA BENEFICIADO. Dicho en plata: Aquí muy pocos han vivido por encima de sus posibilidades, no muchos como se están hartando de decir, UNOS POCOS SE HAN ENRIQUECIDO DE MALA MANERA Y LO SIGUEN HACIENDO. Con la aquiescencia bendita de gobiernos y otras gentes de mal vivir. Y qué duda cabe que el mundo giraría mejor si todos ellos estuvieran bien muertos.



43
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-15 19:59

Perdona los errores de meconografía, pero escribo con prisas.



44
De: Jorge Fecha: 2012-02-15 20:11

Emilio, no se crea que me hace gracia la situacion de España. Pero no hace falta llegar a los extremos a los que llega Grecia para acabar mal de verdad. Posiblemente no me he explicado bien anteriormente: lo que queria decir es que dentro de un par de años el personal va a estar quemando contenedores y montando jaleo, huelgas, etc. De verdad, deseo equivocarme y que las cosas no sean de ese modo, pero un pais que ha vivido tiempos mejores recientemente no puede resistir un 25% de paro tanto tiempo sin que se desmorone, al menos socialmente. Y si en un par de años las cosas comienzan a mejorar, cosa que dudo, la recuperacion no va a llevar seis meses, sino una decada por lo menos. A ver que pais aguanta eso. Recuerdo que hacia 2010 le decia a mis amigos: "La crisis esta comenzando. Lo gordo esta por llegar" y ellos no me creian. Ahora ya le han visto las orejas al lobo.

No se trata de ser pesimista u optimista, sino de evaluar la situacion. En mi opinion y como dije antes, hace falta un cambio tan grande de mentalidad que va a ser imposible llevarlo a cabo (y menos en epoca de vacas flacas). El primer paso es evaluar de un modo sincero la situacion y proponer pasos claros y decididos, no medidas que quita y pon.

Hasta hace poco el gobierno del PSOE estuvo tomando el pelo diciendo que el final de la crisis ya estaba cerca y al mismo tiempo regalando grandes cantidades de dinero en subvenciones absurdas, muchas de ellas fuera de Espana... incluso cuando estaban en funciones despues de haber perdido las elecciones. Nadie dijo nada por tirar asi el dinero. Ahora hay ministros que, aunque parezcan mas serios, hablan de dar ayudas a la celebracion de corridas de toros y parecen tener miedo a tocar la estructura tan poco productiva del pais. O sea, lo que tenemos va a ser mas de lo mismo: gente que va a hacer unas reformas que van a servir para tratar la migraña a un paciente al que le han disparado en una pierna y pierde sangre. No hay valor para ponerse de verdad a solucionar los problemas del pais: en primer lugar por motivos electorales, de imagen y de enemistades y odios entre partidos que deberian estar moviendo el culo y arrimando el hombro. En segundo lugar porque es una tarea tan ingente y que requiere un cambio de mentalidad brutal tanto de los ciudadanos como de la clase politica, ambos corruptos hasta la medula.



45
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 20:30

Joan, yo tampoco viví en el siglo XIX, pero leí.Repito: esto, afortunadamente, no es el siglo XIX. Ni punto de comparación. Ojalá la relación entre empresarios y trabajadores fuera otra, mejor nos iría a todos (probablemente el empresario también tenga una percepción decimonónica del currante, algo así como una "turba revolucionaria y destructora"). En cualquier caso, la intermediación de sindicatos que no representan a casi ningún trabajador no beneficia para nada.

Jorge, ya sé que lo que voy a decir ahora no sea el mejor de los consuelos, pero coja usted el ejemplo alemán tras la Segunda Guerra Mundial. ¿Estamos peor que Alemania entonces? Mire usted a los alemanes hoy. Con esto digo que por muy dura que esté la cosa siempre tenemos la posibilidad de levantarnos y mejorar, pero TODOS A UNA, creyendo que es posible y trabajando mucho más duro que hasta ahora. Trabajando mucho más duro TODOS.



46
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 20:31

Joan, el mundo giraría mejor si nadie deseara la muerte del prójimo.



47
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 20:33

Con su comentario 44 estoy en gran medida de acuerdo, Jorge.



48
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 20:41

¿Y cuando van a empezar a trabajar más duro ELLOS?

Por curiosidad, vamos.



49
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 20:51

Que sí, Don Alfred. Ellos, nosotros, los buenos, los malos, los blancos y los negros. Y cuanto más duro nos demos unos a otros mejor. Así, con esas sus propuestas constructivas es la única manera posible de avanzar. Diga usted que sí. Y siga dándole duro al muro,que aunque es de hormigón, algún día acabará de derribarlo (o se romperá la sesera en el intento).



50
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 21:19

Hombre, a lo mejor sería más constructivo ver todos estos atropellos y meterse la lengüita en el culo, o incluso justificarlos de alguna manera.

Yo lo dudo.



51
De: JOAN Fecha: 2012-02-15 21:41

Prójimo me suena a nuevo evangelio, entiendo que es mejor poner la otra mejilla.

Emilio, yo no deseo la muerte de nadie, ni de prójimos tan bien situados. Es más, deseo que sigan haciendo lo que hacen: FORRARSE A COSTA DEL RESTO DE LA HUMANIDAD. Pobrecitos, cómo voy a desear yo que simplemente se desintegren en el aire y nos dejen en paz. No, que sigan actuando como el culo y nosotros riéndoles las gracias.

Tu razonamiento es bueno, bienintencionado, no quiero discutir. Y disculpa si te he malinterpretado.

Pero quiero dejar una cosa clara: el grueso de la gente que está pagando esta crisis no ha sido la culpable de la misma, y los culpables (y, por favor, no me digais que todos somos culpables, etc, porque entre la culpabilidad discutible de haberse metido en una hipoteca y entre la clamorosa culpabilidad de los insaciables especuladores financieros hay años luz) siguen haciendo de las suyas. Y la dichosa reforma laboral... Vamos, que no entiendo como no arden las calles.



52
De: Anónimo Fecha: 2012-02-15 21:43

Arderán.



53
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 21:54

Exacto, Joan. Los mismos que le meten un puro del quince a cualquiera que cobre una mísera pensión o un subsidio del estado y a la vez sea pillado trabajando en algún lado, por ejemplo, luego se niegan a que los expresidentes se sometan a esa misma lógica, apoyando que sigan cobrando su obscena pensión vitalicia mientras se llenan los bolsillos con sueldos millonarios en el sector privado, en cargos a los que probablemente jamás habrían accedido, dicho sea de paso, de no haber sido presidentes.

Y como esa, mil.

No seré yo quien eche de menos a gentuza y escoria así cuando la palmen, desde luego.



54
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-15 22:38

no queria meterme en este debate...por que no hay generalizaciones ni posicionamientos correctos. El problema es grave. Pero para muestra un botón:

Mi mujer era forzada a ir con fiebre a currar, al final ha tenido que admitir que esta embarazada. 45 minutos despues, hace unas tres horas,despues de chequear la ley laboral, le han despedido.

Y luego nos pregutamos por que somos un pais que envejece, que no tiene remesa demografica y que nos venden el cuento de que los inmigrantes no cualificados, son "necesarios" para crear crecimiento economico.

Ahora mismo estoy muy cabreado.



55
De: John Jones, detective muy verde Fecha: 2012-02-15 22:42

Alfred, por simple curiosidad, a que partido politico votaria Vd, viendo el percal que hay?

Gracias por su respuesta, Mr. Pennyworth.



56
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 22:52

Prójimo significa otro respecto de un colectivo de personas. No se haga la cosa un lío.

El debate adquiere un ardor y unos modos inalcanzables para mí. Hasta otra.



57
De: EMILIO Fecha: 2012-02-15 22:57

Perdón, se me olvidaba. Qué manía con que se muera la gente, Don Alfred. No se preocupe, hombre, que se van a morir todos. Y usted. Y yo. Y todos los aquí presentes.

Siento destriparles el final.



58
De: John Jones, detective muy verde Fecha: 2012-02-15 23:11

Si el final es feliz, no es el final.



59
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 23:15

En las generales voté a Izquierda Unida, pero vamos, tampoco es que crea que vaya a servir para mucho.

Eso sí, antes me hubiera cortado la mano que votar al PP o al PSOE. Pasarán años, probablemente décadas, antes de que me plantee siquiera volver a votar a alguno de esos dos.



60
De: Alfred Fecha: 2012-02-15 23:18

Hombre, amigo Emilio, es que algunos es la única manera de que dejen de resultar ponzoñosos y dañinos para la sociedad; que estiren la pata.

A ver si ahora también lo vamos a tener que lamentar, cada vez que algún canalla se va pal otro barrio.




61
De: Rafael García Fecha: 2012-02-15 23:58

Joan como funcionario que soy te agradezco la definición generalizada que has hecho de todos los que obstentamos esa condición,(ni siquiera te has molestado en anteponer "algunos", ´porque querías dejar claro que todos encajamsos en ese retrato robot de vagos e incumplidores de horario que has dibujado.
Es que es curioso, hombre, cuando hay vacas gordas no son pocos(y fijate que no generalizo como tú) los que nos sueltan eso de "vaya mierda de sueldo el tuyo, el más mierda de mi empresa cobra más que tú". Posiblemente tú dado el cariño que muestras hacia nosotros en tus palabras seas uno de ellos.
Pero claro, se acaban las vacas gordas, llegan los años de crisis y esas mismas personas que se burlaban de nosotros de repenten consideran que nuestros sueldos son totalmente desproporcionados, que no nos merecemos lo que tenemos(supongo que porque nos ha caido del cielo en lugar de quemarnos los ojos estudiando un temario) y que somos todos unos vagos que no cumplimos nuestras obligaciones, como tú afirmas.
Es curioso Joan, tú que tantos desprecios muestras por la patronal en el fondo no te diferencias tanto de ellos:
http://www.lasprovincias.es/v/20101026/economia/dueno-mango-defiende-funcionarios-20101026.html



62
De: Rafael García Fecha: 2012-02-16 00:01

Es cierto que los funcionarios tenemos una mayor estabilidad laboral, ojo no todos, que hay una cosa llamada "interinos", pero la inmensa mayoría nos lo hemos ganadoa pulso(aunque haya algún enchufado, como también lo hay en la empresa privada) y creo a mí que no nos merecemos por ello el odio de los que puedan envidiarnos por carecer de esa estabilidad laboral.
Así que Joan, con todo el respeto del mundo, VETE A TOMAR POR CULO.



63
De: Golito Fecha: 2012-02-16 03:42

Alfred, sin ánimo de tocar las narices: usted ha dicho que "Pasarán años, probablemente décadas, antes de que me plantee siquiera volver a votar a alguno de esos dos...". Si pasan décadas, lo más probable (a no ser que usted haya cumplido recientemente la mayoría de edad) es que usted fallezca antes de plantearse nada o tomar esa decisión. Conste que le deseo una vida larga y feliz, pero tiene que darse un poco más de prisa.

---
Supongo que ya sabe el chiste y se lo han contado mejor que yo lo hago...

En la antigua Unión Soviética, el sistema estaba burocratizado hasta tal extremo que para hacer cualquier gestión la espera esa enorme.
Un ciudadano soviético fue a una tienda a comprar un sofá nuevo para su casa. El dependiente, tras hacer las cuentas, le dijo:

- El nuevo sofá llegará a casa el 9 de marzo dentro de 10 años.
- Por la mañana o por la tarde? -preguntó el cliente.
- Acaso importa? Es dentro de 10 años...! -exclamó el dependiente, un tanto sorprendido.
- Es para ir planificando, porque ese día por la tarde viene el fontanero.



64
De: Alfred Fecha: 2012-02-16 04:32

Pero darme un poco más de prisa, ¿para qué, Golito? ¿Para volver a plantearme votar al PSOE o al PP? No veo la necesidad, vamos; como si me muero (espero que dentro de varias décadas) sin habérmelo vuelto a plantear. Son dos partidos, de hecho, que por mí podrían desaparecer, directamente, viendo lo que han hecho con España en estos últimos treinta años.

No le sigo, en fin.



65
De: Saquero Fecha: 2012-02-16 07:39

Ni este gobierno ni el otro. Donde nos la metieron doblada fue en el tema de la globalización, que aceptamos todos sin decir ni mú. De un plumazo se cargaron todas las leyes proteccionistas, y dejamos que Asia entrara. Esto es la ley de los vasos comunicantes, siendo Europa y Asia ambos vasos que acaban por tener el mismo nivel.

Dejemos de quejarnos de los americanos y aprendamos algo de ellos. Si lo he entendido bien, cualquier barco cuya ruta deba transcurrir por aguas norteamericanas debe estar fabricado en los EEUU, ¡¡¡ y no en Corea !!!

¿Cómo se puede permitir que se pague por barcos que fabrican empresas que no cumplen ni una sola ley medioambiental ni de riesgos laborales ni nada... es una competencia desleal e imposible de asumir.

Vuelta al proteccionismo.

Y de paso, vuelta al trabajo duro, que conozco yo por aquí por los astilleros a muchos no, muchísimos vagos que se tocan la barriga y venga a cobrar horas extra.



66
De: Saquero Fecha: 2012-02-16 07:40

Ah! Y dejémosno ya de reformas laborales y a construir empresas.

Y dejémonos de tanta hipocresía (que se mera el francés, yo no) y construyamos centrales nucleares para dejar de comprar electricidad a Francia, que no sale carísima.



67
De: Saquero Fecha: 2012-02-16 07:41

"Que se muera el francés", quise decir.



68
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-16 09:33

Saquero, bien por lo de recordar que esto es culpa de occidente y la globalización, del sistema "caduco" capitalista basado en las materias primas que ya escasean(como el amazonas que ya no es como cuando iba a EGB) y el misero libre mercado.

Eso si, lo de las nucleares te las metes en tu casa. Yo he pasado a 30 km de chernobyl y he sentido el poder del atomo y conocido a sus gentes. Y sí, ya se que si hay un accidente en Francia nos puede afectar y mucho.



69
De: Mirbos Fecha: 2012-02-16 12:12

Has sentido el poder del átomo? Es el Dr Manhattan u otra clase de superheroe?



70
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-16 12:52

pues está mas que claro: el de la hormiga atómica.



71
De: Rafael García Fecha: 2012-02-16 13:38

Hombre, no todos los capitalistas son malos y despreciables, hay ejemplos positivos: Bruce Wayne, Tony Stark, Don Diego de La Vega......lastima que todos sean personajes de ficción.



72
De: JOAN Fecha: 2012-02-16 13:44

Rafael, "con todo el respeto" curra de una puta vez y gánate el sueldo, que para eso lo tienes seguro.

No hablaba de los interinos. No hablaba de todos los funcionarios. Y, por si hace falta, lo que doy es mi opinión. Y también opino que aprobar unas oposiciones no da derecho a unas vacaciones perpetuas, da derecho a un puesto de trabajo en el que debes cumplir o a la puta calle.

No me refería a todos, of course, pero veo que te has sentido aludido.

Trabajo en una empresa privada, no voy a tomar café y ni mis compañeros ni yo ni en épocas de vacas gordas hemos ganado lo que vosotros ganais. Y produciendo, ¿vale?, produciendo, no calentando sillones. Llámame tonto por no haber conseguido más.

Y corto y cierro. No quiero seguir agotando tu cerebro, pero yo no te he mandado a tomar por el culo.



73
De: JOAN Fecha: 2012-02-16 13:48

¿Y qué cojones de horario tienes tú que ya estás largando aquí? ¿Acaso vas a currar esta tarde? Llevas la palabra vago escrita en la frente.

Y disculpad todos los demás por este tono.



74
De: guevillos Fecha: 2012-02-16 15:34

Tantas ganas tenéis unos y otros de que cierren los comentarios?



75
De: Alfred Fecha: 2012-02-16 15:51

Esto de los funcionarios y los trabajadores del sector privado es como lo de los trabajadores occidentales y la mano de obra barata y prácticamente esclavizada de oriente y otros países; por lo que habría que luchar no es porque los primeros lleguen a estar algún día tan jodidos como los segundos (como hace la nueva reforma laboral), si no todo lo contrario; que los segundos algún día puedan alcanzar el bienestar de los primeros.

Dejando al margen, claro está, ciertos privilegios absurdos, como pluses de puntualidad y demás, que determinados funcionarios han llegado a tener, y que jamás se les debieron conceder porque exceden ya los límites del sentido común.

Pero vamos, entrar al trapo de la descalificación contra los funcionarios es hacerle el juego a la patronal, en efecto; si en su trabajo le explotan y le exprimen, Joan, no lo pague con aquellos que tienen el "privilegio" de no ser explotados ni exprimidos; páguelo con sus jefes, que son los malnacidos que le tienen así.

Por otro lado, ya sé que el problema va más allá de nuestras fronteras, Saquero e Iván Gil, eso es evidente; pero más allá de nuestras fronteras no podemos votar, solo podemos hacerlo aquí.




76
De: Rafael García Fecha: 2012-02-16 19:06

No guevillo es que manda cojones los demagogos que se quejan de las etiquetas generalistas y despectivas que los empresarios ponen a los trabajadores, para luego hacer uso de ese mismo tipo de etiquetas a los funcionarios, porque claro, en sus microencefálicas mentes creen que el sentido de la responsabilidad y el cumplimiento del deber es patrimonio de los trabajadores de el sector privado y no del público, porque como él dice nosotros las horas de trabajo nos la pasamos en casa.
No te preocupes chaval, que mañana me toca currar, 14 horas seguidas en una prisión bregando con lo más selecto de la sociedad(asesinos, terroristas, violadores....), y con un sueldo que es la mitad de lo que ganaba en época de vacas gordas algunos de la construcción, sin tener que estudiarse un temario de miles de folios. No se a lo mejor deberiamos ponernos todos los funcionarios de prisiones en huelga y dejar las puertas de las prisiones abiertas, para que salieran todos ellos, a ver que le parecía la situación a Joan y a todos los que opinan como él. Y lo mismo deberian hacer los médicos de la seguridad social, los bomberos, los policias....en fin todo el sector público, porque ya se sabe que somos unos inutiles que no producimos nada ni valemos para nada.



77
De: Rafael García Fecha: 2012-02-16 19:18

Supongo que parar el señor Joan como el único trabajo que cuenta es el "productivo", la labor del fundador de este blog como docente, no puede ser considerada propiamente trabajo.



78
De: Rafael García Fecha: 2012-02-16 19:28

Alfred, respecto a tus palabras, uno llegaría a la conclusión de que la condición de funcionario implica en el 100% de los casos un "status" más afortunado que el del sector privado.
Olvidas el hecho de que, por regla general, los sueldos en el sector privado suelen ser mucho más bajos, antes se justificaba con el "cobrais menos pero lo cobrais seguro", ahora ya ni eso, puesto que nos recortan el sueldo al igual que en el sector privado.
También se te olvida el hecho de que cuando nuestra empresa(El Estado) va bien, o sea cuando las arcas están llenas, a nosotros no nos aumentan el sueldo, como suele ocurrir en las empresas privadas.
Igualmente se te olvida que llevamos años y años con subidas de sueldo por debajo de IRPF, y que para colmo tenemos una ley de incompatibilidades que nos limita la posibilidad de buscar una segunda actividad en el sector privado para reducir apreturas.
En este país hay una cantidad enorme de funcionarios mileuristas, destinados a centenares de kilometros de sus hogares y teniendo que dedicar más de la mitad de su sueldo a pagar un alquiler.
Así que no asumamos tan fácilmente que el funcionario siempre está en una posición mucho más privilegiada que el trabajador privado.



79
De: Rafael García Fecha: 2012-02-16 19:30

Una errata, quise decir al principio del segundo párrafo "...Olvidas el hecho de que, por regla generla, los sueldos en el sector PUBLICO son mucho más bajos".



80
De: Alfred Fecha: 2012-02-16 19:38

No digo que los funcionarios no tengan problemas, Rafael, ni que su vida sea un paseo de rosas, pero generalmente en el sector público el empleo es mucho más estable que en el privado, y eso tiene mucho más valor, a la larga, que unos mejores salarios u otras posibles ventajas que haya podido tener en un momento dado el sector privado frente al público.

A la hora de ir a un banco para que te presten dinero o te financien cualquier cosa, sin ir más lejos.

Por otro lado, a los funcionarios se les ha rebajado el sueldo, en efecto, pero en el sector privado, en una infinidad de casos, se ha despedido directamente al trabajador, que los cinco millones y pico de parados que tenemos actualmente no han salido de la nada.

Y los que han conservado su trabajo, lo han hecho asimismo con el sueldo rebajado, o congelado, en el mejor de los casos.

Si hablamos de gente que se ha tenido que ir a centenares de kilómetros de su casa por trabajo, por otro lado... creo que ninguno de los que están saliendo por patas ahora mismo de España es funcionario, precisamente... y ni siquiera se están yendo, la mayoría, con un empleo asegurado, sino a la aventura.

Pero vamos, insisto en que entrar en esta clase de dispustas es hacerle el juego a los de siempre, mientras ellos nos miran, se echan unas risas y no paran de llenarse los bolsillos a nuestra costa.






81
De: EL SEÑOR JOAN Fecha: 2012-02-16 19:52

Si os molesta lo que voy a decir, disculpas por adelantado.

Alfred: No me considero explotado en mi trabajo. Pero me he pasado mañanas detrás de ciertas personas ilocalizables porque habían salido a tomar café, el aire, el viento, etc, y siempre era del sector público (administrativos, bedeles, secretarios, etc.), y han ocasionado graves consecuencias y luego responsabilidad cero, y jamás me ha pasado con gente del sector privado. Es, como poco, curioso. Una constante también entre mis compañeros. Alguno de ellos ha sido machacado por la ineptitud de estos personajes, que no reconoció haber estado ausente en el momento que se le fue a dejar una carga y provoco un retraso considerable en un evento que tenía lugar horas después. Quizás sea mala suerte y hemos dado con la mina de los abúlicos, pero nos ha pasado en ciudades diferentes. Es muy muy curioso.
Mi trabajo lo hago y cobro por ello, pero lo hago. Lo que me pagan es consecuencia de lo que hago.

Rafael: Vamos a intentar no pasarnos, que a fin de cuentas no nos conocemos. Por favor, no saques conclusiones apresuradas. NO CONSIDERO INÚTILES A LOS FUNCIONARIOS, eso sí, siempre que hagan su trabajo. Quiero dejar claro que el problema está en que muchos de ellos tienen responsabilidad cero (no es tu caso, claro, funcionario de prisiones, pero te has sentido aludiodo). Entiendo por producir lo mismo que todo el mundo. Cuando hablo de funcionarios hablo de esa gente que debe gestionar nuestra ciudad y que provocan mucho daño si no cumplen bien con su trabajo. No me refiero a tí ni a nadie en concreto que, como ya digo, no te conozco de nada.

Y no seas tan cobarde de recurrir al señor Rafa Marín para que se abalance y se posicione entre los tuyos, es como llamar al primo de Zumosol o a papá. Eres todo un caballero, no lo dudo. Puedes asomarte al balcón de tu casa y dejar caer una pelota, darás en la cabeza de alguien que trabaje para el sector público. Lo tendrás fácil: sois legión.

Y repito, disculpas. Sr. Marín, siento haber ensuciado este hilo. Y ahora sí corto y cierro.



82
De: RM Fecha: 2012-02-16 20:07

Olvidas el hecho de que, por regla generla, los sueldos en el sector PUBLICO son mucho más bajos".

En mi sector (la enseñanza), no



83
De: Jorge Fecha: 2012-02-17 09:15

En un tiempo en el que todo el mundo anda preocupado por perder su trabajo cualquier funcionario duerme tranquilo sabiendo que el suyo no peligra para nada.

¿no es eso terriblemente injusto?



84
De: Jorge Fecha: 2012-02-17 09:18

Eso sin contar con que el trabajo de un funcionario es la voluntá...

Y lo de los sueldos, todos los conocen y aun asi la gente se pega por sacarse una oposicion, por algo sera...

(por lo dicho justo encima, entre otras cosas)



85
De: PEDROM Fecha: 2012-02-17 17:49

http://blogtorwho.blogspot.com/2012/02/who-to-film-in-spain.html



86
De: David Fecha: 2012-02-17 20:16

El gobierno que te cuide a ti, que parece que te hace falta. Otros no lo necesitamos ni lo queremos así.
Y los recortes no llevan para nada a la miseria. Es el enorme derroche del Estado protector lo que nos ha llevado a la miseria. Ni Führers ni nada parecido.
Ya está bien de pedir, pedir, pedir y cuando nuestros hijos están hipotecados hasta la médula por nuestra fiesta, volver a pedir. Primero hay que dar.
Si tanto odias a los banqueros no les pidas dinero y se acabó.



87
De: Alfred Fecha: 2012-02-17 21:22

Son los bancos los que nos lo piden a nosotros, cuando les van mal las cosas, juas.

Lo triste es que somos tan carajotes que se lo damos. Bueno, nosotros no, claro; los que dicen representarnos, aunque eso no se lo crean, a estas alturas de la película, ni ellos.



88
De: Alfred Fecha: 2012-02-17 21:26

Y ya damos mucho, por cierto, en forma de impuestos.

Más que todos los sinvergüenzas esos que se llevan su dinero a Suiza, o se buscan todas las triquiñuelas posibles para no apoquinar.

Qué indecencia...



89
De: Anónimo Fecha: 2012-02-17 22:26

david, eres carajote



90
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-18 22:29

con permiso,
un poco relacionado con todo esto, alguno habeis leido este artículo?:

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/11/actualidad/1328962500_273909.html



91
De: Alfred Fecha: 2012-02-19 02:46

Nada, nada, Ivan Gil, propaganda subversiva todo.

En España, digan lo que digan en panfletos como ese, no estamos TAN mal.

Los que se quejan no son más que unos lloricas ridículos, y unos desconsiderados para con los pobres negritos de África, que esos sí que las pasan putas, y no nosotros.

Home, por favó.




92
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-19 21:59

Alfred, por favor.... a estas alturas debería saber que la realidad no existe, la creamos nosotros(Franklin Richards dixit). Si un español piensa que su mundo se va a pique y emigra y está a punto de morir de congelación por "desesperado un mucho ingenuo que no sabe ingles y se cree que el mundo y lo que cuentan en la tele es jauja" aún siendo un poco desgraciado e ingenuo, las estará pasando muy putas por que así el lo piensa.

una cosa es que las causas de suicidios en adolescentes sean a veces patéticas y otra tomarse a guasa los suicidios en si.

El "link" ese, lo he puesto de modo neutral, sin decir si yo estaba a favor o en contra del mensaje ni de juzgar a los protagonistas del mismo.Que si, que el articulo es sensacionalista....pero aqui yo creo que todos podemos ver mas allá, ¿no?



93
De: Alfred Fecha: 2012-02-19 22:42

Vale, veo que no lo ha pillado, jur.