De una precuela de Watchmen se venía hablando ya cuando Watchmen era todavía un tebeo mensual. De que DC quería seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro se venía quejando Alan Moore desde hace mucho tiempo, aunque Dave Gibbons no le hacía ascos a que continuaran con el título, ellos mismos u otros autores.
Se anunció hace un par de meses y parece que por fin la cosa va en serio. Y Alan Moore se ha mosqueado, dicen, y Dave Gibbons no ha dicho todavía esta boca es mía. Pero varias ¿miniseries? dedicadas al pasado de los personajes han aparecido ya anunciadas, imitando la estructura de portadas originales (pero ignorando que en las portadas originales nunca sale un ser humano) y preparando al público lector para encontrarse con los Minutemen y los otros cinco o seis vigilantes. De momento, solo parece que serán historias de flash-back, o sea, de relleno de huecos del pasado de los personajes, quizá porque nadie se atreve a continuar la historia. Pero tiempo al tiempo.
Tiene motivos Moore para cabrearse, y sobre todo para lamentar que, a día de hoy, la industria del tebeo tenga que saquear un título que tiene casi treinta años. Si todos esos autores (algunos de primera fila) que ahora entran a saco en Watchmen tienen tanto que contar... ¿por qué no lo cuentan? ¿Por qué no crean sus propios personajes? ¿Por qué ni ellos ni la industria arriesgan como Moore y Gibbons (y DC) arriesgaron entonces?
Pero, ay, la industria es como es. La situación está como está. Y los personajes, le guste a Moore o no le guste, son propiedad de DC. Y DC tiene derecho a explotar sus propiedades y a ganar dinero con el título.
Y en esas estamos. Indignados, los lectores, con la política editorial. Solidarizándonos, todos, con el despechado guionista. Pero no olvidemos que si a Cervantes le salió Avellaneda, ¿por qué se rasga ahora nadie las vestiduras porque a Moore le exploten el chiringuito?
Porque, eh, no nos engañemos, todos vamos a comprar esos tebeos, ¿a que sí?
Comentarios (165)
Categorías: Historieta Comic Tebeo Novela grafica