De una precuela de Watchmen se venía hablando ya cuando Watchmen era todavía un tebeo mensual. De que DC quería seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro se venía quejando Alan Moore desde hace mucho tiempo, aunque Dave Gibbons no le hacía ascos a que continuaran con el título, ellos mismos u otros autores.

Se anunció hace un par de meses y parece que por fin la cosa va en serio. Y Alan Moore se ha mosqueado, dicen, y Dave Gibbons no ha dicho todavía esta boca es mía. Pero varias ¿miniseries? dedicadas al pasado de los personajes han aparecido ya anunciadas, imitando la estructura de portadas originales (pero ignorando que en las portadas originales nunca sale un ser humano) y preparando al público lector para encontrarse con los Minutemen y los otros cinco o seis vigilantes. De momento, solo parece que serán historias de flash-back, o sea, de relleno de huecos del pasado de los personajes, quizá porque nadie se atreve a continuar la historia. Pero tiempo al tiempo.

Tiene motivos Moore para cabrearse, y sobre todo para lamentar que, a día de hoy, la industria del tebeo tenga que saquear un título que tiene casi treinta años. Si todos esos autores (algunos de primera fila) que ahora entran a saco en Watchmen tienen tanto que contar... ¿por qué no lo cuentan? ¿Por qué no crean sus propios personajes? ¿Por qué ni ellos ni la industria arriesgan como Moore y Gibbons (y DC) arriesgaron entonces?

Pero, ay, la industria es como es. La situación está como está. Y los personajes, le guste a Moore o no le guste, son propiedad de DC. Y DC tiene derecho a explotar sus propiedades y a ganar dinero con el título.

Y en esas estamos. Indignados, los lectores, con la política editorial. Solidarizándonos, todos, con el despechado guionista. Pero no olvidemos que si a Cervantes le salió Avellaneda, ¿por qué se rasga ahora nadie las vestiduras porque a Moore le exploten el chiringuito?

Porque, eh, no nos engañemos, todos vamos a comprar esos tebeos, ¿a que sí?

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/71214

Comentarios

1
De: V. Fecha: 2012-02-01 19:07

Yo no.



2
De: V. Fecha: 2012-02-01 19:10

Bueno, si tú guionizas uno, ese sí.






Pero los otros no.



3
De: RM Fecha: 2012-02-01 19:15

Ojalá pudiera guionizar la continuación.... Tan pensada ya.



4
De: Captain Sky Fecha: 2012-02-01 19:28

Yo no pienso comprarlos. Me parece una idea patetica. Y ademas, sin el menos sentido. Habla a las claras de lo desesperados que estan en el ambiente comiqueril alla. Y que DC esta en manos del marqueting y de advenedizos capaz de vender a su madre para que levanten las ventas. Segun tengo entendido, si antes no se hizo fue gracias a Paul Levitz, que siempre bloqueo las intentonas y las preciones de marqueting. Tampoco tengo muy claro el tema de los derechos, sino, porque esperar 30 a;os?. Creo que si Moore se lo propusiera podria plantearles batalla legal, pero que hacer contra una megacorporacion como Warner?. Por otro lado, triste lo de los colegas, que sabiendo la postura de Moore, se mean en el para tener su nombre relacionado con la franquicia. Seguramente muchos otros han rechazad este paquete. Justo a un tipo como moore que tanto batallo por los derechos de tipos como Kirby y Shuster. Insoliradidad, que le dicen. A mi me daria verguenza .



5
De: RM Fecha: 2012-02-01 19:43

Rorschach (4 issues) - Writer: Brian Azzarello. Artist: Lee Bermejo
Minutemen (6 issues) - Writer/Artist: Darwyn Cooke
Comedian (6 issues) - Writer: Brian Azzarello. Artist: JG Jones
Dr. Manhattan (4 issues) - Writer: J Michael Straczynski. Artist: Adam Hughes
Nite Owl (4 issues) - Writer: J Michael Straczynski. Artists: Andy and Joe Kubert
Ozymandias (6 issues) - Writer: Len Wein. Artist: Jae Lee
Silk Spectre (4 issues) - Writer: Darwyn Cooke. Artist: Amanda Conner



6
De: Fando Fández Fecha: 2012-02-01 19:57

Yo no me los compraré.
Puede que la curiosidad me pueda y me los lea dscargados o por que alguien me los deje pero no pienso darles ni un euro.
¿Y si luego resulta que son buenos? tendrían que estar al nivel del original para plantearme pillar el recopilatorio.



7
De: Fando Fández Fecha: 2012-02-01 20:00

Ahora que me acuerdo, el Straczinsky se marcó un plagio de padre y muy señor mio de una escena de Mirecleman en su sobrevalorada Escuadrón Supremo. Ahora va a poder plagiar al barbas con una excusa adecuada.



8
De: RM Fecha: 2012-02-01 20:32

Bueno, en La Liga Moore se plagia enterito la guerra de los mundos. Ta to inventao.



9
De: WWfan! Fecha: 2012-02-01 20:47

Yo me los bajaré cuando salgan, me los leeré y los que me gusten me los pillaré en la edición española, como suelo hacer....
De todas formas nombres como Amanda Conner, Cooke o Adam Hughes para mi son irresistibles.



10
De: Mirbos Fecha: 2012-02-01 20:53

Arghhh ataque cardiacoo

asco!!



11
De: Kryken Fecha: 2012-02-01 20:58

Verás tú cuando les eche un buen conjuro de los suyos, verás tú como no se ríen.
Por cierto, aprovechando la corta distancia quise llegarme a Northampton, pero resulta que hay autobuses de ida...PERO NO DE VUELTA. No puede ser casualidad.*



*Aclarar que evidentemente, sí que se puede volver, pero no en el mismo día. Pero así alimentamos al mito.



12
De: dani Fecha: 2012-02-01 21:00

Pues el "Minutemen" de Darwyn Cooke me lo comprare, porque, al final, se compran los tebeos por los autores, no creen?



13
De: RM Fecha: 2012-02-01 21:22

... a ver qué dice Cooke de Hooded Justice...



14
De: Ángel Fecha: 2012-02-01 21:57

Reconozco que el proyecto, en parte, me atrae. Pero es que me suele gustar todo lo de Darwyn Cooke.

Como suelo seguir autores (y ya no personajes) me da igual si esta vez toca en alguna precuela de W.

Rafa, por cierto, al decir que tienes tan pensada la continuación (nada menos) de Watchmen... ¿nos está provocando para que te rogemos (supliquemos, imploremos, elegir) que nos la cuentes?
Porque conmigo ha funcionado :-)

Y ahora me vais a perdonar si utilizo este foro para pedir opiniones sobre un determinado autor o comic. Como ya he dicho otras veces, me suelo fiar de las opiniones aquí vertidas.

Pregunta: Tarzán de Burne Hogarth...
¿Recomendable o muy recomendable?
¿La edición de Planeta me sirve?

Muchas gracias.



15
De: Antoine Fecha: 2012-02-01 21:58

A Cervantes tampoco le hizo ninguna gracia la secuela y escribio la suya canónica para dejar en ridiculo a Avellaneda.
Lo digo para darle ideas a Moore.



16
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-01 21:59

Yo soy de los que ni los leeré....



17
De: RM Fecha: 2012-02-01 22:00

No pienso decir ni pío.

A mi Hogarth no me gusta más que el álbum que hizo, en los 70, adaptando la primera mitad de la novela de Tarzán. Me parece amanerado, mal narrador, y con unas historias de pena. Un Image adelantado a su época.



18
De: Antoine Fecha: 2012-02-01 22:02

Dicho esto, todo responde a la politica de "medidas desesperadas" de DC. Creo que han pensado que peor no les puede ir, por lo que prueban cualquier cosa para llamar la atención (rebott, secuelas de Watchmen) lo que sea.



19
De: Ángel Fecha: 2012-02-01 22:04

"Un Image adelantado a su época"

¡Eso ha sido definitivo!

Gracias. :-)



20
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-01 22:19

Sin embargo su "anatomía deconstruida" es muy pedagógica...pese a su amaneramiento



21
De: Eduardo Lopez Fecha: 2012-02-01 22:48

Yo soy de lo que SEGURO que tampoco llo comprará.



22
De: Jack78 Fecha: 2012-02-01 22:59

La verdad es que no espero mucho de estos comics, pero tampoco lo veo tan grave... al que no le convenzan, que no los compre y santas pascuas...

A mi lo que me llamaría sería una continuación...



23
De: Jack78 Fecha: 2012-02-01 23:08

Por cierto, A Hogart te lo ponen de ejemplo (bueno) en la facultad de bellas artes...

De las pocas cosas salvables de la facultad...



24
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-01 23:22

Yo, en honor a la industria, que tanto quiere a los autores y tanto bien les hace, me los descargaré también, aunque no sé si me animaré a leerlos.

¿Rellenar los huecos? Pero si es ahí justamente dónde reside el mayor encanto de Watchmen, en la libertada interpretativa que ofrece al lector...

Por cierto, yo también mataría por conocer la continuación de Rafa. Me apuesto lo que sea que hasta Moore querría conocerla.



25
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-01 23:44

Watchmen no tienen ningún hueco que no pueda ser llenado por la propia comprensión de cualquier autor que asuma que no son un universo superheroico al uso.

DC si tiene muchos huecos que rellenar. Tantos como Marvel, claro.



26
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2012-02-02 01:18

A mí, la verdad, maldita la gracia que me hace la idea. Desde luego no me los compraré (llevo tres años sin comprarme un solo tebeo, ni siquiera uno bueno, ¡como para comprarme estos!) y muy probablemente ni me los lea, ni siquiera a través de métodos más... ehhh... "cuestionables". Es curioso, hasta ese aborto infame llamado "Holy Terror!" me producía más curiosidad que estos.

En realidad, más que sobre si nos los vamos a leer o no, creo que esta maniobra sirve para discutir la ya tan cacareada decadencia de DC. Empecemos con que ni Marvel ni DC siendo EXTREMADAMENTE eufemístico, están, digamos, muy boyantes financiera o artísticamente. Pero lo de DC, con su estupidérrimo reboot de este año, el abrazo definitivo de la estrategia "el sexo vende" y esto, se están luciendo. Casi diría que están creando un nuevo término para su sabor particular de podredumbre empresarial.



27
De: Eme A Fecha: 2012-02-02 07:40

Ayer en Twitter decían que echaban a faltar la serie de Justicia Encapuchada, y yo contesté que el plan iba a ser que la hicieran Marín y Pacheco, pero que querían hacer al personaje negro y en DC se negaron :D



28
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-02 09:45

No entiendo muy bien el cambio de timón: ¿Ahora lo friki es decir que es una falta de respeto a un autor y a su obra el continuarla apócrifamente con el unico y EXCLUSIVO deseo por parte de la EDITORIAL (no de otro u otros autores) de hacer caja? ¿
Eso es lo friki ahora?

Que lo hagan, claro....faltaría más, es su propiedad, pero no olvidemos las enseñanzas, que parecen haber sido olvidadas, de la Bruja Avería:

Son el Mal, son el Capital.

Luego no nos quejemos.



29
De: Gambito Fecha: 2012-02-02 10:03

¿y si se lohubieran ofrecido a usted, señor CarlosP?



30
De: Antoine Fecha: 2012-02-02 10:15

Vale que ya lo hemos visto todo en esto de los tebeos, pero estaba bien saber que aún quedaban cosas sagradas que se respetaban.
Cierto es que somos libres de leerlos o no hacerlo, pero eso se ha perdido.
Además al ser precuelas en vez de secuelas pueden añadir molestos retcons a la obra original.



31
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-02 10:29

Gambito:

Quien te ha dicho que no me lo han ofrecido. Lo hicieron.



32
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-02 10:29

olvidé el signo de interrogación.



33
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-02 10:30

Como supongo que se lo habrán ofrecido a otros, no es tampoco ningún mérito.



34
De: AJC Fecha: 2012-02-02 10:44

Entiendo el rebote que se ha cogido el Moore, pero también entiendo que en la D.C. pretendan hacer aquello para lo que están, es decir, ganar dinero. Una editorial no es una ONG y su primer y primordial objetivo es la consecución de beneficios. Triste, pero cierto. Al cabo, todo es muy simple: el que quiera, lo compra, y el que no, pues no (y coincido con R.M. en que a más de uno nos va a picar el gusanillo; a fin de cuentas, también más de uno hemos fantaseado con precuelas, secuelas e intercuelas -¿se dice así esto último?-.) Además, escribir historias sobre personajes ajenos es algo que se puede hacer desde el mayor de los respetos. Ya quedó dicho aquello de que "lo que no es tradición, es plagio". Y si Virgilio, con ser quien era, ya saqueó a Homero (y nos legó, por cierto, una obra maestra), qué le vamos a recriminar a quienes hacen lo propio con ese Homero genial y extravagante de nuestros días que es Alan Moore (aunque ellos no consigan igualar la maestría de la obra primigenia).
Por cierto, R.M. ¿no podrías darnos una pequeña sinopsis de esa continuación que te ronda por la cabeza? ¡Qué lástima que dicho proyecto esté condenado a no ver la luz!



35
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-02 10:47

El propio Moore lo ha hecho. Por eso he hecho hincapié en que el proyecto nace de la editorial no de otros autores.



36
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-02 10:52

Yo creo que lo que pasa es que el personal está un poco cansadete.

Es una cuestion de relativismo.

Esto se le perdonaria en otro tiempo y lugar. Pero ahora, ya sabemos mas por viejos que por lectores.

creo que nos da un poco igual el tema legal o incluso moral del caso en particular, es solo una gota mas para colmar el vaso.

En fín, a mi, plín.



37
De: Ojo de Halcón Fecha: 2012-02-02 10:55

Rafa, puñeta, que me has metido la curiosidad en el cuerpo. ¿Cuál sería tu idea para continuar Watchmen?



38
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-02 11:10

Bueno, pues ya que Rafa se niega a soltar prenda, yo propongo que nos montemos nosotros mismos nuestra secuela conjunta. Por ejemplo, a mí parece lógico que el primer capítulo de Watchmen II se inicie donde acabó el I, con Seymur, que en el fondo es más feo y bajito que lerdo, llevando a cabo un investigación similar a la de Rorschach, mosrandonos en su recorrido el nuevo mundo surgido tras la crisis anterior y poniendo sobre la mesa las claves de lo que sería esta continuación. Eso para empezar. El resto os lo dejo a vosotros, que a mí no me alcanza más la imaginación.



39
De: Luis Miguez Fecha: 2012-02-02 11:15

Yo paso.



40
De: Carlito\'s Fecha: 2012-02-02 12:04

Veo innecesario éstas miniseries, sobretodo si no están Moore y Gibbons al mando... pero ya que las van a hacer, ¿solo 4 capítulos de Rorschach? XD



41
De: Pep Fecha: 2012-02-02 12:05

Yo confieso: Los pienso comprar...



42
De: PEDRO ANGOSTO Fecha: 2012-02-02 12:28

Yo no voy a comprarlos.

Por la misma razón que no compro calzoncillos de Batman: ES MERCHANDISING, aunque comparta el formato de la obra original.

>DC si tiene muchos huecos que rellenar.

Convengo con Carlos, lo acabo de poner en el post de JMS: El error de bulto es confundir el mundo de Watchmen con un Universo al uso, con una "tierra alternativa".

Cosas de freaky, cosas de Didio.

Y el resto de autores, que quieren demostrar lo listos que son ganando a Moore en su propio terreno.

Como un maletilla que se tira al ruedo a joderle la faena al maerstro, vaya.








43
De: Cefalópodo de la Quinta Dimensión Fecha: 2012-02-02 13:25

Yo no me lo compraré.

Y añadiré sobre estos autores que creo que les es más fácil hacerse "célebres" por usurpar "Watchmen" que por crear algo propio. Que intentar unirse a la sombra de "Watchmen" lo llevan intentando hace años con JMS y su inconclusa los Doce por ejemplo.



44
De: Pep Fecha: 2012-02-02 13:33

Sí, Len Wein, ese novato en busca de celebridad... :)



45
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 13:55

Nada que no lleven haciendo desde hace décadas, realmente. O es que Marvel y DC se crearon respetando la voluntad de sus creadores?

Ya se desdijeron con Elektra. Veremos cuanto dura Sandman.

Es triste, en efecto, que la gran esperanza del cómic de superhéroes radique en seguir exprimiendo Batman, Spider-Man o Watchmen en vez de crear los nuevos Batman, Spider-Man o Watchmen.



46
De: Fando Fández Fecha: 2012-02-02 14:19

Mixmerixk, será la gran esperanza de Marvel y DC. El cómic de superhéroes tiene en Image, sí en Image, su futuro.
O en novelas gráficas como "el héroe" de Rubín…
Gente que hace personajes propios y hace lo que le da la gana. Marvel y DC están a vivir de los derechos de sus personajes y los tebeos solo es un eslabón más de la cadena del marketing.



47
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-02 14:33

cada dia estoy mas seguro de que Hollywood solo ha servido para fosilizar un cadaver ad infinitum.....y que si no hubiera sido por Disney y las peliculas, ahora tendriamos un mercado revitalizado donde la carne putrefacta de un genero moribundo no estaria molestando a golpe de talonario.

Hollywood...que putada nos has hecho.



48
De: RM Fecha: 2012-02-02 14:38

¿Todavía existe Image? :O



49
De: Deke Rivers Fecha: 2012-02-02 14:39

La cuestión no es si lo van a comprar, es si lo van a leer.

Y TODOS lo van a leer.



50
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-02 14:57

No estés tan seguro, Deke Rivers.



51
De: TFC Fecha: 2012-02-02 15:01

Yo desde luego no lo tocaría ni con una antorcha encendida.

DC va cuesta abajo, y lo peor es que ya han perdido los frenos; salvo por dos cositas puntuales que probablemente también terminen fastidiándose como ha pasado con Static, no hay nada que me interese. (Mis pobres Gen13, o la JSA, justo cuando empezaban a llamarme la atención...) Xombi fue lo último, y porque se situaba aparte del reinicio. Y porque Xombi es la hostia. Ojalá hubiera salido en españa.

Y Rafa, por dios, claro que sigue existiendo Image. Que editan "Los muertos vivientes", hombre. E "Invencible". Y "Savage Dragon". Y "Chew" y un montón de cosas más, algunas interesantes y otras menos. Pero existir, aún existe, aunque ya no editen tanto material de supers.



52
De: Mirbos Fecha: 2012-02-02 15:07

Mixmerik, sera que no has visto, por ejemplo, el crossover entre Muerte y Superman. Aun asi Sandman es una serie que permite spin off (vease los de Muerte, Destino o The dreaming), como podría serlo Top Ten.

Pero Watchmen es una obra cerrada, por eso dicen que tiene el mecanismo de un reloj.

Como dice la hija de Moore, por que los de DC no gastan el dinero invertido en Before Watchmen en hacer un "nuevo" Watchmen de estos tiempos? (Espero que lo lean bien, que seguro que nos hacen el remake xD)


Yo por mi parte, a no ser que la Tierra entera se ponga de acuerdo en decirme que es una merecida o genial precuela, no tengo interes en leerla (la leeria con la idea de ponerla a parir y no valdria la pena)



53
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 15:14

Fando Fández: lo que yo veo es que en USA los creadores más destacados se vuelcan en los géneros clásicos y están dejando de lado los superhéroes. Así, gente como Kirkman (Los muertos vivientes) o Brubaker (Criminal) guardan sus obras más personales para el terror y el noir, respectivamente. Sellos como Avatar, por ejemplo, (que parece haber exportado el modelo Bonnelli para el público Norteamericano) están recogiendo las inquietudes de tipos como Ellis o Ennis. No es que renieguen del maistream, ni mucho menos, sino que parece que se llevan sus obras más audaces lejos de las grandes.

Da la impresión de que tanto lectores como autores hemos aceptado tácitamente que no se puede luchar contra los designios de las grandes empresas (y sus crossovers cada 6 meses) debatiéndonos entre la inevitable frustración que origina la nostalgia por unos personajes quemados y la necesidad de buscar prados más verdes.

Por eso, y volviendo al hilo principal, da casi lo mismo que de las precuelas de Watchmen salgan historias dignas, que todo es posible, porque lo que nos hastía es que mareen los conceptos hasta la náusea. Es decir, a todos nos gusta Sherlock Holmes (o Dracula), pero quién en su sano juicio aguantaría 3 historias mensuales del personaje durante 40 años?



54
De: Dicker Fecha: 2012-02-02 15:16

A mi, si no lo hace Miller, no me interesa. Jo, que careto pondría Moore si ve alguna serie de Watchmen hecha por Miller...ese Ozymandias musculado, con una tableta en la que se puede rallar queso, el Buho tambien, envuelto en sudor, ese Manhattan tan azul...

"Occupy DC"



55
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 15:20

Mirbos: Dracula es una obra cerrada y anda que no ha dado juego el personaje. Ojo! Que de hecho estoy de acuerdo contigo (y con la hija de Moore). En todas mis intervenciones defiendo que se hagan obras nuevas y que dejemos de vivir de rentas.

Esa no es, sin embargo, la lógica del mercado. Y, a veces, incluso consiguen convencerme. Porque a mí que la saga de Alien me parecía ya de lo más rastrero y ha sido ver el trailer de Prometheus y ponérseme los dientes largos...



56
De: frog2000 Fecha: 2012-02-02 15:35

No sé cómo se puede hablar de la lógica del mercado cuando éste ha demostrado que no tiene ninguna lógica... Watchmen es una obra redonda, y lo que van a hacer ahora son sacaduros para gente que le gusta acumular cosillas (yo acumulo, pero no esto). Prefiero seguir comprando los tomos de Cerebus que no tengo, otro Watchmen a su manera.



57
De: WWfan! Fecha: 2012-02-02 15:43

Reitero lo dicho cuando 52.
Se puede criticar a los gestores de la actual DC y sus ideas, pero no creo que a todos sus autores.
Porque los tiene buenos y muy buenos (y malos y muy malos, como en toda casa de vecino).

Dicho lo cual me hace bastante gracia que gente que proteste por este tipo de cosas no proteste por una serie como Los 4F donde recientemente leí en la etapa del actual guionista, Hickman o algo así, una secuencia de una cura que se toma la Cosa, la Antorcha le dice que lo ha convertido en algo monstruoso, horroroso, se mira al espejo y es Ben Grimm.
Vamos, es que por repetir clichés ya repiten hasta los chistes que se han contado 34.503.241 veces.



58
De: WWfan! Fecha: 2012-02-02 15:44

Por cierto, me alegra que compres Cerebus antes que estas cosillas. Me encanta las tintas y el dibujo de Dave Sim.
Eso sí, explícame cuando puedas de qué carajo va, que me leí el Alta Sociedad y me pareció la mayor subnormalidad jamás escrita.



59
De: Dicker Fecha: 2012-02-02 15:45

Vamos, vamos, ese Miller con el Comediante en Teheran enfrentándose al Ayatollah Jomeini, esos Minutemen con Lawarence de Arabia...diosss, que abanico de posibilidades...



60
De: Fran Fecha: 2012-02-02 15:46

Lo peor es que se venderá muy bien, y Didio lo sabe.



61
De: Rudy Fecha: 2012-02-02 15:47

Pues... no sé.

No entro a valorar lo buenos o malos que pueden ser esos tebeos, o lo retorcidas y oscuras que son las intenciones editoriales.

Sin embargo.

¿Acaso Moore no se ha pasado buena parte de su vida profesional como guionistas glosando, recontando, reformando, homenajeando y recreando las creaciones de otros? ¿A qué viene que se rasgue las vestiduras cuando otros intentan hacerlo con las suyas?

Y ojo, que no es ninguna crítica a Moore como creador: usar las creaciones de otras personas para contar tus propias historias me parece legítimo (bueno estaría que no me lo pareciera), especialmente cuando esas creaciones alcanzan la categoría de icono en el imaginario popular. Y Moore lo ha hecho un montón de veces. Y lo ha hecho cojonudamente, añado.

Y ahora vienen otros y toman los iconos que él creó y deciden contar sus propias historias. Pues enhorabuena. Ya veremos si los tebeos resultantes de eso son buenos, malos, infectos o geniales. Pero habrá que leerlos primero, digo yo.

Que sí, que es una maniobra comercial. ¿Y? ¿Eso está reñido con la calidad? Bueno, podríamos discutir mucho sobre eso.

Pero, en cualquier caso, tanto rasgarse las vestiduras me parece un poco tonto. Los tebeos resultantes serán buenos o serán malos. Ya lo veremos. Y entonces los juzgaremos: en función de sus resultados artísticos, no de que estén basados en la obra de Moore o no.

Por entonces, claro, tendremos, para ser consecuentes, que Thomas nunca debió haber adaptado a Conan, que nadie debería haber escrito sobre los 4F tras Lee/Kirby...



62
De: Antoine Fecha: 2012-02-02 15:51

La política de DC recuperando a Lobdell, Liedfeld o Mackie, es la clásica "que hablen de ti aunque sea mal"

Por cierto Kirkman está haciendo una magnífica serie de superhéroes con su Invencible, personaje nuevo heredero del espíritu del Spiderman de Lee Ditko, demostrando que si se quiere, se puede.



63
De: WWfan! Fecha: 2012-02-02 15:56

>>>La política de DC recuperando a Lobdell, Liedfeld o Mackie, es la clásica "que hablen de ti aunque sea mal"


La política es Jim Lee enchufando colegas. Aquí se ha armado la del 2 de Mayo porque DC ficha a Liefield para hacer una serie menor como es Halcón y Paloma como ejemplo del patetismo de una editorial... vale.
Liefeld es malo y tal y cual.
Pero Liefeld estaba en Marvel trabajando en una serie de Masacre con un personaje que tendrá peli en breve (amén de haber salido ya en otra) y nadie protestaba entonces.



64
De: Antoine Fecha: 2012-02-02 16:02

Ya, pero cualquier aficionado que siga esto de los de los superhéroes sabe que esos nombres están quemadísmos y que hay unanímidad en que las etapas en los que estuvieron al mando de los personajes Marvel fue la peor que ha pasado el género en su história.

Comercialmente fue muy bien en su día, pero hoy son autores anticuados, los 90 fueron hace mucho. Se trata simplemente, tanto en el caso del nuevo universo como en el las precuelas de Watchemen, de hacer ruido para que llame la atención aunque sea para decir lo malo que es.



65
De: WWfan! Fecha: 2012-02-02 16:08

Y conste que no estoy defendiendo a nadie. No me parece buena idea lo de Watchmen, pero bueno, ya que la tienen a ver qué sale.
Tampoco me gustaba la idea de 52 y varios títulos están la mar de interesantes. ¿Que el resto es una mierda?. Claro, pues no se compra y punto.

Lo que quiero decir es que la gente se indigna por cosas y parecen que están teledirigidas.

Es indignante que retomen Watchmen pero no que nos estén vendiendo el mismo argumento 40 años. Es indignante que hagan una precuela de la conocida obra de Alan Moore pero no que cada vez que caiga un barril al agua la recoja Namor, cada vez que van a la Zona Negativa que es un universo entero aparezca Anhilus, tengo en el Ipad el programa de Exoplanetas y pensar la cantidad de mundos diversos, hechos de miles de materiales, una infinita inmensidad para que siempre apareza el puto Galactus de los cojones.
Y cada vez que hay una pelea Batman le da la paliza a Superman.
Todo porque una vez moló. Repetir y repetir y repetir y repetir un concepto hasta tal punto que lo excepcional se convierte en lo habitual. En los comics lo raro no es que el hombre muerda al perro, es que el perro esté con un hueso.
Eso no indigna.



66
De: WWfan! Fecha: 2012-02-02 16:09

Antoine, serán todo lo quemados que quiera, pero el título que más vende en DC es la JLA de Jim Lee y en Marvel el Spiderman de Madureira.
Así que..



67
De: RM Fecha: 2012-02-02 16:11

Toda la razón del mundo, Rudy. Mucha hipocresía es lo que hay.



68
De: Antoine Fecha: 2012-02-02 16:15

Pues que quereis que os diga, Len Wein no me parece un autor con entidad suficiente para hacer guiones de algo relacionado con Watchmen, lo mismo para Strac que ha hecho algunos tebeos que estaban bien pera que no eran nada del otro mundo. hay otros con trabajos muy buenos pero en horas bajas (Azarello, aunque su Wonder Woman es entretenida) pero para hacer algo de Watchmen, me parece poco.



69
De: Mirbos Fecha: 2012-02-02 16:19

Rudy, eso ya lo han dicho alguno de los autores del before watchmen para defendese, lo cual me parece una estupidez.

Moore no hace ninguna secuela con los personajes que usa como pueden ser Microft, Jekkyll y demas en la Liga, o Dorothy, Wendy y Alicia en Lost Girls. Tampoco copia los personajes de Charlton en Watchmen, aparte de que era la propia DC quien queria usarlos en un principio. En V de Vendetta no usa a Guy Fawkes ni en Top Ten usa los superheroes canonicos. El estaba haciendo deconstrucciones, ucronias, distopias y juegos de referencias.

Por otro lado, personajes como Superman o la Cosa del pantano fueron creados como seriales y el continuó a partir de ahi y nadie se quejaria de que muchos han ido despues de el.

El problema de querer expandir Watchmen no es Moore, ni son los personajes, ni el estilo de dibujo. Ya deberiamos haber aprendido que eso no es lo importante de este comic. Sino que es una historia autoconclusiva, sin principio ni final abierto, y lo que no se dice (la elipsis, que es una de las poderosas herramientas de un buen artista) no son huecos en la historia, se completan con la incertidumbre y la imaginacion del lector. No se pueden rellenar con el trabajo de otro autor.

Es un problema que algunas de las otras obras de Moore no tienen, pero que en Watchmen es la esencia.


Habría que ser muy bueno, no para igualar o superar a Moore (ya que puede que ni el mismo se haya supeado) sino para igualar o superar la propia obra y agregar algo mas a una historia cerrada. Ojala fuese asi, aunqeu es lo mas improbable.

De todas formas deberian dejar de mirarse el ombligo de la nostalgia y crear nuevas obras.



70
De: Mirbos Fecha: 2012-02-02 16:22

Tambien, como lei en un comentario, dos errores no hacen un acierto.

Que Moore sea hipócrita no significa que hacer Watchmen Before sea acertado.



71
De: RM Fecha: 2012-02-02 16:53

Moore canibalizó a Marvelman.



72
De: Ivan Gil Fecha: 2012-02-02 16:56

mi castellano es deficiente...pero hipocrita no es lo mismo que incoherente, ¿no?



73
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-02 17:01

A mí no me indigna que hagan lo que les de la gana con los personajes de Watchmen y su mundo, que pa´eso son suyo los derechos. Simplemente digo que no me interesa. Es más, digo que me parece un error que afectará negativamente a la lectura de la obra original. Uno de los grandes aciertos de Watchmen es que exige rastrear hasta el más infimo detalle para dar con las piezas del puzzle, y después muchas conjeturas para montarlo. Que venga esta gente y nos impongan por decreto el pasado de los personajes, que pretendan hacer explicito lo que funciona tan bien en forma sugerida, solo va a servir para empobrecer la obra original. No olvidemos que las obras no existen de forma aisladas, que se influyen unas a otras, que tienen una repercusión mutua. Por ejemplo, desde la película ya no soy capaz de leer igual que antes el tebeo.

Pero insisto, que hagan lo que quieran que yo haré lo que me salga de las narices.



74
De: RM Fecha: 2012-02-02 17:08

No, no es lo mismo.



75
De: Mirbos Fecha: 2012-02-02 17:27

Tampoco he dicho que lo sea. traducia de forma libre el comentario al que me referia, de otro foro en ingles. No pongo hipocrita en boca de nadie.

Totalmente de acuerdo con Tomás Urdiales.


Pensaba que Moore solo habia continuado Marvelman/miracleman, pero que hubo una disputa por derechos legales con la Marvel. Tampoco se mucho del tema.

Aun asi, no estoy defendiendo a Moore, sino dando mi parecer de por qué lo que suele hacer Moore con personajes ya creados no es lo mismo que van a hacer con Watchmen, respondiendo a argumentos que me parecen manidos.

No es por el autor, ni por la imposibilidad de hacer secuelas o pastiches. Es por el método de usar personajes creados, su tratamiento, y sobre todo, es por la obra en si y lo que puede permitir o no hacer.

Watchmen es un tebeo casi imposible de continuar por ningun lado (debido a lo que dice Urdiales) Van a tener que hacerlo muy muy bien.



76
De: RM Fecha: 2012-02-02 17:29

O sea, que nuestros tataranietos, porque ya Moore estará muerto y los personajes serán de dominio público, sí podrán leer otros Watchmen apócrifos.... como ha hecho Moore con los personajes clásicos de la literatura (y los no tan clásicos).

Pero nosotros no.



77
De: RM Fecha: 2012-02-02 17:30

He sido yo quien ha usado la palabra hipócrita. Refiriéndome a casi TODOS.



78
De: PEDRO ANGOSTO Fecha: 2012-02-02 17:40

>Pero nosotros no.

¿Pero quién quiere leer comics "de watchmen"?

Lo que hace bueno a watchmen no es el universo, ni los personajes, ES ALAN MOORE.

Sacar estos cómics supone oficializar que son los personajes los que venden, no los autores. Aunque te ponen los mejores autores que tienen, claro, para que cuele.

Eso es loq ue irrita a Moore: que se piense que en ese mundo hay algo especial aparte de lo que él y Gibbons pusieron. De la historia que contó y de como se contó.

Cualquier guionista medio leido puede remedar hoy en día personajes coo lo hace Moore (yo lo he hecho y tú también), crear retorcontinuidad falsa (los artículos de complemento en Iberia), y diseñar un mundo alternativo o futurista a lo Moore.

Si es eso lo que se quiere hacer no hace falta hacerlo con los personajes de Moore.

Brillaría muchísimo más con otros personajes, evitando las odiosas comparaciones.

Brillaría mucho más aplicando el esquema que Moore usó a otros personajes, sean de Dc, sean propios.



79
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-02 17:42

A la vista está que nosotros también podremos. Otra cosa es si nos interesa. Que cada cual responda por si mismo, pero desde luego que a mí no.



80
De: RM Fecha: 2012-02-02 17:46

Coppola se pasó por el forro de los cojones a Mario Puzo e hizo suyo el Padrino y lo continuó.

Raymond se fue a la mili y Flash Gordon continuó sin él. Se murió y Rip Kirby continuó sin él.

Len Wein y Berni Wrightson se fueron de Swamp Thing... y luego llegó Moore y lo continuó y lo reinterpretó.

Astérix continuará sin Goscinny y sin Uderzo.

Los personajes de Charlier (el mejor guionista europeo de todos los tiempos) siguen sin él.

Cuando Stan y Jack hicieron los 4F, ¿quién les habría dicho que continuarían 50 años más tarde sin ellos?


Es la naturaleza del negocio. Lo extraño es que hayan tardado tanto en hacerlo.

Y lo que hagan, sea malo o sea bueno (y ya sabemos todos que no estará a la altura) no invalidará lo que hizo Moore... ni lo que hizo Gibbons (que no dice que no a que los personajes vivan otras vidas).



81
De: RM Fecha: 2012-02-02 17:47

E insisto: todos leerán esas versiones, pagando o sin pagar, aunque solo sea por tener motivos para ir a degüello.



82
De: frog2000 Fecha: 2012-02-02 17:53

Offtopic (bueno, estamos hablando de buenos y malos guiones, ¿no?), sorpresón con guión de Robin Wood que ofrece Panini en Abril: http://www.paninicomics.es/web/guest/breves?id=66871



83
De: RM Fecha: 2012-02-02 17:58

... y Nippur o Dago en el olvido.



84
De: Antoine Fecha: 2012-02-02 18:42

Nadie dice que DC no tenga derecho a hacer SUS personajes lo que quiera, lo que se dice es, que a muchos no nos parece una buena idea. En mi caso, como he comentado antes, era un deseo de que hubiera cosas intocables que se respetaran, aunque solo sea por el prestigio que le hizo ganar a la editorial (y al cómics de superhéroes) en su día. Emboronar el recuerdo de una obra redonda que no necesita de secuelas ni precuelas precisamente por su carácter de obra cerrada.



85
De: RM Fecha: 2012-02-02 18:46

Hay unos personajes que son propiedad de DC (y de sus autores, pero más de DC mientras se reediten, que esa es la letra pequeña del contrato). Hay un interés por parte de la editorial por continuar. Hay un autor que está de acuerdo (la pela es la pela). Hay otro autor que no, y que además es inflexible en cualquier tipo de negociación.

No hay que ser Ozymandias para saber por dónde iba a acabar la cosa tarde o temprano.



86
De: Antoine Fecha: 2012-02-02 18:49

Por alguna razón, ingenua por mi parte, pensé que si no lo hicieron cuando se estrenó la peli ya no lo harían.



87
De: AJC Fecha: 2012-02-02 18:52

Completamente de acuerdo con el comentario 80. Y tristemente me adhiero a la queja de 83. ¿Llegarán algún día a editarse en condiciones esas tres obras maestras del maestro Wood? (A Nippur y Dago, yo le sumo Gilgamesh).



88
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 19:07

De Gilgamesh publicaron el primer volumen hará como medio año, en un formato semejante al empleado con Bonnelli. Si funciona, supongo, continuarán.



89
De: RM Fecha: 2012-02-02 19:08

...y aquí no llegó.



90
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 19:12

Yo lo compré en una céntrica librería de Madrid, pero los abismos de la distribución son insondables.



91
De: RM Fecha: 2012-02-02 19:15

... y las tiradas miserables.



92
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 19:20

La razón de que muchos buenos tebeos se cancelen por falta de ventas y luego sean inencontrables en los mercados de 2ª mano.



93
De: RM Fecha: 2012-02-02 19:22

... aquellos tiempos en que uno se hacía las colecciones que no podía comprar en los puestos de los mercadillos....



94
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-02 19:26

O te los encontrabas en retapados a precios muy económicos. Así leí yo Watchmen por primera vez, en retapados... que cosas.



95
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 19:27

Al paso que vamos no tardarán en volver. Algunas librerías que trabajan sobre todo comprando colecciones a particulares ya me han chivado que con la crisis están volviendo a salir cosas que se creían desaparecidas en la noche de los tiempos.

Esto pensando en los coleccionistas, claro, porque internet se ha ganado a las nuevas generaciones...



96
De: RM Fecha: 2012-02-02 19:32

Por 20 mil euros doy yo toooooodo lo que tengo. Y tengo mucho.



97
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 19:44

Jajaja. No sé cómo está el mercado, la verdad. Tendrías que hablar con ellos. A mí ya me cuesta Dios y ayuda hacerme con las 4 cosillas que me interesan... (Valentina, Dylan Dog, etc.)



98
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-02 19:46

Barato lo das... No debe estar en muy buenas condiciones.



99
De: RM Fecha: 2012-02-02 19:56

Prístino e impecable, metidito todo en sus bolsitas de plástico o en sus estanterías.



100
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-02 20:13

Volviendo al tema del post, si la iniciativa tiene éxito (y parece que lo tendrá) no es descabellado que en DC quieran continuar donde lo dejó Moore, así que podrías presentar tu propuesta. A mí, desde luego, sí que me pica la curiosidad lo que has madurado durante tantos años.



101
De: TFC Fecha: 2012-02-02 22:40

bueno, a todo esto, ¿qué exclamación os parece más adecuada para resumir mi postura? ¿"¡Ex.ter.mi.nar!" o "¡¡Abominación!!"?



102
De: Deke Rivers Fecha: 2012-02-02 23:20

"No estés tan seguro, Deke Rivers."

Ja, estoy bastante seguro que el 90% de los que están aquí se leerán algo de las precuelas.

En parte para rajar y en parte por pura curiosidad.



103
De: Rafael García Fecha: 2012-02-02 23:26

Dibujar a Espectro de Seda con tetas siliconadas de modelo Playboy ya deja bien claro que esto no es más que un producto explotation y mercantilista que no tiene nada que ver con el original de Moore.



104
De: AJC Fecha: 2012-02-03 07:09

A Granada sí que llegó el primer tomo de Gilgamesh. Y no quiere uno ser demasiado crítico, porque eso tal vez influiría en la cancelación de la serie o en la marcha atrás de cualquier intento de editar las otras, pero he de decir que la edición es... por decirlo de un modo ligero, bastante mejorable. No hablo de tamaños, papel, encuadernación... que por ahí, todo perfecto. Lo mismo que la rotulación. Pero, ¡ay!, las viñetas... el trazo, el contraste, la nitidez...



105
De: Rudy Fecha: 2012-02-03 07:26

Watchmen es una historia cerrada y autoconclusiva. Cierto.

Como lo era "20.000 leguas de viaje submarino" o el "Dr. Jeckyll y Mr. Hyde". Vamos, como argumento, lo encuentro pobre. La historia de la literatura está llena de autores que vuelven sobre lo que otros hicieron, lo reinterpretan, lo cuentan, y aportan su propia visión. Si lo hicieron por motivos comerciales o artísticos, seamos sinceros, no lo sabemos. Y no debería importarnos: sólo los resultados.

Como ha dicho Rafa, que reutilices unos personajes, un escenario, ciertos iconos, no invalida los originales. Siguen ahí.

Y, ojo, no hace falta que estas precuelas de Watchemn sean tan buenas como el tebeo original o mejores. Basta con que sean buenos tebeos que cuenten algo interesante. No tienen por qué superar el original. Eso es una estupidez.



106
De: Deke Rivers Fecha: 2012-02-03 09:12

En Rspuesta a la pregunta de Carlosp "¿Ahora lo friki es decir que es una falta de respeto a un autor y a su obra el continuarla apócrifamente con el unico y EXCLUSIVO deseo por parte de la EDITORIAL (no de otro u otros autores) de hacer caja? ¿
Eso es lo friki ahora?"

Lo friki es chupar la P*lla a un autor y mitificar una obra a niveles imposibles.

Que en el fondo es la base de la polémica. Que Watchmen esta hiper mitificada (seguramente con razón ) y que Alan Moore se le trata como si fuera un dios (tenga o no razón).



107
De: RM Fecha: 2012-02-03 09:51

Imagináos que Moffat, por respeto a Conan Doyle, va y no hace SHERLOCK



108
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-03 10:25

Nadie discute el hecho de que sea licito (legal) el que DC haga lo que quiera con Watchmen, los personajes son suyos y punto. No hay discusión, la obra original permanecerá tan vigente como lo sigue estando desde hace 25 años, la cuestión está en el hecho de la consideración que todo esto aporta a la historieta, no a los superheroes, ni a DC...a la historieta. La gran diferencia entre el mercado europeo y el americano estan en el copyright de los personajes, el hecho de que los personajes pertenezcan a las editoriales y no a los autores y que es eso, precisamente lo que ha permitido que existan los universos superheroicos. Bien, convertir a Watchmen en un UNIVERSO SUPERHEROICO es transformar el concepto original de la obra según el propio autor. Watchmen existe al margen de universos precedentes, no nace con la idea de construir un serial folletinesco, por divertidos y geniales que estos sean, es una historia en la que se mueven unos determinados personajes y no tiene demasiados puntos en común con el género en el que nace más que los iniciales puntos de partida.

DC sabe que hay gran número de lectores habituados a establecer una determinada conexión con los superhéroes y también sabe que esos lectores llevan muchos años esperando que Watchmen se transforme de lo que es, una obra cerrada en si misma, a un universo de superheroes al uso. DC va a darnos a los frikis lo que queremos, fantástico, maravilloso, podremos saber mas de esos personajes, tener nuestra dosis de Watchmen sin tener que recurrir una y otra vez a la historia original que ya esta regastada de tanto leerla.....Eso, en ese mercado USA, es legal, válido y no afecta a ningún comportamiento ético que este dentro de las leyes del mercado del país, de modo que no hay ningún problema en que eso se haga, por supuesto que no...es lo que queremos los frikis y es lo que la editorial hace: Dar a los frikis lo que los firkis queremos. Lo contrario, respetar la opinion del autor, no convertir la obra original en un producto de mercado, respetar el tiempo en el que pase a dominio publico, que la expansión de los conceptos pase a ser consideración de otros autores y no a maniobras comerciales dirigidas desde arriba, no es lo propio de un determinado tipo de tebeos hechos en aquel país: no es lo propio de lo que queremos nosotros los frikis.

Por eso en Europa los tebeos se ven de otra manera. Y por eso una de las pocas obras que en los superhéroes USA ha trascendido la categoría de material friki va a, dentro de unos pocos meses, a ser elevada a tal.

Y como los frikis somos quienes no nos conformamos con lo que nos dan sino que queremos más....felicitémonos, tendremos exactamente lo que los frikis queremos. Es más quizás incluso con suerte digan que Justicia Encapuchada era negro...eso sería la hostia del frikismo XDDDDDDD



109
De: Antoine Fecha: 2012-02-03 10:47

"respetar la opinion del autor, no convertir la obra original en un producto de mercado, respetar el tiempo en el que pase a dominio publico, que la expansión de los conceptos pase a ser consideración de otros autores y no a maniobras comerciales dirigidas desde arriba"

Lo que dice Carlos en este párrafo es, expresado como Dios manda, lo que quería decir yo en mis mensajes anteriores. y creo que la clave de todo esto.



110
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-03 10:50

106: Está claro que todo comportamiento humano encuentra su justificación cuando la necesita. Me remito a lo expuesto.



111
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-03 11:02

Solo un añadido:

"Lo friki es chupar la P*lla a un autor y mitificar una obra a niveles imposibles.":

A Kathy Bates le importaba un carajo lo que pensara James Caan de su propia obra y eso es lo que quería, que la obra continuase más allá de la opinión de su propio autor. Podríamos partirle las piernas a Moore para que se callase de una vez por todas.... ¡o es que va a saber más ese tipo melenudo y barbudo con pinta de loco de lo que el ha hecho que nosotros! ¡Qué le den! Bienvenido al Club MISERY



112
De: Mirbos Fecha: 2012-02-03 11:21

Totalmente de acuerdo con CarlosP, de inicio a punto final.

Me parece que Watchmen, como deconstruccion del superheroe (y otras caracteristicas variadas y mejores) tambien deconstruye el formato en si, creando una historia que parece que se remonta y sigue durante muchos capitulos, pero que esta condensada en esos 12 numeros que jamas iban a tener continuacion. Todo lo contrario de lo que ocurre con los superheroes al uso y con lo que van a hacer expandiendo la historia.

Eso ya es un punto negativo incluso si el resultado es bueno.

Claro que podemos dejar a Moffat o a Moore o quien sea jugar con Sherlock, y con otros personajes. De hecho, espero que si alguien usa personajes creados por otros lo haga igual que ellos de bien, comprendiendo su esencia.

O que creen continuaciones como La esfinge de los hielos de Verne o En las montañas de la locura de Lovecraft, siguiendo a la narracion de Arthur Gordon Pym

Pero como ya he dicho, Watchmen es una obra cerradisima. (20 000 leguas, por ejemplo, tiene continuaciones del propio Verne en Los hijos del capitan Grant o La isla misteriosa)

Toco madera para que no hagan continuaciones, por ejemplo, de V de vendetta, o de Maus, quien sabe lo que pueden hacer.



113
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-03 11:32

Yo sigo diciendo que la cuestión del asunto está en preguntarnos qué interés puede tener una precuela de Watchmen, cuál es la gracia de añadirle lo que tan acertadamente esta no quiso contar. Insisto que uno de los grandes atractivo de Watchmen es el equibrio que guarda entre lo que se cuante y lo que calla, entre lo que se enseña y lo que sugiere, entre lo que se sabe y lo que se intuye. A mí personalmente nome interesa lo más mínimo que me confirmen o me nieguen aquello que entreveo e la obra, tal vez como mero espejismo, pero indisoluble en mis lecturas. El absurdo de retomar el mundo de Watchmen no está tanto en su caracter de obra unitaria y cerrada, sino más bien en lo contrario, en el hecho de que me parece preferible que siga siendo manteniendo su caracter abierto a todo tipo de interpretaciones. Lo que quiere hacer DC es cargarse uno de sus pilares fundamentales. Es como si se retomaran las aventuras de Sherlock Holmes y se hiciera sin Holmes y sin Watson, sin misterios que resolver, sin indagaciones y sin deduciones increíbles. ¿Se puede hacer? Claro, pero no le veo el sentido ni la gracia. Para eso no uses el personaje de Holmes. Y para ponerle las tetas gordas a Espectro de Seda, pues tampoco te molestes en llamarle Before Watchmen.

No sé si me explico, que supongo que no.



114
De: Deke Rivers Fecha: 2012-02-03 11:41

Carlosp...

A mi me da igual las secuelas. Es cierto que es algo mercantil (¡que sorpresa!) y que sin Moore no tienen demasiado sentido.

Pero...

Alan Moore no tiene razón, ni los puristas tampoco.

Moore lleva años explotando personajes ajenos (¿Forma parte tambien del Club Misery?), con lo cual...

Y por otro lado hay secuelas de "Lo que el viento se llevó", "Psicosis", Remakes de Casablanca y cosas asi... Y no ha sido el fin del mundo.

De Sherlock Holmes debe de haber más historias fuera de canon que dentro del mismo...

Y asi podríamos continuar.




115
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 11:49

No hablo de la razón o no razón de Moore, ni de purismos, sino del funcionamiento de un mercado. No hablo de mitificaciones sino de falta de respeto de una industria a aquello que le ha dado lustre durante mas de dos décadas. Que hagan lo que quieran, allá ellos.... Pero que quede claro cual es la actitud que ayuda a que la consideración que se tiene por este medio sea la que es. Solo eso



116
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 11:50

Por cierto, bonito homenaje al mítico Elvis. ;)



117
De: Anónimo Fecha: 2012-02-03 12:11

La empresa te contrata. Para hacer Supermán o para hacer Watchmen. Por muy bueno que seas. El trabajo parte de arriba a abajo: los juguetes son de la empresa.

Y cuando la empresa quiere seguir, sigue.

Lo ha hecho siempre. Así funciona el mercado.



118
De: Deke Rivers Fecha: 2012-02-03 12:12

Oh, gracias. ¡Eres el primero que lo ha pillado!

"No hablo de mitificaciones sino de falta de respeto de una industria a aquello que le ha dado lustre durante mas de dos décadas. Que hagan lo que quieran, allá ellos.... Pero que quede claro cual es la actitud que ayuda a que la consideración que se tiene por este medio sea la que es"

Bueno, no es algo exclusivo de "este medio".

Tanto en el cine como en la literatura (¡y la musica!) se dan este tipo de cosas y a nadie le importa un pito.

Asi que la "reputación" del medio está a salvo.

No seamos tampoco unos acomplejados de la vida...





119
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 12:28

Claro que no es exclusivo de este medio... Solo que en este medio la parte se toma como el todo, coda que no ocurre en otros.

DC no contrato a Moore para que hiciese Watchmen.



120
De: Anónimo Fecha: 2012-02-03 12:55

DC contrató a Moore para que usase a los personajes de la Charlton. En el proceso, se dieron cuenta de que no podían matar a los personajes porque habían pagado una pasta por ellos.

Y entonces Len Wein le propuso a Moore que se inventara unos personajes nuevos.



121
De: Mirbos Fecha: 2012-02-03 13:47

Me ha trastocado el mensaje, iba despues del de Carlosp sobre el mitico Elvis



122
De: norvell page Fecha: 2012-02-03 13:58

Para 120:

Ayer mismo leí unas declaraciones del tristemente fallecido Dick Giordano en el último número de la revista "Alter Ego" en las que decía que Paul Levitz consiguió los derechos de los personajes de la Charlton tirados de precio.

A Moore le pidieron que se inventase otros personajes análogos al ver que mataba a Peacemaker en el primer número.

DC decidió que era más sensato poder explotar a largo plazo los personajes de la Charlton en vez de quemarlos en una sola historia.



123
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 14:11

Esta todo dicho



124
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 14:13

Esta todo dicho



125
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-03 15:11

No, CarlosP, todo no. Rafa todavía no nos ha dicho como será la continuación de Watchmen (por la red corre la especie de que quiere cambiarle el sexo a Ozymandias, algo que levantaría las iras del bloque comunista y colocaría de nuevo al mundo al borde de un holocausto nuclear, o de una orgía permanente, lo que antes suceda).



126
De: Carlito\'s Fecha: 2012-02-03 15:20

"Imagináos que Moffat, por respeto a Conan Doyle, va y no hace SHERLOCK"

Pues que hubiera sido una putada de las gordas.
Claro que si estas precuelas de Watchmen tuvieran la calidad de Sherlcock, no creo que se quejara mucha gente.
O quizá sí, que quejarse es gratis y queda muy guai.



127
De: Carlito\'s Fecha: 2012-02-03 15:21

Sherlcock.... en qué estaría pensando...
Sherlock, por dios, Sherlock.



128
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 16:33

En Rafa, te apetece hablar de lo pensado allá por septiembre?



129
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 16:34

Por que ha salido ese "en"?



130
De: CarlosP Fecha: 2012-02-03 16:35


En alguna cock perdida?



131
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2012-02-03 16:47

Entiendo los argumentos del "pues tampoco es para tanto". Y son correctos. Lógicos. Vamos, que tenéis la razón. Pero no sé. Me cuesta aceptarlo. Las precuelas, aún me dan un poco igual, pero la idea de continuar esa viñeta final, con el becario michelines delante de la cesta del correo del New Frontiersman. Uf. Me da urticaria solo de pensarlo. Precisamente el propósito de esa viñeta es que no hubiera nada más allá. Un hueco a rellenar por el lector, si ese era su deseo, pero no tenía por que necesariamente ser así. La potencia de ese final radica precisamente en la falta de continuación; en una situación así creo de verdad que la publicación de una continuación depreciaría la obra original. Y no soy, por lo general, partidario de esa línea de pensamiento. Pero en este caso haría una excepción.



132
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-03 16:59

131# Cradle_of_Freak Totalmente de acuerdo contigo.



133
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-03 17:00

Lo que no quita, por supuesto, que sea divertido especular con la continuación. Pero no creo que Rafa esté por la labor de soltar prenda.



134
De: RM Fecha: 2012-02-03 18:05

No, Carlos, ¿pa qué? ¿Pa que en dos minutos esté volando por internet y lo hagan otros?



135
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-03 18:27

¿Y si ponemos dinero entre todos y te lo editamos? Por supuesto tendrás que cambiarle el nombre a los personajes, no queremos pleitos con los yankis, y la serie debería titularse algo asi como Güamen II, en fin, ya sabes, un poco de disimulo y precaución...



136
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-03 18:27

Era pura retórica, primo.



137
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-03 18:28

Tendrás que duplicar el pago, de lo contrario no habrá trato, Tomás.



138
De: Tomás Urdiales Fecha: 2012-02-03 18:54

Habrá que duplicar la colecta. ¿Es caro editar un tebeo?



139
De: Gato negro. Fecha: 2012-02-03 20:33

> Porque, eh, no nos engañemos, todos vamos a comprar esos tebeos, ¿a que sí?

Llego tarde, pero yo tampoco lo voy a comprar. Todo mi Moore acabó en el contenedor de papel.



140
De: Guachimen Fecha: 2012-02-04 20:42

Ya era hora. Y que los metan en el universo DC, ahí, a saco. Blue Beetle a hostias con el Buho Nocturno. Dr. Manhattan a leches con el Capitán Atom. ¡A TOPE!

Que se joda el barbudo.



141
De: Raúl Expósito Fecha: 2012-02-06 15:51

Argumentos como el de Guachimen me han convencido plenamente para comprar estos tebeos. Di que sí.



142
De: Raúl Expósito Fecha: 2012-02-06 15:51

(se me ha olvidado el emoticono)

;P



143
De: MhBeyle Fecha: 2012-02-06 17:37

Hasta donde yo tengo entendido, el Watchmen de Moore se sigue vendiendo en las tiendas ¿No es así?
Se puede elegir en un chorrón de formatos y calidades y la historia, que yo sepa, sigue siendo la misma.

¿Qué problema hay entonces en que se haga lo que sea con el "universo" Watchmen? Las críticas me suenan a aquello de El perro del hortelano. El que no quiera saber nada de cosas que contengan la palabra Watchmen en su título, que pase del tema.

Todavía los seguidores de Star Trek se pueden permitir el lujo de protestar porque no saben si Abrams les va a joder la franquicia con tanta precuela. Pero es que los seguidores de Star Trek tienen franquicia y algo que seguir. Los amantes del Watchmen de Moore tienen una obra terminada en la estantería. No hay fundamento de protesta, salvo las ganas de tocar las narices. La obra de Moore sigue ahí. Que yo sepa.

Saludos.



144
De: Anónimo Fecha: 2012-02-06 19:39

Moore es un tocanarices, que sí. Se queja sin fundamento.



145
De: Jarl-9000 Fecha: 2012-02-07 14:06

Va mi opinión personal para este caso en particular:

La primera vez que leí Watchmen, el final me dejó desconcertado. No sabía muy bien cómo tomármelo, me dejó sentimientos encontrados, pero tampoco me pareció lo mejor de la obra. Era como si me faltara algo.

La segunda vez que lo leí, me sugirió algo que me convenció de que el final es precisamente lo mejor que tiene: en esa última viñeta, justo después de asistir al triunfo de Veidt, me di cuenta de que el smiley me estaba guiñando un ojo, y de que lo había estado haciendo durante toda la historia. Y recordé lo que opinaba el Comediante acerca de que el mundo era una broma sin gracia, y fue como si de repente todo hiciera 'clic' y encajara en su sitio y no pude sino exclamar "¡Qué cabrón, se ha quedado con todos nosotros!".

No sé si ésa fue la intención original de la historia, pero es la que a mí me vale. Y temo que añadirle cualquier cosa hará que pierda efecto y que deje de verlo de esa manera.



146
De: Francisco Fecha: 2012-02-07 21:28

Tampoco sé por qué nos ponemos así, si ya había precuela de Watchmen en su momento. En otro medio, eso sí...

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YDDHHrt6l4w



147
De: RM Fecha: 2012-02-08 05:40

As Prince Valiant once said: Vete a bañarte al mar.



148
De: Luis Xusta Fecha: 2012-02-08 10:19

Asi que borramos lo que no nos gusta, ¿eh?

Criticamos, judgamos, sentenciamos y ajusticiamos, pero no permitimos la mas minima critica...

que bonito.

Pues lo vuelvo a poner, Parece un niño de parbulario, tiene todas las actitudes:

El "Se un guion superinteresante de watchmen que es superinteresante y no te la voy a decir."

El "me enfurruño y no respiro (y te borro el comentario)"

Y el "El blog es mio y ya no os dejo jugar".

Un poquito de por favor...



149
De: RM Fecha: 2012-02-08 10:26

Insisto: vete a bañarte al mar.

Y, evidentemente, no tengo que justificar mi trayectoria. ¿Tú has hecho algo por el mundo aparte de cobrar el paro, picha?



150
De: RM Fecha: 2012-02-08 10:27

Y no es la crítica: es la actitud. Una cosa es la crítica, otra el insulto.



151
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-08 11:07

Entiendo perfectamente que no divulgues tu idea, incluso prefiero que no lo hagas, la verdad, que ya sabemos como funciona esto de la red.

Sin embargo, dado que es muy posible que, más pronto que tarde, DC se plantee formalmente hacer una secuela, sí que podrías presentar tu proyecto, si crees en él lo suficiente. Personalmente lo considero una temeridad, pero también digo que si lo anuncian en el Previews sé que no voy a poder resistirme. Suerte con ello.



152
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-08 11:11

Y este asunto -el de continuar Watchmen, digo- será todo lo que se quiera, pero está alcanzando records de comentarios en todas las páginas del medio. Siguiendo con el símil de Moore, me pregunto si el anuncio de una continuación de Moby Dick tendría el mismo eco en el mundo literario.

(En realidad, ya sé la respuesta.)



153
De: salvador Fecha: 2012-02-08 12:01

con lo aburrida que es la historia del pirata...ahora una miniserie!



154
De: Luis Xusta Fecha: 2012-02-08 12:46

Pues... estudiar mucho para tener una buena formacion y encontrar un trabajo decente para poder pagar impustos.

No es mucho, es lo que hace la mayoria.

Luego estan los otros, los que cobran el paro, que segun parece, son peores.

Porque, el comentario 149, ¿Es una critica.. o es una actitud?



155
De: RM Fecha: 2012-02-08 13:20

Vete a bañarte al mar, insisto.



156
De: RM Fecha: 2012-02-08 14:53

Mixmerix: llamé a las puertas de Marvel enviando plots e ideas durante un montón de años. Nunca hubo suerte... pero esos plots y esas ideas se usaron por otros.

Escribí una novela, se hizo un guión de cine, se pensó en Mel Gibson para el papel... no sé si se le envió el guión o no. Pero luego Gibson hizo Apocalypto, y la escena del sacrificio y la escena final son las mismas.

Así ad nauseam.

Carlos y yo hicimos una continuación de Watchmen hace unos meses. Una historia que creo que es buena. La cosa quedó en eso, en un plot. Por eso yo no condeno la idea de continuar con W: porque he jugado a hacerlo.

Pero, si algún día reciclo esas ideas (y hay alguna interesante en lo que no es sino un principio de trabajo para un trabajo que no fue ni será) será para personajes propios, en mundos propios.

No es tan difícil.



157
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-08 15:22

Si lo haces -yo te animo, si eso sirve de algo-, avisa cuando se publique. Me gustará leerlo.

Qué triste eso que cuentas del mundillo.



158
De: RM Fecha: 2012-02-08 16:09

Tan triste como intentar entrar en el mercado francés, presentar un proyecto... y que los franceses se queden con el dibujante.

Y que luego contraten a un guionista de la casa para que haga un proyecto muuuy parecido.

Montones de casos ha habido.



159
De: Mixmerik Fecha: 2012-02-08 19:16

Y luego se extrañan de que no preste (ni a los amigos) mis cancioncillas de aficionado. Cuánta ave rapaz hay suelta por ahí! Si esto es así en un negocio tan limitado como la historieta no me quiero ni imaginar las puñaladas traperas que debe de haber en mundos como el cine o la tv, que mueven miles de millones.

Off-topic: He visto (al fin!) Cielo de Octubre, que me recomendaste cuando hablábamos de la peli del Capi. Me ha gustado mucho. También he vuelto a ver la del Capi y confirmo que aguanta muy bien un 2º visionado. A ver qué hace Whedom con el personaje.



160
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-09 14:20

Qué es pura especulación, señores. Cuando DC se puso en contacto conmigo Rafa y yo empezamos a jugar con las posibilidades. Decidí quedarme en Marvel y punto. Hicimos lo que cualquier otro puede hacer sin necesidad de que lo llame nadie.

No tiene más trascendencia...de hecho no tiene ninguna.



161
De: RM Fecha: 2012-02-10 19:07

Pero la pudo tener.



162
De: CarlosP Fecha: 2012-02-11 11:35

Chi lo sa....



163
De: RM Fecha: 2012-02-11 11:50

¿Con las pedradas que nos habrían dado? Fijo.



164
De: CarlosP. Fecha: 2012-02-12 18:15

Ya sabes que soy un monstruo del CoD. No se alcanza ese nivel hasta que no aprendes a devolver las granadas.



165
De: Claudio Ordini Fecha: 2012-02-22 21:06

Habrá que esperar a leerlos para opinar. Tampoco es tanto sacrilegio. También Moore retomó a Miracleman y a los miembros de la Liga de los Caballeros Extraordinarios. Nadie se rasgó las vestiduras y los resultados fueron magníficos. Seamos optimistas.