Me acaba de llegar el primer tomo de la nueva colección que el infatigable Manuel Caldas presenta, "Cómics de Prensa", centrado el primer número en Cisco Kid, el héroe del oeste que con guiones de Rod Reed ilustrara para la historia el grandísimo artista argentino José Luis Salinas.

Hace un par de semanas, está comentado más abajo, me llegó este mismo material en la reedición norteamericana.

¿Qué les puedo decir a estas alturas de Cisco Kid, de la enorme maestría de Salinas, de la belleza de sus dibujos, de lo majestuoso de su trazo? ¿Y del trabajo de amor y entrega de Manuel Caldas?

Compara uno esta edición con la norteamericana.... y es que no hay color. Donde los americanos resuelven con un borrón y adelante, aquí vemos con absoluta nitidez la línea, la pluma, los gestos, la elegancia de las mujeres, el poderío de los caballos, la galanura de Cisco (que debe ser el héroe varón más guapo de la historia de los cómics).

Un tour de force, el de Manuel, que hace justicia a los dibujos del maestro Salinas, como ya lo ha venido haciendo con los de Hal Foster.

Compra obligada, ya saben, pidiéndolo por correo al editor, que encima hace un regalo: la reproducción a tamaño real del original de la tira del 20 de agosto de 1951.

mcaldas59@sapo.pt
www.manuelcaldas.com
www.bloguedelos300.bloguespot.com

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/70968

Comentarios

1
De: RM Fecha: 2011-12-24 09:47



2
De: RM Fecha: 2011-12-24 09:48



3
De: RM Fecha: 2011-12-24 09:49

http://www.ergocomics.net/foros/viewtopic.php?f=18&t=10508



4
De: Jesús Yugo Fecha: 2011-12-24 10:16

Maravilloso el trabajo de pincel del maestro Salinas. Muy grande.

Lo que sería genial es que se rescataran otras obras suyas, como "Hernan el corsario" y las adaptaciones de clásicos de la literatura de aventuras.



5
De: RM Fecha: 2011-12-24 10:20

¿Ese trazado es pincel o plumilla?



6
De: Pedro Camello Fecha: 2011-12-24 10:36

Juraría que es pincel...

Puff... al final me lo tendré que pillar...



7
De: Pedro Camello Fecha: 2011-12-24 10:41

¿Los dibujos de la camisa son gouché?, pero... ¿cómo demonios...?



8
De: RM Fecha: 2011-12-24 10:42

¿Qué es gouché?



9
De: Pedro Camello Fecha: 2011-12-24 10:52

Es tinta blanca, opaca. Es con lo que se hacen algunos detallitos en el entintado en blanco sobre negro o con lo que se tapan lo errores, como el tippex, vamos. Pero tanto detalle y tan trabajado... es brujería.



10
De: RM Fecha: 2011-12-24 10:56

Ah, sí, parece tinta blanca. Pero si compruebas con otras tiras (y con el tamaño de la tira), los adornos de la camisa son tan milimétricamente iguales que están hechos con plantilla.



11
De: Pedro Camello Fecha: 2011-12-24 11:04

Me haré del libro de Manuel Caldas y lo someteré a un intenso excrutinio.

De todas formas lo de la plantilla me suena raro porque algunos están en perspectiva como se ve en la portada. Sea como sea es una virguería a la que ningún dibujante cuerdo se sometería voluntariamente. Salvo que se sea obscenamente bueno claro.



12
De: RM Fecha: 2011-12-24 11:06

Hombre, usar plantilla no significa usar una sola plantilla.



13
De: Pedro Camello Fecha: 2011-12-24 11:11

También...



14
De: Eduardo Lopez Fecha: 2011-12-24 12:55

Puf, como todo lo que saca Caldas, de compra obligada. A este hombre habría que hacerle un monumento. Que el ministerio de cultura despilfarre millones de euros en peliculas mierdosas que no le interesan a nadie hechas por amiguetes, subvencione todo tipo de chorradas "artisticas" mientras Caldas tiene que dejarse su tiempo y muchas veces su dinero en recuperar verdaderas obras maestras del siglo XX, da una rabia que no veas.



15
De: RM Fecha: 2011-12-24 12:56

... y para que luego la gente que dice que "ama" los comics no le compre sus publicaciones, que todo hay que decirlo.



16
De: Josep Fecha: 2011-12-24 13:22

¿ Ya esta a la venta ? no he recibido ningun e-mail, estoy impaciente, quiera pedirlo pero no se cuanto vale !



17
De: AJC Fecha: 2011-12-24 14:49

Lo único que me fastidia es la semejanza existente entre Pancho y Chico, el de Zagor, al que no aguanto.



18
De: AJC Fecha: 2011-12-24 14:50

Por cierto, Off Topic:

Feliz Navidad a todos, especialmente a nuestro anfitrión.



19
De: RM Fecha: 2011-12-24 17:13

Chico es muchísimo más cargante que Pancho.

Pancho, a fin de cuentas, es Sancho Panza.



20
De: Eduardo Lopez Fecha: 2011-12-24 19:50

Cierto, Rafa, no es mi caso, como sabes bien, porque compro practicamente todo lo que saca, pero luego hay a quien se le llena la boca de "amar los tebeos" y luego tararí que te vi.



21
De: Rafael García Fecha: 2011-12-24 19:52

Hombre Rafa, los que amamos los comics desgraciadamente no siempre tenemos recursos para comprar todo el material interesante que publica Caldas y demás editoriales, por no hablar de que uno ya no tiene ni espacio en su casa para más libros, películas y comics(al menos hasta que me den mi flamante piso nuevo) ni tiempo para leerlos.
Pero que conste que a servidor entradas como esta le ponen los dientes largos viendo las ilustraciones.
Feliz Navidad y gracias por este pequeño sitio en la web que nos regalas cada día.



22
De: Diego Cordoba Fecha: 2011-12-25 09:02

Por si es de vuestro interes, Salinas trabajaba la tinta esclusivamente con un pincel (hasta los detalles pequeños del fondo, son hechos con pincel). Con un pincel se pueden obtener detalles mas finos que con una plumilla, aunque parezca increible. Los motivos en gouache blanco sobre la camisa del Cisco Kid eran tambien hechos con un pincel y sin plantilla alguna.



23
De: Jesús Yugo Fecha: 2011-12-25 09:38

Sí, es como dice Diego Cordoba. Salinas trabaja con pincel y tinta china y gouache blanco para los bordados de la camisa. Tengo una tira original y es una maravilla.



24
De: Pedro Camello Fecha: 2011-12-25 11:26

Lo dicho: brujería...



25
De: Pedro Camello Fecha: 2011-12-25 11:38

Y no sólo es cuestión de trazo fino, que, como bien dice Diego, se puede obtener mejor con un pincel que con una plumilla, es también la regularidad y la soltura del trazo. En algunos, como en el perfilado de los rostros, parece incluso que imite el toque de la plumilla (hay un ejercicio para adquirir destreza en el entintado que consiste en imitar el trazo de un pincel con un plumilla y el de la plumilla con un pincel, pero de intentarlo a que salga hay mucho trecho).

El trazo de la cuerda del barbuquejo del sombrero de Pancho en la tira que ha subido Rafa en el comentario 1 es digno de un cirujano.



26
De: Ivan Gil Fecha: 2011-12-25 14:48

uff...creo que voy a ahorrar para hacerme con semejeante joya.

Para mi es obvio que no utiliza plantilla, hay sutiles inperfecciones y ajustes a la perspectiva. Tampoco creo que sea tan complicado. Mi admiración por salinas no es precisamente en esos detallitos.



27
De: Zatoichi Fecha: 2011-12-26 01:39

Pues yo me he comprado la edición americana y el editor menciona a Caldas y le da las gracias por su ayuda y tal... y resulta que la edición en español es mucho mejor?!?

Ya podía haberles dejado su trabajo de restauración a la editorial americana si tan altruista es con su "trabajo de amor y entrega".

Ya sé que no debería criticar a Caldas, que no se lo merece y hace una gran labor, pero me jode que los que queremos leer la versión original y no una puñetera traducción nos topemos con esta situación.

Bueno, siempre puedo comprarme el tomo de Caldas y despues recortar y pegar todos los bocadillos de la edición americana en ella.

P.D.: Perdón por el tono de cabreo, pero hoy también me he enterado de que las precuelas de WATCHMEN pasan del terreno de las pesadillas ficticias a ser la cruda realidad, o sea que ha sido un día jodido para la dignidad en el mundo de los cómics.



28
De: Jesús Yugo Fecha: 2011-12-26 07:58

Zatoichi:

¿Tienes información sobre cuál es la relación de Manuel Caldas y la gente de Classic comic press? ¿Sabes que Manuel les ha negado los materiales? ¿De dónde viene tu información?



29
De: RM Fecha: 2011-12-26 08:18

La edición en español es muchísimo mejor por un sencillo motivo: Caldas solo publica un año, el año que tiene en buenas condiciones de reproducción, mientras que los americanos publican tres, sin importarles la calidad de reproducción del material.

Se nota, en la edición americana, dónde ha ayudado Caldas.

Y no hay más que comparar las dos ediciones para ver cómo Caldas gana por goleada.




30
De: Leónidas Fecha: 2011-12-26 10:10

El 9 de Julio Manuel Caldas envió a Charles Pelto el siguiente mensaje: “I sent you a link for you to discharge the first 17 Cisco Kid weeks completely restored. Did you discharged them? What do you think of them?” Charles Pelto le contestó simplemente: “Funny thing about the first 17 weeks - I got them and they all come in as slightly less than 600 DPI. Very strange.” ¡Y simplemente no las usó!
Un mes antes Caldas ya le había mandado sus primeras tiras restauradas y él le había contestado: “Very nice. We seem to be about the same quality wise. Some better, some worse.”



31
De: RM Fecha: 2011-12-26 10:13

Definitivamente, son worse.



32
De: IvanFS Fecha: 2011-12-26 12:27

Dos mas que quedan por salir de Val (y espero que no se pare ahí, pues soy uno de los 300 de Caldas, los que compran...) y ahora esto... Este buen hombre va a acabar con mi triste economía....



33
De: Anónimo Fecha: 2011-12-26 18:54


Sobre el precio, la respuesta que me mandó Manuel Caldas:

"El libro ya está impreso y lo tengo conmigo, pero aun no tiene fecha de lanzamiento en librerías (tal vez febrero) y por eso he decidido no comunicarlo a mis 300. Todavía y mientras tanto, puedo ya enviárselo. El precio es de 16.50 Euros (encuentra abajo más datos sobre la edición). Como habitualmente, pagamiento a través de Paypal (para este mismo e-mail), transferencia bancaria (IBAN: PT50003506660003845690063, BIC/SWIFT: CGDIPTPL; sí el banco pide más dígitos, añadir xxx) o giro, no olvidando nunca comunicármelo por e-mail. Muchas gracias por su interés.
Saludos de
Manuel Caldas
Apartado 222
4490-909 Povoa de Varzim
PORTUGAL

CISCO KID: LUCY, FLOR ROJA Y BELLE
Por fin, con una nitidez, un brillo y un tamaño como nunca se habían visto, los tres primeros episodios de la serie escrita por Rod Reed y dibujada por José Luis Salinas.
El libro, de 88 páginas apaisadas, tapa blanda y en blanco y negro (a excepción de algunas de las páginas de la introducción, en color), tiene al tamaño de 23,4 x 28 cm., con las tiras reproduciéndose al 23,5 cm. de anchura.
Para los pedidos hechos directamente al editor, hay un regalo: la reproducción a tamaño real del original de la tira del 20 de agosto de 1951.
mcaldas59@sapo.pt
www.manuelcaldas.com
www.bloguedelos300.blogspot.com "



34
De: hielario Fecha: 2011-12-27 04:26

Zatoichi, POR FAVOR, ¿tenías que aguar la noticia recordándonos una de las pocas cosas que hacen que me cuestione seriamente mandar bombas escondidas en piñas?



35
De: Jorge Fecha: 2011-12-28 16:14

Alguien le debería decir a este hombre que utiliza unas tipografias muy feas... me refiero a esa de los titulos 'Lucy....' y a la interior donde pone la fecha en que se publico la tira.

En este segundo caso, hablo de otro libro evidentemente, el de Lance 2 creo.



36
De: Anónimo Fecha: 2011-12-28 17:57

Sí, sí, alguien debería decircelo: es gravisimo.



37
De: anpugar Fecha: 2011-12-29 00:16

¿Tipografías feas?
No entiendo nada Jorge.
¿Has visto El libro del agujero, El cuervo, Él fué malo con ella, Tarzan dos macacos, etc.?
El señor Caldas edita con mucha calidad y a un buen precio.
Ojalá aprendieran Norma, Planeta, Panini e independientes.
Jorge, creo que deberías conocer mejor las ediciones de Manuel Caldas.



38
De: TFC Fecha: 2011-12-29 13:39

¿Nos se da una aire al Coyote? Creo recordar que el que usaron en la película se parecía.



39
De: RM Fecha: 2011-12-29 13:50

No, el Coyote tenía bigote.



40
De: RM Fecha: 2011-12-29 13:51

Salinas tuvo que basarse en Duncan Renaldo, que interpretaba al Cisco en la tele entonces.



41
De: sir_eider Fecha: 2011-12-29 21:16

Sospecho que mi comentario se ha borrado, no entiendo el por qué... pero bueno, ya que parece que no interesaba mi pregunta ya comentaré por aquí qué me parecen las historias de Cisco cuando reciba mi ejemplar.

Un saludo



42
De: RM Fecha: 2011-12-29 21:38

No, no se ha borrado: es que has hecho la pregunta en otro post, el dedicado a la edición americana.

Las historias son sencillas. No esperes Blueberry. Pero el dibujo es la caña.



43
De: sir_eider Fecha: 2011-12-30 15:02

Jopelines, desde luego el buscar entre tanto post me juega malas pasadas... mis disculpas por el malentendido, RM.

Ya me lo figuraba (joer, la serie "pata negra" que se podría hacer con Blueberry aprovechando esos magníficos guiones), el dibujo de Cisco me ha quedado claro que es sobresaliente pero bueno, mientras los guiones me entretengan y no sea muy predecible, contento me quedo.

Gracias y un saludo



44
De: Jorge Fecha: 2011-12-30 17:52

Yo he visto los ejemplares que llegan a mi tienda habitual y esa portada, nada mas.

Y las letras en cursiva de esa portada, las que ponen "Lucy, flor roja y Belle" van en cursiva y no son esteticamente nada bonitas, al menos en un comic.

Eso mismo me llamo la atencion en un numero de Lance, que las fechas de las tiras (11,enero,19...) quedaban bastante feas por la tipografia.

No hablo para nada de la reprodución ni de el rotulado de las viñetas, que me resulta agradable.



45
De: RM Fecha: 2011-12-30 19:30

El rotulado es el original, no sé si lo sabes.



46
De: Enrich Fecha: 2012-01-02 15:47

Como aún no tengo el tomo no sé que tal será. Comento sobre lo que sí tengo, el tomo de la edición americana: Es de muy mala calidad. Las tiras están muy enborronadas.

De la edición americana de Jhonny Hazard: Muy buena reproducción de las tiras. Magnífico. Todas se ven nítidamente. E
El papel brillante que trae también le ayuda mucho. Lo malo es que el tomo es muy pequeño, con sólo dos tiras por página y las mismas salen muy reducidas. Y el precio es bastante caro...
Salvo esto, creo que estamos ante una edición a la altura de las de Manuel Caldas.
Las tiras estan cortadas...me parece.



47
De: RM Fecha: 2012-01-02 18:56

A mí me gusta que tenga dos tiras; con tres no se ven bien los dibujos. Lo que no me gusta es que son muy pocas páginas (doy por hecho que el corte inferior es inevitable, ay)



48
De: Andoni Fecha: 2012-01-02 22:10

Hubiera estado bien una edición similar a la que está recibiendo "The Phantom", también de Hermes.
En cuanto a las tiras cortadas por abajo no se entiende que la KFS proporcionara el material sin cortar a Europa y mutilado en su propio país. Aunque creo que ya se ha comentado que los propios dibujantes sabían de la situación y dibujaban dependiendo de la forma en que se editaba en los periódicos de la época. De ahí que el copyright aparecezca más arriba o más abajo.
Un saludo



49
De: RM Fecha: 2012-01-03 01:12

Que yo sepa, no hay ninguna edición sin cortar.



50
De: RM Fecha: 2012-01-03 01:13

Y no hay más que ver la parte inferior de algunas tiras (Dick Tracy) para ver que el dibujante pasaba de comerse le coco en la parte inferior.



51
De: Anónimo Fecha: 2012-01-05 16:48

¿No están cortadas las tiras de Cisco en esta edición?



52
De: RM Fecha: 2012-01-05 23:15

No. El corte es producto de la 2º Guerra Mundial, y Cisco es de 1951.



53
De: Touwani Fecha: 2012-01-08 18:17

Por favor,podrías darnos tu opinión sobre el tomo de Jhonny Hazard recientemente publicado por Hermes.
Saludos.



54
De: RM Fecha: 2012-01-08 21:21

La reproducción es buena.
Las tiras están cortadas (pero me temo que eso era inevitable)
El formato es muy pequeño (pero me gusta que solo sean dos tiras por página).
Tendría que tener muchas más páginas.