Es que no falla. Les pone algún reportero avispado la muleta a tiro y ala, allá que pican con redoble de tambores, y encima dándoselas de listos, sin darse cuenta de que los titulares están ya preparados y no han hecho más que entrar al trapo y descubrir el pie del que cojean, ese pie que llevan (en otras partes) un par de siglos largos ocultando. Basta media vez que asome el hocico el lobo de los recortes, de la pérdida de los derechos que con tanta sangre y tanta lucha han conseguido nuestros antepasados conquistar para nosotros, las medidas impopulares que hemos votado para que nos conviertan en lastre para que allí aparezcan ellos, los aristócratas privilegiados por la suerte, los de la canción de cuna con institutriz británica, los que a veces ni siquiera se tomaron la molestia de disfrazarse con vestidos típicos populares ni aprender a bailar flamenco como sus progenitores. Se les pone el cebo a un palmo en forma de micrófono y dicen de verdad lo que piensan, que suele ser poco, y quedan como el culo.

Esto no tendría nada de particular, claro está, porque ni ellos ni nosotros somos tontos del todo, si no fuera porque aquí hemos llegado a una especie de acuerdo. Como el chiste del barbero con parkinson: “¿A que no vamos a hacernos daño?”, hemos quedado en que uno miran para otro lado y otros miran al cielo. Te pago una miseria para que no me hagas la revolución en el campo. Vale, vamos tirando. Y de pronto se mete la pata, se hace un comentario fuera de tono y ala, todos los andaluces, todos, de vuelta al pozo del tópico del bartolismo.

Es muy sencillo ver la vida en blanco y negro. Pero tiene narices que gente sin oficio conocido y con muchos beneficios por conocer dispare de esa manera aprovechando sus quince minutitos de fama televisiva. No sé si será verdad o no, pero por un comentario desafortunado de esa índole (“si no tienen pan que coman pasteles”, dicen que dijo) voló la peluca de María Antonieta.

Y encima añorando los tiempos medievales y sus justas a espada por un quítame allá este derecho de pernada. Menos mal que alguien le ha leído la cartilla y, como buen caballero, el aristócrata ha acabado envainándola.

Publicado en La Voz de Cádiz el 19-12-2011

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/70943

Comentarios

1
De: jose Fecha: 2011-12-19 15:49

Imagínate a ese soplapollas de jefe del gobierno y te puedes hacer una idea de cómo ha sido la vida en España desde Felipe III p'acá.



2
De: Alfred Fecha: 2011-12-19 15:49

A más de un autor, me parece a mí, le ha resuelto el tonto de los caballitos, con sus declaraciones, ese pasodoble o ese tango que siempre falta por escribir, a última hora, de cara al inminente Carnaval.

Más de uno, sospecho, va a cagarse este febrero en to los muertos del muchacho (en los que son de sangre azul y en los no lo son también, pero un poquito más en los primeros, naturalmente), y además con razón. O al menos deberían, vaya.

Ajú pisha, qué país...






3
De: Alfred Fecha: 2011-12-19 16:01

De momento, y por de pronto, ahí van un par de letras de años anteriores dedicadas a tan "noble" casa:

Tú aquí eres la gran Duquesa de Alba,
tú aquí eres la Duquesa con corona;
una, grande y libre, como toas tus castas,
pero para mí eres solo una ladrona.
Que ha robao tierra de toa Andalucía,
unas tierras nuestras que alguien hizo tuyas,
heredera por los siglos de los siglos
de atropellos, de miseria y de torturas.
Tú, y tantos como tú,
ladrones de este sur,
golfos terratenientes.
Tú, y tantos como tú,
que han clavao en la cruz
del pobre a los de siempre.
Tú, y tantos chulos como tú,
sois los que tenéis Andalucía
convertida en un gran puticlub,
donde es nuestra esclavitud
la que os mantiene con vida.
Hoy te he visto y he sentido rencor,
del cinismo, de tu risa,
de tu raza de cuentistas.
Para mí no eres Duquesa,
eres solo una fascista, una fascista.

Pasodoble de la comparsa del año 2004 "El batallón de Salvochea", con letra y música de Francisco Javier Sevilla Pecci.



4
De: Alfred Fecha: 2011-12-19 16:14

La Duquesa de Alba, de mi región hija predilecta;
una terrateniente de sangre azul y de alta nobleza.
La pusieron al mismo rasero que Machado y Falla,
y no sé qué la hicieron digna pa que reciba esa medalla.
Yo viendo lo que ha hecho por nuestra tierra puedo pensar
que ni es su hija, ni es predilecta, ni na de ná.
Que los hijos, que los hijos de esta tierra,
son todos los jornaleros, son todos los pescaores que solo ganan para sufrir;
que los hijos, que los hijos de esta tierra
son todos los emigrantes que se nos fueron de aquí.
Albañiles, el del muelle y Astilleros;
el cantaor y el que baila pa vivir.
Los hijos que con sudores cardan la lana
y no tienen más medalla
que el plato de cada día.
Los hijos sin sangre azul y sin burguesía,
los que mueren por su madre, Andalucía.

Tango del coro del año 2007 "La guerra de Cai", original de Fali Pastrana, padre e hijo, y de Kiko Zamora.

Un saludo.



5
De: RM Fecha: 2011-12-19 16:37

No solo eso: gracias al señor este del nombre de la rima fácil ganarán el premio de coplas por Andalucía



6
De: Rafael García Fecha: 2011-12-19 22:08

Las declaraciones de este chico le han venido a nuestra clase política, esa que aprovecha nuestro voto para erigirse en moderna clase nobiliaria que llleva una vida de despilfarro a costa de esquilmarnos con impuestos(vamos exactamente igual que la clase nobiliaria tradicional) para adoptar la pose de "defensores de la honra y honorabilidad andaluza".



7
De: RM Fecha: 2011-12-19 22:13

Y a mí para lamentar que aquí no llegara nunca 1789



8
De: Monaguillo comedor de sushi Fecha: 2011-12-20 12:25

Explicad de que va la noticia, que no todos estamos con la suerte de poder navegar por internet desde el curro o de ver las noticias si curramos de noche. Esto es peor que vivir ene un bunker.



9
De: RM Fecha: 2011-12-20 14:14

Lee la prensa, hijo mío.



10
De: Dicker Fecha: 2011-12-20 23:23

Que digo yo, que el bueno del Duque (o lo que sea) se ha quedado sin clubs de intercambios de parejas swinger a los que acudir, y como le picará la entrepierna al bueno de Cayetano, ha salido con eso, como Duran i Lleida, como ERC y otros tantos.

Que digo yo (desde la distancia, y con perdón) que si Cayetano va a ser el blanco de las iras de los carnavales, debe estar temblando de miedo porque cambie su status ¿eh?

Nada mejor que unas buenas coplas para que se entere y ponerlo en su sitio.



11
De: Alfred Fecha: 2011-12-21 00:38

Todo suma.

Y, en cualquier caso, siempre será mejor decir las cosas que callarlas.

Sobre todo según qué cosas que prácticamente en ningún otro ámbito se suelen decir, por cobardía, por intereses ocultos o por cualquier otra razón.

"Le tengo rabia al silencio, por lo mucho que perdí / que no se quede callado quien quiera vivir feliz", que cantaba Atahualpa Yupanqui.




12
De: CarlosP. Fecha: 2011-12-21 15:34

Volver a ser lo que nunca fuimos....esa es siempre nuestra máxima aspiración.



13
De: Gonzalo Fecha: 2011-12-21 16:04

"Es que no falla. Les pone algún reportero avispado la muleta a tiro y ala, allá que pican con redoble de tambores, y encima dándoselas de listos"...
Que un docente cometa faltas de ortografía dice bastante de cómo está la cultura y educación de este país...
¡Así nos va...!
(Soy fiel lector tuyo y me fastidia tener que escribir este post... lo siento)



14
De: RM Fecha: 2011-12-21 17:18

Dime dónde está el error, María Moliner, que no lo pillo.



15
De: RM Fecha: 2011-12-21 17:21

¿Es por la interjección, María Moliner?


ala2.
1. interj. Col. U. para dirigirse cariñosamente a alguien o reclamar su atención.



16
De: RM Fecha: 2011-12-21 17:22

¿O porque la confundes con un verbo que por cierto, nunca uso?



17
De: RM Fecha: 2011-12-21 17:22

¿O no captas que estoy poniendo de toro al aristócrata?



18
De: RM Fecha: 2011-12-21 17:23

¿Captas que el título del artículo hace un juego de palabras con lo que quisiera el aristócrata y lo que dice el Himno de Andalucía?



19
De: RM Fecha: 2011-12-21 17:24

¿Captas que está escrito en lenguaje coloquial, como si fuera lenguaje oral?



20
De: Mirbos Fecha: 2011-12-21 21:51

Rafa, ni te piques. Ahi estan los que prefieren ver faltas por todos lados en vez de comprender el mensaje (y comprendiéndolo se sabe que no las hay).

Asi si que nos va, fijándonos más en los puentes que en lo que de verdad importa.



21
De: RM Fecha: 2011-12-21 21:54

En una cosa tiene razón: como docente no pude enseñarle a ser persona.



22
De: Anónimo Fecha: 2011-12-22 10:04

vaya, María Moliner no es madrugador...



23
De: Ivan Gil Fecha: 2011-12-22 15:02

Menos mal RM que no vetas a los que aprendimos a escribir mal o yo estaría en el limbo de los repudiados....(y cuando se llegan a ciertas edades se le cae a uno la cara de vergüenza cuando ve la falta de tildes y demas pero es lo que hay...)



24
De: Anónimo Fecha: 2011-12-23 07:44

¿El gato le comió las teclas a María Moliner?



25
De: Anónimo Fecha: 2011-12-23 10:38

Nos quedamos con ganas de saber a qué sabe la lengua después de habérsela metido uno en el culo, G.



26
De: JJ Fecha: 2011-12-24 00:24

Para mí que María Moliner no se atreve a abrir la boca...



27
De: RM Fecha: 2011-12-24 10:20

Pues parece que no. O andará de resaca. O de revolución.

Pero yo sigo esperando que me expliquen, oiga. No puedo vivir en la duda de mis carencias ortográficas.



28
De: Anónimo Fecha: 2011-12-24 13:38

Seguro que anda tirando del trineo
.



29
De: RM Fecha: 2011-12-24 17:43

zigo quesriendo zaber donde estava la farta de hortografía



30
De: Anónimo Fecha: 2011-12-28 21:14

¡Ala!, o ¡Hala!, ¡Alá!, todas ellas formas aceptadas por la RAE, se corresponden con una herencia musulmana en nuestra lengua que procede de la invocación del nombre de Al-láh en árabe. Ha quedado en el español bajo varias formas, entre las que se encuentra nuestro españolísimo Olé.



31
De: JJ Fecha: 2011-12-29 19:55

Responderá algún día el cobarde o lo damos ya todo por perdido?? :(



32
De: Gonzalo Fecha: 2012-01-04 09:58

No se ni cómo empezar.
Lo primero: Pedir disculpas. Una vez estudiados con detalle los post de esta página descubro mi equivocación: Creí que Ala estaba mal escrito. Siempre pensé que era ¡Hala!. Lo he buscado en un montón de fuentes y… estoy equivocado.
Lo segundo: Me cogió en un mal momento. Estaba rabioso por otros temas… y me desfogué (injustamente) atacando al autor del blog. (Esto no puede servir en modo alguno, de disculpa)
Lo tercero: Cuando se me hizo ver mi error me sentí fatal. Reconozco que debí documentarme antes de empezar el ataque y no dar lugar a esta trifulca.
Lo cuarto: Intentar enmendar el entuerto: Reconozco mi error, pido disculpas, tanto al autor como a los lectores, asumo lo injusto de mi actitud y me gustaría no haber escrito aquel desafortunado comentario.
Lo siento mucho. Pido, una vez mas, disculpas.
Algo he aprendido (y no es poco): Antes de ponerme a discutir debo afianzar mis conocimientos. Y no infravalorar a determinados autores de blogs, y no dejarme llevar por la ira, y no considerar a la blogosfera como a una panda de indocumentados, y no usar jamás ese “tonillo” de autosuficiencia, que tanto nos molesta a los andaluces, y no meterme donde no me llaman, y no creerme tan listo, y….
(Lo dejo ya, me siento francamente avergonzado)





33
De: RM Fecha: 2012-01-04 19:18

Un abrazo, G.