Recién recibido el tomo de Flash Gordon/Jungle Jim, no deja de resultarme curioso el disclaimer que aparece en las primeras páginas referido a las caricaturas raciales, hoy inadmisibles.

Empiezo a pensar que lo mismo están esperando avalanchas de quejas por parte de los herederos de los hombres-león o los hombres-halcón cuando caigo en la cuenta de que no, de que la cosa va por Jungle Jim.

El imperialismo no espera cinco siglos para reparar en sus vergüenzas. Menos da una piedra.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/70898

Comentarios

1
De: zovenix Fecha: 2011-12-09 20:52

Quizá también vaya por Flash, el emperador Ming tuvo algo de carícatura racial...



2
De: Eduardo Lopez Fecha: 2011-12-10 00:28

Coño, Rafa, cuentanos algo más de la tan esperada edición. ¿Vale la pena? ¿Es todo lo fantástica que esperamos?



3
De: Dicker Fecha: 2011-12-10 00:39

La corrección política se extiende como una mancha...pronto nos encontraremos unos a otros señalándolos con el dedo y emitiendo guturales gritos...siempre y cuando la señalada no sea chica, pero eso no va a pasar, bórrenlo de sus mentes, asimílense.

¿Todos? No, un pequeño aldeano resiste en su rancho con su mecedora, su rifle ristre en mano.

Todo esto para decir que voy a cascar un off topic de Angel, porque en mi entorno la gente murmura, lo sé, pero yo estoy preparado....¿quien es ese chico tan raro con el que vas? Es papá hija....

Oiga, don RM, que el Boreanaz no me hace tilín subtitulado, pero que he disfrutado la cuarta de Angel, y mi dedo gordo del pie está comiéndose la zapatilla para hacer su tomatito con la quinta.

Ahora entiendo cuando se referería a "un buen puñado de ideas sueltas aquí y ahora".

No tengo palabras para el episodio de Angel convertido en un Muppet, joder, que risas, por estas cosas merece la pena esperar. Joss Wheddon es un genio y deberían dejarlo libre o decirle cada dos por tres que le cancelan las series, o el teléfono.

Libre albedrío mezclado con genialidad, ni chapó ni pollas, JOsé Tomás no le hecha tantos huevos.

Vamos que se le perdona de la 1 a la 3 temporada,



4
De: RM Fecha: 2011-12-10 09:45

Ming es oriental, sí, pero se contrarresta con Aura y con Barin. Más adelante (al menos en otras ediciones, no sé en esta) ya no se le colorea de amarillo. La edición de comic-books de DC incluso lo coloreó.... de color asfalto, para no ofender a nadie.

Pero en Jungle Jim se nota, y mucho, la altivez de los blancos respecto a los nativos, que son malos, salvajes o incultos. O, en el caso de Kolu, el amigo de Jim.... pues prácticamente es un esclavo.



5
De: RM Fecha: 2011-12-10 09:46

La edición, sin comparar con otras ediciones, es bonita y buena. Demasiado grande (no cabe en ningún sitio)... y sin embargo las viñetas se ven demasiado pequeñas,quizá porque en el principio había demasiadas y las hemos visto en otras ediciones reproducidas un poco más grandes.

Hay un jaleo enorme con los formatos, eso sí, cuando Raymond, el esteta inquieto, empieza a bailar del horizontal al vertical.



6
De: RM Fecha: 2011-12-10 10:26

El tomo llega hasta el principio de la aventura en el reino submarino.

Y se incluyen los recortables.



7
De: Juan Fecha: 2011-12-10 10:33

La edición de Jungle Jim, de ediciones Magerit, son 20 álbumes apaisados en rústica y salieron a un precio bastante caro, y el color dado no era original, ni por asombro.

Con esta edición en cuatro tomos, tendremos al completo a Flash y Jim de Alex Raymond. Y a un precio ajustado tratandose del tipo de edición de que se trata.

Lo del espacio que ocupan sí es un problema, que ya los estoy teniendo con los tomos de Valiente de Caldas y Fantas ,y los nuevos Axterix...y ahora con estos, pues no te cuento...



8
De: Juan Fecha: 2011-12-10 10:37

...los recortables también salían en la edición de Magerit...y, a mi entender, tenían que haberlos suprimidos.
En fin, Purismo total.



9
De: RM Fecha: 2011-12-10 11:07

En esta edición no se pueden suprimir: forman parte de la estructura y la estética de la página.



10
De: Eduardo Lopez Fecha: 2011-12-10 13:48

A mi donde guardarlos no me preocupa, me apaño y los pongo planos en una estanteria que tengo. Pero el disfrute que tengo leyendo Asterix la Gran Coleccion, o el PV de Caldas, o Polly and her Pals, o ahora este Flash Gordon, compensa cualquier incomodidad a la hora de leerlos o guardarlos. Pero vamos, quizás es solo cosa mía y estoy en minoría.

Aunque si es cierto lo que dices, Rafa, de que al principio habia muchas viñetas por página y es posible que paradójicamente esta edición, la mas grande de todas, paradojicamente, no presente la reproducción más grande. Pero vamos, me la compro seguro.



11
De: Rafael García Fecha: 2011-12-11 16:27

Es que en el arte, si se respeta las mentalidades del pasado´llueven las críticas.
Si se presenta el pasado desde el punto de vista y lasensibilidad del presente también llueve las críticas: ayer le puse a mi chica "El Cid"(la he convertido en fanática del cine clásico a base de mostrarle lo más granado de los 30, 40, 50 y60) película que más allá de sus imperfecciones(que las tiene) me parece de lo mejor del cine épico, bien, pues me dió por leer críticas y sobre la película y no faltan reproches que acusan al film de conventir a nuestro personaje histórico en un defensor de la alianza de civilizaciones. y la coexistencia religiosa.



12
De: CorsarioHierro Fecha: 2011-12-11 20:31

Off topic.
¿Cuándo se terminaran los "Doce del doce". Creo que van por el 7 y tengp los cuatro primeros. Es por aquello de pedirlos todos juntos a la Diputación.



13
De: Mirbos Fecha: 2011-12-11 21:21

Da mal fario preguntar por eso CorsarioHierro



14
De: RM Fecha: 2011-12-11 21:43

1. La diputación no te los va a servir.
2. La diputación pasa de los comics como de la mierda.
3. La diputación no paga a los autores.
4. La diputación no distribuye el tomo número 8, impreso desde junio.
5. La diputación no lleva a imprenta el tomo 9, terminado desde abril.
6. La diputación ha perdido la colaboración de Jorge González, Rafa Fonteriz y Paco Roca en los últimos números.

La diputación no sé, pero yo doy la colección por muerta y enterrada. Un despilfarro de politiquillos y funcionarios de medio pelo metidos a editores.. y sustituidos por lo mismo pero de la otra cuerda.



15
De: Dicker Fecha: 2011-12-11 22:36

Buenas noches.

Antes que nada, y sin ánimo de parecer un pelota o un lameculos, debo decir que leídos los siete tomos de 12 del Doce, me han gustado y mucho.

Es dificil, imagino, condensar una historia en 24 páginas, apenas (imagino) debe dar tiempo a abocetar o resumir lo que uno quiere decir, y encima debe limitarse a situaciones históricas o imposiciones de entes públicos que luego no responden en consonancia.

Me gustó Trafalgar con la diosa Gades en portada y unos magníficos dibujos de Mateo GUerrero (para mi gusto los mejores), el de Solano me dejó ese regusto tan amargo que deja todo lo español, mi amigo hoy mi enemigo mañana.

Con las bombas...me pareció divertido, fresco (desconocía la anécdota del albañil) y el cambio de dibujantes, no desentonó, cierto recuerdo al libro de Reverte en esa Teresita...

GUerrilleros, magnífico, vaya tour de force, Bleda y GUerreros luchan a la par, ese Quijote y ese Sancho, y esa actitud que detecto a veces en los pocos gaditanos que conozco, medio de resignación medio de orgullo en esa frase:

-¿Te da lo mismo Pepe Botella que Don Fernando?
-El problema es que soy yo quien le da lo mismo a cualquiera de ellos, mosén.

Isla de León muy formal y pa que hablar de las Cuevas de María Moco ¿eh? pa que, si no se dice nada en el tebeo y se dice tó, brillante guión y brillante Romero para una historia que destila cariño, algarrobismo y mucho humor.

El pinar de los franceses...ese señorito, todo pa ná....

Antes de que las Cajas de Ahorro dejaran de ser entes benéficos y pasaran a ser sucursales de Wolfram y Hart, cuando Felipe era joven, o con Suarez, era usual ver colecciones de las cajas con las historias de cada provincia, comunidad, territorio histórico o lo que sea.

Conservo Amaya y los Vascones y algunos otros, que pecan de guión y de intención, pero que gozan de buen dibujo y que por lo menos enseñaban algo.



16
De: Dicker Fecha: 2011-12-11 22:45

Por cierto, permítanme que, en uno de mis consabidos "by the patilla" off topic, diga que acabo de ver terminar Angel, que me siento en medio de la derruida Wolfram y Hart y aplaudo hasta que me duelan las manos, ese fin que me recuerda a Newman y Redford...

Ese Wesley que ha crecido desde que era un egominado inglés en Buffy, esa Iliria, por dios, como le sienta el azul, que erecciones mitológicas con ese cuero ceñido, ese Gunn limitadito pero correcto, ese Lorne, que bueno, ni fu ni fa, pero......ese tour de force de Spike (siempre Spike) y Angel de la 5 temporada...ese Angel muppet, Spike y Angel en Italia (como me reí con la pelea con música italiana, y con Buffy y el ¿Inmortal, era?), Connor redimido, el asesinato del mago....

Ha valido la pena llegar hasta el final, muchos guionistas deberían aprender el significado de la palabra ENTRETENIMIENTO, antes de hacer idas de olla (pienso en Perdidos) metafísicas...

Y ahora ¿que?

¿Que nos queda después del callejón?

¿El dragón?

Maestro Wheddon.



17
De: hielario Fecha: 2011-12-12 17:07

@RM: qué lástima, nunca he podido pillármelos (mi presupuesto lleva un par de años reducido y casi nunca paso ya por Cádiz). Asco de organismos públicos que no cumplen su función... jesús que difícil es no hacerle caso a la vocecita que me dice que haga una limpieza.



18
De: Atila Smith Fecha: 2011-12-14 22:19

Como he recibido hoy el Vol. 1 de “Definitive Flash Gordon etc.”, no me resisto a dar mi opinión. Vayamos por partes.Tamaño: enorme pero, si nos ceñimos a Flash Gordon, no más que las anteriores ediciones apaisadas. De hecho hay muy pocas diferencias (unas veces más grande, otras más pequeño, dependiendo por lo general de si es 2/3 o página entera); Edición remasterizada y restaurada: Los Cojones. ¿Qué restauración ni qué niño muerto? No hay ni una sola línea ni una mancha de color restauradas ni bien ni mal, se siguen viendo las transparencias de la otra cara de las Sundays. La plancha de 19/05/1935 está horriblemente mal reproducida o, más exactamente, es una fiel reproducción de lo mal conservada que estaba la Sunday utilizada, porque esta no es más que otra edición facsímil, y ni de coña la mejor. Hasta la de Planeta le da mil vueltas, por no hablar de Checker, o de Kitchen Sink, que para mí aún no ha sido superada, ya me gustaría poder decir otra cosa. De Jungle Jim no opino, porque nunca lo he visto con el color original. Mola la página entera con ambos títulos, eso sí, y para quien no conozca otras ediciones no deja de tener su atractivo, pero en cuanto a calidad de reproducción parece que vamos para atrás.



19
De: Andoni Fecha: 2011-12-14 22:56

Habrá que ver la edición de Titan Books a cargo de Peter Maresca. Aunque parece que no respetará las planchas en formato tabloide como hace la de IDW. Evidentemente Manuel Caldas hubiera hecho una auténtica restauración, pero la edición merece la pena y es una gozada ver la página dominical entera ocupada por FG y su "topper" JJ. ¡Aquellos tiempos en que los periódicos eran enormes y publicaban todas aquellas maravillosas series!
Un saludoc