2011-09-11

2538. OUTCAST

Paseo por los Lanes de Brighton. Entre sandwiches que no saben a nada, pintas tibias que se mezclan con desayunos a deshora, hippies trasnochados, el mundo transhumante y reciclado, sé que voy a encontrarme, aunque no sé dónde, con una librería especializada en tebeos.

Entro para librarme de la humedad sofocante que me hiela y me cuece. La librería es pequeña y, como cualquier librería, está repleta de muñequitos y otras glorias. Hay, eso sí, comic-books. Pero no me atraen los del mes, y los antiguos (hay tebeos de Spider-Man de John Romita padre a seis libras) los tengo ya en demasiadas ediciones para gastarme una pasta enorme en una nostalgia que no es la mía.

Sigo adelante Lanes abajo y, sorpresa, al lado de la librería especializada, tras una tienda de golosinas, hay otra librería especializada. Esta es moderna. O modelna. Alternativa, vamos. Mucha novela gráfica, mucho autor de cuatro rayas, mucha tapa dura y mucho snob haciendo historieta de cualité. Arte y ensayo, a estas alturas.

Me marcho también. No deja de ser significativo que no me interese ni lo que exhibe una librería ni lo que ofrece la otra.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/70378

Comentarios

1
De: Dicker Fecha: 2011-09-11 23:15

Bienvenido RM.

Mis compras de comic, o mis no compras, se parecen mucho a las tuyas, tengo una sensación de o bien deja vu, o bien escaso o nulo interés en que me cuenten algo simple envuelto en una pátina de modernismo o vagancia mezcla de incapacidad maniefiesta por cumplir el único, primer y básico pilar de toda historia: el entretenimiento.

Off topic con poisbles spoilers de Buffy:

Acabo de terminar Buffy (esa cosa de octava temporada me niego a verla) y me quedo con la sensación de ver una obra maestra del entretenimiento, que si bien en su séptima temporada flojea más y lo resuelve con una especia de deus ex machina, todo lo olvido gracias a un personaje que crece y crece sin parar hasta abarcar él sólo la pantalla: Spike.

No he visto Ángel, pero tras ver la séptima temporada, me reafirmo en que me parece un baldragas, un niñato y varias cosas más.

Spike, sólo eclipsado por Xander (al menos para mi), firma episodios y diálogos con la visceras en la mano, dime donde está el Infierno que por tí iré, sin contraprestación.

Y la eterna adolescente de Buffy con el meapilas de Angel...

En fin, bravo, he disfrutado como no lo había hecho desde el Doctor Who de Davies y Moffat.

Fin del offtopic



2
De: Juaki Fecha: 2011-09-11 23:57

Otro OFF-TOPIC:

Terminada "Torchwood: Miracle Day"... Mil gracias por recomendarla desde estas páginas. Como un enano he disfrutado :)



3
De: TFC Fecha: 2011-09-12 00:40

Tás aburrido de la puñetera disyuntiva y de las pamplinas de las que se han rodeado en cada rollo, eso es todo... Anda, lee un poco de "Templar, Arizona" que siempre sienta bien en estos casos.

Hablando de Albión y de tebeos...¿Suena por un casual a alguien un personaje llamado Luther Arkwright, que tenía el pelo blanco y viajaba a una Inglaterra alternativa donde ganó cromwell y sus sucesores han degenerado en dictadores? Es que me pillé una continuación, "El corazón del imperio" (aprovecho para elogiar la biblioteca provincial de Cádiz, me viene de perilla ahora que no tengo un céntimo) y me gustó bastante.

Respecto a Buffy... buf, ¿alguien sabe qué fue de la actriz que la interpretaba? llevo la tira sin verla aparecer por ninguna parte-¡Y cómo ha cambiado David Boreanaz con el paso de los años!-



4
De: Dicker Fecha: 2011-09-12 08:16

TFC, Luther Arkwright es una maravilla, aquí se publicaron dos miniseries, o maxiseries, en tomos, una se llamaba "Las aventuras de luther Arkwright" y la otra "El corazón del imperio" y ambas son, para mí, maravillosas y geniales.

Si no recuerdo mal eran ambos de Bryan Talbott, que me parece cojonudísimo, con obras como Historia de una rata o ese último tochazo de Alice in Sunderland, que es para leerlo en condiciones lisérgicas.

Un saludo.

Ramón



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2011-09-12 08:59

Antes, cuando salía de viaje, me lanzaba como loco a las librerías especializadas de otras ciudad, sobre todo si eran extranjeras, para conseguir tal o cual cómic.

Pero ahora tengo Internet, tengo Amazon y Book Depository, y las piezas de segunda mano en Iberlibro, que me ofrecen un catálogo más amplio que cualquier librería.



6
De: Javi Gala Fecha: 2011-09-12 10:04

Algo similar me ha pasado en París este fin de semana. Me he pasado por Gotham (una de las catedrales del collecionismo de pelis) y me ha dejado frío. Nada que no pueda conseguir en ebay.

OT: Ha muerto Espartaco



7
De: lorus Fecha: 2011-09-12 13:14

TFC casualmente Sarah Michelle Gellar estrena serie esta misma semana en el canal CW, 'Ringer', en la que su personaje es perseguido por la mafia y para ocultarse adopta la identidad de su fallecida hermana gemela (creo que algo falla en ese razonamiento).



8
De: A. Romero Fecha: 2011-09-12 16:11

Imagino que la primera librería es David's Comics. Hace un par de años que no voy por allí, pero solía tener una hermana pequeña, un par de locales abajo, consagrada a los saldos y la segunda mano, que valía mucho más la pena.
Aun así, puestos a rescatar incunables, ocasionalmente comiqueros, lo suyo es el Snooper's Paradise, un auténtico bazar de porquería y tesoros. En uno de sus armarios poblados por peluches mugrientos me encontré un par de Dunsany en edición vetusta de Arkham House por cuatro perras.



9
De: Eduardo Lopez Fecha: 2011-09-12 16:51

Pues te voy a poner en antecedentes del PV de Planeta, o al menos darte mi opinión: mediocre, mediocre. El tamaño pequeño, la reproducción de línea cutrilla, los colores desvaídos... será barato, pero yo no la quiero ni regalá. Ahora bien, puede ser una primera introducción a mucha gente que no conozca PV, y que más adelante exijan otra edición como la de Caldas. Pero para los que ya somos perros viejos en esto de PV, no aporta nada nada nada. Completamente prescindible.



10
De: EMPi Fecha: 2011-09-12 21:09

De acuerdo con 9 pero menos radical. Uno piensa que la edición Planeta te puede librar de la Fantagraphics, pero es cerrarse los ojos... mejor la Fanta.
Brighton...pff. Cuando voy a las englands a reciclarme voy a New Market. Igual de provinciana. Como en Londres na de na.



11
De: Anónimo Fecha: 2011-09-12 21:48

Pues miren ,siendo poseedor de las colecciones de PV desde la de Dolar hasta la de Caldas pasando por todas las ediciones españolas incluso la reciente de Fanta.,la edicion de Pda.me parece muy digna.E n cuanto al color nos quejabamos de aquellos labios rojos y esos colores chillones , a mi gusto los colores de Pda. (Bocola ) me parecen mas "creibles" que los de la nueva edicion de Fanta.
Un saludo.



12
De: RM Fecha: 2011-09-12 21:50

Es un pequeño carnet con varias páginas... todas en banco, of course.



13
De: Toni Fecha: 2011-09-12 22:49

Este verano visité por primera vez guirilandia, pero brighton se me quedó en el tintero... para la próxima vez.

Continuando con el offtopic del príncipe valiente, considerando que la situación no está del todo boyante económicamente, y conserva en muy buen estado la colección del príncipe valiente de ediciones b que llegaba hasta el 92... la pongo a la venta en ebay y me pillo esta de planeta, o me compro solamente los tomos del 92 en adelante?.
Suena cutre... pero no está la cosa como para comprar dos ediciones distintas de la misma colección...



14
De: Toni Fecha: 2011-09-12 22:50

Y para Dicker, sé que será difícil ponernos de acuerdo en el tema Angel-Spike, pero yo le daría una oportunidad al spin off... hay momentos que me gusta más que la serie madre xD



15
De: Dicker Fecha: 2011-09-12 23:09

Ah, para nada Toni, Angel está a punto de caer, terminando estoy Firefly.

Si tengo rectificar rectifico, pero es que en ese penúltimo episodio de Buffy temporada 7, joder...es que no puedo evitar simpatizar con Spike, que pasa de ser un segundón de feria a ser casi el personaje principal, mientras que Angel entre la cara torta que tiene, su forma de ser tan "estoy más allá de todo" y que tiene menos sangre que una horchata...cosa curiosa en un vampiro por otra parte.

Yo creo que cuando en una serie, película, comic, lo que sea, unos personajes te atraen tanto que no le das importancia a las formas (ortografía, encuadernación, coloreado, si hablamos de comics, idiomas, extras, etc si hablamos de dvds) estamos ante algo bueno...a mi de pequeño me preocupaba más que Los Merodeadores diesen tanto por el culillo, porque Xavier no les borraba la mente a todos, en fin, disfrutar con algo hasta abstraerse de otras cosas.

Un saludo.



16
De: RM Fecha: 2011-09-12 23:10

Angel es muy diferente en Buffy. En su show es... joder, es Angel.



17
De: libreriamoebius Fecha: 2011-09-13 02:14

hombre, en 2 tiendas de tebeos tiene que haber algo interesante si se busca un poquitín....ahora me ha dado por comprarme los antiguos tebeos independientes de First, Pacific, Eclipse de los 80´que aquí nunca se publicaron, con autores que me gustan (las antiguas historias de terror de Bruce Jones, el rollo pulp de Tim Truman.....
P.D Ängel es más soso que la comida de régimen, y los personajes secundarios de esa serie eran, por este orden, una copia del bibliotecario de Buffy, un negro cabreao, la chica tontica y el demonio cantarín
Aunque Cable estooo el hijo e Ängel me caía simpático...
sobre gustos....



18
De: RM Fecha: 2011-09-13 06:41

Lo que había interesante ya lo tenía: lo ha entendido perfectamente Jose Joaquín.

Y Angel será soso, pero Angelus no.

Y están Darla, y Wolfram and Hart.

Y Joss Whedon.



19
De: Anónimo Fecha: 2011-09-13 12:09

Angel en mi opinión es más oscura y madura que su serie madre... lógico si el prota es un vampiro de más de 200 años xDDDD

Y alguien me da su opinión en cuanto a lo que pregunté en el mensaje 13 en torno a la edición del Príncipe Valiente, por favor...



20
De: Toni Fecha: 2011-09-13 12:09

El mensaje anterior es mío, que se me olvidó firmarlo...



21
De: tierra616 Fecha: 2011-09-13 14:11

Toni, a ver... yo también tengo la etapa entera de Foster en Ediciones B (comprada cuaderno a cuaderno allá por el 88/89/90) y he empezado ésta de Planeta, que la supera con creces en nitidez y claridad de línea, en color y rotulación, pero sin llegar a ser ni mucho menos una edición perfecta y con defectos que no costaban dinero hacerlos bien (se comen las sinópsis y los "next week" rotulados en letra gótica, dejando unos huecos raros) y esas traducciones de "tabla redonda" en vez de "mesa redonda", "espada cantarina", bueno, RM es quien con todo derecho te podría explicar lo mal traducido que está éso por más que se diga en castellano. El papel lo veo adecuado, aunque algunos dicen que transparenta (¿?), y lo del lomito en plan puzzle es una j*dienda de lo más tonta para la que ya tengo una pequeña solución casera. Eso sí, mu bonitas las guardas de cada libro tomando una viñeta del interior y ampliándola hasta ese !!whooa!! tan placentero de presentación. En resumen, vale la pena si quieres tener en pocos meses (7 u 8) todo lo de Foster y si tienes 8¤ semanales de más. Lo de completar Ediciones B con Planeta resulta chungo creo yo, y eso de tener mejor editado a Cullen Murphy que a Foster más raro todavía... Lo de vender Ediciones B, muy barato lo tendrías que dejar creo yo, y te quedaría el amargor de malvender algo que en su momento tanto te gustó aunque con el tiempo se haya quedado pequeño... Yo los pienso guardar de momento, ya que siempre prefiero regalar a malvender: siempre hay un sobrino/a a quien llevar por el mal camino.
Tú decides.



22
De: Toni Fecha: 2011-09-13 16:37

Muchas gracias tierra616 por tu respuesta.
El tema es que la colección del príncipe valiente es de mi padre, el que desde chico me metió en este mundillo del cómic cuando me dejaba sus cuadernillos originales del capitán trueno o del jabato, algunos con las esquinas mordisqueadas de los ratones que había en la casa de mis abuelos.
Él es el que tiene la colección de ediciones b, encuadernada en sus tomos correspondientes, y mi duda era si darle la sorpresa comprándole esta colección nueva, o si comprarle solo los tomos "que le faltan".

No sé lo que haré...



23
De: Anónimo Fecha: 2011-09-13 16:55

compra la de caldas si quieres darle una sorpresa



24
De: Dicker Fecha: 2011-09-16 23:29

Aprovechando que los comments de este post parecen haberse parado, y como tengo alguna pregunta que hacer sobre Buffy, pues la suelto si alquien lee y quiere contestarla:

OJO SPOILER

¿Es toda la serie de buffy una invención de una psicótica que está en un hospital, que crea una serie de personajes y un mundo al que huir?

Creo que se veía en un episodio de la quinta o sexta temporada, y me dejó muy despistado, pues en ningún momento me pareció que Whedon dejara claro que aquello era efecto del veneno del demonio.

Por cierto, rectifico y me quito el sombrero con Firefly, Whedon no sabe aburrirse ni aburrir, magníficos personajes, magníficos diálogos (Public relations), pena que durase tan tan poco y suerte que le dí esta segunda oportunidad.

Brillante hasta la música.