Se habrán preguntado ustedes, quizás, mi silencio de estas dos semanas, aunque creo haberlo comentado por alguna parte. He estado quince días en Brighton, en un cursillo para profes de inglés, y como las cosas de los ingleses son como son, no tenía acceso a internet en la residencia de estudiantes donde nos alojábamos (no funcionaba la wifi, ni la tele común, ay), y en el centro de estudios, cáspita, descubrí con sorpresa que Crisei no pasaba el filtro por tener contenido no recomendable (cosa que pasa también, por cierto, con alguna red de la Junta de Andalucía).

Así que no he podido actualizar, ni leer los comentarios, ni celebrar el regreso del trol de costumbre, ni las anonimadas del frente boquerón ni esas cosas. Tampoco, y eso que me había preparado un sabatto pomeriggio cojonudo para ver en Inglatera el episodio semanal del Doctor Who, me pude dar ese capricho (aunque me he comprado una revistita infantil que regalaba el sonic driver, la pajarita, la llave de la Tardis y el carnet multiusos, todo por deshacerme de las monedas sobrantes y en el aeropuerto, conste).

Por lo tanto, no sé qué ha pasado en el mundo. No he visto todavía la edición de Planeta de Príncipe Valiente, aunque imagino que si sigue la de Boccola será buena. No he visto nada de cine (por tres veces me detuve en la puerta de Fright Night en Brighton), he podido ver una obra de teatro que algún día será una peli de éxito (The Pitmen Painters), y he hecho alguna que otra reflexión que, como no apunto en ninguna parte, lo mismo ni aparecen aquí algún día.

Sé que en Cádiz se nos hundió el vaporcito del Puerto, y que no hay visos de que continúe surcando la bahía con su rumbo garboso. Que la economía y los políticos siguen igual que siempre (pero siguen igual que aquí en Inglaterra, con lo que me temo que la culpa no va a ser solo del amigo ZP), y por lo menos puedo decir que he aprendido mucho, le he pegado un buen mordisco a la traducción de Brandon Sanderson que me ocupa desde hace cuatro o cinco meses, y que el verano se me acaba oficialmente hoy, aunque no tengo muy claro (cervezas, pescado frito y gin tonics nocturnos aparte) haber vivido un verano.

Será porque no he pisado la playa, será porque no he escrito una línea propia. Que eso, ay, es lo que marca mis veranos y lo que me evita el estrés de las calores.

Voy a tener que intentar ser más disciplinado en otoño.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/70376

Comentarios

1
De: Cefalópodo de la Quinta Dimensión Fecha: 2011-09-11 14:34

Me alegro de tu regreso (me he estado pasando durante la semana a ver si comentabas algo de los nuevos capítulos del Doctor, que, por cierto, ojalá se comercializase por aquí el destornillador sónico).

Sobre "Fright night" es una buena versión, decae en algún momento, pero Tennant está genial como siempre. Eso sí, mola que se recupere al vampiro "de verdad", lejos de ñoñadas y cosas varias.

En cuanto a "El Príncipe Valente", estoy leyendo la serie por recomendación de crisei (he visto el Doctor y Misfits por lo mismo y me han encantado). La edición está bien y el trabajo de Foster genial (y eso que acaba de empezar).



2
De: Tehanu Fecha: 2011-09-12 10:01

¡Bienvenido de nuevo!
El carnet multiusos... ¿es una tarjeta en blanco? xD



3
De: AJC Fecha: 2011-09-12 11:09

Welcome back. Mi mujer (maestra en un cole bilingüe) también ha estado un par de semanas en London, para alborozo suyo y ataque de envidia mío, que tuve que permanecer en casita.
Nuestro bienamado doctor sigue sus andanzas que son puro desenfreno. Encuentro que las historias, en ocasiones, se pasan una miajucha de rosca y abusan de la causalidad. Pero esa es la impronta de Moffat, que sigue fiel a sus principios, para lo bueno y para lo malo. Matt Smith desempeña su labor a la perfección y Karen Gillan me parece la mejor compañera que ha tenido nuestro viajero del tiempo hasta la fecha (incluídas Billlie Piper y Elizabeth Sladen). Y Arthur Darvill cada vez se hace más imprescindible. Rory es, creo, el mejor hallazgo desde que Davies se sacara de la manga a cierto capitán Jack.
Y hablando de éste. Aún tengo pendiente el desenlace de la cuarta temporada de “Torchwood”, que, sin llegar a la altura de la tercera (que podrá ser igualada, pero difícilmente superada), desde luego no ha defraudado. Ojalá los rumores de una quinta entrega sean ciertos... aunque tengamos que aguardar otro bienio para verla.
En cuanto a la nueva edición del Príncipe Valiente, me parece la mejor que se ha hecho hasta la fecha, Caldas aparte. No es perfecta, claro, y tratándose de Foster y su magna obra, creo, como tantos otros, que el único que podría encarar una edición en color que rozase la perfección, es el entusiasta portugués. Particularmente, soy de los que opinan que el Príncipe Valiente ha de ser editado en color. Sí, porque así fue concebida, por más que Foster dibujara en blanco y negro (pero fue él quien se encargó de dejar unas instrucciones muy concretas para su coloreado). Por lo que a la traducción respecta, la del señor Marín sigue siendo (siempre a mi humilde entender) la más brillante; claro que él juega con ventaja: la que le confiere ser un incondicional devoto del personaje (aunque yo nunca me haya acostumbrado a “espada que canta”; será que tengo la “espada cantarina” tan grabada en mi subconsciente que ya no concibo llamarla de otro modo).



4
De: Ivan Fecha: 2011-09-12 12:48

Hace un año me encontré con el mismo problema de filtro con Sonic Wall y les envié un email reclamando su desbloqueo, que supongo surtió efecto porque ahora ya puedo acceder.



5
De: Eduardo Lopez Fecha: 2011-09-12 16:53

Mi preferida sería "espada cantora". pero bueno, es cuestión de gustos.



6
De: RM Fecha: 2011-09-12 20:55

En todo caso, "espada cantante", hombre



7
De: Andoni Fecha: 2011-09-12 22:51

¿Te encargas también de la traducción en los nuevos volúmenes de la largamente esperada PV de Manuel Caldas? ¿Le has echado un vistazo a la traducción y rotulación de la nueva edición de Planeta? Que conste que no son preguntas con doble intención...



8
De: RM Fecha: 2011-09-12 23:02

Sí a la primera.
No a la segunda: no lo he visto todavía.



9
De: Fran G. Lara Fecha: 2011-09-13 00:34

Yo tengo muy clara mi opinión al respecto de la nueva edición de Príncipe Valiente a cargo de Planeta De Agostini, Sr. Marín, pero me interesa mucho conocer la suya. ¿La leeremos pronto?



10
De: INX Fecha: 2011-09-13 12:00

Welcome!



11
De: stalker Fecha: 2011-09-13 12:57

¿La continuación de PV de Caldas será a partir del numero 1 o del 7?

Estoy un poco perdido, leí algo de que sería una edición uruguaya pero no se nada mas, ni cuando sería, hay ganas claro :)



12
De: RM Fecha: 2011-09-13 13:30

A partir del número 7, pero no va numerada y trae título: LA REINA Y EL ESCUDERO.