Estará usted un poco más encabronado que anteayer, si fuma, y una pizquita más satisfecho, si no empalma, con perdón, un cigarrillo después de otro. Si nos vamos quedando atrás en el furgón de cola de Europa en tantas cosas, en esto de no poder fumar en sitios públicos por fin nos hemos equiparado al resto del mundo.

Desde ayer ya no se puede fumar en los bares, esos sitios donde uno acude a reponer fuerzas y de donde sale dando cambayás en muchas ocasiones, no por la priva trasegada, sino de pura falta de oxígeno. La ley en vigor hasta hace dos días, la que inició esta revolución, cometía el desatino de obligar a los restaurantes grandecitos a dividir entre fumadores y no fumadores, pero los bares chiquititos podían elegir. Y claro, en detrimento de su propia salud y la de sus empleados, se decidió que sí se podía fumar en locales diminutos, con lo que la concentración de humo era hasta peor.

Un mundo al revés que ahora se endereza. Ya han puesto el grito en el cielo, claro, no tanto los fumadores, que me temo que están hechos a esto de ser los nuevos parias del siglo veintiuno, sino los propietarios de bares, cafeterías y otros lugares de restauración y ocio, haciendo públicas unas cifras (un diez por ciento menos de beneficio, dicen) que para mí que son una sacada de la manga sin el más mínimo criterio científico, y si cuela cuela. Muy tonto hay que ser para no entrar en un bar a tomarse un cafelito o una tapita de ensaladilla porque no se puede fumar. A buen hambre no hay pan duro, ni cigarro que no pueda uno fumarse en el camino.

Me queda la duda de si se podrá fumar en las playas, que a fin de cuentas son el parque natural más grande que en Cádiz tenemos a la vista. Y, lo siento por mis amigos fumetas, pero ya no los veremos encerrados en jaulas en los aeropuertos ni fumando bajo la lluvia en la puerta de muchos sitios de trabajo. Yo, que no fumo aunque el humo me molesta lo justito si no se pasan, me alegraré cuando vuelva a casa después del cubatita del fin de semana sin que la ropa me apeste tanto que parece que he estado sofocando un incendio en California.

El problema será cómo se lleva a la práctica. Porque seguro que, para no meternos en líos, nos limitaremos a mirar con mala cara al transgresor que nos fume al lado con la anuencia del propietario insolidario. Que tampoco es plan de que te partan la boca en un renuncio en vez de fastidiarte los pulmones en silencio.

Publicado en La Voz de Cádiz el 3-01-2011

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/68592

Comentarios

1
De: Anónimo Fecha: 2011-01-03 14:11

Ya se encargarán los responsables del local de hacer valer la ley, porque las multas son de órdago, y se permite que las denuncias sean anónimas.



2
De: RM Fecha: 2011-01-03 14:40

Anoche anduve de pubs. En los dos que entré no había un alma (era domingo después de muchas fiestas), pero por primera vez en mi vida volví a casa sin oler a fogata...



3
De: CorsarioHierro Fecha: 2011-01-03 14:44

Lo que si es cierto es la de los locales medianos y grandes que se gastaron una pasta en habilitar la zona de fumadores y ahora se han quedado obsoletos. Quizás todavía esten pagando el crédito. ¿Será reconvertirlos en reservados ahumando cristales?



4
De: RM Fecha: 2011-01-03 15:29

No se puede: un club de fumadores no puede tener camareros ni vender nada.



5
De: Jesús Yugo Fecha: 2011-01-03 15:56

El bar de enfrente de mi curro hoy estaba vacío a primera hora, a la hora del almuerzo y a la del café de después de comer. La gente pasa, se toma el café y sale pitando y a la hora de la comida sólo dos mesas.
Supongo que nos acostumbraremos...



6
De: Ojo de Halcón Fecha: 2011-01-03 18:11

Hace años se podía fumar en televisión, se prohibió y no han desaparecido los programas.

Hace años se podía fumar en el transporte público, trenes, etc... se prohibió y la gente no ha dejado de usarlo.

Pues lo mismo con los bares.



7
De: Electroduende Osborn Fecha: 2011-01-04 09:05

Hice mal en estudiar si quería hacerme rico. Debí haberme dedicado al tabaco.



8
De: Chugabeibilof Fecha: 2011-01-04 10:33

¿Qué cara pondría el fumador si el vecino de la mesa de al lado va y le echa dos sobres de azúcar en el café?



9
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2011-01-04 10:59

"Hace años se podía fumar en televisión, se prohibió y no han desaparecido los programas.

Hace años se podía fumar en el transporte público, trenes, etc... se prohibió y la gente no ha dejado de usarlo."

Y a diferencia de estos dos ejemplos, los bares ni son un servicio público que puede tapar las pérdidas con el dinero de los impuestos ni da beneficios mirándolo de lejos. Para que los bares den beneficios la gente se tiene que quedar en ellos y consumir, cosa que no sucede si coges y te tomas un café de un trago y te largas corriendo del bar, como ya dicen por ahí que pasa. Que esta medida va a reducir los beneficios de los bares es innegable. Que va a provocar el cierre de muchos, es posible, porque los bares que lleguen justo a final de mes las van a pasar putas (y no quiero pensar los que tengan cafeterías, que eso sí que se deben de estar cagando en las muelas del Gobierno). En fin, que estando como estamos nos permitamos el cascar medidas que no hacen mas que reducir el consumo general del país... así nos va.



10
De: Rafael García Fecha: 2011-01-04 15:54

Yo personalmente me alegro, estaba hasta el gorro de la dictadura de los fumadores, que imponían su placer, por encima de los pulmones de los demás. Encima, mucho si les pedías que cambiaran de actitud, te miraban ofendidos, como si fueran ellos los envenenados por un juicio ajeno.
Pero claro, no han faltado los que han tildado estas medidas de "atentado contra la libertad", porque ya se sabe que la libertad es sinónimo de "todo vale cuando se trata de lo que quiero hacer, incluso minar la salud del projimo".



11
De: Rafael García Fecha: 2011-01-04 15:54

Perdon, quise decir en el post anterior : "como si fueran ellos los envenenados por un VICIO ajeno".



12
De: jose Fecha: 2011-01-04 17:25

que estando como estamos nos permitamos el cascar medidas que no hacen mas que reducir el consumo general del país...

Se rumorea que la siguiente medida del gobierno para solucionar la crisis es aprobar una ley por la que todo ciudadano deberá tomarse un mínimo de cinco cafés diarios y permanecer dentro del bar más cercano al puesto de trabajo un mínimo de 3 horas. La medida ha sido recibida con agrado por los funcionarios de las administraciones públicas.

Café. La salvación de la industria del país.



13
De: RM Fecha: 2011-01-04 17:36

El año pasado, tal día como hoy, desembarcaba yo en Londres con toda la familia. Y en Londres no fuma nadie. Ni en la calle.



14
De: Rafael García Fecha: 2011-01-04 19:20

Mucho me temo, que al ser mi lugar de trabajo un sitio bastante apartado de las miradas ajenas y nada susceptible de ser objeto de una inspeccdión, la tirania de los fumadores seguirá impuesta allí.



15
De: bladerunner Fecha: 2011-01-04 23:54

Un bar es un lugar de ocio. No es obligatorio ir. Si no me gusta que me huela la ropa a tabaco o pueda coger un cancer por respirar el humo del tabaco en un bar, pues no voy, no es imprecindible para mi vida. O eligo un bar o un pub de no fumadores, que tambien los habia. Es como si yo, que odio las peliculas del Van Damne (no se si escribe asi), exigiera que las prohibieran y no se estrenaran en los cines (y no me digas que no es perjudicial para la salud, para la mia si). Pues no, lo que hago es no ir a verlas y voy a ver otras.
No me digan que el alcohol no es perjudicial para la salud (si, para el que bebe y tambien para el que no, miren ustedes las estadisticas de los accidentes con muertos y veran el porcentaje en que el alcohol esta por medio), pues el gobierno no lo prohibe en los bares.
Y que coño, si tan malo es el tabaco que prohiban la venta, que encima que nos tienen como parias, nos brean a impuestos. Y no me digan que asi se sufragan los gastos medicos que producimos los fumadores, que similares gastos medicos producen el colesterol y la obesidad y nadie mata a impuestos a los Mc´donalds.



16
De: RM Fecha: 2011-01-05 00:11

Tampoco tu tabaco es imprescindible para la vida de los demás.



17
De: jose Fecha: 2011-01-05 02:36

"No me digan que el alcohol no es perjudicial para la salud (si, para el que bebe y tambien para el que no, miren ustedes las estadisticas de los accidentes con muertos y veran el porcentaje en que el alcohol esta por medio)"

Si lo que mata gente es conducir borracho, legislemos en contra de conducir borracho. Ey, si eso ya está hecho.

Tú te emborrachas y te quedas dormido en una mesa y yo tan feliz, no me afecta para nada. Pero si me vomitas encima, entonces ya tenemos un problema. Tú fumas y tu humo me afecta aunque yo no quiera. La convivencia no consiste sólo en libertades, también hay deberes. Yo hago todo lo que puedo por soportarte e ir a mi aire como corresponde a un ciudadano tolerante, pero a tu humo le dan igual mis esfuerzos. Intento ignorarte y dejarte en paz, pero tú con tu humo no haces lo mismo: sigue metiéndose en mis pulmones y matándome. Por tanto eres tú quien está rompiendo la convivencia, así que si alguien tiene que irse eres tú, que eres el que la ha cagado. Yo no he hecho nada. Si mascaras el tabaco, entonces me daría igual. O si te pusieras una escafandra cada vez que fumas.

Es pa verlo lo ofendidos que se ponen. En nochevieja me tuve que salir para respirar un poco y cuando lo comentaba me decían bueno, un respeto también para los fumadores no? Que cada uno puede hacer lo que quiera. Pa respeto el que tienen ellos por mis pobres ojos, míralos. Ah pues si no te gusta nadie te obliga a quedarte. ¿Te gustaría a ti que yo les fuera echando cubata en la cara a la gente, y que les dijera a los que se quejaran que se fueran? Y eso sería menos grave: el cubata no da cáncer. Pf, qué decepción, yo creía que eras más moderno, más abierto. Ea, encima eso.



18
De: Rafael García Fecha: 2011-01-05 16:15

Me gustaria saber donde demonios ha visto bladerunner los pubs libres de tabaco, porque lo cierto es que yo no he visto ninguno.
"Si no quieres tragar humo no entres", no es más que una consigna para que los fumadores puedan imponer su ley dictatorial apropiandose de los lugares de ocio, junto a la otra herrmienta: la coacción de "si no dejas fumar tu bar perderá clientes". Lo malo es que los no fumadores "tragabamos"(nunca mejor dicho) y no dejabamos de ir, basicamente porque si no querias entrar en un bar con humo, significaba no entrar en ninguno.



19
De: bladerunner Fecha: 2011-01-05 20:57

Hey, que yo no quiero dañar a nadie con el humo de mi tabaco. Mi tabaco no es imprescidible para los demas, pero para mi a lo mejor si. Es mi opcion personal y si me hago daño estoy en mi pleno derecho (como si me diera por machacarme el higado con diez copas de vodka todo los dias o meterme diez hamburguesas) mientra no haga daño a los demas. Yo comprendo perfectamente que en lugares publicos donde todo el mundo tiene que ir (lease bancos, hacienda, correos, oficinas, etc...) este prohibido fumar. Lo veo completamente logico.
Pero sitios de ocio..., no lo comprendo. Es literal y asi, a quien no le gustase lo que encontraba que no fuera. Seguro que algunos de los que desprotican por aqui contra los fumadores, estaran en desacuerdo con la ley taurina de Cataluña (opinion mas escuchada por los pro taurinos contra los antitaurinos, a quien no le guste que no vaya).
Y con lo de los bares y pubs de no fumadores, habia alguno en mi ciudad y eso que es pequeñita. Que no iba nadie y los cambiaron, "ley dictatorial de los fumadores", no perdon, ley de oferta y demanda. Son negocios privados, puestos por empresarios que quieren ganar dinero con nuestro disfrute del ocio y si la gente que va a los bares son fumadores en su gran mayoria, la cuenta esta hecha. A mi me gustaria que aqui en mi ciudad hubiera una tienda de comics especializada en los años 80, pero como no hay publico para eso (seremos tres), pues no hay.
Estoy de acuerdo que esta legislado para evitar que la gente conduzca borracho, basicamente por que se conduce por lugares publicos y se puede hacer daño a los demas. Seria mucho mas efectivo ya puestos, legislar limitando, lo que se bebe en los bares ( no es tan raro, es algun pais nordico, las tiendas de bebidas las controla el estado y limitan la venta a los individuos ). Si no te emborrachas no conduces borracho ni matas a nadie.
Ya digo, puestos a prohibir, empiezas por esto y no se tiene limites.



20
De: Rafael García Fecha: 2011-01-06 11:40

Para empezar, atiborrandote de vokda o hamburguesas "no haces daño a los demás" PERO FUMANDO SI. Como ves, tu propio argumento se vuelve en contra tuya.
A lo de "que la mayoría de los que van a los bares son fumadores, es pura invención", si siempre están llenos de humo no es porque fumen "la gran maýoría", o "casi todo el mundo", sino porque son CITIOS CERRADOS Y POR TANTO SOLO BASTAN CONQUE FUMEN UNOS CUANTOS PARA QUE SE HUMEE TODO EL LOCAL. Y ahí está otra muestra más del dictatorialismo de los fumadores: considerar que son "MAYORIA" cuando las estadisticas dicen que son solo menos de la mitad.
Me gustaría saber en que ciudad vives, porque YO HE SALIDO DE NOCHE POR MUCHAS CIUDADES, E INEVITABLEMENTE TODOS LOS PUBS Y BARES ESTABAN VICIADOS POR EL HUMO, ACABANDO UNO SIEMPRE AL FINAL DE LA NOCHE, CON LA ROPA APESTANDO A TABACO.
Respecto a la "libertad de elección del no fumador de ir a un bar de fumadores o no fumadores", no existe, puesto que, salvo en los centros comerciales, que están en los extrarradios y por tanto no son zonas de ocio nocturno en fin de semana, no hay bares o pubs de "no fumadores".
Luego, convenientemente, te olvidas de la "libertad de elegir", de los trabajadores de la hosteleria, o más bien le limitas su libertad de elección a estas dos opciones: multiplicar exponencialmente sus posibilidades de morir por cancer de pulmón o pudrirse en el paro. Pero claro eso no es coaccion dictatorial.
Si me sacas el tema de los mineros y la silicosis, te diré que en la mineria se intenta minimizar esos riesgos, así que no veo porqué demonios no hay que minimizarlos en la hosteleria.



21
De: Rafael García Fecha: 2011-01-06 11:46

Un último detallito: según datos de Ministerio de Salud del año 2009, esa "mayoría"(como tú la describes) de población fumadora en España es EL 29,50% DE LA POBLACION TOTAL, o sea no llega ni a una tercera parte.



22
De: bladerunner Fecha: 2011-01-07 19:19

O no has leido mi post Rafael, o yo no me expreso bien o tu no me entiendes bien.
Yo he dicho que estoy en mi derecho de hacerme daño "mientras no haga daño a los demas".
No he dicho que seamos mayoria los fumadores, he dicho "la gente que va a los bares, son fumadores en su gran mayoria".
Si esto no fuera asi, como tu mismo dices, que no hubiera bares ni pubs de no fumadores, indicaria un gran espiritu solidario por parte de nuestra clase empresarial. Todos esos no fumadores (un 71,50 % de la sociedad) esperando tener un bar o un pub donde no se fumara para haber podido ir y hacer que se hinchara a ganar dinero cualquier Isidoro Alvarez que hubiera montado un franquicia de bares de no fumadores por toda España. Con la ventaja ademas que en esos mismos bares hubieran podido trabajar todos esos trabajadores de la hosteleria con miedo a coger un cancer y otros muchos que seguramente no trabajaban en un bar por miedo a lo mismo, hubieran tenido tambien su oportunidad. Pero ellos, errer que erre, estos empresarios solidarios (dar una opcion de ocio a ese 29,50 % de la poblacion que son fumadores, pobres), dejando de lado su principal motivacion, ganar dinero con el que hubiera podido ser el negocio del siglo. Nunca agradeceremos bastante los fumadores esa deferencia que tenian con nosotros.
Ah, he escrito casi todo el post en pasado y en condicional, ¿por que sera?. ¿Sera por que los que nos hemos quedado sin opciones de elegir ahora somos nosotro? ¿Sera por que ahora no hay opciones para nosotros marcadas por la ley de la oferta y la demanda?¿Sera por que lo han prohibido del todo?.
Pues eso, esperemos que se queden aqui y no nos prohiban hacer el amor la siguiente vez para que no se propague cualquier enfermedad sexual.



23
De: Anónimo Fecha: 2011-01-07 19:40

Cuando hablabas de tu tabaco escribiste(Cortesía del copiar y pegar):

"Es mi opcion personal y si me hago daño estoy en mi pleno derecho (como si me diera por machacarme el higado con diez copas de vodka todo los dias o meterme diez hamburguesas) mientra no haga daño a los demas". (Notese las últimas 7 palabras que según tú "no has dicho"):

Lo cual no es aplicable al tabaco, PORQUE CON EL SI HACES DAÑO A LOS DEMAS.
Como te he dicho, eso de que "la mayor parte de los que van a los bars fuman" es pura invención tuya. Los bares están llenos de humo porque fuma UNA FRACCION DE LA SOCIEDAD QUE NO LLEGA AL 1/3. Aunque quizás el porcentaje suba un poco PORQUE MUCHOS NO FUMADORES DESISTEN DE ENTRAR EN UN BAR, pero vamos, basta entrar en cualquier bar o pub, para ver, que si hay 10 personas dentro, los que fuman no llegan a seis, serán 2, 3 ó 4., los cuales bastan para humear todo el local.
2 ó 3 personas que no tienen prohibido fumar, lo pueden hacer tranquilamente saliendo del local, de esta manera mostraran un gran respeto al resto.
Claro que, por regla general, los fumadores no se suelen preocupar ni por los pulmones de sus propios hijos, por los que según ellos harían cualquier sacrifcios, y a los que suelen convertir en fumadores pasivos, así que sería una ilusión pensar que miren por los pulmones de desconocidos. Ya se sabe que la adicción nubla la razón.



24
De: Rafael García Fecha: 2011-01-07 19:43

¿Quién te dice a tí que ahora que un padre puede llevar a sus hijos a un bar sin envenenarlos, los dueños no van a aver que la clientela aumenta?.
Porque a lo mejor a partir de ahora puedo yo alegar "LA MAYORIA DE LOS QUE VAN A LOS BARES Y PUBS NO FUMAN".