La muerte es siempre cruel y lo mismo se nos burla por repentina que nos desespera porque es lenta. Se nos ha ido de pronto, en tres semanas, Jose María Rivas, o sea, la gracia y la vida del colegio, el niño malo del claustro, el que nunca estaba quieto y siempre tenía una broma a punto, un chiste a deshora, un comentario que hería poco porque estaba siempre adornado de risas. El profe de ciencias de tantas generaciones, el amigo de todos nosotros, ya llevaras treinta años corrigiendo exámenes o acabaras de desembarcar con legañas de experiencia y miedo al mundo.

Todos tenemos mil anécdotas de su paso protagonista por nuestras vidas, y contaremos esas anécdotas con una emoción que teñirá el humor de tristeza: su gusto espantoso en el vestir, sus aficiones monotemáticas a las que dedicaba el cien por cien de su tiempo hasta que las agotaba y las hacía a un lado: cuando le dio por aficionarse al carnaval de Cádiz, era el popurrí del cuñado Romualdo hasta en la sopa; cuando le dio por Les Luthiers, era tener que ir en peregrinación con él por todas las tiendas de discos que ya no quedan en busca de unos títulos que no tenían. Recordaremos siempre entre sonrisas aquella vez que se dio tal atracón de higos chumbos que a las puertitas de morirse estuvo. Las veces que nos invitaba a aquellas gambas al Don Pepe que tan bien le salían. El accidente tonto jugando al fútbol (era el portero) que estuvo a punto de costarle una pierna porque le pasó en el postoperatorio todo lo que no puede pasar nunca.

Un torbellino, el Rivas. Si descubría un bar donde las tapas eran exquisitas, no teníamos más remedio que acudir una y mil veces en romería. Si encontraba un sitio donde vendían jamón deshuesado y envasado al vacío, nos surtía a todos de paletillas deshuesadas... hasta que él se aburría, y ya los demás nos teníamos que olvidar de seguir comiéndolo. Lo mismo con las biscotelas, con los mostachones, con las aceitunas. Coleccionaba sellos y en los últimos tiempos se aficionó al sudoku. Cantaba mejor que nadie y era lo que podríamos llamar un bullita. Lo queríamos todos, nos irritaba a todos, lo soportábamos todos y lo añoraremos siempre todos.

No olvidaré nunca la cara de pasmo de Curro Vélez cuando JoseMari le preguntó dónde tenía los ovarios, después de haber explicado el tema. Y Curro se señalaba las rodillas y decía "¿aquí?". La semana pasada misma conté en clase la anécdota, no sé si real o apócrifa, donde tuvo a unos alumnos de COU copiando durante una hora la clasificación de los seres vivos, para abroncarlos luego porque nadie se había dado cuenta de que aquello era una clase de geología.

Era el presidente vitalicio de nuestra peña gastronómica, que imagino que ahora se reunirá mucho menos sin su presencia. Hoy el mundo es más triste y más feo. Si nuestro otro gran compañero Juan Carlos era Machado, Rivas era Quevedo: astuto, pícaro, irónico, entrañable, exagerado en todo lo que fuera amar la vida.

Se nos ha ido en tres semanas y todavía no nos lo creemos. La muerte es una putada cruel, una broma injusta.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/68276

Comentarios

1
De: Darthz Fecha: 2010-11-24 14:23

Amén, Rafa.

Un gran profesor, una bella persona, por lo poco que como alumno le pude conocer. Estas noticias siempre llegan de golpe, y más a uno que ya está fuera del ámbito del colegio desde hace unos años.

DEP.



2
De: Electroduende Osborn Fecha: 2010-11-24 18:18

Siempre es triste que se muera alguien. La vida dura muy poquito si te paras a pensarlo.



3
De: M. Pierre Fecha: 2010-11-24 18:32

Gracias Rafa.



4
De: Juan Jesús Fecha: 2010-11-24 19:31

Sin duda, es un momento duro.
Rafa, creo que nadie a podido expresar de mejor manera como fue y será Rivas.
Se nos ha ido un buen hombre, pero siempre lo tendremos en el recuerdo.

Gracias Rafa.



5
De: Fernando Casas Fecha: 2010-11-24 23:31

Estoy con Juan Jesús, Rafa. Como compañero y amigo que era tuyo, no hay mejor forma de describirla. Creo que también coleccionaba mecheros con motivos de barcos. Descanse en paz.



6
De: Haceaños Fecha: 2010-11-25 01:00

Genética irreverente, chistes inteligentes y ribosomas con forma de "zuzos".

Más de uno sabrá de lo que hablo

DEP



7
De: CorsarioHierro Fecha: 2010-11-25 01:21

Lo siento. Descanse en paz. Paradójicamente, asi es la vida.



8
De: juan carlos benitez lopez Fecha: 2010-11-25 02:29

Gracias Rafa por realizar grandes grandes líneas de tus amigos y comapañeros de trabajo. A mí nunca me dio clases pero lo trate de forma personal porque fue durante mucho tiempo muy buen amigo de m padre, él lo quería mucho y al final temas profesionales lo separaron. Nunca vovieron a hablarse, algo que a mi padre le dolió porque le apreciaba. Sobre todo, en nombre de mi padre darle a la familia y a vosotros mi cariño des de aquí. Un abrazo artista, Juan carlos.



9
De: RM Fecha: 2010-11-25 06:28

Antepuso el orgullo al cariño, Juan Carlos, y sé que es una espina que tuvo clavada siempre. Los últimos días se congració con otras compañeras que tú bien conoces: era una forma de congraciarse con tu padre. Seguro que ahora están los dos juntos, intentando demostrar quién es el más jartible :)



10
De: Mauricio García Fecha: 2010-11-25 10:23

"Sacar media cuartilla...." Sin duda alguna nos enseñó ciencias bastante bien y los alumnos lo respetaban. Puedo asegurar que lo que dentro de mi ignorancia sé de ciencienas es gracias a él. Dos grandes objetivos de todo profesor bien conseguidos. Descanse en paz. Un abrazo a toda la familia marianista.



11
De: Patricia Delgado Fecha: 2010-11-25 12:12

Cuánto lo siento. La verdad es que hace años que no he vuelto al colegio, y siempre que paso por delante tengo el impulso de entrar y a la misma vez el miedo de que ya no sea como lo recuerdo y que no conozca a nadie de los que allí están o que nadie me reconozca. Sin duda el tiempo que pasé allí lo recuerdo con mucho cariño. Y desde luego a "el Rivas", quien lo puede olvidar !
Vaya con las cuartillas! :O) cómo me aprendí la clasificación de los animales, desde las amebas !!
Con mucho cariño para la familia y amigos más cercano, desde luego se quedará con nosotros en nuestros recuerdos.



12
De: INX Fecha: 2010-11-25 13:11

Y rápida y mortal como una serpiente...mi más sincero pésame Rafa...



13
De: TFC Fecha: 2010-11-25 17:10

Dios mío, ¿pero de qué se ha muerto este hombre, si siempre lo vi más sano que una pera? Y hablando de eso, ¿seguía yendo en bicicleta?



14
De: maría domínguez sánchez Fecha: 2010-11-25 18:24

Pues si, a parte de su humor y su ironía , era un gran profesor. Lo primero que me enseñó fué lo que era una "media cuartilla"... y no se nos olvidará en la vida, eso y muchas cosas mas. Descanse en paz



15
De: neftys Fecha: 2010-11-26 06:28

siempre tiendes a creer que la muerte es algo mas comprensiva a medida que creces, pero cuando pasa algo asi, te das cuenta realmente que todos somos niños con cara de adultos,y seguimos sin comprenderla...La muerte es la ironía de la vida que siendo aún mas irónica se lleva siempre a las personas mas buenas de nuestro lado.Rafa tus palabras me han llegado al alma y si Jose María pudiese leer esto me parece que estaría mas que satisfecho.Esperemos que esté donde esté puedan llegarle tus palabras, que sin duda, son las mas celestiales de todas, esas que salen del corazón de un amigo



16
De: GRF Fecha: 2010-11-26 10:50

Como ex-alumno que soy, no puedo sentir otra cosa que no sea pesar por la perdida de Don Jose Maria Rivas. Con acontecimientos como estos, uno se da cuenta que lo que dejo en el colegio no fueron solo conocimientos, patios de recreo y amigos. Eres consciente de que cada profesor por el que has pasado, ha dejado su marca, mas influyente o menos, pero al fin y al cabo ayudado a ser la persona que hoy eres. Y con Jose Maria no podia ser de otra forma, y al volver la vista atras no puedes evitar sentir que pequeñas cartas del castillo de naipes que fue tu adolescencia y juventud se van desmoronando. Gracias por todo y descanse en paz.

P.D. Rafa, aunque nuestro dia a dia fuera un continuo debate y desacuerdo, sabes que soy tu defensor y admirador numero uno. Un saludo y espero que sigas haciendo ver las cosas a las generaciones sucesivas como hiciste conmigo.



17
De: Oscar Vega Fecha: 2010-11-26 10:59

"Si nuestro otro gran compañero Juan Carlos era Machado, Rivas era Quevedo"

Con esta frase me quedo.
Un abrazo a todos los que lo apreciaron.



18
De: Pablo Braza Fecha: 2010-11-26 11:26

Dios, nuestro querido Orzowei !!!! Me dió clase en su primer año en San Felipe (creo que era 1978), en 1º de BUP. Nunca las Mitocondrias han sonado más flamencas. Un abrazo Jose Mari, allá dondes estés.



19
De: Pedsro García Fecha: 2010-11-26 12:54

A mí me tocó en el año 1983-84 en 1º de BUP, y lo recuerdo andando todo el tiempo por los pasillos que se formaban entre los pupitres de los alumnos más que con lo de las cuartillas.
Le recuerdo como un profesor exigente pero campechano y cercano a la vez. En esa época le llamábamos Orzowei, no se si en generaciones posteriores perduró ese alias.
No nos impartió clases todo el curso porque estuvo un tiempo de baja pero si que era un profesor del que nos aordamos los de mi generación. Descansa en Paz Jose María.



20
De: felipe Fecha: 2010-11-26 13:02

Me acabo de enterar... y sólo se me ocurre una cosa: cortar una media cuartilla y escribir "para siempre, Orzowei"



21
De: Berenguer Fecha: 2010-11-26 13:28

¿Con quién nos vamos a meter ahora, hermano Rafa? ¿Quién le va a poner motes a los profes nuevos? ¿Quién nos va a levantar el ánimo cuando llegamos a las 7.55 todavía dormidos? ¿Quién nos va a cantar aquellas canciones de aquellos grupos que sólo conocía Él?. ¿A quién le va a limpiar ahora la camisa la empleada de "Rosita" -la del chino- de la mancha de salsa? El "jodio" se fue con arte; ¡¡mira que pedirle al Dire que se despidiera de nosotros en su nombre en menos de un minuto!! Genio y figura... Tantas veces nos has hecho reir y ahora nos has dejado hechos polvo. No te olvidaremos amigo!!!



22
De: Beatriz Fecha: 2010-11-26 17:27

Un abrazo,Rafa. Otro mucho más grande a repartir entre todos los compañeros que, desde el miércoles, sentimos un vacío que constantemente intentamos llenar de recuerdos: bromas del Rivas, suspiros del Rivas, motes del Rivas...cosas del Rivas.



23
De: Ernesto Fecha: 2010-11-27 00:03

Todos tenemos recuerdos suyos o anecdotas con el...Algunas buenas frases como:
"TODAS las mesas que coincidan con la linea de baldosas...(antes de empezar un examen)"
"Rapido y velos chicos"
"Sanchh de Cos te aseguro que he visto monos que pintan mejor que tu..Que cosa mas horrorosa"
Descripción perfecta Rafa :)



24
De: Javi Caravaca Fecha: 2010-11-27 15:54

Últimamente en la sala de profesores me estaba enseñando a cantar una canción que se llama "La Violetera", que por cierto es una canción viejísima. Por mucho que yo intentaba coger el tono, él me corregía una y otra vez, y así pasábamos las horas de la tarde (lunes y martes) antes de entrar en clase.
Aunque no le gustaba ni el barça ni el madrid, repetíamos continuamente la frase esa de: ¡Hay lliga hay lliga!.
Desde el martes pasado falta la alegría entre nosotros..... Y el martes que viene el análisis que haremos del Barça-Madrid no será igual sin el Rivas



25
De: Carlos Lucero Fecha: 2010-11-27 18:16

Siempre recordaré su peculiar forma de hacer exámenes. En medio folio, excepto los finales. Y su forma de llamar la atención en clase. Me queda para el recuerdo, entre muchas cosas, la magnífica frase que decía: Lucero, las patas de la banca en la línea de baldosas.

Descanse en Paz.



26
De: Anónimo Veneciano Fecha: 2010-11-27 22:37

Descanse en paz.



27
De: anikiladorDX Fecha: 2010-11-28 16:46

No me habia enterado...la ultima vez que lo vi estaba perfectamente.No entiendo como se ha podido ir tan pronto,hace solo 3 años estaba dandome clase de Biologia.

Siempre se van los mejores.Descanse en paz.



28
De: anikiladorDX Fecha: 2010-11-28 16:47

O como decian los italianos...Requiescat in Pace.



29
De: Begoña Herrera Fecha: 2010-11-29 12:00

El viernes cuando llegue a Cádiz me lo contaron y la verdad que no me lo creía. Hace un año que no voy por el cole, pero recuerdo que en el festival de Navidad del año pasado estuve hablando con el y se reía conmigo de lo mal estudiante que era..La verdad es que no se le veía mal, después detodo lo que había pasado .
Maldita enfermedad, maldito cáncer…que un dia estás por las nubes,todo parece haberse solucionado y haber quedado en un gran susto y al dia siguiente se va todo a pique y tienes que luchar con todas las pocas fuerzas que te quedan por culpa del maldito tratamiento para no morir..a veces con suerte y otras, como en este caso..con un final triste,muy triste.
Yo recuerdo,como la mayoría de los alumnos que hemos pasado por sus manos, las medias cuartillas donde nos hacia los exámenes, algún que otro golpe de los suyos en mitad de la clase sin venir a cuento y que tanto nos hacian reir o cuando fueron a Badajoz en 4º de ESO que iba guiando a todos con el dedo índice levantado..entre otras cosas.
Me dio clase durante 2 años,quizá los dos años más difíciles para los adolescentes,pero a pesar de todo,como todos los profesores que recuerdo,nos soportó día a día. Son muchos los recuerdos que tengo de él.
Ahora, allí donde esté, seguro que estará contando batallitas y ganandose al personal como hacía día a día con todos nosotros.
Era grande como profesor y aún más como persona.
Se le echará de menos.



30
De: Asun Rivas Fecha: 2010-11-29 20:03

Muchisimas gracias a todos por recordar a mi tío tal y como era, por las descripciones tan sinceras!El estaba orgullosísimo de todos vosotros, y a pesar de no conocerlo como profesor, debería de ser tan bella persona como lo era como tío y amigo... un beso a todos!



31
De: LOURDES (La Chilindrina) Fecha: 2010-11-29 23:18

Muy bien Rafa. José Mª entregó lo mejor de sí mismo al colegio,a sus alumnos y a sus compañeros. No nos ha podido dejar un mejor ejemplo.
Un beso



32
De: Anónimo Fecha: 2010-11-30 16:26

Impagable cuando se ponía a hablar con acento ruso. Un gran hombre al que se le echará de menos.



33
De: Evagom Fecha: 2010-11-30 18:30

Siempre relacionaré la palabra "cuartilla" y sus tamaños con él. Es una pena que se marchen, profesores como Juan Carlos Benítez y él nos han hecho ser como somos. Y siento que te toque a tí ser portador de tan malas noticias. Besos



34
De: Juan Carlos benitez Lopez Fecha: 2010-12-01 01:50

Rafa, una pregunta:sabéis ya exactamente cuando se celebrará la eucaristía por José María? es que mi madre y a mi nos gustaría acudir. Bueno un abrazo fuerte.



35
De: RM Fecha: 2010-12-01 06:24

No lo sabemos todavía: quizás el jueves. El colegio lo avisará en facebook.



36
De: A.A.G. Madre de alumnos del centro Fecha: 2010-12-01 22:17

Don Jose Maria,
Le doy las gracias allá donde esté
por dar una gran lección, al final de sus largos años de docencia a los alumnos que han vivido sus últimos momentos, el morir con dignidad manteniendo su sonrisa hasta el último aliento.



37
De: Javi Gala Fecha: 2010-12-02 16:55

Entre bodas (estoy preparandome ahora para la de ultramar) y líos infinitos del curro hace tiempo que no paso por aquí. Paco Doña me acaba depasar por mail este escrito, Rafa.
Precioso escrito, para una preciosa persona.
El Rivas, tan campechano, tan gracioso y marrullero, se ha ido. No tenía ni idea de su enfermedad. descanse en paz.
Seguro que para todos los que le quieren, tus líneas les ha llenado de alegría, Rafa.



38
De: Francisco Escalante Fecha: 2010-12-03 12:25

Coger los apuntes en ruzo de Ruzia de Cádiz no tenía precio. Cuando se ponía a dictar y llegaba a un, ya que, todos eran yaque mate.
Yo soy de la etapa Les Luthiers del Rivas.

Un abrazo donde estés.



39
De: Iago BV Fecha: 2010-12-05 01:18

Gracias a Rivas, la biología hasta me gustaba un poquito más. El hecho de que fuera mecánico y, metódico lo veía más como una virtud que como un defecto. Sabíamos lo que había y lo que iba a ver más adelante desde el tercer día de clases. Rivas no improvisaba, o la experiencia a sus espaldas, demostraba que no había espontaneidad...era un artista.
¿RM es cierto que concursaste con él en LINGO, aquel programa cultural de la segunda cadena presentado por el REY DEL POLLO FRITO. o es solo un rumor...?
Fue más profesor que tutor, Bético y un coplero anónimo a extinguir de la Andalucía profunda. Aún lo recuerdo en mi niñez canturreando o explicando las ciencias sin mirar el libro...eso era sapiencia y punto.
Sus charlas con el Padre Luis en sus horas libres o con José Carlos a las 7.50 en la puerta de la avenida o sus tapitas en el LETRÁN. Era un maestro de maestros...querido y respetado.
La última vez que lo vi, fue allá por septiembre; sonriente, alegre y campechano a la hora crítica, 7.45 AM..Pues teniendo tantos alumn@s, Jose María, se acordaba de mí, y eso que salí hace años...no me entretengo más...
Don JOSÉ MARÍA ...descanse en paz.



40
De: RM Fecha: 2010-12-05 08:11

¡Ni me acordaba de lo del Lingo! Fue una trola tremebunda que nos inventamos entre los dos. ¡Hubo gente que dijo que hasta nos había visto en la tele!

La memoria de JoseMari era prodigiosa.



41
De: MVS Fecha: 2010-12-05 18:09

No me lo pude creer cuando me lo contaron. Uno de esos profesores que no se olvidan, que aún seguía llamando por los apellidos, que se empeñaba que en los exámenes las bancas estuvieran en la línea de baldosas, que explicaba con continuos ejemplos de comida, y que ponía para recuperación las "40 preguntas".
Miles de anécdotas que siempre se recuerdan y quedan dentro. Hace poco más de medio año, un profesor en el colegio me preguntó que por qué en los exámenes ponía primero mi apellido en vez de mi nombre, le contesté que fué gracias a la costumbre de "el Rivas". Aún lo sigo haciendo así.
Un gran abrazo.