2010-09-13

2311. SIN COMISARIO

No gana uno para disgustos con esta historia del Bicentenario. O sea, lo del 12, eso que nos va a cambiar la ciudad de arriba a abajo de aquí a menos de dos años y que cada día parece más una de esas quimeras que perseguían nuestros antepasados.

La penúltima es la renuncia de Arturo Pérez-Reverte al comisariado de esa exposición fabulosa de la que, me temo, nunca más se va a saber. Habrán ustedes leído su carta de renuncia, habrán leído las justificaciones de unos y otros, y habrán visto que después de decir digo donde dijo Diego, parece que no se va a decir Diego donde se dijo digo. La verdad pura y dura es que nos hemos quedado sin Arturo Pérez-Reverte, y sin su coordinación para esa exposición que, ciertamente, sí que tenía buena pinta. Y nos hemos quedado sin Arturo sin saber muy bien por qué.

Extraña que Pérez-Reverte, con la de tiros que tiene dados (o más bien recibidos) y lo que suele largar cada domingo en El Semanal contra la clase política en general, con comentarios que tanta gente suscribe, acabe picando y decida colaborar con lo que, fiestas aparte, está claro desde hace años que es una merienda subsahariana entre partidos. Extraña que no supiera que en Cádiz todo se hace tarde y mal, o no se hace, o se contenta quien propone con salir en la prensa proponiendo y luego no haciendo: vale más el titular que el trabajo hecho. Extraña que hable de año y medio de trabajo, imagino que lapsus teclae, cuando el anuncio de su cargo de comisario a la prensa se produce hace medio año. Y extraña que no sepa que este país nuestro enaltece para después pisotear, que ya quedaron atrás las adhesiones inquebrantables y el trabajo de la oposición es pedir explicaciones y que hagas lo que hagas siempre habrá descontentos que te pondrán verde porque nadie es intocable. Le pidieron cuentas al Gran Capitán y en Cádiz abucheamos a Paco Alba en el Falla cuando curiosamente presentó la mejor de sus comparsas.

Nos quedamos sin embajador y es una lástima. Así somos. De verdad que casi apetece que llegue ya el 12 más uno y podamos mirar a toro pasado qué nos queda sin los espejismos que nos quieren hacer creer que vamos a ser diferentes y hasta mejores. No tenemos remedio.

Publicado en La Voz de Cádiz el 13-09-2010

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/67698

Comentarios

1
De: La carta de renuncia del académico Fecha: 2010-09-13 17:40

Querida Teófila:

Ha pasado mucho tiempo, más de un año y medio, desde que me hiciste la amable propuesta de la exposición. Las fechas se han echado encima, al menos las que yo tenía previstas, y todo ha ido con un retraso que hace temer prisas e improvisaciones que no beneficiarían el resultado final. Pero en cierta forma me alegro de ese retraso, pues me ha permitido reflexionar despacio sobre el asunto.

Siento mucho decirte que ya no quiero encargarme de la exposición y te ruego me liberes de mi compromiso verbal. El tiempo ha pasado, como digo, y tengo proyectos profesionales que no debo retrasar más. Por otra parte, te consta que mi aprecio por ti y por Cádiz es enorme, y que esa ciudad ocupa un lugar importante en mi corazón. Lo habría hecho con mucho gusto y entusiasmo, como lo hice en Madrid cuando el Dos de Mayo; y como sabes tenía muy avanzado el trabajo, del que pudiste ver adelantos, planos y esquemas previos.

Pero si hace unos meses ya me causó malestar aquella polémica sobre lo que cobraría por dedicar dos años de mi trabajo a la exposición, ahora vuelve a irritarme que, apenas iniciado el curso municipal gaditano, otro concejal de un partido local vuelva a utilizar el asunto como argumento político. Ni para bien ni para mal me apetece mezclarme en esos fangales ni oír más mi nombre en boca de gentuza de esa calaña, sea del partido que sea; y mucho menos servir de munición y pretexto para maniobras y rifirrafes de partido a costa de mi trabajo y del nombre con el que me gano la vida. Que me la gano, por cierto, razonablemente bien y sin necesidad de organizar exposiciones. También me conozco un poco y sé que al final acabaré ciscándome públicamente en la puta madre de alguien, y la liaremos. Así que mejor me quito de en medio.

Sintiéndolo mucho, por tanto, no seré comisario de la exposición sobre el Bicentenario. Por mis amigos gaditanos no me inquieto, pues sé que lo entenderán perfectamente: conocen el percal y a sus políticos. Lo que lamento es el relativo fastidio que pueda causar a los planes de ese Ayuntamiento, pero estoy seguro de que hay en la ciudad quien lo haga mucho mejor de lo que habría hecho yo.
Sabes que siempre tendrás mi agradecimiento y mi afecto. Te mando un cariñoso saludo.



2
De: Juan Pedrero Fecha: 2010-09-13 18:35

Me parece muy bien que Arturo les de por el culo a los politicastros. Él no los necesita para nada y no tiene porqué tragar con todo ese submundo que se supone todos tenemos que tragar. A tomar por culo, que les den a todos. Para uno que puede, dejemosle que lo haga y sintamonos en solidaridad con él, nosotros, que no podemos; y sintamosle, de alguna manera, representante nuestro. Felicidades Arturo.



3
De: Carlos Fecha: 2010-09-13 18:42

"Me conozco un poco y sé que al final acabaré ciscándome públicamente en la puta madre de alguien y la liaremos. Así que mejor me quito de en medio."

Puro Reverte en sus declaraciones, aunque una pena para Cádiz en su bicentenario.



4
De: elje Fecha: 2010-09-13 18:54

Es un poco alucinante desde la distancia. Si solo le han pedido que diga cuanto va a cobrar ¿por qué no lo dice? Al actuar así lo único que hace es aumentar las sospechas. Además ¿de donde va a cobrar?Quién es el para no dar explicaciones?
Me parece que el tipo tiene mucha fachada, mucha columnita de tipo duro intachable pero luego no quiero dar explicaciones, no me molesten.



5
De: bladerunner Fecha: 2010-09-13 19:06

Pues lo siento, yo no lo comprendo. El larga en el Semanal todo lo que quiere y mas contra esta clase politica que nos gobierna y casi siempre tiene razon (hay veces que me parece excesivamente radical) y aun con toda la repercusion que tiene, las cosas escritas a estos politicos nuestros se la traen floja("Te enseño cuarenta cosas buenas que escriben de mi por cada una mala que escribe el Reverte" conocido politico dixit, off the record, of course).
Por eso creo que no tiene razon al retirarse. La unica forma de joderles a fondo es estar ahi y no dejarles mangonear (o por lo menos no lo que ellos querrian).
Estar en boca de todos, para bien o para mal, como el dice, lo va a estar de todas maneras y conociendole, me extraña que el tan echado palante cuando escribe, se retire de una cosa asi por la critica de un politiquillo local (y perdonen, la expresion, un concejal de Cadiz es una mierda en Madrid y tambien en Cadiz, como dice el chiste).
No creo que sea cobardía, el ha demostrado varias veces que no peca de eso, por eso no lo comprendo.
En cualquier caso, una pena.



6
De: bladerunner Fecha: 2010-09-13 19:19

Por cierto el chiste aunque es muy viejo dice asi:
"Concejal de Cadiz (extrapolese a cualquier capital de provincia ad hoc)que va un congreso en Madrid y al llegar tarde aparca en un lugar prohibido. Cuando sale del acto se encuentra a los municipales colocandole una multa y todo indignado les sale con el consabido
"Usted no sabe quien soy yo". El policia, veterano el, le pregunta "Pues no, ¿quien es usted?" "Pues soy, Pepe Perez, concejal en Cadiz" el policia, todo cachazudo "Pues sepa usted que un concejal de Cadiz aqui en Madrid es una mierda" y el politiquillo en un ataque de sinceridad y lucidez le responde "Y en Cadiz, y en Cadiz..."
Pues eso.



7
De: Anónimo Fecha: 2010-09-13 20:32

Si se ha molestado con el concejal, es que no tiene ni idea de para qué sirve la oposición.

Para mí que ha visto que no hay un duro y ha aprovechado la ocasión, porque el ayuntamiento está tieso tieso.



8
De: WWfan! Fecha: 2010-09-13 20:47

Que la clase política da nauseas, creo ya que es un axioma. Lo realmente vomitivo es todo lo que rodea a la clase política, o sea, los no políticos que por 2 pesetas de subvención venden de por vida a su madre con un cheque en blanco de por vida y eterna lealtad.



9
De: jose Fecha: 2010-09-13 20:49

Después de la temporadita que llevamos, en la cual se ha descubierto que todos los ayuntamientos de España son un híbrido de cuartel general de la mafia y casa de putas, no me parece extraño que la oposición pida las cuentas de la cosa. No me parecería nada raro que Cádiz siguiera la norma española de "uno pa mí, otro pa usted y otro pa que la fachada la pinte el moro".



10
De: bladerunner Fecha: 2010-09-13 21:44

Pues por eso me llama la atención. Ya os digo que soy fiel a D. Arturo y coincido en muchas de sus opiniones, pero el que es incorruptible y se come a los politicos sin pelar, pierde una oportunidad unica de dejarlos en ridiculo organizando una magnifica exposicion pasando por encima de corruptelas y criterios partidistas.
Hubiera podido demostrar que las cosas se pueden hacer como Dios manda, siendo fieles a la historia, sin manipulaciones interesadas como el denuncia semana si y semana tambien.
Porque de otra cosa quizas no, pero de lo que se le habia encargado, sabe un huevo.
Y por eso no lo comprendo y me ha decepcionado. Ha perdido una oportunidad unica de demostrar con hechos (independientemente de presupuestos. Se pueden hacer cosas muy apañadas con poca pasta) que no todo el mundo acaba plegandose y haciendo el juego a tanto jilipollas politico de turno.
El muchas veces nos (a todos los españoles y con razon) acusa de borregos que callamos ante tanta tonteria y que no reaccionamos ante nada por pasividad, pereza, aversion por los lios o por lo que sea. Y ahora hace lo mismo, se retira ante la criticas de un concejalillo y le acaba haciendo el juego.
Pero bueno, ya se sabe, del dicho al hecho, mucho trecho.



11
De: Anónimo Fecha: 2010-09-13 22:07

La incorruptibilidad costaba 25 millones de las antiguas pesetas, ojo. Exposición aparte.



12
De: Dicker Fecha: 2010-09-13 23:04

No conozco la vida política gaditana como para meterme en ella, pero perder al Reverte en este país es mucho.

Yo creo que al Reverte no le ha jodido la pregunta de lo que cobra (que creo era público en ámbitos políticos y por tanto la pregunta era redundante), le ha jodido que le usen como arma arrojadiza contra alguien, más bien le ha jodido que usen al Historia y el bicentenario como arma arrojadiza, demostrando que importa más un "quítame ahí esas pajas" que la Historia.

Tal como es capaz de hacerlo gratis si hubiera sido necesario.

Por otra parte, en lo de los dos años de preparación creo que incluye a toda la gente que le ha ayudado a documentarse para su libro "El asedio"...larga lista que no paso a reproducir.

Ánimo Don Rafael, ahí está su Doce del 12, y a mi me gustaría que estuviera más aquí para poder disfrutarlo, pues soy un fanático de la historia, y me pilla lejos conseguir los ejemplares.

Un saludo.



13
De: Mel Fecha: 2010-09-13 23:14

A mí lo que más me ha chocado de la carta es cómo ha mezclado, por un lado la crítica de la infame clase política que padecemos. Y por el otro, un tono tan excesivamente cariñoso hacia Teófila. No me esperaba esa combinación, la verdad...



14
De: Mirbos Fecha: 2010-09-13 23:27

Pues si, Mel, si es que me ha sonado o pelotero o irónico, a saber...



15
De: Manuel Nicolás Fecha: 2010-09-14 10:51

Independientemente de las causas y las consecuencias, lo siento por Cádiz y por sus habitantes.
Pero ahí estáis vosotros, los de Cái. Aún sin Pérez-Reverte podéis hacerlo muy bien. No cejéis en el modesto pero importante empeño de vuestro bicentenario. Que por cierto es vuestro, no de una clase política ni de una persona.



16
De: TFC Fecha: 2010-09-14 12:08

Esta clase de cosas... hacen que me dé vergüenza decir que estudio Ciencias Políticas.



17
De: Tono Fecha: 2010-09-14 12:42

Estaba especialmente lúcido APR aquella mañana que se dio cuenta de que metiéndose con la clase política, así en general, (cito: "gentuza de esa calaña, sea del partido que sea"), se procuraría el aplauso general. Media vida lleva ya explotándolo, media vida fingiendo ser el azote de algo tan indefinido y cómodo como "sea del partido que sea". Porque a esa melé, a decir que son unos ladrones y unos borricos y unos pesebreros, nos apuntamos todos. Todos los que luego vamos a votarles cuando nos llaman.

Pero así es él, APR, personaje de y para adolescentes. Pero qué bravucón, que noblote, ¡¡si hasta dice palabrotas!! Y visto lo bien que le va, ¿para qué va a cambiar?



18
De: Jorge Fecha: 2010-09-14 12:58

Me parece excelente la decision del Sr. Reverte. No creo que haya picado, porque si no, no habria renunciado. Lo mas posible es que el tema le resultase tan atractivo que se dijese a si mismo "a ver si podemos montar la exposicion, que es lo que no me interesa, con calma y sin que haya jaleo politico". Pero no, el cancer que supone la politica en Espana impide cualquier actividad cultural si los politicos no se forran. Si los politicos de turno, en el poder o en la oposicion, no consiguen llenarse los bolsillos o conseguir determinados poderes o cargarse a alguien (politica o fisicamente) a cambio, lo demas poco le va a importar.

Sobre el comentario de bladerunner: "La unica forma de joderles a fondo es estar ahi y no dejarles mangonear (o por lo menos no lo que ellos querrian)." En un principio estoy de acuerdo, pero la mejor forma de joderles de verdad es no votarles nunca. Lo que pasa es que nuestro pais tiene los politicos que se merece...



19
De: Alfred Fecha: 2010-09-14 21:02

Vaya espantá más rara que ha pegao el Reverte, sí.

En fin...



20
De: TFC Fecha: 2010-09-14 22:15

Lo cierto es que a veces parece que el voto en blanco no existe en España.

Un 70% de votos en blanco a mí me parece que sería interesante en estas circunstancias.



21
De: Alfred Fecha: 2010-09-14 22:51

Cada vez que sale este tema siempre recuerdo una pintada en la pared que podía leerse al fondo de cierta viñeta de una historieta de Alack Sinner, el personaje de Muñoz y Sampayo. La misma rezaba: "Vota a los ladrones o vendrán los asesinos".

Quiero decir... o sea... ¿y una vez nos hayamos abstenido todos en las próximas elecciones (un poner)?

Y lo digo yo, que no he votado ni la mitad de las veces que he podido hacerlo, en lo que llevo de mayoría de edad, je.

Un saludo.




22
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-15 08:15

A mí la idea de Reverte me pareció mala desde el principio. Es decir, un novelista (de renombre, eso sí) organizando una exposición historica tiene el mismo sentido que el que lo organizara un director de cine, un músico o un actor.

Fue un capricho (una catetada) apresurada de los que mandaban, que fueron a la presentación de su libro y no se enteraronque sí, que estará muy bien, pero que Reverte tenía asesores históricos, que hay gente que lleva años (décadas) estudiando el tema, y que una cosa es quién organiza y otra quién publicita.



23
De: Antonio Banderas y el aceite andaluz. Fecha: 2010-09-15 14:34

Y para interpretar a Atticus Finch se contrató a Gregory Peck que era un abogado de renombre.

Has dado en el clavo.

El 12 será una feria, un parque temático revestido de cultura, echaran paja por el suelo de Cadi y ¡voilá! ya estamos en el 12. El viejo truco de la paja en el suelo que convierte los mercadillos en mercadillos medievales.

¿Son necesarias esas conmemoraciones para que los estudiosos estudien, para que se publiquen separatas, estudios, análisis, etc, sobre esos acontecimientos históricos? El 12 es la ocasión para montar un cabaret de cartón piedra, y para que ese cabaret se llene de publico hace falta un Entertainer y Pérez Reverte ha demostrado ser un tipo perfecto para estas situaciones y ademas parece que algo sabe del tema.

Claro que tiene asesores, ¿acaso crees que los actores escriben sus propios guiones?



24
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-09-15 23:43

Lo que me cabrea no es que sea una feria, que total, a mí me encanta soltar los libros y apuntarme a un sarao y beberme unos cuantos vasos de vino. Lo que me cabrea es que ni siquiera se intente explicar de manera seria (no, no valen dos carteles y tres artículos de prensa) qué fue el 12.

Espero que al menos se haga la exposición, y que la salida de Reverte no sea la excusa para convertirla en una erizada popular.



25
De: Larsen Fecha: 2010-09-16 21:09


No se, a mi la verdad es que la carta me ha sonado un poco a excusa: por un lado, no se que puede esperar de un concejal cuyo trabajo (como se ha dicho mas arriba) es precisamente pedir cuentas al Ayuntamiento. Y por otro, para la pose de bracucon y tipo duro que mantiene en sus columnas ha mostrado tener una piel muy fina. Si estaba contento con las condiciones de trabajo, con el proyecto, con la ciudad,etc, le deberia dar igual lo que digan los politicos (que ni siquiera dijeron tanto). Con no haber entrado en la discusion le valia...



26
De: jose Fecha: 2010-09-20 17:00

José Joaquín, hombre, no tiene por qué convertirse en una erizada popular. Siempre podemos trasladar el evento a la Victoria y convertirlo en un botellón.



27
De: Barney Fecha: 2010-09-21 19:15

¿Pero de verdad esperáis que sea otra cosa?