Vaya por delante que no me gustan los zombies, ni comprendo esta moda que nos asola, aunque el adolescente impresionable que una vez fui pasó pánico con No profanar el sueño de los muertos y con aquel Zombie de Romero. Lo más inteligente que he visto del tema, en otros medios, ha sido curiosamente en la historieta, cuando Marvel Comics sacó aquellos Tales of the Zombie de los que ya hemos hablado por aquí, y que eran una versión de ultratumba de la moda setentera de los personajes pasivos y/o insensibles que lideró, con gran fortuna, El Hombre Cosa.
La moda me resulta incomprensible, ya lo he dicho, y el tebeo de moda, The Walking Dead, me parece un magnífico tebeo al que, para mi gusto, sobra el elemento zombie: esa misma historia se podría haber contado (se ha contado, de hecho, alguna que otra vez) solamente con el elemento post-apocalíptico, pero allá cada cual que aliñe las influencias y los gustos y las comercialidades como quiera.
Están los fans de la cosa que no cagan porque se ha trasvasado la historia a la televisión. Lo cierto es que tiene buena pinta el trailer, y parece bastante fiel de momento al tebeo. Sólo le veo una pega, y es que al volver al zombie a su elemento natural narrativo, la imagen en movimiento, puede dejar muy claras las carencias del mismo ente terrorífico en la imagen parada del tebeo.
Se me antoja el mismo absurdo contrasentido de llevar al cine a personajes como The Punisher, que son la traslación del personaje cinematográfico del justiciero urbano setentero a los tebeos.
Y me temo, claro, que el público generalista, si pasa miedo con la serie, y se emociona con los personajes humanos y sus vivencias, le parecerá muy poca cosa el tebeo original, y que en todo caso recurrirá al dvd. Por aquello, ya digo, de que los zombies dan mucho mejor en su medio natural.
Con todo, allá por Halloween estaremos esperando.
Comentarios (36)
Categorías: TV Y DVD