Acabo de recibir, y de devorar, el extra de los amigos de CHT dedicado al Príncipe Valiente, lectura que recomiendo con efusión, sobre todo si se hace con un par de ediciones del personaje a la vera, para ir comprobando cómo se ha ido editando y cómo podría editarse alguna vez a poco que alguien se pusiera manos a la obra. Indispensable toda la parte dedicada a la restauración de los originales, el tema de la trama, las diversas tropelías que a la línea se han cometido con las diversas propuestas de color, y sobre todo la reproducción de viñetas o planchas directamente de los originales de Foster, donde a pesar de conocerlas y de explorarlas tantas y tantas veces acaba uno siempre boquiabierto, ya sea en color, o en blanco y negro, con tramas o sin ellas...

Un estudio indispensable que se suma a lo poco que todavía hay sobre esta magna obra.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/67520

Comentarios

1
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-13 19:33

Respecto a como podría o debería editarse, despues de ver los volumenes que Peter Maresca ha editado de Little Nemo in Slumberland, la verdad es que a uno le entran ganas de ver como quedaría PV editado del mismo modo y al mismo tamaño. ¿A ti no?



2
De: RM Fecha: 2010-08-13 19:38

Pues sí... pero creo que no lo llegaremos a ver



3
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-13 20:28

Más que nada porque los derechos están en poder de Fantagraphics. Sino aun podríamos esperar una edición Champagne de IDW como van a hacer con Flash Gordon, pero me temo que Fantagraphics no va por ahí.



4
De: RM Fecha: 2010-08-13 20:34

Yo tengo el tercer tomo que sacaron hace veinte años, los de Nostalgia Press o lo que fuera, formato muy grande, colores nuevos, en una edición sin tapas propiamente dichas. Carísimo, el tomo. Se hacía tan poca cosa, tan finito, un año solo...



5
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-14 11:21

Si fueran tomos como los de Nemo, de 120 páginas, serían dos años por tomo. Se podría hacer, pero hay que querer.



6
De: EMPi Fecha: 2010-08-15 12:02

El especial es impresionante en sus ilustraciones y en la explicación del color y lo que puede ser una edición definitiva.
CHT había apuntado muy alto en anteriores números.



7
De: Iván Fecha: 2010-08-15 21:51

Veo que todo el mundo habla maravillas del especial sobre Val de CHT. Sobre todo los artículos relacionados con las ediciones... ¿pero se habla del proceso de trabajo de Foster?, por temas profesionales es lo que mas me interesaría conocer.



8
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-16 10:43

Pues si, creo que yo tambien me voy a pedir el CHT especial, porque por lo visto todo el mundo está encantado.



9
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-16 10:45

Ivan, si te interesa el proceso de trabajo de Foster, deberías comprarte el excelente libro de Manuel Caldas, Foster y Val, de la editorial Dolmen. La primera edición tenía un par de graves errores de orden de maquetación en algunas páginas. No tengo ni idea de si hay una segunda edición corregida. He escrito a Dolmen preguntando y no me han contestado. Igualmente, el libro es una maravilla.



10
De: Ivan Fecha: 2010-08-16 12:11

Llegas tarde Eduardo, hace poco que me lo agencie y estoy disfrutando con su lectura, como no podía ser de otra forma, a pesar de los errores en la maquetación... Pero ver viñetas a tamaño original de Foster compensan las travesuras de los Fameliars!!



11
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-16 14:33

O sea que ya veo que hay segunda edición corregida, Ivan. El libro es magnífico, pero es un libro caro y creo que Dolmen tendría que haber dado otra respuesta al problema. No es de recibo que sigan vendiendo libros defectuosos. Tú a lo mejor ya lo sabías y lo compraste siendo consciente de ello, pero a lo mejor hay gente que no. Un libro defectuoso se ha de retirar del mercado siempre.



12
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-16 14:34

Quería decir "NO hay segunda edición corregida" evidentemente. Me comí el "no".



13
De: Charles Caum Fecha: 2010-08-18 12:09

Ante todo Rafa, muchas gracias por la entrada.
Y ahora entrando en el tema, nosotros tenemos la idea de a plazo medio (seis meses + -) remasterizar 4-5 páginas para dar una idea complementaria de lo que hemos expuesto en el EXTRA.
Logicamente hay que hablar de lo que seria una remasterización con punto de impresión, tipo acuarelada, en linea negra y en linea negra con trama (Caldas). Además habria que tener en cuenta el tamaño de reproducción, a tamaño más pequeño como es, por motivos evidentes el de la revista, un color más suave que permita ver la linea. Si el tamaño fuera DINA3 (tamaño por el que abogamos hace tiempo), los colores podrian ser mas densos y saturados y se parecerian (limpios) a los de las páginas dominicales.
En fín, el tema es apasionante e incluye la generación de algoritmos informaticos para los programas de imagen, que permitan recuperar de los amarilleamientos y agrisamientos de las páginas dominicales que sobreviven en la actualidad.
Un cordial saludo de todos los que hacemos CHT.



14
De: Juan Fecha: 2010-08-24 17:52

A mí el extra de Príncipe Valiente de CHT me deja con dos grandes interrogantes por resolver:

1- La edición de PV de Fantagraphics ¿ está realmente sacada de las pruebas de Syracusa o de los sótanos de la KFS ?

2- ¿Existen realmente 200 originales de PV en byn en las estanterías de la universidad de Syracuse, y son originales a pluma y pincel con tinta china? Si son así, ¿ a que se espera para hacer una edición especial a coleccionistas a su tamaño original?



15
De: RM Fecha: 2010-08-24 18:19

1. Parece que no.

2. Aunque existan, no se podría editar a su tamaño original: el libro mediría más de un metro. Serían cuadros. Otra cosa es que se publique al tamaño periódico.

Que yo sepa, Foster no usaba pluma, solo pincel.



16
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-08-24 23:19

Hoy me ha llegado el CHT Especial Principe Valiente. Es una auténtica maravilla. Cualquiera que tenga el más minímo interés por esta obra maestra de la historieta, o simplemente por el buen cómic en general, que lo pida ahora mismo. No se arrepentirá.