Aunque parece que le cuesta arrancar, porque el viento es frío y por las noches la humedad es un cuchillo intercostal, ya está aquí el verano. O sea, eso que se perdió el gran John Keats porque murió joven y, por eso mismo, prefirió todavía el otoño. Nuestro verano, en Cádiz, es la época en que somos más nosotros, no sé si a ustedes les da también esa impresión. Cuando por un par de meses somos centro de atención de los turistas aunque luego la patronal de hostelería, siempre desagradecida, les eche en cara que los pobres, como nosotros, no los saquen de la crisis.

Tendría que ser la vida como un largo verano adolescente. En Cádiz, por supuesto. Donde los temas de conversación serán si el levante entra en jueves o si está barruntando poniente, dónde se comen aún las mejores caballas asadas aunque ya no sean aquellos tiburones caleteros de la infancia, cuántas banderas azules se inaugurarán con pompa y boato, qué pasará con el equipo de fútbol y si al Trofeo Carranza merece la pena darle el requiescat in pace o dejarlo en competición triangular.

Evitaremos las medusas, que para nosotros seguirán siendo los picapica de toda la vida, aunque ahora sean mutantes. Nos pondrán de los nervios los nonainos a altas horas de la madrugada desafinando por comparsas, y cuando se callen darán la lata los perros abandonados en los balcones. Y los mosquitos. Discutiremos sobre las barbacoas una vez más, y nos quejaremos porque el lavapiés de la Victoria lo han puesto dos metros más pallá, pero sin que hayan aumentado el número de grifos. Escucharemos carnaval porque sí, nos aburriremos de lo lindo por las tardes, sacaremos las peores ropas y nos colaremos de gañote en los chaletes chiclaneros de los conocidos. Habrá padres que no sepan qué hacer con sus hijos estos dos meses.

Iremos a los cines de verano que quedan, en la playa o en San Felipe. Nos volveremos locos para aparcar. Odiaremos la zona azul de la playa y saltará de nuevo la polémica de bañarse en bolas. Picaremos como siempre con las rebajas y nos dará por comprar el aire acondicionado cuando ya estemos en septiembre. Y todo sin un duro, que ya es mérito.

Todavía no he pillado las vacaciones y ya tengo el síndrome del regreso.

Publicado en La Voz de Cádiz el 28-06-2010

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/67235

Comentarios

1
De: TFC Fecha: 2010-06-29 15:55

Desde luego, a quien se le ocurrió usar el patio de san felipe para cine de verano había que hacerle un monumento.

Una cosa. ¿El Brunete era aquel cine de verano que tenía al lado un taller de coches hace algo así como una década?



2
De: RM Fecha: 2010-06-29 15:57

yes



3
De: Mirbos Fecha: 2010-06-29 19:57

El cine Brunete... La nostalgia ya no es lo que era...

Pues vamos, no mucha gente ha contado en una columna el verano en Cádiz tan bien, tan completo.



4
De: RM Fecha: 2010-06-29 20:02

Como dejo la columna hasta septiembre, me pareció lo más indicado :)



5
De: JMMCai Fecha: 2010-06-29 23:33

Y no veas lo que se echa de menos, esas pequeñas cosas, cuando uno esta tan lejos de su tierra.



6
De: RM Fecha: 2010-06-30 09:06

Ahora es el momento de que Alfred nos cuelgue alguna letrilla carnavalesca alusiva :)



7
De: Apuff Fecha: 2010-06-30 10:42

Los chavales yéndose los findes a ciudades donde hay marcha. Las mujeres en la playa conquistando con sus personalidades. Los parados en la playa la mar de felices hablando tonterías, quejándose del panorama mientras preparan el sobre para la urna y pasarle la pelota cobarde y servilmente a la contraparte del sistema bipartidista calado en sus inútiles almas. La gente celebrando las victorias de la Roja como si les hubiera tocado la lotería horas después de haber recibido su dosis diaria de saqueo y estafa social por parte de todos los estamentos. Y ni siquiera las guiris están buenas.

Lo único bueno, los chiringuitos.
Y para los funcionarios que pilláis megavacaciones quejándoos a la par de que no son tanto, o de que en realidad casi que sí pero que no; no podía faltar.



8
De: RM Fecha: 2010-06-30 10:50

Imbécil de las 10:42, te informo que no soy funcionario.

Tampoco faltan los de tu calaña en verano, ¿eh?



9
De: Juaki Fecha: 2010-07-01 01:02

Menos mal que hay funcionarios en este país (yo sí soy uno de ellos), si no no sé a quién echaríais las culpas de todo lo que ocurre o deja de ocurrir.

Esto va por el comentario número 7, evidentemente.



10
De: RM Fecha: 2010-07-01 01:09

Qué fácil es hablar de toros cuando te dan de comer y no tienes que dar de comer, ¿verdad, Juaki?


Este es el gilipollas que otras veces nos echa la culpa de cómo está el mundo. Ni que nosotros hubiéramos tenido jamás ni una parcelita chica de poder en nada. Ni en casa :)




11
De: Juaki Fecha: 2010-07-01 22:31

Verdad dices, apañero ;)



12
De: Ricardo Andrino. Fecha: 2010-07-02 08:49

Al final, aunque Ud. no sea funcionario, ya sabemos quién le paga (como a mí, que sí lo soy)

Y -no se ofenda demasiado- siendo este su estupendo blog, libertad absoluta. Incluso para insultar y ofender, por supuesto.



13
De: RM Fecha: 2010-07-02 09:34

Me paga una empresa privada.

Y, lo siento, chico, si me ofenden en mi casa, no pongo la otra mejilla.



14
De: RM Fecha: 2010-07-02 09:44

Dicho lo cual, no sé por qué hay tarados que se mosquean porque yo haga una semblanza del verano en mi ciudad, con todo lo malo y todo lo bueno que tiene. Es mi ciudad. Es mi verano.

Cojones ya.



15
De: JMMCai Fecha: 2010-07-02 13:01

Me tomo la libertad de poner un pasodoble de Flamenkito Apaleao, chirigota de Juan Carlos Aragon.

¨ Me ha dicho Arantxa con rencor,
que no le va lo gaditano,
y que en ciudades como esta,
se le atragantan los veranos.
Que viene a Cadiz por sus padres
pero si por ella fuera
se pasaria el mes de Agosto
en otro sitito cualquiera.
Que prefiere el atractivo cultural,
de Sevilla y de Madrid,
que aqui sobran las caballas
y las noches en la playa,
y que con tanto chimpun de carnaval,
donde vamos a llegar.
Que no le gusta mi barca,
porque la brisa le quema
y no le pone morena
su piel fina y castellana,
que cuando hace levante
se le levanta el vestio.
Pero tiene un hermano,
que es la canela en rama,
y me dijo, paisano tu pasa de mi hermana, si tuviera dinero
yo te lo cambiaria
por un timon
y una gorrita de marinero
de la bahia ¨



16
De: Del Brujo in person Fecha: 2010-07-02 14:11

No es que la luna tenga luz de plata
como nos dicen algunos poetas
es que de noche se baña en las aguas
de nuestra típica y bella Caleta.
Y los reflejos de su verde laca
moja y empapa su gran pandereta
y, con la luz que a Cádiz le arrebata,
luego ilumina al resto del planeta.
Que no nos digan, pues, esos rapsodas
que de la luna la plata salió
porque de plata son todas las olas
que mi caracola
tiene alrededor.
Póngase usted en La Alameda
una noche a contemplar
esos millones de estrellas
que se enjuagan en el mar
y comprobará
la claridad y hermosura
que han querido desmentir
y que no es literatura
que es plata pura
y hasta el sol viene a morir.