No fumo, ni he fumado en la vida. Bebo poco, en especial cerveza y si acaso un whisky a la semana, los viernes por la noche. No me pincho, ni esnifo, y jamás me tocará la lotería porque no juego. De las quinielas, con lo que sé de fútbol, ni les cuento. Pero una vez estuve enganchado.

Dos semanas, más o menos. Acababa de comprar mi primer ordenador, un cunero en negro y sepia que, con su impresora y todo, me costó la friolera de medio millón de pesetas, o sea, tres mil euros de ahora que no eran los tres mil euros de entonces. Un armatoste modernísimo, con veinte megas de memoria. Ahí empecé mis primeras traducciones y ahí escribí la segunda mitad de La leyenda del Navegante, que previamente había redactado a mano y luego a máquina eléctrica con tinta azul.

Era una modernura, mi ordenador cunero en blanco y sepia. Ni siquiera había que meterle fuera aparte el sistema operativo: lo traía ya dentro. Mis amigos, que fueron los que me lo vendieron, en alguna de aquellas aventuras empresariales que luego terminaron como el rosario de la aurora y con el proveedor en Carabanchel alto, me traían gente a casa para enseñarles la máquina, lo portentosa que era. Estamos hablando, no sé si se dan ustedes cuenta, de 1986.

Hasta entonces en casa habíamos tenido un Spectrum, de mi hermano, al que yo no le había hecho mucho caso. Jugaba al tenis, creo. Bolita para la esquina, zas, bolita para el otro lado, rebote, etcétera. Pero mis amigos me trajeron un disquete (un flopy disk, ustedes me entienden) con un jueguecito igual que el que había en las máquinas de los bares. Dig-dug, se llamaba. En negro y sepia, ya les digo.

Sonaba machacona la música de "Pop Corn" (palomitas de maíz, como la tocaban los Pekenikes, a quienes tanto odiaba quizá por eso), y allí salía una especie de cocodrilo hecho de cuadraditos que se iba comiendo una pared mientras perseguía y lo perseguían unos bichos con ojos.

Y yo, que nunca había jugado a ningún videojuego, le pillé el vicio. Estaba traduciendo, lo dejaba, y me enchufaba el juego. Escribía que Salther Ladane se enfrentaba a las hordas de Telethusa, y lo dejaba, y me enchufaba el juego. Pronto desarrollé pericia. Pronto empecé a saltar pantallas, a ser más rápido que los bichos con ojos, a los que creaba unas trampas saduceas cavando y cavando que ríase Ender Wiggins en la Escuela de Batalla.

Siempre al son de Palomitas de maíz, palomitas de maíz, palomitas palomitas palomitas, de maíz.

Al cabo de poco me di cuenta de que ni traducía mucho (estaba empezando) ni escribía lo que quería, porque en seguida me aburría y me dedicaba a cavar en sepia y negro. Y me acostaba, y al cerrar los ojos, molido por las clases de la mañana y el trabajo de las tardes, oía la musiquilla de marras, palomitas de maíz, palomitas de maíz, palomitas palomitas, palomitas de maíz. Una y otra vez. Ad infinitum. Y aunque me da que no lograba pegar ojo, soñaba con el puñetero juego.

Me levanté una noche, encendí el ordenador, tecleé aquella orden mágica que me habían enseñado mis amigos, CLS, y mandé al cocodrilo, los bichos con ojos, la canción de los cojones y el jueguecito en negro y sepia a hacer puñetas. No he vuelto a jugar a nada desde entonces. Ni siquiera me quedó mono.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/67186

Comentarios

1
De: CorsarioHierro Fecha: 2010-06-23 11:13

Era sepia y ¿blanco o negro? A mi me pasó lo ismo con el Buscaminas. hasta que no conseguí ganar los tres niveles no lo dejé. Menos mal que no tengo ni idea de jugar solitarios.



2
De: INX Fecha: 2010-06-23 11:24

Jamás me he enganchado tanto como al "PAIRS" de los primero Nokia...y no encuentro el dichoso jueguecito por ningún sitio...



3
De: Llort Fecha: 2010-06-23 11:29

¿CLS?



4
De: RM Fecha: 2010-06-23 11:34

sería DEL.
No andaba yo muy lúcido para recordar detalles.



5
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2010-06-23 11:57

XD Siempre hay un momento la vida de todo usuario de informática que descubre los videojuegos y se engancha a los marcianitos. A algunos el mono todavía nos dura.



6
De: guevillos Fecha: 2010-06-23 13:12

Mal, muy mal, eso significa que no has podido llegar a disfrutar de autenticas joyas como The Secret of Monkey Island, The Dig o incluso recientemente Mass Effect, juegos con un final delimitado si pueden ser un grandisimo disfrute que te ocuparan el tiempo justo y sin peligro de que monopolicen tu tiempo.



7
De: Manuel Nicolás Fecha: 2010-06-23 13:46

Yo empecé con los juegecitos del spectrum y a mis 42 primaveras el último al que jugué (y que me gustó mucho) fue el Batman Arkham Asylum.
Otro vicio al que sigo enganchado, con dos cojones y un palo.



8
De: TFC Fecha: 2010-06-23 14:30

Una lástima, pero en fin, ser adicto es bastante puñetero y es bastante difícil de compaginar. Uno que habla con conocimiento de causa.

Sigh...Lo malo es que ahora me ha dado por lamentar el fin de esa época en la que para desarrollar en España no tenías que buscar producción en el extranjero o rezar para tener suerte.



9
De: agu ariza Fecha: 2010-06-23 16:22

No tiene el formato de máxima, pero para mí si que tiene la categoría de "obi-wan" nunca dijo está gran verdad.

Con "Al cabo de poco me di cuenta que... " me he visto en un espejo...

Por "h" o por "b" como te enganches a algo, ni "h" ni "b"



10
De: ObiMoran Fecha: 2010-06-23 19:10

El Wiifit también es un videojuego...



11
De: TFC Fecha: 2010-06-23 19:48

Hmmmm! Yo diría más bien el hijo de un vídeo de ejercicios y un videojuego de simulación, por lo que sé.



12
De: Francisco Fecha: 2010-06-23 21:01

Yo de videojuegos sólo me enganché gravemente al Prince of Persia. Menos mas que ese acababa...

Los jueguecitos más complicados, como los que dice gue, como que los omití... me da tanta pereza...



13
De: Juan Lupión Fecha: 2010-06-24 08:05

CLS era para borrar la pantalla. Probablemente harías un DEL *.*.

Ultimamente sólo me engancho a juegos del iPhone, lo que es sin duda una ventaja porque el tiempo que te roba es el de viaje en Metro que bueno, unos días se aprovecha más y otros menos.

Eso sí, en mi época de universitario tuve mis temporadas de vicio infinito. A mi el juego que me ponía era el Master of Orion, donde uno podía jugar a ser un napoleoncito galáctico enviando flotillas a guerrear contra otros marcianos de allende las estrellas. Horas y horas, y todavía lo puedo instalar en un simulador de estos que reviven las aplicaciones de hace 20 años y engancharme durante un fin de semana.

La clave es detectar qué es lo que nos engancha para poder evitarlo ;)



14
De: Deyrsent Fecha: 2010-06-24 09:51

Te llega a pillar ahora, con World of Warcraft, y no terminas la Leyenda del Navegante, ;P



15
De: Anónima Fecha: 2010-06-24 09:57

Juan: En lo de detectar lo que nos engancha estamos de acuerdo, pero lo de poder evitarlo no lo tengo yo tan claro, que algún vicio hay que tener >:D

A mi el ordenador portentoso me lo regalaron para que hiciera mi proyecto fin de carrera mis padres, que estaban un poco preocupados porque llevaba ya dos años con la carrera terminada, trabajando y sin PFC o sea sin título.

Me enganché al tetris. Pero al final también acabé le PFC, conste.



16
De: Jarl-9000 Fecha: 2010-06-24 10:49

Hola, Rafa. Llevo ya varios años siguiéndote, y aunque nunca antes me he planteado participar, esta vez no puedo evitarlo. Paso a comentar.

El Dig-Dug... ¡Qué recuerdos! También fue mi primer videojuego, propiamente dicho, aunque luego le siguieron unos cuantos más.

Allá por finales de los ochenta, siendo yo un niño, con nuestro primer ordenador, de esos sin disco duro y con disquetera de 5 y 1/4.

Nunca llegué muy lejos en el juego, pero me daba igual, lo que me gustaba era tirarles bolsas encima a los bichos y zafarme de ellos cuando me acorralaban, al compás de "Palomitas de Maíz". Y cuando conseguías cambiar las tornas, y te volvías el comecocos, con la música de "Guillermo Tell / El Llanero Solitario".

Recuerdo que mi hermano estaba igual de enganchado que yo. Incluso mi madre, que después de aquel ordenador, no ha vuelto a acercarse a ningún otro.

Menos mal que, actualmente, trato de evitar los videojuegos, porque tengo visto y comprobado que, cuando me engancho, lo hago a lo bestia. Y sí, yo también seguía jugándolos en sueños.

PD: Tal vez, a partir de ahora, me decida a comentar con regularidad. Tal vez no vuelva a hacerlo. No lo sé. Lo que sí sé es que seguiré leyéndote gustoso. Mis felicitaciones por la bitácora.



17
De: Manu Fecha: 2010-06-24 15:14

Por dios que alguien que tenga confianza con el Sr Marin, le recomiende los monkey island. Que sus hijos tienen la wii, y ahora los tiene descargables a módico precio en su servicio de descargas



18
De: WWfan! Fecha: 2010-06-24 19:52

Mi mili fue una objección de conciencia que realicé ayudando en la Sala de Alumnos de Magisterio.
Como allí no entraba nadie y había un ordenador, el vicio que tenía al Fifa era impresionante.

Ya el reto era meter el gol más surrealista o intentar superar mi record de goles que estaba en treinta y pico con los parámetros por defecto (luego podías aumentar el tiempo por parte y tal).



19
De: Javier Negrete Fecha: 2010-06-24 20:52

Ondió, yo creo que hablas del mismo aparato que tenía mi hermano, un monitor con teclado y disquete, su propio sistema, y que era poco más que procesador de textos. Pero tenía ese juego en el que excavabas para que las piedras aplastaran a los bichos con ojos, ¿no? Yo estaba tan viciado que dejaba mi ordenador -un impresionante 286 con ¡20 megas de disco duro!- para jugar al cocodrilo ése. No lo borré porque no era mío, que si no....



20
De: AJC Fecha: 2010-06-24 21:01

¡El Tetris! Me llegó a obsesionar tanto, que iba por la calle encajando edificios y rotando casas para que ocupasen un línea sin huecos. Por suerte, arrojé la dichosa maquinita pronto y no hubo mucho tiempo desperdiciado. Aún así, me parece que fueron demasiadas horas hueras.



21
De: Taiyou Fecha: 2010-06-24 22:37

Los remakes del Monkey Island no están para descargar en WiiWare, Manu. Sólo el Tales of Monkey Island, que aunque es una parte "digna", no tiene nada que ver con las dos primeras entregas.

De hecho el remake del segundo Monkey Island saldrá en Julio.



22
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-06-24 23:58

Tengo a mi disposición miles de juegos: de consolas, de ordenador, clásicos, nuevos, pirateados, prestados, algunos incluso comprados... y a lo que más juego es al "solitario spider". Y es que, para hacer una mini pausa, lo simple es lo mejor.



23
De: guevillos Fecha: 2010-06-25 11:54

Yo confianza poca, pero recomiendo encarecidamente los tres primeros Monkey Island, "day of the tentacle", e incluso el que se rumoreo durante buena parte de los 90 que acabaria convirtiendose en la cuarta de las aventuras de indiana jones, "Indiana Jones and the fate of atlantis", o cosas como "The Dig" o "Loom",
Y si hablamos de cosas mas modernas sagas como Mass Effect son enormemente disfrutables, sobretodo a nivel argumental(y mas para cualquier devorador de ciencia ficcion).

jamas recomendaria juegos como pudiesen ser los sims world of warcraft o un simple tetris que no tienen final por mas adictivos que puedan ser.



24
De: Pancracio Fecha: 2010-06-25 12:10

A RM:
Si tanto te gustaba Indiana Jones y no jugaste a los videojuegos correspondientes, das mucha lástima. Eran geniales.
En realidad la mayoría de vosotros o todos, no jugáis fundamentalmente porque no podríais presumir posteriormente de ello, u os sentiríais adolescentes descerebrados y no podríais actuar como si fuérais lo opuesto a ellos, ni acusarlos desde el púlpito.
Por eso os habéis perdido muchísimas horas de una diversión que no podría aportaros la literatura, pintura, cine o cómics. Los videojuegos son todo eso más la interacción, y el ser protagonista. Es un paso más. Un nivel por encima. Vosotros por estupidez, abnegacion e imitación simiesca no lo podéis ver así.
Ni siquiera voy a haceros una lista con las decenas de títulos que jamás disfrutaréis. Me encanta que seáis así, veros altaneros y adalides del arte demostrando ser lo contrario a su vez por despreciar su formato supremo. Es cómico.



25
De: Tehanu Fecha: 2010-06-25 12:28

Hombre, el troll de las 12:26.



26
De: RM Fecha: 2010-06-25 13:19

Pancracio, ¿te hago una lista de las mujeres a las que no imaginarás en la vida, so panoli?

¿O de los libros?

¿O de las películas?

¿O, simplemente, de las personas?

No sólo eres analfabeto: eres patético.



27
De: Anónima Fecha: 2010-06-25 14:16

Me preocupa un poco esa distinción entre las mujeres y las personas >:P



28
De: Deyrsent Fecha: 2010-06-25 14:17

Bah, no le deis de comer al troll, que se muera de hambre. Lo único que busca es polémica, como todos. No lo vais a bajar del burro y el se seguirá sintiendo bien consigo mismo por el "poder" (así, entre comillas) que le estáis otorgando.

Animalico...



29
De: RM Fecha: 2010-06-25 14:21

Es, que, anónima, estaba considerando al pobre trol heterosexual. Luego corregí: sin duda no tiene vida sexual más allá de la mancha amarilloanaranjada en la mano, por los ganchitos...

Dicho lo cual, en ningún momento he menospreciado a los videojuegos, sé que sin duda me pierdo algo divertido... pero tengo 51 tacos, cojones. Tampoco juego ya al fútbol.



30
De: RM Fecha: 2010-06-25 14:21

¿pero y lo divertido que es fuck the troll?



31
De: guevillos Fecha: 2010-06-25 14:41

"pero tengo 51 tacos, cojones"

Y? no creo que tenga que ver con la edad, si no con esa percepcion de que es algo para gente mas joven(vamos hablo por la propia experiencia que he tenido toda mi vida con mi padre), esa misma percepcion que se puede tener de los comics, que no es un entretemiento pasado de una determinada edad.
puedes probar algo, date una oportunidad que del 86 a hoy dia ha llovido muchisimo, y ojo que no digo que tengas que probar la ultima novedad del momento, puede que disfrutes como un enano con algo de principio de los 90...



32
De: RM Fecha: 2010-06-25 14:42

Mira, cuando empezaron los videojuegos yo tenía 25 años y otras cosas en las que pensar. Y punto. También tuve que elegir entre los escenarios o ser escritor, y escogí lo segundo. Nadie me reprocha ahora que no tenga un Oscar. Ni yo.



33
De: Deyrsent Fecha: 2010-06-25 14:49

Mi padre tiene 60 y juega a los videojuegos... bueno, ya no, que me llevé todas las consolas. Pero sigue enganchado al Age of Empires II xD

Pero bueno, es totalmente entendible que no quieras jugar de nuevo. Ni que fuera una obligación... Sí, tendrá muy buenas historias (que las tiene), pero, por regla de tres, nos faltarían cien vidas para poder disfrutar de historias, de buenas historias, ya sean en juegos, libros, cómics o cine. Quien no quiera verlo es porque no ve más allá de su propia nariz.

Y, aunque sé que dije que no se le diese de comer al troll, he meditado sobre su respuesta y quiero devolverle el razonamiento: "Tío, si sólo mojas con mujeres te quedas corto... ¿has probado con perros? No, ¿verdad? Es un paso más. Un nivel por encima. Vosotros por estupidez, abnegacion e imitación simiesca no lo podéis ver así.
Ni siquiera voy a haceros una lista con las decenas de guarrerías que puedes hacer con uno. Me encanta que seáis así, veros altaneros y adalides del arte demostrando ser lo contrario a su vez por despreciar su formato supremo. Es cómico"

Ale, para que veas la estupidez de tu razonamiento xD



34
De: Magnus Majere Fecha: 2010-06-25 16:15

Pues hacéis bien alejándoos de los videojuegos, que cuestan un riñón XD (excepto si los compras en la pérfida -pero barata- ALbión, claro).

En cualquier caso, ofrecen muchas horas de diversión. Horas en las que tienes que dejar de hacer otras cosas..dioses, el montón de juegos que tengo cogiendo polvo a la espera de un ratito...aish...



35
De: Jose A. Torres Fecha: 2010-06-25 17:17

A modo friki informativo:

CLS era el comando de MS-DOS para limpiar la pantalla.

CLear Screen

Un saludo



36
De: guevillos Fecha: 2010-06-25 18:49

Bien Rafa, y 26 años despues esa eleccion se mantiene inamovible?, puedo entender que en un determinado momento dijeses que no, pero que a dia de hoy me digas lo mismo y al parecer por esa experiencia pasada me resulta "raro" ya está...
en fin, es como si yo marcado a fuego por la vision de la peli de Buffy Cazavampiros emitida a principio de los 90 en antena 3 hubiese hecho voto de rechazo a todo producto con el nombre de Josh Wheedon en su haber, entendible podria ser, pero algunas cosas buenas me hubiese perdido...


"Pero bueno, es totalmente entendible que no quieras jugar de nuevo. Ni que fuera una obligación... Sí, tendrá muy buenas historias (que las tiene), pero, por regla de tres, nos faltarían cien vidas para poder disfrutar de historias, de buenas historias, ya sean en juegos, libros, cómics o cine. Quien no quiera verlo es porque no ve más allá de su propia nariz. "


Está claro que nadie habla de obligación, pero un punto interesante sin acercarme a lo que ha dicho el señorito troll, es y como juzgamos cual es un mejor divertimento? unicamente desde la subjetividad, y me parece perfecto siempre que esa subjetividad no venga desde el sambenito de que alguna es un entretenimiento de segunda, porque si empezamos a discriminar mal vamos.



37
De: RM Fecha: 2010-06-25 18:57

Me levanto a las seis y 22 minutos de la mañana. Trabajo en el colegio de 8 a dos y media, más lunes y martes por la tarde. Traduzco en casa desde las cinco hasta las nueve o las diez. Escribo guiones de tebeos. Escribo novelas. Escribo relatos. Sigo unas cuantas series de televisión. Leo en la cama todas las noches. Me acuesto a eso de las doce. Hasta el día siguiente.

Tengo una mujer. Dos hijos. Muchas facturas que pagar. Me gusta alternar con los amigos los findes: el chino de Rosa, el gallego de Rafa, el japonés del estadio. Y la copita en el madera.

¿Tú crees que a mí me da tiempo para jugar con la play?

Tampoco me gusta el red bull, oye. Prefiero la Cruzcampo. De toda la vida.



38
De: guevillos Fecha: 2010-06-25 19:45

A ver Rafa, en el momento que dices que tienes tiempo para ver series puedo pensar que "algo" de tiempo tienes, no me meto en el tiempo que uses para escribir o para el trabajo, y no me meto tampoco con que prefieras las series a otro tipo de diversion como podria ser los juegos como he dicho, eso es algo subjetivo(y no he dicho ni mu de play(odio las consolas)), pero ya digo, es que tu argumentacion es "Si juego no hago otra cosa" o "los juegos pasaran a dominar mi vida"(coñe que hablamos de heroina ni de una tragaperras) y todo por una experiencia de hace 26 años y no creo que eso sea asi, vamos, que es mi opinion y punto, y al final es tu tiempo y vas a hacer con el lo que quieras, como los demas con el suyo, pero no por una experiencia como la que comentas en el post o eso es lo que opino.

en fin, no se puede estar de acuerdo en todo

Pd yo tb prefiero la birra, pero ultimamente cada vez la cato menos, con los dedos de una mano podria contar las que me tomo en seis meses :(



39
De: Francisco Fecha: 2010-06-25 20:17

Guevillos, creo que todavía no entiendes del todo el argumento de RM. No es que él reniegue de los videojuegos exclusivamente por la experiencia de 26 años atrás. Es que la oferta de ocio que hay hoy día es TAN amplia que hay que elegir. Yo no tengo mujer ni dos hijos, y tengo bastantes años menos que Rafa. Y aún así, de aquí a que me muera no me dará tiempo a leerme todos los libros que me querría leer. Ni a ver todas las series. Leche, si ya ni tengo tiempo de pasarme por el hub por las noches a hablar de tebeos.

Así que por todo eso yo, particularmente, no me engancho a ningún videojuego más allá del Doom II o el Wolf3D. Es que me da pereza. He intentado dos o tres veces alguna aventura gráfica o JDR, y me termino aburriendo. Me rinde mucho más una serie, un libro, un tebeo... Ya digo, si se dijera que no me quedara ocio salvo los juegos de ordenata, pues para allá que iría, pero es que no tengo tiempo.

Y para maese el troll, un consejo: Cultive usté la comprensión lectora, hombre de ROB!, que en ningún momento RM ha exudado superioridad al decir que no juega a videojuegos. Que usted tenga un complejo de inferioridad galopante y lo interprete todo así, ya no es cosa de los que aquí charlamos.



40
De: guevillos Fecha: 2010-06-25 20:50

ome, la oferta es amplisima, pero vamos, si hablamos de lectura, probablemente estamos en la misma situacion que hace 100 años, a mi tb me encantan las series de television, y las peliculas, voy al cine cuando puedo(intento que sea al menos una vez la mes, aunque este año......) estamos de acuerdo en que no vamos a poder ver o leer todo lo que queramos, pero no creo, que por ello se tenga que "menospreciar" o descartar metodicamente el disfrute de jugar a algo, es otro medio igual de disfrutable.

Pd Doom 2 lo tengo muy olvidado(salvo la motosierra), pero el wolf3d... tio, machacabas a Hitler y al montruo de Frankenstein, eso es una experiencia que te marca y lo demas tonteria xD

Pd2, aunque lo discuta, no veo tampoco ningun menosprecio en esta conversacion, que tendrá Rafa que a los trolls tanto pone?



41
De: TFC Fecha: 2010-06-25 22:12

Probablemente hay algún ex-alumno suyo todavía amoscado con él.
O varios.

Pero...¡joder! ¿Una vez al mes? ¿Qué carné usa este hombre?

Sinceramente, esta discusión ha ido hasta un punto que a mí me parece algo carente de sentido. Aunque no dejo de preguntarme qué habría pasado si en vez de "Dig dug" le hubieran dado una conversacional.



42
De: guevillos Fecha: 2010-06-25 22:24

joder a eso no llegue yo, soy de la generacion SCUMM



43
De: TFC Fecha: 2010-06-25 23:26

dado a RM, quiero decir.



44
De: TFC Fecha: 2010-06-26 22:40

Uy, eso me recuerda una cosa... ¿Has dejado definitivamente la loectura de tebeos como decías?



45
De: vktiznao Fecha: 2010-07-01 01:02

Hola señor Rafa, respetando muy mucho a todos aquellos que encuentran entretenido e interesante emplear su tiempo en videojuegos, estoy con usted en preferir un buen libro o una buena película antes que un videojuego; de hecho, aguante todo lo que pude en comprar un pc porque sabía que me quitaría horas de lectura, aunque por otra parte por lo que tiene de infinito catalogo editorial y cinematográfico no me arrepiento en absoluto; pero a pesar de gustarme eso de matar marcianos (en mis tiempos gane más de una botella de whisky y similares en aquellos baretos de barrio que premiaban la máxima puntuación mensual en las entrañables flipper – es cierto que el rollo fotográfico que en Madrid llamábamos “guinde” ayudaba lo suyo en las maquinas de Maresa y la llave maestra en las de Petaco – y en los posteriores Donkey Kong, Mars Invaders, Pacman) a toro pasado lo veo como un ejercicio de colegueo obligatorio en esas edades que te empieza a despuntar el vello y quizá por aquello de ser mas o menos oneroso para un bolsillo de chaval de barriada de los 70/80, nunca me alejo de mis lecturas, películas y ajetreadas peripecias vitales. Son otros tiempos, otros reclamos publicitarios y otra educación los que traen de la mano la actual fiebre del videojuego, puede que muchos los consideren mejores, pero aun a riesgo de ser tachado de facha, reaccionario, colgao (o friki como se dice ahora) o abuelo Cebolleta, conmigo que no cuenten, y si dicen (me miran mis amigos y conocidos con cara rara cuando entran en mi casa y me ven al día en temas audiovisuales, y al buscar una consola les digo que ni tengo ni quiero, ni nunca he tenido una), que dizan.
Un saludo, y gracias por tener un blog tan interesante.