Me envía hace unos meses, mi amigo el dibujante, los pedeefes de las tres o cuatro últimas páginas que ha dibujado, a lápiz todavía, con esas crucecitas y todo que tanto me divierten, donde se indica al entintador que vaya poniendo manchas de sombras. Mi amigo el dibujante es, como yo, un inquieto, e igual que yo doy la paliza a muchos otros amigos con lo que voy escribiendo, casi en directo, él me envía bocetos, páginas, diseños. Y discutimos mucho, civilizados que somos, sobre lo que le toca dibujar o enmendar. Es divertido.

Las tres o cuatro páginas que me manda mi amigo el dibujante son muy bestias. No hay otra palabra para definirlas. Muy salvajes, vale. El malo de turno, que antes era nazi y en esta reencarnación es ruso, tatuado y con la cara deforme, apunta con un pistolón enorme a la cabeza de un bebé. Así, como ustedes lo oyen. Un bebé precioso, la mar de bonito, sonrosadito. Vemos el primer plano de su cabeza y el cañón del arma en su frente.

El nazi que ahora es un ruso tatuado y con la cara deforme está hablando con alguien. Me lo explica mi amigo el dibujante, como de costumbre, aunque se entiende a la perfección sin los textos que todavía no están: Hay un hombre atado a una silla, tres o cuatro sicarios del malo que fuman y beben, y una mujer que llora. Está claro que es la madre del bebé.

Es un chantaje. Y la mujer cede. En una viñeta en off que recuerda al plano en que las vampiras se ceban frustradas en los caballos de Van Helsing en Bram Stoker's Dracula de Coppola, la mujer coge unas tijeras del calibre cuarenta y dos y, zas, apiola al hombre atado a la silla, que debe ser su marido, mientras los sicarios del nazi que ahora es un ruso tatuado y con la cara deforme observan.

Para salvar a su hijo, la mujer ha tenido que matar a su esposo.

Y entonces Cráneo Rojo, que es el ruso tatuado de cara deforme, arroja sin contemplaciones al niño por la ventana. Lo vemos salir hacia nosotros en cámara subjetiva, enorme, indefenso. La siguiente viñeta vemos la mancha en el suelo y la pared de la calle.

Me pregunta mi amigo el dibujante qué me parece. Y le digo que, narrativamente, es cojonuda. Y que si no le parece que es un poco fuerte.

--Es lo que me pide el guionista --me dice él.

--Ya --le contesto yo--. Pero verás cómo te ponen pegas.

--Es el universo Ultimate. Se supone que son tebeos adultos.

Dos o tres días más tarde, me llama mi amigo. En la editorial han puesto el grito en el cielo. La escena es demasiado explícita. Tiene que rehacerla. Eso es muy duro, muy fuerte, muy salvaje. Impublicable. En vano les dice que eso es lo que decía el guión, y que puestos a decir que no, hay que decir que no en el momento en que el guión se escribe, no antes. Un fallo en la cadena de montaje, el editor que no ha hecho sus deberes, y el dibujante que tiene que volver a invertir dos o tres días de trabajo en rehacer la página. La escena sigue siendo la misma, creo (no he visto el resultado final), pero imagino que los planos del pistolón en la cabeza del bebé y el bebé volando por la ventana hacia nosotros ya no serán tan intensos. Creo que esa viñeta última está ahora contada desde dentro de la habitación, no desde fuera.

--Una pregunta, Carlos --le digo con algo de retintín, porque ya los dos hemos pasado por esto antes--. Vemos a Cráneo Rojo y sus sicarios fumando y bebiendo. ¿Eso va a colar o te dirán también que lo quites?

--No creo.

--Mira que ellos son como son.

Con algo de retintín, porque ya ha pasado por esto varias veces antes, Carlos pregunta por el tabaco y el alcohol.

Y le dicen que sí, que mejor que lo quite también. No vaya a ser. En vez de mandarlos a la mierda, Carlos les dice que en todo caso lo quiten ellos, que tiene más páginas por delante.

El resultado final debe de estar a punto de aparecer en español. Para que ustedes vean cómo funciona el cotarro. El cómic adulto, donde se puede contar de todo, mientras los hombres no beban ni fumen y los asesinos asesinen, pero poquito.


Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/67161

Comentarios

1
De: Aqui, el resultado final, post tijera Fecha: 2010-06-19 11:14

http://www.4thletter.net/wp-content/uploads/2010/03/ultavengers01.jpg



2
De: Aqui, el resultado final, post tijera Fecha: 2010-06-19 11:14

http://www.4thletter.net/wp-content/uploads/2010/03/ultavengers02.jpg



3
De: Aqui, el resultado final, post tijera Fecha: 2010-06-19 11:15

http://www.4thletter.net/wp-content/uploads/2010/03/ultavengers03.jpg



4
De: Pedro Angosto Fecha: 2010-06-19 11:24

Al menos sale una botella de vodka. Aunque queda muy gracioso Cráneo Rojo sujetando NADA con sus dedos donde estaba el cigarrillo...



5
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-06-19 11:52

Hace tiempo, en una convención, le pregunté a Carlos P. si se sentía más libre a la hora de dibujar puesto que ya no había censura en los cómics. Su respuesta fue: "Lo que no hay es Comic Code Authority. Censura sigue habiendo."

Ayyy, esos cómics adultos para quinceañeros. Y el cine, por supuesto, haciendo lo que le viene en gana. Y con más público, obvio.



6
De: Mel Fecha: 2010-06-19 12:10

jejejeje...verles sujetar esos cigarrillos inexistentes, me ha recordado al chiste de los leperos y la botella vacía en la nevera.

Lo de que Craneo Rojo sea ruso, será para justificar que algo cambie en la versión Ultimate ¿no? Porque vamos...



7
De: RM Fecha: 2010-06-19 12:11

Creo que el Capi Ultimate no resucita en los sesenta, sino en la actualidad.



8
De: guevillos Fecha: 2010-06-19 12:27

Juro que lo que mas me ha chirriado en toda la historia ha sido esta frase

"-Es el universo Ultimate. Se supone que son tebeos adultos. "

Recuerdo algo parecido a lo que comenta jose joaquin, creo recordar que era algo de Joe Kelly, Magneto y un crucifijo invertido...



9
De: RM Fecha: 2010-06-19 12:30

Sí, Magneto invertía con sus poderes un crucifijo mientras intimidaba a alguien, y lo quitaron.



10
De: Anónimo Fecha: 2010-06-19 12:42

¿Este tipo... Mark Millar? ¿No se quejó una vez que estuvo en España de que se vendía pornografía en los quioscos o algo así?

Curioso, cuando menos.



11
De: WWfan! Fecha: 2010-06-19 13:56

Rápate la cabeza al cero, Carlos, verás cómo te dejan hacer lo que quieras en el mundillo de los superhéroes.



12
De: WWfan! Fecha: 2010-06-19 13:57

Bueno, ahora que lo pienso, no le han dejado hacer el 8 de Spiderwoman.



13
De: Mel Fecha: 2010-06-19 14:24

"Creo que el Capi Ultimate no resucita en los sesenta, sino en la actualidad."

Sí, resucita en la actualidad. Pero lamentablemente el nazismo sigue existiendo. El Craneo Rojo hoy estaría financiando grupos ultras.

Cuando saque a Zemo, ¿qué será? ¿¿iraní??



14
De: guevillos Fecha: 2010-06-19 14:29

pero Rafa, lo de Magneto y el crucifijo, no recuerdo la charla en cuestion si pudo ser tuya o de carlos, pero creo recordar que quien fuese comentó que censuraron esas paginas por que magneto era judio y eso era lo que les preocupaba, recuerdo mal?



15
De: Pedro Angosto Fecha: 2010-06-19 14:55

>Cuando saque a Zemo, ¿qué será? ¿¿iraní??

Bueno, el burka ya lo lleva puesto...

Yo no veo mucho problema con que Craneo Rojo sea ruso.

Al fin y al cabo ya hubo uno comunista en los años '50 (a saber, el que luego mató a los padres de Peter Parker).



16
De: RM Fecha: 2010-06-19 15:09

Que yo recuerde, en ese retcon de Magnet ya no era judío, sino gitano. Pero la idea era que la cruz invertida era apología del satanismo o algo así.



17
De: RM Fecha: 2010-06-19 15:10

El más grande de los errores de Stan Lee, aquello de que los padres de Peter Parker fueran agentes secretos... qué inmenso patinazo.

Este Cráneo Rojo es americano, creo.



18
De: Anónimo Fecha: 2010-06-19 15:34

La ultraviolencia y el horror extremo, sea en comic o en película de terror, no deberían publicarse: sólo traen más violencia.



19
De: Pedro Angosto Fecha: 2010-06-19 15:36

Pues a mi me encantó el número 0 en el que Stern los enfrentaba al Barón Struker ayudados por Logan...

Es gracioso el origen de este Cráneo. Se parece mucho mucho a la idea de Carlos -o tuya o de los dos- de que Clint Barton era el hijo perdido del Capi.

Aunque esté le ha salido aún más protestón, je, je...



20
De: RM Fecha: 2010-06-19 16:41

Joder, Pedro, con los spoilers...



21
De: Ignacio Fecha: 2010-06-19 18:23

Para mí la mayor cagada de Stan Lee fue lo de Mike Murdock, el "hermano gemelo" de Matt, que se sacó de la manga para que Foggy y Karen dejaran de sospechar que Matt era Daredevil.

Y encima lo dibujaba Gene Colan, que no pegaba ni con cola, nunca mejor dicho.



22
De: Pedro Fecha: 2010-06-19 19:40

Comics adultos en marvel? ¿Pero alguien se cree eso? Y mira que yo los compro. De todas formas, no vale quejarse ya que el dibujante ya sabía donde se metía, ¿o no? De todas formas, la censura de los editores en Marvel creo que la ha sufrido casi todo el mundo, y si no que le pregunten a Claremont.

Animo RM, igual dentro de unos años os dan un "4 fantásticos forever" y os dejan contar las cosas tal y como las teniais pensadas.



23
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-19 19:47

Vayamos por partes.

Estoy de acuerdo contigo, Rafa, de que lo de que los padres de Peter fueran agentes secretos fue la mayor gilipollez que se le ocurrió a Stan Lee (aparte de poner a Colletta a entintar a Kirby). El personaje de Peter Parker perdía ese hálito de persona corriente, de don nadie que tenía.

Respecto al universo Ultimate, me parece otra tontería innecesaria más de la Marvel de Quesada. Me leí los primeros numeros de cada serie, y buehh, que mediocridad. Hace años que que no leo nada más. Por eso no sabía lo del Cráneo Rojo ruso... vaya chorrada. Cráneo Rojo ha de ser nazi, es consustancial al personaje y lo que lo define, forma parte de él. Es como si en el Ultimate Spider-man hubieran eliminado la parte de la muerte de tío Ben, el "un gran poder conlleva..." etc.

Y respecto a Carlos... pues que es una lástima, porque es un dibujante sensacional del cual me gustaría poder leer más cosas, pero sus proyectos de los últimos años no me atraen en absoluto (no por su culpa), por lo cual llevo años sin leer nada de él. Me gustaría poder leer cosas más personales como Arrowsmith, o si es trabajando en Marvel, pues que trabajara en series de más calidad como el Capitan América de Brubaker, o la primera etapa de Puño de Hierro, también de Brubaker.
Pero desde luego no le critico, él es un profesional y está en su derecho de escoger los proyectos que le resulten más rentables economicamente, como haríamos la mayoría, pero como lector me entristece, porque es un dibujante soberbio y me gustaría poder disfrutarle.



24
De: David Mateo Fecha: 2010-06-19 20:29

Esto se resume pronto: las cosas de Quesada.
Pírate Quesada!!!



25
De: jmponcela Fecha: 2010-06-19 20:54

Hace tiempo leí una historieta de Torpedo 1936 en la que arrojaban a un niño por una ventana porque no les daba tiempo a violarlo.

No he vuelto a acercarme a un tebeo de Torpedo ni de nada que tenga la firma de Abulí o Bernet.

Yo me lo pierdo, es cierto, pero aquello fue demasiado para mi. Incluso en broma. Me sentí agredido.

¿De verdad tiene Carlos Pacheco necesidad de dibujar cosas como esta?



26
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-19 21:02

Pues depende de lo que quiera contar, que esas cosas y mucho peores ocurren en la vida real. El comic es arte y se puede contar cualquier cosa, eso no significa que tengan que gustar. A mí me puede no gustar el cine de Michael Haneke, pero eso no significa que no deba de existir, que no todo van a ser comedias o aventuras juveniles.



27
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-19 21:03

Otra cosa es que algo asi se deba meter en un comic o peli de superhéroes.



28
De: RM Fecha: 2010-06-19 21:05

Lo preocupante sería que esas cosas las hicieran los buenos. O que se glorificaran. No es el caso.



29
De: WWfan! Fecha: 2010-06-19 21:37

Es que yo entendería la línea Ultimate "adulta" si de verdad hicieran tebeos para ese público que está más cerca de las canas que de los primeros pelitos en los huevos...

Y luego que la línea normal hiciera los tebeos de siempre.
Pero luego si ambos hacen las mismas historias, los mismos autores, con los mismos impedimentos, pues... ¿pa qué?. ¿Para contar que Pete Pote de Pasta en ese mundo tiene perilla, acento australiano y traje estética Matrix?



30
De: Pedro Angosto Fecha: 2010-06-19 22:51

Es bastante vox populi, pero bueno:

Dejando de lado las salidas de tono de Millar, la línea Ultimate nunca fue concebida como ADULTA, totalmente lo contrario, fue concebida como un comic "reader friendly" y "entry level", aligerado para nuevos lectores púberes con protagonistas púberes como Spidey o el joven Logan en X-Men.

Y ahora que el jefazo es Loeb, más que para adolescentes, la línea está al nivel de Barrio Sésamo.



31
De: WWfan! Fecha: 2010-06-19 23:36

Pues lo mismo... yo lo poco que he leído ha sido "adulto"... algo de X-Men al principio, Ultimate a secas, Ultimate Avengers... creo que algo de Spiderman de una conversación de Mary Jane y Peter y la vieja creía que estaban haciendo guarrerías españolas...



32
De: emilio aurelio Fecha: 2010-06-20 03:31

Siempre me acuerdo de lo que me decía mi abuelo: "En la vida hay que comerse dos kilos de mierda. Cuanto antes te los comas mejor". Tenía razón.



33
De: Julki Fecha: 2010-06-20 09:57

El problema suele ser que despues de esos primeros dos kilos,te van a traer segundo plato,y postre



34
De: Mt Fecha: 2010-06-20 13:05

Pues yo no creo que un mayor grado de crueldad implique un contenido más adulto. Me recuerda a los ochenta: comic para adultos = mucha más teta por viñeta. Y menos en un comic de Millar.

Con todos mis respetos para CP, de quien me compro casi todo.



35
De: RM Fecha: 2010-06-20 13:10

Una preguntita, como abogado del diablo: Cuando Fénix hizo que aquel sol se convirtiera en supernova y se cargó al planeta de los hombres-espárrago, ¿creéis que no mató a nadie? ¿Que no había niños-espárrago?



36
De: WWfan! Fecha: 2010-06-20 13:17

>>Pues yo no creo que un mayor grado de crueldad implique un contenido más adulto.

Claro que no. Lo que tienen que hacer los malos es dejarse de ser amorales y asesinos y dedicarse a hacer planes para capturar a los héroes y convertirlos en bolas humanas en un pinball enorme a la espera que se escapen para que los capturen.



37
De: WWfan! Fecha: 2010-06-20 13:20

>>>Cuando Fénix hizo que aquel sol se convirtiera en supernova y se cargó al planeta de los hombres-espárrago, ¿creéis que no mató a nadie? ¿Que no había niños-espárrago?

Eso, eso, como los obreros de la construcción que se cargan en la segunda estrella de la muerte en el Retorno del Jedi... porque sí, en la primera eran solo los malos ahí encerrados, pero en la segunda... ¿qué pasa con todos esos padres de familia que trabajaban de electricistas, soldadores...?
Menos mal que Kevin Smith nos abrió los ojos ante esos republicanos asesinos...



38
De: RM Fecha: 2010-06-20 13:44

Eran robots. Lo dejó claro Lucas en el episodio 1. No se les paga, pero tampoco se les mata :)



39
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 15:09

Claro que Fenix mató a niños-esparrago. Shooter lo tuvo claro y por eso cambio el final de la saga e hizo morir a Fénix, porque tenía que pagar por ello.
Pero aún asi, es algo que no se muestra gráficamente de un modo explícito, no se ve a miles de personas quemándose vivas, con la carne calléndoseles a cachos y bebés llorando mientras arden. Esa es la diferencia. Que hoy en día, sobretodo si tienes el pelo rapado al cero o eres inglés, todo eso se habría mostrado tal cual, y hubiera quedado tope "cool" y superadulto.



40
De: RM Fecha: 2010-06-20 15:27

Ojo, que estoy de acuerdo en lo que decís. Epatar en ese sentido es innecesario. Se puede contar la maldad de muchas formas.

Pero el problema no es del dibujante. Es del guionista, que tiene carta blanca... porque el editor no se ha leído el guión ni se ha dado cuenta de lo que plantea que se dibuje.



41
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 16:13

No, si en eso estoy de acuerdo contigo. La responsabilidad es del guionista, por supuesto. En el caso que nos ocupa, por ejemplo, Carlos no hace más que dibujar lo que Millar le escribe.



42
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 17:05

Creo que el punto del post de Rafa no es lo que se cuenta en el tebeo....sino precisamente el que no se pueda contar en la forma debida.

El guión de Mark Millar para los Ultimates Avengers es uno de los dos mejores guiones con los que he trabajado en toda mi vida. (no diré cual es el otro). Mark es uno de los mejores guionistas de superheroes de la actualidad. Te lo pierdes Eduardo.

Y si, hay necesidad de contar ciertas cosas. Lo que no hay es obligación de comprarlas.

Y el Craneo no es ruso. ¿Quien ha dicho que lo sea?.



43
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 17:11

Y sobre la adultez de la linea Ultimate....en todo diría: "Es la linea Ultimate, se supone que es una linea más adulta" (jamás en la vida se me ocurriría equiparar Ultimate Spiderman a Mort Cinder o a Alack Sinner, eso lo sabe mi primo mejor que yo)



44
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 17:13

Con todo lo matizable que puede ser eso de "más adulto"...pero intente imaginar las que podrían ser mis palabras de la manera más fidedigna posible.



45
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 17:45

39 - Y ese es el gran problema de la "adultez" de los tebeos, Eduardo. Los tebeos no tienen por qué ser más justos que el mundo real a la hora de mostrar la crueldad del ser humano o del poder en abstracto (entendiendo que parte de la obligación del contenido "adulto" es la de mostrar aquello que pretendidamente se ocultaba a los que no entran en esa clasificación, lo que lleva a crear universos hechos específicamente para otros individuos, niños, jóvenes de adultez retardada o adultos de juventud alargada). Mostrar lo que se ocultaba pero con la intención de ser pedagógicamente justo indica una voluntariedad de no querer trabajar con historias adultas.

Mostar en una historia la guerra, el dolor, la hullación, el sufrimiento...etc, no hace que sea adulta. Pero si el criterio editorial obliga a los autores a ocultar todo eso pretendamente para no causar "daño" SI hace que sea infantil.



46
De: LONG AGO, IN SPAIN HERSELF... Fecha: 2010-06-20 17:51



47
De: LONG AGO, IN SPAIN HERSELF... Fecha: 2010-06-20 18:01



48
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 18:01

Quedan mejor los puños sin espadas de El Guerrero del Antifaz.



49
De: LONG AGO, IN SPAIN HERSELF... Fecha: 2010-06-20 18:06



50
De: LONG AGO, IN SPAIN HERSELF... Fecha: 2010-06-20 18:07

No los encuentro, cachis....



51
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 18:10

¡Qué necesidad hay de mostrar al Fantasma besando a Diana con lo bien que queda el aire corriendo entre ellos...! Además se entiende perfectamente la escena sin el beso....queda claro el cariño que hay entre ellos.... XD

Es que a estos dibujantes se les da un poco de confianza....y se la toman.



52
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 19:49

Carlos, entiendo perfectamente todo lo que dices. Hay muchas formas de narrar las cosas, y todas son válidas, tanto en cine como en cómic. Es solo que actualmente, en determinados momentos, ya sea en cine o en comic, parece se nos quiere mostrar todo demasiado explicitamente, lo cual de por sí no es malo, es simplemente que a veces echo de menos el modo de contar las cosas de antes (en muchos casos porque no se podían contar de otro modo, lo sé, y eso hácía agudizar el ingenio). Pero cuando ves el Apartamento o en Bandeja de Plata, de Billy Wider, por ejemplo, es acojonante como el tío era capaz de contar lo que quería contar, de un modo en que conseguía sortear la censura y eso aún hacía que fuera mejor.
O sea, yo cuando veo Centauros del Desierto, no necesito ver que violan a Natalie Wood de niña, la muñeca de trapo lo indica perfectamente, y a mi entender no es necesario mostrarlo explicitamente para que el momento sea igual de impactante. ¿Que a lo mejor John Ford lo habría mostrado más crudamente de haber tenido libertad para ello? A lo mejor, no lo sé, pero quiero creer que no.
En cualquier caso, todos los modos de contar historias son válidos.
He disfrutado enormemente con comics y películas mucho más explicitos (Salvar al Soldado Ryan, el Laberinto del Fauno, película que tiene la escena más bestia y que más tocado animicamente me ha dejado en mi vida, etc. O en comics, el primer Sin City, Paracuellos, o muchos otros).
Es solo que en el caso de los comics de superhéroes me molesta un poco que simplemente porque se hagan mucho más explicitos gráficamente ya sean más "guays" y más "adultos".Me recuerda un poco a las revistas de los ochenta, con historias en su mayoría supersimplonas y sin la menor profundidad, pero que como mostraban tetas, culos y decían tacos, ya eran adultas. Y eso lo digo siendo como soy un gran fan del Daredevil de Miller, que en su momento fue bastante rompedor en cuanto a violencia. Lo que pasa es que lo que entonces era la excepción, ha acabado siendo la norma (eso y que el Daredevil de Miller SÍ es una obra maestra).

Y sobre Mark Millar, pues lo considero un buen guionista, del cual he leido cosas que me han gustado y cosas que no. Me gustaron mucho sus Ultimates (parece que me contradigo, lo sé, pero estában muy bien escritos y dibujados), el Lobezno que hizo con John Romita Jr. y 1985, por poner algunos ejemplos. Y no me gustó nada, por ejemplo, la maxiserie que hizo de Spider-man.

Sobre los Ultimate Avengers, Carlos, pues como me encanta tu trabajo y como Millar no es Loeb, y ya he dicho que tiene cosas interesantes, pues pienso hacerte caso y comprar los Ultimate Avengers cuando salga en tomo (no compro grapa), aunque ya no lea nada de esa línea.
Eso sí, ya que estás en Marvel, me encantaría verte haciendo algun proyecto en el Universo Marvel de toda la vida con alguien como Brubaker, Busiek, Stern.

Y lo de Cráneo Rojo ruso... pues no sé, Rafa lo dice en la entrada. Se habrá confundido, supongo, yo no he leído el tebeo.



53
De: oscar Fecha: 2010-06-20 19:50

Claro que si vamos a hablar de Gore, hablemos de Brightest Day, lo que supuestamente iba a ser la version esperanzadora de DC, tiene a niñas muertas y mostrando el cuerpo en la morgue



54
De: david Fecha: 2010-06-20 19:50

Lo siento, pero creo que Millar debería hacérselo mirar. La pasión de este hombre por la casquería no es normal...



55
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 20:11

Oye, Carlos, y ya puestos siento curiosidad. ¿por qué no nos dices cual es el otro de los dos mejores guiones que has dibujado jamás? Entendería que no lo hicieras si habláramos de un mal guión, para no ofender a nadie, pero si es para decir algo bueno, no creo que haya problema. Pero vamos, si tú quieres, si no no pasa nada. Aunque la curiosidad sí me pica.



56
De: RM Fecha: 2010-06-20 20:19

Rafa no dice que CR sea ruso: no quería desvelar en la entrada quién es en realidad: en uno de los comentarios ya digo que es americano. Pero se mueve con mafiosos rusos y tiene tatuajes de mafiosos rusos.

Rusos, que no comunistas, por cierto.



57
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 20:22

Pues se me pasó el comentario, Rafa, y me quedé solo con cuando le defines como "el ruso tatuado de la cara deforme". Sorry.



58
De: RM Fecha: 2010-06-20 20:28

Comentario 17



59
De: WWfan! Fecha: 2010-06-20 20:52

>>>Oye, Carlos, y ya puestos siento curiosidad. ¿por qué no nos dices cual es el otro de los dos mejores guiones que has dibujado jamás?

Si tengo que votar yo, diría que Bishop.



60
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 20:56

Son dos cosas distintas, Eduardo: Una cosa es la censura previa, que ha sido asumida y "evitada" creativamente por genios de todos los medios y otra la aplicación de la censura después de que la obra haya sido realizada y que lo que produce es una mutilación de esta y que hace que en algunos casos determinados creadores se hayan sentido obligados a renunciar a la autoría de esos trabajos.



61
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 21:06

En eso sí tienes razón, Carlos. No quiero dar la impresión de soy condescendiente con la censura, porque soy totalmente contrario.

Y sobre Craneo Rojo, pues me da igual que sea ruso o americano. Para mí Cráneo Rojo ha de ser alemán y nazi, el último reducto y encarnación viva del nazismo. Para mí eso es lo que simboliza el personaje. Para hacerlo de otra manera, mejor crear otro personaje porque no es Cráneo Rojo, creo yo. Pero bueno, eso sí que es solo un punto de vista personal. Y además, igual cuando lea el tomo la historia me convence y acepto a otro Cráneo Rojo distinto.



62
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 21:09

Eduardo....

Es OTRO Craneo Rojo. Otro Personaje. Es el Universo Ultimate.



63
De: RM Fecha: 2010-06-20 21:15

Recordemos que en el universo marvel "tradicional" ha habido dos Cráneos Rojos: el primero, el nazi. Luego, en los años cincuenta, el comunista. Con el resurgir de los tebeos de superhéroes en los sesenta, y la repesca del Capitán América (all pun intended) se volvió al Cráneo Rojo nazi. Al comunista se lo cargó el propio CR nazi.

En la serie del Capitán América de Brubaker ha hecho un remix muy curioso de ambas ideologías.



64
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 21:17

Sí, si, tienes razón. Supongo que es por eso que nunca he entrado del todo en el Universo Ultimate, a pesar de que hayan buenos comics en el (Ultimate Spider-man, The Ultimates). Supongo que nos hacemos mayores, y tampoco pertenezco al publico al que está dirigido.



65
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 21:20

Es cierto lo que dices, Rafa, pero creo que estaremos de acuerdo todos en que Cráneo Rojo con mayúsculas, el definitivo, el que le viene a la mente a todo el mundo cuando se menciona el nombre, es el original. O vamos, igual estoy equivocado y solo soy yo. No sé.



66
De: RM Fecha: 2010-06-20 21:23

Evidentemente. A mí es que la línea Ultimate como que no...



67
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 21:30

El Linterna Verde de toda la vida lleva capa y pantalon rojo. Y el Flash de toda la vida un casco con alas...A mi eso de Tierra Uno y Tierra 2, como que no.

Venga hombre..un buen tebeo es un buen tebeo y punto se haga DONDE se haga.

Je je.



68
De: RM Fecha: 2010-06-20 21:40

¿y se hacen dónde, exactamente?



69
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 21:44

Los buenos tebeos se hacen donde se hacen los buenos tebeos. Es que hay que buscarlos, claro.



70
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 21:44

A ver, Carlos, un buen tebeo es un buen tebeo, cierto.

Pero hay personajes que para cierto público han de ser de una manera determinada. O sea, hubo hace unos años una especie Superman azul con poderes eléctricos o algo así. Y no digo que a lo mejor no hubieran buenas historias con él. Pero desde luego ese no es mi Superman, y tampoco el de mucha gente. Cuando hablamos de personajes de ficción "larger than life", a veces no cuenta SOLO como de bien esté hecho un comic o una película, sino que entran en juego muchos otros factores psicológicos que forma parte del espectador o lector.
Alguien que haya crecido con el James Bond de James Connery podrá ver una película de Roger Moore, Pierce Brosnan o quien sea, y desde un punto de vista merámente cinematográfico, te podrá decir... "es una buena película", para luego añadir "pero no es mi James Bond".
Y contra esto no puede hacer nada ni un director, ni un guionista ni un dibujante. Son factores de subjetividad nostálgica que forman parte solo del lector/espectador.
Por eso te digo, que aunque he leido algunos tebeos Ultimate, y algunos me han gustado, no soy el público al que van dirigidos.



71
De: RM Fecha: 2010-06-20 21:45

¿Pero se hacen a mano, o a máquina? (pregunta de ministra, por cierto)



72
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 21:48

Eduardo,

Repito mi argumento:

"El Linterna Verde de toda la vida lleva capa y pantalon rojo. Y el Flash de toda la vida un casco con alas...A mi eso de Tierra Uno y Tierra 2, como que no. "



73
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-20 22:10

Ya, pero es que el Universo Ultimate ES Tierra-2.



74
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-20 22:32

Ahm



75
De: Ojo de Halcón Fecha: 2010-06-20 22:50

La línea Ultimate provocó que dejara de comprar cómics de superhéroes para los restos.

Una afición desde los 10 años tirada a la basura por una burda "actualización" cagándose en los personajes míticos de una casa como Marvel.

Es acojonante.



76
De: WWfan! Fecha: 2010-06-20 22:57

Yo soy de los que prefiero, para contar lo mismo, que lo cuenten en el universo tradicional.
Pero otras cosas no se podrían contar más que en un Universo paralelo.

Y sí, son "historias imaginarias"...
¿Pero no lo son todas?.

Alan Moore... capaz de sintetizar en tan pocas palabras tanto significado...



77
De: WWfan! Fecha: 2010-06-20 22:59

>>>Una afición desde los 10 años tirada a la basura por una burda "actualización" cagándose en los personajes míticos de una casa como Marvel.

Hombre, si esa decisión fue tras leer Ultimates de Millar y Hitch, creo que en realidad lo que has tirado no es la afición, fueron 10 años de tu vida...



78
De: RM Fecha: 2010-06-20 23:00

Pues yo debo de haber tirado cuarenta, porque tampoco me gustan.



79
De: Ojo de Halcón Fecha: 2010-06-20 23:01

Ese Hulk queriendo violar a Betty, Hank Pym maltratando a la Avispa....

Joder, que no.



80
De: WWfan! Fecha: 2010-06-20 23:07

>>>Pues yo debo de haber tirado cuarenta, porque tampoco me gustan.

No, si digo que sea una obra maestra, digo que es mejor que el 99% de las cosas que ha sacado Marvel en los últimos 10 años.
Evidentemente en 40 hay bastantes csoas mejores.

>>>Ese Hulk queriendo violar a Betty

En el Universo tradicional nunca pasaría, como se destroza todo menos el pantalón, está claro que al Hulk no se le sube ni le aumenta la entrepierna.

>>>Hank Pym maltratando a la Avispa....

Hijo puta, eso sí que nunca lo haría en el Universo tradicional.



81
De: Ignacio Fecha: 2010-06-20 23:51

Pues sin ser en general la quinta maravilla del mundo, lo que ha sacado Marvel estos últimos 10 años es infinítamente superior a la bazofia que sacó los quince anteriores.



82
De: Antoine Fecha: 2010-06-20 23:56

La linea ultimate ha sido un curioso experimento (con algunas cosas buenas) del que hoy solo quedan los restos(creo que solo Spiderman y Vengadores)



83
De: Antoine Fecha: 2010-06-21 00:00

A mi me gustó mucho mucho la Marvel de pricipios de siglo con el Spiderman de Strack, los X Men de Morrison, el Daredevil de Bendis... parecía que por fin los superheroes daban un paso hacia delante, lastima que solo fuera un espejismo.



84
De: CorsarioHierro Fecha: 2010-06-21 09:56

Pues Hank Pym si maltrató a la Avispa. Recuerden el juicio ahank Pym o ¿era Chaqueta Amarilla?. Aquellos últimos números en blanco y negro de Vertice que luego Forum reeditó.



85
De: jmponcela Fecha: 2010-06-21 10:17

Solo hay alguien por aquí que ha leido ese guión de Millar para Ultimates.... y quizá pueda responderme, si le apetece, a un pregunta: esa atroz escena de crueldad ¿tiene una función en la historia o es solo para ilustrar la maldad de esta encarnación de Craneo Rojo?



86
De: WWfan! Fecha: 2010-06-21 11:17

¿Hace avanzar la trama la conversación sobre la canción de Madonna en Reservoir Dogs?.

Que a estas alturas se debata si es importante o no, el cómo se cuenta tanto o más que el qué se cuenta...



87
De: RM Fecha: 2010-06-21 11:23

¿Son necesarias las tres primeras pelis de StarWars? ¿Los millones de flashbacks de Perdidos? ¿Contar en doce horas El señor de los anillos? ¿Ir a pie hasta el monte del destino cuando vuelven montados en águilas?



88
De: jmponcela Fecha: 2010-06-21 11:29

"...¿Hace avanzar la trama la conversación sobre la canción de Madonna en Reservoir Dogs?..."

¡Acabáramos! Si ese es el referente... me bajo.



89
De: jmponcela Fecha: 2010-06-21 11:32

"...¿Son necesarias las tres primeras pelis de StarWars? ¿Los millones de flashbacks de Perdidos? ¿Contar en doce horas El señor de los anillos? ¿Ir a pie hasta el monte del destino cuando vuelven montados en águilas?..."

Góngora vs. Quevedo.

Again.



90
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-21 11:34

Es imprescindible.

Pero yo creía que hablábamos de tebeos.



91
De: jmponcela Fecha: 2010-06-21 11:41

"...Pero yo creía que hablábamos de tebeos..."

Parece que en el fondo hablamos de una forma de entender cómo se narran hoy las historias. Esto va por modas y supongo que yo estoy pasado de moda.

Esperaré al siguiente ciclo... si llego.



92
De: Orr Fecha: 2010-06-21 12:05

Millar y Tarantino, la comparación no es nada inapropiada.



93
De: WWfan! Fecha: 2010-06-21 12:11

>>>Esperaré al siguiente ciclo...

Adiós. Cuidaito, ve por la sombrita que hace mucha caló.



94
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-21 12:58

El sexo y la violencia en los superhéroes no es algo consustancial a su naturaleza, sino consecuencia de un férreo sistema de censura autoimpuesto por las editoriales a la manera del Código Hays del cine. Los superhéroes no son de tal o cual forma, no existen platónicamente, sino que son tal y como los autores los conciben y se les permite que los conciban.

Es cierto que existen unos momentos en las trayectorias de cada personaje que marca los patrones a seguir, pero eso no significa que sea un estatus definitivo..sino simplemente que es el momento en el que mas y mejor han sido definidos, lo que no impide que pueda venir otro mejor.

El cine se desprendio de su codigo de censura y gracias a eso existen obras maestras como El Padrino, Apocalipsis Now, o Uno de los Nuestros, (por poner los primeros ejemplos que aparecen en mi cabeza). ¿No hemos preguntado en algún momento que necesidad tenia el cine como medio de expresión usar la violencia en esas historias?

El Comic Code era un sistema de restricción creativa. Suprimirlo no implica suprimir la censura si los impedimentos a los deseos creativos siguen existiendo, solo se cambia de nombre. Con el Comic Code, los criterios de control estaban establecidos de antemano...se sabía que donde empezaban y terminaban las restricciones y eso permitía a los autores el poder "sortearlas" creativamente o sencillamente asumirlas y crear las señas de identidad de un concepto como la moderna superheroica a partir de ellas.

La desaparición del Code no supone la anulación de las restricciones, sino sencillamente la desaparición del criterio de control. Lo que antes estaba ordenado, por ridículo que pareciese, ahora esta sujeto a la arbitrariedad del momento y eso hace que los autores o bien trabajen como han trabajado siempre bajo el Código o bien vean como ese criterio arbitrario mutila el trabajo final como se hacia en España con los tebeos propios y de ultramar bajo el régimen de Franco.

A los ejemplos de arriba me remito.

"Todo tiene que cambiar para que nada cambie"

Perdonad la intromisión en esta interesante conversación sobre quienes y como deben ser los personajes.



95
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-21 12:59

"por ridiculo que FUESE", claro....



96
De: WWfan! Fecha: 2010-06-21 13:12

En su concepción allá a finales de los 30, principio de los 40, entre otras cosas, Superman saltaba y dejaba a los malos que se estrellaran contra el asfalto.

Batman tenía pistola y no era precisamente para limpiarse el cerumen.
Tres cuartos de lo mismo el Capitán América...

Y Wonder Woman ataba y era atada por todo bicho viviente que apareciera en las tiras mucho antes que apareciera la Bionda.

Y ahora son los corazones más puros y nobles del cómic de superhéroes.



97
De: Antoine Fecha: 2010-06-21 13:14

A día de hoy y siendo los dos unos gamberros, Tarantino está varios escalones por encima de Millar, que se queda en un gamberro con oficio, pero Tarantino es mucho más.



98
De: Antoine Fecha: 2010-06-21 13:15

Si hay que comparar a Tarantino con álguien del cómic, en mi opinión sería con el primer Frank Miller.



99
De: WWfan! Fecha: 2010-06-21 13:16

Tarantino es Tarantino.
No tiene comparación en el mundo del cómic.
Ni en el del cine.



100
De: Antoine Fecha: 2010-06-21 13:18

No será porque no hay directores que lo imiten (empezando por Robert Rodriguez)
Igual que hubo gente que imitó a Miller.



101
De: Orr Fecha: 2010-06-21 13:23

Lo que yo creo es que Millar es un Tarantino wannabe, que lo consiga ya es otra historia. Mejor dicho, Millar es un Tarantino mal asimilado, que se queda en lo superficial. Efectivamente, el diálogo sobre Madonna no es esencial en Reservoir dogs. En cambio, la idea central de los Authority de Millar sí era la sodomía.

Sin ser un gran fan de T., creo que sus películas tienen bastante más sustancia que los cómis de MM que yo he leído, que no son todos pero sí unos cuantos.



102
De: jmponcela Fecha: 2010-06-21 14:05

El medio es el mensaje. No importa lo que cuentes sino que lo cuentes de forma divertida. Esto vacía la comunicación. Al final el mensaje, si lo hay, es directamente subordinado a la sintaxis con que se narra, cuando no suplantado.

La narrativa, en cualquiera de sus formas, ya no sirve entonces para transmistir información sino solo para entretener.

Bueno, es una forma de verlo.



103
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-21 14:27

El Medio es el masaje.

Lugares comunes.



104
De: WWfan! Fecha: 2010-06-21 14:30

>>>>El medio es el mensaje

No. Si hablas de lenguaje, el medio es el canal. Y cómo lo cuentas, el código.



105
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-21 15:25

Ay, Corner....traer a colación a Don Marshall para justificar la censura cuando lo pertinenente hubiese sido acudir a Frederic Wertham.....

Todo un clásico aquella escena de Woody en la cola del cine de Annie Hall.

"Ojalá la vida fuera tan sencilla."



106
De: RM Fecha: 2010-06-21 15:47

El medio mediatiza el mensaje.
El presupuesto mediatiza el mensaje.



107
De: jmponcela Fecha: 2010-06-21 15:52

El mensaje es innecesario.



108
De: RM Fecha: 2010-06-21 15:53

Pues entonces apaga y vámonos, Manué.



109
De: Juan Fecha: 2010-06-21 15:59

Rafa, ¿podrías poner los pededeefes ante tijera que comentas en el post?

Me (nos) pica la curiosidad.



110
De: RM Fecha: 2010-06-21 15:59

Estoy en ello.



111
De: WWfan! Fecha: 2010-06-21 16:13

>>>El mensaje es innecesario.

Para no decir nada, no hace falta lenguaje.
Para eso ya está la nada y el silencio.



112
De: RM Fecha: 2010-06-21 16:16



113
De: RM Fecha: 2010-06-21 16:17



114
De: RM Fecha: 2010-06-21 16:20



115
De: RM Fecha: 2010-06-21 16:21



116
De: Juan Fecha: 2010-06-21 16:31

Gracias Rafa. Una pena los cambios. Los cigarrillos no eran gratuitos y añadían sangre fría a la catadura de los personajes en el drama.

Lo dicho. Una lástima



117
De: RM Fecha: 2010-06-21 16:33



118
De: Anónimo Fecha: 2010-06-21 17:33

vaya, parece que imagshack también censura...



119
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-21 18:27

La verdad es que vistas, a mi tampoco me parecen tan fuertes. Lo cierto es que descritas me parecían mas bestias que vistas.



120
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-21 18:39

Pues eso, Eduardo....como ves en las páginas...la violencia explicita estaba sugerida, no mostrada. ¿Comprendes la idiotez de las "mutilaciones" de los dibujos?



121
De: RM Fecha: 2010-06-21 18:44

Yo lo que quisiera saber es por qué imageshack me las censura...



122
De: RM Fecha: 2010-06-21 18:45

El problema es que, con censura o sin censura, el acto es el mismo: Cráneo Rojo tira al niño por la ventana. Tal como nos obligan a verlo, parece como si no lo hiciera. Pero lo hace. El niño muere de todas formas, pero no lo vemos.

Y Cráneo Rojo no fuma.



123
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-22 00:18

Pues Cráneo Rojo debe fumar. Y con boquilla, por supuesto. :-)



124
De: Eduardo Lopez Fecha: 2010-06-22 00:21

Y Carlos, mutilar una creación artística siempre me parece una idiotez. Si en algun momento di la impresión por mis compentarios de que estaba de acuerdo con lo que ha hecho Marvel, no es así.
Simplemente utilicé el tema para emprender una discusión filosófica sobre manera de contar una historia, personajes, Universos ultimate y demás, pero jamás he aprobado ni jamás aprobaré la censura.
Y Nick Furia fuma puros y la Cosa y Lobezno también... ¡A ver si se enteran en Marvel!



125
De: Mt Fecha: 2010-06-22 15:20

"Claro que no. Lo que tienen que hacer los malos es dejarse de ser amorales y asesinos y dedicarse a hacer planes para capturar a los héroes y convertirlos en bolas humanas en un pinball enorme a la espera que se escapen para que los capturen."

Boef...tú eres el de la tetorra en un avión transparente, ¿no?



126
De: Ferran Delgado Fecha: 2010-06-22 20:52

Rafa,

¿Puedes volver a subir la página del lanzamiento del bebé a una resolución similar a la otra, por favor? ¡Gracias!

Un saludo.



127
De: RM Fecha: 2010-06-22 21:08

Me la censura el servidor



128
De: jlmunuera Fecha: 2010-06-22 21:45

Cómo mola ver los lápices de Carlos!
Es un peaso dibujantón del mismísimo copón divino...
Ah! Que esto iba de la censura y de los universos alternativos y de cómo iba vestido no se quién...
Pues yo qué se, a mí me molan los lápices del gaditano éste (que narra en imágenes como un señor)...



129
De: Ferran Delgado Fecha: 2010-06-22 22:01

¿En serio? :-O
¿Hay alguna posibilidad de que me la envíes? Me encantaría poderla disfrutar a gran tamaño...



130
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-23 11:11

¡Te llegó bien el jamón por lo que veo, eh Munu!....jjjjjj

Pues que sepas que hay una secuencia en los Ultimates Avengers en las orillas del Sena que......bueno eso.



131
De: jlmunuera Fecha: 2010-06-23 17:07

¿la secuencia del capitán américa luchando contra un méka- nº 4, creo? Pasón de secuencia, en efecto!!!



132
De: jlmunuera Fecha: 2010-06-23 17:10

Donde dije méka, digo ironman del futuro (with balls).... yo es que me hago un lío, ya sabes....



133
De: Julki Fecha: 2010-06-23 18:42

Vaya tela la que tenéis montada a estas alturas con la censura,ni que esto fuese "Saw"
Lo que me extraña es que te pasen estas cosas Carlos,con la de tiros que te han dado ya



134
De: Julki Fecha: 2010-06-23 18:46

Por cierto Carlos dile al colorista que no te destroce los fondos,se pierde todo el curro que te pegas



135
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-23 19:57

¡Qué coño, Munu!, que te he fusilao las referencias del Spirou!...jurl jurl



136
De: CarlosP. Fecha: 2010-06-23 19:58

A ver Julki...lo que hablamos es que lo que censuren (con nada mas y nada menos que cigarrillos, por ejemplo) sean la linea Ultimate, que es la que se suponia iba a ser una linea "con "mas" libertad creativa".....that's the point.



137
De: TFC Fecha: 2010-06-23 20:08

Esto me hace preguntarme...¿Qué habrían dicho de aquel episodio de MutanteX en que los mutantes de Eckhart torturan a Brennan y luego, cuando éste se libera, pierde los nervios y se carga a todo el que pilla, Eckhart incluido, si hubiera sido uno de estos tebeos? Sobre todo la escena en que agarraba a aquella telépata en silla de ruedas que le había poco menos que frito el cerebro y la tiraba a un cacharro lleno de cables para que se friera...



138
De: Paco Erreté Fecha: 2010-06-27 20:26

Una cosa, y sin querer ser defensor de nada, pero en ambas versiones se ve cómo Cráneo Rojo arroja al crío por la ventana y en ninguna se ve cómo muere.
Está claro que si han cambiado la obra original del autor pues es para mosquearse, eso no lo duda nadie, pero la modificación con brazo y sombra es igual de entendible y más sutil.
No era lo que pretendía el autor, pero tampoco es como si le hubieran hecho eliminar las páginas, que imagino podrían hacerlo igual que han eliminado los cigarritos.
Vamos que sí que jode pero que ambas cuentan lo mismo.
Un saludo.



139
De: RM Fecha: 2010-06-27 20:29

Pero no lo cuentan igual: la versión final es "la puntita nada más".



140
De: jlmunuera Fecha: 2010-06-29 12:08

Pues coincido con Erreté, la versión final sigue siendo igual de fuerte, con la misma mala hostia, y por sutil, funciona aún mejor que la primera.
Eso sí, las poses de los malos con los deditos parriba sujetando estilosamente el mismísimo éter, son una penica....



141
De: TFC Fecha: 2010-06-29 12:27

Sí, yo también pensé en aquellos tebeos del capitán trueno con las armas censuradas...