Treinta años después de “Vacaciones en el mar” están de moda los cruceros. Quien más quien menos conoce a alguien que ha tenido que pillarse un avión, o dos, para embarcar en Barcelona o en Atenas y luego darse un garbeo por el Mediterráneo y sus islas. Siendo de Cádiz, claro, que también manda huevos la cosa teniendo el muelle a tres obras.

Ahora nos llegan en plan desembarco de Normandía un puñado de barcos de pasajeros. Y todos, como somos tontos y no hemos salido de Cortadura y, en muchos casos, de más allá de las Puertas de Tierra, nos creemos que esto va a ser Jauja. Combatiendo la macancoa, se abren las tiendas, pensando que vamos a acabar con las existencias.

Pero claro, los turistas traen encima el síndrome de aquella película demoledora: “Si hoy es martes, esto es Bélgica”. O sea, van a carajo sacao de un sitio a otro, desembarcan, pasean, los medio secuestran en esos cientos de autocares que esperan a pie de muelle para llevarlos a Sevilla y volver, andan cortitos de pasta y además tienen la comida pagada en el bufet libre del barco en cuestión. Y, con las playeras y los calcetines blancos y la camisa estampada dudo que ninguno sienta ganas de comprarse un traje de primera comunión o unos zapatos de marca. Y souvenirs, lo que se dice souvenirs, pocos hay a la venta, con lo que molarían reproducciones en terracota del Falla, la colección de muñequitos de tipos carnavalescos y las camisetas de “Lo siento picha” traducidas a varios idiomas.

Si por algo se caracterizan esos amigos que vuelven de crucero y lucen bronceado y dan la lata con las fotos (ahora en PowerPoint) es en la cantidad de camisetas, relojes y gafas de sol de marca que han encontrado baratitas, pongamos por caso, en Corfú o en Cerdeña. Todo cunero, claro.

Lo mismo es que hay que plantar el piojito en el muelle los días de barcos, oiga.

Le preguntaron al llorado Rafael Azcona dónde estaba hoy ese realismo sarcástico que llevó al cine en tiempos de “El pisito” o “El verdugo”. El maestro dijo que en los cruceros. También, añado yo, en los que esperan a los cruceros.

Publicado en La Voz de Cádiz el 03-05-2010

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/66718

Comentarios

1
De: Mirbos Fecha: 2010-05-03 21:39

Muy bueno y muy real, sobre todo el irónico principio.



2
De: Alfred Fecha: 2010-05-03 22:51

Nada, oigan, que aquí siguen vendiéndonos una panacea tras otra, sin ofrecer solución real alguna para los problemas de la ciudad, y lo peor de todo es que muchos se las siguen creyendo.

Muy oportuna la cita al maestro Azcona y a aquellas viejas y maravillosas películas de nuestro cine, no en vano a muchos lo de estos últimos días con los cruceros y las rídiculas expectativas creadas desde determinados sectores políticos y económicos nos ha recordado a "Bienvenido Mr. Marshall". Y es que a la Teo, en fin, se le está poniendo to la cara de Pepe Isbert, de un tiempo a esta parte.

U



3
De: Jose Joaquín Fecha: 2010-05-05 09:03

También me parece a mí que muchas tiendas tienen horarios de funcionario, y prefieren tener abierto hasta las 8 pero abrir después de la siesta. Y si abren a otra hora es a desgana, y si no acaban con el stock se quejan de que no se ha vendido lo esperado.

A mí, en general, la esperanza y posterior decepción de la prensa y los comercios con los cruceros me recordó a "Bienvenido Mister Marshall".



4
De: Manolo Fecha: 2010-05-05 17:16

Con los barcos, como con tantas otras cosas de Cadi, pasa que, como estamos tan aburríos (de tó: es lo que tiene la trimilenariedad, digo yo, o el catetismo, que tamién) cualquier bolita que se inventa el ayuntamiento, o el diario o er de lo shurro de la guapa, pongo por caso, se corre que da gloria. Y como er gaditano es tan asínmente, po le tiene que dá su rashita de sagerasión, su empujonsito creativo. Ar finá, la bolita viene a sé de grande como la que le iba detrá al Indiana Youns, pero rellena de levante. Y como hay tanto arte pa convensé, nos acabamos creyendo el invento y cagándono en tó cuando se destapa. Eso er que se lo creyó, porque el auténtico sieso gaditano, sean o no verdá las bolitas, siempre dise lo mismo: "¡shonovalená!". Asín cuarquiera asierta.



5
De: conor mcgregor Fecha: 2019-04-04 11:38

This is one of the best and world famous classic mini puzzle game,now hurry up and try to play this game,such a wonderful and entertainment game Mahjongg dark dimensions free online i really happy play this game,so finally play and create high best score.