Se ha mosqueado el amigo americano. O más bien el amigo japonés que tiene hace años al amigo americano en el bolsillo. Luego ha reculado, demostrando que no sólo los políticos dicen tonterías y que cada cual asciende hasta el punto máximo de su incompetencia, pero la perla la soltó, el tío: como somos todos una panda de piratas y no le compramos los DVDs que sus expertos han calculado, o nos hacemos todos buenos o dejan de publicar películas para España.

A nuestra ministra del ramo le dio un sofoco. Tanto decir que venía el lobo y al final el que se asusta no es el piratilla, sino el séptimo de caballería. Es como si porque no vendo el pan del día, cierro la panadería al día siguiente y que se fastidie el barrio.

Olvida el amigo americano-japonés que estamos en una crisis económica como no la recuerdan los más viejos. Crisis en la que, por cierto, nos han metido ellos mismos. Y que, cuando a uno no le llega el sueldo, tiene que cortar los caprichitos. Tampoco estaría mal que hicieran mejores películas, que ya cansa tanta explosión, y que en el mercado mismo del DVD se dejaran de hacer ediciones normales, ediciones especiales, remasterizadas, el montaje del director, el de la portera, y el del vecino del quinto. Con una vez que compremos la peli, va de sobra, hombre.

Es verdad que la piratería es un engorro y les fastidia a ustedes el negocio y nos deja como tontos a los que nos gastamos un perraje en la segunda planta del Corte Inglés. Pero también es verdad que los fans fatales ya nos buscaremos las pelis en versión original, que todo está a un click por internet, en los sentidos que ustedes quieran, y en el Reino Unido de la Gran Bretaña se publica mejor que aquí. Y más barato.

No nos dicen nada del Blue-Ray, por cierto. O sea, que huele a chamusquina comercial la amenaza retractada. No comprende el amigo americano que el ocio interesa más a quien lo vende que a quien lo compra. El ocioso siempre podrá dedicarse a otra cosa. A pensar, por ejemplo.

Publicado en La Voz de Cádiz el 05-04-2010

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/66471

Comentarios

1
De: Dodo Fecha: 2010-04-05 19:19

Todo fue un bulo: 1, 2



2
De: RM Fecha: 2010-04-05 19:21

Ya digo "Luego ha reculado". Y por eso pongo ese título.



3
De: CarlosP. Fecha: 2010-04-05 19:59

No hacen falta justificaciones.....

¿Recuerdas al gran Will Patton en The Postman? Lo hago porque puedo. Se hace porque se puede...todos los demás son justificaciones innecesarias, lavados de conciencia dándole a la cosa un chapado Robinjudiano. Se hace porque se puede y mientras no se invente la manera en que no se pueda o se pague caro el hacerlo se seguirá haciendo.

Y también se seguirá justificando.

Es inútil querer ponerle puertas al campo si tampoco tienen cojones para vallarlo.



4
De: jose Fecha: 2010-04-05 20:02

Me pregunto si dejar de vender dvds en España tendría un efecto negativo en las ventas en España. Que alguien llame al analista financiero.



5
De: hielario Fecha: 2010-04-05 22:23

¡Qué lástima! Yo que ya contaba con una gran debacle...el cese de la distribución...no más cine... sigh. Me perderé un espectáculo que prometía.

Por cierto, hablando de DVD's, ¿Cuántas versiones de Blade Runner existen en DVD? ¿En qué se diferencian?



6
De: RM Fecha: 2010-04-05 23:31

En el precio. Y en la carajera continua del director respecto al guión, el montaje, la voz en off, etc etc etc.



7
De: Gallos de El Palmar Fecha: 2010-04-06 01:09

Tanta llorera por parte de las compañías es un montaje tan efectista como absurdo. Si no fuera por Internet, y particularmente por el emule, un servidor ahora no sería un fan entusiasta de, por ejemplo, el Dr Who, y no me habría autoregalado estas navidades las dos temporadas editadas en DVD en España (ni estaría pensando pillarme el resto de importación si veo que no hay visos de que lleguen a salir por aquí) a pesar de haberlas visto previamente en formato xvid. La propia serie seguiría siendo, probablemente, un fenómeno de repercusión centrada casi exclusivamente en su propio país. En España habría pasado por el rincón oculto de algún canal de pago especializado sin apenas promoción y con un impacto similar al que tuvo hace años, cuando se pasaron un puñado de episodios de la época Baker en los comienzos de las autonómicas, o sea, ninguno.

Gracias a las descargas compartidas (piratas, ilegales, destructoras de empleos e industrias y nosecuantas maldades más :-p) ahora el Doctor es un fenómeno de fandom desatado, los DVDs tienen unos compradores que de otro modo no hubiesen tenido jamás y la serie es conocida allá donde antes apenas sonaba como una referencia lejana y carente de interés. Y no, no quiero decir que uno tenga que comprarse todo lo que se baje (no seré yo, desde luego :-) ) sino simplemente que al final todos acabamos haciendo lo mismo, igual que en las eras anteriores a las descargas interneteras... nos gastamos el dinero en lo que nos apetece, y en lo que no nos apetece, pues no.

Todo lo cual, evidentemente, no es más que puro retruecano para sacar el tema del que todos estamos deseando habalr... ¿Qué os ha parecido el 11? ;-)



8
De: Uno que pasaba por aquí Fecha: 2010-04-06 03:46

Desde que se anunció el asunto del canon comencé un boicot no solo al cine español y a la compra de material informático en general, sino que también extendí el boicot a la compra de DVDs de todo tipo de películas en España. Como al menos una vez al mes salgo a Europa compro los productos informáticos que necesito, pero siempre fuera de España. Y ahora veo que con acierto.

Llevan décadas tomándonos el pelo. Pues ahora cuanto más voces dan, más profundo cavan en hoyo donde se están metiendo. Nos han tomado a todos por ladrones y están pagando justos por pecadores, sobre todo cuando apenas hay pecadores en lo que al pirateo se refiere.



9
De: Rickard Fecha: 2010-04-06 13:36

Lo que no han entendido aún bien la gente de las distribuidoras es quien es realmente su mercado y su cliente. El mercado del DVD no está en peligro, hombre. Lo que pasa es que el espectador más rentable de las salas de cine (el público adolescente, por lo general) no es el mismo que el del mercado del DVD (gente ya de mediana edad, con un cierto poder adquisitivo y con ganas y posibilidades de darse un capricho).
El futuro del mercado en DVD pasa por ofrecer lo que no puede ofrecer una versión pirata: ediciones buenas, con alta definición de imagen y sonido, con versiones dobladas y en original, con abundantes extras y con un envoltorio bien cuidado, que quede bien en la estantería del hogar. Y claro, a un precio asequible. No nos engañemos: algo así es posible. Lo que ocurre es que ese mercado es más selecto y, por tanto, más reducido y ahí es donde van a empezar a darse de tortas unos y otros y, claro, como hasta ahora ha ahbido trata suficiente para todos, pues les joroba pero ya se sabe: "¡adaptarse o morir!". Es lo que toca.



10
De: RM Fecha: 2010-04-06 18:32

Expresado perfectamente, Rickard.



11
De: CorsarioHierro Fecha: 2010-04-07 01:51

aun estando de acuerdo:
1. Me encanta el canon. Significa que todo lo que me baje, todo, es legal. Pagué por ello. De hecho, en España atacan a emule y demás, no hacen como en Francia que amagan con cortarle internet al particular.

2. ¿Es cierto lo de que ya antes dejaron de vender en Corea del Sur?



12
De: Anónimo Fecha: 2010-04-07 10:15

¿DVD? El DVD hace tiempo que agoniza. Interpretenlo como el anuncio a la puntilla que le darán en breve.

Hollywood ya sólo piensa en Blu Ray. Hablar del futuro del DVD es ya lo mismo que hablar del futuro del VHS.

Y es justo y necesario. La HD es el futuro, y las descargas, si no se apuntan a ese formato, correrán el mismo destino que el DVD.



13
De: RM Fecha: 2010-04-07 12:58

Vamos, que te crees tú que nos creemos que el Blue-ray de los cojones es el formato definitivo...



14
De: Anónimo Fecha: 2010-04-07 13:04

El definitivo no se, pero que, hoy por hoy, es por el que apuesta Hollywood, sí.

No vamos a tener más que ver lo que va a suceder con Avatar.



15
De: Carpeto Veto Fecha: 2010-04-07 15:02

"El futuro del mercado en DVD pasa por ofrecer lo que no puede ofrecer una versión pirata"

...pero que a veces ofrece. En ocasiones, los montajes caseros que puedes bajarte de internet son de una calidad superior (imagen, respeto del scope, etc) a las diversas ediciones oficiales que circulan por ahí; para más inri, según el caso, incluso incluyen escenas inéditas escamoteadas en su momento por la censura.



16
De: Carpeto Veto Fecha: 2010-04-07 15:09

Y breve offtopic-no-tan-offtopic: a mí la primera versión de "Furia de Titanes" no me parece una película mala, sino simplemente anticuada ya en la época de su realización. No por casualidad fué la última de Harryhausen...



17
De: Anónimo Fecha: 2010-04-07 15:14

A veces lo ofrece, sí. Por eso tienen que hacer las cosas así:

http://www.zonadvd.com/modules.php?name=Sections&op=viewarticle&artid=1083



18
De: Anónimo Fecha: 2010-04-09 09:26

yo no he dejado de descargarme pelis, musica, etc, y muchos comics(muchos). El 95% no los he leido. El 90% no los habria comprado. Pero,hay un 10%, los que de verdad me interesaban que tras leerlos han ido cayendo en papel segun buenamente he podido pagarmelos. Y la mejor parte para el final:hay un 5% que desconocia, y que o bien me he comprado en papel mas tarde, o bien me ha descubierto algun autor o serie que he empezado a seguir. Está claro que las descargas ilegales hacen daño al negocio. Pero las pruebas muestran que no hay que quitar las descargas, sino legalizarlas. Ya hay conatos en la musica, y en menor medida con el cine. De libros y comics no se. Pero esto no me explica por que somos campeones mundiales en la descarga ilegal...



19
De: Anónimo Fecha: 2010-04-09 12:02

Se puede explicar: porque nos creemos que estamos viendo una película gratis, mientras Telefónica se embolsa 60 euros cada mes.