Hace unos años, en la Plaza, junto a Correos, vi recogiendo firmas al padre de una de las niñas asesinadas en Alcácer. Crucé un momento una sonrisa y una mirada con él, un mensaje mudo de solidaridad y compasión. En sus ojos vi una pena infinita, un dolor en carne viva para siempre, y también, me pareció, un brillo de inquieto desequilibrio: ese hombre ya no podía ver la vida como la ve el resto de la gente que no ha sido testigo de esa desgracia, de esa injusticia.

Ahora, muchos años más tarde, muchos crímenes después, veo que otro padre que ha sufrido una experiencia similar, que hasta ahora había mantenido una actitud de civismo ejemplar, una sabiduría del equilibrio en las horas desquiciadas acepta convertirse en asesor de justicia del PP para el futuro. Y es entonces cuando mi estupor se convierte en algo muy parecido al miedo. Porque, verán ustedes, la justicia debe estar por encima del desquite o de la venganza. La justicia debería buscar siempre eso tan difícil de conseguir, la objetividad en su desarrollo, eso que se resuelve en un juicio donde una parte aporta pruebas, otra parte las rebate, y al final un juez, o un jurado popular, que es imparcial, decide. Representamos a la justicia como una figura alegórica ciega y tiene además una balanza en la mano. No podemos quitar la venda a esa figura. No podemos cargar la balanza hacia un lado ni hacia el otro.

Ignoro qué experiencia en derecho tendrá el padre de la desgraciada chiquilla asesinada. Pero sí sé que es muy difícil que su aportación pueda no estar mediatizada por su traumática experiencia. Lo mismo que no se puede hacer populismo desde el gobierno, tampoco tendría que hacerse desde la oposición.

Es el sino de los tiempos que corren. No solo en este triste tema en cuya condena, creo, estamos todos de acuerdo. Multiplicamos los cargos, elegimos representantes y estos, a su vez, eligen a consejeros y asesores que al final pinchan y cortan más que ellos mismos. En el fondo, me parece sintomático que los cuadros dirigentes de nuestros partidos sean tan ineptos que necesiten de otros que los guíen. A veces, qué casualidad, hasta con sus mismos nombres y apellidos.

Publicado en La Voz de Cádiz el 22-03-2010

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/66365

Comentarios

1
De: Antítesis Fecha: 2010-03-23 20:21

"...que hasta ahora había mantenido una actitud de civismo ejemplar, una sabiduría del equilibrio en las horas desquiciadas acepta convertirse en asesor de justicia del PP para el futuro."

Que hasta ahora... O sea, que ahora ya no? Convertirse en asesor de un partido politico es no ser cívico? Pues me parece bastante positivo que esta persona dé el salto. No seria cívico si usase la justicia por su mano, pero asesorar a un partido no creo que sea falta de civismo.


"...la justicia debe estar por encima del desquite o de la venganza."

Pero es que lo que llamamos justicia es en el fondo una forma de venganza. Diplomatica y con la ley en la mano, pero venganza "educada".


"...y al final un juez, o un jurado popular, que es imparcial, decide"

Ser imparcial es imposible. Se puede ser mas o menos parcial, pero la imparcialidad es un concepto absurdo. Es como quienes dicen que son objetivos. Todos somos subjetivos e imparciales porque somos personas y tenemos experiencias en nuestras vidas.


"Ignoro qué experiencia en derecho tendrá el padre de la desgraciada chiquilla asesinada. "

Exacto. He ahí la cuestión. Si tiene experiencia o conocimiento, me parece bastante positivo que esta persona dé el salto voluntariamente y lo ponga al servicio de los demas.


"...es muy difícil que su aportación pueda no estar mediatizada por su traumática experiencia."

100% de acuedo. Vale. Y? Del mismo modo que puede haber personas que sean asesores u que no hayan sufrido una experiencia traumática como esa, no hay ningún motivo rechazar lo contrario. La persona que ha sufrido esa experiencia asesorará desde su punto de vista, con todo el derecho. Lo mismo se podría criticar en caso contrario "Es que usted no ha sufrido experiencias traumaticas. Qué sabe o qué experiencia tiene usted entonces de...?"

Es como el tema de las victimas del terrorismo. Se las ha demonizado porque son parciales y son parciales porque son victimas... pero acaso no se puede ser parcial? Estas personas no eligieron ser víctimas. De un modo u otro siempre estamos de parte de algo.


"Me parece sintomático que los cuadros dirigentes de nuestros partidos sean tan ineptos que necesiten de otros que los guíen."

La clase política es generalmente -casi por definicion- inutil y corrupta. Si tienen consejeros buenos, mejor.




2
De: RM Fecha: 2010-03-23 20:27

Por cívico me refiero a que no ha ido por las televisiones pidiendo a gritos que capen en la plaza del pueblo a los asesinos.

El problema es cuando los consejeros no suelen ser buenos. Son parientes.



3
De: V. Fecha: 2010-03-23 21:37

La pena es que estén utilizando a este hombre para que el cabeza de lista de turno pueda posar junto a él en la foto, con el correspondiente pie "Comprendemos a las víctimas, estamos con las víctimas, exigimos justicia".

Una vez superado el proceso electoral y exprimido el potencial del hombre, en tanto objeto, se lo tira a la basura y point ball.



4
De: RM Fecha: 2010-03-23 21:54

Entre otras cosas, sí.



5
De: Larsen Fecha: 2010-03-23 23:10


La justicia no es una 'venganza diplomatica': es una forma de proteger los intereses de los ciudadanos, y eso implica castigar el delito, pero con la minima carga emocional. Asi, el haber sido victima de una experiencia traumatica no convierte a alguien en mejor juez, sino en todo lo contrario, en alguien cuyo criterio profesional se encuentra particularmente nublado... Por supuesto que su punto de vista (y el de todas las victimas de estos crimenes) debe ser tomado en cuenta, pero, acaso haberse sometido a una operacion convierte a alguien en mejor cirujano?
Situar a una persona asi de asesor judicial es una medida populista y cosmetica, que no va a conseguir nada aparte de congraciarse con aquellos que confunden justicia con venganza y la realidad con las noticias que mas les conmueven en television.



6
De: Victor Fecha: 2010-03-23 23:17

Totalmente de acuerdo. Cosas como estas demuestran la categoria de los politicos que tenemos en esten pais. Y así nos luce el pelo.



7
De: WWfan! Fecha: 2010-03-23 23:38

Pero no es más que un síntoma de que acabamos con la justicia y creo que todos tenemos la culpa. Políticos, jueces, los medios de comunicación y nosotros.
Jueces estrellas o sin ellas que no son imparciales si no al servicio de un partido político.
Medios de comunicación que hacen que se nos olvide la presunción de inocencia con determinados delitos y más aun si es de alguien vinculado al partido enemigo.
Políticos que se aprovechan del dolor ajeno y de la masa vengativa...
Políticos que quieren cambiar de árbitro o de sistema de impartición de la justicia ya sea por votos o por favorecer a los suyos...
llámense de la SGAE con leyes donde quitan la potestad a la Justicia de determinar lo que es o no delito y le dan ese derecho a los denunciantes, llámese del caso de corrupción de turno, llámese Comunidad Valenciana, Andaluza, etc. amparando y premiando al juez de dicta en contra y Sanseacabó la historia.
Y nosotros que lo permitimos, en ocasiones por desconocimiento, en ocasiones porque los nuestros, la familia está por encima de la ley, cual peli del Padrino.



8
De: Coro Fecha: 2010-03-24 00:25

En los tiempos que corren, considero mas civico y moral, tomarse las justicia por la mano que hacerse asesor de un partido político.

La pena es que este hombre pensará que está beneficiando en algo a su causa, porque le habran dicho a saber qué falacias y mentiras.



9
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2010-03-24 01:34

El asunto se soluciona de una manera muy simple.

¿Tiene este señor alguna clase de titulación en Leyes? ¿Posee algún conocimiento especial, ha realizado alguna investigación notable sobre la materia, ha dedicado toda su vida al estudio del Derecho? Si no es asi, se trata de una maniobra puramente demagógica y populista y ese hombre no debería obtener ese puesto de consultoría. Punto.



10
De: Ivan Fecha: 2010-03-24 03:19

Iba a desempolvar mis apuntes de Dº Penalpara explicar con detalle porqué, desde hace bastante tiempo, la pena no es una "venganza institucionalizada", pero creo que Larsen lo ha hecho suficientemente bien como para que sea necesario ahondar en ello. Y ojo, en alguna casión he considerado que la víctima sí merece una satisfacción, llámese venganza, llámese justicia retributiva, pero eso es harina de otro costal que no es aplicable al marco legislativo que tenemos hoy en día.

En cuanto a la imparcialidad del juez o del jurado, precisamente una de las mayores pegas que se puso a la instauración del jurado eran los "crímenes emotivos" (la violación de menores es el ejemplo paradigmático). SE pensaba, con rázón, que el jurado no sabría abstraerse del horror del crimen y sería proclive a condenar más facilmente, razón por la que si esposible, los violadores tienden a solicitar juicios con juez o magistrado profesional. Teniendo esto en mente, pedir asesoramiento a una persona que, desafortunadamente, está traumatizada, es esperar un asesoramiento visceral y monocorde. Es como coger de comentarista deportivo a Laporta: no esperes que sea ecuánime e imparcial sobre Cristiano Ronaldo, porque es la persona menos indicada para ello.



11
De: Ivan Fecha: 2010-03-24 03:22

Y que tenga o no tenga experiencia en leyes es irrelvante: estoy seguro que el PP puede disponer tanto de ex-magistrados, ex-fiscales, abogados o catedráticos penalistas de prestigio reconocido que podrán aportar una experiencia mucho más útil para ese asesoramiento que la de este señor.

Pero claro, una foto con el profesor titular de la Universidad de Jerez no consigue tanta publicidad como con el padre de la asesinada.



12
De: Emilio Aurelio Fecha: 2010-03-24 07:57

Si el caso del que estais hablando es el que me temo, los que lo hemos seguido de muy cerca no nos hemos sorprendido, esa actitud de "civismo ejemplar" de la que hablas estaba mas bien fomentada por la prensa, no coincidía con la realidad. Una lástima que se haga un uso político de estas circunstancias tan terribles.



13
De: V. Fecha: 2010-03-24 09:43

Una lástima, pero una triste costumbre por parte de unos y otros, me temo.
Y más me temo que la cosa no tenga remedio.



14
De: INX Fecha: 2010-03-24 10:51

¿La justicia existe realmente?
No lo se..



15
De: RM Fecha: 2010-03-24 10:53

La duda, en cualquier caso, no nos puede llevar a la injusticia.

El juicio debe ser imparcial. Punto pelota.



16
De: franiky Fecha: 2010-03-24 11:40

Totalmente de acuerdo.
Nadie que haya estado directa o indirectamente relacionado con un crimen debería actuar como asesor de dicho crimen, bajo ninguna circunstancia. Por eso mismo, el juicio de la niña sevillana no debería ser con jurado popular, España entera ha estado y está influenciada por todo lo que se ha dicho sobre ese crimen.



17
De: salvador Fecha: 2010-03-24 11:46

rafa, fuera de lugar, pero que te parece esto?
http://www.amazon.com/X-9-Secret-Agent-Corrigan-1/dp/1600106978/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=books&qid=1269427201&sr=1-1



18
De: RM Fecha: 2010-03-24 11:53

Psé. Muy bien dibujado, aunque con demasiados físicos para el protagonista, pero los guiones son muy poquita cosa...

Yo quiero el X-9 de Mel Graff y Bob Lubbers....



19
De: WWfan! Fecha: 2010-03-24 12:07

>>>El juicio debe ser imparcial. Punto pelota.

Y si consiguiéramos que los jueces lo fueran, sería ya la hostia.



20
De: RM Fecha: 2010-03-24 12:10

¿Te han juzgado y condenado a ti WWF?

¿De verdad crees que Garzón es del psoe? Repasa su trayectoria. Personalismos aparte, ojo.




21
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2010-03-24 12:41

"¿La justicia existe realmente?."

No.



22
De: Antítesis Fecha: 2010-03-24 13:46

Claro que Garzón es del PSOE. Un tipo que se iba a presentar el segundo en la lista del PSOE con González y que ahora le está haciendo guiños al ZP no va a ser ni independiente ni del PP.

Eso si no contamos como este juez se dedica a abrir causas contra el PP o tapar el caso Faisán y no hacer nada, cuando este último caso muestra claramente qué cosas se hicieron y desde dónde.


La justicia no puede ser imparcial ni queriendo porque no existe la imparcialidad, de la misma forma que no existe la objetividad. Simplemente es una venganza diplomática con burocracia de por medio, una manera de emplear las leyes para obtener determinados beneficios (justos o injustos, dependiendo de cada caso). Por eso una amenaza habitual es "te voy a llevar a los tribunales...". En realidad no existe una justicia como tal.

Sería muy bonito que la justifica fuese imparcial, pero vivimos en un mundo real habitado por personas con experiencias determinadas. La lógica depende de como vea cada uno las cosas, sea a nivel de vendedores de verdura en el mercado o de catedráticos de derecho penal...


Aún así, es interesante el comentario de Larsen:

"Por supuesto que su punto de vista (y el de todas las victimas de estos crimenes) debe ser tomado en cuenta, pero, acaso haberse sometido a una operacion convierte a alguien en mejor cirujano?"

Desde otro punto de vista, puedo preguntar: acaso el nunca haberse sometido a una operación te convierte en mejor cirujano que el que sí se ha sometido?



23
De: WWfan! Fecha: 2010-03-24 14:06

>>>¿De verdad crees que Garzón es del psoe?

¿Que si lo creo?. De hecho fue en sus listas... hasta que le dieron coba con el Ministerio de Justicia y le hizo la pinza para acabar con ese Felipe González que le había traicionado...

Pero siguiendo con Garzón... ¿Y los que lo están juzdiendo ahora de qué ideales son?.

Es más... ¿A qué viene eso de que los políticos decidan qué jueces de su cuña entran o no entran en el Consejo General del Poder Judicial?. ¿Y luego eso no les beneficia en el futuro?.



24
De: WWfan! Fecha: 2010-03-24 14:10

he mezclado juzgando con jodiendo y me ha salido juzdiendo...



25
De: Larsen Fecha: 2010-03-24 14:51

'Desde otro punto de vista, puedo preguntar: acaso el nunca haberse sometido a una operación te convierte en mejor cirujano que el que sí se ha sometido?'

No, pero la logica es la contraria: el fichaje de este padre como asesor de justicia vienen decidido por su experiencia traumatica y no a pesar de ella... No se trata de que no pueda der un buen asesor legal, sino de que el motivo por el que se le selecciona no implica mejor conocimiento de leyes, ni un raciocinio mas claro ni nada.

E insisto en que la justicia como institucion no es venganza, sino precisamente una forma de evitar que la gente se mate para resolver sus problemas. Por supuesto que la objetividad no existe, ni la imparcialidad, ni la generosidad ni el amor, pero con ese relativismo no se construye una sociedad mas justa. La idea de desterrar la venganza y el revanchismo del sistema judicial sirve para garantizar una mayor proporcion entre delitos y penas y eliminar la necesidad del linchamiento publico. Eso no significa que no haya corrupcion, ni malos jueces, ni subjetividades, ni que la gente use el sistema judicial como amenaza, pero como proposito es lo mas 'justo' que se despacha....

Lo mas problematico de esta medida es que confunde la pasion que anima al padre a buscar justicia, con la importancia social de este tipo de crimenes y sobre todo la indignacion popular/mediatica que suscito. Es una forma de congraciarse con el sensacionalismo mediatico y crear la ilusion de que es una justicia mas efectiva porque responde al dolor que todos hemos 'experimentado' en nuestros televisores.



26
De: Emilio Aurelio Fecha: 2010-03-24 18:12

Mientras la justicia siga con .los mismos medios del XIX ... ya va siendo hora de modernizarla un poquito.



27
De: Farseer Fecha: 2010-03-24 18:53

Bueno, no sé si estoy de acuerdo con todo esto. La justicia debe ser imparcial, sí, o al menos lo más imparcial posible. Pero a este señor no lo han nombrado juez, ni dictador plenipotente en temas de legislación penal, sino asesor. Supongo que no tendrá conocimientos académicos de derecho, pero tiene una experiencia directa que puede que merezca la pena tener en cuenta, o al menos oír. ¿Cómo se ha sentido tratado por la justicia? ¿Qué cree que se puede mejorar?¿Se ha sentido desamparado? Tal vez tenga algo que aportar, yo no descartaría de antemano cualquier cosa que diga porque tenga que ser necesariamente bilis y odio reconcentrado (tal vez sí, y quién podría culparle, pero tal vez tenga algo más que decir). En cualquier caso no va a ser él quien legisle, ni quien tome las decisiones, ni quien juzgue. Simplemente escucharlo no creo que sea tan malo, y si lo que dice está sólo dictado por el odio con no hacerle caso es suficiente.

En fin, no sé, asesores catedráticos los ha habido siempre y los seguirá habiendo, como así debe de ser, pero la justicia que hemos construido hasta ahora sigue siendo bastante mejorable a pesar de eso. Nuestra legislación debe proteger los derechos de las víctimas y los de los acusados y condenados, pero en demasiadas ocasiones parece inclinarse más por los de estos últimos.

Sí estoy de acuerdo en que por parte del PP es probablemente un tema de propaganda electoral más que cualquier otra cosa. Quizá por parte de este hombre sea un error dejarse meter en el ruedo político, porque probablemente no le escuchen y sólo quieran utilizar su imagen.

A todo esto, me pregunto, si le hubiesen nombrado asesor del PSOE, ¿el artículo y los comentarios aquí expresados habrían sido los mismos?



28
De: WWfan! Fecha: 2010-03-24 18:55

Por mi parte sí porque PSOE, PP, la misma mierda es.
Toma, hasta rimado.



29
De: RM Fecha: 2010-03-24 19:19

El artículo sí. Los comentarios, de cada uno.



30
De: Farseer Fecha: 2010-03-24 19:29

Hablando del odio de las víctimas, hace no mucho tiempo oí hablar a Irene Villa, la chica ésa que perdió las piernas en un atentado de ETA, y me impresionó la actitud tan positiva que tenía ante la vida. Decía que ella podría haber vivido consumida por el odio, pero se planteó que a los que le habían hecho eso le iba a dar igual lo que ella sintiera o dijera, así que lo mejor que podía hacer es procurar disfrutar de la vida y ser feliz.



31
De: Victor Fecha: 2010-03-24 19:33

Tan mal esta que le nombre el PP como que lo haga el PSOE ó el partido que se os ocurra. Intentan aprovecharse de este señor que cuenta con las simpatias de todo el mundo, incluida la mia, y que ha sabido expresarse con gran dignidad y entereza ante los medios de comunicación y todo eso da muy bien en camara y que guapos salimos todos en la foto. Yo creo que él mismo saldrá desengañado y decepcionado. Tiempo al tiempo



32
De: Larsen Fecha: 2010-03-25 10:06


Totalmente de acuerdo. De hecho este tipo de medidas cosmeticas ultimamente me parecen casi mas tipicas del PSOE que del PP...



33
De: INX Fecha: 2010-03-25 12:00

El juicio debe ser imparcial, estoy de acuerdo, pero está claro que somos humanos, y si a tí te matan a tu hij@ en realidad, lo que quieres es VENGANZA, no justicia...yo lo tengo claro...si mataran a mi niña ( Dios no lo quiera) y supiera quien es el culpable...Sally Field parecería una hermanita de la caridad comparada conmigo...y seguro que yo iría a la carcel, pero me quedaría más a gusto...
Sinceramente, no me fiaría del "sistema", es más: al sistema no le daría ni la oportunidad...
Aunque claro, tampoco podemos ir haciendo cada uno lo que nos de la gana y tomarnos la venganza ( que no la justicia) de nuestra mano...es que esto es muy complicado...



34
De: vercoquin Fecha: 2010-03-25 13:50

La cosa no tiene otra explicación que la obvia, claro, que ya se ha mencionado: fichar a este señor porque, muy a su pesar, se ha convertido en un triste líder de opinión que atrae a los medios.

Está feo pero esas son las estrategias de algunos partidos (confío que no de todos).

Y en cuanto a la Justicia, si, es mona la figurita de la foto del artículo, aunque... ¿Para qué demonios quiere la balanza si no puede ver el resultado de la pesada? ¿O es que alguien, alguien que sí ve, se lo sopla?(Qué mal suena esto último,,,).

Pero una de las cosas que más me desconciertan es lo de la pruebas desechadas por haber sido obtenidas de forma ilícita o ilegal. Entiendo que sea punible (y deba serlo) dicha forma de conseguir pruebas, pero siendo incriminatorias... ¿Cómo pueden ser ignoradas?.

Ignoro el razonamiento jurídico que lo explique, y que no dudo será muy ingenioso, pero ¡joder!, que un sujeto como Correa encuentre en eso un balón de oxígeno me exaspera.

Será que no soy muy imparcial, ni ecuánime, ni serenamente ponderado. Eso será...

Un saludo.



35
De: Cruz. Fecha: 2010-03-25 14:19

UNIDAD PRE-CRIMEN, YA!!!!



36
De: Dicker Fecha: 2010-03-25 17:39

Pero ¿de quien hablamos? ¿Del padre de Mari Luz?



37
De: Carlos Fecha: 2010-03-25 19:07

Sr. RM: disculpe el OT, ¿tiene que decir algo sobre el ataque a Pérez Reverte?



38
De: RM Fecha: 2010-03-25 21:07

Imagino que será el tema de mi artículo del lunes.



39
De: Alfred Fecha: 2010-03-25 21:29

¿Ataque a Pérez Reverte?

Cómo se sacan de quicio las cosas, madre.

Un saludo.



40
De: INX Fecha: 2010-03-26 11:11

La justicia lleva venda y balanza para no influir en el resultado de la misma, hombre de Dios...si puediera ver lo que "pesa" quizá la inclinaría hacia uno u otro lado, ¿no? Además es bien sabido que en cuanto "pesa" el contenido de la balanza, se quita la venda para ver el resultado... ;)



41
De: Pedro Fecha: 2010-03-26 11:48

A mí lo que me da miedo no es que se meta de consejero del PP, si no el porque lo ha hecho. Porque tengo que la sospecha de que si la justicia fuera más justa y menos legal (tengo un amigo abogado que no para de repetirme que el derecho no se atiene a la justicia, si no a las leyes) probablemente no hubiera llegado a ese punto.



42
De: WWfan! Fecha: 2010-03-26 14:06

El otro día mismo escuché al abogado este que va humillando a la SGAE en cada debate que tienen, que si se aplica la ley que quieren sin jueces por medio, por descargar una peli te podrían meter 4 años de cárcel y si robas la discografía entera en el Corte Inglés, seguramente sería simple hurto y como que te pasaría muy poquito.



43
De: Rafael García Fecha: 2010-03-26 20:02

No descarteis que con esta visión "populista" de cara al electorado, se habra la veda y lleguemos a ver a Belen Esteban en la listas de algún partido.



44
De: WWfan! Fecha: 2010-03-27 10:09

Con nivel cultural similar a la Esteban hemos tenido, tenemos y tendremos políticos e incluso ministros.
Y con su nivel de inglés, hasta presidente.



45
De: Anónimo Fecha: 2010-03-27 12:12

Pues de mejorar la justicia una de las cosas que se podrian mejorar es que no fuese obligatorio declarar si eres el testigo en un juicio.



46
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2010-03-29 14:27

Sobre esta matanza, de los poquitos texto en Prensa diaria que se han colocado con dignidad.

Yo, que no soy papá de niñitas, le doy las gracias, Profe.

Ya ve.



47
De: Toni Fecha: 2010-03-29 23:35

Y si luego te dicen que la persona de la que hablamos no se dio de baja del carnet del PSOE hasta pocos días antes de hacerse asesor del PP...

Como decía Martínez Ares (otro al que tampoco se le puede acusar de "fidelidad a sus colores)... "en manos de quien estás, piratas más que piratas"



48
De: Anónimo Fecha: 2010-03-31 02:15

Verdadero miedo da lo que pueda haber realmente detrás de el asesinato de las tres chicas de Alcácer, un crimen que me pone los pelos de punta. La versión oficial me parece muy poco sostenible...