Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/66237

Comentarios

1
De: V. Fecha: 2010-03-12 08:42

Descanse en paz.
Qué pena me ha dado despertar con esta noticia...



2
De: RM Fecha: 2010-03-12 08:51

Pues entre eso y la operación de pulmón de Serrat... bueno empieza el día.



3
De: INX Fecha: 2010-03-12 11:52

Lo siento, no lo pillo...¿quién nos ha dejado?



4
De: manel Fecha: 2010-03-12 12:11

Miguel Delibes



5
De: Manuel Nicolás Fecha: 2010-03-12 12:13

Don Miguel Delibes, natural de Valladolid, paisano, nos vemos en el pinar de Antequera, en los campos de remolacha y en el río Duero.
Toda España debería llorarte, porque, efectivamente, se nos ha ido el norte de Castilla.



6
De: INX Fecha: 2010-03-12 12:29

:( Esto me pasa por no revisar antes el Diario digital...una lástima, pero una larga y fructífera vida, no? Tan larga como la sombra del ciprés...gracias a Dios.
D.E.P.



7
De: Gologolo Fecha: 2010-03-12 13:37

Hombre, comparar a Serrat con Delibes... Serrat es bueno, pero Delibes es un maestro.



8
De: RM Fecha: 2010-03-12 14:16

Depende de qué. Para mí Serrat es mucho más que un maestro: es mi hermano mayor.

Anda, venga, que falta ahora el listo que diga que "La hoja roja" era la hoja de un papel de fumar, no de un árbol.



9
De: Experimento 626 Fecha: 2010-03-12 16:28

Se me ha cortado la ilusión del viernes. Que ascazo.



10
De: El norte Fecha: 2010-03-12 18:18

Si solo están sin norte en Castilla...



11
De: RM Fecha: 2010-03-12 18:24

Otro al que hay que explicarle el significado del titular...



12
De: Javi Gala Fecha: 2010-03-12 21:19

Desvanse en paz.



13
De: Sabina Fecha: 2010-03-12 21:43

> Para mí Serrat es mucho más que un maestro: es mi hermano mayor.

Ahora lo entiendo todo.



14
De: Anónimo Fecha: 2010-03-13 02:28

Homenaje a Miguel Delibes y a sus libros ( por y para siempre ) Como la muerte LA SOMBRA DEL CIPRÉS ES ALARGADA y triste la vida un recuerdo épico de LA GUERRA DE NUESTROS ANTEPASADOS Aquí dejaste todo y ligero ahora que AÚN ES DE DÍA por EL CAMINO ancho como CASTILLA LO CASTELLANO Y LOS CASTELLANOS con TU QUERIDA BICICLETA CON LA ESCOPETA AL HOMBRO SALUDANDO A LAS PERDICES DEL DOMINGO abandonas UN MUNDO QUE AGONIZA en busca del limbo DE LOS SANTOS INOCENTES y allí por fin tendrás CINCO HORAS CON MARIO como cinco eternidades para PEGAR LA HEBRA cinco eternidades para escribir a Ángeles CARTAS DE AMOR DE UN SEXAGENARIO VOLUPTUOSO 5 eternidades para redimir a Pacífico Perez ,a Zacarías , a la Niña Chica. Allí maestro EN EL ÚLTIMO COTO podrás seguir añadiendo páginas inmortales al DIARIO DE UN JUBILADO. Desde aquí con este VIVIR AL DÍA del HEREJE entre RATAS, entre PRÍNCIPES DESTRONADOS con TUS AMIGAS LAS TRUCHAS por LA HIERBA ROJA PASA LA VIDA SOBRE RUEDAS en la lejanía UNA SEÑORA DE ROJO SOBRE FONDO GRIS airea LA MORTAJA haremos de nuestro cotidiano UN DEPORTES DE CABALLEROS como tu nos enseñaste.



15
De: luis Fecha: 2010-03-13 09:27

Hola que tal,soy luis angel de www.enlacespatrocinados.org
me gustaria comprar enlaces en tu blog , te interesa?


Al registrarte te ariamos la primera compra de enlaces .



Contacta con nosotros.


Tel: (+34) 963237791

Email : juan.enlaces@yahoo.es

Email : pnclevante.comercial@yahoo.es

Email : luisangelbaguenarodriguez@hotmail.com


Personas de contacto : Juan Antonio y Luis Angel



Saludos cordiales.



16
De: Jesús Fecha: 2010-03-13 18:03

Gracias , Rafael, por dedicarle este huequecillo a modo de homenaje a mi paisano. Todos los vallisoletanos nos hemos quedado un poco más "literariamente" huérfanos.



17
De: RM Fecha: 2010-03-13 18:20

En este mundo literario que sufrimos, ya no quedan escritores como Don Miguel. Una pérdida para todos.



18
De: CorsarioHierro Fecha: 2010-03-13 20:05

Descanse en paz.
Aunque ya es inmortal, vivira, será leído por generaciones y generaciones aunque sea obligados en algún plan de estudios.



19
De: Le Fecha: 2010-03-13 21:01

Eso es la triste: que sospecho que se convertirá en un nombre más a un lado.

Curiosamente Cela con su Nobel (se presentó al Planeta para ganarlo tras ganar el Nobel... joooder, decías de los premios amañados, RM?) sí será la lectura más recomendada por docentes en planes de estudios debido a la política de máxima importancia y conocimientos políticamente ineludibles.

Me sabe mal verlo tan despreciado y olvidado en el panorama nacional, pero lo que me da escalofríos es el probable futuro.

De todos sus libros estarán ahí, siempre, para quien quiera leerlos e iluminarse un poco la vida.