2010-01-10

2161. MOFFAT ON WHO



Steven Moffat ya es, desde el día uno, el encargado oficial de llevar las riendas del Doctor Who esta nueva temporada, la 31 y la primera de Matt Smith. Son trece capítulos, de los que el propio Moffat ha escrito seis (el primero, cuarto, quinto, segundo, duodécimo y décimo tercero, por ese orden), y que tampoco se han rodado en orden de emisión. Habrá un arco narrativo que empezará en el primer episodio y se extenderá hasta la conclusión, con al menos dos aventuras en dos partes. Los otros guionistas, y agárrense, son: Mark Gatis, Toby Whitehouse (de Being Human, guau), Simon Nye (de Men Behaving Badly), Chris Chibnall (de Torchwood), y nada menos que Richard Curtis (de Mr. Bean, Blackadder, Notting Hill y Cuatro bodas y un funeral). O sea, que Moffat se ha rodeado de buenos escritores.

Vuelven los daleks, y los ángeles sollozantes serán presentados de una forma nueva ("¿De verdad crees que no parpadeando te vas a librar de ellos?"), y un nuevo diseño interior para la TARDIS.

Y, por mucho que uno tenga ganas de que llegue abril, más ganas tengo de ver lo nuevo que está escribiendo Moffat, junto con Mark Gatis: una nueva serie llamada Sherlock sobre cierto detective consultor que vive en Baker Street...

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/65597

Comentarios

1
De: T.F.C Fecha: 2010-01-10 22:48

Uf. El guionista de Torchwood y el deLa Víbora Negra en el ajo. Esto promete



2
De: Juanma Ruiz Fecha: 2010-01-10 22:56

Uffff... recuerdo haber visto con siete u ocho años (hace ahora casi veinte, pues) a Tom Baker, y aquello me enganchó malamente. Ahora acabo de empezar (y estoy casi terminando) la temporada de Eccleston con T. Davies al mando... me pregunto cómo demonios puede mejorar Tennant lo que hace Eccleston, pero desde luego lo de Moffat no tiene nombre. Acabo de ver sus dos primeros guiones, "El niño vacío" y "El doctor baila", y estoy babeando ya por más...



3
De: RM Fecha: 2010-01-10 23:06

Eccleston es el Doctor perfecto.
Tennant, todavía más.



4
De: Juanma Ruiz Fecha: 2010-01-10 23:11

Me tranquiliza usted, señor Marín. Así que es por eso que no veía margen para mejorar... olvidaba la posibilidad del 101%.



5
De: Salva Fecha: 2010-01-10 23:56

Si vamos a empezar con porcentajes, que sea un 150%, jajaja

En Serio, todos pasamos por eso:

"Este Doctor es genial. He visto las fotos del siguiente y parece un sosainas con traje"...Hasta que llega Tennant, empieza a parlotear y ya ha ganado tu fidelidad para toda la vida. Uno de los mejores actores que he visto.

Ya me darás la razón, ya... :)



6
De: Peter Knife Fecha: 2010-01-11 11:29

Toby Whithouse no es una novedad, más bien es un regreso. Escribió "School Reunion", y en Torchwood, "Greeks bearing gifts"
Personalmente echo de menos algún episodio de Paul Cornell



7
De: Francisco Fecha: 2010-01-11 19:46

"School Reunion" es un episodio GENIAL. No por los villanos ni la trama en sí (que también), sino por cómo recupera a Sarah Jane, y cómo nos muestra lo que hay "el día después". La frase "He viajado al año cinco millones... pero ESTO es realmente ver el futuro" es magnífica, toda una declaración de intenciones.

Y eso que yo descubrí al Doctor hará ahora un año, con Eccleston, y realmente no sabía muy bien lo que estaba viendo. Tras ver unos cuantos seriales de Baker con Sarah Jane, y re-visionar ese capítulo... jolín, por poco se me saltan las lágrimas.

La quinta temporada será buena, malo o regular, yo eso no lo sé, pero desde luego por la calidad de los guionistas no quedará.



8
De: VanMaddle Fecha: 2010-01-13 12:21

Bueno, al final me picasteis la curiosidad y me he puesto a ver Doctor Who. Si, la verdad es que mola mucho y engancha. ¡Y solo he visto 4 capitulos! Creo que RM dijo que pasaba de lo sublime a lo ridiculo y es totalmente cierto. Tengo claro que no puedo pasarsela a mis amigos a los que sí enganche a Sobrenatural y BSG. Los fx les darian pena y no entenderian porque no solucionan las cosas a hostias. Porque todavia no le he visto pegar un puñetazo ni disparar un laser.
Aunque todavia no tengo muy claras las claves de la serie ni la mecanica de viajes en el tiempo que siguen. ¿es como terminator o como Regreso al futuro? si fuera como la segunda, en cuanto ven que han dejado a Rose una año desaparecida porque el Doctor se ha equivocado, deberian volver un año al pasado y evitarles sufrimientos a la madre y al novio...



9
De: Javi Lara Fecha: 2010-01-13 12:32

Ten en cuenta Rafa que Sherlock va a ser lo que Jeckill a la obra de Stevenson. De hecho Watson regresa de Afganistan pero del de ahora claro...



10
De: RM Fecha: 2010-01-13 12:38

Me da igual: el Moffat.



11
De: RM Fecha: 2010-01-13 12:41



Benedict Cumberbatch será Sherlock.



12
De: RM Fecha: 2010-01-13 12:43



y Martin Freeman será Watson



13
De: Javi Lara Fecha: 2010-01-13 13:06

Y tiene muy buenas pintas ademas sobre todo teniendo en cuenta los resultados de Jeckill



14
De: RM Fecha: 2010-01-13 13:14

El inspector Lestrade será Rupert Graves



15
De: Juanma Ruiz Fecha: 2010-01-13 15:27

Dos cosas:

a) Sí, llevo capítulo y medio de Tennant (el especial de navidad es brillante y emotivo) y ya soy un converso.

b) Este nuevo Holmes pinta genial... lo mismito que el de Ritchie, vamos. Espero equivocarme. En el de Ritchie, claro. Parece que la premisa de Moffat es, en sus propias palabras, "cuando la gente leía a Holmes en la revista Strand, para ellos no eran historias de época, y quiero recuperar esa sensación de contemporaneidad". Vamos, lo mismo que intentó hacer Orson Welles con Don Quijote. Eso es ser un genio y lo demás tonterías.

Por si a vd. o alguno de sus parroquianos le interesa, espero que me permita, señor Marín, invitarles a visitar mi pequeño repaso al señor Sherlock Holmes: http://www.cinemaverick.net/index.php/cine/articulos/1042-la-historia-de-sherlock-holmes-un-paseo-por-baker-street
No cuenta, claro está, nada que usted no sepa, y precisamente por ello agradecería enormemente su opinión/crítica.



16
De: Francisco Fecha: 2010-01-13 20:39

VanMa, ¿cómo que acabas de empezar con el Doctor ahora? ¿Para eso me desgañito yo promocionándolo por todo Dreamers? Ainsss...

Sobre tu pregunta del año y tal... da igual. No te tomes la serie tan en serio, el Doctor posiblemente podría hacer eso que tú dices... pero no se le ocurre con la vorágine del momento.

Hay algunos momentos, de todas formas, en que el Doctor ya dice que debe "seguir la senda lineal del tiempo" así que no puede retroceder a corregir sus propios errores... y otras ocasiones en que lo hace. Vamos, lo que al guionista de turno le convenga. Tienes que llegar al capítulo 3x10, ahí explican exactamente cuál es la naturaleza del Tiempo en esta serie xDDDDD



17
De: KalEl el Vigilante Fecha: 2010-01-14 16:42

Primero el TARDIS hace un poco lo que quiere (entre otras cosas porque hacen falta 6 personas para llevarlo de forma adecuada: bastante que le hace más o menos caso al Doctor). Segundo, como decía Francisco, si el Doctor ya está metido en el curso de los acontecimientos, no puede cambiarlos sin provocar una paradoja (véase la educativa "Father's Day" para saber lo que eso implica): si ya sabe que Rose lleva un año desaparecida, no puede borrar ese año. En ese año desaparecida le han pasado muchas cosas a mucha gente que con Rose en Londres hubieran pasado de otra forma.

Y sobre la regla de no-violencia del Doctor: en "The doctor dances" y "The sound of drums" verás las opiniones al respecto de otros personajes más activos pero... heh, bueno, ya llegarás a "The family of blood" y tus amigos se "cagarán" patas abajo con lo que puede hacer el Doctor si se enfada...



18
De: RM Fecha: 2010-01-14 21:33

Recordemos "Dalek".

Y queda subyacente la idea de que es el propio Doctor quien se ha cargado a los Timelords.



19
De: KalEl el Vigilante Fecha: 2010-01-15 02:18

Uf, sí, la BFG que llega a cargar en "Dalek"



20
De: Dicker Fecha: 2010-09-12 23:10

Disculpen, hasta ahora no controlaba bien la Tardis.

Que me acabo de ver la primera temporada de una sentada, y estoy...sobreponiéndome a la primera sensación que tuve de ver cifi de bajo presupuesto...dejando aparte que los efectos van mejorando...es que lo efectos son lo de menos, las historias no me atrevo a clasificarlas de magistrales porque no soy quién, pero me tienen encantado, historias como "El día del padre" "El niño vacío", el Doctor Ecclestone, dios mío, cuanta gente estará perdiéndose esto...con todos mis respetos a series como The Wire o Deadwood, o Los Soprano, uff, esta serie respira mágica, encanto, ciencia ficción, humor inglés a raudales, y si no percibo mal, una crítica hacia todo lo que se mueve (armas de destrucción masiva, la última habitante de la tierra, el Ipod con un clásico terrícola como Britney Spears, cartesles de Thatcher, añguna smiley sospechoso, la televisión)...y todo con la sonrisa beatífica de Ecclestone....sólo puedo decir que las descargas ilegales de intenet me han vuelto a jugar una mala pasada, mañana compro la temporada uno, y empiezo la dos...estoy como un niño con zapatos nuevos...