Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/65235

Comentarios

1
De: Dicker Fecha: 2009-12-01 17:39

XD

La verdad es que ví la primera y ni fu ni fa, me parece una historia para adolescentes, pero como las que hay periódicamente, a saber: Jóvenes Ocultos, Entrevista a un vampiro, y otras parecidas, Jovenes y brujas...



2
De: Dicker Fecha: 2009-12-01 17:41

Por cierto, el otro día contó Jandro, en El hormiguero, un chiste muy malo, pero que me hizo gracia.

A saber:

se levanta el telón y aparece uno de martes y trece (josema o millan, no se) mirándole el biceps a un tío cachas.
¿Como se llama la peli?

Que púsculo.


No admito reclamaciones.



3
De: Mirbos Fecha: 2009-12-01 17:47

Y a mi que Blade no me atraia nada...

y ahora se compara con "esto" y sube mucho su valoracion relativa



4
De: Dem Fecha: 2009-12-01 18:43

Por estos montajes (y quizás sólo por ellos) merece la pena que Wesley Snipes hiciera Blade :D



5
De: Manuel Nicolás Fecha: 2009-12-01 18:53

Yo no tengo nada contra los adolescentes, de hecho, creo que fui uno de ellos allá por los años 80.
Pero a estos en concreto espero y deseo que el Blade les corte la cabeza y se haga unos llaveros con ellas.
¡Fuera las pelis de vampiros sensibles y lloricas!
¡Vivan los vampiros cabrones y malnacidos!



6
De: RM Fecha: 2009-12-01 19:49

Juan y Damián, el otro día en El Hormiguero:

Vamos a ver... los vampiros tienen colmillos. ¡Colmillos! ¡Y muerden! ¡Y cuando les da la luz no brillan! ¡Se mueren! ¡Se convierten en polvo! ¡Explotan!

Y los hombres lobo son... HOMBRES-lobo. ¿Qué parte de hombres no entendieron los guionistas?



7
De: Mt Fecha: 2009-12-01 20:45

"La verdad es que ví la primera y ni fu ni fa, me parece una historia para adolescentes, pero como las que hay periódicamente, a saber: Jóvenes Ocultos, Entrevista a un vampiro, y otras parecidas, Jovenes y brujas..."

Yo añadiría una más... Blade, que tampoco era un peliculón, precisamente (no hablemos ya de las secuelas). Aquí, lo que se nota, es mucho "androcentrismo". El gran problema de Crepusculo no es que sea mala, pues también lo eran tropecientas más o menos de culto (yo también creo que Jovenes Ocultos es un pufo), el problema es que, de las malas, es la más claramente destinada a quinceañerAs...y claro, eso duele.



8
De: Mt Fecha: 2009-12-01 20:46

Eso sí, la foto tiene gracia.

¡NO A LOS VAMPIROS MOÑAS!



9
De: Mel Fecha: 2009-12-01 21:16

Jóvenes Ocultos era ante todo divertida. Y tenía su componente de parodia. Mu ochentera, eso sí. pero por Dios, no la comparéis con Crepúsculo. ¡¡¡Los vampiros de J.O. pillan a los moñas de Crepúsculo y no dejan ni la purpurina!!!! Qué cojones, La niñita de Entrevista con el Vampiro se bastaría ella sola...



10
De: RM Fecha: 2009-12-01 21:17

Condemorr podría con todos ellos



11
De: Mel Fecha: 2009-12-01 21:19

Por no hablar de los vampiros de Padrón ;)



12
De: manu Fecha: 2009-12-01 21:31

pues mira esto:

http://www.youtube.com/watch?v=RZwM3GvaTRM



13
De: CarlosP. Fecha: 2009-12-01 22:38

Los vampiros de Padrón...unos muerden otros non....

Ea...ya me he quedado tranquilo.



14
De: sam Fecha: 2009-12-02 00:14

hablando de vampiros y hombres lobo, una pena lo de paul naschy
http://www.lashorasperdidas.com/index.php/2009/12/01/descanse-en-paz-paul-naschy/



15
De: V. Fecha: 2009-12-02 08:12

¡Buenísima la foto...!
Resume exactamente cuáles son mis deseos acerca de esa serie de vampiros lilas y lolas con la que nos están castigando estos días.



16
De: Antoine Fecha: 2009-12-02 09:24

Crepúsculo es a la literaura y al cine lo mismo que los Tokio Hotel a la música.

A mi la que me gusta de Blade es la segunda.



17
De: ObiMorán Fecha: 2009-12-02 09:26

Jajajajjaja
Jajajja
jajajjajajajjajaj
Jajajajja
Y, por cierto... Jajajaja...



18
De: Flash Thompson Fecha: 2009-12-02 11:20

Mi vampiro favorito siempre será Celestino, el de "Safari Callejero", el cual se volvió aficionado al vino por culpa del Doctor Bacterio...



19
De: INX Fecha: 2009-12-02 11:58

La película es una mierda...pero los libros entretienen, al menos el primero, porque el último es un pastuño...que terminas de leer por amor propio...pero que estás deseando que termine, leñe...
Y los Hombres lobo de esta saga no son tan hombres lobo...son metamorfos...pero, claro, eso no lo explican hasta el último libro...



20
De: Rafael García Fecha: 2009-12-02 12:32

¿Estais seguro que Paul Naschy no se ha muerto tras ver "Luna Nueva" y comprobar lo que han hecho con sus amados mitos del hombre lobo y del vampiro?.



21
De: INX Fecha: 2009-12-02 12:44

JAJAJA...Rafael, capaz era! jaajaja...



22
De: bladerunner Fecha: 2009-12-02 15:51

Que pena de vampiros¡¡¡ A estos descafeinados les metia yo los de la peli de Jhon Carpenter, sanguiniarios, descuartizadores, sin ningun tipo de perjuicios y con autentica mala leche. Se iban a merendar a la niña bonita en la primera secuencia.
Impagable James Wood machacando alimañas, que es lo que un vampiro por definicion es:un depredador de humanos.
Y esa musica de blues guitarrero de fondo...



23
De: bladerunner Fecha: 2009-12-02 16:25


http://www.youtube.com/watch?v=hHg1md0rNNs

pues eso.



24
De: Francisco. Fecha: 2009-12-02 21:14

Jajajajajaja, genial el montaje. Anda que no...

Crepúsculo es el castigo divino a todos los que en su momento dijimos que Anne Rice estaba devaluando el mito vampírico xD.



25
De: Jordy Fecha: 2009-12-03 02:06

había por ahí una camiseta que decía:
"and then Buffy staked Edward. The End"
(y entonces Buffy le clavó una estaca a Edward. Fin)



26
De: Wayne Gro Fecha: 2009-12-03 09:26

A propósito de lo que ha dicho bladerunner. El otro día, ante el entusiasmo de mi prima pequeña de 12 años con estos pseudo vampiros le puse la escena de "Vampiros" de John Carpenter en que el jefe llama a sus secuaces y estos, en medio de un riff de guitarra jevarra y carpenterniano, surgen de las arenas del desierto mientras el cielo se va volviendo cada vez más ocre.
Mi prima me dijo "No me pongas cosas de miedo", mientras yo pensaba que hay esta el asunto, uan película de vampiros que no sea ni tan siquiera inquietante, no es una peli de vampiros.
Y, por cierto, no las he visto, pero apuesto a que esa escena que he descrito supera a las dos partes del crepúsculo este famoso



27
De: sigfrido Fecha: 2009-12-03 10:26

Leyendo una entrevista que le hacían a la tal Stephanie Meyer me hizo gracia cuando le preguntaron cuáles eran sus referencias literarias y ella dijo que no había leído Drácula, porque era terrorífico y pasaba mucho miedo, y que no le gustaban los libros de vampiros ni de terror...
Bueno, yo creo que explica todo y que no hace falta darle más importancia y desde luego no clasificarlo como vampiros, el que sea un vampiro, hombre-lobo... es anecdótico, lo único que importa es el romance...



28
De: Edu Fecha: 2009-12-03 11:40

No sé si lo que se respira por aquí es purismo o despecho.



29
De: RM Fecha: 2009-12-03 11:59

Cachondeo, más bien.



30
De: Juan Fecha: 2009-12-03 13:44

Es que la "Vampiros" de Carpenter vale la pena verla aunque sólo sea por la escena del despertar de los vampiros maestro. ¡Ay, si pillaran a los vampiros gusiluz éstos!



31
De: Mirbos Fecha: 2009-12-03 18:32

Pues el otro dia asi porque si me puse a revisionar Nosferatu de Murnau, e incluso con la distancia anacronica de su epoca, que es en blanco y negro, y los efectos especiales de por aquel, a mi me da mucho miedo, sobre todo varias escenas, que son tan de mal rollo, tan antinaturales...

y noventa años despues, con todo lo que ha evolucionado el cine, se hacen estas cosas. ( menos mal que los hay que lo hacen bien)



32
De: IVAN GIL Fecha: 2009-12-04 09:36

Pues yo no he visto ninguna de las dos peliculas ni leido nada. No se, es un producto para adolescentes. Los que no lo somos deberiamos sencillamente pasar de ello y dejar a los mozos que disfruten....
eso si, la reposción de Heidi, me la he comido enterita



33
De: Edu Fecha: 2009-12-04 09:49

A eso me refería con mi comentario anterior. Quizá sea una versión para adolescentes del vampirismo, pero la reacción que aquí (y en otros rincones de la red) se respira es también muy de instituto: "yo los vi primero, los vampiros son como yo diga..."
Hace décadas que los vampiros son una figura pop, de manera que toda versión de los mismos es igualmente legítima. En el fondo, quienes enarbolan a Carpenter o Buffy contra la Meyer mantienen la misma posición que quienes se empapan de Bram Stoker contra Carpenter o Buffy.

No les he visto protestar por el Count Von Count de Barrio Sésamo. Tampoco entendería que un aficionado al baloncesto se molestara por High School Musical. ¿Alguno ha visto estas películas o leído estos libros engañado acerca de su naturaleza? Porque verse, se ven venir a leguas...



34
De: RM Fecha: 2009-12-04 10:14

Se trata de una simple cuestión de educación cultural...

o, simplemente, decir que son Kyrlins, o veretus, o borondongos, pero no vampiros.



35
De: RM Fecha: 2009-12-04 10:14

Cualidades literarias del producto aparte, por supuesto.



36
De: Edu Fecha: 2009-12-04 10:28

Joder Rafa, ¿y qué es un vampiro? ¿Existe algo más mestizo, manoseado e inconcreto que un vampiro?

Y por cierto y para que se vea que no vengo aquí a trolear, a lo mejor ya te lo han dicho pero ¿no te recuerda a alguna creación tuya Sebastien Chabal?

http://www1.pictures.gi.zimbio.com/France+Training+Session+BG4xANulyk6l.jpg



37
De: The Watcher Fecha: 2009-12-04 10:58

A mí más que la perversión de la figura del vampiro, que también tiene su miga, me preocupan los valores ultracoservadores y puritanos que destilan las noveluchas sin ningún disimulo. No me parece un entretenimiento ingenuo para adolescentes, se les está adoctrinando. O intentándolo, al menos. Me preocupa que las muchachas que leen esto se sientan identificadas con la visión de la mujer que da la Meyer: princesita indefensa que los hombres deben proteger y que tiene su lugar en la cocina. Sé que nosotros podemos leer esto y cachondearnos, porque no es para menos. Pero pensad que las crías se lo toman MUY en serio. Para que os hagáis una idea: el vampirillo de pega se niega a beneficiarse a la pavisosa hasta que pasen por el altar, porque no quiere cometer un pecado mortal que les envíe a ambos al infierno. Cuando uno deja de partirse por la visión del vampiro entrando en la iglesia para casarse, reflexiona... Y a mí por lo menos no me gusta un pelo esto. Es un libro profundamente machista, racista y reaccionario, que reproduce punto por punto la ideología mormona de su autora, y se está extendiendo como la pólvora con la excusa del "al menos leen algo". Me parece preocupante.

Un saludo, y perdón por el tocho, RM.



38
De: RM Fecha: 2009-12-04 11:00

Plas, plas, plas, Watcher.

:)



39
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2009-12-04 11:38

Hombre, pues a mí no me gusta la saga Crepúsculo básicamente porque es más mala que un dolor. Me enviaron con un paquete de libros que compré en Cyberdark hace años, cuando esto todavía no había explotado y la saga todavía no era famosa, un panfletito de promoción con los primeros dos capítulos del segundo libro. Al grito de "¿yestoqués?" traté de leerlo. A la segunda página lo tiré. He leído fanfiction mejor escrito, en serio.

Eso sí, cuando estrenen la cuarta, esa sí que no me la pierdo. SPOILERS ¡Con embarazo a lo Alien y todo! XD



40
De: Edu Fecha: 2009-12-04 12:10

Yo no discuto la pobreza literaria de las obras (o cinematográfica de las pelis) y lo que comenta The Watcher me encaja bien con cierto discurso ultraconservador presenten en muchas producciones teen norteamericanas (véase sino lo de los anillos de virginidad de los Jonas Bros).

Pero no era eso lo que aquí se decía. Aquí lo que predominaba era "que venga un Blade bien machote y les corte el gañote a esos vampiros mariquitas".



41
De: The Watcher Fecha: 2009-12-04 12:29

Es justo eso, Edu, es la misma corriente que busca extender unos valores muy concretos y que todos sabemos a qué responden. Pero tienes razón, esto va de otra cosa.

Por aportar algo más festivo, y con el permiso de RM enlazo una versión stop-motion de la misma fantasía ;):

http://marvel.com/videos/1039.MSH~colon~_What_The--%3F~excl~_Ep~dot~_8~colon~_Twi_Harder

Un saludo.



42
De: Ben Fecha: 2009-12-04 15:18

Watcher, totalmente de acuerdo.

Hace unos meses le preguntaban a Ken Loach si su cine era "político" y él contestó que "qué película no lo es? Hasta las superproducciones de Hollywood tienen su 'mensaje'..." Lo mismo con muchos libros...con adornos y envoltorios diversos...



43
De: Francisco. Fecha: 2009-12-04 16:58

>>Aquí lo que predominaba era "que venga un Blade bien machote y les corte el gañote a esos vampiros mariquitas".

Pero desde el punto de vista de un sano cachondeo, como bien dice RM, me parece a mi.

Yo la obra no la he leido ni las pelis las he visto. Me llegaron rumores de que no son historias de vampiros, sino que son historias de "amores imposibles" con el vampirismo como excusa. Como yo los dieciseis años ya los pasé por segunda vez el año pasado, pues me mantuve alejado. Si es para adolescentes, oye, pues que lo disfruten.

Luego es verdad que la imagen que dan de los vampiros es para que gente que ya tenemos una edad y sobre todo un cierto concepto del vampirismo, pues nos lo tomemos a chufla. Pero más bien como broma sana, aquí nadie ha dicho "¡Esta tía es una hereje, que la quemen en la hoguera, que prohiban los libros, que les obliguen a leer a Bram Stoker!". Cierto es que ese ambiente se respira en otras zonas de la Red, pero aquí concretamente no lo hemos visto. El único que ha criticado la obra ha sido Watcher, y desde luego no por esos motivos.

Distinto es, además, que algún amante del mito vampírico tema que se extiendan estos cánones, se pongan de moda y no se escriban nuevas historias con la versión del vampiro que a él le gusta, y por eso le coja tirria a estas cosas. Incluso esa crítica la entendería yo. Eso (nos) pasa a los coleccionistas de la serie Reinos Olvidados, que por "culpa" del éxito de cierto drow no podemos leer nada más (en español me refiero).

Sorry por el tocho, RM.



44
De: Ivan Gil Fecha: 2009-12-05 10:37

Ah....el gran dilema. ¿Debe el demiurgo ser neutral? ¿Se puede o no se puede poner/imponer un mensaje a la obra creada? gran tema...yo nunca lo he tenido claro, aunque lo que si creo tener claro es que pocos autores consiguen ser neutrales. Sobre todo ahora que ni los periodistas lo son...



45
De: Mirbos Fecha: 2009-12-05 16:56

Nadie es neutral, y menos en el arte. Pero la maestría en escribir algo con que manifestar tus ideas se basa en parte en que uno no debe decir: pues esto es asi (para mi), sino mostarlo.

y eso, en muchos casos, hacen los maestros (creo que sobre todo de sci-fi), hacernos paralelismos en sus historias con el mundo actual.

Y creo, que el exito muchas veces radica en no hacer que los malos sean tan simples y estupidos. que sus ideas y planes sean realistas y qeu se confundan con lo que es "bueno". ( incluso si no hay malos, tiene mas sentido, solo puntos de vista)


en cuanto a Meyer, creo que se le ve el plumero de sus ideas en la obra, ademas de su descortesia hacia los mitos. para mi, los mitos estilo vampiro son tan respetables como la mitologia griega. y salvo excepciones, no se deberia jugar mucho con ella. Es como Hercules de disney, cuando la sacaron yo era pequeño, pero ya sabia la historia del semidios. y ver esa pastelada dolio mucho, porque generaciones asociaran hercules a eso.