...y visto lo visto en el primer capítulo, más vale que se hubieran quedado en el recuerdo.

De momento, un remake desangelado de la serie original, que tampoco fue, reconozcámoslo, más allá de la premisa inicial y la mini-serie que le dio origen, nada del otro jueves. Escenas calcadas, el mogollón de personajes a esperar (donde no falta, cáspita, la agente del FBI que nos acosa en todas las series que en el mundo son últimamente), una visitante que ahora se llama Anna y no Diana... y poco más.

Los futuros lagartos ya son llamados "V" por la gente normal. Hay un curita guapo que a la que se escantille acabará dando mae geris como un Donovan cualquiera. Un niñato tonto al que le va el rollo Hitler Juggens, como en la serie original (pero éste es guaperas y el original era francamente odioso), y ahora el plan invasor se complica con teorías de infiltrados previos (o sea, como los cylons) y cualquiera acabará, seguro, siendo un lagarto con capas de látex.

Las sospechas contra los invasores no tienen fundamento, ni están bien explicadas (lo mismo es que no hace falta, claro, que los seres humanos somos así de paranoicos según nos regalen cosas). El buenrollito alienígena apunta ahora, por un lado, a la religión y el mesianismo (aunque no se atreven a mencionar la palabra "fe", faltaba más), y por otro lado, cáspita, qué cara habrán puesto los Obama Boys, lo que los lagartos ofrecen no deja de ser Seguridad Social gratis.

Aburrida y predecible, de momento, pinta la cosa. Molaban más Diana y sus chicas de rojo con aspecto de compañeras de instituto de Tracy Lords. Quizá es que hay cosas que es mejor no retocar, porque se emborrona todo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/65025

Comentarios

1
De: Ignacio Fecha: 2009-11-05 20:57

A mí también me ha dejado frío.

Creo que la miniserie original (la de los dos capítulos, vaya) le da unas cuantas vueltas a este primer episodio. Todo aquel tratamiento de personajes, como se iba desarrollando la trama, esa tensión creciente, aquí apenas se ve.

Para empezar, reconozco que me ha decepcionado que hayan cambiado a todos los personajes. Me esperaba un lavado de cara de según qué cosas, pero que siguiera habiendo un Donovan, una Julie, un Robert, un Elias. Y me esperaba volver a las referencias al nazismo, las teorías conspiratorias con los científicos, etc... Es decir, me esperaba ver todo lo bueno de la miniserie original y ver luego qué tenía pensado Johnson para la continuación... pero no.

Y además, resulta que lo que más cantaba de la serie original, que eran las máscaras de látex... ¡Lo han dejado!

En fin, igual la cosa mejora con los episodios que están por venir, pero de momento la cosa, sin ser mala, sí me ha dejado, como ya he dicho, bastante frío.

Saludos.



2
De: Nearco Fecha: 2009-11-05 21:43

Humm, la veria solo por "Inara", lo siento soy un huerfano de Firefly.



3
De: RM Fecha: 2009-11-05 21:56

Sale muy fea, Morena Baccarin



4
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2009-11-05 22:22

Tengo muy buenos recuerdos de esta serie. Igual es una soberana chorrada, pero yo recuerdo que fue con la Diana de la serie original la primera vez que me fijé en una de las mujeres de la tele y dije "peroquébuenaqueestá", en una de las múltiples reposiciones de la serie durante los 90. Espero que no me decepcione demasiado, pero la verdad es que las críticas no están siendo muy amables.

"Sale muy fea, Morena Baccarin"

¡Arg! ¡Eso es imposible! Como mucho, acepto que llegue a salir "menos guapa".



5
De: lorus Fecha: 2009-11-05 22:42

Es adecuado dentro del marco de la historia, pero esas leyendas iniciales de "dónde estuviste y dónde estás" me parecieron pretenciosas cuando las leí.
Terminado de visionar el epi coincido en la poca capacidad de emoción q éste me ha producido, excepto la alegría q me dió al ver a "alpha" y la posterior decepción (intento no hacer spoilers).

Como offtopic adjunto el link de esta imagen extraída del 6º epi de la 2ª tempo de "Castle" (para mí de los mejores capis de esta serie sustentada principalmente por Nathan Fillion) y en la q el escritor se disfraza de un añorado alter ego, Mal Reynols
http://img32.imageshack.us/img32/1927/castleasmals02e06.jpg
(después se me ha ocurrido mirar en youtube... aún así mantengo el link a la imagen)
http://www.youtube.com/watch?v=APXjBB_thFM



6
De: Luis F. Mayorgas Fecha: 2009-11-06 00:08

Coincido con alguno de los comentarios. Ahora está muy de moda decir que la serie original de V era muy patatera... Pero la forma de construir progresivamente la tensión que tenía la miniserie original le da cien patadas al ritmo atropellado con el que se desarrolla la versión moderna.

Aunque Morena Baccarin ha sido de lo que más me ha convencido. Mucho menos obvia en su mala uva que Jane "Diana" Badler, pero no por ello menos inquietante. ¿Alguien se ha dado cuenta de que esa mirada fría, combinada con su cuello anormalmente alargado la hacen parecer una serpiente?



7
De: Pantoja Fecha: 2009-11-06 00:33

Bien, vale, Rafa. Pero a lo importante: Juliet cómo está? Guapa? Interesante? Se intuye algo más que un hombro? Enseña?
Siento el rollo destape Paco Mtnez Soria. Pero, entiéndeme, yo me compraba la TeleIndiscreta para tener pegatinas de la serie original, y sabía que ésta no iba aportar nada más. Pero Juliet... Juliet es Juliet



8
De: Juanma Ruiz Fecha: 2009-11-06 13:01

Pues, personalmente, me ha convencido bastante más que mi otra esperanza de las novedades de esta temporada, Flashforward... habrá que ver cómo se desarrolla, pero a pesar de un inicio un poco demasiado veloz (debido, quizá, a que cuentan con que esta vez el público ya sabe de qué va la cosa, qué hay debajo de la piel de los extraterrestres y qué planean, así que, ¿para qué jugar a la sorpresa?), hay unos personajes que me interesan más que los desangeladísimos de FF... como bien señaló Orson Scott Card, dice más de un personaje su pasado que su futuro, y sospecho que en V al menos nos darán una base pasada a los personajes, como ese padre ausente en la unidad familiar de Juliet, por poner un ejemplo. El homólogo de la periodista Kristine Walsh me parece más ambiguo y menos obvio que su predecesora, igual que antes señalaban por arriba sobre Anna y Diana. Y acercarse al tema de la fe, que la serie original pasaba más bien por encima, me parece un acierto. La desconfianza en los lagartos, me da la impresión de que es algo que se va a explicar paralelamente al surgimiento de esa primera célula de resistencia frente a los "cylons infiltrados": entre la opinión pública en general hay más devoción que desconfianza, y son fundamentalmente los resistentes/terroristas los que tienen algún tipo de información que no es de dominio público. Como digo, habrá que ver cómo evoluciona la cosa, pero a mí me ha parecido un firme primer paso, que ha compensado un poquito la tremenda decepción de FlashForward. Aunque ésta última también prometía más en su piloto de lo que ha ido dando semana a semana, así que...



9
De: guevillos Fecha: 2009-11-06 13:14

A mi me ha dejado un pelin frio, pero creo que le voy a dar una segunda oportunidad a ver como avanza, sobre flashfoward no opino, vi unicamente el piloto y por desidia no llegué a ver el resto, y el problema es que tan mal la estan poniendo que a este paso ni creo que la vea.

Ahora bien, lo que estoy un poco sorprendido, es que no he visto reseña sobre Galactica y su final ni nada, extrañado estoy...



10
De: pablo Fecha: 2009-11-06 13:39

que gracia los gustos.
A mi me ha parecido entretenida y con la dificultad de que todos sabemos ya que no vienen en busca de paz.

uno de los mejores remake sin duda por encima de el coche fantástico.

por cierto rafa..si no la has visto ya échale un vistazo a la miniserie de la BBC "State of play".



11
De: Mel Fecha: 2009-11-06 13:44

El piloto ni defrauda, ni entusiasma... A los visitantes quizá le falta el puntito de mal rollo que tenían en la original (las gafas de sol, la estética marcial y- sobre todo- la voz zumbona que tenían al principio). Pero quizá es porque en esta versión, el referente- en lugar de ser los nazis- son las megacorporaciones, con sus ejecutivos cabrones, sus relaciones públicas resbalosos y sus azafatas robóticas...

Eso sí, empiezan a resultar cansino que en tantas series te metan el rollito pseudo religioso. En algunas pega, pero en otras no. Y V pide a gritos una lectura más política: los totalitarismos, la libertad, el colonialismo (cuál es el plan de los invasores, sino dividir a los primitivos habitantes del planeta, ofrecerles su "civilización" y explotar sus recursos).



12
De: RM Fecha: 2009-11-06 14:01

Ya tengo State of Play. La compré justo después de ver la peli. Es increíble.



13
De: RM Fecha: 2009-11-06 21:58

El capítulo 6 de FlashForward es impresionante.



14
De: Salva Fecha: 2009-11-06 22:05

A mi el piloto, como bien dice Mel, ni me defraudó ni me entusiasmó. Tengo la ventaja de no haber visto la serie original, más que unos pocos capítulos sueltos (en su día era muy chico y me daban miedos las "lagartijas verdes"). La seguiré un poco más para ver como avanza, pero hay una cosa que no me gusta nada: ¿Por qué últimamente solo le dan a Alan Tudyk papeles cortos y de malo? Echo de menos un papel fijo... que digo, ¡Echo de menos a Wash!



15
De: RM Fecha: 2009-11-06 22:16

El capítulo 7 de FlashForward es impresionante.



16
De: Mel Fecha: 2009-11-06 22:19

¿Impresionante comparado con los petardos de los capítulos 2-6, o IMPRESIONANTE en valor absoluto? :P



17
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-11-06 23:48

Hacer un remake siempre tiene sus peligros, sobre todo ahora que Internet y las ofertas de DVD te permiten hacer comparaciones odiosas.

Hacer un remake tiene un problema básico: la gente ya sabe de qué va la serie y la capacidad de sorprender será menor, salvo que se hagan bastantes cambios. En este caso de V los cambios han sido estéticos (personajes diferentes, arquetipos y situaciones calcadas) y eso se nota. Se nota mucho.

Si logran contar algo nuevo, la serie enganchará. Si no, acabará siendo carne de nostalgia o de espectadores jóvenes que se niegan a ver una serie con más de dos años.



18
De: bill finger Fecha: 2009-11-07 03:01

Tengo muy recientes las dos minis originales, ya que me las compré hace pocos meses y volví a verlas.

Me siguen gustando un rato largo, sobre todo "The Final Battle" a partir de la aparición de Michael Ironside.

Pasé de pillarme la serie semanal que ya me pareció mala de cojones cuando la vi con... ¡¡once años!! Si no me gustó entonces, dudo muchísimo que ahora vaya a cambiar de opinión. Y eso que era de los que coleccionaba religiosamente el tebeo de D.C.

Infantino entintado por DeZúñiga, nada menos... una combinación espantosa. Como el tebeo. Pero recuerden: once años, así que denme un poco de cuartelillo.

El remake me la trae al pairo, pero seguro que le echo un vistazo cuando la emitan. Es tan poco mi interés que no voy ni a molestarme en descargarla.

Y mil gracias a lorus por la foto de Castle/Mal.

¡Cúanto me gustó la primera temporada de "Castle" y qué ganas le tengo a la segunda!

Fillion es el puto amo.





19
De: Luis F. Mayorgas Fecha: 2009-11-08 01:17

Si, Fillion es un crack. De hecho, Castle no se sostendría si no fuera por él. Me alegro de que después de tanto gafe por fin le esté yendo bien, se lo merece...



20
De: bill finger Fecha: 2009-11-08 02:53

Cierto, la serie es él y la buena química que tiene con la poli.

Aunque a mí me ha sentado de lujo ver una serie donde los pasmas saben encender las luces cuando entran a la escena del crimen en vez de tirar siempre de linterna. Eso y su falta de pretensiones, no haciéndote falta mantener un registro detallado de personajes y situaciones para disfrutarla. Es tremendamente "viewer-friendly".

No han inventado nada ni muchísimo menos, pero la pareja protagonista funciona y la serie transmite buen rollo.

¡¡Team-up David Addison/Rick Castle ya!!



21
De: RM Fecha: 2009-11-08 10:26

Los compañeros de timba de Castle son escritores. En un episodio sale Michael Connelly, el autor de Harry Bosch



22
De: . Fecha: 2009-11-08 22:42

sin la estetica filonazi de V, la serie pierde un 70% de su peso, su gracia y su lógica... molaba más una américa de vichy que este rollo mesiánico de ahora...



23
De: Toni Fecha: 2009-11-10 20:04

Supongo que no será, porque el pobre no estará para series ahora... pero anda que no se parece el segundo por la derecha de la foto a Michael J. Fox...



24
De: Antoine Fecha: 2009-11-12 00:10

Visto el segundo capítulo, la cosa no mejora, es muy aburrida, además han copiado otra cosa más de Galáctica.
A raiz de este remake he vuelto a ver la miniserie original y le da mil vuetas a esta (a pesar de tener sus defectos), pero no admito como defecto eso que se le critica de ser ochentera. Claro que es ochentera, como que se hizo en los ochenta.



25
De: Pedro L. López Fecha: 2009-11-12 09:51

Tienes toda la razón, pocos remakes buenos hay en el corazón de todos. Y es que si ha funcionado, no lo toques, y menos si es para peor, que con los recuerdos no se juega,



26
De: Ignacio Fecha: 2009-11-12 11:28

¿De dónde te has bajado el segundo, Antoine?



27
De: Anónimo Fecha: 2009-11-12 11:45

está en seriesyonkis desde ayer



28
De: Darthz Fecha: 2009-11-20 16:38

Yo no tuve la suerte de ver la original, aunque mi chica sí. Dice que la pusieron en las cadenas belgas y la disfrutaba de pequeñaja. Le trae recuerdos muy parecidos el ver este remake. Yo no tengo punto de comparación, así que sólo diré que el primer capítulo me dejó muy buen sabor de boca y el segundo me aburrió un poco.

(Castle mola por Nathan, obviously. ¿Vieron ese cap. de la segunda temporada en el que guiñan a Firefly? ¡Qué emoción, tío melón!).



29
De: alfonso Fecha: 2010-07-05 09:05

-V los visitantes-
No, todavía no han llegado los extraterrestres (alienígenas), pero llegarán y no precisamente como muestra la serie de Tele Madrid, como invasión silenciosa. Estos visitantes muestran métodos como el engaño, la manipulación mental, crean ilusión para ocultar la verdad, y de forma encubierta y secretamente urden un plan para tomar el poder por medio de la infiltración; todo al mejor estilo de los oscuros.

No, así no son ni serán jamás los seres planetarios que Sí nos visitarán, por que así lo requerirá los acontecimientos extremos por venir. Y vendrán con el único interés que les mueve, el AMOR por el prójimo y con un objetivo claro, ayudar a la humanidad a resolver el desafío que supone el final de este ciclo y a recuperar el estado natural y divino del SER.
Queridos amigos, cuidaros de los mensajes sublimales y engañosos encubiertos, que quizás, de forma subconsciente, nos confunde y encaminan al error y a lo ilusorio.

Después de ver esta serie, ¿ conque ánimo y confianza acogeremos a nuestros visitantes?.