También es mala suerte, oigan. Le echo el pertinente vistazo a la programación del Festival Iberoamericano de Teatro, vulgo FIT, y encuentro no menos de tres obras que me atraen tanto por motivos de intereses propios como porque bien puedan ser de aplicación a mis clases de literatura. Buena ocasión para intentar llevar a mis estudiantes al teatro.

Pero, hete aquí, voto a bríos, por mil millones de mofetas, que las obras citadas (el siempre deslumbrante Calígula, el satírico Tartufo de papá Moliére, y una imagino que dificilísima adaptación a las tablas de La Odisea, la mejor historia fantástica jamás escrita) se representan en el Gran Teatro Falla. Entre semana, cachis. Y cada una de las representaciones levanta el telón…. ¡a las diez de la noche!

Vamos a ver, señores: esto es de locos. O no les importa que acuda público a las obras o está todo el papel vendido o regalado de antemano, o se programan las cosas sin atender a las necesidades de cualquier persona humana que tenga que trabajar, o estudiar, al día siguiente. Vale que un fin de semana, si no hay más remedio, las obras empiecen a las diez de la noche, pero un martes, o un jueves parece que lo que se pretende es que la gente se quede en casa. O que se programe el ocio solo para ociosos.

Una obra de teatro dura unas dos horas. El caso de La Odisea mencionado, según el programa, ciento sesenta minutos. Casi tres horas. Entra usted a las diez y sale casi a la una. Al día siguiente estará hecho una piltrafa en el trabajo o en el aula. No tiene sentido. El Falla está en la quinta puñeta para la mayoría de la población de Cádiz, está mal comunicado, sale uno de allí a unas calles mal iluminadas y a unas horas en que cuesta Dios y ayuda encontrar un taxi y hasta un autobús. Además, aunque las obras en cuestión (no ya solo las del FIT que hoy nos ocupa) no terminen a las horas en que Batman sale a dar saltitos por los tejados, uno se encuentra con que no hay un modesto bar donde tomarse una tapa antes de volver a casa, porque aquí se cierra lo mismo en invierno que en verano, lo más pronto posible, como si nadáramos en la abundancia.

Se me escapa el por qué las obras no pueden empezar a las ocho de la noche y a las diez terminen, con posibilidad de crear un poquito de movimiento dinerario en los bares cercanos o lejanos, y poder volver a casa y descansar al menos ocho horitas antes de tener que currelar al día siguiente. Parece que el Falla acusa en su programación, todo el año, esa exageración horaria heredada del carnaval, donde se entra y no se sabe a qué hora se sale, y hay un público muy concreto y muy especial que tal vez, al día siguiente, no tenga que fichar en el trabajo.

No podemos hacer cultura solo para los cultos. Ni dar por hecho que del ocio sólo puede ir dirigido a los ociosos, a gente que no tenga obligaciones laborales. Es de locos. Seguimos siendo una ciudad de contrastes y de absurdos, convencidos de que ya vendrán a por nosotros, sin darnos cuenta de que quien no corre vuela y que hay que cazar las oportunidades al vuelo.

Que el Festival tampoco se acerque a extramuros y no utilice los salones de actos de los grandes colegios de Puerta Tierra también tiene su delito, aunque se hiciera en otros tiempos. En fin, que me temo que voy a quedarme sin ver las obras que tanto me interesan, porque no me puedo permitir no ser persona al día siguiente. Gracias.


Publicado en La Voz de Cádiz el 28-09-2009

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/64627

Comentarios

1
De: Mario Moreno Cortina Fecha: 2009-09-30 09:02

Eso, Rafa, es porque eres "alondra" como yo. Ya sabes que dicen que las personas somos "buhos" o "alondras". Los "buhos" son los que viven y se divierten de noche y se acuestan a las mil. Las "alondras", somos las personas normales.

En este puñetero país, o al menos aquí en Madrid, quedar a tomar una copa significa quedar a las 10 o a las 11 de la noche, motivo por el cual hay gente con la que me veo cada vez menos.

Por ponerte un ejemplo. En varias charlas con colegas he oído quejarse a la gente de que no van al cine porque está lleno hasta los topes de gente y es muy desagradable. "Pues ve como yo a la sesión de las 12 de la mañana o las 4 de la tarde". Te miran como si les aconsejases ir en pelotas.

Osea, que estoy contigo que programar las sesiones de teatro a las 10 de la noche no es para personas normales. Pero es que estamos rodeados, tío.



2
De: INX Fecha: 2009-09-30 11:33

Luego se quejan del que el Teatro está muriendo, siejque!!



3
De: JesusC Fecha: 2009-09-30 14:49

Sera porque en este pais, aparte del funcionariado y banqueros, que tiene horarios de lujo, hay otros que tienen horarios normales de trabajo y salen, por poner un ejemplo, a las 8 y media de la tarde, o las 9... y esas cosas.

saludos



4
De: josem76 Fecha: 2009-09-30 15:15

Para que veas. En cambio, los partidos de La Champions (el teatro del futbol) empiezan a las 9 menos cuarto.... a las 10 y media, (si no hay prorroga en un partido de semis o final) ya ha terminado.

No se mide de la misma manera, está claro.



5
De: JesusC Fecha: 2009-09-30 15:21

Hay que tener en cuenta que el futbol es un fenomeno televisivo. A los clubs les importa menos la entrada que los derechos televisivos.
Y en la tele existe el video, para aquellos que llegan tarde. Y los que tienen tv digital, la variedad es aun mayor.

Si quieres que la gente vaya al teatro, lo tienes que poner a horas en la que la gente pueda ir. Si no, luego no te quejes de que no va ni dios. Si sales un poco tarde, no pasa nada, no todos los dias vas a un teatro y menos en provincias, donde las ocasiones son contadas. Que digo yo que un poquito de esfuerzo tampoco es malo.

Saludos



6
De: josem76 Fecha: 2009-09-30 15:55

Yo es que no entiendo qué les cuesta ponerlo un poco mas temprano.



7
De: RM Fecha: 2009-09-30 17:44

Tú dile a los padres de mis alumnos que los voy a llevar a un teatro en la quinta puñeta, que van a terminar a la una de la madrugada, que van a volver a casa a las dos... y que tienen que estar en clase a las ocho.

No extraña que regalen las entradas, claro.



8
De: JesusC Fecha: 2009-09-30 17:56

Hombre, no se... seguramente preferiran a eso a lo que hacen habitualmente ahora: irse de botellon a las 12, para venir borracho y potando a las 4 y levantarse a las 8 con un resacon del copon.



9
De: RM Fecha: 2009-09-30 18:41

Y que los encule un mandril, seguro.

Tío, sé realista. En Cádiz a las nueve de la noche, un día cualquiera, no hay nadie. Da miedo.

Que no les cuesta empezar antes.



10
De: CorsarioHierro Fecha: 2009-09-30 21:34

Vale que los funcionarios tenemos un buen horario. Turno corrido y tal.
Pero si salgo a la una del teatro y tengo que estar en el trabajo a las ocho. Si además el instituto, soy profe, está en otra ciudad, a 25 km. Y tengo que coger la guagua (el autobus) a las 6.40 o a las 7 si me lleva un compañero. O sea que debo levantarme a las 5.30 o las 6.00...

Nah, los funcionarios tampoco pueden ir al teatro.
Por cierto en Canarias hay vidilla de noche y normalmente el teatro es viernes y sábado a las 8.30 o más temprano todavía el domingo.



11
De: Francisco Fecha: 2009-09-30 21:35

Maese JesusC, si todo el mundo menos funcionariado y banqueros tiene "horarios de lujo", razón de más para no obligarles a un esfuerzo excesivo. Que entonces al día siguiente estarán cansados con más razón.

Rafa, la solución para tus alumnos es sencilla, y consistiría en que, si un martes te los llevas al teatro y salen a las dos de la mañana, perdonarles al día siguiente las clases de antes de las once (para que puedan dormir las ocho horas de rigor). Al fin y la cabo, cuando van de excursión por la mañana, también "pierden" (nótense las comillas, por favor) las clases correspondientes. Cambiar dos horas de buen teatro por dos o tres clases ordinarias a mi no me parece mala receta. Por supuesto, sé que esto es imposible, pero por proponer...

Ahora tocan los comentarios de siempre diciendo que "los maestros lo que no quieren es trabajar", "Vaya cara más dura, por ir al teatro medio día siguiente de vacaciones" y demás descalificaciones e improperios, imagino. Vayan pasando, si son tan amables...



12
De: RM Fecha: 2009-09-30 23:17

Es la idea más sensata... pero yo no mando.



13
De: JesusC Fecha: 2009-10-01 10:17

Para CorsarioHierro (sin acritud): no hacia falta que me dijeras que eres funcionario. Con las excusas y quejas que dices ya lo habria adivinado perfectamente.

Saludos



14
De: Antoine Fecha: 2009-10-01 11:10

Tened en cuenta que los partidos de futbol de las 9 menos cuarto (gran horario, por cierto), son los de la champions, cuyas horas son impuestas por la UEFA. Los de la liga española (incluso entre semana) son a las 10 de la noche.



15
De: josem76 Fecha: 2009-10-01 12:13

Francisco... me sigue pareciendo mejor idea, y mas secillo, adelantar la hora del comienzo de la obra de teatro.

Al fin y al cabo, eso que dices solo se podria hacer con los alumnos pero no con la gente que trabaja. No me imagino que a ningun trabajador le perdonen 2 horas por la mañana porque el dia anterior fue al teatro... ;)



16
De: antonio rus Fecha: 2009-10-01 15:49

MIrad bien la programacion y vereis que hay espectaculos mas trempranos; es un festival (congregacion de espectaculos) no una programacion normal. Eso ocurre con todos los festivales del mundo; enteraos y decidlos a los alumnos....



17
De: antonio rus Fecha: 2009-10-01 15:51

Hay espectáculos desde la 6 de la tarde y los fines de semana desde las 5. Pero claro, usted quiere ver los del falla...(tambien es mala suerte) qué pasa con los demás?



18
De: RM Fecha: 2009-10-01 16:45

Lee el primer párrafo y entenderás.



19
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-10-03 01:53

JesusC, dime por favor dónde están esos jóvenes gaditanos marchosos que salen entre semana hasta las 4 y al día siguiente se levantan a las 8 y acuden al instituto con resacón.

Quiero saberlo no sólo para correrme alguna juerga entre semana, sino para felicitarles, porque hay que ser muy responsable para ir al instituo habiendo dormido solamente 4 horas (menos, porque a las 8 es cuando entran) y encima con resaca.

Y si ya te encula un mandril, más mérito, porque eso de pasarte la mañana siguiente sentado...



20
De: RN Fecha: 2009-10-22 11:21

Rafa, vale que la programación no te sirva para ir al teatro con tus alumnos. Pero ten en cuenta que muchísima gente trabaja de mañana y tarde, en turno partido, o simplemente, curran todo el día. Presentar esas obras a las 6 de la tarde, no gustaría a todos. No todo el mundo acaba tempranito como tú y tiene las tardes libres. El mundo no se hizo para maestros y funcionarios.



21
De: RM Fecha: 2009-10-22 12:00

No digo que se ponga a las seis. Pido que se ponga a las ocho.

¿Esos que no pueden ir a las ocho no entran a currar a las ocho de la mañana como hago yo?

Hay que programar con más cabeza, atendiendo a la taquilla. No a la subvención.

Salir de La Odisea a la una de la madrugada es una tontería que sólo puede permitirse quien no trabaja a ninguna hora.