Acaba de llegarme hoy el libro. Nada que añadir a lo ya expuesto por un experto como Manuel Caldas en esta misma bitácora, excepto que me puede la decepción con esta edición en color que se marcan los amigos de Fantagraphics.

Sí, vale, lo mismo es de momento la mejor de las ediciones en color, pero dista mucho de ser no ya una edición perfecta, sino de ser una edición como requiere la obra y como requieren los tiempos que corren. Mejora la que es la mejor edición en color (la alemana reciente de Bocola, ya por el número 9, que va a más de un ejemplar a otro), pero sigue teniendo problemas de ocultación del trabajo de línea, y los colores en demasiadas ocasiones son confusos, cambiantes de tono y con profusión a dar sombra o volumen con un color que no transmite hoy esa luminosidad que pudo tener en las páginas porosas del papel de los periódicos.

Lo mejor, sin duda, el tamaño. Espantoso diseño de cubierta (en el del número 2 me temo que vayan a cargarse la bellísima escena del asalto a Andelkrag), un par de artículos para salir del paso y un artículo más, de cierre, donde clama al cielo que no se mencione la edición restaurada de Caldas.

El próximo número no estará hasta la primavera del 2010. Y eso que se trata de una editorial poderosa.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/64132

Comentarios

1
De: Jose Joaquín Fecha: 2009-08-17 19:22

Eso no es un diseño de cubierta, es un loco del photoshop haciendo de las suyas...



2
De: Andoni Fecha: 2009-08-17 23:35

Las páginas en las que se reproduce bien el color, aquellas que usan las pruebas de color, están francamente bien. Es una pena que en las restantes páginas se haya hecho una chapuza. Yo le daría un 7 sobre 10.
Y encima sólo parecen ser 5 tomos.



3
De: RM Fecha: 2009-08-17 23:52

Me llegó el número 9 de la edición alemana, y está francamente bien. No es la edición de Caldas, pero el color no rechina, y está reconstruido con más acierto, al menos desde hace unos cuantos números (el 1, que he comprobado con esta edición de Fanta, está peor, sí)



4
De: Diego Fecha: 2009-08-18 09:15

Supongo que para la edición definitiva en color habrá que esperar a que alguna editorial potente americana aplique las pruebas de color originales a la restauración de Manuel Caldas. Hasta entonces lo que realmente me parece relevante es la mejor edición en blanco y negro que se ha hecho, y la cual pienso terminar. Así que la pregunta es...
¿Para cúando el número 7 de la edición de Caldas?



5
De: RM Fecha: 2009-08-18 11:07

David, perdona que borre tu comentario, pero como está el patio, no queremos que la cosa se complique, ¿de acuerdo?



6
De: Pedro Fecha: 2009-08-18 11:09

A ver, ¿no estamos siendo un poco tiquismiquis con esto del color del Principe Valiente? Ya se que la edición de Planeta es muy de Photoshop pero es que antes de eso era la gran nada, porque yo desconocia la edición de Manuel de Caldas. En fin, que creo que a veces perdemos de vista que hablamos de comics, o tebeos, o historietas o como queramos llamarles.



7
De: RM Fecha: 2009-08-18 11:28

El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.

El desconocimiento de la obra de arte implica... pues eso, que te pierdes el goce de la obra de arte.



8
De: David Fecha: 2009-08-18 11:29

De acuerdo



9
De: Alfred Fecha: 2009-08-18 12:31

La edición de Fantagraphics está bien, lo peor han sido los scaneos, QUE NO HAN SIDO OBRA DE FANTAGRAPHICS.
Han sido obra de las impresoras de la biblioteca de "Syracusa".
Hasta Manuel Caldas editor, hubiera tenido el mismo resultado.



10
De: RM Fecha: 2009-08-18 12:51

dudo mucho que manuel caldas lo hubiera hecho igual, como dices.


A las pruebas me remito.



11
De: Pedro Fecha: 2009-08-18 14:00

Perdona RM, ¿estamos hablando de una obra de arte? Creia que era un comic, tebeo, historieta, tira o lo que queramos llamarle. Quizás estemos abarcando muchas cosas en la definición "obra de arte". La verdad, yo agradezco la edición de Planeta (si, soy un hereje) ya que así pude tener acceso al Principe Valiente, igual que a la edición de Terry y los Piratas, que a mi me entusiasmo.



12
De: RM Fecha: 2009-08-18 14:44

Estamos hablando de una obra de arte. Indiscutible.

Ya veo que te gusta el pan con mortadela. A otros nos gusta el jamòn de cinco jotas.



13
De: Mirbos Fecha: 2009-08-18 16:15

es que una obra de arte tiene qeu ser en estos tiempos un cacharro raro metido en un museo ( y sin desprestigiar al arte post moderno)
y no puede ser un comic genialmente elaborado ( solo si se le llama novela grafica)

pero eso ya lo sabemos todos



14
De: M. Sanz Fecha: 2009-08-18 21:05

¿Pero la edición de Caldas no es en blanco y negro? ¿Por qué se la compara pues con las ediciones a color? Es que como no he encontrado nunca el nº1 no me la he comprado, y estoy pez en estos temas.



15
De: RM Fecha: 2009-08-18 21:20

Porque el color tapa la línea de tinta. Y Caldas ha restaurado esa línea de tinta. Y lo lógico sería que, para hacer ya la edición definitiva, se cogiera esa línea de tinta restaurada y se coloreara siguiendo las pautas originales. Pero no se ha hecho.



16
De: M. Sanz Fecha: 2009-08-18 22:14

Gracias por la explicación.



17
De: WWfan! Fecha: 2009-08-18 22:33

>>>>¿estamos hablando de una obra de arte? Creia que era un comic.

¿Y el cómic no es arte?.
¿Y si no lo es, qué es arte?.
¿Y aquella obra artística que marca un antes y un después, que es referente, que es representativa de una época y un gran autor, bla, bla, bla, cómo la llamamos?.



18
De: RM Fecha: 2009-08-18 22:36

Me lo has puesto a huevo, Juanluí:

El arte es morirte de frío.

(donde las dan las toman)



19
De: RM Fecha: 2009-08-19 00:08

El que pintó Altamira tampoco pensaba que hiciera arte.

Abur.



20
De: FSA Fecha: 2009-08-19 12:52

Ya se que a nadie le interesa, pero dejo mi opinion:
1) El Principe Valiente de Foster me parece una obra de arte.
2) Compro todo lo que publica Caldas (PV, Lance y hasta Ferdinand) ... y me encantan y, por tanto, las seguiré comprando
3) Dejé de comprar la edición de Planeta porque no me gustaba.
4) Me encantan, en general, los artículos de este blog y por eso lo sigo asiduamente.
Sin embargo, y pese no haber participado nunca, me siento ofendido muchas veces por los comentarios, ya que (en mi opinión) en cuanto no se está de acuerdo con algunas de las opiniones/comentarios del responsable del blog, la respuesta es cuando menos sarcástica, sino insultante (en mi opinión una vez más). Entonces como el tono me resulta ofensivo, pues creo que voy a dejar de leer el blog.
De verdad que hasta ahora no había escrito ningún comentario, no soy ninguna persona de estas involucradas en las guerrillas (que por otro lado desconozco de donde vienen), es sólo un sentimiento que me ha impulsado a escribir.
Muchas gracias por los artículos escritos hasta el momento.



21
De: RM Fecha: 2009-08-19 12:54

Muchas gracias, FSA. Tienes buen gusto, y parece que no pillas el coñazo que dan los trolls multinicks, claro.



22
De: sir_eider Fecha: 2009-08-19 13:08

Pues sí, yo pienso que la edición definitiva será la de Caldas con los patrones originales...

De todos modos, he estado viendo el trabajo de Adolfo García y pese a ser más una "adaptación" que una "restauración" por cuanto hace modificaciones que a él le parecen pertinentes, a mi me parece que si se editara en condiciones sería un "aperitivo" bastante más cercano a jóvenes lectores por el tratamiento "moderno" del color que por ej. fantagraphics... Dado que mi experiencia con intentar acercar a jóvenes y jóvenas a tebeos "antiguos" es que les tira mucho para atrás el aspecto "añejo" de los mismos.

Sí, vale, soy un sacrílego y tal, pero en la variedad está el gusto, no?

Un saludo



23
De: Ängel Fecha: 2009-08-19 18:36

!Cuando son tebeos y cuando es arte!
Prince valiant será arte cuando se publique en su formato original, tal como salio en los periódicos norteamericanos, o más aun, cuando se publique en el formato que Hal Foster les daba color: 54x39. Cuando llegue ese día...hablaremos de arte en los comics, mientras, seran tebeos por desgracia.



24
De: RM Fecha: 2009-08-19 18:42

Vale. Cuando vayas a un museo, no compres ningún libro con reproducciones de las obras. No están a su formato.



25
De: RM Fecha: 2009-08-19 18:43

A ver, niños, repitan conmigo la frase del tito Ramón (Terenci) Moix:

Los comics, un arte de masas para el consumo pop.


Ooootra vez. Veeenga.



26
De: RM Fecha: 2009-08-19 18:47

Por supuesto, que nadie vea Centauros del desierto en la tele. Ni doblado, ¿eh?

A toda pantalla y en inglés de OKlahoma o de donde fuera el tito John Wayne.

No, no valen las pantallas de plasma de alta definición tampoco.



27
De: Antonio Salsedo Fecha: 2009-08-19 23:38

¡Y a corregir los caballos y las figuras humanas de “Guernica”, que Picasso no los dibujó muy bien y puede que a los jóvenes y las jóvenas les guste más!



28
De: Antonio Salsedo Fecha: 2009-08-19 23:45

“Prince valiant será arte cuando se publique en su formato original… cuando se publique en el formato que Hal Foster les daba color… cuando…”
O sea: PV nos es arte, pero lo será si los editores quieren. Pobre Foster: no será un artista (a pesar de ya estar muerto) mientras no lo quieran los editores. Pobre Foster. ¡Como anhelo ese día!



29
De: Alfred Fecha: 2009-08-20 12:20

Totalmente de acuerdo contigo RM:
El primer tomo de Bocola es algo flojo y se van superando en los sucesivos tomos, (a partir del tomo 6 son una maravilla, como tu bien sabes).
Pero quiero romper una lanza a favor de la edición de "Fantagraphics". Las páginas cedidas de Bocola a Fanta, para su reproducción tienen más definición en la nueva de "Fantagraphics". Misterios de la vida...



30
De: Xavi Fecha: 2009-08-20 17:18

Unicamente avisar que en la pag de Fnac.es venden el num. 1 del Príncipe Valiente de Manuel Caldas, no se si es un error o es que tenian existencias en su almacen, pero por si aca podeis probar:

http://libros.fnac.es/a230930/Harold-R-Foster-El-principe-Valiente-1

Hasta la vista



31
De: Xavi Fecha: 2009-08-20 17:18

P.D. Tambien tienen el num 2



32
De: Andoni Fecha: 2009-08-21 13:15

"Prince Valiant" de Hal Foster es la, para mí, la obra suprema del cómic. Al igual que otras obras igualmente excelentes, como "Thimble Theatre (Popeye) de Segar, "Rip Kirby" de Raymond, "Terry and the Pirates" de Caniff, "El eternauta" de Oesterheld y Solano López, "On Stage" de Starr o "Krazy Kat" de Herriman. Todas ellas son OBRAS DE ARTE.
Esperemos que Manuel Caldas saque finalmente el 7º volúmen de "Prince Valiant", la mejor edición actual en el mundo. Y que no se olvide de "Lance".
Anteayer recibí el gigantesco volúmen con una selección de las mejores dominicales de "Gasoline Alley" de Frank King (Sunday Press Books) y es una auténtica maravilla. A tamaño original y con los colores restaurados. El problema es dónde lo meto. Junto con "Dream of the Rarebit Fiend", otro tomo mastodóntico, el quid de la cuestión es dónde meterlo.
Ayer recibí de "Classic Comic Press" el 6º de "Mary Perkins On Stage" y el 2º de "The Heart of Juliet Jones". Ojo con esta editorial. Tiene para el año que viene en su punto de vista "Big Ben Bolt", "The Cisco Kid" y "Rusty Riley".
Un saludo y paz entre hermanos



33
De: Jesus a. Fecha: 2009-08-25 21:38

Acabo de llegar hoy de Londres con mi ejemplar de Fantagraphics debajo del brazo y acabo de leer la opinion de Rafa Marin, y aunque de acuerdo con su experta opinion,sobre todo lo de la portada,le pediria un poco de mano izquierda,debe tener en cuenta que para los que solo conocemos las ediciones patrias en color de PV,desde la de Buru Lan hasta la de Planeta,esto es la gloria.Solo puedo decir que despues de comprarlo me sente a leer en unas escalinatas de Hyde park como un idiota y se me hizo de noche.Sobre el debate sobre si PV es arte o no en funcion del formato,me parece un debate absurdo,PV era arte incluso es la edicion de poquet de ases de bruguera,y habia que echarle un buen par de ... para leer aquello.Un saludo.



34
De: Älfred Fecha: 2009-08-27 12:04

Cuando has tenido >la suerte o la desgracia< de haber contemplado en una exposición sobre Prince Valiant, páginas de periódico norteamericanas en diferentes formatos y algunas originales del personaje, quedas ya embrujado para siempre y deseas tener un día esos formatos de edición en casa, aunque sólo sea en sueños...



35
De: Jesus Fecha: 2009-08-27 18:26

Acabo de recibir de Amazon mi copia del nº 1 del PV. Mi opinión coincide más o menos con el resto: no está mal, pero dista mucho de ser la edición "definitiva".
Yo le pondría un notable alto (8/10).
Sin duda, para mi, la edición del Sr. Caldas sigue siendo la mejor. Y está claro que si a los dibujos restaurados por este maestro, les añadiésemos la paleta original de color, entonces obtendríamos la maravilla de las maravillas...
Hasta entonces habrá que conformarse con lo que hay. Yo sin duda seguiré comprando los volúmenes del maestro portugués (esperemos que continúen, por favor) y quizás siga también comprando la edición de fantagraphics, que sin ser una maravilla, no está del todo mal (y además con un precio muy razonable de 19,90 $ que es lo que costó en Amazon).
Ánimo Sr. Caldas. Seguiré siendo uno de sus 300 !!!



36
De: Jesus Fecha: 2009-08-27 18:29

Por cierto, se me olvidaba: si el PV de Foster no es arte, entonces ¿qué es el arte Dios mio???



37
De: Alfred Fecha: 2009-08-28 16:34

Vamos a ver: PRINCIPE VALIENTE es arte para "todos los coleccionistas de cómic, aunque se editara en edición para los diminutos y en papel higiénico"
El problema es cómo hacerle ver al -ciudadano de píe- que no leé historietas, que en estos formatos y calidades esto es "Obra de Arte"
Dificilmente vamos a llevar el gato al agua.
Y respecto a la edición de Fantagraphics, si hubiéra utilizado la misma calidad de papel que la edición de M. Caldas, la reproducción sería más nítida y satisfactoria ( papel brillante y suave) sobre todo en la definición del color negro. Dicho séa.



38
De: RM Fecha: 2009-08-28 17:03

Principe Valiente es arte porque no es capaz de escribirlo ni dibujarlo cualquiera.

Porque es bellleza y armonía y reflexión.

Porque es una de las obras más importantes, más lúcidas y más sinceras que ha dado la creatividad humana del siglo XX.



39
De: Jesus A. Fecha: 2009-08-29 17:30

¿Alguien tiene noticias sobre el nº 7 de la edición de Manuel Caldas?porque la espera a mi se está haciendo ya muy larga,y me dan escalofrios de pensar que la edición no se complete,espero que al menos llegue al final de los años 50,que en mi modesta opinión es donde acaba la edad de oro de la serie.



40
De: Antonio Salsedo Fecha: 2009-08-29 17:45

Escribele y preguntale.