Uno ya no sabe qué pensar. Hojea en las pantallas los diversos periódicos digitales y se interesa por el caso de la fiebre mexicana que ya está, dicen, en medio mundo, y va leyendo noticias tan contradictorias y alarmas tan desmentidas una y otra vez para volver a ser prendidas a los pocos minutos que no puede sino pensar que en el fondo lo que nos gusta es vivir perpetuamente en el escándalo, el sofoco de vivir bajo los focos.

Sin despreciar la gravedad de la dichosa gripe, lo que choca un tanto es el tono apocalíptico que la rodea, mayormente desde los medios, que ya sabemos que exageran los temas hasta exprimirlos lo suficiente para entretener al personal y sacar tajada hasta que salga otro tema que nos distraiga. Los becarios, que han leído mucho a Stephen King, seguro, y deben tener “La danza de la muerte” (también conocida por “Apocalipsis”) como libro de cabecera. O tal vez se hayan bajado la serie de televisión de la mula. O sea, una gripe que barre la humanidad y los intentos de los pocos supervivientes por aliarse con uno de los dos bandos: el bien y el mal. Me gustó a mí mucho, la novela, cuando la leí hace treinta años.

La ciencia ficción, a la que tanto le debo, ha tratado estos temas de toda la vida. Como entretenimiento, y también como reflexión previa por si algún día una de esas catástrofes se llegaba a producir. Yo mismo he escrito alguna historia al respecto. La guerra nuclear, el caos ecológico, el final del petróleo, las crisis económicas, los meteoritos venidos del espacio exterior, invasiones extraterrestres, y hasta resurrecciones de zombis ahora tan de moda vienen a contarnos más o menos lo mismo. Lo que pasa es que una cosa es la ficción y otra es ese extraño deseo que parece que existe en nuestros periódicos y nuestras teles de que llegue, de verdad, el fin del mundo.

Periódicamente, cada vez que alguien se acuerda o muere un Papa, se rescata aquello de que será el penúltimo (pero por lo visto corre la bola, porque desde Juan Pablo I hasta hoy la cosa sigue). Venimos leyendo cada dos por tres que el cólera, el sida, la gripe aviar, el ébola, algún experimento descontrolado de los americanos y/o los rusos y/o los talibanes iban a dejarlo todo manga por hombro. Se nos mantiene entretenidos y también acojonados por el miedo al integrismo islámico, o a la invasión inevitable del expansionismo chino, o al terrorismo capaz de sabotajes nucleares. Y recuerden ustedes que hay un acelerador de partículas por ahí que pretende reproducir el Big Bang y nos dijeron que si la cosa salía mal podría abrir un agujero negro que nos engullera en segundos.

Lo peor de todo es que si esta influenza porcina está sólo en las primeras fases y no es una serpiente de verano anticipada (el clima es que está también apocalípticamente loco), la alarma en la población viene a destiempo y, si por desgracia llegara a producirse, nos va a pillar sin mascarillas, antibióticos ni remedios. La OMS y el CDC tendrán un protocolo establecido, pero da la impresión de que se les ha ido hace semanas de las manos, igualito-igualito a como se ve en las películas cuando los virus incontrolados se transmiten de aeropuerto en aeropuerto.

Es lo que pasa por citar tanto a Nostradamus sin haber comprendido antes a Pedro y el lobo.

Publicado en La Voz de Cádiz el 04-05-2009

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/62937

Comentarios

1
De: Antiviral Fecha: 2009-05-05 10:32

Yo por lo de los antibióticos no me preocuparía...



2
De: CarlosP. Fecha: 2009-05-05 13:16

Podrían llamarla Captain Trips (aquí Capitan Trotamundos).



3
De: CarlosP. Fecha: 2009-05-05 13:21

http://ciudadanopop.blogspot.com/2009/04/captain-trips-la-verdad-detras-de-la.html.



4
De: "Esclavitud analogica" ;-) Fecha: 2009-05-05 15:22

Curiosamente el unico medio de informacion en el que no se han tomado las cosas con alarmismo y ademas han criticado el jaleo que los medios de comunicacion han montado ha sido este:

http://www.libertaddigital.com/opinion/editorial/el-alarmismo-tambien-tiene-consecuencias-48948/

Conviene leer el texto, francamente bueno.



5
De: P.J. Cifuentes Fecha: 2009-05-05 17:40

Por no hablar del mosqueo que han pillado los productores de cerdo. Aunque claro, también habría que mirar en qué condiciones tienen a estos pobres bichos...

En todo caso Rafa, una opinión bastante certera en tanto que tocas ese "terror constante" que se ha adueñado de los mass media en los últimos años. Yo creo que el 11S descubrieron un filón (en cuanto a la forma de presentar la noticia) y desde entonces, periódicamente, la toman con algún nuevo objetivo... o en la medida de lo posible, se lo inventan.



6
De: Ivan Gil Fecha: 2009-05-05 18:07

el miedo, desde sus niveles mas suaves hasta los mas terrorificos es la herramienta mas util para dominar/influenciar a las masas en este nueva era de la pseudodemocracia, globalizacion y comunicacion multimedia.
Y lo peor...es que aun siendo conscientes de esta paradoja, no podemos evitar caer bajo su influjo.



7
De: bladerunner Fecha: 2009-05-05 22:47

Es la caida del imperio romano a traves de la informacion. El miedo como control ante la amenaza de los barbaros. Pero el primer mundo esta abocado al desastre de igual manera. No hay forma de pararlo. Y aun hemos tenido suerte, ha tardado desmasiado. No se puede ser tan obscenamente rico y encima enseñarselo constantemente a los tan obscenamente pobres. Es solamente cuestion de tiempo.El nuevo orden mundial sera de otra manera de la pensada por Bush. Por mucho que cerremos fronteras ante "horribles" infecciones (joder, no deja de ser una gripe, y no estamos en el año 18), ya estamos invadidos y no estan venciendo desde dentro, y que quereis que os diga, a mi me parece hasta bien.



8
De: JOSE Fecha: 2009-05-05 23:19

Cada vez veo con más claridad que estamos en "el fin de los tiempos", o lo que sencillamente es el fin de un ciclo histórico. El que empezó en 1945 o, quien sabe, en 1776. Los medios juegan con el miedo, y de paso nos van preparando para lo que viene. Es lo que están haciendo con el mito del "2012" y toda esa proganda milenarista (o apocalíptica) que vemos ahora en películas recientes como Ultimatum, Knowing o la que viene de Emmerich. Será solo un mito que utilizan para condicionar a la opinión pública: "preparaos, que vienen cambios muy trascendentes". Y se utiliza mucho lo del "Nuevo orden mundial", pero nadie sabe en qué consiste exactamente. Bueno, hay versiones para dar y tirar.

Lo peor es ver cómo se precipitan los acontecimientos a escala global (y esa manipulación que los alienta, o los sobredimensiona, o los maquilla como por ejemplo hace el gobierno con las cifras del paro jejeje...) sin que uno pueda sentirse partícipe o influir sobre ello. ¿Libertad?. ¿Realmente somos libres?.

No sé si algún día se producirá un estallido que nos haga decir: "la hemos cagado, todo se va al garete". Sí tengo una impresión muy clara de que ya estamos en una caída suave, pero al llegar al fondo y reconstruir desde ahí solos plantea interrogantes. ¿Dentro de quince años el mundo será mejor o peor que ahora?. No va a ser igual que ahora, eso seguro.



9
De: Mel Fecha: 2009-05-06 09:23

La primera gran campaña de miedo mediático de este tipo, quizá fuera la del "Efecto 2000"



10
De: RM Fecha: 2009-05-06 09:33

Qué va:

neumonía atípica, sida, vacas locas, efecto invernadero, invierno nuclear...



11
De: CarlosP. Fecha: 2009-05-06 10:19

Sputnik...el año 1000....



12
De: RM Fecha: 2009-05-06 10:34

Los hunos...



13
De: Mel Fecha: 2009-05-06 15:38

El miedo a que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas... :P



14
De: RM Fecha: 2009-05-06 16:34

¡No sabemos dónde está Alesia!



15
De: Anónimo Fecha: 2009-05-06 19:41

La resposicion de "Verano Azul"...



16
De: Anónimo Fecha: 2009-05-06 22:16

la bacteria devoradora de carne, la burbuja tecnologica, los skinheads, los okupas ...



17
De: vidal Fecha: 2009-05-28 19:05

Lo preocupante es que no es una novela ni un guión de cine lo que se nos presenta a corto plazo. Y dando la razón a Jose, de por ahí arriba, las Escrituras nos presentan un ambiente parecido en su apartado más sombrío.
Y más me preocupa el hecho de estar escrito, igualmente que, al final, saldrán a la luz historias ocultas a conciencia, y lo que he encontrado, es algo así.
Un librito aportó las pistas que me han permitido devolver a su origen los escenarios bíblicos, desde donde todo toma sentido literal.
Lo tenéis a disposición, junto con las pruebas que lo confirman, en www.lascosasdechurruca.com, que está dando que hablar por lo que desvela y anuncia.
Algo más que una simple gripe...
Vidal.



18
De: Iker Fecha: 2009-05-28 19:19

¡Llegó el magufo!!!!