Yo debía tener unos siete y ocho años y ya tenía la casa llena de tebeos. La aventura fue venderlos, en el patio de mi casa que era cuadrado y feo y parecía un mundo enorme en sí mismo. Y venderlos a las cinco de la tarde de un jueves de verano, cuando dormía todo el mundo y el sol era casi insoportable.

Tenía dos socios, Ramón el Negro y su hermana Montse (creo que se llamaban así, o de modo muy parecido), que aportaron también sus tebeos de rigor. Poquita cosa, y muy estropeada. Reconozco que me decepcionó un mucho.

Pasamos allí toda la tarde, en el patio cuadrado y feo, soportando el sol, las moscas, el sueño y el silencio. Y gritando de vez en cuando aquella expresión que me causó, ya tan pequeño, el resquemor lingüístico que siempre asocio con mis primeros años. ¿Tenía que decir "se vende tebeos" o "se venden tebeos"? Tendría que llegar Adolfo González, muchos años más tarde, para sacarme de la duda.

Vendimos un solo tebeo. Un Capitán Trueno Extra, dibujado por Fuentes Man y con las aventuras de complemento de El Príncipe Errante. Lo vendimos por diez reales. O sea, dos cincuenta. Una moneda entera, grande y de cobre.

Nos retiramos derrotados, pero por mi parte feliz. ¡Dos cincuenta!

Y entonces Ramón el Negro, que era mayor que yo lo menos tres años, me entregó una peseta y me pidió el cambio. Yo parpadeé lleno de estupor.

--Somos socios --me explicó--. Un tercio de lo vendido para cada uno.

O sea, que Ramón y su hermana se llevaron dos tercios de la venta de mi tebeo del Capitán Trueno.

Nunca más vendí tebeos de aquella forma. Quién sabe si la lección aprendida esa tarde bochornosa no tendrá mucho que ver con mi individualismo.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/62722

Comentarios

1
De: Jesús Yugo Fecha: 2009-04-17 13:54

Que hijoputa el tal Ramón.



2
De: Jiman Fecha: 2009-04-17 13:55

Nunca he vendido un tebeo.Pero debo de confesar que los ultimos meses del año pasado la cosa estaba mal de trabajo y si queria seguir comprando tebeos,la unica solucion era hacer una seleccion y llevarmelo a una tienda de segunda mano...despues de quitar,poner,quitar y poner solo quedo un tomo que se sigue en casa.
Asi que ahora,que vuelvo a trabajar,estoy comprando lo atrasado
Otra historia reciente es la de un amigo que si llevo tebeos,mas bien tomos,para venderlo,en este caso para hacer limpieza,y le dieron 1 euro por tomo.Total 18 euros,justo lo que le costo uno solo de esos tomos que malvendio



3
De: FranciX Fecha: 2009-04-17 14:53

Qué historia más enternecedora y vital.

Jiman, lo que yo conozco en el mercado de segunda mano es generalmente compra a la cuarta parte y venta a algo más de la mitad. Malvendido es poco...



4
De: Alejandro Cortés Fecha: 2009-04-17 15:03

Secundo lo dicho por Jesús Yugo

Si es que la confianza no solo da asco, si no que como te descuides terminas pillando un tifus.



5
De: Pepe Palotes Fecha: 2009-04-17 15:43

Debíais haber acordado la repartición. Y con esa, no merecía la pena.



6
De: RM Fecha: 2009-04-17 16:03

¿Qué parte de "siete u ocho años" no entendiste?



7
De: Off-Taculizado Fecha: 2009-04-17 16:29

Menudo motherfucker, con perdón de la madre.

Rafa, ponle un (sic) al título o unas comillas o algo, que leido desde el índice del blog te hace quedar mal.



8
De: Francisco Fecha: 2009-04-17 23:53

Pues sí, el Ramón ese era un cabrón con todas las de la ley. Seguro que luego ha hecho carrera en Marbella.



9
De: Santiago Fecha: 2009-04-18 00:46

Por mediación de unos familiares, conseguí hace muchos años unos pocos tebeos de Turok, editado por la mexicana "Novaro". En la decada de los noventa me desprendí de ellos "por cuatro perragordas". Cuantas veces me habre arrepentido de ello...
Por eso, ahora que Dark Horse, los está reeditando en tomos de lujo, me veo en la obligación de comprarlos. Precisamente hoy he pedido el tomo 3, que saldra para el mes de Agosto.



10
De: Agustin Padilla Fecha: 2009-04-18 04:34

Yo vendí una vez tebeos y me fuí muy defraudado, en primer lugar por venderlos y en segundo, por la miseria que me dieron!...Desde entonces prefiero regalarlso a malvenderlos.



11
De: Pedro Camello Fecha: 2009-04-18 11:09

Pues yo cambié varios de esos tebeos de Bruguera de el Hombre Araña (que entonces se llamaba así) que llevaban como complemento historias de las 4 Fantásticos, concretamente las primeras de Lee y Kirby, por unos muñecos de plástico de Asterix.

Me parecían tan mal dibujadas esas historias que no las quería.

Anda que no me he arrepentido veces.



12
De: Pepe Palotes Fecha: 2009-04-18 11:10

No sé si iba dirigido a mí, pero no comprendí la parte en la que el chaval es tan listillo como para hacer repartición de lo tuyo pero vosotros no tanto como para preacordar. Teníais siete u ocho, no cuatro.



13
De: RM Fecha: 2009-04-18 11:20

¿Qué parte de "tenía dos socios" del segundo párrafo no entendiste?

¿Y qué no entendiste de "vendimos un solo tebeo", "mi" Capitán Trueno?



14
De: RM Fecha: 2009-04-18 11:23

¿Llegas a comprender que si hubiéramos vendido más tebeos la repartición no habría sido tan onerosa y a lo mejor yo no sería tan "individualista", o necesitas también un mapa?

¿Te dieron el Nobel de Economía con cuatro años ya? Es que no te encuentro en wikipedia.