Yo los vi. Cuando era muy pequeño, quizá el mismo año que me trajeron una guitarra eléctrica y roja que, mucho tiempo después, supe que había sido adquirida a última hora, aquella misma noche. Los vi y los oí, en el salón de mi casa, junto a las copas de anís que les habíamos dejado y los zapatos gorila que los esperaban con sus bocas hambrientas, pero no venían en camello, sino a caballo (siempre me pudo la impaciencia).

Como yo, muchos niños (y niñas, vale, por una vez hagamos la distinción genérica que el idioma no necesita) los verán y los escucharán esta noche, mientras luchan contra el sueño y el nerviosismo: qué difícil es, el cinco de enero, pegar ojo. Ahí es nada: tres reyes magos de oriente sirviendo puerta a puerta, como el del telepizza, casa por casa. Anda que no son sabios: justo lo que uno quería, o incluso aquello que no quería pero que ahora le encanta.

Si la Navidad tiene un sentido quizá sea ese: el juego de la ilusión de esta noche y de mañana. No nos hace ser mejores, ni el cambio de año consigue que de verdad mejoremos y cumplamos todo ese montón de propósitos de enmienda. Pero en la barahúnda que convertimos las calles y los comercios estos días de carrera a lo loco, consumista y absurda, creemos resarcirnos del pecado de aparentar y abarcarlo todo en la mirada de los niños, en la ilusión del amanecer entre trastos y envoltorios de colores y fotos hechas todavía en pijama y con los pelos revueltos.


No entienden los niños que esa ilusión es nuestra forma de absolver que no les dedicamos el tiempo necesario, que convertimos esos juguetes y esos cachivaches electrónicos en nuestro sustituto, que confundimos, pobres de nosotros, nuestro cariño con nuestro poder adquisitivo. Tampoco importa. Los críos no ven las costuras de los disfraces, ni huelen la naftalina de esas pieles apolilladas, ni notan la gomilla que se clava por detrás de la barba postiza, y tampoco caen en que el betún de Baltasar despinta. No identifican todavía que los gigantes y cabezudos y los dinosaurios de goma de la cabalgata son los mismos que luego verán en carnaval, ni entienden que gente hecha y derecha se mate por pillar un caramelo que jamás se van a comer, porque se destrozan la mayoría al estamparse contra el suelo.

Vivimos la Navidad de jopeo en jopeo y la rematamos con esta noche. A partir de mañana, cuando los sonidos se calmen, entraremos en la larga recta de un año que parece, más que ningún otro, amenazante y prometedor, donde seguiremos siendo niños malos porque a fin de cuentas sabemos que los reyes magos nos perdonan casi todo y nos traen los juguetes que nos merecemos, y hasta los que no nos merecimos nunca.

De las muchas mentiras de la vida, la Noche de Reyes es la más hermosa, la única que tendría que ser verdad, la que no tendríamos que haber descubierto nunca. Ojalá que los mayores todavía pudiéramos ver a esos reyes a caballo en el salón de nuestras casas. Ojalá les escribiéramos cartas diciendo que nos hemos portado bien todo el año, y que tuviéramos la ilusión de que se nos recompense por querer ser buenas personas.


Publicado en La Voz de Cádiz el 5-01-2009

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/61381

Comentarios

1
De: Carlos Fecha: 2009-01-05 15:47

Lo has descrito perfectamente en tu artículo. "La noche más hermosa" aunque sea mentira, como muchas más que descubrimos a medida que vamos creciendo en la vida. Pero sigue siendo la noche más bonita, y si arrancamos la sonrisa de un niño, habremos conseguido nuestro propósito.



2
De: Juaki Fecha: 2009-01-05 16:22

Lo más bonito del año, del mundo, y del universo, es sin duda la ilusión y el nerviosismo de mi hija pequeña. Absolutamente impagable e indescriptible.

Lo has clavao, macho, como siempre :))



3
De: CarlosP. Fecha: 2009-01-05 16:22

Posyo me he negado a que me tiznen.

Si es que esto de dejar de creer en la magia.....



4
De: Gas Fecha: 2009-01-05 16:33

¡¡Este artículo debería llevar un aviso de SPOILER!!



5
De: RSMCoca Fecha: 2009-01-05 17:04

Rafael, me has emocionado. Has expuesto eperfectamente la magia de la noche de
Reyes.

¡Quien fuera niño otra vez...!



6
De: Alfred Fecha: 2009-01-05 17:45

Reyes, qué vais a traerle a este chavalito.
No quiero engañarte, pisha mía,
pero más bien te diría
que otra vez vienen cortitos.
Este año la Playstation tampoco te llega,
cuando te levantes no te enfades,
porque puedes encontrarte
el Cocodrilo Sacamuelas.
Cuando llegue el 6 de enero se repetirá la historia:
pa los niños cacharritos
y pa los más mayorcitos
pijamitas y colonias.
Ay, lere lere...
Si tú supieras que Melchor,
pa ponerte su regalo,
trabaja de sol a sol
pa un cacique adinerado...
Si tú supieras que Gaspar,
por cumplir lo que tú sueñas,
limpia, además de la suya,
no sé cuántas casapuertas...
Y el viejecito Baltasar,
pa dejar lo que ha dejao,
lleva tol año arañando
su paga de jubilao.
Puede que ahora comprendas aquello que te contaron;
ya ves que los Reyes existen
y son verdaderos magos, y son verdaderos magos.

Pasodoble de la chirigota del pasado año 2008, primer premio de la modalidad, "Las pito-risas", con autoría de Enrique García Rosado, "Remolino", y Manuel Álvarez Seda.

Para ir calentando ya motores, en fin, de cara al próximo Carnaval, que está ya ahí, a la vuelta de la esquina, y en el que abriremos nuestros auténticos regalos de reyes, en forma de mil nuevas coplas, ilusionados como chiquillos, al igual que cada año, los buenos aficionados.

Un saludo, y feliz año nuevo a usted, Don Rafael, y a todos los aquí presentes.




7
De: RM Fecha: 2009-01-05 17:53

Ya sabes, Alfred, que cuando abramos el post Carnavalero Crisei es tuyo (que ahora nuestro otro experto estará en labores de palco)



8
De: Alfred Fecha: 2009-01-05 18:32

Uy, pues no me había fijado, hasta ahora que usted lo ha mencionado, en que habíamos colado a uno de los nuestros ("uno de los nuestros"... de aquí de la tertulia, digo, no se vaya a montar películas la gente, que por estos lares ninguno sacamos agrupación) en el jurado, fíjese. Uno, que nunca le echa cuentas, como aficionado, a quien se vaya a sentar, o dejar de sentar, allí arriba...

Pues nada, hombre, a ver si se le da bien, y no tenemos que cagarnos demasiado en sus castas. De todos modos, con los cuartetos, que es una de las dos modalidades que habrá de puntuar, lo tiene más o menos fácil. Algo más jodido lo tiene ya con las comparsas, eso sí, pero bueno, confiemos en su buen criterio.

Un saludo.




9
De: Manuel Caldas Fecha: 2009-01-05 20:32

Me parece que yo soy de los pocos adultos que cree de verdad en los reyes. No que traigan regalos, pero que existieran realmente y que en su tiempo llevaran regalos, eso sí, al niño Jesús. Lo creo tan sentida y profundamente como me entrego, por ejemplo (y porque es el mejor ejemplo), a mi reconocido labor cotidiano. Lo creo como lo cuenta de forma muy sinóptica San Mateos en su Evangelio y de forma pormenorizadísima Maria Valtorta en los relatos de su visiones.
Así que es con toda la convicción que deseo a todos unas fiestas de Reyes lo mas espirituales posible. Que la ilusión a todos conduzca a la realidad del misterio.
¡Y buen 2009!



10
De: WWfan! Fecha: 2009-01-05 22:37

Estoy de acuerdo con el post...

Aún soy el niño que se levanta a las 8 de la mañana y flipa con los regalitos.



11
De: Tehanu Fecha: 2009-01-06 11:15


"De las muchas mentiras de la vida, la Noche de Reyes es la más hermosa, la única que tendría que ser verdad"

Me quedo con esa frase... magnífica.



12
De: Antoine Fecha: 2009-01-06 11:49

En mi casa aun hacemos todo el ritual de los reyes, y eso que somos todos mayores, nos juntamos toda la familia (tiós ,primos...) y nos tiramos más de 2 horas abriendo los regalos de uno en uno.



13
De: Anónima de las 9:59 Fecha: 2009-01-06 15:02

Es en efecto la mentira más hermosa.

Pero también es la más impresionante. Yo hubiera dicho que es imposible que TODO el mundo adulto se ponga de acuerdo en crear tal mentira: los telediarios, los vecinos, los tíos lejanos, los chinos de la tienda de abajo... TODOS contribuyen a esa enorme y hermosa mentira.

Cuándo, decidme, eh, ¿cuándo la humanidad puede ponerse de acuerdo? ¡Sólo con esta hermosa mentira!

:___))))



14
De: liberación Fecha: 2009-01-06 16:56

¿Alguien se ha preguntado, quién de verdad envío la estrella, que guió a lo Magos hasta Jesús en el pesebre?
Nos sorprenderiamos si de verdad supiéramos quién la envió y con que fín fue puesta la estrella..., para poner sobre aviso al rey Herodes, para que este después obrara criminalmente.



15
De: Santiago Fecha: 2009-01-06 19:59

Buenos Reyes nos va a traer este año Fantagraphics en su edición nueva de PRINCE VALIANT.
En Amazón han colgado la página 36 de PV como muestra, según reza allí, en alta resolucción. He comprobado, la misma página, con la edición de Bocola y, la calidad de la de Fantagraphics en color y resolucción, es abrumadoramente superior...Yo que creía que el color de la alemana, era el no va más.
Espero y confío que esta nueva edición en color y con su habla nativa, esté a la altura de la resolucción en byn., del editor M. caldas.



16
De: RM Fecha: 2009-01-06 20:02

Yo diría que ese color "de muestra" es el de la edición anterior de Fantagraphics...



17
De: Anónimo Fecha: 2009-01-06 22:09

La noche más hermosa para cualquier chiquillo. Y tambien recuerdo la tarde-noche del 6 de Enero, como la más sombría. Acabadas las navidades, con nuestros juguetes por delante, pero sin la ilusión que tuvimos hasta unas horas antes, ilusión que veíamos desaparecer mientras aparecían los regalos tras sus envoltorios. Y por delante, la temible vuelta al cole. ¿Quién dijo que no se podía vivir de ilusiones?



18
De: Santiago Fecha: 2009-01-07 00:05

>>Gracias a los avances en la tecnología de producción disponible y láminas de pruebas originales, esta nueva série, es la primera, en sus características de restauración que capta -cada línea y delicado matíz cromático- de la obra maestra de Foster



19
De: RM Fecha: 2009-01-07 00:34

No hace falta que me traduzcas nada. Lo único que estoy diciendo es que ese color de la muestra me parece que es de la ediciíon anterior. No dudo que la coloración de esta edición sea mejor: tengo motivos para asegurarlo con los ojos cerrados.



20
De: josem76 Fecha: 2009-01-07 03:20

Yo veo a mi sobrina de apenas 4 años o a los chiquillos de mis vecinos nerviosos en las ultimas semanas pensando unicamente en el dia de Reyes y es verdad que es la mentira mas hermosa. Esa ilusion de ellos realmente me maravilla. Por ellos merece la pena todo este trajin caotico y desenfrenado que es la Navidad con el dia de Reyes como punto final.

Millones de personas en todo el mundo repiten este ritual de la mentira año tras año unica y exclusivamente por ellos.



21
De: Santiago Fecha: 2009-01-07 12:52

Sr. Marín le debo una explicación:
El último post que le envié, sólo le llego la mitad de él. A continuación le decía, que esa era la nota de prensa de Fantagraphics, pero que había que tener el tomo en las manos para "juzgarlo".
El problema mío, es que material de "Fanta" sólo tengo el de Planeta y ediciones B. La plancha 36, en PdA, está coloreada por por otra persona y, la de ed. B desconozco si la plancha de ellos es de "Fanta", o fué coloreada por "Marta Cardona".

Sigo siendo un discípuli...



22
De: Petimetre Fecha: 2009-01-07 14:01

Buen rato me pasé yo el lunes por la noche envolviendo regalos y papeándome, por fin, las galletas y el moscatel de los reyes. Aunque para mi Melchor va a ser, precisamente, el Sr. Caldas.



23
De: Vijapi Fecha: 2009-01-27 07:51

Chapeau.

De pies a cabeza.

Plas, plas, plas.

Chapeau!