Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/60263

Comentarios

1
De: Flash Thompson Fecha: 2008-10-30 09:38

¡Gran trabajo el del tito Orson y sus mariachis! Me pregunto si hoy día colaría, me temo que somos un poco menos ingenuos que entonces...



2
De: RM Fecha: 2008-10-30 09:40

Dicen que cuantas veces se ha repetido el experimento, ha colado.

Esta noche lo harán las radios españolas, en comandita.



3
De: RM Fecha: 2008-10-30 09:47

Hace unos años emitieron una peli para televisión que contaba el hecho. Según mis recuerdos, era cojonuda, todo el jaleo en la radio, y el jaleo en las calles.

Y el final portentoso, cuando Orson sale a la calle con destino a su futuro y escuchamos los sonidos de la segunda guerra mundial que ya se avecinaba, la verdadera guerra de los mundos.



4
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2008-10-30 10:10

OFFTOPIC, pero esto seguro que interesa a más de uno: ya es oficial, David Tennant dejará de ser el Doctor después de los 4 especiales de una hora que se emitirán entre lo que queda de año y 2009:

http://io9.com/5070684/david-tennant-explains-why-hes-crushing-your-doctor-who-dreams



5
De: Flash Thompson Fecha: 2008-10-30 10:22

El telefilm que recuerdas se llamó "La noche que aterrorizó américa". Lo he encontrado en imdb:
http://www.imdb.com/title/tt0073454/
Si es fiel a la realidad, recuerdo que me impresionó el trabajo de artesanía del equipo de Welles. Por ejemplo, para simular el ruido de las compuertas de las naves marcianas, abrir un bote de rosca dentro de un inodoro, y cosas así.



6
De: Argenis Fecha: 2008-10-30 10:55

Aquí tenéis un enlace con el programa de hace 70 del señor Welles, que la disfruteis

http://radioamerica.podomatic.com/enclosure/2006-10-27T11_37_30-07_00.mp3



7
De: Obi Morán Kenobi Fecha: 2008-10-30 11:04

Fue un hecho histórico. Dejó más que patente el poder de los medios de comunicación.

Su gran acierto consistió en programarlo justo después de las noticias...



8
De: ronindo Fecha: 2008-10-30 11:09

En "Días de radio" Woody Allen recuerda cómo ocurrió. Y vaya si coló.



9
De: ronindo Fecha: 2008-10-30 11:11

Y hoy en día claro que cuela. Sólo hay que escuchar ciertas emisoras o ver ciertos canales de TV para ver que las noticias de Tierra 2 pasan a ser las de Tierra 1 sin que nadie se de cuenta.



10
De: Flash Thompson Fecha: 2008-10-30 11:15

Je, je, ¿recordáis no hace mucho cuando la TV belga anunció la (falsa) noticia de que Flandes había declarado unilateralmente la independencia? ¡La de gente que se echó a las calles con la banderita correspondiente para celebrarlo o denunciarlo, según quien fuera!



11
De: RPB Fecha: 2008-10-30 11:44

?Y cuando se estrenó _El día después_? Mucha gente creyó que era cierto que había empezado la Tercera Guerra Mundial, y la cadena que emitió el telefilme tuvo que emitir un comunicado diciendo que era ficción, pero que con suerte nunca llegaría a ser realidad, etc.



12
De: Jose Fecha: 2008-10-30 11:48

En España Jiménez del Oso intentó hacer algo parecido. Pero no le salió ni la mitad de bien:

http://blogs.elcorreodigital.com/magonia/2003/6/29/colonias-secretas-un-marte-pelicula



13
De: Clarice Starling Fecha: 2008-10-30 12:09

Es q Wells, es mucho Wells. A mi me encantó la idea, además en principio iba a ser una transmisión sin más, no pretendían crear ese caos!!!

Y si, lamentablemente nos quedamos sin Tennant después de los especiales de esta temporada... He visto el video en que él mismo se lo decía a sus fans y casi se me saltan las lágrimas (como fan ejejej)



14
De: franiky Fecha: 2008-10-30 12:45

Para que nos hagamos una idea:
Imaginad que lo de las torres gemelas, toda la narración de Matías Prats (que no sé por qué casi todo el mundo vio aquello por Antena 3) y todo el lío que se armó hubiese sido un montaje. Pues más o menos igual. Es lo que tienen los genios.



15
De: Juanma Ruiz Fecha: 2008-10-30 14:35

Que si cuela... yo pensé que esto

http://www.youtube.com/watch?v=KELBk56LXB0

http://www.youtube.com/watch?v=9uwDiDdRe6g

no colaría ni de coña. Pero coló, con el 90% de los miembros de una clase universitaria de Audiovisual.

Porque lo cierto es que, inevitablemente, el formato condiciona el mensaje



16
De: ilazkano Fecha: 2008-10-30 18:21

Perdonad, pero lo de la psicosis por la Guerra de los Mundos de Orson Wells está tremendamente exagerado.
Antes, durante y después de la retransmisión se dijo era un relato de ficción. De hecho, sólo unos pocos salieron a la calle alarmados.



17
De: RM Fecha: 2008-10-30 18:21

De ahí el título del post...



18
De: Fernando Fecha: 2008-10-30 21:15

"si non e vero e ben trovato"



19
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-10-31 08:42

El suceso explicó perfectamente dos cosas:

Primero, que el ambiente era tenso y la gente esperaba que algo ocurriera (de hecho, ya estaba ocurriendo en China y España).

Segundo, que las nuevas ficciones se construirían a partir de la ciencia (algo que ya venía ocurriendo, no obstante) pues el ser humano era capaz de creer que la ciencia podía hacer cualquier cosa (traer a los hombrecillos rojos en naves espaciales).

EC dedicó una historia de ocho páginas a recrear el suceso, sólo que en el tebeo ya nadie se creía lo que ocurría... ¡aunque trágicamente era una invasión marciana verdadera"



20
De: INX Fecha: 2008-10-31 11:16

Yo no soporto escucharla en original...esa voz...esa banda sonora...se me ponen los pelos de punta!!!



21
De: V. Fecha: 2008-10-31 13:10

A mí me entra la risa.



22
De: Anónimo Fecha: 2008-10-31 18:24

Yo vi hace años en la Seminci el documental sobre el verdadero creador del cine, de origen neozelandés, y me la metieron doblada durante los primeros 20 minutos... hasta que me di cuenta de que el co-director era el fulano aquel de tu madre se ha comido a mi perro. Qué bochorno.



23
De: Juanma Ruiz Fecha: 2008-10-31 18:43

Sí, ese "mockumentary" sobre el cine, Forgotten Silver (qué título tan evocador), es todo un clásico... mi profesor de Historia del cine reconoció haberse tragado también la bola hasta la mitad del asunto.



24
De: Anónimo Fecha: 2008-11-01 19:28

Jaja, sí, yo también me tenía por cinéfalo hasta ese momento, aunque supongo que verlo en una sesión doble con un documental real y sangrante sobre la deuda de Nueva Zelanda con el imperio británico (con un Sam Neil reivindicativo) influyó bastante. Alguien sabe dónde puedo "bajar" Forgotten Silver? Gracias.



25
De: Clarice Starling Fecha: 2008-11-03 14:07

el falso documental es siempre impactante y tremendamente divertido una vez le has cogido el tranquillo al asunto.