Entre el final de la tercera temporada y el inicio de la cuarta que terminó el sábado en la BBC, justo antes del episodio Voyage of the Damned, se incluyó en un especial para recaudar fondos para niños necesitados (el Doctor Who, ya saben, es una institución en Inglaterra y como tal ayuda a las instituciones), donde de la mano del gran Steven Moffat, y siguiendo la tradición de otros cruces temporales entre las diversas encarnaciones del personaje, nuestro décimo Doctor David Tennant se cruza con Peter Davison, que fuera el quinto Doctor.
En poco más de siete minutos hay juegos de palabras, mucho humor, la anécdota elevada a arte. Davison (que en la vida real es padre de Jenny, la más-o-menos-hija del Doctor actual) y Tennant se cruzan reproches, despistes y sobre todo admiraciones mutuas. Han pasado muchos años desde que Davison fuera el primer Doctor joven, y su aspecto de señor maduro se justifica con dos líneas sobresalientes. El respeto y la admiración de Tennant, que siempre ha confesado que Davison es su Doctor favorito se hace explícito aquí, cuando le confiesa, siempre dentro del papel, que la voz atiplada cuando viene al caso, y las zapatillas, y las gafas son un homenaje al Doctor que fue, y así lo dice: "You know what, Doctor, you are my Doctor". Y cuando Davison se quita el sombrero ante su futura encarnación y dice "Today is to come", la réplica de Tennant no puede ser más sentida y más sincera: "All my love to long ago".
Un bonito encuentro. Un bonito homenaje. Una bonita causa.
Luego, la Tardis choca con el Titanic y empieza el preludio a la temporada. Está en youtube y en la mula. Lo digo porque no es probable que lo emitan en nuestras televisiones y quizá tampoco salga en el DVD.
Lástima, una vez más, que esta serie y estos personajes no se cuenten entre esos iconos que hemos adoptado como propios...
Comentarios (25)
Categorías: Doctor Who