Igual que existe el folio en blanco, el escritor debe ser consciente que también existe la papelera.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/58307

Comentarios

1
De: www.lacoctelera.com/unademiedo Fecha: 2008-06-30 23:10

O los folios reciclados... ¿no?



2
De: Juaki Fecha: 2008-06-30 23:58

Creo que se refiere a que hay que saber cuando dejar a un lado lo que se ha escrito y empezar de nuevo... a veces no es tan fácil dar con el tono o con la voz del relato, por muy buena que sea la idea.



3
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-07-01 00:17

Hay veces que uno escribe durante un buen rato (y no es que yo sea especialmente bueno en ello) sólo para descubrir que esas palabras no son las que deberían llenar el folio.

Una vez tiré 30 páginas de tesina porque ni era el tono ni era el ritmo que el texto necesitaba. Y me gustó mucho más cómo quedó al segundo intento. Pero claro, eso no sólo requiere autocrítica, también dedicarle tiempo.



4
De: RPB Fecha: 2008-07-01 00:23

"hay que saber cuando dejar a un lado lo que se ha escrito y empezar de nuevo"

Una buena campaña de márketing, y listo.



5
De: V. Fecha: 2008-07-01 01:26

----->Igual que existe el folio en blanco, el escritor debe ser consciente que también existe la papelera.

Qué gran verdad.



6
De: RSMCoca Fecha: 2008-07-01 09:39

La papelera es una compañera propia y consustancial del escritor que, sin embargo y con las facilidades de publicación que existen ahora en Internet, está condenada a la extinción.



7
De: Juanmi Fecha: 2008-07-01 10:42

Muy bien apuntado, RSMCoca. Así es.



8
De: Jose Joaquin Fecha: 2008-07-01 12:07

Lo que ocurrirá (lo que ocurre ya) es que Internet se convertirá en un gran Fanzine digital, donde todo el mundo podrá publicar. Los habrá buenos y malos, los habrá muy visitados y nada populares.
Y tristemente, habrá quien crea que el sólo hecho de darle a un botón y tener su palabras subidas en la red le convierten en un genio del siglo XXI... pero a fin de cuentas eso también ocurría con los fanzineros.



9
De: PAblo Fecha: 2008-07-01 15:51

...Y la papelera de reciclaje, no la olvide.

;-D



10
De: José Manuel Benítez Ariza Fecha: 2008-07-01 19:32

No se puede decir mejor ni con menos palabras, Rafa. Enhorabuena



11
De: TioVania Fecha: 2008-07-05 14:55

Michael Ende decía que la papelera es el objeto más importante que hay en el despacho de un escritor.

Saludos.



12
De: Darthz Fecha: 2008-07-12 12:15

Y sin embargo es uno de los "útiles" que más tarde aprende a usar uno (el que escribe, digo): usar la papelera. Al principio puede resultar hasta dolorosa; a veces hasta un vicio... hay que tener cuidado. A veces todo nos parece mierda y reciclable, y no lo es. Yo suelo guardar la mayoría de las cosas que escribo, a menos que las vea indiscutiblemente malas, que no sean aprovechables.



13
De: Francisco Fecha: 2008-07-15 00:25

Y si Tolkien hubiera sabido eso, ¿de qué hubiera vivido su hijo? xD

Ya en serio, tienes toda la razón del mundo, RM.