Acabo de recibir el primer volumen de la serie Lance que edita el amigo Manuel Caldas y que deberá estár en sus librerías especializadas en unos pocos días.

Como siempre, la sorpresa. Porque, verán, yo he traducido este tebeo, directamente de la pantalla, páginas escaneadas del original y, en algún caso, las páginas ya restauradas por el portugués. Es decir, en teoría conocía el argumento y conocía los dibujos.

Hasta que hoy he tenido en mis manos el libro, y he podido disfrutar del color restaurado, de la belleza de los tonos y los trazos, de la inmensidad de los cielos y el juego de paletas de Warren Tufts, siempre equilibrando la figura humana raymondiana con el paisaje fosteriano.

Me parece que no exagero si les digo que nunca hemos visto un clásico editado así, con tantísimo respeto hacia el material original, con tantísimo gusto por la impresión.

Y todo por parte de un pequeño editor. Porque convendrán conmigo que la palabra "faneditor" se le ha quedado pequeña a este hombre que publica con más pundonor y más profesionalidad que las editoriales grandes.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/53853

Comentarios

1
De: The Watcher Fecha: 2007-12-04 20:47

Fantástica noticia, espero que dé tiempo a que esté en las tiendas antes del puente.

Un saludo.



2
De: EMPi Fecha: 2007-12-04 21:03

Acabo de comprarlo en San Sebastián. Impresionante. Desde aquí le mando mis felicitaciones al Sr. Caldas.



3
De: Alberich el Negro Fecha: 2007-12-04 22:26

Recibí ayer (día 3) el primer volumen de Lance y he de felicitar a todos (especialmente a Caldas, claro) por la tarea realizada. Desde la restauración (que es, en verdad, impresionante) hasta el diseño del álbum (precioso). Lástima que no se pudiera incluir una introducción algo más enjundiosa para presentar la serie. Habría merecido la pena, teniendo en cuenta que estamos (en mi opinión) ante una empresa editorial de calado, tanto por el valor intrínseco de la edición propiamente dicha como por la calidad y la rareza de la obra en España. Ojalá se venda bien.

¡Enhorabuena a todos!

Saludos desde el Nibelheim.



4
De: Holoisto Fecha: 2007-12-05 01:21

Tambien lo recibí ayer. Excepcional en todos los sentidos.

¡Gracias y enhorabuena!



5
De: Jesús Yugo Fecha: 2007-12-05 07:35

La sombra de Raymond y Foster están ahí, pero cómo recuerdan a Russ Manning las figuras de Tufts.



6
De: EMPi Fecha: 2007-12-05 08:12

Hay que reencontrarse con Manning, urgentemente, de manera especial con las sunday pages en color de Tarzan, en una edición que haga justicia a este autor.
Magnus Robot Fighter,o Tarzan en comic books de Gold Key o dailies son más accesibles... aunque sean en inglés. Y más sencillas.



7
De: RM Fecha: 2007-12-05 10:30

Pues como no pongamos una vela a Cthulhu, me temo que a Russ Manning lo vamos a ver de aquella manera...



8
De: RM Fecha: 2007-12-05 14:24

Sorry, chaval: búscate tu propio blog.

En gaditano: guasnaja



9
De: Sir_Eider Fecha: 2007-12-05 18:52

Francamente, viendo la calidad del trabajo de restauración del Maestro Caldas con esta colección (aunque yo sólo he visto las muestras de su web), no deja uno de relamerse sobre cómo sería su trabajo cuando dentro de unos años por fin le echara la zarpa al Principe Valiente .... en color se entiende! y en tapa dura!

De todos modos, y vistas las diferencias tan brutales de calidad y detalle entre una mala edición en color y una buena en B/N, está claro que merece la pena ir coleccionando lo que vaya sacando el Maestro Caldas... yo estoy a la espera de que reedite el nº2, para empezar desde 0 y trincarme de un tirón lo que lleve publicado...

Un saludo y mucho ánimo!



10
De: RM Fecha: 2007-12-05 19:00

Como esperes a que se reedite, te sale barba. Píllate los que vayabn saliendo y los que encuentres y ya habrá tiempo de buscar el 2.



11
De: Usscar Fecha: 2007-12-05 20:06

Hace una semana se decía en este blog: “todavía quedan un gran número de ejemplares del 1 y del 2 en la sucursal de COMICS Y OFERTAS que tiene "LA CASA DEL LIBRO" en la Calle de la Salud de Madrid (muy próxima a su sede central de Gran Vía)."



12
De: Anónimo Fecha: 2007-12-05 21:47

Tenía mucho interés en Lance. Hace ya muchos años encontré en una librería de Londres unas recopilaciones de tiras de Casey Ruggles y me intrigó quién era Warren Tufts.

Y aún me sigue intrigando. Conseguí después el libro “artesano” de Henry Yeo (¿alguien sabe quien es el tal Yeo?) que contiene quizá la única entrevista que debió conceder Tufts. Con este libro y los datos dispersos que se hallan en la red, me surge un personaje tremendamente interesante, de los que intuyo sólo pueden surgir en Estados Unidos. Dibujante autodidacta, locutor de radio, actor en serie de televisión, compañero de pupitre de Sam Peckinpah, editor de su propia obra, constructor de los aviones que diseñaba…y además bien parecido. No sé, me da que su vida tuvo algo de trágico que trasladaba a sus guiones de cómic. O quizá es que yo lo quiera ver así porque me angustia ver la calidad de sus trabajos y saber que no alcanzaron el éxito que merecieron.

He empezado a leer Lance y –no exagero- me ha recordado la sensación que tuve de crío con los primeros fascículos de Príncipe Valiente de Buru Lan. Es algo distinto que al día siguiente te apetece releer, recrearte en los detalles, coger un lápiz y copiar algún personaje, buscar en Internet datos sobre el regimiento de dragones…, yo que sé. Y por supuesto saber más de la obra de Tufts, de su Scooby Doo, de su adaptación de “La conquista del oeste” –esa sí la he leído, maravillosa-, de Korak, y de una obra erótica, que creo hizo bajo seudónimo.

Tufts es un hombre esencialmente intuitivo. Se le nota el esfuerzo en cada trazo. Pero su elegancia hace que el sudor parezca perfume.

Esta edición de Caldas supongo que no se valorará lo suficiente. Me ha encantado el detalle de la contraportada, con una línea horizontal, la de la viñeta, cortando el bastón que lleva el indio en la mano, en lugar de “completarlo”, que sería la solución inmediata de cualquier otra editorial. Eso es respeto.

Perdón por el rollo Rafa.



13
De: Juan Fecha: 2007-12-05 21:48

Perdón, el anónimo soy yo



14
De: RM Fecha: 2007-12-05 21:51

De rollo nada, Juan. Muy interesantes tus reflexiones.



15
De: Rotebor Fecha: 2007-12-05 23:19

Para Nº 12 Anònimo :
¡Què alegrìa encontrar a alguien que recuerda y aprecia a "Casey Ruggles"!
Puedes tener un poco màs de informaciòn y alguna pàgina de muestra en el sitio
www.Chiquirritipis.blogspot.com
en la etiqueta "Recordando historietas" o Noviembre 2006.



16
De: Juan Fecha: 2007-12-05 23:54

A Rotebor, muchas gracias.

Conocía las Sundays que figuran a color. La que aparece en blanco y negro es excelente.



17
De: RM Fecha: 2007-12-06 10:26

Bueno, Casey Ruggles aparece como secundario más adelante en la saga de Lance...



18
De: Andoni Iturbe-Ormaetxe Fecha: 2007-12-06 10:55

Acabo de recibir el primer volumen de Lance por correo y es una auténtica maravilla. El dibujo, la composición de la página y el color son una gozada. Estoy deseando tener la siguiente volumen en mis manos y leer también las tiras diarias. El señor Manuel Caldas es un genio. Ojalá se le ocurriera algún día hacer una edición histórica del Flash Gordon de Dan Barry, uno de mis cómics favoritos de todos los tiempos.
Por cierto, el Tarzan de Russ Manning se puede descargar de Internet. Me refiero a Internet. Yo las estoy imprimiendo desde mi ordenador aunque mi impresora no es una maravilla, aunque algunas páginas son en tamaño A-3.
Me reitero. Mis felicitaciones a Manuel Caldas (ya le he escrito) y a seguir gozándo.



19
De: Andoni Iturbe-Ormaetxe Fecha: 2007-12-06 11:28

Perdonad lo de Internet. Eso pasa por releer los comentarios antes de enviarlos.
La dirección para conseguir las Sundays de Russ Manning es www.johncolemanburroughs.com



20
De: Ojo de Halcón Fecha: 2007-12-06 12:08

¿Como llega el tebeo por correo? ¿Se le doblan las pestañas? Es para saber si resulta muy dañado en el transporte, que yo soy muy sibarita...



21
De: RM Fecha: 2007-12-06 12:17

Llegan perfectos.



22
De: Anónimo Fecha: 2007-12-06 13:03

El libro se encuentra en librerías



23
De: RM Fecha: 2007-12-06 13:13

Ya. Pero donde vive Ojo de Halcón (que es donde vivo yo), es posible que no llegue.



24
De: WWfan! Fecha: 2007-12-06 17:07

En Puerto Real hay uno.



25
De: RM Fecha: 2007-12-07 00:05

Cómpratelo: hay una india que está más buena que Wonder Woman :P



26
De: aagume Fecha: 2007-12-07 09:37

PV aún existe en Casa del Libro de la Calle la Salud. Pasé un par de veces por Madríd estos días. En Noviembre había bastantes de los dos primeros ejemplares. Volví por el Expocomic y ya sólo abundaban del número 1. Del 2, al menos en exposicion, había menos de una docena. Suerte



27
De: sir_eider Fecha: 2007-12-10 16:22

Oído cocina!

Lástima que los madriles me pillen tan lejos... a ver si algún amigo mío de esos lares me hace el favor de pasarse por esas librerías y confirmármelo... bueno, sería un bonito regalo de Navidad, que leñe...

Aaaaa la lista! ;-)



28
De: Juan Pedrero Fecha: 2007-12-10 21:23

A mi me ha llegado hoy por correo en perfecto estado. No obstante, ayer en la Fnac del centro comercial Plaza Norte vi un tocho de más de 20 ejemplares.



29
De: Sue Fecha: 2019-11-18 03:54

warehouse for rent
warehouse for rent
warehouse for rent Miami
warehouse for rent Miami
warehouse for rent Miami
warehouse for rent
warehouse for rent Miami