El lector puede y debe saltarse todos los párrafos aburridos y los momentos de transición que no le emocionen: es su derecho.
El escritor y el traductor no pueden hacerlo: es su obligación.
Comentarios (30)
Categorías: Literatura
El lector puede y debe saltarse todos los párrafos aburridos y los momentos de transición que no le emocionen: es su derecho.
El escritor y el traductor no pueden hacerlo: es su obligación.
Comentarios (30)
Categorías: Literatura
URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/53659
1 |
|
||
Disiento en un detalle: El escritor tiene la obligación de escribir parrafos para divertir y emocionar al lector. Si luego le salen aburridos o poco emocionantes es otro problema y el lector tiene derecho a saltarselos.
|
2 |
|
||
Ahí entra la subjetividad, RSM. Y lo digo no tanto por lo aburrido o no del párrafo, sino porque avance o no en la trama. Hay momentos en que estás escribiendo escenas que tú necesitas para que el libro siga, y sin embargo sabes que no tienen chicha, pero son obligatorias.
|
3 |
|
||
Wellcome to Narrative Valley, the most boring place in the country.
|
4 |
|
||
Depende en efecto de la subjetividad del lector y del escritor, por supuesto.
|
5 |
|
||
Es que leer un par de párrafos, o un capítulo, de ese estilo sólo supone unos minutos en el global de la lectura. Muchas veces pasan hasta desapercibidos. Pero escribirlos, ay, escribirlos. A mi me cuesta tres veces más por lo menos. |
6 |
|
||
Y puedo preguntar ¿qué libro que estás traduciendo te ha causado esta reflexión? |
7 |
|
||
No, ninguno en concreto. Pero a veces te encuentras con cada párrafo o cada capítulo pesado-pesado, de esos que dices "me lo salto" cuando lees... pero no puedes saltártelo al traducir. Ni al escribir.
|
8 |
|
||
Almodóvar decía que todo lo que metas en una película tiene que servir para hacer avanzar la historia, incluidos los títulos de crédito.
|
9 |
|
||
Pero una película no es una novela. La película se basa en la elipsis, mientras que la novela se basa en la narración. Hay cosas que tienes que narrar por cojones; si no, no se entiende el argumento.
|
10 |
|
||
Yo perdí hace tiempo la superstición de que "libro empezado, libro acabado" gracias a un tostón de Norman Mailer, pero sigo teniendo la superstición de que, o bien lo leo entero, o no lo leo. Eso hace sufrir a veces. Si te lees la Iliada y no te saltas el catálogo de las naves te cagas en los muertos de Homero, como me pasó a mí. Cuestión de personalidad: a mí me echaban unas broncas tremendas si hacía trampa en los solitarios, supongo que vendrá de ahí XD
|
11 |
|
||
Es que cuando narras a veces tienes que contar cosas que, independientemente de cómo las sienta el lector, son aburridas de escribir. Al menos es como yo lo veo. Es evidente que tienes que mantener el interés y la chispa del resto de la novela, pero es que hay momentos en que la narración avanza y... quieres llegar al otro lado lo antes posible. Y cuesta pararse para contar lo que tienes que contar. También es una cuestión de ritmo. Tiene que haber subidas y bajadas, momentos planos... depende, claro, de lo que escribas. |
12 |
|
||
Pasa lo mismo en la historieta: tiene que haber momentos de acción y momentos de diálogo, escenas de transición y escenas de peleas.
|
13 |
|
||
Se llama ritmo. Y es el purgatorio de los escritores. Si sabes manejar el ritmo, tienes un bestseller. |
14 |
|
||
Se llama estructura. El ritmo es otra cosa. Los bestsellers, otra más. |
15 |
|
||
Vale, jefe :). Pero una estructura sin ritmo no es tan fácil de leer. |
16 |
|
||
Que sí, pero que no estoy hablando de leer. Estoy hablando del coñazo que es escribir aquellas escenas que no tienen chispa y que no te apetecen, pero que hay que meter por narices. |
17 |
|
||
Un off-topic. Sé que hay muchos aficionados al cine que se pasan por este blog y a la Sci-Fi y los FX. Quería avisaros de que este viernes han abierto la sala en tres dimensiones de los nuevo s cines Yelmo en Jerez. Por si en el futuro quereis probar la sensación. Creo que son la única sala comercial de Andalucía con estas características. Los precios son 6 sala normal, 7 sala 3D, 8 sala 3D butaca roja (hace desplazamientos y vibraciones sincronizados con la película). Han comenzado con Bewulf, y rotarán la película poniendo la que en ese momento tenga más Sci-Fi y FX en la cartelera.
|
18 |
|
||
Lo ideal es que ni el traductor ni el lector quieran saltarse escenas, porque sean planas y de transición. Estamos de acuerdo. Por eso es tan difícil escribir, y por eso, la música solo es un relato. Cuando un lector se salta una escena, o un traductor tiene que meter riñones, es porqué el escritor ha pecado :). |
19 |
|
||
Sigues sin entender, Verdoux. Un ejemplo donde el escritor no ha pecado: nos contaba Javier Negrete que su última novela, "Alejandro y las águilas de Roma"... para contar lo que quería contar, tuvo que escribir prácticamente toda la novela hasta llegar a la situación. Hasta tal punto, que será en la segunda parte donde cuente lo que a él, como escritor, le apetecía más.
|
20 |
|
||
Tal vez en vez de ritmo, tal como se entiende, debería a verme referido a manejar el "Tempo"... |
21 |
|
||
ostras ! "haberme" leído lo que escribo también.. |
22 |
|
||
Es un viaje. Tienes que salir de Cádiz para llegar a Madrid, y de ahí a Gijón.
|
23 |
|
||
Esas dos horas también tienen que tener su propio tempo... es lo que me gustaría a mí... |
24 |
|
||
A lo que el señor Marín se refiere, creo, es que a los escritores, en ocasiones, les pasa como a esos dibujantes de historieta a quienes lo que les mola de verdad es dibujar splash pages espectaculares con un montón de tios dándose galletas, porque es lo divertido y lo que les da juego como artistas, pese a lo cual, claro, antes tienen que dibujar varias paginas de gente hablando, simplemente, sentada a la mesa, o sea, un verdadero coñazo, pero sin lo cual, sin embargo, no se entendería, luego, por qué se están pegando de hostias todos esos tios de la splash page.
|
25 |
|
||
>>>Cita: "Por otro lado, creo que la literatura moderna abusa del exceso decimonónico de "contarlo absolutamente todo". En las novelas de caballerías, cuando el protagonista hacía un viaje decían algo así como "Y Esplandián partió de Gaula hasta Constantinopla, donde llegó sin que sucediera nada digno de ser contado". Y a tomar por culo ¿para qué más? Peter Berling (zzzzzzzz) utilizaría 400 páginas de pura basura literaria para contar TODO lo que sucedió durante todo el putito camino, y nada de ello tendría el más mínimo interés"
|
26 |
|
||
En el último numero de Tom STrong (cuyas paginas son mas finas que de costumbre),el traductor confunde "chovinismo" con "machismo" o, lo que en el contexto sería más adecuado, "sexismo". Los "falsos amigos" no deberían ser obstáculo para un traductor, sólo para un estudiante de secundaria. |
27 |
|
||
Efectivamente: y a ver si la gente deja de utilizar, por ejemplo, la palabra "bizarro" en el sentido de la anglosajona "bizarre", que no tienen nada que ver!!! |
28 |
|
||
Y sin embargo cada vez hay más libros escritos al estilo cinematográfico o pensados para su adaptación fílmica...
|
29 |
|
||
Aclaración, por si acaso. Bizarro en español significa "valiente", y en inglés (y en castellano-sólo-para-frikis), "extravagante". |
30 |
|
||
Los resultados reales pueden variar dependiendo de varios factores. odin dragon
|