Lo dejaban tan clarito en la entradilla de aquella serie mítica, “Lou Grant”, que hasta los que no somos periodistas lo entendíamos: en pocos segundos de imágenes montadas unas sobre otras, la fatiga del reportero, la prisa del que teclea, las reuniones tediosas, las corbatas ladeadas, las muchas tazas de café, las rotativas a todo tren, los puntos de distribución, los niños en bici que lanzaban el periódico jardín por jardín y casa por casa. Todo para que, al día siguiente, con el periódico ya inútil, la señora lo pusiera en una bandejita para retirar sin problemas las cacas del pájaro. Toda una lección de por qué la noticia de hoy es mañana papel viejo.

A veces la vida parece una película de miedo donde alguien le dice a otro “No vayas” para que el otro vaya y lo empareden. Esta semana han juzgado por fin a los dos dibujantes de El Jueves que osaron publicar aquella caricatura que, porque saltaron las alarmas y las salvaguardas de las gentes bien pensantes, al final ha dado la vuelta al mundo, haciendo un flaco favor precisamente a aquello que se quería proteger: el honor y la intimidad de los príncipes de Asturias. El celo del juez, al final, lanzó a toda internet y a toda la prensa mundial un chistecito que, de no haberse puesto el grito en el cielo, habría quedado olvidado al día siguiente; papel mojado, una parodia más en el montón de parodias de cada semana. Cosas más gordas han hecho los de El Jueves, y cosas más gordas tendrán que hacer todavía... si los dejan y no los secuestran ni los multan.

Lo ha dicho muy claro uno de los ya condenados: “Todo el mundo tiene que pasar por la viñeta”. Y es así, nos moleste o nos divierta. La caricatura es, por definición, la exageración de unos atributos con ánimo de causar la risa. El bufón es el único que podía cantar las cuarenta, desafinar, desatinar y hacer burla sin que su cabeza estuviera continuamente puesta en la picota. Es bueno que aprendamos a reírnos de nosotros mismos, y hay chascarrillos que están en la calle y son muchísimo menos sutiles que los dibujos que a veces aparecen en la prensa. Por no mencionar, claro, que si se trata de defender el honor y la intimidad de nuestros máximos dirigentes hay voces mucho más ácidas, críticas y malaideas que un simple chistecito que podrá tener más o menos gracia, podrá ser más o menos acertado, pero no deja de ser, precisamente, una broma.

Nos llevamos todos las manos a la cabeza y formamos piña defendiendo comprensión con el lío aquel de las viñetas de Mahoma, ¿recuerdan? En Inglaterra, y va ya para veinte años, la familia real británica era sometida semanalmente, y luego a nivel mundial, a la mofa, la befa y el sano cachondeo de unas marionetas llamadas “Spitting Image” donde lo más suave que se veía en pantalla eran las cogorzas de la reina madre o la supuesta racanería de Isabel II. Por qué el escándalo por la censura vale para unos países y no vale para otros es algo que escapa a mis entendederas. O dicho de otra forma, ¿en qué nos diferenciamos de aquellos que quisieron lapidar a los autores de las viñetas contra el profeta?

Mal vamos si no aceptamos el papel del cómico en nuestra sociedad. Y peor nos las pintamos si al final resulta que acusamos a Manel Fontdevilla y a Guillermo Torres de haber iniciado esa campaña un poco rancia de acoso a la monarquía que estamos viviendo desde hace un par de meses.

En Cádiz, donde sabemos que cualquier parodia y cualquier broma de carnaval se acaba justo cuando se termina la sonrisa o se desempolva el capirote, cuesta trabajo pensar que a día de hoy acabáramos por llevar a los tribunales a cualquiera de nuestros chirigoteros o comparsistas. Pero es justo lo que ha pasado a dos ciudadanos que se dedican a ganarse la vida con sus gracias.

“Soy libre de pensar, de hablar. Mis antepasados no podían. Yo puedo. Mis hijos podrán”. Lo decía Jimmy Stewart en aquella magistral comedia, “Caballero sin espada”. Una peli de 1939, nada menos. Lástima que haya tanta gente tan poco interesada en recuperar clásicos en DVD, con lo que se aprende. Y en comprender que la libertad de expresión es la prueba de máxima madurez de la democracia.


(Publicado en La Voz de Cádiz el 19-11-07)

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/53524

Comentarios

1
De: WWfan! Fecha: 2007-11-19 23:02

Qué fácil es atacar al eslabón más débil de la cadena...
¿Porqué no tienen los jueces los suficientes cojones de hacer lo mismo con Ynestrillas o Losantos?...

Me recuerda a cuando la poli golpeaba con las pelotas de gomas a las mujeres en mitad de las primeras manifestaciones de Astilleros frente a mi ventana en Puerto Real en tiempos del ministro Morán y luego el olor a mierda de los mismos llegaba desde la tele cuando estaban en alguna mani en el País Vasco.



2
De: Dicker Fecha: 2007-11-19 23:10

¿qué ha dicho Losantos para que lo encausen?



3
De: George Bailey Fecha: 2007-11-19 23:36

A estos dos dibujantes los denunció la fiscalía del Estado por iniciativa propia, esto es, por orden gubernamental.

Ya saben a quién pedirles cuentas de este atropello ridículo.



4
De: Walpurgis Fecha: 2007-11-20 00:53

Mmmm... Sí, tiene razón, don Rafael, viva la libertad de expresión, incluso cuando se eliminan comentarios de los blogs que no hacen tilin.



5
De: el amigo de Josele Fecha: 2007-11-20 06:43

¿Son los blogs los que no hacen tilín? ¿Ahora ejerces tus funciones editoriales en blogs que te disgustan, Rafa?

¡Qué pocas opiniones y cuántas emociones! ¡Y qué mal expresadas ambas!

Amigo mío, se te está llenando el circo de gente que necesita tener una vida. Pero no recuerdo que el peso de la ley haya caído sobre ninguno.

Mucha falacia y poca chicha. Como siempre.



6
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 09:30

La gente es que confunde el tocino con la velocidad. Cuando le interesa, claro. Comparar el que uno borre un comentario que no considera adecuado de su blog con una sentencia judicial es una tontería tan grande que, como decía la madre de Forrest Gump, define al que la dice. Según eso, cualquier editor de revista que seleccione mínimamente sus contenidos, está reprimiendo la libertad de expresión al no publicar los artículos que no le gustan.



7
De: The Watcher Fecha: 2007-11-20 13:07

A mí me da la sensación de que todo este asunto se le ha ido de las manos a la justicia, que seguramente no se imaginaba la que se iba a montar secuestrando la edición de El Jueves. Se han visto en una situación en la que para no caer en el ridículo han tenido que seguir adelante y poner una multa de 3.000 € por poner algo.

Pero sí, coincido con el artículo: mal vamos.

Un saludo.



8
De: Wolf Fecha: 2007-11-20 13:29

Sacto, quejarte de que te borren comentarios en un blog es como quejarte porque no te publican una carta o un articulo en un periodico. Cada uno es libre de publicar lo que le parezca en su medio.
Es cuanto menos ironico apelar a la libertad dexpresion para imponer un contenido en otro blog, pero precisamente de ironia anda muy falto el personal ultimamente: comparense las editoriales a raiz de los dibujos de Mahoma y de los del Principe publicados en el ABC. Libertad de expresion si, mientras no expresen nada que no nos guste.



9
De: Verdoux Fecha: 2007-11-20 14:56

Um, yo tengo mi propia opinión al respecto. Y no tengo Blog. El problema no reside únicamente en si todos los comentarios son admisibles, si no, en que criterio se utiliza. Y en eso, los blogs no son diferentes a la vida real.

Creo que se ha abusado de la capacidad de borrado y de la descalificación ad troll, y que el resultado es que la gente no siente seguridad al comentar. Somos un país donde tener la boca cerrada era una norma grabada a fuego, y claro, ahora no se tiene ni idea de los limites y la política aplicar. La gente va de un extremo a otro sin encontrar un punto de equilibrio. Y si encima metes el factor "en mi casa mando yo"... pues ... se lía.

Y cual es la solución me preguntas...? la solución es cambiar la reglas del juego. Cuando tenia 20 años yo calculaba que se tardarían unos 15 años en alcanzar cierto relajamiento en las costumbres heredadas... pero hoy es 20 de noviembre y seguimos con el mismo rollo de siempre, y creo que vamos a peor.

Hasta que no la palme el ultimo de los nacidos en la transición, o los que se formaron durante la época del PP, no se recobrara el espíritu de debate y crítica que existe en otros países.

Tenemos la piel muy fina y muy poca capacidad dialéctica. Y un absoluto desden por las opiniones discordantes.

Y ya habéis visto lo que me duran a mí los Trolls ;) . Debe ser la practica en la vida real... creo que soy de los pocos capaces de insultar con rudeza a alguien a la cara y encima caerle simpático.

Claro que tiene sus complicaciones... pero... :))

la verdad es que ya aburre la sensibilidad patria. El respeto y la tolerancia hacia las discordancias es fundamental en un medio abierto y con tan pocos filtros.



10
De: chirurico Fecha: 2007-11-20 15:09

"creo que soy de los pocos capaces de insultar con rudeza a alguien a la cara y encima caerle simpático."

Ya pero meterse con menores de 10 años no está bien visto.



11
De: chirurico Fecha: 2007-11-20 15:11

"A mí me da la sensación de que todo este asunto se le ha ido de las manos a la justicia,"

En eso creo que tienes razón, aunque a fin de cuentas para la mayoría de la gente, en estos momentos ya está todo totalmente olvidado. Pero tú pita un fuera de juego y ya veremos...



12
De: Verdoux Fecha: 2007-11-20 15:14

Chirurico, pichurrin, el infanticidio no es intencionado.



13
De: chirurico Fecha: 2007-11-20 15:14

Por la espalda y entre varios, sí.



14
De: Obi Morán Kenobi Fecha: 2007-11-20 16:56

¿Seguro que tenemos libertad de expresión?



15
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 17:12

Pues lo que Losantos ha dicho, es más, ha exigido, según cuentan (no seré yo quien escuche su programa), es que el Rey abdique en favor de su hijo por no desempeñar bien su trabajo, al no impedir (fitetú) que España se rompa (las cosas de los peperos recalcitrantes, en fin). O sea, una soplapollez (lo que hay que eliminar es la Monarquía, qué coño, y no al Rey, solo para que su hijo siga chupando del bote igual que papá), pero que parece, en principio, bastante más grave que el chistecito de "El Jueves" (y con esto tampoco quiero decir que lo de Losantos se deba perseguir judicialmente, pero vamos, puestos a hacer el chufla, y meterle mano a alguien, quizá hubieran debido empezar por ahí, pasa que no hay huevos, supongo). Eso sí, en el citado chiste aparecía un dibujo de los Príncipes desnudos y fornicando, que por lo visto es algo gravisisísimo, o así.

Ya lo cantaban "Los conquistadores de la trastienda de Casa Crexpo" en 1988: "Cómo vivir tranquilo teniendo una justicia que se lava las manos / cuando de un criminal pierde la pista / en cambio de un desnudo se horroriza / y no conoce los Derechos Humanos". Y Los Borrachos, también, en 1992, con motivo de la tristemente famosa Ley Corcuera: "Resumen de la Democracia y de la Libertad / y vamos dando pasitos pa atrás".

Un saludo.




16
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 17:42

Yo propongo crear la "Religión Republicaba". El credo por el cual la república de Chávez o de Bush es mejor y más justa que la monarquía sueca o inglesa, sólo por ser una República, que es lo que la razón y la lógica dictamina en este siglo XXI. ¿Por qué? Porque lo dicen unos señores muy listos a los que no vota nadie, ni hace caso nadie (excepto Losantos, los batasunos, la extrema derecha y otra gente de reconocido prestigio democrático).



17
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 17:49

Pues la de Chávez no sé, pero a la de Bush (que no es la de Bush, que es la de los Estados Unidos de América, pero bueno) no le va nada mal, ¿eh? Aunque sea a costa de darle por culo al resto, vamos.

Por eso me hace gracia que digan que es imprescindible una figura como la del Rey para darle estabilidad al país y bla, bla, bla. Será en una nación de carajotes como la nuestra, porque a los Estados Unidos, ya digo, no les ha hecho falta nunca ningún monarca para colocarse a la cabeza del mundo.

Un saludo.




18
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 17:54

Pues nada, copiemos a los USA. República, Pena de Muerte, Darwinismo social, sin Sanidada Pública...



19
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 17:56

Pero eso sí, republicanos, que mola un puñao. Es, no sé, como más modelno y eso...



20
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 18:05

Hombre, ya sé que he dicho que somos un país de carajotes, pero espero que no tanto como para no saber copiar lo bueno, de otros países, y desdeñar lo malo.

Aunque lo mismo sí, lo mismo somos así de carajotes, visto lo visto...

Un saludo.




21
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 18:06

Y que conste que no soy monárquico. Vamos, que entre vivir en la República Francesa o en la Monarquía Inglesa, prefiero mil veces Francia. Y si España fuera una república, yo tan contento. No perdería ni un minuto pensando en la monarquía. Pero tenemos lo que tenemos, y funciona, y las voces que están contra siempre vienen de los mismos sitios, y no buscan otra cosa que desestabilizar y joder esta convivencia que tenemos. ¿A cambio de qué? A cambio de nada.



22
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 18:10

Ah, vale, somos los más sabios del mundo. Copiaremos sólo lo bueno de todas las naciones. La República Americana, la salsa de Brasil, la afición al trabajo de los alemanes, el sentido del humor de los británicos, el beso de los franceses. Nos haremos una República y a partir de ahí la vida será más justa y mejor para todos nosotros. Porque la República es lo Bueno, como está escrito en el Libro de las Verdades Absolutas.



23
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 18:21

"Porque la República es lo Bueno, como está escrito en el Libro de las Verdades Absolutas."

Más bien en el Libro del Progreso Humano, aunque en algunos sitios todavía no nos hayamos enterado.

Y que cierta gente defienda una determinada idea por motivos equivocados no invalida dicha idea, en ningún caso. Alguna de esa gente, de hecho, ni siquiera defiende tal idea, como Losantos, ya que lo citaba, que como he explicado no es a la Monarquía a lo que ataca, sino al Rey, personalmente. Él está de acuerdo con que prosiga la Monarquía, parece, pero con el lacio de Felipito al frente. Por no confundir más de la cuenta al personal, vamos.

Un saludo.




24
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 18:31

¿Dónde se puede conseguir ese Libro del Progreso Humano? ¿Tienes un ejemplar o lo has visto reseñado en algún sitio?
Y luego hablamos de los curas.
Para mí las Verdades tienen que ser objetivas y demostrables, no artículos de fe. O frases hechas dictaminadas por el iluminado de turno. Estamos en Europa, y vivimos rodeados de monarquías que funcionan mucho mejor que esa República Americana que tanto admiras, y que consiguió su éxito mundial a base de usar a esclavos para cultivar la tierra, de aprovecharse de dos guerras mundiales que asolaron Europa, y de mantenerse siempre a la cabeza de los fabricantes de armas.



25
De: Lolo Fecha: 2007-11-20 18:42

"¿en qué nos diferenciamos de aquellos que quisieron lapidar a los autores de las viñetas contra el profeta?". En que nosotros aplicamos las leyes en un juicio , con posibilidad de defenderse y articular los medios de prueba que se estimen necesario, y con derecho incluso en su caso a recurrir la decisión judicial a una instancia superior, y no emitimos una fatwa para que asesinen a quien en el ejercicio de su libertad de expresion han extralimitados los límitas que la misma tiene al incurrir en una injuría.



26
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 19:48

Bueno, lo mismo lo conoce usted por otros títulos, como el Libro de la Historia de la Humanidad. Sea la que sea la edición que maneje, no obstante, verá que en el capítulo dedicado a la Ilustración (un periodo de la Historia así llamado porque vino a iluminarnos con la luz de la Razón y a sacarnos de las tinieblas de muchas de las supersticiones que veníamos arrastrando desde el Medievo y tal, ya sabe), ciertos hombres cayeron en la cuenta de que no había motivo alguno para que un solo fulano ostentara el Poder, y menos aun con la excusa barata del Poder Divino, que eso sí que no es una verdad objetiva y demostrable, y que debía residir, por el contrario, en el Pueblo, al no ser ningún hombre mejor que otro, en este sentido, y que ya estaba bien, pues, de mantener a un puñado de mamarrachos a cuerpo de rey (me pregunto de dónde vendrá la expresión) por su cara bonita, o mejor dicho, por su apellido bonito.

Y ahora me saldrá usted, supongo, con que la Revolución a la que todo eso dio pie acabó convertida en una matanza y un desbarajuste, insinuando que eso invalida automáticamente sus principios, pero como me parecerá simple demagogia, pues lo ignoraré.

También me dirá, imagino, que ya no estamos en las mismas, porque los monarcas actuales no detentan poder alguno, a lo que yo le contesto desde ya, para ahorrarnos los trámites, que del mismo modo que alguien no tiene derecho a ostentar el Poder solo por tener un determinado apellido, tampoco tiene derecho, por semejante razón, a ejercer un cargo tan privilegiado como inútil. Porque esa es otra, claro, también le mandaré a buscar en el Libro de la Lógica Elemental qué sentido tiene contar con un Rey que ni reina ni nada, sino que simplemente se limita a estrechar manos, a saludar desde su tribuna, a presenciar desfiles, a esquiar en invierno, y a meter la pata, de vez en cuando, en alguna cumbre internacional, a ver si encuentra la respuesta; en un país con dos dedos de frente, digo, cosa que, anda demostrándose, no somos.

Y en cuanto a lo que apuntaba Lolo, los acusados en el caso de "El Jueves" no parecen estar demasiado de acuerdo con eso de que les hayan dejado defenderse, y articular los medios de prueba que estimaran necesarios, y todo lo demás, pues afirman que ya estaba todo el pescado vendido, antes de entrar a la sala, y yo, por alguna extraña razón, les creo. Eso sí, le concedo que aquí, al menos, nos esforzamos por guardar las apariencias (que civilizados que somos, con nuestras bonitas pantomimas), y no invitamos al asesinato de nadie, lo cual nos deja un par de escalones por debajo de los fanáticos islamistas. Qué consuelo, oiga, ya me quedo más tranquilo.

Por último, y ya que hablamos de la bochornosa justicia española, parece que también tendrán que pagar multas quienes quemaron fotos del Rey, recientemente (me da a mí que el Estado ha descubierto todo un filón para ganar pasta, con el cuento este de las injurias a la Corona que descubrieron en verano). Lo más gracioso es que por lo visto sale más barato quemar fotos del Rey en plena calle, que uno diría es un acto así como más violento y desagradable (aunque no sé yo si punible por la ley, pero bueno), que publicar una caricatura con los dos Príncipes chingando. Habrá que tenerlo en cuenta en el futuro.

Un saludo.




27
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 19:57

Ah, y creí haber dejado claro que no admiraba, precisamente, a los Estados Unidos de América, o el modo en que han llegado a donde están, al menos, con eso de "aunque sea a costa de darle por culo al resto", pero veo que solo lee lo que le conviene.

En cualquier caso, dichos métodos no tienen absolutamente nada que ver con el sistema político que tienen allí, pues ningún imperio, fuera monárquico, republicano, o de cualquier otro tipo, ha llegado a construirse jamás con las poderosas armas de la amabilidad y el buen rollo, y sobre la firme base del amor al prójimo; ni siquiera el del Vaticano, vaya, y eso que allí siempre han dicho promulgar tales premisas, los muy hipócritas.

Lo de poner a Estados Unidos como ejemplo simplemente pretendía demostrar que descalificar a la República como sistema político, argumentando que conduce a la inestabilidad y tal, resulta simple y llanamente una falacia.

Un saludo.



28
De: Wolf Fecha: 2007-11-20 20:16

Bueno bueno, los musulmanes que pedian el asesinato de los autores de los dibujos de Mahoma era una minoria insignificante (la que siempre nos ponen en el telediario blandiendo el Kalashnikov y dandose golpes en la cabeza). La gran mayoria de criticos simplemente pedian su retirada por ser ofensivos al Islam. El como si entrevistamos a un miembro del Ku Kux Klan para ilustrar los puntos de vista del Occidente cristiano...



29
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 20:16

Falange Española se defiene como un partido Republicano que pretende abolir la Monarquía si llega al poder. ¿En qué capítulo de ese Libro del Progreso Humano están reseñados? Bueno, al menos tienes algo en común con ellos, ya ves.



30
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 20:28

Yo me he casado dos veces y las dos por lo civil, mientras amigos míos que presumían de anticlericales y que se quedaban siempre en la puerta de las iglesias, se arrodillaron delante de un cura el día de su boda. No creo en Dios. No soy agnóstico ni nada de eso, simplemente no creo en Dios, pero puedo disfrutar perfectamente de una misa cantada en un catedral. No creo en Dios, pero no por eso voy a intentar que se destruyan las catedrales. Siempre y cuando no se queme a gente a sus puertas, claro. De la misma forma no admitiría una monarquía absolutista, al estilo de la que tienen algunos países árabes. Pero el tipo de Monarquía Democrática Europa ha demostrado que funciona, mal que le pese a algunos fanáticos de extrema izquierda y extrema derecha. Me temo que la falacia son tus argumentos, pues no aportas ni una sola ventaja de la República frente a las Monarquías Europeas, mientras que yo te he demostrado una y otra vez que el éxito o la justicia social en una nación no tiene nada que ver con esto. Es una cuestión de fe, como la Religión. Y como tal me parece muy bien, siempre y cuando no intenten imponérmela por la fuerza. La Monarquía española es la institución que goza de mayor pretigio en España, y los partidos que se declaran anti monárquicos son bazofia.



31
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 20:31

Ah, y la Revolución Francesa se hizo contra una forma de Monarquía muy distinta a la que hay hoy en dia en algunos de los países más avanzados de Europa. Si eso no es argumentar falacias, no sé yo qué será.



32
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 20:35

Yo te cito a los Estados Unidos, a la Suecia y la inglaerra actual, a la Falange Española de hoy. Y tú, para intentar encontrar un argumento, tienes que retroceder hasta 1789. Demagogia pura. Pero no te he ignorado, como ves.



33
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 20:37

¿Los que pusieron las bombas en Madrid eran también esos cuatro del Kalashnikov? Joder si entán pluriempleados los tios.



34
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 20:54

"Falange Española se defiene como un partido Republicano que pretende abolir la Monarquía si llega al poder"

¿Y?

"Bueno, al menos tienes algo en común con ellos, ya ves."

Bueno, en algo tenían que estar acertados los pobres ¿Y?

"Me temo que la falacia son tus argumentos, pues no aportas ni una sola ventaja de la República frente a las Monarquías Europeas, mientras que yo te he demostrado una y otra vez que el éxito o la justicia social en una nación no tiene nada que ver con esto."

Bueno, a mí me parece mucho más justa una nación en la que no se mantiene a cuerpo de rey a un fulano y a sus herederos, y se les sobreprotege con la ley en la mano, solo por tener un determinado apellido, pero se ve que en este país de vasallos no somos muchos los que vemos eso como una ventaja importante.

"Es una cuestión de fe, como la Religión."

Muy por el contrario, yo lo veo de cajón, y de una lógica aplastante, pero de nuevo somos pocos, en este país de vasallos, los que lo vemos así, por lo visto.

"La Monarquía española es la institución que goza de mayor pretigio en España, y los partidos que se declaran anti monárquicos son bazofia."

Bueno, pero es por lo que ya he dicho; vivimos en un país de carajotes, o de vasallos, que para el caso...

"Ah, y la Revolución Francesa se hizo contra una forma de Monarquía muy distinta a la que hay hoy en dia en algunos de los países más avanzados de Europa. Si eso no es argumentar falacias, no sé yo qué será."

Ya me adelanté a su respuesta y la contesté, pero veo que sigue leyendo solo lo que le da la gana, que viene a ser casi peor que ignorarme, pero en fin.

Un saludo.




35
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 21:03

Los Carnavales tienen un origen mágico arcaico. Eran representaciones de las presencias demoníacas que imaginaban los hombres del Medievo. Ahora que vivimos iluminarnos con la luz de la Razón y hemos salido de las tinieblas de muchas de las supersticiones antifuas, ¿por qué no abolir los carnavales?



36
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 21:06

"Bueno, pero es por lo que ya he dicho; vivimos en un país de carajotes, o de vasallos, que para el caso... "

Ahhh. Pero tú eres más listo que la mayoría. Tú no eres carajote ni vasallo. Tú Sabes la Verdad.

Que pena que vivamos en una democracia, ¿verdad?
Debería votar sólo la gente como tú, los que saben lo que nos conviene al resto



37
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 21:11

"pero se ve que en este país de vasallos no somos muchos los que vemos eso como una ventaja importante."

Sin comentarios.



38
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 21:17

No, no quiero aburrir con las múltiples razones (procedentes de la Razón) por las que no se deben abolir los Carnavales. Ya habrá tiempo para hablar del tema hasta hartarnos, por aquí, a partir del próximo 13 de enero (o eso espero, vamos).

Y en cuanto a que sea una pena que vivamos en Democracia, pues hombre, cuando la mayoría se opone frontalmente a lo que a tí te parece más sensato y tal sí que se hace pelín incómodo y engorroso, para qué nos vamos a engañar, pero como tampoco se conoce sistema mejor, pues habrá que seguir tirando con este, qué le vamos a hacer. Crucemos los dedos y esperemos que con el tiempo el personal vaya espabilando, porque no sé si mis ideas serán la Verdad Absoluta, pero sí que me parecen las más acertadas. Si no no las defendería, en fin.

Y a todo esto... ¿quién demonios está intentando imponer aquí por la fuerza nada? Tiene gracia esa identificación de republicano con violento y radical; resulta casi tan absurda como esa otra de independentista vasco = etarra.

Un saludo.






39
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 22:15

En nuestro mundo hay cosas que son útiles y cosas que son perfectamente inútiles, pero que a la mayoría de la gente le gustan y por eso siguen existiendo. Las fallas de
Valencia o los Carnavales son restos de un pasado y ahora mismo no tienen ninguna utilidad práctica. Pero seguirán por deseo popular, a no ser que un dictador lo prohíba, como hizo Franco con muchos carnavales de España. Otras cosas sin utilidad práctica es el Arte: la pintura, la escultura, la literatura. Pero los humanos no podríamos vivir sin esto, y no porque seamos carajotes al perder el tiempo con cosas sin utilidad práctica, sino porque le da un saborcillo a la vida. La religión ha demostrado históricamente su incapacidad para resolver los problemas de la humanidad, y las catedrales siguen ahí, como un símbolo de esa época oscurantista, cuando se podría aprovechar el terreno para construir aparcamientos, que eso sí que hace falta. La cantidad de cosas inútiles que sin embargo mantenemos porque representan un nexo con nuestra historia y nuestro pasado, a veces odioso pero nuestro al fin y al cabo, son muchas, y tocan la fibra de una gran parte de la población de Europa. Es muy fácil despreciar las convicciones del otro (y llamarlos carajotes y vasallos), pero lo que siempre me ha hecho gracia (yo que soy un ateo convencido), es cómo los argumentos de algunos para defender sus propias convicciones, que creen sustentadas por la razón, no se diferencian en nada de los dogmas de fe: “Esto es así, porque es lógico que sea así, y porque la razón está de mi parte, y porque los demás están equivocados”. No hay más que mirar a nuestro entorno europeo para comprobar que hoy en día una sociedad no es más justa o injusta por ser una Monarquía o una República, sino por otros asuntos que no tienen nada que ver con esto. ¿La Monarquía es entonces un adorno, una extravagancia en este mundo moderno y Fast Food? Vale, como tantas otras cosas ¿y qué?



40
De: Dicker Fecha: 2007-11-20 22:45

No, oigausté Alfred, si yo lo de Losantos lo decía porque el ínclito tiene actualmente diez demandas pendientes, o sea, vamos, que noes precisamente que no se le demande por lo que dice, es que me ha parecido un ejemplo traido por las orejas, el que todo el mundo pone cuando habla de la libertad de expresión.

Ah, y una cosa es pedir (que no exigir) que se abdique, y otra quemar fotos.

Al menos para mí.



41
De: Dicker Fecha: 2007-11-20 22:53

"Bueno, a mí me parece mucho más justa una nación en la que no se mantiene a cuerpo de rey a un fulano y a sus herederos, y se les sobreprotege con la ley en la mano, solo por tener un determinado apellido, pero se ve que en este país de vasallos no somos muchos los que vemos eso como una ventaja importante"

Uhm, viva la generalización y el ignorar u omitir lo que nos interesa.

El Rey tiene una función económica y representativa, como , por ejemplo, se ha visto en la apertura del mercado chino a productos españoles.

Y como ese ejemplo, otros.

Sí, es cierto que es una función que puede realizar un Presidente, pero fíjate por donde, no lo han hecho en años.

Pero es igual, tú me contrarestarás con otra cosa, y yo podría hacer lo mismo, y así ad eternum.

Por contra, España nunca podrá ser como los Estados Unidos, una república federal, quién propugna eso es un ignorante que desconoce la historia de España, su componente político y sociológico, y muchas cosas más.

Pero en este país de carajotes, hablar es gratis.



42
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 23:26

"lo que siempre me ha hecho gracia (yo que soy un ateo convencido), es cómo los argumentos de algunos para defender sus propias convicciones, que creen sustentadas por la razón, no se diferencian en nada de los dogmas de fe: “Esto es así, porque es lógico que sea así, y porque la razón está de mi parte, y porque los demás están equivocados”."

Llámeme maniático, oiga, pero "porque es lógico" siempre me ha parecido mejor argumento que "porque yo lo digo", o "porque lo dice Dios", o mi favorita, "porque yo digo que lo dice Dios" (tócate los cojones). Pero ya digo, serán manías mías, que soy un bicho raro.

Y si para alguien la Monarquía (un sistema injusto de raíz, no lo olvidemos) desempeña la misma función que el Arte (que no es inútil, pues, desde el mismo momento en que desempeña una función), pues me parece triste, qué quiere que le diga. Y si alguien desea conservar una lacra del pasado como lo es, a mi juicio, la Monarquía, solo porque pertenece a su pasado, pues también. Hay tradiciones que merece la pena conservar, porque continúan teniendo una serie de valores, y una utilidad, y hay otras de las que hay que ir desprendiéndose, en cambio. Adivine en cual de los dos grupos meto yo a la Monarquía.

"No, oigausté Alfred, si yo lo de Losantos lo decía porque el ínclito tiene actualmente diez demandas pendientes"

¿De la Fiscalía, como en el caso de "El Jueves", o de particulares? Porque no es lo mismo, en fin.

"Ah, y una cosa es pedir (que no exigir) que se abdique, y otra quemar fotos."

Y para mí. Bastante más grave. por más influyente, me parece organizar toda una campaña de acoso y derribo, día tras día, desde un medio de comunicación de amplia difusión que el hecho de que un grupo de amigachos echen una tarde quemando fotos de algún fulano en la vía pública, que ya ves tú que repercusión puede tener eso.

"Sí, es cierto que es una función que puede realizar un Presidente"

O cualquier otro cargo público, sí, a ser posible electo, y en ningún caso vitalicio. Y que se lo haya ganado de algún modo que no haya sido por algo tan azaroso como apellidarse Borbón, en lugar de Sánchez, un poner.

"pero fíjate por donde, no lo han hecho en años."

Porque vivimos en un país de vasallos, insisto, encantados con la idea de que esa función la desempeñe el Rey, y entusiasmados con la idea de mantener las lacras de su pasado, por lo visto. Lo que yo decía.

"Por contra, España nunca podrá ser como los Estados Unidos, una república federal"

¿Y quién ha dicho que tenga que ser, como los Estados Unidos, una República Federal? ¿No puede ser una República, sin más? O sea, tal y como está ahora, o casi (habría que cubrir la vacante con algún cargo de caracter diplomático, claro) pero sin el Rey viviendo del cuento a costa de todos nosotros, vamos.

"quién propugna eso es un ignorante que desconoce la historia de España, su componente político y sociológico, y muchas cosas más."

Bueno, supongo que lo que usted llama "historia de España, su componente político y sociológico, y muchas cosas más", es lo que yo resumo en que somos un país de vasallos. Porque es la única razón por la que se me ocurre que no podamos solucionar el asunto, vaya.

"Pero en este país de carajotes, hablar es gratis."

Uy, qué va; según de qué y cómo hable uno le puede costar hasta tres mil euros, fíjese.

Un saludo.



43
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 23:40

porque es lógico = 14 caracteres

porque yo lo digo = 14 caracteres

Y si no aportas ninguna prueba de esa supuesta lógica, significa también exactamente lo mismo.



44
De: Juanmi Fecha: 2007-11-20 23:46

"Hay tradiciones que merece la pena conservar, porque continúan teniendo una serie de valores, y una utilidad, y hay otras de las que hay que ir desprendiéndose, en cambio"

Claro, y ya sabemos que tú eres una persona más preparada que la inmensa mayoría de esta nación de vasayos y carajotes para decidirr qué conservamos y qué no.

Jo, ver el mundo con esa claridad debe de ser la hostia.

Y seguro que también sabes más de Arte que yo, a pesar de que es lo que he estudiado y con lo que me gano la vida desde hace 30 años.





45
De: Walpurgis Fecha: 2007-11-20 23:54

A un ateo de uno que casi lo es, señor Juanmi. Comparto casi todo lo que ha dicho. Y añado que una monarquía puede ser una mierda tan voluminosa como una república.
Monarquías abominables las hay en Asia y al norte de Ábrica, al otro lado del estrecho, por ejemplo, y repúblicas repugnantes hay muchas más. Por ahí anda Cuba, y pronto se le sumará Venezuela como siga el Chávez este, que todos los días dice que espera oír discuparse al Rey, en plan chulo. Este tipo acaba de decir que en su regreso a su feudo desde París va a sobrevolar la Zarzuela y teme que le disparen. Además de ser un gilipuertas está sordo. Mira que decir que no escuchó al Borbón pedirle que callara para que dejara hablar a Zapatero, que tenía la palabra en ese momento. Lo que pasó es que no está acostumbrando a que nadie le ponga en su sitio, sino que todo el mundo le sonría. Hasta mañana.



46
De: Alfred Fecha: 2007-11-20 23:58

blanco = 5 caracteres

negro = 5 caracteres

Venga, le toca a usted. Está divertido el juego este.

"Claro, y ya sabemos que tú eres una persona más preparada que la inmensa mayoría de esta nación de vasayos y carajotes para decidirr qué conservamos y qué no."

Bueno, a decir verdad a la inmensa mayoría de esta nación no se le ha dado la ocasión de pronunciarse sobre el asunto desde hace 30 años (y entonces se hizo en condiciones más que irregulares, ofertando la Monarquía como parte de un pack que más valía aceptar por otras cuestiones), con lo que somos muchos, muchísimos, los que jamás hemos tenido la oportunidad de posicionarnos oficialmente al respecto, en realidad. Que lo mismo también es parte de lo que me toca los cojones en todo este asunto, quién sabe, porque yo la República no se la he impuesto a nadie a la fuerza, pero yo sí que me he tenido que tragar la Monarquía por pelotas, y sin que nadie me haya preguntado.

Un saludo.




47
De: Juanmi Fecha: 2007-11-21 00:10

En la monarquía española se ha aprobado el matrimonio homosexual (según yo un símbolo de adelanto ético) mientras que en la República Francesa están muy lejos de hacerlo. Pero esto no importa, claro, porque una y otra nación son democracias parlamentarias en Europa.
Lo que sí da pena ver cómo estos salvadores de la Patria, que quieren enseñar ética al resto de la humanidad, y que luego se les escapan con frases tan poco democráticas como "pero se ve que en este país de vasallos no somos muchos los que vemos eso como una ventaja importante", que perfectamente podría haber firmado Jose Antonio Primo de Rivera o Franco.



48
De: Wolf Fecha: 2007-11-21 00:15

Pues si, fueron esos cuatro del kalashnikov (que literales estamos, cualquiera dice "cuatro gatos"), si no habria bombas cada semana. De verdad crees, o cree alguien, que la mayoria de los musulmanes apoya los atentados de Madrid o las condenas a muerte de los caricaturistas?



49
De: Juanmi Fecha: 2007-11-21 00:19

Desde luego que no. Sobre todo porque los musulmanes no tienen una Iglesia organizada como la nuestra, hay multitud de sectas, y cada una sigue a su líder. Y si una de estas facciones es violenta o su líder amenaza con la violencia, sus miles de seguidores son peligrosos.



50
De: Alfred Fecha: 2007-11-21 00:35

"que perfectamente podría haber firmado Jose Antonio Primo de Rivera o Franco."

La diferencia es que ellos se hicieron con el Poder mediante la violencia para imponer su punto de vista sobre el de los demás, mientras que yo me limito a expresar el mío sobre cualquier tema en el que no esté de acuerdo con la mayoría, cuando este sale casualmente, para ver si así algún día convenzo a los otros de lo que yo creo su error y así enderezamos entre todos el rumbo. Pero vamos, sí, por lo demás, Franco y yo primo hermanos, vaya.

Un saludo.





51
De: Juanmi Fecha: 2007-11-21 00:45

He dicho que "podrían haber firmado", no te acusaba de violento ni nada de eso (porque no te conozco) sino sólo que esa forma de expresarse, y ese desprecio hacia las mayorías, estaba en la base de su ideología. Que los españoles eramos incapaces de tomar decisones apropiadas por nosotros mismos.
Lo de convencer a los demás de su error me parece en principio loable (sin cachondeo), a fin de cuentas todos tenemos nuestra Verdad y nos gustaría convencer de ella a los demás. Pero un poco de respeto previo hacia las otras personas también ayuda a ser más persuasivo.



52
De: JC Fecha: 2007-11-21 03:12

"Y seguro que también sabes más de Arte que yo, a pesar de que es lo que he estudiado y con lo que me gano la vida desde hace 30 años. "

Ahora lo entiendo todo. Arte contemporáneo supongo.



53
De: Verdoux Fecha: 2007-11-21 07:24

Esta burguesía intelectual... políticamente tolerantes tenían que ser.
El postmodernismo esta rompiendo españa. Presumo.

Una cosa es ser republicano, otra antimonarquico, otra antisistema y otra bastante relacionada con las dos ultimas es ser simplemente un memo sin el menor cuajo.

Yo me quedo en constitucionalista.

El papel que juega una figura como la monarquía dinástica es un debate que esta muy alejado del rollo que os tiráis sobre que es más moderno, si la república o el matrimonio homosexual morganático. o si el heredero de la soberanía nacional fuma hierba en sus ratos tontos. Me parece un debate anodino y pueril. Y lo sabéis perfectamente.

En el caso de El Jueves el meollo es saber si hay excepciones a la constitución y trato de favor hacia las llamadas figuras institucionales, y hacia que lado que se inclina la balanza.
Si no se puede parodiar una institución, que no es lo mismo que incitar al odio y la discriminación, o si hay una ley para reyes y otra para vasallos.

El señor su alteza real dispone de medios suficientes y sobrados para querellarse y obtener protección judicial desde su posición de ciudadano sin necesidad de acudir a la figura institucional que representa. Y que desgasta.



54
De: WWfan! Fecha: 2007-11-21 09:05

Yo quisiera hacer varias preguntas.
A mi en principio no me molesta que haya Rey, presidente, bandera roja, bandera morada, que España tenga muchas regiones o muchas nacionalidades, lo que me importa es tener un curro para poder llegar a fin de mes y esas cosas... pero ya puestos...
¿Cuánto le cuesta a cada españolito al año que haya un Rey?.
¿Cuánto le costaría tener a un presidente de República -que no es lo mismo que presidente del gobierno-?.
¿Qué función tendría?.
¿Podría ser Aznar el que ejerciera ese cargo?.
¿Porqué si hay tantos republicanos, la gente vota al PP o al PSOE que defienden y han defendido el papel de la corona?.
¿Qué calificativo merece el que dice ser republicano y no vota a IU, Falange o ERC?..



55
De: WWfan! Fecha: 2007-11-21 09:06

Dicho lo cual, que a la familia real no se le pueda hacer un chiste me parece bochornoso y fascista.



56
De: Juanmi Fecha: 2007-11-21 09:21

“Una cosa es ser republicano, otra antimonárquico, otra antisistema y otra bastante relacionada con las dos últimas es ser simplemente un memo sin el menor cuajo.
Yo me quedo en constitucionalista.”

Estamos de acuerdo, pero yo estaba hablando de lo que me apetecía a mí hablar.
Ya he dicho que no soy monárquico y que preferiría vivir en la república francesa antes que en la monarquía inglesa. Pero ahora estamos organizados así y no veo razón práctica para cambiar. Tan sólo la ideología de unos pocos (algunos de la calaña de Falange Española). Los que defienden la República como forma de gobierno ideal alegan verdades universales (la Razón, porque esto es lo Bueno y lo otro es lo Malo, etc.), igual que los religiosos alegan verdades absolutas para justificarse. Pero eso a mí no me impresiona: consignas y dogmas, nada más. Si miramos nuestro entorno europeo, no hay diferencia entre los Estados que se organizan como monarquías y los que se organizan como repúblicas.
Lo que me gustaría es que uno de lo que pretenden que cambiemos la monarquía por la república, me señalase una república y me dijese: “Fíjate, esa nación es mejor, más justa, por ser una República”.
Pero por razones prácticas, contrastables. Que no sea como si un islamista me señalase a Irán y me dijese: “Fíjate, esa nación es mejor, más justa, por ser una Teocracia”.



57
De: Juanmi Fecha: 2007-11-21 09:28

"Dicho lo cual, que a la familia real no se le pueda hacer un chiste me parece bochornoso y fascista."

A mí lo que me parece es una estupidez. Porque cuando se prohibe o se persigue algo, se le da un morbo que es una perita en dulce para algunos que sólo buscan llamar la atención.




58
De: Sacaluga Fecha: 2007-11-21 09:40

WWFan, el debate acerca de la carestía o no de la Corona me parece equivocado. Para mí es una cuestión de legitimidad.

Asumo que en la actualidad no hay más principio de legitimación del poder político que el principio democrático.

El principio democrático exige no sólo el acceso al poder por medios democráticos, sino la periódica renovación del mandato mediante elecciones.

Luego una monarquía nunca puede ser estrictamente democrática. Y una monarquía en democracia es una anomalía más o menos anecdótica que, en casos como el nuestro, no acarrea excesivas disfunciones en el funcionamiento del estado.

Pero una monarquía nunca es presentable en términos de legitimidad democrática.

De ahí que las preguntas que hacer respecto a una Presidencia de la República no tengan una respuesta concreta. La política comparada ofrece casi tantas opciones como repúblicas existen a las funciones, restricciones, acceso y demás de los presidentes de la república. Si en España hubiera una república, cuáles serían las funciones de su presidente, quién podría serlo, por cuánto tiempo etc sería lo que al respecto se decidiera.

¿Qué ganaríamos con ello? Representatividad democrática, al elegir y fiscalizar la acción política de todos nuestros representantes, sin dejar fuera del control popular la acción del Jefe del Estado que es lo que pasa ahora, que los coscorrones que él pueda merecer se los tenemos que cascar al gobierno de turno.





59
De: Dicker Fecha: 2007-11-21 09:45

A ver Alfred, si quieres proponer un sistema, hazlo, lo que no me parece bien es que sistemáticamente te dediques a atacar otros sistemas.

Si tú crees que la república es un sistema válido, debes saber que también lleva unos gastos extras, pues tiene un Presidente de Gobierno (que viene a ser el Rey) y un Primer ministro, así que si lo que quieres es reducir el gasto, no se si ese es el camino adecuado.

Ahora, si lo que te molesta es pagar para un Borbón y no para un Zapatero o Aznar, hablamos de otra cosa.

Si lo que propugnas es un sistema como el norteamericano, con un solo Presidente de país, me remito a mi contestación, lee la historia de nuestro país, un república federal debería ser inimaginable en España, para alguien con dos dedos de frente, sea cual sea su ideología.

La monarquía es injusta, pero también es injusto no reconocer cuando una persona hace algo bien.

En cuanto al tema LOsantos, ni me va ni me viene, pero si lo esuchas (deduzco que lo escuchas porque hablas de campaña de acoso) sabrás que no es una campaña de acoso, parte de una concepción del país y de la defensa de dicho que país según lo ve el citado periodista, quie entiende que cuando la figura que debe hacer valer la Constitución no actua como tal, debe dimitir y ceder el paso a su heredero.

Si no lo escuchas, y hablas de oidas, como me temo, pues no tengo mucho más que decir.

Ahora bien, ya vale de decir chorradas de que Losantos dice lo que le da la gana y no le pasa nada, porque eso no es así.

Cuando alguien invade u ofende, el ofendido tiene todo el derecho del mundo de defenderse, ya sea el Rey o Cristo, y ya sea el ofensor Losantos, unos dibujantes, o la madre de dios.



60
De: Juanmi Fecha: 2007-11-21 09:52

Monarquías europeas:
Reino Unido, España, Holanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bélgica, Luxemburgo, y Liechtenstein.
Como vemos, países famosos por su bajo nivel de vida y su injusticia social.



61
De: Algernon Fecha: 2007-11-21 10:42

Juanmi: ah, entonces que la mera presencia de un monarca hace que emane un aura de prosperidad y libertad. Coño, ilustración pura y dura al estilo faraónico. Pronto resultará que Juanca hace mover el astro rey :-)

El argumento de los gastos extra de una república me parece muy débil. A fin de cuentas estamos dando de comer a una entera familia real, y de forma vitalicia. La discreción es lo mínimo que se puede esperar de gente que se pasa 10 meses al año de vacaciones.

Soy ciudadano de una república, la italiana, que por desgracia siempre ha funcionado de puta pena. Pero es suficiente encima de los Alpes para ver que no hace un monarca para llevar las cosas de forma decente.

Y luego, hay muchas formas de república. Pero esa es otra historia.



62
De: George Bailey Fecha: 2007-11-21 10:42

La Monarquía se mantiene en España por muchas razones, entre otras, porque es el principal hilo conductor de las distintas formas de Estado que han conducido España a lo largo de su Historia. No se puede romper con la Historia, eso es un desastre, sino evolucionar con ella. La democracia actual es un aspecto mas de España, pero no el definitivo, ni será el ultimo nos guste o no.

Por otro, y no menos importante, la Transicion española tuvo lugar porque el Gobierno franquista y la oposicion democratica encontraron en la Monarquía el punto de partida perfecto para pasar de un sistema a otro con el menor impacto posible en la sociedad española.

Franco (y parte del franquismo) quería a Don Juan Carlos como sucesor; el PSOE y el PCE (entonces mucho mas radicales que hoy) la ruptura del sistema (ya tiene delito que el PCE aceptara al rey, los viejos comunistas nunca se lo perdonaron a Carrillo). Pues ni pa' ti ni pa' mi y todos contentos. No me parece que fuera mala solucion, y mira que no me gusta la Monarquia... y mucho menos los borbones.

Y en medio de todo este follón que acabó mas o menos bien y sin que nadie se diera cuenta... Miquel Roca consiguió meter en la Constitucion la semilla de la destruccion del sistema naciente.



63
De: Algernon Fecha: 2007-11-21 10:43

En el comentario anterior me comí algunos verbos. Debe ser que ando hambriento.



64
De: Juanmi Fecha: 2007-11-21 10:57

Algernon: No te has enterado, lo siento.
En ningún sitio he dicho que la Monarquía sea la panacea para la prosperidad de un Estado. Lee antes de hablar, hombre.
Lo que estoy diciendo es que, en su versión constitucional, no influye negativamente en la calidad democrática y social un Estado. Y las pruebas son: Reino Unido, Holanda, Noruega, Suecia, Dinamarca, etc. Esto jode a los antimonárquicos, claro, porque deja sin argumentos la falacia de que la Monarquía es algo caduco, propio de países poco democráticos o anticuados.



65
De: Algernon Fecha: 2007-11-21 13:20

Bueno, entonces haber desarrollado algo más el comentario 60... "Monarquías constitucionales europeas con fuerte tradición demócrata: bla bla bla".

Te has dejado esa gran potencia mundial, el Principado de Mónaco. Por otro lado tienes a San Marino, que es república :D



66
De: Alfred Fecha: 2007-11-21 16:52

"Pero un poco de respeto previo hacia las otras personas también ayuda a ser más persuasivo."

Ya bueno, pero lo de convencer al personal es tan solo una de mis intenciones, en esta clase de debates; la otra es desahogarme y aliviarme la impotencia que me causan según qué situaciones. Lo que decía antes, de lo incómodo y lo engorroso que se me hace a ratos, lo de vivir en Democracia, vaya. De ahí que en ocasiones me muestre tan contundente.

"En el caso de El Jueves el meollo es saber si hay excepciones a la constitución y trato de favor hacia las llamadas figuras institucionales, y hacia que lado que se inclina la balanza."

¿Le parece poco trato de favor contar con un cargo privilegiado, que te resuelve, y muy bien, la vida, de manera vitalicia, y hereditaria? ¿Alguien concibe que cualquier otro cargo del funcionariado español tuviera ese mismo carácter hereditario? Como muy bien ha explicado sacaluga, la Monarquía es, por su propia esencia, una institución antidemocrática, por muy bien que le caiga el Juancar a sus fans. De ahí que si que me parezca más justa, por más democrática, una República que una Monarquía, sí.

"Ahora, si lo que te molesta es pagar para un Borbón y no para un Zapatero o Aznar, hablamos de otra cosa."

No sé hasta qué punto un Presidente de la República saldría igual de caro, realmente, que mantener a toda una Familia Real, pero dejando eso a un lado, claro que me molesta pagar para un Borbón, y no para un Zapatero o un Aznar, más que nada porque a un Zapatero y a un Aznar los elige democráticamente el pueblo, después de que se lo hayan ganado, y les puede dar la patada en el culo cuando quiera, si así lo desea, mientras que al Borbón de los cojones nos lo encasquetaron hace 30 años, y si Dios no lo remedia tendremos que continuar manteniéndolo, a él y a toda su descendencia, por los siglos de los siglos, en el mismo cargo. Absurdo.

"Cuando alguien invade u ofende, el ofendido tiene todo el derecho del mundo de defenderse, ya sea el Rey o Cristo, y ya sea el ofensor Losantos, unos dibujantes, o la madre de dios."

Claro, el problema es que el Rey no ha tenido que personarse en los juzgados, para plantear la demanda, ni ha tenido que recurrir a ningún abogado, pagándole, claro está, para hacerlo, ni todas esas cosas que tendríamos que haber hecho usted y yo en el caso de sentirnos ofendidos por alguien. Ha sido la Fiscalía la que ha ido corriendo a hacerle el trabajo sucio, cosa que no haría, se lo aseguro, ni con usted ni conmigo.

Y el día que a Losantos le cancelen el programa, como secuestraron la revista de "El Jueves" aquella semana, me creeré que de verdad se responde por igual a todos los que atacan a la Corona o al Rey.

Un saludo.



67
De: Un detalle Fecha: 2007-11-21 17:22

Es muy difícil saber el grado de apoyo real que tiene la monarquía. Ya que los medios silencian algunas actividades del Rey, no informan de las manifestaciones del día de la República, identifican a los republicanos con el extremismo (???!!!), sospechosamente sólo sacan en pantalla ancianitas sesentonas y vitoreantes (¡guapo!¡guapo!), etc...



68
De: George Bailey Fecha: 2007-11-21 17:42

"...Y el día que a Losantos le cancelen el programa, como secuestraron la revista de "El Jueves" aquella semana, me creeré que de verdad se responde por igual a todos los que atacan a la Corona o al Rey..."

Hace poco se rajó de lo lindo del ex-periodista Luis Herrero por decir en un libro que Adolfo Suarez estuvo a punto de pedir la abdicacion de Juan Carlos I por sus turbios negocios y sus aun más turbias amistades. Y yo aun no tengo claro si lo que molestaba de aquello era mentar al ex-falangista Adolfo Suarez o mentar los chancullos reales.

Leyendo a los columnistas de El Pais, uno pensaría que lo segundo. Pero eso no puede ser ¿no?



69
De: David Saltares Fecha: 2007-11-21 23:33

Hombre la verdad es que la medida es muy muy dura, normal que ellos digan que no se arrepienten. Hoy mismo he escuchado que a uno que ha atropellado y matado a dos personas le dejan un año sin carné y 300 euros de multa... De vergüenza.
Saludos.



70
De: sam Fecha: 2007-11-22 11:53

en estos casos, lo mejor es el ojo por ojo
Ahora el Rey que haga un chiste sobre esos dos, o que queme fotos de carnet de los chavales antimonárquicos, así aprenderán!!!
XD



71
De: Alfred Fecha: 2007-11-22 12:08

O que no le firme el graduado escolar a sus hijos, como sugería cierta chirigota que hiciera el Rey con el de Anguita cuando este osó cuestionar su figura en su día, sí.

Un saludo.



72
De: Benito Fecha: 2007-11-22 13:52

JAJAJA! Muy bueno, sam!!



73
De: chirurico Fecha: 2007-11-22 14:33

carnet de los chavales antimonárquicos

Uno de ellos tiene 30 años y todavía está estudiando en la Universidad; es demasiado facil hacer chistes sobre él.



74
De: Benito Fecha: 2007-11-23 12:53

Yo conozco gente bastante más mayor que está estudiando en la universidad. Las circunstancias personales y vitales de cada uno son suyas propias.

Por cierto (off topic) ¿nadie va a hablar del flamante Premio Nacional de Historieta? Me parece una noticia de una importancia capital.



75
De: WWfan! Fecha: 2007-11-23 14:03

O que ha estado por aquí Quino.



76
De: chirurico Fecha: 2007-11-23 18:44

Yo conozco gente bastante más mayor que está estudiando en la universidad.

Yo también conozco a un montón de inútiles, sí.



77
De: Bego Fecha: 2007-11-23 19:17

Pues sí, hoy me cuentan que ha estado Quino en Cádiz, y que gente muy joven se ha emocionado con él. Justo después de acabar de pasarme el poco tiempo que he tenido en las numerosas librerías de Buenos Aires buscando alguna rareza suya. Qué coraje no haber podido verle, pero que ilusión que haya venido



78
De: Kry Fecha: 2007-11-24 17:23

Vaya debates morales se le forman a usted en su blog, señor Marín. Podría plantearse hacer un programa a lo 59''.
En fin, se mire como se mire, es una vergüenza que a estas alturas pasen cosas como estas.
El santo al cielo por chorradas de este calibre y lo importante, ahí está, muerto de asco.
Grande nuestra justicia, eh?



79
De: RM Fecha: 2007-11-24 18:24

Pues sí.

Curiosamente, el otro día vi en El Prado (más sobre el tema el martes) uno de los cuadros de bufones. El bufón, explicaba el texto adjunto, tenía una profesión: "oficio de burlas". El tema de este artículo es castigar a alguien precisamente por ejercer su profesión.



80
De: vercoquin Fecha: 2007-11-27 03:35

"Lo que estoy diciendo es que (la monarquía), en su versión constitucional, no influye negativamente en la calidad democrática y social un Estado."

Lo primero, disculpen que me meta en su pim, pam, pum (que en realidad, es de todos). No acostumbro, pero es que el tema no me deja indiferente.
En realidad no se trata de si la Corona (constitucional, o no, o vaya usted a saber) influye en lo social o lo democrático de un país, ni siquiera de si en algún momento de la historia pudo servir de "acuerdo de mínimos" (que lo dudo) y mucho menos se trata de que sea una tradición digna de ser conservada porque sí (que alguno, más que conservador, sería más bien conservero).
Se trata más bien, a mi entender, de lo completamente ridículo y medieval que es sostener que un linaje o grupo de linajes merecen levitar a un palmo del suelo, por encima de los demás (los ya mentados vasallos), merced a algún descabellado, caduco y anacrónico derecho... ¿divino?.
Esto, claro, no lo he leído en ningún Libro De Verdades, si no, acaso, en algún Manualillo de Sentido Común.
Y el que haya muchos lugares muy civilizados donde existan monarquías no significa nada; también existe tradicionalmente el caciquismo en muchos otros y no por ello nos parece bien, y la ablación, y la pena de muerte, y...
¡Bah!
Un saludo



81
De: Juanmi Fecha: 2007-11-27 09:49

Y a mí no me importa un pijo tus dogmas de fe, lo que tú (o cualquier otro teórico de barra de bar) consideres correcto o incorrecto, de sentido común o no.
Me daría exactamente lo mismo que defendieras que un país no puede ser justo si no está gobernado por ayatolás. También pensarías que fuera de eso toda sociedad es injusta. No me interesan las empanadas mentales de los adroctinados, sólo las pruebas palpables.
Y esas pruebas dicen que entre las naciones más avanzadas de nuestro entorno, y las que tienen más alcance democrático (a pesar de lo que decía otro) hay muchas monarquías. Y también que entre los partidos españoles que defienden a muerte la República están perlas como Falange Española. Me la suda que un descerebrado prefiera vivir en una sociedad gobernada por Falange Española, por ser una República, antes que en una sociedad avanzada como la sueca o la holandesa. Me la suda...
¡Bah!



82
De: vercoquin Fecha: 2007-11-27 20:35

Pues va a ser eso, que de tanto sudarle esto y lo otro se le ha enquistado algo, o derretido, que no sé yo qué es peor. En todo caso, hagaselo mirar y que se lo extraigan, y así podrá "conservarlo" en su altarcillo, junto a la foto del Borbón y de quien lo designó como sucesor.
Por mi parte, el tema está zanjado, agradezco al señor Marín su santa paciencia y ¡hala!, a cuidarse esa diarrea.

Un saludo



83
De: Juanmi Fecha: 2007-11-28 09:58

No hombre, aquí el único que está comiendo mierda eres tú. Si hubieras leído todo lo que he dicho sabrías que a mí me daría igual vivir en una monarquía que una república. Pero me da risa cuando un fanático descerebrado como tú echa espuma y babosea por tener que vivir en esta sociedad tan injusta. Jajaja. Pues a joderse tío, porque como no cambie mucho la cosa vas a tragar monarquía hasta que te salga por las orejas.
Jódete y baila.



84
De: Juanmi Fecha: 2007-11-28 10:14

De todos modos es curioso cómo ven el Mundo estos fanáticos. El PSOE es un partido de izquierdas que acepta la monarquía constitucional que tenemos. Falange Española es ultraderecha que no acepta la monarquía y que asegura que instaurará la república si llega a gobernar. Y este descerebrado relaciona el no ser antimonárquico militante con ser nostálgico de la dictadura. Es decir: este es un país de vasallos porque no ganan las elecciones quienes yo quiero. Y si no piensas exactamente como yo, es que estás en el extremo opuesto. Así es como “razona” (por decirlo de algún modo) esta gentuza.



85
De: igorstravinsk6 Fecha: 2019-08-06 01:53

Los supuestos son apoyados por los hechos. desert bandits