La primera vez que fui a Inglaterra me quedé a cuadritos cuando comprobé el nivel de la prensa diaria de un país tan admirable en otros frentes. Ha llovido lo suyo desde entonces, así que no les extrañe si les digo que me extrañé de que todo fueran escandalazos de Lady Di, Sarah Fergusson, el pobre de Rock Hudson que acababa de revelar que tenía sida, más alguna desaforada señorita en bolas, invariable y clónica, en la página tres de cada tabloide. El nivel de los informativos en la tele tampoco era muy allá: barriendo siempre para adentro con noticias intrascendentes que ni los canales locales nuestros, explicándote cada dos por tres litigios entre multinacionales de la comida rápida por un quítame allá este nombre que lo uso yo y, para mi pasmo, dedicando apenas dos minutos a aquel atentado terrorista que en Madrid se llevó por delante a un puñado de jóvenes guardias civiles. Cualquier periódico escolar de aquellos años tenía más enjundia que el nivel periodístico inglés, me dije. Una cosa era el Pronto y otra, según creía, el periodismo serio, y cada cosa debía tener su parcela.

Han pasado dos décadas y les confieso que ya no sé cómo está la prensa, que decían Tip y Coll, en la pérfida Albión, pero si ha evolucionado siguiendo los mismos parámetros que la nuestra, eso debe ser ya de pura ciencia ficción en el sentido más increíble del término. Porque no vean cómo nos ha comido el terreno la información chusca y rosa en todos los frentes. Se ve que seguimos a la rueda de lo que se cuece en las Europas y nos da por imitar, tarde y mal, lo malo de los peores.

Uno comprende perfectamente que haya cierto sano cachondeo en las idas y venidas de tantos caraduras que viven del cuento a cuenta del aburrimiento al que nos someten las cadenas, pero me pone de los nervios la liturgia, la aparente solemnidad, el tono de esto-es-el-Watergate-de-nuestra-época con el que nos refriegan las bajezas y los pies de barro de tanta gente que estaría mejor calladita y anónima. Ese rasgar de vestiduras porque un chavalote hijo de mamá sin oficio pero con pasta disfrute de la noche con los colegas, esas persecuciones cámara y micrófono en ristre cada vez que una víctima pilla un taxi o sale del AVE, esos tuteos maleducados y, en especial, esas preguntas tan originales y con ese tono de voz tan divino de la muerte te lo juro por Snoopy que merecerían, no la mirada al infinito del famosete o la famoseta, sino directamente un mawashi geri en el cielo de la boca, por plastas. Chúpese usted toda una carrera universitaria para al final acabar haciendo más guardias delante de los chaletes y las clínicas que el sargento Arensivia en el Barranco del Lobo.

Cuando, como esta semana pasada, se mezclan la vida en rosa con la política, el nivel baja a niveles tan preocupantes que ni el doctor House y sus punciones lumbares nos pueden salvar del coma. Nace una infanta nueva y allá que parece que es noticia a todas horas que su padre y su hermana y sus abuelos vayan a verla, y para colmo agencias aparentemente serias publican a toda plana... ¡la carta astral y la predicción para el futuro de la criatura! Detienen a una cantante famosa (qué horror de palabra, “tonadillera”) y ya hay combustible y carnaza para años seguidos en las televisiones del esperpento, el sablazo y la vagina, y para redondear el espectáculo del absurdo no falta quien, con eso de que el gobierno no da una a derechas desde los tiempos de Espartaco, barre para adentro y acusa de cortina de humo y hace causa solidaria con alguien que, hay que recordarlo, en un estado de derecho sigue siendo inocente hasta que no se demuestre lo contrario en los tribunales. Como si estas situaciones fueran nuevas y las cortinas de humo para embrutecer al personal no vinieran de lejos y los beneficien a todos ellos por igual. Es el soma de nuestra época, ya se llamen empachos de coros y conciertos en la Cuba castrista; toros y fútbol en la España de posguerra; fútbol y pilinguis en las que nos toca.

No sabía yo que el opio del pueblo era de color rosa fucsia, oigan.


Publicado en La Voz de Cádiz el 7-05-07

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/49259

Comentarios

1
De: C3PO Fecha: 2007-05-08 12:13

Más bien rosa "furcia" (con perdón).



2
De: josem76 Fecha: 2007-05-08 13:25

Pedazo de articulo. A la prensa actual, incluso la deportiva no hay que olvidarse, es BASURA. Yo en mi casa tengo una guerra permanente para que programas "del corazon" desaparezcan del zapping por otras cosas. Al menos tenemos ONO y les doy cambiazo por HOUSE, 24, alguna peli, torneos de snooker, el discovery channel (muy de vez en cuando), HEROES, etc... Pero aun asi no se resisten a ver algun programa de estos. Como he dicho, una guerra.
No soporto ver como un famoso es acosado por camaras allá por donde vá. Me revuelven las tripas, os lo juro. ¿Eso es periodismo? Dan ganas de vomitar.

Las teles ahorran tela de pasta mandando a becarios a hacerles el trabajo sucio, el de CHIVATOS (que es lo que en realidad son), pasandose el forro de los ... el DERECHO a la privacidad de cualquier persona amparandose en la excusa de "...como ya vendieron exclusiva en su dia nosotros tenemos derecho asaberlo todo..." PUES NO. Y NO LES LLAMO PERIODISTAS por que lo que en realidad son CARROÑEROS de papel couché.



3
De: George Bailey Fecha: 2007-05-08 14:03

¿La prensa rosa les preocupa?

Pues mal vamos si lo que les preocupa es eso en lugar de la prensa informativa española, dedicada al 100% a la manipulacion politica según intereses empresariales inconfesables.

¡Ay!, esas cabezas parlantes de los telediarios... algunos hasta se encaprichan y se casan con ellas.



4
De: Hanónimo Fecha: 2007-05-08 14:53

Si bueno , ahora como siempre todo el mundo dirá que odia este tipo de programas, que son basura, que deberían estar prohibidos etc etc... pero si los hay es porque tienen audiencia y si tienen audiencia es porque todo el mundo,unos más otros menos ,LO VEN.



5
De: Vicent Fecha: 2007-05-08 16:45

Comparto totalmente la opinión vertida en el artículo de RM, pero particularmente hay un aspecto del periodismo de nuestros dias, el televisivo me refiero ahora, que me crispa más si cabe. LAS PATADAS AL DICCIONARIO.

Ya no es que como bien dice RM chuparse una carrera de periodista solo les vale para hacer guardias delante de las casas de los famosetes, si no que cuando conectan con esos proyectos de periodista uno se asombra de que hayan conseguido terminar su carrera hablando como hablan, utilizando palabras con significados que no se ajustan al contexto, o directamente diciendo animaladas del tipo de "ha sido fuertísimo" y similares...

En fin, así va España.



6
De: César Fecha: 2007-05-08 17:15

Lo que no entiendo es que hacen ustedes leyendo prensa española o viendo los telediarios (no los llamo "informativos" porque eso sería mentir). Yo no lo hago y me siento mucho mejor. ¿Qué Zapatero dice una cosa? Que la diga. ¿Que Rajoy se enfada y dice otra? Pues vale. ¿Que la pantoja se enoja? Me parece muy bien. ¿Qué otegui se pone chulo? Me la trae floja...

Poco llega a mis oidos, pero procuro que nada a mi cerebro... le tengo demasiado aprecio para malgastarlo metiendo basura periodística española o internacional.



7
De: felix martinez Fecha: 2007-05-08 17:47

Eso de presuponer que todo el mundo lo ve siempre me ha parecido muy tonto "no claro, no le gusta a nadie, y nadie lo ve, por eso tiene tanta audiencia.."
Pues que quieres que te diga, ninguno de esos programas suele pasar de los 3 millones de espectadores y en españa somos 45 millones.

¿te crees ya que yo no lo veo?

PD. Mirad que gracioso este video:

http://elsecano.blogspot.com/2007/05/tema-del-da-070507.html



8
De: Vicente73 Fecha: 2007-05-08 18:18

Enorme artículo, Rafa.Solo una cosa con la que no estoy de acuerdo y es eso de que "todo el mundo es inocente hasta que se demuestre lo contrario." Si se está imputado en un delito, si el juez está investigando, si se ha sido arrrestado y se está en libertad bajo fianza, es que hay un alto porcentaje de probabilidad de que se sea culpable. Luego se puede demostrar la inocencia o no se podrá demostrar la culpabilidad, pero de momento, al menos, se es sospechoso, cosa que el resto de ciudadanos honrados no lo somos.

El otro día me indigné cuando vi que en un programa de estos de corazón estaba "Comentando la jugada" y encima cobrando, la sinverguenza de Isabel García Marcos que no solo debería estar en la carcel de por vida sino que encima se permite el lujo de exhibirse en televisión. Esta señora que un día se confió al calificarse a si misma como "presa política" cuando debería haber dicho "política presa"



9
De: LuisSP Fecha: 2007-05-08 18:33

Y siguiendo con TIp y Coll, me permito la licencia de revisar una de sus parodias y adaptarlas al día de hoy en las facultades de C.C. de la Información:

_Hola, he venido para estudiar periodismo.

_¿Para qué?

_Paraguayo... Sí, de sudamérica, que antes estuvo con Marujita Díaz, y al final se casó con la Obregón por el rito hindú, antes de que el Conde Lequio enseñase a Alexandrito a hacer montajes y vender exclusiblas, blas, blas



10
De: Alfred Fecha: 2007-05-08 19:03

Aunque estoy mal de la vista
no me pierdo una revista,
con mi parienta
leo la prensa del corazón.
El Diez Minutos y el Hola
aunque meten muchas trolas
yo me la empapo
de arriba abajo
"tó" del tirón.
Yo conozco a la Gunila,
la Estefanía y a la de Feria,
a Marta y a la Sabrina
y es como de la familia
la novia de Julio Iglesias.
Y a la Sandra Domecq
hasta le he dicho un ¡olé!
cuando se separó
del Bertín «jarta» de coles.
Yo tuteo a Isabelita,
vendedora de azulejos,
aunque de esta larga lista
yo te juro que prefiero
mi maría gaditana,
¡ay!, mi maría viñera,
que tu vales sin más fama
más que "tóas" las de Marbella.

Por eso quiero cantarte,
mujer que tienes el arte
de sufrir con alegría,
los niños y los colegios,
el hiper y mi convenio,
la fregona y la cocina.
El sobre que no te alcanza
y no dices ni palabra
pero llenas mi puchero a fin de mes.

Yo te rindo homenaje
sin tanto reportaje
y me pongo a tus pies.
Y te canto mi tango
que las marías son la alegría,
son la alegría de «tóa" mi «vía»,
tú eres mi reina,
tú eres mi reina con boatiné.

Tango de Antonio Burgos para el coro que La Viña sacó en 1989, "Takatá Chin Chin Pom Pom", con música, cómo no, del maestro Antonio Martín.

Un saludo.



11
De: Alfred Fecha: 2007-05-08 19:19

Siento vergüenza ajena cuando se publican esas grandes cantidades
que los de las revistas dan a los famosos por contar intimidades.
Como si me importara si ese Julio Iglesias usa bragas o calzoncillos,
o si la Pantoja en el culo tiene un barrillo;
qué coño me cuentan del Boyer y la Isabel.
Se venden las bodas, los divorcios y los bautizos,
y de algún fiambre también sacan beneficio,
comerciando el morbo con memorias del ayer.
Las llaman del corazón
por su salpicón
de lágrimas en sus "Lecturas";
el "Diez Minutos" na más
que infarto te da
por su ración de tortura;
"Pronto", si sigue a este paso,
deja en pañales a "El Caso".
Se leen esas tonterías
y se pudren los libros en la estantería.

Pasodoble de "Las misses guapetonas", la chirigota que sacaran en 1987 José Manuel Prada, en la letra, y José Castellón, el Pellejo, en la música.

Un saludo.



12
De: Alfred Fecha: 2007-05-08 20:55

Como quieren un país
con el dedo en la nariz
y cortito de cultura
una buena solución
es la desinformación
con la ayuda de los programas basura.
Pa que la gente no se encuentre preocupada
con Gescartera ni la guerra de George Bush
es preferible que se queden intrigadas
si la Yola le hizo a Dinio la paja en el autobús.
Podemos llevar al día
to los cuernos del país:
los Pajares, la Pantoja, el padre de Jesulín.
Nos enteramos si alguien padece almorranas,
de to las broncas, las maltratadas.
Nos enteramos de cualquier gilipollada,
aunque tengo la impresión
que en el fondo de la cuestión
no nos enteramos de nada.

Magnífico pasodoble de la chirigota de los hermanos Carapapa para el año 2004, "Los Pavos Reales (una especie en extinción)", que resulta inevitable recordar cada vez que sale a colación el tema del presente post.

Un saludo.






13
De: RPB Fecha: 2007-05-08 21:16

¿Y qué hay de la otra _Vie en rose_, Rafa? ¿Ya la has visto?



14
De: RM Fecha: 2007-05-08 21:27

Nope. Rien de rien de ganas.



15
De: V. Fecha: 2007-05-08 21:31

Yo me dejé la prensa rosa cuando sacaron en un "robado" al Emperador Palpatine saliendo de una clínica de estética después de apuntarse al cambio radical, hacerse un lifting rejuvenecedor y quitarse los lóbulos. Hecho un asco estaba el pobre, ni que le hubieran dado una paliza. Encima medio murmura con mala leche "os zurzan unos rayos azules, mamones" y los del tomate montan un rap paródico con la salida de tono.

Si es que no respetan nada.


La prensa rosa indigna y vicia por igual, atrae como el olor dulce de la putrefacción a las moscas que somos todos. Además, duele. En mi casa nos hemos desintoxicado; ahora vemos canal cocina.



16
De: RM Fecha: 2007-05-08 23:25

El problema de la prensa rosa es como la cultura: por mucho que tú corras, ella corre más deprisa.



17
De: El Juan Pérez Fecha: 2007-05-09 00:57

Este... ¿Dónde venden el ¡YODA!?



18
De: RM Fecha: 2007-05-09 06:29

Lo regalan los domingos como suplemento de La Voz de Coruscant.



19
De: Antoine Fecha: 2007-05-09 10:34

Las cadenas entán encantadas con lo de la Pantoja, ya no tienen que pagar ni a famosos en su programa de la semana, montan, un "debate", entre sus "periodistas" habituales y llenan un programa entero.
Aparte de que las finanzas de la operación malaya la están pagando tele 5 y antena 3, llevando a los imputados a sus programas, cobrando un buen dinero.



20
De: josem76 Fecha: 2007-05-11 00:14

Menos mal que tenemos a los de "Sé lo que hicisteis..." en La Sexta todos los dias a las 3 y media. Ponen a parir todos estos del mundillo rosa, sobre todo a los del tomate con burla y gracia pero tambien mostrando con detalles objetivos el bajo nivel de la prensa y la tele. Como debe ser!



21
De: josem76 Fecha: 2007-05-11 00:15

... Bueno, algo es algo, quiero decir.



22
De: Luis F. Mayorgas Fecha: 2007-05-11 22:29

Hola, Rafa. Me he tomado la libertad de "tomar prestada" la imagen de la Revista Yoda para el blog de Fuera de Orbita, el podcast de ciencia ficción que hacemos unos amigos. Es que era demasiado bueno como para no darle difusion. Un saludote...



23
De: RM Fecha: 2007-05-11 23:38

No es mía: la he pescado por ahí.