AGUA A LAS CUERDAS

Según los entendidos, la tauromaquia es una metáfora de la vida. Quién nos iba a decir a nosotros que el otrora noble deporte del balompié iba a convertirse en piedra de toque, en reflejo adelantado de nuestra actualidad política. El bochornoso espectáculo de semanas pasadas, con las impresentables declaraciones de unos mandamases y otros animando prácticamente a la gresca en una ciudad absurdamente dividida en Montescos y Capuletos por los colores de sus camisetas y sus calzonas, acabó por saldarse, como todos ustedes bien saben, con la agresión a un entrenador que, en este drama rural de la España más chusca, bien pudo haber actuado como equivalente al Mercutio de la obra del bardo inglés: o sea, la víctima inocente del exceso de intereses y la falta de seso de los otros. Sin embargo, al final de todo, y para sorpresa de muchos, el dedo acusador del templado Juande Ramos lo convirtió en émulo del príncipe veronés para recordar que con ciertas cosas no se juega, porque luego pasa lo que pasa y las responsabilidades hay que asumirlas y no disiparlas.

Muy cortito de entendederas hay que ser, o tener la vista puesta en otras cosas, para no comprender que no se puede encender fuego donde hay paja seca. Si la arenga continuada de un par de simples empresarios devenidos en líderes mediáticos fue capaz de armar la que armó en una sencilla ciudad (¡y en el día de Andalucía, además!), no quieran ustedes imaginarse la que pueden acabar por desencadenar quienes están dos peldaños más arriba en la escalera de las responsabilidades sociales y políticas de este país entero, esos que se empeñan en abrirse baches innecesarios con los que ir dando cambayás por el camino, quizá porque no saben terminar el trazado que nos hace falta en las carreteras de otros intereses mucho más importantes, y aquellos otros que en su ansiedad por recuperar la contrata de la obra no dudan en ir cavando a su vez por otro lado, por si con suerte llegan a China. Y mientras tanto, los cherokis y los buitres en lo alto de la montaña, preparando el festín. Sumen ustedes que siempre hay quien encuentra ganancias en ríos revueltos, y que no cuesta casi nada encontrar un papafrita alienado capaz de tirar una botella con hielo o con llamas, y colegirán conmigo que cada vez se hace más patente que quienes en teoría nos deben representar en nuestras instituciones democráticas parece que han perdido la fe en ellas (¡esos pataleos, esas broncas, esas descalificaciones mutuas, ese levantar continuo de basura y mierda bajo las alfombras!), quizá porque nunca han tenido muy claro ni ellos mismos lo que representan. Sus cargos, ay, les vienen cada vez más grandes.

Allá donde no llegaron arquitectos ni maestros de obras cuando, en San Pedro de Roma, se levantaba el obelisco y la tensión era tanta que parecía que todo iba a venirse abajo, tuvo que ser una voz anónima quien diera el aviso y aconsejara echar agua a las cuerdas para evitar la catástrofe. La política española necesita como el comer esas voces que llamen al sosiego, muchos equivalentes a Juandes Ramos que hagan comprender que los cristales cortan. No les pagamos a nuestros políticos para que nos enciendan, sino para que nos calmen. Porque si por su mala cabeza la cuerda se rompe, no les caerá encima a ellos la piedra, sino a nosotros, y después resultará imposible recomponer lo que se haga añicos. Más de 150 caballos, 900 hombres y 47 poleas fueron precisos para erigir el monumento: recuerden nuestros próceres cuánto llevamos invertido desde mucho antes de 1975 hasta ahora.

“Ten cuidado con ese puñal, imbécil. Al final acabarás por hacerle daño a alguien”, que le decía Julio César a Bruto en un episodio de Astérix. Cuando Lluis Llach cantaba aquello de tirar de un lado y de otro para derribar entre todos la estaca no estaba hablando de la democracia, precisamente.


(Publicado en La Voz de Cádiz el 12-03-07)

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/47911

Comentarios

1
De: josem76 Fecha: 2007-03-14 10:53

Pues si, lo ocurrido en aquel partido es lo que, a otro nivel, puede ocurrir a nivel de Estado. Es decir, buscar la crispacion y el echar las culpas de todo al otro puede terminar de encender una mecha muy, pero que muy peligrosa.
Los politicos que tenemos (TODOS) se merecen unas prolongadas vacaciones y dejen sitio a gente PROFESIONAL y COHERENTE que realmente quiera arreglar las cosas.

Respecto al partido de futbol creo que han pillado al descerebrado que tiro la botella y, según parece, no era el hombreton que una cámara de la television local sevillana habian captado y denunciado. Al final resulta que era otro.
A todo esto tambien habria que darle un tiron de orejas a la prensa deportiva que no ayuda en nada a evitar estos estupidos piques y que tambien colabora en la crispacion de los aficionados al futbol con sus valoraciones mas que subjetivas y tendenciosas.

Saludos



2
De: josem76 Fecha: 2007-03-14 10:56

En sitiuciones como la actual necesitamos periodismo de investigacion y denuncia como dijo Jose Maria Garcia en su entrevista con Jesus Quintero. Entrevista que en principio parece que censuraron pero ya anda colgada en internet (bendito medio)... y no tiene ningun desperdicio.



3
De: Akrog Fecha: 2007-03-14 11:10

Clap, clap, clap.



4
De: cocoliso Fecha: 2007-03-14 13:48

jose maria garcia no es el más indicado para hablar de transparencia, ganando 1500 millones de pesetas al año y haciendo pactos con Villalonga y Zaplana en habitaciones de hotel



5
De: Filóstrato Fecha: 2007-03-14 14:17

Perdón por el offtopic.

Rafa teniendo el libro de Hal Foster: Príncipe de ilustradores, de Brian M. Kane ¿merece la pena el que va a editar Dolmen de Manuel Caldas: Foster y Val? ¿hay mucha diferencia entre ambos?.



6
De: RM Fecha: 2007-03-14 14:30

Sólo por ver el enorme montón de ilustraciones y viñetas de Foster a tamaño original... ¡ROTUNDAMENTE SÍ!!!!!




7
De: Joker Fecha: 2007-03-14 16:08

!Hola¡ Buenas, antes de nada permiteme presentarme, soy Samuel GArcía Sánchez y estudio 2º de periodismo en Sevilla. Verá, la cuestion es que me han encargado un trabajo acerca del auge del comic en la actualidad y dos ex alumnas suyas me hablaron de usted y su implicación en ese mundillo. Por eso me gustaria contactar con usted a ver si me puede ayudar con el tema y realizarle una entrevista para el trabajo. Muchas gracias



8
De: Epsilon Fecha: 2007-03-14 17:20

¿ Auge ? En San Felipe puedo contar a los lectores de comic con una mano, incluyendo a la primaria, secundaria, bachiller y el profesorado. Y somos aproximadamente mil alumnos...



9
De: WWfan! Fecha: 2007-03-15 00:29

Magnífico artículo.
Más o menos eso lo llevo diciendo yo desde hace tiempo.
No con esas palabras pero es que uno no es escritor.
Y brillante la comparativa.



10
De: Vicente73 Fecha: 2007-03-15 13:45

Brillante artículo.