Hace un par de días faltó un compañero o una compañera (no he llegado a enterarme bien; me pillaron de improsivo) y tuve que sustituirlo en una guardia en uno de los cursos primeros de la ESO. O sea, los chavales hacen como que estudian y yo hago como que me enfado si levantan la vista del libro. En realidad, ellos charlaban por lo bajini y yo leía el libro que estoy traduciendo, de Robert J. Sawyer, Mindscan, porque por no tener no tenía ni que corregir exámenes de mis propios cursos (la que me espera esta semana).

En primera fila, a menos de un metro de mí, un alumno que gimotea y llora, parapetado tras unas inmensas gafas de concha que hacen aún más grandes sus ojitos azules. Al principio pienso que me equivoco, que eso que asoma bajo su párpado izquierdo es un efecto óptico, resto de una legaña o un bostezo, quizá alguna crema anti-alérgica de esas que se usan ahora tanto. Pero no. Veo que se muerde los labios y suspira para sí, como si no quisiera que me de cuenta, allí a un metro, de que le pasa algo. Y como yo tampoco me muerdo la lengua, le pregunto si le pasa algo.

El chaval (tendrá unos doce o trece años, aunque parece más pequeñito, como si fuera contrahecho) me sonríe con tristeza infinita y trata de articular unas palabras que no entiendo. Y entonces una chica alta, morena y futura belleza me dice, interpretando por él, que le han suspendido no sé qué asignatura. Y yo le sonrío y le digo que si no suspenden los estudiantes, entonces quién demonios va a suspender. Que es lo normal, vaya. Y que se prepare para cuando llegue arriba y yo lo pille, que entonces sí que sabrá lo que es suspender en serio. Hay risas nerviosas en la clase (me conocen; saben que soy el papá de uno de sus compañeros de otro curso). Pero el chavalín no se llega a reír del todo. Es entonces cuando me doy cuenta de que no me oye o no me entiende. Me encojo de hombros y vuelvo al libro.

Un minuto o dos después, y eso que está ahí delante, a un paso, el chaval se levanta y me gimotea algo que soy yo ahora quien no puede entender, al menos las palabras que no pronuncia. La compañera, inmediatamente, me traduce, aunque yo ya he asentido porque he tardado un segundo en coordinar la premura de la expresión del chaval con lo que me pide: ir al servicio. Le doy permiso, sabiendo que tiene derecho a llorar allí solo, si quiere, o a tranquilizarse. No se tranquiliza demasiado cuando vuelve luego, pero yo he comprendido ya que le pasa algo y prefiero no insistir.

Se termina la media hora de sustitución y luego pregunto por él a otros profesores. En efecto, es un chaval discapacitado. Tiene alguna clase de parálisis cerebral o algo por el estilo. O sea, que está allí aguantando el tipo, y los que lo educan y conviven con él también aguantan el tipo, ignorándolo o superprotegiéndolo o, quizás, burlándose de él, que es pequeñito y tiene unas gafas enormes y unos inmensos ojitos azules de cervatillo perdido.

Está allí porque la ley lo dice, claro. O porque sus padres tal vez no pueden pagarle una educación muchísimo más personalizada que atienda ex-profeso sus necesidades especiales. Está allí, camuflado entre los otros treinta niños de la clase, sabiendo que nunca podrá llegar a su nivel. Porque él lo sabe. Nota su minusvalía, sabe que nunca correrá como corre el más veloz de la clase ni sacará los dieces que saca quizá aquella niña morenita que le hace de intérprete y quién sabe si de lazarillo hasta que encuentre novio el año próximo o pase de curso y él se quede aquí, pese a las adaptaciones curriculares significativas, pese a la buena voluntad de todos.

Y yo me vuelvo a casa pensando que la vida es una putada, como ya sabíamos, pero que es una mentira cochina que esos niños con problemas tengan por fuerza que estar integrados full-time con otros niños que van a otra rueda y tienen otro tipo de problemas. No porque sea malo, insisto, que viva en normalidad con otros niños, sino porque unos pobres profesores repletitos de horas y unos chavales que tienen otros intereses no pueden atenderlos como se merecen.

Hay cosas que están muy bien en la teoría, que quedan muy bonitas en el papel y en el expediente de quien escribe informes fatuos que no lee nadie o promulga leyes desde sitios donde nunca se ha dado clase. Luego el día a día nos viene a rebajar los ideales y nos da con un ladrillo en los dientes.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/39710

Comentarios

1
De: AMS Fecha: 2006-05-06 13:26

¡Joer!



2
De: PiliBaena Fecha: 2006-05-06 15:34

Pues sí, es una pena.
Y si está así en el colegio imagina en si va a la universidad que allí si que pasan todos de todos.
Una putada, porque en verdad tiene todo el derecho a una educación y a trabajar en lo que quiera.



3
De: santi Fecha: 2006-05-06 16:56

Esta es una de las medidas bienintencionadas de la Logse más infernales, más crueles e hipócritas.Pero tranquilos, que Marchesi seguirá mandando becarios a los institutos (de incógnito) para ver que se cuece en las trincheras y poder escribir algún libro,(o decreto)..La normalidad, la integración y la compasión se desintegran ante la "otredad" y la crueldad infantil



4
De: Koinsky Fecha: 2006-05-06 17:06

Nunca seremos un país moderno hasta que los profesores sean más valorados que el director de un banco. El día en que nos demos cuenta de la importancia real de un maestro –porque es el que prepara nuestro futuro, no sólo el de nuestros hijos; el que tiene que bregar día a día con cosas como las que cuentas; porque es el único que puede frenar el bullying y otras semillas de violencia- quizás todo cambie.



5
De: John Space Fecha: 2006-05-06 19:10

Esto se lo voy a pasar a mis colegas canadienses. Y, si pudiera, se lo pasaría también a los gilip... que se inventaron esta maravillooooosa LOGSE.



6
De: Juaki Fecha: 2006-05-06 20:29

Como es normal, 100 % de acuerdo con mi compañero, faltaría más. Sólo matizar que en la escuela pública es peor, porque hay más por cada clase y nivel, niños a los que tengo q



7
De: Juak Fecha: 2006-05-06 20:33

que enseñar Inglés cuando ni siquiera saben hablar o leer en español, o a los que no puedo atender porque, oiga, a mí nadie me ha preparado para enseñar a un niño con discapacidad de ningún tipo. Soy Licenciado en Filología, y pasé una oposición en la que tenía que estudiarme 68 temazos y saber traducir a todos los niveles. Punto. Nadie habló de chavales sordos, o con paralisis cerebral, o Síndrome de Down, o autismo, o [pongan aquí lo que quieran]... No, no estoy preparado para enfrentarme a estos problemas. E, insisto, es que nadie se ha preocupado de que lo esté antes de ponerme a dar clases bajo esta LOGSA.



8
De: Mt Fecha: 2006-05-06 20:48

¿y nadie hablará de cómo la ley está dispuesta de tal manera que permite a cualquier chulopiscinas convertirse en el puto amo del aula por el mero hecho de usar la violencia como modo de comportamiento, por más que se hable de "contenidos transversales" y "educación en valores"?



9
De: Jmi Fecha: 2006-05-06 21:02

Me permito discrepar: la integración de los alumnos con algun tipo de disfuncionalidad (me niego a llamarlo minusvalia, ya que muchos de estos alumnos valen y mucho) es de doble sentido.

En primer lugar se les ha sacado de los ghetos donde languidecían para traerlos al mundo real, donde tendrán que acostumbrarse a competir y a vivir con personas reales. Y por otro lado la integración es doble, los "normales" también deben de acostumbrarse a la presencia de los niños sordos, ciegos o con disfunciones cerebrales.

En mi IES de este año estamos especializados en ciegos, y te aseguro que es estupendo ver como se adaptan, ademas de ver como los otros compañeros también aprenden a convivir con ellos.

Lo que es una pena es que el profesorado vea estos chavales como un incordio o ouna carga, esos si que son un problema.

Salu2 Jmi From Coria upon the river.



10
De: Juaki Fecha: 2006-05-06 21:10

Quizá me he expresado mal, o no se ha entendido lo que quiero decir (o lo que quiere decir RM, que viene a ser lo mismo): yo no me quejo de los chavales ni de la integración, ni mucho menos. De lo que me quejo es de que NADIE (y me estoy refiriendo a la administración) me ha dotado de las habilidades necesarias para hacerlo con un mínimo de garantías de éxito. Y una cosa es la ceguera, o la sordera, y otra muy distinta cualquiera de las múltiples disfunciones mentales con las que yo, mismamente, tengo que lidiar. Para eso sí que hay que estar muy, pero que muy preparado; como mínimo para aprender a evitar las transferencias, o a sentirme como una mierda cuando, día tras día, mes tras mes, no consigo nada, ni siquiera llegar hasta el chaval, que sería lo mínimo.



11
De: John Space Fecha: 2006-05-06 21:20

"¿y nadie hablará de cómo la ley está dispuesta de tal manera que permite a cualquier chulopiscinas convertirse en el puto amo del aula por el mero hecho de usar la violencia como modo de comportamiento, por más que se hable de "contenidos transversales" y "educación en valores"?"

Y lo que es peor, nunca te enseñan a lidiar con esa clase de elementos. Ni en los cursillos, ni en el CAP, ni en el máster...



12
De: RM Fecha: 2006-05-06 21:38

Tuve dos años a una alumna ciega, y me tuve que contener muchas veces para no escribir aquí sobre ella. Fue una experiencia envidiable, cómo se desenvolvía, cómo actuaba. Pero era ciega, no tonta. Y tuvo problemas con algún-alguna hijodeputa compañera.

Pero ella se valía por sí misma y tenía eso que no tienen los demás: pundonor y ganas.

Un alumno o una alumna con una carencia mental grave es otra cosa muy distinta.



13
De: mazarbul Fecha: 2006-05-06 22:31

Cro que es necesario integrar a los chavales con minusvalías, pero también preparar al profesorado y dotarlos aparte de apoyo. Si no, creo que es pretender memorizar un libro durmiendo con él debajo de la almohada. Me parece que es una forma de descargar el peso en los profesores.



14
De: RM Fecha: 2006-05-06 22:33

¿Pero "integrar" significa que a un crío que no es capaz de escribir su nombre lo metas en tercero de la eso y lo tengas que esclavizar en la clase con todas las asignaturas y examinarlo con los demás y luego mirar para otro lado y pasar la mano y decir ole, qué bien lo hacemos?

Porque eso es lo que se pide. Y los padres lo mismo se lo creen.

Contestando a Pili de antes: el chaval del otro día nunca llegará a la universidad.



15
De: Jmi Fecha: 2006-05-06 22:50

Pues lamentable que ignoreis que la administración pública pone al servicio del profesorado los famosos CEP (Centro de Educación al Profesorado) y es obligación de cada uno prepararse y estar formado para lidiar con las suficientes garantias.

Amigo Juaki, ponte las pilas: yo ya tengo los cursos realizados de mediación de conflictos, aptitudes pedagógicas, lenguaje de signos, alguno de temas de integración de los alumnos extranjeros (este año tenemos un polaco en la FP), algunos otros de temas pedagógicos, psicológicos, conductistas, incluso los referentes a el nuevo sistema operativo GUADALINEX-EDU y no me han costado un duro.

Si no se llega al chaval, habría que ser honesto y formarse correctamente, o dedicarse a la honorable y tradicional venta de biblias puerta a puerta.

Saludos Jmi



16
De: Jmi Fecha: 2006-05-06 22:53

Y ojo, no estoy diciendo que no sea facil, pero me jode cuando veo a los compañeros profesionales quejarse por cosas que son perfectamente solucionables con voluntad y dedicación...

... lo malo es cuando estos compañeros se conforman con las horas lectivas.

Saludos Jmi



17
De: John Space Fecha: 2006-05-06 23:06

"mediación de conflictos, aptitudes pedagógicas, lenguaje de signos, alguno de temas de integración de los alumnos extranjeros (este año tenemos un polaco en la FP), algunos otros de temas pedagógicos, psicológicos, conductistas, incluso los referentes a el nuevo sistema operativo GUADALINEX-EDU"

Enhorabuena. Nunca he visto nada de eso en mi comunidad autónoma.



18
De: Enpuntas Fecha: 2006-05-06 23:22

Te mando un blog curioso.
http://eltorerojedi.bitacoras.com/
Enhorabuena por lo suyo. A veces lo veo aparecer por mi trabajo y muchas veces me pregunto,
¿De dónde saca este hombre el tiempo?
Abrazos
Enpuntas



19
De: santi Fecha: 2006-05-06 23:37

Jmi, de verdad crees que los CEP forman en algo?.Admiro tu actitud entusiastica y ciertamente es tarea del profesor tratar de llegar a sus alumnos,pero como dice Juaki, la preparación pedagógica necesaria para educar verdaderamente a niños con discapacidades graves no se soluciona con cursillos, sino con PTS, AULAS DE PEDAGOGÍA, APOYOS, que son más que escasos en nuestros institutos.También parece existir un miedo estúpido a la segregación cuando a veces puede ser más adecuado atenciones personalizadas y a la vez homogéneas.Hay que socializar a los alumnos normales con los que tienen necesidades especiales, es bueno para ambos, pero estos catedráticos de psicología parecen desconocer la faceta cruel y gregaria de los adolescentes y que no se siembra sin arados ni se apagan fuegos con regaderas



20
De: Juaki Fecha: 2006-05-07 00:01

Jmi, llegados a este punto, no sé si me estás vacilando a mí (y al resto de los docentes de este foro) o es que de verdad crees a pies juntillas en lo que dices. Si de verdad me estás diciendo que por asisitir como borregos a cursillos del CEP estamos preparados pare enfrentarnos a chavales con oligofrenias, downs, autismos, carencias afectivas graves, depresiones por bullying, etc., es que, una de dos: o tu CEP es la hostia, o el mío es una mierda (que bien podría ser). No sé dónde trabajas tú, ni qué es lo que haces, pero yo soy profesor VOLUNTARIO de compensatoria en una de las zonas más deprimidas de la provincia, en un barrio marginal de drogas, desmembración familiar, abandono, y pobreza. Lucho todos los días contra todos los problemas que puedo sin que nadie de la administración me ayude a mí ni a los míos (a no ser exigiendo informes de progresos), rellenando todos los papeles que me piden y asistiendo e impartiendo todos los cursillos que puedo, sin contar con que soy tutor, coordinador del programa bilíngüe, miembro de la comisión TIC de mi centro, y padre de dos hijos que, hombre, de vez en cuando me recuerdan que tengo unos ciertos deberes como progenitor suyo. Creo, por tanto, que no deberías dar consejos tan alegremente a los que no conoces, y mucho menos confiar tanto en una administración que, concédeme esto, no se preocupa en demasía por que sus empleados tengan la preparación que luego les exigen. Los CEP's son provinciales, algunos de distrito, no autonómicos. Por otra parte, ¿qué garantías ofrecen sus cursillos? Algunos son muy útiles (los de informática en linux para los no iniciados, supongo), pero la mayoría (hablo de mi zona, insisto) no sirven más que para acumular horas para los sexenios.
Puede que tú veas la película desde otra altura, pero te aseguro que así es como la vemos desde la trinchera.



21
De: Algernon Fecha: 2006-05-07 01:17

Plas plas plas



22
De: PiliBaena Fecha: 2006-05-07 03:42

No sé si será la misma, pero mi hermana me contó algo de una chica ciega y algunas putadas que le hicieron.
Cuando me lo contó me acuerdo que pensé, que los mataba. Me dicen que un profesor los ha matado y hasta lo entiendo.



23
De: RM Fecha: 2006-05-07 08:55

Y yo trabajo en un centro privado concertado, pijo y caro y tal, y no tenemos ni los medios humanos ni los recursos, ni asesores ni los profesores de apoyo que tendría que ponernos la Junta ni nada de nada.

Jmi, parece que tú dependes de la ONCE, entonces. Y ya sabemos que la Once es el sindicato que tiene más fuerza y más recursos de este país.



24
De: Ojo de Halcón Fecha: 2006-05-07 10:11

Qué dificiles son estos temas...



25
De: sergisonic Fecha: 2006-05-07 12:15

Sí que es difícil, sí. Se me ocurre pensar que no se busca la "segregación" del alumno, de la persona. Pero con lo que explica Rafa, más segregado que estaba el chaval imposible...



26
De: Anónimo Fecha: 2006-05-07 12:54

Estos antiguos marxistas (que abjuraron publicamente de Don Carlos) y sus cachorros, que nunca lo fueron, han olvidado aquello de "A cada cual según sus necesidades"...probablemente porque no les interesa la primera parte de esa frase y mucho menos la segunda "...y de cada cual segun sus capacidades"....eso pondría a cada uno en su sitio.

Sólo interesa la diversidad cuando los diversos son legión y quieren votar, o sea...cuando son un blanco potencial para la economía de mercado.

Yo me adhiero, también, a otro adagio marxista..."Nunca perteneceré a un club que admita como socio a un tipo como yo"



27
De: Carlos P. Fecha: 2006-05-07 13:13

El anónimo era yo.

Por cierto...minusválido no significa "con menos valor" sino con "menos vigor o salud"...eso marca una diferencia y ayuda a comprender el extraño camino que nos lleva al neoespañol politicamente correcto.

Yo tb era de los que pensaba que el latín no servía para nada...y fitetú, sin él a Antonio Banderas se lo habrían comido los Cavernícolas.



28
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 13:19

Una cosa es lo que significa y otra lo que el vulgo entiende.

A mi no me gusta, y así lo he manifestado usando otro adjetivo (como disfuncional).

Como vivo en Andalucia, y en mi país es lícito tener opiniones y expresarlas, pues nada que objetar y nada que reseñar.

Salu2 Jmi



29
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 13:30

Santi:

por un lado, me consta la molicie de la Junta y el gobierno central en materia educativa... figurate que los progresistas del Chaves llevan 4 años aplicando el importe de educación con el mismo importe (sactamente el mismo).

Por otro lado, ya se que los cursos de 30 horas o poco mas son insuficientes para formar al educador: pero menos es nada, por supuesto.

Y lo que denuncio es la actitud derrotista en un trabajo que debe ser ilusionante. Si soy un iluso, bendito yo.

Para terminar te apuntaré que la faceta del alumno está en gran medida condicionada por el interes de los padres en influir en su educación.

Dicho esto, también añadiré que hay formas y caminos para involucrar a los progenitores en el sistema (un sistema sería la escuela de padres, que conozco y funciona bien cuando se pone en marcha), que es al fin y al cabo lo que en teoria la denostada LOGSE buscaba.

Yo creo que hay demasiada gente en la profesión quejándose constantemente con balidos ovejunos de "lomal questá tó", pero poca gente aportando soluciones.

¿Tu eres parte del problema o eres parte de la solución?

Salu2 JMi



30
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 13:34

Joaki:

hay muchas formas de asistir a la formación del CEP, hay muchos CEP (como interino ya conozco varios), hay muchos ponentes en los cursos, y hay muchos compañeros con distintas motivaciones personales.

Me resulta sorprendente todo lo que cuentas, y no puedo por menos animarte a que continues con tu labor.

Lo mio es mas simple, ya que no brego con los adocenados de la ESO, pero tenemos en la FP lo mas "granado" de la escoria que a veces ni termina la ESO (que ya sabemos todos el nivel que hay que tener). Y no creas que por ser enseñanza voluntaria vienen de mejor talante, o que los alumnos mios son hijos de ricas y pudientes familias.

Para terminar, si tu centro es TIC, bendito seas, aún te queda por probar el látigo de la CALIDAD



31
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 13:37

Joaki:

hay muchas formas de asistir a la formación del CEP, hay muchos CEP (como interino ya conozco varios), hay muchos ponentes en los cursos, y hay muchos compañeros con distintas motivaciones personales.
En mi caso, ademas de aprender a enseñar, también tenemos que estar a la ultima en las tecnologias de formación profesional. Doble leña.

Me resulta sorprendente todo lo que cuentas, y no puedo por menos animarte a que continues con tu labor.

Lo mio es mas simple, ya que no brego con los adocenados de la ESO, pero tenemos en la FP lo mas "granado" de la escoria que a veces ni termina la ESO (que ya sabemos todos el nivel que hay que tener). Y no creas que por ser enseñanza voluntaria vienen de mejor talante, o que los alumnos mios son hijos de ricas y pudientes familias.

Para terminar, si tu centro es TIC, bendito seas, aún te queda por probar el látigo de la CALIDAD para saber lo que es papeleo en condiciones y a mansalva.

Y no creas que eres el único "padre" del universo, que los mios ademas son gemelos.

En cuanto a dar consejos, ahora si te voy a dar uno en la confianza que me has mostrado al contarme tantas cosas personales: "quien mucho aprieta, poco abarca".

Saludos Jmi



32
De: CarlosP. Fecha: 2006-05-07 13:51

Nunca me pareció apropiado aplicar aquello de Lope de Vega:

“como las paga el vulgo, es justo / hablarle en necio para darle gusto”

( El Arte Nuevo vv. 47-48).

Yo tb soy andaluz, Jmi. Salúh2



33
De: WWfan Fecha: 2006-05-07 14:00

Atención a la diversidad le llaman.

Cuando debería llamarse putada.



34
De: Verdoux Fecha: 2006-05-07 14:19

El problema real, RM, es que es el único chaval de la clase con esas dificultades. No las dificultades, ni que este rodeado de compañeros con más facilidades.
El problema real, es que un profesor no se puede limitar a dar un temario y mirar para otra parte cuando algún alumno no alcanza, porque da por supuesto que de esa tropa, hay un porcentaje que por narices será carne de cañón en la vida.

La incapacidad, es la nuestra, porque no llegamos a ellos.



35
De: RM Fecha: 2006-05-07 14:28

El problema real es que ese chaval sufre.



36
De: José C Fecha: 2006-05-07 15:34

Yo no he tenido problemas con los discapacitados hasta el momento. Reconozco que me cuesta decidir cuando tengo que hacer una adaptación curricular y cuando no, pero los muchachos no dan muchos problemas.

En cambio los niños "airados", esos que vienen ofendidos y dispuestos a pagar contigo la injusticia del mundo, esos sí que son un dolor de cabeza.

El colectivo gitano también me resulta difícil de tratar. No sé como lo hacen pero distorsionan una asignatura de un modo inimaginable. Cuando desaparecen a mitad de curso la clase se convierte en otra completamente disitinta, y hasta se pueden explicar cosas.



37
De: santi Fecha: 2006-05-07 17:30

Yo soy parte del problema, Jmi, la culpa es del profesorado, que estamos acomodados y necesitamos más cursos de formación(que ya caerán algunos milloncejos a quien corresponda) El 90% del profesorado se volvió gilipollas con esa ley inmaculada y ya no sabía enseñar, ni formar personas, sólo quería poner el cazo y leer el periódico.Además todos estamos desanimados, vemos pegas por todas partes y no nos buscamos la vida.("¿que ocurrirá con nosotros los malos alumnos?" como escribe Marchesi).Pues les darán por el culo, porque los profes se desentienden, pero la ley y la organización de la enseñanza es impoluta.San Francisco de Asis se haría sociopata en tercero de ESO.



38
De: Mt Fecha: 2006-05-07 17:58

A mí, la verdad, me parece estupendo que los niños con minusvalías mentales ("retrasados", dice la PT de mi centro, una chica encantadora que se pasa el día preparándoles material y que incluso les ha llevado de cena, porque, como diría Faulkner, "para quienes el pecado es una mera cuestión de palabras, la salvación también es una mera cuestión de palabras"). Y me parece bien porque yo he visto a otros niños (retrasados, con síndrome de Down, etc.) a quienes sus compañeros tratan como amigos, y a quienes muestran un cariño que no creo que yo o mis compañeros de EGB hubiéramos mostrado en la época en que esos niños, por lo general, "no existían", porque jamás compartieron aula con nosotros. Yo, personalmente, creo que, a grandes rasgos, ése es uno de los pocos logros de la LOGSE, y un buen paso hacia la integración.

Otro tema es lo de "la culpa del profesorado". Básicamente, esa es la base ideológica de la LOGSE y de los cursillos del CEP. Yo he ido a varios, y salvo en de enseñanza de lenguaje para sordomudos, todos los de "capacidad pedagógica" y "solución de conflictos" suelen ser un timo parlanchín, basado en los mismos prejuicios que la LOGSE: no existen los alumnos conflictivos ni violentos, sólo los profesores incapaces. Esos cursos, subvención aparte, sólo existen para informarte, no de cómo mejorar la tarea docente, sino de lo inútil que eres como profesional y que mejor no protestes o se te verá el culo. Son una forma encubierta de control, como muchos departamentos de orientación que nunca te ofrecen soluciones ni propuestas de trabajo, pero no tienen inconveniente en recordarte que "lo estás haciendo mal". Un amigo mío estudió hace poco pedagogía, y me mostraba orgulloso unos apuntes en los que se leía "El profesor no sabe dar la asignatura. Sólo sabe repetir los sistemas que le impartieron como alumno". Parafraseando esa idea, los psicopedagógos no saben educar, sólo repiten las ideas adquiridas contra los profesores durante su carrera". O, prafraseando otro famoso lema, "para ser un pedagógo no basta con saber cuestionar a los profesores".



39
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 20:01

Mt:

Vale, es cierto que la ley no es perfecta desde el momento y hora en la que no se dotó correctamente del dinero que era necesario, y desde que se actuó socialmente para culpabilizar al profesorado (que por cierto, a mi me parece en mi corta experiencia que "somos" y me incluyo, demasiado suceptibles).

Existen varias teorías pedagógicas y al menos dos corrientes claramente diferenciadas. Yo no estoy defendiendo ninguna, aunque me confieso gustoso de Piaget, reconozco sus carencias.

Pero dicho esto, estoy muy harto de oir a mis compis de claustro quejarse de que "no les dejan dar la lección", cuando en mi interior yo pienso que la sociedad actual demanda otro tipo de educador, que no lo hemos buscado, pero es como tenemos que actuar.

Me refiero que no somos meros transmisores de información, de lecciones, sino también tenemos que entender que somos padres, que somos sociedad y antes que matematicas o ingles, y cada vez con mas frecuencia, tenemos que cambiar el chip y enseñar urbanidad, coexistencia pacífica, a guardar el turno para hablar, a no escupir en el suelo, y tantas y tantas cosas porque o lo hacemos nosotros o bien otro mundo mejor no será posible.

Animo compañeros, la cosa está dificil, pero si no lo hacemos nosotros, no lo hará nadie.

Saludos Jmi



40
De: RM Fecha: 2006-05-07 20:03


¿Y por qué crees que no lo hacemos?

Lo triste es que lo que se enseña de lunes a viernes no sirve de sábado a domingo.



41
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 20:04

Santi:

Estamos aquí para hablar y compartir ideas desde el punto y hora que RM decidió introducir el tema en su Blog.

Si rehuyes la dialéctica como eres libre de hacerlo, al menos hazlo con estilo y dá la callada por respuesta, no te ridiculices insultando mi inteligencia con esa pseudo gracieta de pacotilla.

Saludos Jmi



42
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 20:11

RM y resto de tertulianos:

Creo que se abre un profundo debate en el profesorado: ¿quienes somos? ¿a donde nos dirigimos?

Verdaderamente ya no estamos en disposición de afirmar que somos los "transmisores del conocimiento". Internet nos ha quitado el título, cualquiera puede llegar por poco dinero al conocimiento con mayor o menor esfuerzo.

Por otra parte, y que yo sepa, ni el PP ni el PSOE han demostrado la grandeza necesaria de abordar un pacto de estado por la educación, asi que la ley que no fué y la ley que no será (si cambia el gobierno, cosa que parece probable) no son la solución.

Amigos, tenemos lo que hay, y para rato. Incluso en Andalucia, donde parece haberse abierto un debate ha sido una falacia, ya que las propuestas han de realizarse en el claustro y no a titulo particular. Vaya dinero tirado en cartitas, ¿verdad compañeros?

En fin, yo quiero daros un fogonazo de luz, ya que no llego ni a llama de cerilla y menos aún a faro que indique el camino: el ejemplo cala en las personas. Los alumnos (y los hijos) se fijan mas en lo que hacemos que en lo que decimos. Tenemos que ser rectos, honrados, y trabajar con ilusión pensando que el nuestro es un curro de largo recorrido, no de resultados inmediatos.

Saludos Jmi



43
De: santi Fecha: 2006-05-07 20:13

No insultes tú a otros profesores presumiendo que no tienen ilusión,ni educan, ni socializan,ni conocen teorías psicológicas o prácticas pedagógicas,gente, que en fin, está en esta profesión por vocación.De los psicólogos, libranos señor.Y de los listillos



44
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 20:18

Perdona Santi: no te he insultado ni he generalizado.

Pero haberlos, hailos: sin ilusión, sin ganas, y simplemente dedicándose a esto por ganarse un sustento y por las estupendas vacas.

Los hay y a puñaos. Aquí y en San Roque.

Con nombres y apellidos.

No presumo, denuncio.

Saludos Jmi

PD Y siento que te des por aludido, pero no voy por nadie en concreto de este blog.



45
De: Jmi Fecha: 2006-05-07 20:19

Cuando un dedo señala al cielo, solo un estúpido miraría el dedo.



46
De: WWfan Fecha: 2006-05-07 23:26

Yo no me imagino a un político diciendo que los pilares de un puente tienen que tener un hormigón del tres, porque con un hormigón del cuatro provocaría que en caso de terremoto, una quiebra en la estructura.
O sea, como no saben nada de arquitectura, pues no me imagino quitándole a un arquitecto un plano y tachando para hacerlo a su manera.

Y sin embargo, en la educación, en lugar de dársela a los profesionales, hacen ellos las bases.

Porque los políticos no le importa si sale bien o mal, quieren que las bases educativas esten hechas a su particular manera.

Y si el pilar de la sociedad que se construye se agrieta y se derrumba siempre tienen a los profesores como chivos, y lo mejor, a un montón de jóvenes incultos al que convertir a su doctrina.



47
De: CarlosP. Fecha: 2006-05-08 00:18

Si yo te contara lo que hay en San Roque....los profesores serían los que saldrían mejor parados.

Lo bueno de los pueblos es que se entiende perfectamente que a veces la gente no se alinea en ser o parte del problema o parte de la solución, sino que tb son el problema mismo.



48
De: WWfan Fecha: 2006-05-08 00:46

Yo sé que en San Roque hay un profesor cojonudo en una academia de informática.

Que por cierto ya ha terminado.
Y que el viernes vuelve por papeleos y se pasará por varios sitios si se puede, claro.



49
De: Jmi Fecha: 2006-05-08 10:08

CarlosP.

No tienes que contarmelo, estuve "sirviendo" en el Carlos Castilla del Pino toooooodo el interminaaaaaaable curso pasado.

Y me tocaron muchas guardias en la ESO porque los compañeros fallan mas que una escopeta de feria.

Saludos Jmi



50
De: Mt Fecha: 2006-05-08 10:10

"Me refiero que no somos meros transmisores de información, de lecciones, sino también tenemos que entender que somos padres, que somos sociedad y antes que matematicas o ingles, y cada vez con mas frecuencia, tenemos que cambiar el chip y enseñar urbanidad, coexistencia pacífica, a guardar el turno para hablar, a no escupir en el suelo, y tantas y tantas cosas porque o lo hacemos nosotros o bien otro mundo mejor no será posible."
"Verdaderamente ya no estamos en disposición de afirmar que somos los "transmisores del conocimiento". Internet nos ha quitado el título, cualquiera puede llegar por poco dinero al conocimiento con mayor o menor esfuerzo."


Eso no es transmisión ni concimiento. Son datos. Ni siquiera fiables. Expuestos. No trasmitidos. La transmisión de conocimiento es otra cosa. Y esa sí es la labor de los profesores, quienes, en el aula, no deberían ser, simultáneamente, padres-amigos-psicólogos (no, al menos, más de loque lo hemos sido siempre: mis profesores siempre se interesaron por mí como persona y me ayudaron en mi desarrollo emocional..y no existía la LOGSE), sino profesores. Pretender que hemos de ser otra cosa de forma oficial es parte del problema. Y no darse que hoy día la escuela no es el centro primordial d etransmisión d evalores y normas de conducta (a traves del curriculo, me refiero) y que esa función social hoy día la realizan otros medios es la otra parte fundamental. A mí me alucina tener que "educar en valores" y luego leer en El Pais (grupo PRISA, PSOE) una entrevista a Juan José Ballesta (a quien mis alumnas miran entre suspiros) proclamando la grandeza del incivismo y el culto a lo macarra.



51
De: CarlosP. Fecha: 2006-05-08 10:47

Entonces estarías al tanto de lo que se cuece en las altas esferas...y si colegimos que lo que ocurre a pequeña escala puede ser aplicado a gran escala.....¿no se te caen los palos de cualquier chozajo que quieras montar?

En más de una ocasión el dedo que mira el cielo esta esperando que te embobes con las nubes para saltarte un ojo, así que no está de más analizar todos los vectores que afectan a cualquier cuestion.

Salúh2



52
De: JOSE Fecha: 2006-05-08 12:23


Yo no tengo experiencia docente como muchos de los que escriben aquí pero sí he sido un alumno problemático e inadaptado (no por minusvalia de ningún tipo, mi problema era otro pero eso es otra historia)y desde aquella posición apunto un par de cosas:

- Nunca creí que un profe tuviera que ser amigo ni padre. Tan solo que tuviera en cuenta que el alumno no es una maquina de aprovar asignaturas, ni que todos los alumnos son iguales y que, en consecuencia, no necesariamente hay que aplicar la misma vara de medir a todos. En consecuencia, no necesariamente hay que intentar integrar. La integración no es una panacea. Esta de moda en el discurso de valores actual utilizar esa palabreja como un estandarte del progreso. No en todos los casos es conveniente la "integración". Yo no estoy cualificado para decir quienes deben integrarse a pesar de sus diferencias, y quienes no. Pero me consta que el tema es mas complejo.

- Lo más importante para un alumno (y para que el alumno se sienta interesado en la asignatura que sea) es que el profesor demuestre interes y pasión por enseñar y por la materia específica que imparte en clase. Y en esos casos, para un considerable porcentaje de alumnos, el interes es contagioso, te implicas en la materia, cuando llegas a casa te pica el gusanillo de abrir el libro y repasar ese tema tan chulo del que se ha estado hablando en clase.

En cambio, hay profes que se les nota a la legua la apatia y el desinteres: se les nota que solo trabajan para cobrar. Esos, ni me contagiaban el interés por la cultura ni me merecían ningun respeto.
Los profesores de instituto a los que guardo un recuerdo especial eran apasionados de la enseñanza, de la historia, de la literatura, de las ciencias naturales, de la filosofía, etc... y con ellos me hice persona. Con los otros, solo vas a aprobar asignaturas.



53
De: John Space Fecha: 2006-05-08 15:46

"haberlos, hailos: sin ilusión, sin ganas, y simplemente dedicándose a esto por ganarse un sustento y por las estupendas vacas.
Los hay y a puñaos. Aquí y en San Roque.
Con nombres y apellidos"

Pues ya sabes lo que tienes que hacer: dirígete a ellos y diles todas estas cosas que has escrito en vez de sermonear a gente de la que no sabes si son buenos o malos docentes.



54
De: Juaki Fecha: 2006-05-08 22:27

Por ejemplo.



55
De: JAvi Gala Fecha: 2006-05-09 09:17

Toda la razón para Rafa. Y he trabajado varios años como voluntario con disminuidos psíquicos. Pero no se le puede vender a alguien y asu familia que su hijo va a llegar a universitario cuando no puede (ojo, esto no sólo es aplicable a "minusválidos"), sino a tontosdelhaba con cociente normal que no valen ni para hacer la o con un canuto (y es que aquí todos tienen que ser universitarios por cojones).
Mido 1,71, por lo visto, no puedo ser profesional del baloncesto y me han comentado que lo tendría jodido para ser policía científico. LA vida es así de jodida, pero a nadie se le ocurrió el meterme en una escuela de jugadores de baloncesto para prepararme a alto nivel, porque, simplemente, me habrían frustrado. Y yo, tal vez, a su vez, habría frustrado a compañeros, instructores, familia...etc.
Y como dice Rafa, cada minusvalía es distinta. Rafa lo conoce bien, un año mayor que yo estaba en el instituto un hchico en silla de ruedas. Después tuve el honor de conocerlo en la carrera (la hicimos juntos, y cuando digo juntos, es sentados juntos la carrera completa) y es uno de mis mejores amigos. Su cabeza estaba bien, su cuerpo no, y por eso es universitario y no futbolista, punto.
Al contrario también pasa y creo que ppuede ser igual de angustioso: ese 2% de la humanidad de cociente elevado, que se aburre en clase, que se tienen que hacer pasar por menos inteligentes de lo que son para parecer "normales" (normalidad es una cuestión estadística, y un tremendo saco donde nos emociona meter todo, por cojones...). Cada uno es como es, y a cda uno se le debe tratar como se merece, y eso es como es.



56
De: larios Fecha: 2006-05-09 10:13

Tiempo hacía que no visitaba su blog Sr. Marín.
Veo que hay gente que quiere arreglar el mundo a base de teoría teoría y teoría. Esos son los hijos de los inventaron la "maravillosa" LOGSE y los padres de la próxima bazofia de ley futura (sea la que sea).
Y digo yo ¿tan difícil es tener los pies en la tierra?



57
De: Mae Fecha: 2006-05-13 23:25

Qué tristeza leer eso, pero cuánta razón. No puedo decir otra cosa. Sólo que qué pena.

Un besote