Con su permiso, profe, y en homenaje:
--
Enguídanos Usach, Pascual. Llíria (Comunitat Valenciana), 1923-Vilanova (Comunitat Valenciana), 2006. Guionista. Prolífico novelista de bolsilibros, de todos los géneros, que se inició en el criminal (El fiscal acusa) y que terminó en la oesteada (Bruguera), pero que, para los aficionados a la narrativa anticipativa, fue uno de los autores más respetados por su ciclo Los Aznar (1953; Editora Valenciana, Luchadores del Espacio), saga de incontenible éxito popular que, en 1959, trasvasó a la Historieta. Autor precursor de inquietudes futuribles en torno a la ecología o a la cibernética, y pesimista en su visión de los roces humanos y las relaciones de poder, manojo de temáticas y tratamientos que destruyó, incomprensiblemente, en su retorno desdichado de 1975.
SERIALES:
1959 Hazañas de la Juventud Audaz (Editora Valenciana, 44 núms.), con imágenes de Matías Alonso
1960 Fredy Barton, el Audaz (Editora Valenciana, 17 núms.), con imágenes de Cabedo
1962 Apache King (Editora Valenciana, 28 núms.), con imágenes de A. Guerrero
1978 Luchadores del Espacio (Editora Valenciana, 21 núms.), con imágenes de A. Guerrero
PUBLICACIONES:
Jaimito || Roberto Alcázar y Pedrín Almanaque 1960 || Selecciones de Jaimito || SOS (época II)
CATÁLOGOS:
1998 Ciència-Ficció o tecnologies del futur (Universitat Politècnica de Catalunya)
LIBROS:
Águilas vengadoras (1954) || Alarma en los muelles || Alerta en el canal (1958) || ¡Alerta!... ¡Torpedo! (1953) || Atardecer sangriento (1960) || Avispas del mar (1952) || Base: China (1951) || Blanca está la novia (1963) || Cita en la Luna (1959; en el mismo año, adaptada a la Historieta en Selecciones Jaimito, núm.18, con imágenes de José María Ortiz) || Conspiración en el Trópico (1953) || ¡Corea! (1954) || Crucero de amor (1951) || Cuerda para un culpable (1962) || D2O ¡Agua pesada! (1951) || Después de la hora final (1961) || Destino: Yokosuka (1951) || Diablos de la ionosfera (1962) || Duelo al amanecer (196-) || Duro de pelar (1954) || El asesino se disculpa (1963) || El Atom S-2 (1956) || El cielo se tiñó de rojo (1963) || El comando fantasma (1950) || El día que descubrimos la Tierra (1963) || El Dragón Negro (1952) || El ejército invisible (1951) || El expreso de Los Ángeles (1958) || El extraño viaje del Dr. Main (1961) || El Fantasma de Brodericks (1964) || El fiscal acusa (1950) || El hombre de Saipan || El hombre de Tokio (1953) || El hombre del Doble Uve (1958) || El hombre que murió dos veces (1961) || El imperio del temor (1959) || El jeep entra en combate (1953) || El loco de la linterna roja (1962) || El mar devuelve sus muertos (1962) || El nuevo poder (1961) || El planetoide maldito (1962) || El pastor del Colorado (1958) || El UX-102 no se rinde (1952) || El valle de los malditos (196-) || Ellos están aquí (1957; es título conexo al ciclo Los Aznar y, también, adaptado a la Historieta, con imágenes de E. Vañó, en el tebeo Roberto Alcázar y Pedrín Almanaque 1960) || Embajador en Venus (1960) || ¡Enloqueció de amor...! (1952) || Escuadrón de combate (1952) || Estado Mayor General (1952) || Extraños en la Tierra (1960) || Fundas bajas (196-) || Golpe de audaces (1951) || ¡Helicóptero! || Hombre audaz (1964) || Hombres en Marte (1963) || Honores al cobarde (196-) || Incursión en China (1957) || Intrusos siderales (1962) || Juguetes diabólicos (1962) || La cuadrilla salvaje (196-) || La gran aventura (1962) || La gran estafa (1964) || La herencia del gun-man (1959) || La llamada del Norte (1959) || La momia de acero (1963) || La muerte en el gatillo (1963) || La muerte en la grupa (1957) || La muerte habló a tiempo (1959) || La muerte madruga (1962) || La muerte viaja en taxi (1964) || La ruta de Scapa Flow (1953) || La Venus sin rostro (1952) || La voz del desierto (196-) || ¡Lanchas rápidas! (1952) || Las estrellas amenazan (1961) || Las huellas... conducen al Infierno (1960) || Llegó de lejos (1956) || Lobos en el Mar Caspio (195-) || Los Hermanos de la Noche (1964) || Los hombres rana actúan (1951) || Luna ensangrentada (1962) || Malasia (1953) || Marifé, la Pecosilla (1952) || Material estratégico (1957) || Máximo secreto (1957) || Mensajeros de la muerte (196-) || Misión 101 || Misión sin retorno (o/y también, Kamikaze; 1956) || Muerte en la estratosfera (1955) || Murieron sobre sus botas (196-) || Náufragos en la selva || Noche tropical (1953) || Noches de Saigón (1951) || Nosotros, los marcianos (1959) || Noventa horas en blanco (1953) || Objetivo: Mindanao (1951) || Operación: Iceberg (1959) || Patrulla americana || Patrulla volante (1959) || Piedad para la Tierra (1957) || Piloto de pruebas (1955) || Piratería (1963) || Piratería sideral (1962) || Pistolero por una dama (1962) || Raid sobre Europa (1951) || Rastros perdidos || Ratas del muelle (1963) || Regresaron dos (1951) || Río Rojo (1955) || Rumbo a lo desconocido (1954) || Ruta de Birmania (1950) || Ruta del infierno (1952) || Sangre en el asfalto (1963) || Secuestro sensacional (1959) || Servicio en el mar (1959) || Silencio sobre mi tumba (1964) || ¡SOS... Comando costero! (1951) || Tambores fatídicos (1952) || Tierra prohibida (1954) || Tierra roja (196-) || Todos eran jóvenes (195-) || Todos pueden disparar (196-) || Túnez: dos mil millas al Oeste (1954) || Un marido de ocasión (1952) || Un mensaje en el Espacio (1961) || Una mujer para la tumba (1964) || Vacaciones trágicas (1958) || Venus llama a la Tierra (1961) || Volvamos a empezar (1953) || Y el mundo tembló (1962) || Yo la Ley (196-)
CICLO Extraño Visitante (1956):
Extraño visitante || Más allá del Sol || Marte, el enigmático || ¡Atención...platillos volantes! || Raza diabólica
CICLO Heredó un Mundo (1956):
Heredó un mundo || Desterrados en Venus || La Legión del Espacio
CICLO Los Aznar (BLOQUE
INICIAL; 1953-1958):
Los hombres de Venus (1953) || El planeta misterioso (1953) || La ciudad congelada (1954) || Cerebros electrónicos (1954) || La Horda Amarilla (1954) || Policía sideral (1954) || La Abominable Bestia Gris (1954) || La conquista de un Imperio (1954) || El Reino de las Tinieblas (1954) || Dos mundos frente a frente (1954) || Salida hacia la Tierra (1954) || Venimos a destruir el Mundo (1954) || Guerra de autómatas (1954) || Redención no contesta (1954) || Mando siniestro (1954) || División Equis (1955) || Robinsones cósmicos (1955) || Invasión nahumita (1955) || Mares tenebrosos (1955) || Contra el Imperio de Nahum (1955) || La guerra verde (1955) || Motín en Valera (1955) || El enigma de los hombres planta (1955) || El azote de la Humanidad (1955) || El coloso en rebeldía (1956) || La Bestia capitula (1956) || ¡¡Luz sólida!! (1957) || Hombres de Titanio (1957) || ¡Ha muerto el Sol! (1957) || Exiliados de la Tierra (1957) || El Imperio Milenario (1957) || Regreso a la patria (1959) || Lucha a muerte (1959)
CICLO Los Aznar (BLOQUE CONTINUISTA; 1975-1978):
Universo remoto (1975) || Tierra de titanes (1975) || El Ángel de la Muerte (1975) || Los nuevos brujos (1975) || Conquistaremos la Tierra (1975) || Puente de mando (1975) || Viajeros en el tiempo (1975) || Vinieron del futuro (1975) || Al otro lado del Universo (1975) || El planetilla furioso (1976) || El ejército fantasma (1976) || ¡Antimateria! (1976) || La otra Tierra (1976) || Un millón de años (1976) || La rebelión de los robots (1976) || Supervivencia (1976) || ¡Thorbod!, la raza maldita (1976) || El retorno de los dioses (1976) || La Tierra, después (1977) || Los últimos de Atolón (1977) || Guerra de autoplanetas (1977) || La civilización perdida (1977) || Horizontes sin fin (1978) || El refugio de los dioses (1978) || El gran miedo (inédita) || Escuadrones Delta (inédita)
ALIAS, FIRMAS, SEUDÓNIMOS:
Armando Ravel || George H. White || Van S. Smith (desde 1959) || Usach Álvarez
DOSSIERS (biografías, estudios, memorias):
1997 La Gran Saga de Los Aznar (Carlos Sáiz Cidoncha / Pedro Alberto García Bilbao; Universitat Politècnica de Catalunya: Quaderns, núm.1 extraordinario. Barcelona); reedición ampliativa en 1999 como Viajes de Los Aznar. Historia completa de la Gran Saga de George H. White (Silente: Brazo en Espiral, núm.6. Guadalajara)
|