La exposición que Caja San Fernando ha dedicado al maestro Manuel Vázquez ha recalado en Cádiz, y ayer sábado se celebró una mesa redonda en el centro cultural Casa Pemán, donde se exhiben los originales del genio, en la que formaron parte Paco Cerrejón (comisario de la exposición), José María Conget, Alejandro Casasola, Joan Navarro y Vicky, la hija de Vázquez. O sea, más o menos la misma interesante charla que se hizo en diciembre allá en Sevilla, sólo que cambiando a Manolito Jr. por su hermana. El acto estuvo abarrotado (también es cierto que el local es chiquitito), pero lo curioso es que estaba lleno de gente que yo no conocía de otros actos dedicados a los cómics, lo que me hace pensar que los nombres de Anacleto, Las Hermanas Gilda, Feliciano o Los cuentos del Tío Vázquez todavía tienen tirón entre cierto público, quizá talludito y nostálgico, pero público a fin de cuentas.

Cambio total de público, y el mismo lleno absoluto, para la siguiente mesa redonda, que conformamos Mel, Fritz, Paco Cerrejón, Carlos Pacheco y yo mismo, donde hablamos de esa entelequia que es "el comic de Cádiz", y donde espero que la gente se lo pasara tan bien como nosotros, porque lo cierto es que nos reímos un buen rato, y pese a la timidez de los dos humoristas de la cosa, afortunadamente estaba el dúo cómico-vocal Marín-Pacheco para acudir al quite y contar anécdotas peregrinas, chistes tontos y verdades como puños. Lo más divertido de todo es cómo reflejan hoy los periódicos de la ciudad el magno acto: no se enteraron de ná, pobrecitos becarios. Como todas las noticias que leemos sean como esa...

Luego, cenamos en la calle Veedor, y estuvimos hasta las tres de la madrugada luego de palique en mi pub irlandés favorito, que estaba medio vacío porque todo el mundo en Cádiz andaba en la pestiñada que da comienzo al Carnaval a un mes y pico vista o celebrando la gesta del equipo de fútbol contra el Real Madrid, así que pasamos una velada tranquilita charlando de tebeos, de la compra de originales, de los japoneses, de más tebeos y del espacio que ocupan en casa o en la oficina, de problemas de edición, del sueño de editar tal o cual título y ver si se hacía de tal o cual manera, de salones de historieta y artistas desconocidos y series de televisión antiguas y de lo poco que venden ciertos autores ya y cómo en el fondo la industria editorial sobrevive gracias a lo que se publica de manga adolescente.

Una buena iniciativa, la de Caja San Fernando, que esperamos que se repita otros años. Y que cuenten conmigo, claro, que el jamón y el adobo eran canela en rama.

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/36781

Comentarios

1
De: Melkart Fecha: 2006-01-22 21:50

Es que los "chavales" de Veleta son unos cracks. Además, que era la primera vez que veía al dúo Pachero-Marín, ¡y menuda pechá de reir!
Si os retiráis del cómic, siempre os podéis ganar la vida como humoristas.



2
De: RM Fecha: 2006-01-22 21:51

... y estuvimos comedidos, conste.



3
De: Jaime Torres Fecha: 2006-01-23 00:37

Hola, me hubiera gustado estar allí. Pacheco es una fiera a los lápices y me quedé con las ganas que el pryecto común Pachecho Marín de Iberia Inc, hubiera tenido más continuidad, incluso como una linea argumental que de salida a nuevos autores españoles. A colación de otro asunto del autor, llevo tiempo detrás de una novela suya descatalogada llamada Mundo de Dioses. Existe o conoce alguien alguna manera de hacerse con ella que nosea vía internet (pdf) por favor?



4
De: RM Fecha: 2006-01-23 06:47

Mira a ver si lo tienen en la librería online de Miraguano.



5
De: La Dama Blanca Fecha: 2006-01-23 07:34

Uhhm un irlandés XD, espero que disfrutases de una buena Murphy's.

Y, vaya... con lo que han puesto los periódicos no me he enterado ná de ná.

besitos



6
De: AMS Fecha: 2006-01-23 08:48

Doy fe de que aquello estaba llenito. La exposición muy interesante, el reencuentro con Anacleto o las hermanas Gilda fue un momento bonito de verdad.
Lástima que no pudiera quedarme con vosotros para cenar en el bache de veedor. Para copas elegí un caribeño con mojito y todo. El irlandés para otra vez.



7
De: Iván. Fecha: 2006-01-23 17:28

Jaime, yo compré Mundo de Dioses hace tiempo en Gigamesh (BCN) y disponían de unos cuantos ejemplares. Si eres de por aquí puedes probar.



8
De: V. Fecha: 2006-01-23 17:56

Yo también llevo tiempo detrás de esa novela, vaya por dónde. Tengo el relato que ganó el UPC ex-aequo con el de Ángel Torres, pero de la novela ni rastro. Aprovechando una gira que tenemos por Barcelona me pasaré por la tienda, a ver si hay suertecilla.



9
De: Ojo de Halcón Fecha: 2006-01-23 18:36

Rafa, de estas cosas se avisa antes! Lo llego a saber y hubiera ido de cabeza.



10
De: RM Fecha: 2006-01-23 19:26

Coño, Victor, el día 15 te llevo un ejemplar. Menos picos y más lectura.



11
De: RM Fecha: 2006-01-23 19:27

Jesús: hay que leer la prensa. El miércoles 1, a las 8 de la tarde, presentaremos en la Asociación de la Prensa "La leyenda del Navegante".



12
De: V. Fecha: 2006-01-23 19:29

Que no, hombre, que ya lo encontraré antes o después. Que esos libros que das ya no vuelven, y luego te arrepentirás. XD
Por cierto, que tengo que devolverte el de Matheson en pitinglis, ahora que caigo.



13
De: Jaime Torres Fecha: 2006-03-08 13:22

Gracias por las indicaciones en Gigamesh me han confirmado que la tienen pero siendo malagueñño y no sirviendo por correo, creo que eso me lleva a plantearme una escapada a Barcelona. El otro día me hice con "la leyenda del navegante" ya os comentaré



14
De: Jaime Torres Fecha: 2006-03-16 02:29

En Mirauano solo tienen Visiones 1977. Por cierto vengo del salon del comic de Granada. Salon que empieza a conger un punto muy interesante de gente y de ambiente. Muy agradable con el encanto añadido de Granada y sus tapas



15
De: RM Fecha: 2006-03-16 09:51

Calla, calla, que no he podido ir, y eso que estaba invitao... :(