Si se preguntan ustedes por que no posteo desde hace un par de dias, la solucion la estan leyendo (en un teclado sin tildes, por cierto): estoy en Berlin, en la Expolingua, que viene a ser algo asi como una feria del libro o un salon del comic pero dedicado a eso, a ensegnar lenguas extranjeras a todo guiri que se precie.

Es un recinto que esta en un antiguo centro cultural sovietico, en el ex-Berlin este (ex?), y que todavia conserva en las paredes las obras de arte de campesinos y cosmonautas cogidos de la mano con el pugno en alto (eso si, ya sin hoces y martillos). Dos plantas llenas de arriba a abajo de gente de cualquier lugar del mundo (de Nueva Zelanda al ladito mismo, por ejemplo) que entre caramelitos, llaveritos, dulces, pegatinas, chapas y hasta jamon de pata negra y vino de Navarra, se intenta convencer al personal de que todos son los mas guaischachipirulis en esto de ensegnar a hablar otros idiomas. La experiencia es divertida pero agotadora, las mujeres bellisimas, y el frio insoportable.

Lo poquito que me da tiempo de ver de la ciudad, pues que quieren ustedes que les diga: el ex-Berlin este (ex?) sigue estando lleno de edificios cuadriculados grises, de solares vacios, y de gente que anda en bicicleta a toda leche. Uno casi espera encontrarse frente al hotel (que esta en Alexanderplatz, como me dicen que esta aqui todo), a James Bond apostado con rifle de mira telescopica y pasamontagnas esperando el momento de disparar contra un tirador de elite llamado Gatillo.

Uno ha leido demasiados tebeos, ha visto demasiadas peliculas, ha leido demasiados libros...

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://crisei.blogalia.com//trackbacks/34868

Comentarios

1
De: AMS Fecha: 2005-11-19 10:11

O sea, ¿estás en el Berlín Este?
Esa escena que cuentas de Bond supongo que es de The Living Daylights, no me acuerdo como se llama en castellano, una de las mejores pelis de Bond, a mi entender, y con el debut de Timothy Dalton.
Pues que disfrutes de Berlín, aunque no sea la fiesta de la cerveza, aunque eso es en Munich ¿no?, pero seguro que ahí tambien ahay.



2
De: RM Fecha: 2005-11-19 10:20

Es la primera aventura de Bond que lei en espagnol: A traves del muro. Un relato que luego dio nombre a la peli The living daylights, si. Del Dalton.

La chevecha esta mu guena. Y las salchichas. Y los restaurantes.


Esta tarde me voy a ver la filarmonica.



3
De: AMS Fecha: 2005-11-19 11:01

¿Y el chucrut?
Lo de la filarmónica de Berlín, aunque falte Karajan, debe de ser inolvidable. Que lo disfrutes.



4
De: coro Fecha: 2005-11-19 11:46

Pues ten cuidado que esa gente es muy aficionada al pentotal, no vaya a ser que te saquen tu proxima novela, echale una fotito al mosaico ese del campesino y el astronauta, ese tipo de iconografía es genial.

Por cierto, el lunes de madrugada salgo para Madrid a probar suete (que no a intentarlo, no vaya a ser que me oiga Yoda) a ver si esta vez hay suerte, eso espero......



5
De: Zifra Fecha: 2005-11-19 12:03

¡Me encanta esa historieta!

He tenido que regalar ese álbum hace poco :(



6
De: EMPi Fecha: 2005-11-19 12:21

"A través del Muro" la leí por primera vez en Buru-Lan, Colección agentes Secretos. Sólo un leve matiz, cuando dices..."Uno ha leido demasiados tebeos, ha visto demasiadas peliculas, ha leido demasiados libros..." habría que añadir "y ha jiñado en tantos váteres" osea ha viajado algo, se le ha curado el nacionalismo ye incluso se pudo haber comprado casa, con perdón hacia cierta ministra.



7
De: EMPi Fecha: 2005-11-19 12:23

Perdón por la nostalgia. La última vez que ví Berlín existía un muro. Hay que volve a verlo.



8
De: Jesús Cuadrado Fecha: 2005-11-19 14:04

Curioso...

A quien yo veo es a Palmer...
--



9
De: Mel Fecha: 2005-11-19 14:29

¿es siempre denoche...? En las películas, en Berlín este siempre es denoche... O_o



10
De: Cradle_of_Freak Fecha: 2005-11-19 14:46

... A veces, la realidad supera a la ficción. Aunque suene tópico.



11
De: ifrit Fecha: 2005-11-19 14:51

Me encanta Berlín!!
Espero no tardar mucho en volver :)



12
De: Carmina Fecha: 2005-11-19 17:22

A mí Berlín me deprimió horrores, y eso que no era invierno, sino pleno verano y con bastante calor.

Y para colmo, el Museo de Prehistoria, que era casi lo único que me interesaba de la ciudad (por las piezas procedentes de la excavación de Troya) estaba cerrado por obras.

En cambio, Hamburgo me pareció una ciudad preciosa. No me la esperaba así, y fue toda una revelación.



13
De: EMPi Fecha: 2005-11-19 18:31

A 8. ¿Palmer? ¿Harry? ¿Michael Caine o Ken Russell?



14
De: juanan Fecha: 2005-11-19 18:41

"¿es siempre denoche...? En las películas, en Berlín este siempre es denoche... O_o"

Seguro que sí, mel. La única vez que estuve en Berlín fue todo el rato de noche (claro que estuve solo cuatro horas; cosas del interrail ese) Y yo no me imaginaba a Bond, solo temía ver neonazis dispuestos a darle a ese grupo de morenitos con mochilas.



15
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-11-19 19:23

En Berlín estas? Qué guay!



16
De: alienigena Fecha: 2005-11-20 14:31


Berlín es una ciudad fea de narices pero...¡¡¡¡es genial!!!! Es historia europea hecha realidad: que si aquí hay un trozo del muro, que si estaba el gueto judío, que si estos edificios eran de construcción soviética, el metro en la parte comunista parece salido de la película Metrópolis. Y luego alucinas con la gente haciendo nudismo en el Tieguergarden o te paseas por los barrios obreros de la zona comunista...buff...me lo pase bomba. Es una ciudad fea, insisto, pero absolutamente mágica. Y no veas su marcha: tiene un montón de cafés con jazz en directo o fiestas pensadas para estudiantes franceses...y por supuesto: ¡¡¡cuidado con las bicicletas!!! ¡¡¡no respetan a los peatones!!! Y para comer: la mayor concentración de kebas del mundo. Lo dicho, Rafa, aprovecha y visita la ciudad porque es genial.



17
De: G. J. Ulises Fecha: 2005-11-20 15:30

Rafa, en algún lugar de Berlin está escondido el Lou Reed más estremecedor... Si te lo encuentras, dale recuerdos de mi parte y díle que en Ítaca hay una persona que vibró con ese álbum maravilloso...



18
De: Juanmi Aguilera Fecha: 2005-11-20 16:38

Yo estuve el año pasado en Frankfurt, en la feria de artículos de regalo, y me puse morado de codillo y choucrut. Después me llevaron a un restaurante español a tomar unos vinos y porque iba a actuar una bailaora. El dueño del restaurante era portugués (se hacía pasar por español ante los alemanes) y la bailaora japonesa (lo juro).



19
De: Juaki Fecha: 2005-11-20 20:26

Es que hasta nuestra esfera de influencia es friki, Juanmi, pero que muy friki :))



20
De: La Dama Blanca Fecha: 2005-11-20 21:31

Joooo mi dulce preferido es alemán y se vende en navidades...se es el "oblaten lebkuchen"...te advierto, sabes cuando empiezas...pero no cuando paras...porqueee están de vicio. Si puedes comprarlos no te vas a arrepentir, yo lo probé en Nurenberg, pero puede que tambien los vendan alli.

besitos

LDB



21
De: Anónimo Fecha: 2005-11-21 00:14



Si puedes, Rafa, vete a Postdam. Estará a unos 50 Km de Berlín pero tiene una zona de palacios y jardines impresionantes. Es una de las zonas más turísticas de Alemania pero merece la pena.



22
De: chucho Fecha: 2005-11-21 01:22

Pues si te fijas en la Alexandreplatz hay un edificio que en su fachada reproduce un fragmento de texto con letras enormes. Es una cita del libro de Alfred Döblin "Berlin. Alexanderplatz" que es literatura de la buena, un clásico.
Y una peli con la ciudad como protagonista es "El cielo sobre Berlin", la hostia de bonita y que sirve para comparar lo que habia en la Postdamer Platz antes de la caida del muro y lo que hay ahora



23
De: jose antonio Fecha: 2005-11-21 11:49

hola hola,
después de casi una semana sin poder entrar en este café de amigos, ¡tertulias de cafetín de cinco de la tarde que el tiempo (y esta vida veloz) ha enterrado!!
Pues que resulta que cascó mi disco-duro, así como suena, sin venir a cuento, y por eso esacribo estas líneas, para que los que no tengan el hábito, se hagan una copia de seguridad o se tirarán de los pelos bastantes días. Mi ordenador, el único que tengo, es del trabajo, es un portátil, y en él teniía toda la información acumulada de los últimos años (fotos de viajes, direcciones de correo , etc) y la última vez que se me ocurrió hacer una copia fue marzo 2004 (hace casi dos años!!!) así que he perdido (de momento porque estoy intentando que lean el disco duro dañado aunque tengan que mandarlo a la capital del Reino, toda la información de los últimos casi dos años, fotos de viajes y de familia incluídos, porque me han hecho una lobotomía, al más puro estilo del amigo de Heston en el Planeta de los simios .
Asín que al menos sirva la experiencia para que alguno tome nota. Esto es como lo de los accidentes de tráfico, que siempre pensamos que le va a pasar a otro.



24
De: larios Fecha: 2005-11-21 16:50

Este fin de semana he estado tb casualmente en Berlín (de visita a unos familiares). Es fea pero está mejorando hay construcciones modernas que merecen la pena, la vida en pubs es genial y como dijo un anónimo anteriormente, os recomiendo visitar Postdam, maravillosa zona para recorrerla en coche. En cuanto a la comida, pues sí, pues no está mal pero termina uno asqueado de col fermentada, salchicas, codillo etc. Viva la dieta mediterránea!
Por cierto, Sr. Marín , lo mismo hasta coincidimos en el mismo vuelo (yo salí de Málaga)



25
De: pablo marin Fecha: 2005-11-21 17:46

off topic:

primer trailer de superman returns por si algu ndespistado no lo ha visto
http://demand.stream.aol.com/wb/gl/wbonline/windows/wbmovies/supermanreturns/teaser/teaser_500.wmv



26
De: Ojo de Halcón Fecha: 2005-11-25 08:44

Berlín, cuna de grabación de Bowie, Lou Reed, U2... bof, qué leyendas.



27
De: yo Fecha: 2005-12-05 16:11

alguien cacha algo de la novela Berlin Alexanderplatz de Doblin?
Por fis necesito información urgente, alguna interpretación si es posible. Tomando el tema central desde la perspectiva de ciudad.
Gracias.