De vez en cuando, me escribe gente que aspira a ser guionista de cómics para hacerme la pregunta del millón: Cómo se escribe el guión de una historieta. Y yo me quedo a cuadros, porque un guión de historieta se puede escribir de muchas formas, según sea full-script o no, según conozcas al dibujante encargado de pasarlo a viñetas o según el idioma y hasta la prisa que haya que meter al trabajo. Les adjunto aquí el guión que escribí hace un buen puñado de años para el primer número de Triada Vértice, que ilustró Jesús Merino. Es un guión donde, creo, se nota la complicidad entre ambos. Hay indicación de viñetas y los diálogos y textos van acotados debajo, como si fuera una especie de obra de teatro. Es la manera de hacer guiones que más me gusta, en tanto controlo más el producto y los personajes ya hablan antes de ser dibujados (en uno de los absurdos del método Marvel, hay que poner los textos después, con la consiguiente pérdida de tiempo si uno tiene claro lo que debe aparecer en el tebeo desde el principio). Disculpen los no interesados el tamaño del tocho. Quienes tengan el tebeo, pura reliquia ya, pueden si quieren ir comprobando cómo Jesús Merino plasmó las indicaciones que aquí debajo tienen.
TRIADA VÉRTICE.
EPISODIO 1: SANGRE Y ARENA
PÁGINA 1.
1. Splash page. Will Eisner total. En pose de vigilante absoluta, encaramado al pirulí de Banesto de la Ex-expo92 (si es que queda), o a una torreta de alta tensión si no es posible, EL GAVILÁN. Enfundado en un uniforme de superhéroe que odia, arrebujado en la capa, muertecito de frío. Es una viñeta que recuerda claramente a cualquier principio de Batman, y la idea es que el lector medianamente inteligente (alguno debe de quedar aparte de nosotros) lo confunda con un superhéroe al uso. Decide tú mismo el tipo de ángulo, aunque supongo que, para que al mismo tiempo lleguemos a ver el contorno de Isla Cartuja, el circo Maravillas con su carpa y sus roulottes y al fondo Sevilla recortada contra la luna, lo mejor sería un plano algo picado.
Gavilán está escrutando el terreno con unos binoculares tipo high-tech pero sin pasarse. El detalle me parece simpático porque a)nunca se ha visto algo así en un superhéroe b)Gavilán no es precisamente un superhéroe, sino un hitman que se apoya en tecnología cuando le hace falta y c)no podemos olvidar que esto sigue siendo España. De puro ridículo me parece hasta atractivo.
Gavilán es guaperas, con coleta tipo Eric Segal, la sonrisa burlona de Jack Nicholson. Los ojos muy claros. Es el Daredevil/Spider-Man maligno y burlón de nuestro universo (¡Eh, Universo X-paña vendería más!). Agil, esbelto, tipo de nadador. Usa una especie de bastón o palo de bo que podría ser plegable (el billy club de DD llevado al paroxismo, vamos), aunque en la primera viñeta no tiene por qué verse.
Aunque esté encaramado como Tarzán a lo alto del pirulí, uno no debe de dejar de advertir (sobre todo en segunda lectura), que está agarrándose por su vida y que si se resbala y se cae se va a hacer mucha pupa.
Es de noche, of course. La sensación de las inmediaciones debe ser de abandono, de suciedad. Un cartel anunciando la expo con el Curro cubierto de graffitti (que no se vea ya el 92 si pones el rótulo de Bienvenidos a la Expo), y con una pintada en su cuerpecito blanco que dice ESTOY EN PARO (la s al revés, que siempre da más pena, como las faltas de ortografía). Pintadas de BIRIS FOREVER y cosas así. Papeles revoloteando por el suelo. Si se puede ver un periódico, el ABC de Sevilla, of course, en portada MELKART de modo reconocible y el rótulo: "Me siento orgulloso de pertenecer a Iberia Inc" (estos crossovers subliminales son lo más bonito que hay).
GAVILÁN: Hace frío. ¿Quién fue el listo que dijo que en Sevilla iba a pasar calor?
GAVILÁN: Me pregunto cómo se las arreglan los superhéroes americanos. ¿Con disfraces de moléculas inestables térmicas?
PÁGINA 2.
1. Acercamiento. Primer plano de Gavilán, la máscara de Green Lantern, los ojos claros. Mueca burlona-cínica tipo Han Solo. Una nubecilla de vaho puede salir de entre sus labios. Los binoculares están ya en sus manos. Podría notarse que los ha bajado.
GAVILÁN: Esto me pasa por hacerme llamar Gavilán. Malditos delirios de grandeza.
2. Establishing shot. El CIRCO MARAVILLAS en todo su cutre esplendor. La carpa raída y remendada, los dibujos típicos de todos los circos, el rótulo con bombillas (ahora apagadas). Un cartel que anuncia a MIHURA, EL HOMBRE MÁS FUERTE DEL MUNDO.
En segundo plano, muy lejana pero dominando la viñeta, la torre del pirulí de Banesto y Gavilán.
GAVILÁN: Espero que no me vea el director de ese circo tan cutre. Podría intentar contratarme.
3. Ocupa todo el resto de la página (menos el inserto de la viñetita 4). Un camión enorme, Pegaso si todavía los hay, aunque los más modernos son más hiperespectaculares. Entra en cámara como si saltara hacia el lector. El camión es de transporte, y de la cabina apenas vemos las manos del conductor al volante. En la cintita esa negra que suelen llevar los camiones en la parte superior del parabrisas podría aparecer uno de esos rótulos hispanocutres, MI BLANCA PALOMA o así.
GAVILÁN (bocadillo que se escurre desde la viñeta anterior): Y yo tengo ya un trabajo para esta noche.
4. Viñeta pequeñita, quizá incluso circular. Un primerísimo plano de la boca de Gavilán, de perfil, que ha dejado de sonreír y acude al negocio.
GAVILÁN: Bingo. Lo que esperaba.
PÁGINA 3
1. Establishing shot. El camión se ha parado y vemos que lleva una escolta armada. Un tipo con pinta de malo de películas de 007, o sea con mono-uniforme y gafas oscuras aunque sea de noche, cigarro en los labios como Anacleto, y metralleta o subfusil de esos modernos. Está protegiendo a otro que abre la parte de atrás del camión, donde asoman, en plan zombis, un puñado de harapientos magrebíes, negros y moros tipo paisa.
No hay texto.
2. Los moros o negros han salido ya del camión (supongo que a echar una meadita o estirar las piernas), y miran con aire de pánico-ilusión alrededor. Para que la viñeta no fuera un calco de la 1, esta podría verse a través de los binoculares de Gavilán, para así justificar el comentario.
GAVILÁN: Mercado de carne a domicilio. Esta vez se han superado. Debe haber al menos treinta.
3. Uno de los moros, aturdido y asustado, resbala y cae. La típica expresión de los negros de Tarzán cuando veían algo juju.
No hay texto.
4. El de la metralleta le pega un culatazo (de forma cruel, despectiva y absolutamente innecesaria) al moro caído para que se levante. Algún otro moro mira hacia la cámara, con la misma expresión de espanto. El otro escolta mira también.
En primerísimo plano, una mano metálica, perteneciente a uno de los Homdroides. Puede ser la que tiene el cuerno que luego le arrebatará Mihúra (y así, de paso, los lectores inteligentes pueden identificarlo del número 2 de Iberia Inc).
No hay texto.
5. Gavilán, obviamente, ha visto desde su punto de observación lo que ni los lectores ni el matón de la metralleta han visto todavía, por lo que decide poner manos a la obra. Con el bastón desplegado, salta hacia abajo, en este caso hacia el lector. Pose de lo más superheroica que se te ocurra.
GAVILÁN: Uh-oh. Ahora sí que voy a tener que intervenir.
PÁGINAS 4-5
Doble splash-page (uno es muy mirado con eso de los homenajes a Kirby).
Cambio total y brusco de escena. El interior de la carpa del circo. Los bancos vacíos, los remiendos de la lona visibles y, en algún caso, sin reparar. Conos truncados por el suelo, papeles viejos, un trapecio en primerísimo plano en la zona izquierda de la doble splash.
En plano picado y casi cenital, tan grandes que entre los dos ocupan las dos páginas, hiperespectacularidad allá donde casi no la hay, MIHÚRA que sujeta a CASCABEL. La niña ha saltado, ha dado una pirueta en el aire y el otro la ha cogido con una mano, supongo que por el torso o la cintura, como si fuera una pompa de jabón. La postura de la niña es de elegancia, de felina agilidad, por lo que tiene las manos y las piernas en esa postura típica de las gimnastas-acróbatas de gimnasia rítmica cuando hacen chorraditas magistrales con la cintita o con la pelotita de marras (aunque uno no lee mangas, confiesa sufrir del síndrome lolita), como si diera un imposible paso de ballet.
La postura de Mihúra es todo lo contrario. Seguridad, tranquilidad, las piernas abiertas. Para a la niña en el aire como si fuera el Capitán América cuando lo pintan con el escudo en alto, como si fuera un camarero con la bandeja abriéndose paso en una disco de la movida.
Los dos van vestidos ya de superhéroes. Mihúra con el pantaloncito ese de licra estrecho, el pecho al aire y el cinturón ancho y las dos bandas protectoras en las muñecas (podemos ver también, abandonadas en el suelo y para rellenar, las pesas de tropecientos kilos). Ella va de Crispín modelno. No debe quedar muy claro si es un niño o una niña: el pecho apenas esbozado, pero las piernas bien torneadas. Venga morbo.
Los dos sonríen como si se lo estuvieran pasando de puta madre.
En una parte de la splash, supongo que en la superior derecha, fundida en las sombras de la puerta, una silueta que identificaremos poco después, Teresa O´connor alias Estigma.
TEXTO (VOZ EN OFF DE ESTIGMA): No era una pista de arena, sino de serrín.
TEXTO: Olor a animales y maquillaje. Lentejuelas y globos sin aire. Silencio.
TEXTO: Un eco de risas, un estruendo de fuego. Juegos malabares y narices postizas. Algodón de caramelo. La melena de un león.
TEXTO: Todavía absorbo un reguero de todo eso. Fantasmas de ilusión que se desmoronan más allá de mis ojos.
TEXTO: La he encontrado.
(este último texto abajo, a la derecha, en la página segunda de la splash, una vez que el sentido de lectura haya mostrado a Cascabel y Mihúra ensayando)
CASCABEL: ¿Lo ves? Te dije que merecía la pena esperar a que todos estuvieran durmiendo para ensayar este número.
Los textos son siempre los pensamientos en off de Estigma. Habría que rotularlos de una manera especial, con un cartucho especial también. Supongo que fondo negro con letras blancas es lo más indicado.
PÁGINA 6.
1. Cascabel, desde el asidero de la mano de Mihúra, ha vuelto a dar una voltereta. La vemos saltar al aire como una versión hispana de Speedball o del Capitán América. Gracejo y tal.
CASCABEL: ¡Sin miedo, Mihúra!
2. Cascabel rebota en algo: unas pesas, el mismo trapecio, el borde de la viñeta.
CASCABEL: ¡A ver si puedes cogerme!
3. Mihúra ha levantado con una mano las pesas y hace como que las blande contra Cascabel. La niña las esquiva dando una voltereta hacia atrás. Debe notarse que están jugando, y que el hombretón usa la pesa como si fuera un palillito de dientes.
CASCABEL: ¡Eh, eso estuvo cerca!
4. Primer plano o plano medio de Cascabel, boca abajo, en pose típica de Gil Kane. Ve la sombra de Teresa O´connor, a la que vemos nosotros también, indefinible todavía, y eso la hace perder concentración. Deja de sonreír.
CASCABEL: ¿Qué diab...?
5. Cascabel se pega un golpetazo contra el suelo. Cae de culo, en actitud muy poco digna, justo ante los pies calzados con botas vaqueras de Valverde del Camino de Teresa.
CASCABEL: ¡Ouuuch!
PÁGINA 7
1. Viñeta grande, estirada en vertical. En primer término, la cabeza despeinada y pelirroja de Cascabel, que se incorpora. Ocupando toda la viñeta, impresionante, en plano general, TERESA O´CONNOR, delgada, atractiva, impresionantemente dura. Su aparición es como la de los nazis en la taberna de Marion en Indy-1, como los hombres de los ojos de plomo de Mort Cinder. No sonríe. Es una chica dura y se nota nada más verla. Va vestida moderna, con pelliza de cuero, el pelo rubio muy corto, vaqueros ajustados. El físico de Sinead O´connor con la dureza aparente de Sigourney Weaver, los ojos claros, angelical y diabólica al mismo tiempo, atractiva a su pesar. Las fotos que intento sacar de Amanda Donahue la retratan a la perfección.
ESTIGMA: ¿Covadonga Lázaro? Me llamo Teresa O´Connor.
ESTIGMA: Tu padre me ha enviado a buscarte.
2. Plano medio. Cascabel se ha levantado ya y mira con cara de pocos amigos a la recién llegada. Detrás de ella, inmenso, sacándole no sé cuántas cabezas de altura, con cara de poquísimos amigos, MIHÚRA se alza en plan protector.
MIHÚRA: ¿Qué quieres que haga con esta entrometida, Cascabel?
3. Otro plano medio, esta vez de perfil. Estigma se enfrenta directamente a Mihúra. Los dos se miran. Aunque Mihúra es cabeza y medio más alto y tiene barba, la nariz rota, el pelo con trenzas a lo moderno y el torso descubierto, ella lo mira sin pestañear. Si fumara (que no fuma), Teresa le echaría el humo a la cara para no dejarse avasallar.
ESTIGMA: ¿Sabes hablar? Qué sorpresa.
ESTIGMA: Tu amiga es una fugitiva, por si quieres enterarte. Y me han enviado a recuperarla.
4. Primerísimo plano de Cascabel. Carita angelical. Los ojos con un brillito extraño, no sé, con las pupilas más dilatadas, o como de gato, cualquier cosa que indique, sin ser demasiado aparentes, que la niña tiene poder empático y está intentando seducir (por el momento sin éxito) a Teresa para que la deje en paz.
CASCABEL: Tiene que haber un error. Me llamo...
PÁGINA 8
1. Establishing shot. En plano americano o así. Teresa que se vuelve hacia la niña y la recrimina. Mihúra, detrás de las dos, parece dubitativo por un momento, como si empezara a dar crédito a las palabras de Estigma, o si el poder de la niña, ahora que está distraída intentando enfocar a la recién llegada, hubiera remitido un poco y pudiera pensar por sí mismo. Cascabel, ante la determinación de Estigma, retrocede un paso.
ESTIGMA: Te llamas Covadonga Lázaro. Hace catorce meses te escapaste de un internado en Suiza.
ESTIGMA: Media Interpol te está buscando.
2. Plano medio de Mihúra. Aprieta un puño contra una mano abierta, gesto de suficiencia, sonrisita perversa. Vemos el tatuaje AMOR DE MADRE o algo así en su brazo. (Alguien, no sé si Celso, propuso que tuviera un tatuaje con... el logotipo de Ediciones Vértice, aquello del libro y el pájaro).
MIHÚRA: Así que eres de la pasma.
3. Estigma pasa de la amenaza implícita del gesto del hombretón y se vuelve hacia Cascabel.
ESTIGMA: Detective privado, nada más.
ESTIGMA (bocadillo unido): Tu padre está que echa chispas.
CASCABEL: ¿Y cuándo no? ¿Cómo me has encontrado?
4. Primerísimo plano de Teresa. Sonrisita misteriosa, algo torva.
ESTIGMA: Todo es cuestión de saber cómo buscar, niña.
PÁGINA 9
Splash-page. Entra Gavilán, impulsado por un enorme golpe desde fuera, atravesando la carpa y dándole a los tres futuros Triada Vértice un susto de muerte. Sensación de espectacularidad absoluta. Mihúra que se vuelve, Cascabel medio agachada. Sólo Estigma parece conservar la calma.
CASCABEL: ¡Por los puños de Trueno! ¿Qué...?
TEXTO (VOZ EN OFF DE ESTIGMA): Un vendaval de dolor y miedo. de colonia y cuero.
TEXTO: El momento se rompe y el destino entra volando con el color de un ave de presa.
PÁGINA 10:
1. Estirada en vertical. Estigma se ha vuelto ante la irrupción sorpresiva de Gavilán, y al hacerlo, involuntariamente, el poder del aura se manifiesta y la vemos de pronto convertida (o convirtiéndose) en monja-fedayin. Una llamarada de energía mística, un efecto fénix o algo por el estilo que sirva para dejar claro que se trata de la misma Teresa O´Connor de antes.
Podemos ver también, si se puede, a Gavilán hecho fosfatina en el suelo, intentando incorporarse.
ESTIGMA: ¡Atrás!
TEXTO: Dejo de ser yo para ser yo misma. Mi corazón arde, la frente se me hiela.
TEXTO: Hay un peligro que chorrea óxido. Fuera de aquí. Cerca.
2. Primerísimo plano de Cascabel, los ojitos redondos de estupor al ver el cambio operado en Estigma.
CASCABEL: ¡Ostras! Ya sabía yo que papá no iba a enviar a cualquiera en mi busca. ¿Quién es esta mujer?
3. Irrumpiendo a través de la abertura en la lona, puro ronin, un homdroide entra en el circo (ojo, NO es el del cuerno en el brazo)
TEXTO: La armadura brilla ocultando la carne que no puedo leer. Quizá no sabría hacerlo.
TEXTO: Mis poderes no siempre comprenden ese idioma.
PÁGINA 11
1. Contraplano. Estigma salta hacia adelante, o corre hacia el lector en tres cuartos, la espada proyectándose hacia nosotros como si fuera un efecto tridimensional.
TEXTO: Primero terminar el trabajo. Después, el martirio.
ESTIGMA: ¡Mihúra, llévate a la niña de aquí! ¡Vamos!
2. El Homdroide descarga un golpe que acaba por hundirle el brazo contra el suelo. Estigma se aparta (la vemos de espaldas, esquivando el zarpazo tipo Hulk del homdroide).
FFXX: THUNKKKK!
TEXTO: Es rápido. No apesta a odio.
3. La misma viñeta de antes, pero en simétrico. O sea, el conato de golpe del homdroide, pero con el otro brazo. Ella ha finteado, esquivando el uno-dos del Homdroide sin esfuerzo.
FFXX: THOONKK!
TEXTO: Sólo a desprecio.
4. Primerísimo plano de los ojos y la boca de Estigma, que sonríe con los dientes apretados. Puede haber un hilillo de sangre en la comisura de sus labios. (Recuerda a Valeria en Clavos Rojos de Barry Smith)
ESTIGMA: Buen intento, diablo.
5. De un tajo seco, de abajo a arriba, la espada flamígera rompe la armadura del homdroide.
ESTIGMA: Arde conmmigo.
PAGINA 12
1. Viñeta estirada en horizontal. Estigma en plano medio, algo conmocionada por el estallido súbito de poder, como si se tambalease. Podemos ver en sus manos los estigmas de sangre. Detrás, Gavilán, que se ha levantado del suelo.
TEXTO: El tributo de sangre se manifiesta ya en mis palmas. ¿Hasta cuándo? ¿Para quién?
GAVILAN: Buenos reflejos, hermana. Espero que le queden pilas a ese chisme, porque fuera hay media docena más.
2. Cascabel y Mihúra echan a correr. La niña se va poniendo un antifaz por el camino, mientras da un brinco. Mihúra con sonrisita de maníaco.
CASCABEL: ¡Vamos, Mihúra!
3. Gavilán despliega el bastón, o lo recoge del suelo, entre los restos de la armadura del homdroide.
GAVILÁN: Justo hacia la boca del lobo. No parece que te hagan mucho caso, ¿eh?
4. Apoyándose en el bastón como si fuera una pértiga, Gavilán salta por encima de Estiga, que corre hacia el exterior en persecución de Cascabel y Mihúra.
TEXTO: Demasiadas sensaciones encontradas. Un huracán de estímulos. Si pudiera controlar este arrebato...
GAVILÁN: Acompáñame. Seguro que hay tortas para todos.
PÁGINA 13
1. Splash-page maremagmun total. La gente del circo despertándose, los homdroides revoloteando entre los magrebíes que huyen, las furgonetas o los carricoches del circo volcados, etc.
Cascabel puede estar dando una patada típica de Crispín, es decir, en el aire, a uno de los homdroides. Mihúra puede atizar un puñetazo sin demasiado efecto a otro.
CASCABEL: ¿Qué está pasando aquí? Sé lo de la nueva trilogía de "Star Wars", pero esto es ridículo.
MIHÚRA: ¿Star Wars? ¿Y dónde está el capitán Picard?
CASCABEL: ¿Entenderás algo alguna vez, Mihúra?
MIHÚRA: ¿Qué culpa tengo yo si me quedé en El Coyote, niña?
PÁGINA 14:
1. Estigma y Gavilán, uno al lado del otro, combatiendo homdroides o viendo el panorama, lo que más coraje te de.
ESTIGMA: Tanto ruido, tanta desolación... ¿Qué ocurre?
GAVILÁN: Contrabando de carne, santidad. Házte a un lado y deja trabajar a los profesionales.
2. Plano detalle o tal que así. Uno de los homdroides se sacude de encima a Cascabel como si fuera una mosca. Podemos ver el movimiento del brazo.
HOMDROIDE: ¡Aparta, renacuajo!
3. Cascabel vuelve a darse la torta contra el suelo. Detrás vemos que a Mihúra tampoco le va muy bien.
FFXX: THUD!
4. Plano medio de Cascabel que se lleva las manos al antifaz, que se le ha torcido y le impide ver (como bien sabemos todos los que nos hemos puesto uno en carnaval).
CASCABEL: Así nunca podré ser un superhéroe. Y con esto en la cara no veo.
CASCABEL: ¿Cómo se las arreglaba mi padre en sus buenos tiempos?
5. Cascabel, arrodillada en el suelo, mirando el antifaz en las manos. Sobre ella, alzándose como un gigantesco Hulk, un homdroide a punto de descargar un golpe de gracia.
CASCABEL: ¿O es que los antifaces van pegados sobre el rostro?
CASCABEL: Papá maquillándose... ¿Te lo imaginas?
PÁGINA 15:
1. Viñeta grande, de impacto. Mihúra da un soberano sopapo al homdroide, que retrocede, perdido el equilibrio. Cascabel que levanta la cabeza y ve que a estado a punto de no contarlo.
MIHÚRA: Métete con uno de tu tamaño, hijo de la gran...
CASCABEL: ¡Cuida tu vocabulario, Mihúra! ¿Es que no sabes hablar como si la vida no fuera un tebeo moderno?
2. El homdroide lanza una descarga de repulsión magnética o trasunto high-tec por el estilo contra Mihúra, que se queda como flotando en el aire, aturdido, con los pelos erizados por la descarga eléctrica.
MIHÚRA: ¡YAAAARGH!
3. Mihúra en el suelo, incorporándose apoyado en los puños, la cabeza a punto de dar una cornada. Vamos, la típica imagen de la cosa de Kirby cuando se cabreaba de veras.
MIHÚRA: El robot gasta mala leche, nena. Si no me puedo acordar de su santa madre, ¿qué me queda?
4. Con una mano, o con las dos, en pleno cabreo efervescente, Mihura arranca el pectoral del Homdroide, arrancando si se puede y no es muy gore un par de vísceras. Sensación total de movimiento: cuando Mihúra se cabrea, no hay quien pueda con él.
MIHÚRA: ¡Arrancar la sardina de la lata!
5. Plano general. Apoyado en el palo de bo, Gavilán salta y derriba a un homdroide que tenía apresado a un magrebí. En plano cercano, vemos a Estigma y, sobre todo, el brillo de la espada. En la frente de Estigma chorrea un hillillo de sangre.
TEXTO: Sonido de sangre. Sabor de arena. Hay algo aquí cerca que confunde mi aura.
TEXTO: Una fuente mística que drena la mía. ¿Dónde...?
PÁGINA 16
1. El líder homdroide, nos regodeamos en el cuerno de durometal que lleva en el brazo y, sobre todo, EN EL CETRO DE MELKART que lleva en el cinturón, absolutamente reconocible. La historia se desarrolla INMEDIATAMENTE después de Iberia Inc 2, y hay que dejar claro que es la presencia del CETRO lo que anula los poderes de Estigma (como ya intuirán los lectores que hayan leído Iberia 6).
El líder está en escorzo, preparándose para atacar a Mihúra, que se alza con los restos de metal y sangre en las manos del Homdroide que ha abatido.
LIDER HOMDROIDE: Nuestras armaduras cuestan más de lo que tú sabrías sumar en siete vidas, patán de feria.
LIDER: He leído los carteles. ¿El hombre más fuerte del mundo?
2. El Líder descarga un enorme revés que hace que Mihúra vuele de espaldas.
LIDER: Menuda gracia.
3. Mihúra se estampa contra un poste de alta tensión, a ser posible el mismo donde estaba encaramado Gavilán al principio. Que quede claro eso de ALTO VOLTAJE. PELIGRO. NO TOCAR. y cosas así. Descarga fulminante.
TEXTO: Olor a pánico abrasado. La ciudad se apaga como una tarta de cumpleaños.
TEXTO (pensamiento en off de Estigma): El gigante... Mihúra...
4. Entre los chisporroteos y los cables, con las ropas humeantes, pero entero, cabreadísimo, sale Mihúra. Podríamos ver los cabellos al viento como si fueran cuernos y de su rostro ennegrecido sólo la boca sonriendo, puro terror.
MIHÚRA: ¿Eso es todo lo que sabes hacer, tío mierda?
TEXTO (pensamiento de Estigma): ¿Sigue sano y salvo?
5. Mihúra se lanza hacia el Homdroide.
MIHÚRA: ¡Porque yo todavía no he empezado!
PÁGINA 17
1. En segundo plano, Mihúra que se lanza contra el Homdroide. En primerísimo plano, esquivando golpes o reparténdolos, en plano medio, Gavilán y Estigma.
GAVILAN: Tu amigo es muy oportuno, hermana. A oscuras estaremos más íntimos.
ESTIGMA: El nombre es Estigma. Y el gigante no es mi amigo. ¿Puedes explicarme qué está pasando aquí?
2. Primerísimo plano de Gavilán. Guapísimo. Esquiva un golpe interponiendo el palo de Bo sobre su cabeza. Los dientes apretados, pero sonriente.
GAVILAN: Es fácil. Los morenitos son emigrantes ilegales que van camino del norte.
GAVILÁN: Y estos monstruos de metal y carne tienen una idea mejor para ellos.
3. Estigma descarga un puñetazo contra un homdroide, al que parte la armadura y logra tocar la carne (podría hacerlo con la palma de la mano abierta, con efecto especial tipo iluminación). Recuerda que los homdroides pueden ser hombres o mujeres. Estigma podria estar cargándose a un hombre y Gavilán (detrás, sin miramientos), a una mujer.
ESTIGMA (MURMURANDO, ALGO ABSORTA): Contrabando de órganos.
GAVILAN: Eh, ¿puedes leer el pensamiento?
GAVILAN: Por cierto, ¿quién te suministra el disfraz, el Vaticano? Me gusta. ¿Cómo crees que me sentaría un alzacuellos?
4. Hiperspectacular. Sin miramientos, pero sin ser excesivamente escatológicos, Mihúra se carga al jefe homdroide. Una mano sujeta el cuerno de durometal, con la otra descarga un enorme puñetazo que le rompe el casco. Vuelan circuitos, cristales, la nariz, sangre. En segundo plano, para que veamos que no se nos ha olvidado, observando en plan Crispín, Cascabel que ve sonriente la escena.
FFXX: SCRAAAACCKKK!
MIHURA: He conocido otros tipejos como tú, hombre de lata.
MIHURA: Mucha fachada y poco hueso.
PÁGINA 18:
1. Mihura se alza sobre el líder homdroide caído. Tiene una mano en la cornamenta y le arranca del costado el cetro de Melkart.
MIHURA: ¿De qué te sirven todos estos cachivaches, eh?
MIHURA: Trae.
2. Primer plano o plano medio de Mihura con el cetro en la mano. Gesto receloso y/o de falta de inteligencia típico en el personaje.
MIHURA: ¿Qué es esto? ¿Un cascanueces? Hasta podrían acabar llamándome así...
3. Plano medio o tres cuartos de Mihúra, que rechaza el Cetro de la Sabiduría y se calza el cuerno en el antebrazo.
MIHÚRA: Pero esta chirla tan rara... ¡Ahora es mía!
(*) chirla: navaja
4. Mihúra descarga un golpe atronador contra otro de los homdroides que había acudido al rescate del Líder. Vemos detrás a Cascabel saltando entre un homdroide y otro, en plan Speedball.
MIHURA: ¡Y a ver quién tiene güitos para decir lo contrario!
PÁGINA 19:
1. Viñeta grande. Ocupa los dos tercios de la página. Otra vez plano general de la batalla, pero ahora los homdroides lo están pasando mal. Estigma y Gavilán por su lado, Cascabel saltando por otro, Mihúra que se ha encontrado a sí mismo con el hallazgo del cuerno.
En plano más cercano, el líder homdroide, hecho polvo, recoge el Cetro de Melkart.
LÍDER: De Líder a todos. Esto se nos ha ido de las manos. Larguémonos de aquí.
2. Los homdroides se alejan volando.
LIDER: Un contrato de dos en una sola noche es mejor que nada.
LIDER: La Condesa tendrá que quedarse sin su cargamento.
LIDER: Pero Mister L estará contento.
3. Cascabel y Mihúra en plano medio. Plano levemente contrapicado. Cascabel puede tener la mano sobre los ojos, como haciendo pantalla para ver cómo los malos se pierden en el aire.
CASCABEL: Parece que los hemos puesto en fuga, ¿eh?
PÁGINA 20.
1. Plano medio de Estigma, cuya espada se apaga o pierde vigor o algo así: el caudal del aura se difumina cuando el momento de peligro ha pasado. Detrás, Cascabel que admira el brazo cornamentado de Mihúra, dos o tres moros que se acercan entre asustados y contentos. Gavilán que recoge del suelo su palo caído.
ESTIGMA: Eso no soluciona el problema de estos desgraciados. Me pregunto qué les depara el futuro.
2. Gavilán despliega el palo de bo. Sonrisa sardónica.
GAVILÁN: Oh, hay quien lo tiene todo bien previsto, te lo aseguro.
FFXX: CLICKT!
3. Gavilán pega con el palo en la nuca a Estigma, que cae. Es un golpe rápido, un molinete, como si le diera a una bola de billar en una partida. Estigma, completamente desprevenida.
TEXTO EN OFF: Su sonrisa se hace dolor. La burla estalla en mi nuca. No...
4. Gavilán lanza al suelo una especie de bomba de cristal que estalla con gran aspaviento.
FFXX: KAA-BOOSSSHH
TEXTO: Fuego negro. Oxígeno rojo. Respiro azafrán agrio...
PÁGINA 21:
1. El camión arranca y Gavilán se sube al estribo de un salto. Vemos la sonrisita del que conduce. Detrás, en medio de la humareda, Estigma caída y Cascabel y Mihúra tosiendo.
GAVILÁN: Mi misión esta noche era escoltarlos e impedir que acaben siendo el postre de alguien. Valen mucho dinero en otra parte.
GAVILÁN: Gracias por la colaboración. ¡Nos vemos en las tiras cómicas!
2. Entre los jirones de humo, Mihúra y Cascabel. Mihúra se rasca la cabeza. Cascabel con los brazos en jarras, entre admirada y molesta.
MIHURA: Ese cabronazo se ha burlado de nosotros. ¿Quién puñetas es?
CASCABEL: Gavilán. Un mercenario a sueldo. El mejor de todos. Y es tan guapo como Trueno, ¿no os parece?
3. Plano medio de Mihura, visto un poco desde abajo. Alza el cuerno contra la luna. Cara de loco.
MIHURA: La próxima vez no volverá a torearnos.
4. Mihùra y Cascabel. Detrás, Estigma que los mira entre recelosa y cómplice. Mihúra puede estar revolviendo el pelo a la niña en gesto afectuoso.
CASCABEL: No lo hemos hecho tan mal para ser la primera vez. Apuesto a que los héroes de Iberia Inc no habría actuado de forma tan rápida.
CASCABEL (bocadillo unido): Formamos un buen equipo, ¿verdad, Mihúra?
MIHURA: El mejor, pequeña.
5. Primerísimo plano de Cascabel, los ojos brillantes o con el efecto convencedor ya apuntado antes. Sonríe, encantadora y angelical.
CASCABEL: ¿Qué nos dices, señora detective? ¿No seríamos los tres un grupo tan bueno como cualquier otro?
PÁGINA 22.
1. Plano medio de Estigma. El ceño fruncido. Frente a ella, acercándose un paso, Cascabel.
TEXTO EN OFF: Esa corriente como de algodón y oro que me cruza...
TEXTO EN OFF: ¿La niña puede ser... empática? Demasiado pequeña. La tensión del aura me hace imaginar cosas.
CASCABEL: Hasta tengo pensado un nombre, ¿sabes?: ¡Triada Vértice!
2. Primer plano. El gesto de Estigma cambia. Debe quedar muy clarito que es en efecto el poder empático de la niña que la hace cambiar de opinión. La vemos con el el inicio de algo parecido remotísimamente a una sonrisa:
ESTIGMA: Es posible, Cascabel. ¿Pero no pones mal el acento en la "i"? ¿Como tu amigo la "h" de su nombre de guerra?
ESTIGMA: Tu padre nos está esperando.
3. Semi-splash de los tres. La niña, sonriente, salta hacia nosotros. Mihúra alza el brazo con el cuerno. La capa de monja de Estigma ondea al aire.
ESTIGMA: Ya decidiremos nuestro futuro más adelante.
PROXIMO EPISODIO: ¡CONTRA IBERIA INC!
Comentarios (40)
Categorías: Guiones de comic